Logo Studenta

Programa Técnicas Psicoterapeúticas I Candarle

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
Año 2014
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA
Asignatura: Técnicas psicoterapéuticas I.
Año: Cuarto año Comisión: G Turno: Mañana 
Aula 222
Horario: Miércoles de 9:30 a 12: 45 hs. 
PROFESOR TITULAR Javier Candarle 
 Javiercandarle@yahoo.com.ar
PROFESORES ASOCIADOS: Teodoro Devoto 
 teodevoto@gmail.com 
 
PROFESORES ADJUNTOS: Yanina Piccolo
 yaninapiccolo@gmail.com 
PROFESORES AUXILIARES Pablo Vidales 
 pablitovidales@hotmail.com
 
.
 
 
 
 Victoria De Chiara
 videchiara@gmail.com
 
 Malena Young 
 maleyoung@hotmail.com
Cronograma del desarrollo del curso 2014
12 de Marzo
Javier Candarle/Pablo Vidales
Presentación de la materia. Encuadre de la materia.
Orígenes y fuentes del movimiento cognitivo en Psicoterapia. La Terapia Cognitiva 
Standart.
1
mailto:pablitovidales@hotmail.com
mailto:yaninapiccolo@gmail.com
mailto:teodevoto@gmail.com
mailto:Javiercandarle@aol.com.ar
Ejercicio de imaginería y de registro de PA.
A. Beck: Pensamientos Automáticos, definición y caracterización.
Bibliografía Obligatoria
BARINGOLTZ, S. y LEVY, R. (compiladores) “Terapia Cognitiva, del dicho al hecho”
Ed. Paidós (Capítulos 1 y 2)
BECK, A y Colabs. “Terapia cognitiva de la Depresión” (Capítulos 1 al 4)
CARO, I. “Manual de Psicoterapias Cognitivas” (Cáp. 1 y 2)
FERNANDEZ ALVAREZ, H. “Fundamentos Para un Modelo Integrativo en 
Psicoterapia” (Cáp. 4).
Bibliografía Complementaria
Beck, A. “Terapia Cognitiva de los Trastornos de la Personalidad” Ed. Paidós.
19 de Marzo
Pablo Vidales/Victoria de Chiara/Javier Candarle
Las Distorsiones Cognitivas. Definición y caracterización.
Ejercicio práctico sobre las distorsiones cognitivas.
Concepto de esquema: Esquemas Intermedios y Nucleares.
Albert Ellis: El Modelo ABC. Filosofía Preferencial y Demandante.
La terapia Racional Emotiva.
Bibliografía Obligatoria.
CARO, I. “Manual Teórico-Práctico de Psicoterapias Cognitivas” (Capítulos 3 y 4)
SEMERARI, A. “Historia, Teorías y Técnicas de la Psicoterapia Cognitiva.” (Cáp. 1)
Bibliografía Complementaria
Cómo Controlar la ansiedad antes de que la ansiedad lo controle a usted. Albert Ellis. 
Ed. Paidos.
26 de Marzo
Javier Candarle/ Pablo Vidales
El Proceso Psicoterapéutico en la TCS. Definición, caracterización.
Principios Técnicos: empirismo colaborativo, Descubrimiento guiado y Diálogo 
Socrático
Las técnicas en la Terapia Cognitiva.
Técnicas Cognitivas, Conductuales y Experienciales.
Bibliografía Obligatoria
BARINGOLTZ, S “Integración de Aportes Cognitivos a la Psicoterapia”
(Capítulos. 1, 4)
2
Bibliografía Optativa.
BARINGOLTZ, S. y LEVY, R. (compiladores) “Terapia Cognitiva, del dicho al hecho”
Ed. Paidos (Capítulos 4, 5, 6, 7, 11, 13,18, 20 y 21).
2 de Abril
Feriado Nacional
9 de Abril
Pablo Vidales/Javier Candarle
Parcial del módulo cognitivo.
La Segunda Revolución Cognitiva. El Aporte Constructivista en la TC.
El Sí Mismo y las Organizaciones de Significado Personal. 
Patrones de Apego. Puentes y Confluencias del Cognitivismo con el Psicoanálisis del 
Self.
Aportes Constructivistas a la Técnica de la TC.
Bibliografía Obligatoria.
FERNANDEZ ALVAREZ, H. “Fundamentos Para un Modelo Integrativo en 
Psicoterapia” (Cáp. 5).
MAHONEY, M. Psicoterapias Cognitivas y Constructivistas. (Capítulos 7 y 11).
SEMERARI, A. “Historia, Teorías y Técnicas de la Psicoterapia Cognitiva.” (Cáp. 2)
Bibliografía Complementaria
BARINGOLTZ, S. y LEVY, R. (compiladores) “Terapia Cognitiva, del dicho al hecho”
Ed. Paidós (Capítulos 8, 11, 13, 14, 15,18, 20 y 21).
Bowlby, J. “Una Base Segura” Ed. Paidós.
Guidano, V. “El Sí Mismo en Proceso” Ed. Paidós
 
16 de Abril
Yanina Piccolo/Malena Young
Concepto de Psicoterapia. 
Evolución del método y la técnica psicoanalítica
Relación terapéutica.
Concepto de apego
 Conflicto y déficit..
Indicaciones y contraindicaciones del psicoanálisis. El contrato psicoanalítico.
Formación del analista.
3
Bibliografía obligatoria
FREUD, S.: Obras completas, Amorrortu, Buenos Aires, 1976.
1904: El método psicoanalítico de Freud. AE 7.
1905: Sobre psicoterapia. AE 7
BOLWBY,J: Una base segura Aplicaciones clínicas de una teoría del apego. Paidós,
1° edición, Buenos Aires, 2009. Conferencia 7 “El papel del apego en el desarrollo de
la personalidad”. Conf. 8 “apego, comunicacion y proceso terapeutico”
LAPLANCHE, J. y PONTALIS, J. B.: Diccionario de Psicoanálisis, artículo sobre
Psicoterapia
23 de Abril
Recuperatorio del Parcial del Módulo de TC
Malena Young/Yanina Piccolo
Teórico: Resistencia, concepto y clasificación. La dinámica de la transferencia
 
Bibliografía obligatoria
FREUD, S.: Obras completas, Amorrortu, Buenos Aires, 1976.
1905: Fragmento de análisis de un caso de histeria (Dora), punto IV: Epílogo. AE VII
 ( Análisis fragmentario de una histeria. Traducción de Luis López Ballesteros)
1912: Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalítico. AE 12.
1912: Sobre la dinámica de la transferencia. AE 12
1926: Inhibicion, sintoma y angustia, addenda puntos A y B. AE XX
Práctico: Discusión del material bibliográfico
 Material clínico
30 de Abril
Malena Young/Yanina Piccolo
Teórico: Las formas de la transferencia. Neurosis de transferencia. Amor de
transferencia. 
Contratransferencia, instrumento y obstaculo
Práctico: presentación y discusión de material clínico. 
Bibliografía obligatoria
ETCHEGOYEN, R. H.: Los fundamentos de la técnica psicoanalítica, Amorrortu
Editores, Buenos Aires, 1991.Capítulo 12 “las formas de la trnsferencia”
FREUD, S.: Obras completas, Amorrortu, Buenos Aires, 1976
1915: Puntualizaciones sobre el amor de transferencia. AE 12.
 (Observaciones sobre el amor de transferencia. Traducción de Luis López-
Ballesteros)
4
1914: Recordar, repetir y reelaborar. AE 12
ETCHEGOYEN, R : los fundamentos de la tecnica psicoanalitica, Amorrortu Ed., Bs
As. 1991 Segunda parte cap. 21 “ contratransferencia descubrimiento y
redescubrimiento”
PAULA HEIMAN: Revista de psicoanalisis de la asoc> psic> de Madrid 1949 “ sobre
la contratransferencia”
RACKER, H: Estudio sobre tecnica psicoanalitica. Punto V “la contratransferencia”
LAPLANCHE, J. y PONTALIS, J. B.: Diccionario de Psicoanálisis, artículo sobre 
la neurosis de transferencia
Bibliografia complementaria
ARYAN, A: Clinica de adolescentes “ Transferencia-contratransferencia y elaboración
en psicoanálisis del adolescente.
SANDLER, J. y otros: El paciente y el analista, Buenos Aires, Editorial Paidós, 4°
reimpresión, 2007. Cap.6 ”Contratransferencia”
7 de Mayo
Actividad de Extensión Universitaria coordinada por el Dr Teodoro Devoto:
Presentación de la revista moción con panelistas de la cátedra e invitados
14 de Mayo
Yanina Piccolo/Malena Young
Teórico: La transferencia en patologias graves
Práctico: presentación y discusión de material clínico. 
Bibliografía obligatoria
ETCHEGOYEN, R. H.: Los fundamentos de la técnica psicoanalítica, Amorrortu
Editores, Buenos Aires, 1991.Capítulo 13: Psicosis de transferencia.
NEMIROVSKY, C: Winnicott y Kohut, Grama Ed. Bs. As 2007 Cap 6 “ Trastornos
narcisistas, pacientes graves”
WINNICOTT, D: El proceso de maduracion en el niño,Laia Ed. 1975 “La teoria de la
relacion paterno filial”
21 de Mayo
Yanina Piccolo/Malena Young
 
Examen parcial del módulo psicoananlítico
5
28 de mayo
Teodoro Devoto
Teórico: La interpretación. Tipos de intepretación: histórica, actual, transferencial,
extratransferencial. Construcciones en psicoanálisis.
Práctico: presentación y discusión de material clínico. Ultima sesión del caso Dora (Freud)
Bibliografía obligatoria
FREUD, Sigmund: Obras completas, Amorrortu, Buenos Aires, 1976.
1905: Fragmento de análisis de un caso de histeria. AE 7. Última sesión (páginas 92 a
97)
1937: Construcciones en el análisis. AE 23
ETCHEGOYEN, R. H.:Los fundamentos de la técnica psicoanalítica, Amorrortu
Editores, Buenos Aires, 1991 Tercera parte: cap. 24 "Materiales e instrumentos de la
psicoterapia"; cap. 25 "El concepto de interpretación”
Bibliografía complementaria
SANDLER, J. y otros: El paciente y el analista, Buenos Aires, Editorial Paidós, 4°
reimpresión, 2007. Cap.10 “Interpretaciones y otras intervenciones”
4 de Junio
Teodoro Devoto
Recuperatorio del parcial del módulo psicoanalítico
Teórico: El encuadre analítico. El proceso analítico. Regresión y encuadre.
 
Práctico: presentación y discusión de material clínico. El niño J.P. (F. Dolto)
Bibliografía obligatoria
FREUD, S.: Obras completas, Amorrortu, Buenos Aires, 1976
1913: Sobre la iniciación del tratamiento, AE 12
(La iniciación del tratamiento. Traducción de Luis López-Ballesteros)
DOLTO, F. y NASIO, J.D.: El niño del espejo, Gedisa, Barcelona, 1997. 
Bibliografía complementaria
Tomä, H., Kächele, H.: Teoría y práctica del psicoanálisis I Fundamentos. Editorial Herder.
(Barcelona) 1989. Cap. 9 “El proceso psicoanalítico”
11 de Junio
Teodoro Devoto
Teórico: El insight. Concepto de elaboración (durcharbeitung).
6
Práctico: presentación y discusión de material clínico. Rita (E. Braier)
Bibliografía obligatoria
FREUD, S.: Obras completas, Amorrortu, Buenos Aires, 1976
1914: Recordar, repetir y reelaborar, AE 12.
(Recuerdo, repetición y elaboración. Traducción de Luis López-Ballesteros)
LAPLANCHE, J. y PONTALIS, J. B.: Diccionario de Psicoanálisis, artículo sobre
REELABORACIÓN (Durcharbeiten).
BRAIER, E.A.: Psicoterapia breve de orientación psicoanalítica, Nueva Visión,
Buenos Aires, 5ª edición,1999. Cap. 7: “Una sesión de psicoterapia breve”.
Bibliografía complementaria
ETCHEGOYEN, R. H.:Los fundamentos de la técnica psicoanalítica, Amorrortu
Editores, Buenos Aires, 1991 Sexta parte: cap.49 “El insight y sus notas definitorias;
cap. 50 “Insight y elaboración”
18 de Junio
Malena Young/Yanina Piccolo
Teórico: Psicoterapias Breves
Práctico: presentación y discusión de material clínico. 
Bibliografía obligatoria
FREUD, Sigmund: Obras completas, Amorrotu, Buenos Aires, 1976
1919: Nuevos caminos de la terapia psicoanalítica. AE 17
BRAIER, E.A.: Psicoterapia breve de orientación psicoanalítica, Nueva Visión,
Buenos Aires, 5ª edición,1999. Cap. 7: “Una sesión de psicoterapia breve”.
BRAIER, E.A.: Psicoterapia breve de orientación psicoanalítica, Nueva Visión, 5ª
reimpresión, Buenos Aires, 2006. Cap. 1 “Introducción”; cap. 2. “Reseña histórico
bibliográfica”; cap.3: “ Basamentos teóricos”; 
BRAIER, E.A.: Psicoterapia breve de orientación psicoanalítica, Nueva Visión, 5ª
reimpresión, Buenos Aires, 2006. Técnica: Cap. 4 : “Entrevistas preliminares”; Cap. 5:
“Planificación del tratamiento; Cap. 6: “El tratamiento”; capítulo 13:”Dos tratamientos
breves” 
25 de Junio
Yanina Piccolo/Malena Young
Teórico: Presentación y discusión de material clínico (Caso Yanina Piccolo)
Práctico: Psicoterapia breve:. Concepto de foco. 
7
 Concepto de situación. Modalidades de la focalización. 
Bibliografía obligatoria
FIORINI, H.: Estructuras y abordajes en psicoterapias psicoanalíticas, Editorial
Nueva Visión, Buenos Aires, 2002. Cap.: “ Exploración de la situación como una
modalidad de abordaje en psicoterapias”
FIORINI, H.: Teoría y técnica de psicoterapias, Editorial Nueva Visión, Buenos Aires,
1987. Cap. 6 “El concepto de foco” Cap. 10 “Tipos de intervención verbal del
terapeuta”
BALINT, M, ORNSTEIN, P. H. y BALINT, E.: Psicoterapia focal, Gedisa, 2º
reimpresión Barcelona, 2006. Cap.9: “Apéndice”; cap. 10 “Observaciones finales”
Bibliografía complementaria
BELLAK, L.: Manual de psicoterapia breve, intensiva y de urgencia. Editorial El 
Manual Moderno, 5º reimpresión, México, 2006. 
Cierre del curso y evaluación final
8
	UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
	Año 2014
	FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA
	CARRERA DE PSICOLOGÍA
	Año: Cuarto año Comisión: G Turno: Mañana
	
	Cronograma del desarrollo del curso 2014
	Yanina Piccolo/Malena Young
	
	Bibliografía complementaria
	SANDLER, J. y otros: El paciente y el analista, Buenos Aires, Editorial Paidós, 4° reimpresión, 2007. Cap.10 “Interpretaciones y otras intervenciones”
	Teodoro Devoto
	FREUD, Sigmund: Obras completas, Amorrotu, Buenos Aires, 1976
	BRAIER, E.A.: Psicoterapia breve de orientación psicoanalítica, Nueva Visión, 5ª reimpresión, Buenos Aires, 2006. Cap. 1 “Introducción”; cap. 2. “Reseña histórico bibliográfica”; cap.3: “ Basamentos teóricos”;
	BRAIER, E.A.: Psicoterapia breve de orientación psicoanalítica, Nueva Visión, 5ª reimpresión, Buenos Aires, 2006. Técnica: Cap. 4 : “Entrevistas preliminares”; Cap. 5: “Planificación del tratamiento; Cap. 6: “El tratamiento”; capítulo 13:”Dos tratamientos breves”
	Concepto de situación. Modalidades de la focalización.
	FIORINI, H.: Estructuras y abordajes en psicoterapias psicoanalíticas, Editorial Nueva Visión, Buenos Aires, 2002. Cap.: “ Exploración de la situación como una modalidad de abordaje en psicoterapias”
	FIORINI, H.: Teoría y técnica de psicoterapias, Editorial Nueva Visión, Buenos Aires, 1987. Cap. 6 “El concepto de foco” Cap. 10 “Tipos de intervención verbal del terapeuta”
	Bibliografía complementaria

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

21 pag.
RHCD124-19-Programa-Psicoanalisis-2019

UNCA

User badge image

Contenidos y mucho más

49 pag.
pp-7953

User badge image

Tus Materiales

9 pag.

Otros materiales