Logo Studenta

GUIA DE Autoestima

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

18/3/24, 12:19 GUIA DE Autoestima
about:blank 1/11
21/6/23, 14:48 Guía Gratuita para una Autoestima Saludable.
https://www.canva.com/design/DAFO9Fpg7wA/_-Jl1GVmZbEYvI5rQVlTxA/view?utm_content=DAFO9Fpg7wA&utm_campaign=designshare&utm_me… 1/1
Steff García
Terapeuta 
Guía Gratuita para
una Autoestima
Saludable
 
18/3/24, 12:19 GUIA DE Autoestima
about:blank 2/11
21/6/23, 14:49 Guía Gratuita para una Autoestima Saludable.
https://www.canva.com/design/DAFO9Fpg7wA/_-Jl1GVmZbEYvI5rQVlTxA/view?utm_content=DAFO9Fpg7wA&utm_campaign=designshare&utm_me… 1/1
Vida profesional
Vida familiar 
Vida social 
Vida amorosa 
Salud física
Vida económica 
Vida intelectual 
Vida espiritual 
Vida emocional 
GUIA GRATUITA PARA UNA AUTOESTIMA SALUDABLE 
Tener una autoestima saludable va a contribuir a todas las áreas de tu vida, debes saber
que trabajar en ella es una elección que harás cada día de tu vida, y mantenerte en
equilibrio solo dependerá de ti. 
Necesitas estar atento y escanear todas las áreas de tu vida regularmente , y
preguntarte. ¿Cómo puedo mejorar ? 
Te nombraré las nueve (9) áreas más importantes para trabajar en tu crecimiento. 
En esta guía profundizaremos en algunos ejercicios que pueden aportar sin duda alguna
en estas áreas. 
¿Listo para comenzar?
¿Qué es la autoestima?
Según Nathaniel Branden la autoestima está directamente relacionada a dos
componentes, la eficacia personal y el respeto por uno mismo. 
La eficacia personal tiene que ver con creer en mí mismo, creer en mi capacidad para
pensar y entender, para aprender, elegir y tomar decisiones. 
El respeto por uno mismo significa reafirmarme mi valía personal, el sentimiento de que la
alegría y la satisfacción son derechos innatos naturales.
La autoestima proviene de lo que pensamos, sentimos y creemos sobre nosotros mismos.
Tener una alta autoestima es mucho más poderoso de lo que la gente cree. La confianza
en uno mismo es clave para desbloquear tu potencial para cumplir tus metas en la vida y
lograr la abundancia en todas las áreas.
“Cuando realmente crees en ti mismo, puedes lograr cualquier cosa” 
 
18/3/24, 12:19 GUIA DE Autoestima
about:blank 3/11
21/6/23, 14:49 Guía Gratuita para una Autoestima Saludable.
https://www.canva.com/design/DAFO9Fpg7wA/ -Jl1GVmZbEYvI5rQVlTxA/view?utm content=DAFO9Fpg7wA&utm campaign=designshare&utm me… 1/1
Libro de trabajo
Guia gratuita para
una autoestima
saludable
 
18/3/24, 12:19 GUIA DE Autoestima
about:blank 4/11
21/6/23, 14:49 Guía Gratuita para una Autoestima Saludable.
https://www.canva.com/design/DAFO9Fpg7wA/ -Jl1GVmZbEYvI5rQVlTxA/view?utm content=DAFO9Fpg7wA&utm campaign=designshare&utm me… 1/1
Cinco ejercicios para disparar tu autoestima.
1. Ejercicio del “Merecimiento”.
Ponte frente al espejo y lee este decreto, (al menos durante 21 días)
Este ejercicio diario le hará entender a tu mente que eres merecedor de todo lo
bueno que el universo tiene para ti, de esta manera podrás reprogramar tu mente
con nuevas y mejores creencias. 
A veces no hacemos ningún esfuerzo por crearnos una vida mejor, porque creemos
que no nos lo merecemos. Este tratamiento de merecimiento ayudará a reafirmar
que eres merecedor de todo lo bueno, sería muy útil si lo imprimes y lo lees a
diario. La mente aprende por repetición, cuando más veces lo leas tu mente lo
aceptara como una realidad en poco tiempo. La ciencia dice que solo hace falta
entre diez y veintiún (10 - 21) días para que tu mente comience a aceptar una
nueva creencia, otros estudios explican que son treinta (30) días, sea cual sea el
tiempo si comienzas hoy mismo tu vida será mejor de lo que era ayer, una semana
atrás, un año atrás. 
Este tratamiento estará en el audio que incluye este curso en mi Podcast, "El
consultorio con Steff García".
TRATAMIENTO DE MERECIMIENTO 
Soy digno y merecedor de todo lo bueno. No sólo de algo, de un poquito, sino de
todo lo bueno. Ahora estoy superando todos los pensamientos negativos que me
limitan. Me libero de las limitaciones impuestas por mis padres. Los amo, y puedo
ir más allá de ellos. No respondo a sus opiniones negativas ni a sus creencias
restrictivas. No estoy atado por ninguno de los miedos ni de los prejuicios de la
sociedad en la que vivo. Ya no me identifico con ningún tipo de limitación. En mi
mente gozo de una libertad total.
Penetro ahora en un nuevo espacio de conciencia, donde estoy dispuesto a verme
a mí mismo de una manera diferente. Estoy dispuesto a crear ideas nuevas
respecto de mí mismo y de mí vida. Mi nueva manera de pensar se expresa en
experiencias nuevas. Ahora sé y afirmo que soy una y la misma cosa con el
Próspero Poder del Universo. Por eso, ahora prospero de múltiples maneras. mí.
Me merezco la vida, una vida buena. Me merezco el amor: abundancia de amor. Me
merezco tener buena salud. Me merezco vivir cómodamente y prosperar. Me
merezco la libertad de ser todo aquello que soy capaz de ser. Me merezco más que
eso: me merezco todo lo bueno, El Universo está más que dispuesto a manifestar
mis nuevas creencias, y yo acepto esta abundancia de vida con júbilo, placer y
gratitud.
 
18/3/24, 12:19 GUIA DE Autoestima
about:blank 5/11
21/6/23, 14:50 Guía Gratuita para una Autoestima Saludable.
https://www.canva.com/design/DAFO9Fpg7wA/ -Jl1GVmZbEYvI5rQVlTxA/view?utm content=DAFO9Fpg7wA&utm campaign=designshare&utm me… 1/1
Busca papel y lapiz. 
2. Ejercicio “ Soy Suficiente” 
Ya sabes que la relación más larga que tendrás en tu vida es la relación que tienes
contigo mismo y cuando sabes que eres suficiente, sabes que mereces más. 
Responde: ¿En qué áreas de tu vida no te sientes suficiente? 
Escribelo en una hoja, y quiero que seas muy consciente de que eso cambiará a
partir de hoy. 
Cuando una persona tiene confianza y seguridad en sí misma, creyendo
genuinamente que son suficientes, pueden lograr abundancia en la vida, así el
ejercicio consiste en poner en todos los lugares visibles posibles, este ejercicio
práctico también implica ser creativo en tu hogar y espacio de trabajo. 
“Soy Suficiente” ponlo en tu espejo, en el protector de pantalla de tu celular, ponlo
en tu nevera, en tu computadora, de tal manera que tu mente pueda verlo todos
los días. 
La mente aprende por repetición entre mas veces te lo recuerdes diariamente más
fácil será integrar esta nueva y fantástica creencias a tu vida porque 
“Eres Suficiente, siempre lo has sido y siempre lo serás”. 
Para ayudar a tu mente a reprogramar esta creencia más rápido, puedes escuchar
mi audio de Autohipnosis en mi Podcast, "El Consultorio con Steff García". 
3. Ejercicio “ Conectate con tu Niño Interior”.
El autoestima es una construcción que comienza en la infancia, según la ciencia el
autoestima comienza a formarse a partir de de los 3 años de edad, así que muchos
de nosotros llevamos dentro un niño herido que necesita sentirse reconocido,
cuidado, amado, protegido, seguro, sin embargo ese ya no es trabajo de nuestro
padres, cuando crecemos nos volvemos un extensión de ellos y es nuestro trabajo
sanar nuestras carencias y heridas. 
El ejercicio consiste en buscar una foto tuya de niño, si no tienes ninguna pideselas
a tus padres. observa esa imagen, ¿que ves? puede ser alegría, enojo, dolor,
sufrimiento, ¿amas a ese niño? ¿puedes relacionarte con él?. 
 
18/3/24, 12:19 GUIA DE Autoestima
about:blank 6/11
21/6/23, 14:50 Guía Gratuita para una Autoestima Saludable.
https://www.canva.com/design/DAFO9Fpg7wA/ -Jl1GVmZbEYvI5rQVlTxA/view?utm content=DAFO9Fpg7wA&utm campaign=designshare&utm me… 1/1
¿Cuál es tu juego favorito? 
¿Qué es lo que más te gusta? 
¿Qué es lo que no te gusta? 
¿Qué es lo que te asusta? 
¿Qué necesitas?
¿Qué puedo hacer para que te sientas seguro?
¿cómo puedo hacerte feliz? 
Si puedes busca ampliar esa foto, imprimirla y ponerla cerca a ti, tu escritorio, tu
mesa de noche. y cuando la veas le recordarás a ese niño mentalmente o en voz
alta, que está protegido, que tu lo cuidas ahora, intenta decirle que contigopuede
estar tranquilo y que tu harás todo lo posible para satisfacer todas sus
necesidades. 
Habla con tu niño interior, descubre más cosas sobre él, hazle preguntas. 
Ponte en un lugar donde no haya ruido, toma algunas respiraciones profundas y
crea una imagen de ese niño en tu mente, utiliza todos tus sentidos para hacerlo,
mira sus ojos, su cabello, ¿qué ropa trae puesta? ¿qué expresión tiene en el
rostro? acércate a él/ella. 
Pregúntale. 
Mantén una conversación con tu niño interior, ocúpate de él, abrázalo, dile que lo
amas, quizá debas tener unos pañuelos a la mano porque las lágrimas podrían
hacer parte de este ejercicio, y está bien. este ejercicios lo puedes hacer las veces
que quieras. entre más conectado estés con tu niño interior y sus necesidades tu
autoestima se irá elevando poco a poco. 
Este ejercicio esta en audio en mi Podcast, "El Consultorio con Steff García" para
que puedas cerrar lo ojos y dejarte guiar por mí.
 
4. Ejercicio de Auto - reconocimiento
Nada podría elevar más tu autoestima que tu propio reconocimiento, tus elogios,
de la misma manera nada puede ser más desastroso para tu autoestima como tus
propias críticas. 
Se amable contigo, conviértete en tu mejor amigo, y baja el volumen a tu crítico
interior y dale paso al reconocimiento. 
Date el elogio que te mereces. Las palabras más importantes que escucharás son
las que te dices a ti mismo. Este ejercicio te ayudará a profundizar en todas las
cosas que te hacen único y especial para que puedas irradiar con confianza más de
lo que realmente eres.
 
18/3/24, 12:19 GUIA DE Autoestima
about:blank 7/11
21/6/23, 14:50 Guía Gratuita para una Autoestima Saludable.
https://www.canva.com/design/DAFO9Fpg7wA/ -Jl1GVmZbEYvI5rQVlTxA/view?utm content=DAFO9Fpg7wA&utm campaign=designshare&utm me… 1/1
Escribe diez formas de elogiarte a ti mismo, tómate el tiempo para pensarlo. 
Ej: "Soy una buena persona, soy un/a excelente hijo/a, soy divertido/a, etc" 
Puedes elegir hacer conocido en tu vida el autoreconocimiento ahora mismo y
comenzar a tener una vida asombrosa, o puedes elegir no hacerlo y seguir
obteniendo los mismos resultados que hasta ahora has conseguido. 
Recuerda que esto debe ser una práctica diaria, date al menos 21 días para
hacerlo. Puedes dejar esta lista cerca y deberás leerla diariamente hasta que no tu
mente las acepte como tu nueva realidad.
5. Ejercicio de "La Gratitud"
La ciencia pone de manifiesto que la gratitud incrementa la energía, reduce la
ansiedad, mejora el sueño y crea sensación de conexión social, para este ejercicio
necesitarás un diario, un cuaderno, y allí escribirás por al menos 21 días, tres (3)
cosas por las que estés agradecido en tu vida personal, tres (3) cosas por las que
estés agradecido en tu carrera profesional y tres (3) cosas por las que estés
agradecido de ti mismo. Este último aspecto es muy importante. 
"A menudo buscamos el amor de los demás, pero realmente no nos amamos a
nosotros mismos."
Contenido adicional: Hipnosis de Reprogramación para mejorar tu Autoestima en
mi Podcast "El consultorio con Steff García"
Cómo aprender a confiar en ti mismo. 
Entonces, ¿cómo construyes confianza en ti mismo?
Para construir confianza en ti mismo, puedes entrenarte a ti mismo para tener más
confianza como entrenas tus músculos para que se vuelvan más fuertes.
Comienza con pequeños pasos y toma un día a la vez. Utiliza los consejos y
ejercicios que se enumeran a continuación para comenzar a practicar la confianza
en tí mismo.
Aquí hay cosas que puedes hacer para aprender a confiar en tí mismo:
 
18/3/24, 12:19 GUIA DE Autoestima
about:blank 8/11
21/6/23, 14:50 Guía Gratuita para una Autoestima Saludable.
https://www.canva.com/design/DAFO9Fpg7wA/ -Jl1GVmZbEYvI5rQVlTxA/view?utm content=DAFO9Fpg7wA&utm campaign=designshare&utm me… 1/1
Como aprender a
confiar en ti mismo 
Guia gratuita para
una autoestima
saludable
 
18/3/24, 12:19 GUIA DE Autoestima
about:blank 9/11
21/6/23, 14:51 Guía Gratuita para una Autoestima Saludable.
https://www.canva.com/design/DAFO9Fpg7wA/ -Jl1GVmZbEYvI5rQVlTxA/view?utm content=DAFO9Fpg7wA&utm campaign=designshare&utm me… 1/1
Clases presenciales de algún deporte. 
Clases presenciales de talleres que te llamen la atención.
Cómo aprender a confiar en ti mismo 
Entonces, ¿cómo construyes confianza en ti mismo?
Para construir confianza en ti mismo, puedes entrenarte como entrenas tus
músculos para que se vuelvan más fuertes.
Comienza con pequeños pasos y toma un día a la vez. Utiliza los consejos y
ejercicios que se enumeran a continuación para comenzar a practicar la confianza
en tí mismo.
Aquí hay cosas que puedes hacer para aumentar tu confianza:
1. Elige las personas con las que te rodeas
Mantente alejado de las personas que generalmente hacen comentarios
destructivos y de aquellos que son abrumadores en las conversaciones. En su
lugar, rodéate de personas que crean en ti y te apoyen. Esto debería ayudarte a
decir lo que piensas y participar en conversaciones con más facilidad. 
Si has identificado que estas rodeado de un círculo tóxico para ti, (familia, amigos,
pareja, trabajo) es hora de replantearte alejarte de allí y claro comenzar una
búsqueda de espacios y personas que aporten a tu salud mental. 
Ejemplo. 
2. Proponte pequeñas tareas
Completar tareas sin importar cuán pequeñas sean te ayudará a recuperar la
confianza en ti mismo. Elige un nuevo hábito que quieras adoptar, comienza a
hacerlo y haz un seguimiento. Elegir una tarea simple hará que sea más fácil de
integrarla en tu rutina diaria. Completar la tarea y comprometerse con un nuevo
hábito te dará una sensación de logro y aumentará tu confianza. 
Por ejemplo, podrías elegir beber un vaso de agua a primera hora cuando te
despiertes todos los días, o crear una rutina de cuidado de tu piel en las noches, o
crear un ritual para mejorar tu sueño en las noches.
Recuerda, está bien caerse del vagón a veces, es normal, lo más importante es
volver a encarrilarse. Así que si olvidaste tu tarea un día, vuelve a retomarla a la
mañana siguiente.
 
18/3/24, 12:19 GUIA DE Autoestima
about:blank 10/11
21/6/23, 14:51 Guía Gratuita para una Autoestima Saludable.
https://www.canva.com/design/DAFO9Fpg7wA/ -Jl1GVmZbEYvI5rQVlTxA/view?utm content=DAFO9Fpg7wA&utm campaign=designshare&utm me… 1/1
3. Enfocate en tus Fortalezas.
 
Hacer más de lo que eres bueno ayuda a aumentar tu confianza en ti mismo.
Enumera las cosas en las que eres bueno. Puedes pedirle a un amigo cercano que
te ayude a identificar tus fortalezas. Luego, planea usar una de tus fortalezas
ahora, ya sea en tu trabajo o en tu vida personal.
Por ejemplo, si eres un gran fotógrafo y disfrutas tomando fotos de tu ciudad.
Tómalo como tu pasatiempo y práctica en tu tiempo libre.
Si eres bueno cocinando busca recetas e invita (amigos, familiares, pareja) a
probar tus platos.
Si te gusta pintar, crear, o relacionarte con otras personas, hazlo! recuerda que
siempre hay algo en lo que somos buenos, solo debes identificarlo. También te
puede ayudar pensar en tu infancia, y los juegos que mas disfrutabas en aquella
época. 
Si ya lo haces, da un paso más allá y planea participar en una exposición o tomar
un curso de fotografía avanzada.
 4. Toma tus propias decisiones abandonando el perfeccionismo.
No vaciles más y haz una elección.
Recuérdate a ti mismo que a menudo no hay opciones buenas o malas, solo hay
diferentes opciones. Incluso si los resultados no fueran preferibles, aprenderías de
ellos y sabrías hacerlo mejor la próxima vez.
"Enfócate en el progreso, no en la perfección."
Comienza poco a poco. Por ejemplo, la próxima vez que salgas a almorzar y tengas
ganas de probar un nuevo plato en el menú, pero te sientes inseguro, ve a por ello.
¿Qué es lo peor que puede suceder? Si te gusta, añádelo a tu lista de favoritos y si
no, ya sabes que no debes pedirlo de nuevo. Lo que es realmente importante es
que exploraste algo nuevo.
Este es un pequeño ejemplo, pero es unpunto de partida, gradualmente, tendrás
más confianza en tomar decisiones más grandes e importantes.
5. Cambia tu conversación interna. 
Según Marisa Peer (mi mentora), aunque la crítica de la gente puede ser
destructiva, es mucho más destructiva cuando te criticas a ti mismo.
"No seas tu peor crítico, sé tu mejor amigo". - Marisa Peer.
 
18/3/24, 12:19 GUIA DE Autoestima
about:blank 11/11
21/6/23, 14:51 Guía Gratuita para una Autoestima Saludable.
https://www.canva.com/design/DAFO9Fpg7wA/ -Jl1GVmZbEYvI5rQVlTxA/view?utm content=DAFO9Fpg7wA&utm campaign=designshare&utm me… 1/1
 En lugar de golpearte a ti mismo, reemplaza eso con afirmaciones positivas. Al
igual que serías el animador de un amigo, sé tu propio animador.
Cuando repites una afirmación positiva, estás reprogramando tu mente para
aceptar tus nuevas creencias, las creencias que eliges.
Por lo tanto, elige frases como "Soy Suficiente", "Tengo Confianza" o "Soy
Competente" como tu afirmación diaria y dilo a ti mismo repetidamente durante el
día. Integra estas palabras en tu día agregándolas a tus rutinas diarias. Por
ejemplo, podrías escribirlo en una nota en tu espejo para que puedas verlo y
repetirlo todas las mañanas mientras te preparas para el día.
"La clave de la autoestima comienza por amarse a sí mismo".
Recuerda que tu sentimiento de autoestima comienza con aceptarse plenamente a
sí mismo y saber que eres Suficiente.
Si estás buscando éxito, abundancia o satisfacción en tu vida personal, relaciones
o carrera, el punto de partida es siempre tener confianza en uno mismo. 
Es un sentimiento hermoso cuando crees en ti mismo, y cuanto más creces en
confianza, más creces en autoestima.
¡Mereces vivir una vida plena! 
Con amor:
Steff García, tu Terapeuta Online.

Continuar navegando