Logo Studenta

BOE-529_Codigo_Universitario_de_Derecho_Internacional_Privado

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Códigos electrónicos
Código Universitario de
Derecho Internacional
Privado
Selección y ordenación:
Alfonso Ortega Giménez
Profesor Titular de Derecho Internacional Privado
de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante)
Edición actualizada a 17 de febrero de 2024
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
La última versión de este Código en PDF y ePUB está disponible para su descarga gratuita en: 
www.boe.es/biblioteca_juridica/
Alertas de actualización en Mi BOE: www.boe.es/mi_boe/
Para adquirir el Código en formato papel: tienda.boe.es
Esta obra está sujeta a licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 
4.0 Internacional, (CC BY-NC-ND 4.0).
© Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
NIPO (PDF): 090-23-132-3
NIPO (Papel): 090-23-133-9
NIPO (ePUB): 090-23-131-8
ISBN: 978-84-340-2946-0
Depósito Legal: M-24646-2023
Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estado
cpage.mpr.gob.es
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avenida de Manoteras, 54
28050 MADRID
www.boe.es
https://www.boe.es/biblioteca_juridica/index.php?tipo=C
https://www.boe.es/mi_boe/
https://tienda.boe.es/detail.php?id=9788434029460
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
https://cpage.mpr.gob.es/
https://www.boe.es/
 
SUMARIO
 
§ 1. Nota de autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
I. FUENTES DE ORIGEN INSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL (CONSULTAS A LA 
NORMATIVA DE TODOS LOS SUB-EPÍGRAFES MEDIANTE ENLACE-WEB INCLUIDO EN LA 
NOTA DE AUTOR)
II. FUENTES DE ORIGEN AUTÓNOMO (NORMATIVA CONSOLIDADA INCLUIDA A TEXTO 
COMPLETO EN EL SUMARIO DE ESTE CÓDIGO)
II.I NORMATIVA GENERAL
§ 2. Constitución Española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
§ 3. Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
§ 4. Ley 29/2015, de 30 de julio, de cooperación jurídica internacional en materia civil . . . . . . . . . . . . . . 331
§ 5. Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
§ 6. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 494
II.II COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL: NORMATIVA GENERAL
§ 7. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 881
II.III VALIDEZ EXTRATERRITORIAL DE DECISIONES
§ 8. Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1107
§ 9. Ley de 8 de junio de 1957 sobre el Registro Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1147
§ 10. Decreto de 14 de noviembre de 1958 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley del Registro 
Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1168
II.IV ASISTENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL
§ 11. Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1242
§ 12. Real Decreto 1497/2011, de 24 de octubre, por el que se determinan los funcionarios y autoridades 
competentes para realizar la legalización única o Apostilla prevista por el Convenio XII de la 
Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, de 5 de octubre de 1961 . . . . . . . . . . . 1268
CÓDIGO UNIVERSITARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
– III –
II.V DERECHO MATRIMONIAL INTERNACIONAL (MODIFICACIONES AL CÓDIGO CIVIL Y LA 
LEC CONSULTAR TEXTOS CONSOLIDADOS EN EL EPÍGRAFE DE NORMATIVA GENERAL)
II.VI PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES
§ 13. Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del 
Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1274
§ 14. Ley 54/2007, de 28 de diciembre, de Adopción internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1317
II.VII CONTRATOS INTERNACIONALES
§ 15. Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1336
§ 16. Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1362
§ 17. Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de 
la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias . . . 1380
§ 18. Ley 12/1992, de 27 de mayo, sobre Contrato de Agencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1480
II.VIII OBLIGACIONES NO CONTRACTUALES INTERNACIONALES
§ 19. Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1491
II.IX ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL Y MEDIACIÓN
§ 20. Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1537
§ 21. Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1560
II.X DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO MARÍTIMO Y AERONÁUTICO
§ 22. Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1578
CÓDIGO UNIVERSITARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
SUMARIO
– IV –
 
ÍNDICE SISTEMÁTICO
 
§ 1. Nota de autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
FUENTES DE ORIGEN INSTITUCIONAL (DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DE LA UNIÓN EUROPEA): . 10
I. NORMAS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
II. REGLAMENTOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO . . . . . . . 10
III. PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EUROPEOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
IV. DERECHO APLICABLE AL PROCESO. PRUEBA Y NOTIFICACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
FUENTES DE ORIGEN CONVENCIONAL (DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CONVENCIONAL): . . . . . . 12
I. CONVENIOS INTERNACIONALES BÁSICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
II. PRUEBA DEL DERECHO EXTRANJERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
III. VALIDEZ EXTRATERRITORIAL DE DECISIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
IV. ASISTENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
V. PERSONA FÍSICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
VI. DERECHO MATRIMONIAL INTERNACIONAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
VII. PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
VIII. OBLIGACIONES INTERNACIONALES DE ALIMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
IX. DERECHO SUCESORIO INTERNACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
X. CONTRATOS INTERNACIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
XI. OBLIGACIONES NO CONTRACTUALES INTERNACIONALES. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
XII. DERECHOS REALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
XIII. ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL Y MEDIACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
XIV. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO MARÍTIMO Y AERONAÚTICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
FUENTES DE ORIGEN AUTÓNOMO (DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO AUTÓNOMO): . . . . . . . . . . . . 18
I. NORMATIVA GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
II. COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL: NORMATIVA GENERAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
III. VALIDEZ EXTRATERRITORIAL DE DECISIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
IV. ASISTENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
V. DERECHO MATRIMONIAL INTERNACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
VI. PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
VII. CONTRATOS INTERNACIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
VIII. OBLIGACIONES NO CONTRACTUALES INTERNACIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
IX. ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL Y MEDIACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
X. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO MARÍTIMO Y AERONAÚTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
I. FUENTES DE ORIGEN INSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL (CONSULTAS A LA 
NORMATIVA DE TODOS LOS SUB-EPÍGRAFES MEDIANTE ENLACE-WEB INCLUIDO EN LA 
NOTA DE AUTOR)
II. FUENTES DE ORIGEN AUTÓNOMO (NORMATIVA CONSOLIDADA INCLUIDA A TEXTO 
COMPLETO EN EL SUMARIO DE ESTE CÓDIGO)
II.I NORMATIVA GENERAL
§ 2. Constitución Española. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
TÍTULO PRELIMINAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
TÍTULO I. De los derechos y deberes fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
CAPÍTULO PRIMERO. De los españoles y los extranjeros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
CAPÍTULO SEGUNDO. Derechos y libertades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
CÓDIGO UNIVERSITARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
– V –
Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Sección 2.ª De los derechos y deberes de los ciudadanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
CAPÍTULO TERCERO. De los principios rectores de la política social y económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
CAPÍTULO CUARTO. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
CAPÍTULO QUINTO. De la suspensión de los derechos y libertades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
TÍTULO II. De la Corona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
TÍTULO III. De las Cortes Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
CAPÍTULO PRIMERO. De las Cámaras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
CAPÍTULO SEGUNDO. De la elaboración de las leyes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
CAPÍTULO TERCERO. De los Tratados Internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
TÍTULO IV. Del Gobierno y de la Administración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
TÍTULO V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
TÍTULO VI. Del Poder Judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
TÍTULO VII. Economía y Hacienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
TÍTULO VIII. De la Organización Territorial del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
CAPÍTULO PRIMERO. Principios generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
CAPÍTULO SEGUNDO. De la Administración Local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
CAPÍTULO TERCERO. De las Comunidades Autónomas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
TÍTULO IX. Del Tribunal Constitucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
TÍTULO X. De la reforma constitucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
DISPOSICIONES ADICIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
DISPOSICIONES TRANSITORIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
DISPOSICION DEROGATORIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
DISPOSICION FINAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
§ 3. Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Parte dispositiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
CÓDIGO CIVIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
TÍTULO PRELIMINAR. De las normas jurídicas, su aplicación y eficacia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
CAPÍTULO I. Fuentes del derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
CAPÍTULO II. Aplicación de las normas jurídicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
CAPÍTULO III. Eficacia general de las normas jurídicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
CAPÍTULO IV. Normas de derecho internacional privado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
CAPÍTULO V. Ámbito de aplicación de los regímenes jurídicos civiles coexistentes en el territorio nacional . . . . 63
LIBRO PRIMERO. De las personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
TÍTULO I. De los españoles y extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
TÍTULO II. Del nacimiento y de la extinción de la personalidad civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
CAPÍTULO I. De las personas naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
CAPÍTULO II. De las personas jurídicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
TÍTULO III. Deldomicilio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
TÍTULO IV. Del matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
CAPÍTULO I. De la promesa de matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
CAPÍTULO II. De los requisitos del matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
CAPÍTULO III. De la forma de celebración del matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Sección 1.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Sección 2.ª De la celebración del matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Sección 3.ª De la celebración en forma religiosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
CAPÍTULO IV. De la inscripción del matrimonio en el Registro Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
CAPÍTULO V. De los derechos y deberes de los cónyuges . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
CAPÍTULO VI. De la nulidad del matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
CAPÍTULO VII. De la separación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
CAPÍTULO VIII. De la disolución del matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
CAPÍTULO IX. De los efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
CAPÍTULO X. De las medidas provisionales por demanda de nulidad, separación y divorcio . . . . . . . . . . . . . 82
CAPÍTULO XI. Ley aplicable a la nulidad, la separación y el divorcio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
TÍTULO V. De la paternidad y filiación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
CAPÍTULO I. De la filiación y sus efectos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
CAPÍTULO II. De la determinación y prueba de la filiación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Sección 1.ª Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Sección 2.ª De la determinación de la filiación matrimonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Sección 3.ª De la determinación de la filiación no matrimonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
CAPÍTULO III. De las acciones de filiación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Sección 1.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Sección 2.ª De la reclamación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Sección 3.ª De la impugnación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
CÓDIGO UNIVERSITARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
ÍNDICE SISTEMÁTICO
– VI –
TÍTULO VI. De los alimentos entre parientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
TÍTULO VII. De las relaciones paterno-filiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
CAPÍTULO II. De la representación legal de los hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
CAPÍTULO III. De los bienes de los hijos y de su administración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
CAPÍTULO IV. De la extinción de la patria potestad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
CAPÍTULO V. De la adopción y otras formas de protección de menores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Sección 1.ª De la guarda y acogimiento de menores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Sección 2.ª De la adopción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
TÍTULO VIII. De la ausencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
CAPÍTULO I. Declaración de la ausencia y sus efectos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
CAPÍTULO II. De la declaración de fallecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
CAPÍTULO III. De la inscripción en el Registro Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
TÍTULO IX. De la tutela y de la guarda de los menores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
CAPÍTULO I. De la tutela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Sección 1.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Sección 2.ª De la delación de la tutela y del nombramiento del tutor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Sección 3.ª Del ejercicio de la tutela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Sección 4.ª De la extinción de la tutela y de la rendición final de cuentas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
CAPÍTULO II. Del defensor judicial del menor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
CAPÍTULO III. De la guarda de hecho del menor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
TÍTULO X. De la mayor edad y de la emancipación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
TÍTULO XI. De las medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica . 114
CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
CAPÍTULO II. De las medidas voluntarias de apoyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Sección 1.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Sección 2.ª De los poderes y mandatos preventivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
CAPÍTULO III. De la guarda de hecho de las personas con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
CAPÍTULO IV. De la curatela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Sección 1.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Sección 2.ª De la autocuratela y del nombramiento del curador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
 Subsección 1.ª De la autocuratela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Subsección 2.ª Del nombramiento del curador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Sección 3.ª Del ejercicio de la curatela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Sección 4.ª De la extinción de la curatela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
CAPÍTULO V. Del defensor judicial de la persona con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
CAPÍTULO VI. Responsabilidad por daños causados a otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
TÍTULO XII. Disposiciones comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
LIBRO SEGUNDO. De los animales, de los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones . . . . . . . . . . . . . . 126
TÍTULO I. De la clasificación de los animales y de los bienes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Disposiciones preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
CAPÍTULO I. De los bienes inmuebles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
CAPÍTULO II. De los bienes muebles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
CAPÍTULO III. De los bienes según las personas a que pertenecen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Disposiciones comunes a los tres capítulos anteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
TÍTULO II. De la propiedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
CAPÍTULO I. De la propiedad en general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
CAPÍTULO II. Del derecho de accesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Disposición general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Sección 1.ª. Del derecho de accesión respecto al producto de los bienes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Sección 2.ª Del derecho de accesión respecto a los bienes inmuebles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Sección 3.ª Del derecho de accesión respecto a los bienes muebles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
CAPÍTULO III. Del deslinde y amojonamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
CAPÍTULO IV. Del derecho de cerrar las fincas rústicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
CAPÍTULO V. De los edificios ruinosos y de los árboles que amenazan caerse. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
TÍTULO III. De la comunidad de bienes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
TÍTULO IV. De algunas propiedades especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
CAPÍTULO I. De las aguas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Sección 1.ª Del dominio de las aguas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Sección 2.ª Del aprovechamiento de las aguas públicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Sección 3.ª Del aprovechamiento de las aguas de dominio privado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Sección 4.ª De las aguas subterráneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Sección 5.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
CAPÍTULO II. De los minerales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
CAPÍTULO III. De la propiedad intelectual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
TÍTULO V. De la posesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
CÓDIGO UNIVERSITARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
ÍNDICE SISTEMÁTICO
– VII –
CAPÍTULO I. De la posesión y sus especies. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
CAPÍTULO II. De la adquisición de la posesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
CAPÍTULO III. De los efectos de la posesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
TÍTULO VI. Del usufructo, del uso y de la habitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
CAPÍTULO I. Del usufructo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Sección 1.ª Del usufructo en general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Sección 2.ª De los derechos del usufructuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Sección 3.ª De las obligaciones del usufructuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Sección 4.ª De los modos de extinguirse el usufructo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
CAPÍTULO II. Del uso y de la habitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
TÍTULO VII. De las servidumbres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
CAPÍTULO I. De las servidumbres en general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Sección 1.ª De las diferentes clases de servidumbres que pueden establecerse sobre las fincas . . . . . . . . . 153
Sección 2.ª De los modos de adquirir las servidumbres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Sección 3.ª Derechos y obligaciones de los propietarios de los predios dominante y sirviente . . . . . . . . . . . 154
Sección 4.ª De los modos de extinguirse las servidumbres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
CAPÍTULO II. De las servidumbres legales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Sección 1.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Sección 2.ª De las servidumbres en materia de aguas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Sección 3.ª De la servidumbre de paso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Sección 4.ª De las servidumbres de medianería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Sección 5.ª De la servidumbre de luces y vistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Sección 6.ª Del desagüe de los edificios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Sección 7.ª De las distancias y obras intermedias para ciertas construcciones y plantaciones . . . . . . . . . . . 161
CAPÍTULO III. De las servidumbres voluntarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
TÍTULO VIII. Del Registro de la Propiedad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
CAPÍTULO ÚNICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
LIBRO TERCERO. De los diferentes modos de adquirir la propiedad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Disposición preliminar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
TÍTULO I. De la ocupación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
TÍTULO II. De la donación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
CAPÍTULO I. De la naturaleza de las donaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
CAPÍTULO II. De las personas que pueden hacer o recibir donaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
CAPÍTULO III. De los efectos y limitaciones de las donaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
CAPÍTULO IV. De la revocación y reducción de las donaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
TÍTULO III. De las sucesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
CAPÍTULO I. De los testamentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Sección 1.ª De la capacidad para disponer por testamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Sección 2.ª De los testamentos en general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Sección 3.ª De la forma de los testamentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Sección 4.ª Del testamento ológrafo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Sección 5.ª Del testamento abierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Sección 6.ª Del testamento cerrado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Sección 7.ª Del testamento militar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Sección 8.ª Del testamento marítimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Sección 9.ª Del testamento hecho en país extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Sección 10.ª De la revocación e ineficacia de los testamentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
CAPÍTULO II. De la herencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Sección 1.ª De la capacidad para suceder por testamento y sin él . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Sección 2.ª De la institución de heredero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Sección 3.ª De la sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Sección 4.ª De la institución de heredero y del legado condicional o a término . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Sección 5.ª De las legítimas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Sección 6.ª De las mejoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Sección 7.ª Derechos del cónyuge viudo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Sección 8.ª Pago de la porción hereditaria en casos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Sección 9.ª De la desheredación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Sección 10.ª De las mandas y legados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Sección 11.ª De los albaceas o testamentarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
CAPÍTULO III. De la sucesión intestada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Sección 1.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Sección 2.ª Del parentesco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Sección 3.ª De la representación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
CAPÍTULO IV. Del orden de suceder según la diversidad de líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Sección 1.ª De la línea recta descendente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Sección 2.ª De la línea recta ascendente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
CÓDIGO UNIVERSITARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
ÍNDICE SISTEMÁTICO
– VIII –
Sección 3.ª De la sucesión del cónyuge y de los colaterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Sección 4.ª De la sucesión del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
CAPÍTULO V. Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Sección 1.ª De las precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta . . . . . . . . . . . . . . . 207
Sección 2.ª De los bienes sujetos a reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Sección 3.ª Del derecho de acrecer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Sección 4.ª De la aceptación y repudiación de la herencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Sección 5.ª Del beneficio de inventario y del derecho de deliberar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
CAPÍTULO VI. De la colación y partición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Sección 1.ª De la colación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Sección 2.ª De la partición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Sección 3.ª De los efectos de la partición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Sección 4.ª De la rescisión de la partición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Sección 5.ª Del pago de las deudas hereditarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
LIBRO CUARTO. De las obligaciones y contratos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
TÍTULO I. De las obligaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
CAPÍTULO II. De la naturaleza y efecto de las obligaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
CAPÍTULO III. De las diversas especies de obligaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Sección 1.ª De las obligaciones puras y de las condicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Sección 2.ª De las obligaciones a plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Sección 3.ª De las obligaciones alternativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Sección 4.ª De las obligaciones mancomunadas y de las solidarias . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Sección 5.ª De las obligaciones divisibles y de las indivisibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Sección 6.ª De las obligaciones con cláusula penal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
CAPÍTULO IV. De la extinción de las obligaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Sección 1.ª Del pago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
De la imputación de pagos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Del pago por cesión de bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Del ofrecimiento del pago y de la consignación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Sección 2.ª De la pérdida de la cosa debida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Sección 3.ª De la condonación de la deuda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Sección 4.ª De la confusión de derechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Sección 5.ª De la compensación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Sección 6.ª De la novación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
CAPÍTULO V. De la prueba de las obligaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Sección 1.ª De los documentos públicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
De los documentos privados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Sección 2.ª De la confesión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
TÍTULO II. De los contratos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
CAPÍTULO II. De los requisitos esenciales para la validez de los contratos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Disposición general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Sección 1.ª Del consentimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Sección 2.ª Del objeto de los contratos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Sección 3.ª De la causa de los contratos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
CAPÍTULO III. De la eficacia de los contratos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
CAPÍTULO IV. De la interpretación de los contratos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
CAPÍTULO V. De la rescisión de los contratos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
CAPÍTULO VI. De la nulidad de los contratos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
TÍTULO III. Del régimen económico matrimonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
CAPÍTULO II. De las capitulaciones matrimoniales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
CAPÍTULO III. De las donaciones por razón de matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
CAPÍTULO IV. De la sociedad de gananciales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
Sección 1.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
Sección 2.ª De los bienes privativos y comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
Sección 3.ª De las cargas y obligaciones de la sociedad de gananciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Sección 4.ª De la administración de la sociedad de gananciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Sección 5.ª De la disolución y liquidación de la sociedad de gananciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
CAPÍTULO V. Del régimen de participación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
CAPÍTULO VI. Del régimen de separación de bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
TÍTULO IV. Del contrato de compra y venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
CAPÍTULO I. De la naturaleza y forma de este contrato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
CAPÍTULO II. De la capacidad para comprar o vender . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
CÓDIGO UNIVERSITARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
ÍNDICE SISTEMÁTICO
– IX –
CAPÍTULO III. De los efectos del contrato de compra y venta cuando se ha perdido la cosa vendida . . . . . . . . 264
CAPÍTULO IV. De las obligaciones del vendedor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Sección 1.ª Disposición general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Sección 2.ª De la entrega de la cosa vendida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Sección 3.ª Del saneamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
§ 1.º Del saneamiento en caso de evicción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
§ 2.º Del saneamiento por los defectos o gravámenes ocultos de la cosa vendida. . . . . . . . . . . . . . . . . 267
CAPÍTULO V. De las obligaciones del comprador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
CAPÍTULO VI. De la resolución de la venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Sección 1.ª Del retracto convencional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Sección 2.ª Del retracto legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
CAPÍTULO VII. De la transmisión de créditos y demás derechos incorporales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
CAPÍTULO VIII. Disposición general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
TÍTULO V. De la permuta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
TÍTULO VI. Del contrato de arrendamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
CAPÍTULO II. De los arrendamientos de fincas rústicas y urbanas. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Sección 1.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Sección 2.ª De los derechos y obligaciones del arrendador y del arrendatario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Sección 3.ª Disposiciones especiales para los arrendamientos de predios rústicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Sección 4.ª Disposiciones especiales para el arrendamiento de predios urbanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
CAPÍTULO III. Del arrendamiento de obras y servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Sección 1.ª Del servicio de criados y trabajadores asalariados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Sección 2.ª De las obras por ajuste o precio alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Sección 3.ª De los transportes por agua y tierra, tanto de personas como de cosas . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
TÍTULO VII. De los censos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
CAPÍTULO II. Del censo enfitéutico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Sección 1.ª Disposiciones relativas a la enfiteusis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Sección 2.ª De los foros y otros contratos análogos al de enfiteusis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
CAPÍTULO III. Del censo consignativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
CAPÍTULO IV. Del censo reservativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
TÍTULO VIII. De la sociedad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
CAPÍTULO II. De las obligaciones de los socios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
Sección 1.ª De las obligaciones de los socios entre sí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
Sección 2.ª De las obligaciones de los socios para con un tercero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
CAPÍTULO III. De los modos de extinguirse la sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
TÍTULO IX. Del mandato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
CAPÍTULO I. De la naturaleza, forma y especies del mandato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
CAPÍTULO II. De las obligaciones del mandatario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
CAPÍTULO III. De las obligaciones del mandante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
CAPÍTULO IV. De los modos de acabarse el mandato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
TÍTULO X. Del préstamo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
Disposición general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
CAPÍTULO I. Del comodato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Sección 1.ª De la naturaleza del comodato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Sección 2.ª De las obligaciones del comodatario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Sección 3.ª De las obligaciones del comodante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
CAPÍTULO II. Del simple préstamo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
TÍTULO XI. Del depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
CAPÍTULO I. Del depósito en general y de sus diversas especies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
CAPÍTULO II. Del depósito propiamente dicho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
Sección 1.ª De la naturaleza y esencia del contrato de depósito. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
Sección 2.ª Del depósito voluntario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
Sección 3.ª De las obligaciones del depositario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
Sección 4.ª De las obligaciones del depositante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Sección 5.ª Del depósito necesario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
CAPÍTULO III. Del secuestro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
TÍTULO XII. De los contratos aleatorios o de suerte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
CAPÍTULO I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
Disposición general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
CAPÍTULO II. Del contrato de alimentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
CAPÍTULO III. Del juego y de la apuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
CAPÍTULO IV. De la renta vitalicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
TÍTULO XIII. De las transacciones y compromisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
CÓDIGO UNIVERSITARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
ÍNDICE SISTEMÁTICO
– X –
CAPÍTULO I. De las transacciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
CAPÍTULO II. De los compromisos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
TÍTULO XIV. De la fianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
CAPÍTULO I. De la naturaleza y extensión de la fianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
CAPÍTULO II. De los efectos de la fianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Sección 1.ª De los efectos de la fianza entre el fiador y el acreedor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Sección 2.ª De los efectos de la fianza entre el deudor y el fiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
Sección 3.ª De los efectos de la fianza entre los cofiadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
CAPÍTULO III. De la extinción de la fianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
CAPÍTULO IV. De la fianza legal y judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312
TÍTULO XV. De los contratos deprenda, hipoteca y anticresis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312
CAPÍTULO I. Disposiciones comunes a la prenda y a la hipoteca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312
CAPÍTULO II. De la prenda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
Sección 1.ª De la prenda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
Sección 2.ª. De la prenda sin desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
CAPÍTULO III. De la hipoteca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
CAPÍTULO IV. De la anticresis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
TÍTULO XVI. De las obligaciones que se contraen sin convenio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
CAPÍTULO I. De los cuasi contratos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
Sección 1.ª De la gestión de negocios ajenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
Sección 2.ª Del cobro de lo indebido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
CAPÍTULO II. De las obligaciones que nacen de culpa o negligencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
TÍTULO XVII. De la concurrencia y prelación de créditos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
CAPÍTULO II. De la clasificación de créditos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
CAPÍTULO III. De la prelación de créditos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
TÍTULO XVIII. De la prescripción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
CAPÍTULO II. De la prescripción del dominio y demás derechos reales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
CAPÍTULO III. De la prescripción de las acciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
DISPOSICIÓN FINAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
DISPOSICIONES TRANSITORIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
DISPOSICIONES ADICIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
§ 4. Ley 29/2015, de 30 de julio, de cooperación jurídica internacional en materia civil . . . . . . . . . . 331
Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
TÍTULO I. Régimen general de la cooperación jurídica internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
CAPÍTULO II. De los actos de notificación y traslado de documentos judiciales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
CAPÍTULO III. De los actos de notificación y traslado de documentos extrajudiciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
CAPÍTULO IV. De la práctica y obtención de pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
TÍTULO II. De la prueba del Derecho extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
TÍTULO III. De la información del Derecho extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
TÍTULO IV. De la litispendencia y de la conexidad internacionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
CAPÍTULO II. De la litispendencia internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
CAPÍTULO III. De las demandas conexas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
TÍTULO V. Del reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales y documentos públicos extranjeros, del 
procedimiento de exequátur y de la inscripción en Registros públicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
CAPÍTULO II. Del reconocimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
CAPÍTULO III. De la ejecución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
CAPÍTULO IV. Del procedimiento judicial de exequátur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352
CAPÍTULO V. De los documentos públicos extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
CAPÍTULO VI. De la inscripción en Registros públicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
§ 5. Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
CÓDIGO UNIVERSITARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
ÍNDICE SISTEMÁTICO
– XI –
TÍTULO I. De las normas comunes en materia de tramitación de los expedientes de jurisdicción voluntaria . . . . . 377
CAPÍTULO I. Normas de Derecho internacional privado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377
CAPÍTULO II. Normas de tramitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
TÍTULO II. De los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383
CAPÍTULO I. De la autorización o aprobación judicial del reconocimiento de la filiación no matrimonial . . . . . . 383
CAPÍTULO I BIS. De la aprobación judicial de la modificación de la mención registral del sexo de personas 
mayores de doce años y menores de catorce . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384
CAPÍTULO I TER. De la aprobación judicial de la nueva modificación de la mención registral relativa al sexo 
con posterioridad a una reversión de la rectificación de la menciónregistral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
CAPÍTULO II. De la habilitación para comparecer en juicio y del nombramiento de defensor judicial . . . . . . . . 386
CAPÍTULO III. De la adopción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
CAPÍTULO III bis. Del expediente de provisión de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad . . 390
CAPÍTULO IV. De la tutela, la curatela y la guarda de hecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
Sección 1.ª Disposición común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
Sección 2.ª De la tutela y la curatela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
Sección 3.ª De la guarda de hecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395
CAPÍTULO V. De la concesión judicial de la emancipación y del beneficio de la mayoría de edad . . . . . . . . . . 396
CAPÍTULO VI. De la protección del patrimonio de las personas con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396
CAPÍTULO VII. Del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen del menor o persona con 
discapacidad con medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397
CAPÍTULO VIII. De la autorización o aprobación judicial para la realización de actos de disposición, gravamen 
u otros que se refieran a los bienes y derechos de menores y personas con discapacidad con medidas de 
apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398
CAPÍTULO IX. De la declaración de ausencia y fallecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400
CAPÍTULO X. De la extracción de órganos de donantes vivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403
CAPÍTULO XI. De los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos a declaraciones judiciales sobre hechos 
pasados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 404
TÍTULO III. De los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406
CAPÍTULO I. De la dispensa del impedimento matrimonial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406
CAPÍTULO II. De la intervención judicial en relación con la patria potestad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406
Sección 1.ª Disposición común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406
Sección 2.ª De la intervención judicial en los casos de desacuerdo en el ejercicio de la patria potestad. . . . . 407
Sección 3.ª De las medidas de protección relativas al ejercicio inadecuado de la potestad de guarda o de 
administración de los bienes del menor o persona con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 407
CAPÍTULO III. De la intervención judicial en los casos de desacuerdo conyugal y en la administración de 
bienes gananciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408
TÍTULO IV. De los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos al Derecho sucesorio . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
CAPÍTULO I. Del albaceazgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
CAPÍTULO II. De los contadores-partidores dativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
CAPÍTULO III. De la aceptación y repudiación de la herencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410
TÍTULO V. De los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos al Derecho de obligaciones . . . . . . . . . . . . . . 411
CAPÍTULO I. De la fijación del plazo para el cumplimiento de las obligaciones cuando proceda . . . . . . . . . . . 411
CAPÍTULO II. De la consignación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411
TÍTULO VI. De los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos a los derechos reales . . . . . . . . . . . . . . . . . 412
CAPÍTULO I. De la autorización judicial al usufructuario para reclamar créditos vencidos que formen parte del 
usufructo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412
CAPÍTULO II. Del expediente de deslinde de fincas no inscritas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
TÍTULO VII. De los expedientes de subastas voluntarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414
TÍTULO VIII. De los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia mercantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 416
CAPÍTULO I. De la exhibición de libros de las personas obligadas a llevar contabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . 416
CAPÍTULO II. De la convocatoria de juntas generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
CAPÍTULO III. Del nombramiento y revocación de liquidador, auditor o interventor de una entidad . . . . . . . . . 418
CAPÍTULO IV. De la reducción de capital social y de la amortización o enajenación de las participaciones o 
acciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 418
CAPÍTULO V. De la disolución judicial de sociedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419
CAPÍTULO VI. De la convocatoria de la asamblea general de obligacionistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419
CAPÍTULO VII. Del robo, hurto, extravío o destrucción de título valor o representación de partes de socio . . . . 420
CAPÍTULO VIII. Del nombramiento de perito en los contratos de seguro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 422
TÍTULO IX. De la conciliación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 422
Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425
Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 426
Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
CÓDIGO UNIVERSITARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
ÍNDICE SISTEMÁTICO
– XII –
§ 6. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 494
Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 494
TÍTULO PRELIMINAR. De las normas procesales y su aplicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 526
LIBRO I. De las disposiciones generales relativas a los juicios civiles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 526
TÍTULO I. De la comparecencia y actuación en juicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 526
CAPÍTULO I. De la capacidad para ser parte, la capacidad procesal y la legitimación. . . . . . . . . . . . . . . . . . 527
CAPÍTULO II. De la pluralidad de partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531
CAPÍTULO III. De la sucesión procesal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . 534
CAPÍTULO IV. Del poder de disposición de las partes sobre el proceso y sobre sus pretensiones . . . . . . . . . . 535
CAPÍTULO V. De la representación procesal y la defensa técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 537
TÍTULO II. De la jurisdicción y de la competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 545
CAPÍTULO I. De la jurisdicción de los tribunales civiles y las cuestiones prejudiciales . . . . . . . . . . . . . . . . . 545
Sección 1.ª De la extensión y límites de la jurisdicción de los tribunales civiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 545
Sección 2.ª De las cuestiones prejudiciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 545
CAPÍTULO II. De las reglas para determinar la competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 548
Sección 1.ª De la competencia objetiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 548
Sección 2.ª De la competencia territorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 549
Sección 3.ª De la competencia funcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 553
CAPÍTULO III. De la declinatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 553
CAPÍTULO IV. De los recursos en materia de jurisdicción y competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 554
CAPÍTULO V. Del reparto de los asuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 555
TÍTULO III. De la acumulación de acciones y de procesos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 556
CAPÍTULO I. De la acumulación de acciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 556
CAPÍTULO II. De la acumulación de procesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 558
Sección 1.ª De la acumulación de procesos: disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 558
Sección 2.ª De la acumulación de procesos pendientes ante un mismo tribunal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 560
Sección 3.ª De la acumulación de procesos pendientes ante distintos tribunales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 561
Sección 4.ª De la acumulación de procesos singulares a procesos universales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 563
TÍTULO IV. De la abstención y la recusación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 563
CAPÍTULO I. De la abstención y recusación: disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 563
CAPÍTULO II. De la abstención de Jueces, Magistrados, Letrados de la Administración de Justicia, Fiscales y 
del personal al servicio de los tribunales civiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 564
CAPÍTULO III. De la recusación de Jueces y Magistrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 565
CAPÍTULO IV. De la recusación de los Letrados de la Administración de Justicia de los Tribunales civiles . . . . 567
CAPÍTULO V. De la recusación de los funcionarios pertenecientes a los Cuerpos de Gestión Procesal y 
Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa, y de Auxilio Judicial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 568
CAPÍTULO VI. De la recusación de los peritos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 569
TÍTULO V. De las actuaciones judiciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 570
CAPÍTULO I. Del lugar de las actuaciones judiciales y de los actos procesales mediante presencia telemática. . 570
CAPÍTULO II. Del tiempo de las actuaciones judiciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 572
Sección 1.ª De los días y horas hábiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 572
Sección 2.ª De los plazos y los términos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 572
CAPÍTULO III. De la inmediación, la publicidad y la lengua oficial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 575
CAPÍTULO IV. De la fe pública judicial y de la documentación de las actuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 578
CAPÍTULO V. De los actos de comunicación judicial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 581
CAPÍTULO VI. Del auxilio judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 594
CAPÍTULO VII. De la sustanciación, vista y decisión de los asuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 597
Sección 1.ª Del despacho ordinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 597
Sección 2.ª De las vistas y las comparecencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 598
Sección 3.ª De las votaciones y fallos de los asuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 604
CAPÍTULO VIII. De las resoluciones procesales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 607
Sección 1.ª De las clases, forma y contenido de las resoluciones y del modo de dictarlas, publicarlas y 
archivarlas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 607
Sección 2.ª De los requisitos internos de la sentencia y de sus efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 612
Sección 3.ª De las diligencias de ordenación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 614
CAPÍTULO IX. De la nulidad de las actuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 614
CAPÍTULO X. De la reconstrucción de los autos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 616
TÍTULO VI. De la cesación de las actuaciones judiciales y de la caducidad de la instancia . . . . . . . . . . . . . . . . 617
TÍTULO VII. De la tasación de costas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 619
TÍTULO VIII. De la buena fe procesal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 621
LIBRO II. De los procesos declarativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 622
TÍTULO I. De las disposiciones comunes a los procesos declarativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 622
CAPÍTULO I. De las reglas para determinar el proceso correspondiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 622
CAPÍTULO II. De las diligencias preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 629
CÓDIGO UNIVERSITARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
ÍNDICE SISTEMÁTICO
– XIII –
CAPÍTULO III. De la presentación de documentos, dictámenes, informes y otros medios e instrumentos . . . . . 633
CAPÍTULO IV. De las copias de los escritos y documentos y su traslado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 637
CAPÍTULO V. De la prueba: disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 640
Sección 1.ª Del objeto, necesidad e iniciativa de la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 640
Sección 1.ª bis. Del acceso a las fuentes de prueba en procedimientos de reclamación de daños por 
infracción del derecho de la competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

463 pag.
517 pag.
545 pag.
Codigo_Civil_y_Comercial_de_la_Nacion

SIN SIGLA

User badge image

Sergio de los Santos

359 pag.

Otros materiales