Logo Studenta

Derrida el monolinguismo del otro (Teoría literaria I cursada 2020 unidad 3)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

(Teoría literaria I cursada 2020 unidad 3)
Derrida: el monolinguismo del otro
la ausencia de un modelo de identificación estable para el sujeto imagina tres posibilidades de posición (ante esta situación) 
1. amnesia: desintegración y locura. 
2.la identificación con los estereotipos y discursos dominantes. 
3. hipermnesia: realizar un ejercicio que consiste en retomar datos que vayan más allá de constituir nuevamente una herencia (acento árabe en fránces de argelia) para imaginar una pre-primera lengua no alienada a discursos dominantes (libre del frances) y que dejo huellas en la lengua materna (lengua aprendida en la infancia) aún sin haber existido realmente (ponele que el árabe dejo de existir)
Existe relación de alienación con el lenguaje que no logra ser el propio (te somete) - el concepto de monolinguismo del otro da cuenta de la exclusión del sujeto de esa pre-primera lengua de ese pasado rememorado (inventado por la hipermnesia). -el don materno de la lengua es la conciencia de ese exilio en la lengua misma.
Reparto de lo sensible: acción de asignar a quién le compete qué cosa, esta distribución se da como actividad politica.

Más contenidos de este tema