Logo Studenta

Unidad 2 - Barroco

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Unidad 2: Barroco 
Conciencia de representación y proyecciones simbólicas de la lectura en el siglo XVII. La realidad como texto. La ilusión del mundo en La vida es sueño. Epístolas y cartas en la Comedia Nueva: el saber representado, la ilusión teatral y la materialidad del texto en el juego teatral.
Contexto
Siglo XVI - Carlos I (V) y Felipe II: control hegemónico de las colonias y marítimo. Época de mayor dominio geopolítico de España. Consolidación de la forma política del rey absolutista. Posibilidad de movilidad social. Consecuente “ambición desmedida y frustración ante el no ascenso”.
S. XVII - Felipe III, Felipe IV y Carlos II: decadencia del Imperio Español. Pérdida de la preminencia y hegemonía; pierde lugar frente a Francia. Derrumbamiento económico y político. Guerra, pestes, emigración hacia las colonias. Desarraigo social con la corona: obediencia, impuestos inusitados. Rebeliones de campesinos. Ansiedad y frustración ante la no movilidad social. Sensación de crisis. Felipe II: Inquisición (fe católica), modo coercitivo. El aparato del Estado pesa sobre los ciudadanos. Hay alteraciones en el núcleo social por la tensión entre fuerzas conservadoras y renovadoras. Absolutismo en tanto vuelta al régimen señorial (anterior) sustanciado en la propiedad de la tierra. Alteración de los valores: de la fidelidad vasallática en trance de convertirse en patriotismo.
Barroco
Orozco: de la figura idealizada novelesca, pastoril, heroica (renacimiento), se va cediendo ante la figura de lo real, contemporáneo, y no necesariamente de alto nivel de nobleza (barroco).
Facundo Tomás: renacimiento: imitación de la apariencia de las cosas. De la voluntad gótica de ilusionar un mundo celestial, sagrado e intangible, se pasa a semejar las cosas reales (barroco): juega con la ilusión de imitar, engañar los sentidos del espectador para que crea que lo pintado es lo real mismo, goza del artificio. El Barroco parodia la literatura que ellos mismos practican.
Doble función del teatro: celebrativa (de las propias creencias y deseos a partir de la identificación) y catártica. La idea de honor como motor de la trama. Diferencia entre honor (propio de la nobleza de la sangre) y honra (reputación con la que se es tenido).
Personajes tipo, pueden resumirse en 6 principales: el galán y la dama, el gracioso y la criada, el padre o viejo, el poderoso. Los escenarios también se repiten: mitológico, pastoril, urbano, palacio.
El gracioso (criado) toma el pelo al protagonista (amo) y lo acerca al público. No es un criado común, es inverosímil (participa de asuntos de suma importancia para la vida de los nobles) y convencional (su función en la trama es aceptada y esperada por el público). Funciona como motor de la obra. Rompe con la ilusión dramática. Transgresión de los códigos de los demás personajes de la obra.
Se utilizan muchos recursos métricos, hay una cadencia auditiva y rítmica. Se rompen las normas clásicas aristotélicas (la unidad tiempo y lugar ya mencionada, la oposición tajante entre comedia y tragedia). El personaje del gracioso es el contrapunto festivo del protagonista; comunica una versión desenfadada y familiar. Se privilegia la acción sobre la densidad ideológica.
Comedia nueva: todas las prácticas escénicas de la península durante los siglos XV y XVII. Orígenes en espectáculos juglares y religiosos, en prácticas cortesanas y como práctica erudita y literaria.
Durante el renacimiento se escribe en prosa. Popularización del teatro como fenómeno cultural importante por el cual muchas personas que no tenían contacto con la literatura, pertenecientes a una cultura popular, acceden a la palabra estética.
Cuando inicia el siglo XVII el teatro está consolidado. Hay doce compañías oficiales que el Estado español contrata para las diferentes actividades y cortes. Esto genera una serie de autores de teatro y compañías teatrales. Lope de Vega: contratado por las compañías para escribir obras. Corral de comedias: patio colectivo donde se arma un tablado; las representaciones teatrales duraban tres o cuatro horas; comenzaban con música y estaban divididas en actos. Característica de masividad.
1575-1587: llegada masiva de compañías italianas a territorio español. 1587-1620: esplendor de los corrales y nacionalización de las compañías. Después, se separan las representaciones palaciegas: más complejas desde lo escénico y desde la trama, “sofisticadas”, las obras derivan en enredo puro. Teatro inspirado en el modelo italiano: en el primer acto hay dos tramas; en el segundo, se privilegia una; en el tercero, se resuelven ambas. El éxito de Lope es contemporáneo al éxito de Cervantes en la prosa y de Góngora en la lírica. Siglo de oro de la cultura española (pintura, arquitectura). 
Lope de Vega (1609): Arte Nuevo de hacer comedias a pedido. Noción de arte en el sentido de artilugio. Defiende su modelo teatral frente a las normas de Aristóteles, principalmente en cuanto a la unidad de tiempo y espacio. Profesionalización del autor: principal dramaturgo del teatro del siglo XVII. Para 1600 ya era famoso y vivía de vender obras de teatro. En su carta al Duque se ve la independencia económica que le permite, vive de sus obras. En 1609 empieza a recolectar sus obras y publicarlas como libros y venderlas. Se empieza a desarrollar la idea de copyright y derechos de autor, en vínculo con el desarrollo de la imprenta y de la industria.
La relación entre imprenta y textos literarios en España se va estrechando hacia fines del siglo XVI y principios del siglo XVII: marco urbano, demanda creciente, alfabetización extendida (pero limitada), tiempo libre (ocio), economía dineraria. 
Especialización de géneros cultos y populares, en correspondencia con especialización de formatos de libros. Los formatos más reducidos sacan la lectura del gabinete (también para ocio) e inciden en las prácticas de lectura y escritura. Los volúmenes (todos los formatos): propician lectura individual y solitaria, suponen receptores y géneros de cierto nivel cultural.
Control y censura: Imprenta como medio para difusión de ideas: instrumento y amenaza. Cuando aumenta el poder inquisitorial aparecen las primeras leyes restrictivas para la circulación de impresos. Principios de siglo XVI: medidas de control, cierre de fronteras a maestros y estudiantes, pero también a libros. Fusión entre Corona e Iglesia: la doctrina católica resultante del Concilio de Trento (1545-1563), como reacción contra la reforma protestante, fue convertida en ley por Felipe II. En 1559: publicación del primer Índice de libros prohibidos por la Inquisición española.
También a mediados del s. XVI se reglamenta que el autor debe disponer de dinero para llevar su texto a imprenta. Esto determina tres tipos de autores: autores con peculio propio (rentas), autores por encargo: de su orden religiosa o de un particular (Quevedo), escritores sin medios que piden ayuda a un mecenas o venden su texto al librero. 
Procedimiento de edición: el dueño del texto (autor, comitente o librero) busca autorización para imprimir y distribuir el libro. La censura aprueba o rechaza la solicitud. La censura también fija el precio del libro: tensión entre la moral católica y la economía dineraria. En los paratextos se observan las huellas de la autoridad (censura, aprobaciones, permisos, etc.). Doble movimiento: control y límite a la individualidad, respaldo y reconocimiento al autor. También se debía poner el nombre del autor en la portada (diferencia con la tradición manuscrita, relación del autor con su obra: singularidad de la misma y responsabilidad penal del autor).
Maravall - “La imagen del mundo y del hombre” 
Lee y analiza desde la historia social. “Barroco no es para nosotros un concepto de estilo, sin un concepto de época”. Contextualiza la crisis social que se vive en España en relación con diferentes problemas económicos, sociales e ideológicos, y los vincula con la aparición de ciertos tópicos en la literatura. Las claves son la Contra reforma y el Absolutismo. Dicotomía entre libertad (albedrío)y autoridad. En el teatro: “En no pocos textos cuanto más se subraya verbalmente la autoridad, más se la desafía dramatúrgicamente en su expresión y representación”. Enumeración y desarrollo de los tópicos barrocos, muy útiles para leer los textos con herramientas de análisis.
S XVII: conciencia social de crisis; suscita en los hombres una visión del mundo donde se evidencia el desorden íntimo de sus mentes. Pesimismo inspirado en una serie de calamidades históricas:
· Cuatro pestes en España, diezman un cuarto de la población
· Hambre y miseria
· Guerra de los Treinta Años (afectó a toda Europa)
Serie de violentas tensiones que trastornan la ordenada visión de las cosas y de la sociedad misma. El Barroco es un arte de crisis, no de la crisis; expresa una mentalidad, no una conciencia; parte de una conciencia del mal y del dolor, y la expresa; ánimo de desencanto y desilusión. Tópicos:
· La locura del mundo: producto del desorden económico y social que lo sacude. Serie de experiencias concretas; la locura está desatada por el sentimiento de que “no hay hacienda segura”. Desconcierto ante la noción de felicidad. Incremento de las aspiraciones sociales.
· Quevedo: relacionaba la locura del mundo con la desmesura de la pretensión.
· Teatro: el gracioso (loco) pone a la luz las cosas tal como en su desbarajuste moral y social se muestran; testimonio cómico del disparate y desconcierto del mundo.
· Desplazamiento que sufren los individuos en sus puestos habituales, señalados por el tradicional ordenamiento del universo.
· El mundo al revés (juego retórico de enunciación de imposibles, sátira contra el presente): el desconcierto ante el mundo, lo vuelve al “revés”. Producto de una sociedad en vías de cambio: alteraciones que crean el sentimiento de inestabilidad y mutabilidad; visión del tambaleante desorden. Esta consideración es resultado de una perspectiva conservadora o tradicional, ya que la idea de tergiversación supone una estructura, un “derecho”.
· Bakhtin: imagen que puede haber surgido de una contracultura popular.
· El mundo como confuso laberinto (Góngora y Comenius)
· El mundo como plaza en la que todos se mezclan: cuanto pasa en él, se sabe. 
· El mundo como mesón: casa de locos, profana hostería del hombre. Ir y venir de gentes, lugar de encuentro, y brevedad de su paso por ellos. Representa el desorden, la variedad, la confusión. Mentiras y engaños; idóneos para la vida picaresca y peregrina. 
· Lugar donde aprender tretas y recursos para defenderse de los demás; aprendizaje para la lucha de la vida; Universidad del mundo.
· Quevedo: “venta del mundo”, no es de temer cuando se sigue el camino recto. 
· El mundo como teatro (Calderón): 
· Papel transitorio asignado a cada uno. 
· Rotación del reparto: lo que hoy es uno, mañana lo será otro.
· Condición aparencial, nunca sustancial: lo que se aparenta no afecta al núcleo de la persona (consuelo para los que soportan los papeles inferiores).
Entre la Edad Media y el Barroco: Renacimiento, experiencia de auge, crecimiento. El malestar de la época barroca procede de una desorbitada expansión de las aspiraciones. Sin embargo, es también la época de la fiesta y del brillo. Este carácter festivo no elimina el fondo de acritud y desaliento. Vive esta contradicción bajo la forma de una “extremada polarización en risa y llanto”:
· el mundo es malo y adverso, y bueno y favorable a la vez; misma cualidad, efectos diversos,
· consecuente inseguridad: incerteza del hombre en sus relaciones con el mundo,
· contextura del mundo, dinámica, inestable, contradictoria; lucha de opuestos. Concordancia de los más opuestos elementos, moral de acomodación.
Gusto por el tremendismo, la violencia y la crueldad que con frecuencia se manifiesta en las obras. Probablemente la violencia real no fuera mayor que en épocas anteriores, pero fue mayor su conciencia y aceptación; llegó incluso a inspirar una estética de la crueldad. Por este camino de exacerbación de los sentimientos morbosos se llega a exacerbación del interés por la muerte:
· En la Edad Media:
· tanto en arte como en pensamiento, una idea teológica
· espectáculo de las danzas macabras: carácter didáctico e impersonal
· elemento doctrinal preparatorio del tránsito
· En el Barroco:
· experiencia, afecta a cada uno en particular y causa una dolorosa revulsión
· fuerza adversa a la vida y drama del viviente
Atracción por lo macabro, en consonancia con el endurecimiento de la función represiva del absolutismo monárquico. La realidad posee la condición de no estar hecha, por eso la obra de arte barroco está inacabada, debe ser completada por el espectador. El hombre barroco es el “hombre atento” por excelencia, a sí mismo, a los demás, a lo que lo rodea. Se hace a sí mismo a través de sus elecciones; elección: libertad (bifurcación como imagen de esta elección).
Maravall - “Conceptos fundamentales de la estructura mundana de la vida” 
Experiencia:
· Vía de enlace del interior del hombre con el entorno real en que se halla.
· Las relaciones con el plano de la trascendencia se organizan y desenvuelven acudiendo a medios, conocimientos, resortes, que proceden y son propios del mundo de la experiencia.
· Heredado del Renacimiento: expresa el testimonio personal y concreto como base para organizar mentalmente la relación del individuo con el mundo.
· Suscita un sentimiento de variación y cambios: idea de movimiento
Movimiento:
· Principio fundamental del mundo: cambio, mudanza, caducidad, transformación.
· Proviene de los cambios sociales y económicos que produjo la crisis de fines de s XVI.
· Inspira las ideas físicas, biológicas, políticas, sociales del Barroco.
· No se pretende presentar la obra de un organismo perfecto, de un tratado sistemático, sino la impresión de un acontecer, la agitación de un devenir; realidad siempre en tránsito.
· Las obras se representan como un planteamiento dinámico en el cual el equilibrio es un resultado siempre en juego y amenazado.
· La hermosura ya no se encuentra en la armonía o la simetría de lo inmutable sino en el cambiante movimiento.
Mudanza:
· Todo cambia; principio fundamental.
· A través de los cambios, queda la lección de lo que permanece (transposición al plano del pensamiento y la doctrina de una experiencia concreta y real).
· Principio de identidad y noción misma del ser amenazadas, junto con la inmutabilidad del orden ontológico.
· No llegó a pensar una realidad que sea puro fluir, pero logró intuir ese ser pre heideggeriano
· Movimiento natural: fase de ascenso y de declinación; confianza en el presente y en el porvenir, ya que la renovación da perpetuidad a las cosas caducas. Caducidad y renovación: elementos complementarios de la temática del Barroco.
Lo más hermoso de la naturaleza está en la variedad: es armonía. La uniformidad limita, la variedad dilata. Conciencia de la variedad como un dato positivo, enriquecedor de la experiencia y condicionante de los comportamientos.
Temporabilidad:
· elemento constitutivo de la realidad
· al escritor barroco le interesa la fugacidad del curso temporal
· ruinas: testimonio de un pasado, de la pugna entre la naturaleza perenne aunque cambiante y el hombre perecedero y con la capacidad de cambiar las cosas
· plena conciencia del horror y la sublimidad del concepto de tiempo
· circunstancialidad: las cosas se dan en circunstancias particulares o específicas
· ideas de:
· fortuna: más que azar, fuerza que se puede llegar a inclinar favorablemente
· ocasión: modo en que se presenta lo real, circunstancialmente y de manera que no podamos enfrentarnos a él más que por acomodación
· juego: forma de operar ante la impredecibilidad de la realidad
· apariencias: mundo cambiable, mudable, fenoménico, las cosas son apariencias
· perspectiva: resultado, una multiplicidad de opiniones. La verdad es relativa y sólo puede apreciarse desde una cierta perspectiva, sin la cual, desaparece. 
Antonucci - “Introducción”
Calderón: huérfano. Se cría en el Colegio Imperial de los Jesuitas: pensamiento platónico. Valoran la inteligencia, lavoluntad y el libre albedrío. El individuo, apoyado por la gracia divina, tiene la libertad de elegir y puede cambiar el destino. 
Persona impulsiva y apasionada; en una pelea se mete en un convento en el que estaba la hija de Lope. Vida vinculada a la corte, dramaturgo de Felipe IV. Género de capa y espada: comedia urbana donde hay dos o tres parejas que se cruzan; terminan de modo gracioso en matrimonios múltiples.
La vida es sueño: obra barroca, deja abiertos un montón de interrogantes. Escenografía para ideas antagónicas. Inicia con una escena en el campo en Polonia; una señorita con su criado (personaje bufón) se encuentran un personaje encadenado; dos tramas, confluyen en el último acto/jornada. Tema del honor y la honra femenina. Tanto Segismundo como Rosaura reescriben el paradigma del buen salvaje. Príncipe criado fuera del ámbito de la corte (peso durante el siglo XVII; legitimidad o no del monarca): juego con el albedrío y con el hado. Siempre funciona una pareja de personajes principales, acompañante que va llevando la trama tanto como el principal. Paralelismo: intentan cambiar su destino. Ambxs han perdido la identidad social por culpa de los xadres.
Teatro: las escenas duran mucho y son escandalosas. Objetos que significan: el arma de Rosaura significa que es noble (está disfrazada de hombre). Las pieles que identifican a Segismundo como salvaje. El retrato era algo que se regalaba entre amantes, elemento dramático. Debate entre la honra y el honor de Clotaldo (es su hijo, pero la ley del rey dice que debe matarlo).
Jornada primera: encuentro entre los personajes. Rosaura tiene un problema de honra (caballero que le ha prometido casamiento). Segismundo (no tiene libertad): Basilio, su padre, lo ha encerrado para evitar las predicciones del oráculo; que lo humillaría y derrotaría frente al pueblo. 
Segunda jornada: crece la tensión alrededor del personaje de Segismundo. Aparece la escena de amor de la segunda trama (Rosaura) para retrasar la principal. Astolfo traicionó la honra de Rosaura; la deja porque no tenía honor (no era hija de nadie). Su madre le dice que pelee por su honra, que no repita sus errores (valor de la experiencia): le han prometido matrimonio y la abandonaron. A la vez es hija de un noble que no la reconoció: no tiene honor, hija bastarda. Segismundo es engañado por el padre y se comporta como un tirano; lo vuelven a encerrar. Soliloquio: “Y los sueños...”.
Tercera jornada: Segismundo decide cambiar el hado, no dejarse llevar por las pasiones. Evita la profecía, y su padre lo hereda en recompensa. Final feliz: devuelve el honor y la honra a Rosaura. Ambxs personajes nos piden que asumamos la acción, que trabajemos para cambiar el destino. Itinerarios con puntos de contacto: ambos van en busca de su honor perdido, padre que elude sus responsabilidades; personajes que se complementan. Tradición de la comedia nueva. 
El concepto de honor que triunfa sobre el amor en Segismundo respecto a Rosaura, tiene que ver con restituirle el honor y realizar una acción digna de un príncipe, toma sus responsabilidades como noble. Segismundo sabe que es hijo del rey, no hay anagnórisis (distinto de Edipo), idea del albedrío. 
Segismundo y Rosaura: conquista, no sólo ante el poder tiránico, sino también ante el hado. Se debe a la lección de la experiencia, superior al estudio abstracto; se subraya su valor. Importancia de la acción contra la renuncia, de la asunción del riesgo contra el miedo: construir el propio destino.
Sueño: pluralidad de sentidos. Platónico: no sentimos lo verdadero, estamos de paso en el mundo. La vida es breve frente a la longitud de la eternidad; paso efímero y fugaz que desaparece como un sueño. Sueño: algo que se añora, que se quiere conseguir. Juego con los significados, ambigüedad. Segundo monólogo de Segismundo: “los sueños, sueños son”, la vida verdadera es la eterna. Vivir en la vida verdadera (esta) de acuerdo con la moral católica y cristiana. Aún en sueños, no se pierde el hacer el bien (Clotaldo). Fragilidad de la experiencia humana. Pero no se habla de la vida eterna. Intemporalidad: no hay referencias claras. No aparece el más allá, ni el paraíso en ningún momento. 
Oposición/dualidad entre:
· predestinación y libre albedrío
· realidad y sueño
Clarín: carpe diem. Alternancia por ser el gracioso con la persona noble, que tiene otra manera de levantarse y superarse. La clase popular no tiene acceso a ese tipo de salvataje para su vida. Se muere y no hay muchos detalles. Hay muchas lecturas al respecto. Contrapunto de Basilio. 
Estructura dramática: el teatro de corral no disponía de grandes recursos escenográficos. Dada la escasez y la sencillez del espacio escénico, la construcción del espacio se confía a las palabras de los personajes, que evocan detalles y circunstancias materiales no representadas. El barroquismo, la insistencia de metáforas y comparaciones, funcionan para captar la atención del público y suplir la pobreza del escenario estimulando la imaginación de lxs espectadorxs. 
Es el lenguaje el que crea el espacio, no sólo en su dimensión descriptiva, sino también simbólica y semántica, funcional a la construcción del significado de la obra. La semántica de dichos espacios es organizada en un sistema de oposiciones binarias: la torre y el paraje circundante representan la desolación, violencia, oscuridad y falta de libertad de Segismundo (ternura por Rosaura); el palacio, al contrario, es lujoso y musical, pero Segismundo se enfrenta a la dureza y violencia física y verbal. Estos espacios se alternan en el desarrollo de la acción: quiasmo (repetición inversa).
Cuadros: bloques de acción que coinciden con una ubicación espacial; cambio total de personajes en escena y momentáneo vacío en el tablado. En el drama son determinantes para espacializar oposiciones binarias que se cargan de significado: didactismo. Modelo teatral que vehiculiza ideas y conceptos “fuertes”, en contraste con la comedia intrascendente.
Rasgo estructural importante: cambios de métrica (ritmo) para marcar cortes internos en la trama. Cadencias, unidades acústicamente sensibles a lxs espectadorxs. Los cambios de cuadro coinciden con los de forma métrica, reforzando la partición binaria de las dos primeras jornadas. Romance: octosílabos con rima asonante (sólo coinciden las vocales). Narrativo, fraseo natural del español.
· ¿Rosaura tiene un problema de honor o de honra?
En la obra de Calderón, el personaje de Rosaura tiene un problema de honra, tanto como de honor. Honra: fama o reputación con la que es tenida. Peter Dunn: “se dramatiza la deshonra como fuerza arbitraria que no respeta ni el mérito ni la virtud, y cae como un relámpago sobre la víctima. Para el defensor de su honra, la vida sin ella es insoportable, es preferible la muerte”. El abandono de Astolfo ha provocado la deshonra de la dama, que impulsada por su madre y la trama (ya que los motivos de deshonra piden satisfacción por el duelo o por la venganza), decide no rendirse ante los avatares del hado, reclamar su honra y cambiar su destino. Sin embargo, al avanzar con la trama, también se nos muestra un problema de honor en Rosaura, debido a que su padre Clotaldo, de sangre noble, no la ha reconocido como hija. En el final de la obra, Segismundo le devuelve ambas.
· ¿Por qué La vida es sueño es una obra tan canónica?
Calderón toma partido en una discusión contemporánea, entre Dominicos y Jesuitas. Habiendo estudiado en el Colegio Imperial, defiende en sus obras algunos principios y postulados platónicos. El título de la obra, por ejemplo, remite al carácter “no verdadero” de la vida mundana; ésta es efímera y fugaz, no es la vida verdadera a la que estamos predestinados. Sistema de valores: se ve en la capacidad de la pareja protagonista de modificar el hado e intervenir en su destino. Esta consideración del libre albedrío de las personas se contrapone a los principios dominicos, según las cuales todo está determinado y prefijado según la voluntad divina.

Continuar navegando