Logo Studenta

Plegable_Maestria-en-Geotecnia_final

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Industrial de Santander 
 Facultad de Fisicomecánicas 
Escuela de Ingeniería Civil 
 
 
 
ADMISIÓN 
Por cohorte.
 
 
REQUISITOS DE ADMISIÓN
 
 
 
 
 
b)
a)
 
 
 
c)
 
 
d) 
e)
 
 
f)
 
 
 
 
g)
 
 
 
 
 
MAESTRÍA EN 
GEOTECNIA 
INVERSIÓN
 
El valor de la matrícula y los derechos académicos 
por semestre , es de diez (10) salarios mínimos 
mensuales legales vigentes. 
 
 
 
HORARIO
SEDE DEL PROGRAMA
 
 
Bucaramanga, Santander 
Viernes: de 6.00 p.m. a 10.00 p.m.
Sábados: de 8.00 a.m. a 12 m / 
 de 2.00 p.m. a 6.00 p.m.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Concepto Valor en 
s.m.m.l.v.
N.° de 
semestres
Subtotal
Inscripción 0,25 1 0,25
Derechos de matrícula 0,5 4 2
Derechos académicos 9,5 4 38
TOTAL INVERSIÓN (s.m.m.l.v.) 40,25
 
INFORMES E INSCRIPCIONES
Maestría en Geotecnia
Escuela de Ingeniería Civil
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas 
Primer Piso, oficina 117 
Tel.: (7)6344000, ext.: 2453 
Email: maestriageotecnia@uis.edu.co 
Más información puede consultarse 
en la página: http://albatros.uis.edu.co 
Universidad Industrial de Santander
27 calle9 ,Carrera
Bucaramanga, Colombia
“VIGILADA MINEDUCACIÓN”
“VIGILADA MINEDUCACIÓN”
Hoja de vida en formato establecido 
institucionalmente, con soportes.
Fotocopia del documento de identidad vigente 
en Colombia o pasaporte vigente para 
extranjeros.
Tres (3) fotos recientes tipo documento 
(fondo blanco). 
Fotocopia del diploma o copia del acta de 
grado del título profesional reconocido en el 
país; si el aspirante tiene título en una 
universidad del extranjero, deberá 
presentarlo debidamente legalizado y 
convalidado, según las normas vigentes 
establecidas por el Ministerio de Educación 
Nacional.
Certificado de las calificaciones obtenidas 
durante el pregrado con promedio aritmético. 
No aplica para egresados UIS.
Recibo de pago por el valor vigente de 
inscripción.
Dos (2) cartas de referencia académica, en 
formato UIS. 
INGENIERÍAINGENIERÍACivil
ESCUELA DE
INGENIERÍAINGENIERÍACivil
ESCUELA DE
 
 
 
PERFIL DEL EGRESADO
 
El magíster en Geotecnia estará preparado para 
controlar los procesos de diseño y construcción en los 
que los suelos sean parte fundamental de la obra. De 
igual forma, estará en capacidad de identificar los posibles 
errores en la construcción de obras, realizar la evaluación 
de la seguridad de los cimientos de las estructuras y 
proponer posibles técnicas de rehabilitación para ellas 
mediante nuevos métodos para optimizar su diseño y 
análisis. 
NORMA DE CREACIÓN
Creada por el Acuerdo Académico N.° 234 de 2009
Registro calificado: Resolución MEN No. 20897/2016 (7 años)
Código SNIES: 90573
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TÍTULO QUE OTORGA magíster en Geotecnia
DURACIÓN DEL PROGRAMA 2 años
PERFIL DE FORMACIÓN PROFESIONAL
El programa de Maestría en Geotecnia busca formar 
profesionales con conocimientos, aptitudes y habilidades que 
pueden desempeñarse en: 
Consultoría: el magíster en Geotecnia estará capacitado para 
evaluar la estabilidad de obras civiles en las que los suelos sean 
un componente del soporte y de los elementos estructurales. 
Interventoría: el magíster en Geotecnia estará preparado para 
controlar los procesos de diseño y construcción en los que los 
suelos sean parte fundamental de la obra. De igual forma, estará 
en capacidad de identificar los posibles errores en la 
construcción de obras, realizar la evaluación de la seguridad de 
los cimientos de las estructuras y proponer posibles técnicas de 
rehabilitación para ellas mediante nuevos métodos que permitan 
optimizar su diseño y análisis. 
Construcción: el magíster en Geotecnia tendrá la capacidad de 
dirigir los procesos constructivos de las cimentaciones de las 
obras civiles, mediante la implementación de nuevas tecnologías 
en los sistemas de construcción que se adapten a las necesidades 
nacionales y regionales, en consideración de su impacto social, 
económico y ambiental. 
 
 
 
 
 
 
 
 
DOCENTES ADSCRITOS 
 
La Escuela de Ingeniería Civil cuenta con profesores de 
planta de larga trayectoria académica, científica y 
profesional quienes participarán en la Maestría: 
 
• Wilfredo del Toro Rodríguez
Ingeniero civil, M.Sc. Suelos y Geotecnia. 
• Hebenly Celis Leguízamo
Ingeniera civil , M.Sc. Geotecnia. 
• Eduardo Castañeda Pinzón 
Ingeniero civil, M.Sc., Ph.D. Ingeniería Civil. 
• Jorge Alejandro Mendoza Rizo
Ingeniero Civil, Ph.D - Ingeniería Civil
 
 
• Gustavo Chio Cho 
Ingeniero civil, Ph.D. Caminos, canales y 
puertos (Estructuras). 
• Oscar Javier Begambre Carrillo 
Ingeniero civil, M.Sc., Ph.D. Estructuras. 
De igual forma, se cuenta con la colaboración de 
profesionales con amplia experiencia en destacadas 
firmas de Ingeniería nacionales e internacionales: 
 
• Jaime Suárez Díaz
Ingeniero civil, M.Sc. 
• Jorge Enrique Durán Gutiérrez 
Ingeniero civil, M.Sc. Geotecnia. 
• Daniel Salcedo Rodríguez 
Ingeniero civil, M.Sc. Mecánica de Suelos e 
Ingeniería de Fundiciones.
• Juan Manuel Dávila Méndez 
Ingeniero civil, M.Sc., Ph.D. Túneles y Mecánica 
de Rocas. 
• Diana Marcela Rodríguez 
 Lic. Física, M.Sc. Geofísica. 
•
•
•
Álvaro Orlando Pedroza Rojas
Andrés José Alfaro Castillo
Ingeniero civil, M.Sc. Ingeniería Sísmica 
y Dinámica Estructural.
Julián Mauricio Contreras Castellanos
Ingeniero Civil, MSc. - Geotecnia
 
Ingeniero civil, M.Sc. Geotecnia. 
 
 
 
 
 
 
 
PLAN DE ESTUDIOS 
 
 
Matemáticas Aplicadas 
Mecánica de Rocas
Modelación Geotécnica I
Geotecnia I
Ingeniería Geológica
Trabajo de Aplicación I
Modelación Geotécnica II
Materiales Geotécnicos
Estabilidad de Taludes
Técnicas de investigación del subsuelo
Electiva I
Trabajo de Aplicación II
Geotecnia II
Ingeniería Sísmica I
Electiva II
Trabajo de Aplicación III
Electiva III
Trabajo de Aplicación IV
II
IV
Asignatura
Asignatura
Asignatura
Asignatura
I
III
Dimensionamiento de Estructuras de Pavimentos
Mantenimiento de Pavimentos
Estabilización de Taludes
Materiales Bituminosos
Excavaciones Subterráneas - (túneles)
Ingeniería Sísmica II
Control de Erosión
Obras de Tierra
Excavaciones a Cielo Abierto
Estudio de Amenazas, Vulnerabilidad y Riesgo
A
S
IG
N
A
T
U
R
A
S
 
 E
L
E
C
T
IV
A
S
Asignatura
Semestre
Semestre
Semestre
Semestre

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

70 pag.
LIBRO-RENDICION-DE-CUENTAS-2020

User badge image

Los Mejores Materiales

2 pag.
13 -INGENIERIA-CIVIL

SIN SIGLA

User badge image

Merwin Rosas

163 pag.
DOCUMENTO-VS5

User badge image

Estudia Aquí

9 pag.

Otros materiales