Logo Studenta

Viva mejor aunque tenga artritis reumatoide

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Viva mejor aunque tenga
artritis reumatoide
SM
Para empezar
Esta guía proporciona información sobre:
1
Capítulo 1: La artritis reumatoide
Capítulo 2: Los medicamentos
Capítulo 3: Las vitaminas, el yoga y otros
tratamientos
Capítulo 4: Los alimentos saludables
Capítulo 5: Consejos para que las actividades
diarias sean más fáciles
Capítulo 6: Sus sentimientos
Esta guía fue preparada por doctores, enfermeras, farmacéuticos y pacientes. 
Muchos de ellos están en estas fotografías.
Capítulo 1
La artritis reumatoide
Es muy importante cuidarse si tiene artritis reumatoide. Al aprender a
cuidarse debidamente:
• Disminuirá su dolor, la rigidez y la inflamación de sus articulaciones
• Tendrá más energía
• Podrá hacer más de las cosas que le gusta hacer
2
“Cuando me diagnosticaron la artritis reumatoide,
tenía tanto dolor y que no podía levantarme de 
la cama. Los medicamentos me ayudaron.”
“Mi doctor me explicó lo que podía esperar.”
Qué es la artritis reumatoide
Las personas con artritis reumatoide tienen dolor, rigidez e hinchazón en las
articulaciones. Por lo general, estos problemas comienzan en las manos y
los pies, pero también se pueden pasar a los codos, las rodillas, los
hombros y otros lugares.
La artritis reumatoide también puede provocar:
• Cansancio
• Pérdida o aumento de peso
• Dificultad para dormir
• Depresión, irritabilidad o alteración
Con el tiempo, las personas con artritis reumatoide pueden tener otros
problemas de salud como, entre otros, enfermedades del corazón, 
derrame cerebral o debilidad de los huesos (osteoporosis).
Nadie sabe exactamente qué causa la artritis reumatoide. Cualquiera 
puede contraerla. Aunque no se puede curar, pero se puede sentir mejor
con tratamiento.
3
Capítulo 2
Sus medicamentos
4
Los medicamentos pueden:
• Ayudarle a sentirse mejor y mantenerse activo
• Proteger las articulaciones contra el daño permanente
• Ayudar a prevenir los ataques cardíacos y derrames cerebrales
Comience a tomar sus medicamentos para la artritis reumatoide en 
cuanto se los receten. Mientras más pronto empiece su tratamiento:
• Más fácil le resultará hacer sus actividades cotidianas
• Correrá menos riesgo de sufrir daño permanente en las 
articulaciones
La mayoría de las personas con artritis reumatoide necesitan tomar dos,
tres, o incluso más medicamentos.
5
Hay tres tipos principales de medicamentos para la artritis reumatoide.
Estos medicamentos ayudan con el dolor, la hinchazón y la rigidez.
Pídale a su doctor que anote a continuación los medicamentos para la
artritis reumatoide que usted está tomando: 
Medicamentos especiales para la artritis reumatoide que demoran o
incluso detienen el daño a las articulaciones. Los expertos los llaman
DMARD, que es la sigla en inglés de medicamentos antirreumáticos que
modifican la enfermedad.
_______________________________________________
Esteroides (como prednisone):
_______________________________________________
Antiinflamatorios (como ibuprofen o naproxen):
_______________________________________________
Introducción a los medicamentos
¡ATENCIÓN!
Antes de comenzar su tratamiento para la artritis
reumatoide, pregúntele a su doctor si necesita:
• Una prueba de tuberculosis
• Una vacuna contra la neumonía
• Una vacuna contra la gripe (influenza) 
• Un análisis de sangre para la hepatitis
• Una vacuna contra la culebrilla (herpes zóster)
6
Medicamentos especiales para
la artritis reumatoide
Estos medicamentos (también llamados DMARD) son los medicamentos
más importantes para la artritis reumatoide, ya que:
• Son los únicos que protegen contra más daño
• Le permiten tomar una dosis más baja de esteroides
Hay muchos medicamentos de este tipo. Uno es methotrexate. El
methotrexate se toma una sola vez por semana. Si toma methotrexate
también debe tomar una vitamina que se llama ácido fólico. Esta vitamina
se toma todos los días.
Si no se le quita la hinchazón de las articulaciones, su doctor puede añadir
otra medicina o cambiar a una diferente. Es probable que tenga que probar
diferentes medicamentos para la artritis reumatoide antes de encontrar la
que funcione para usted.
Es muy importante tomar estos medicamentos siguiendo las indicaciones
al pie de la letra. Siga tomando sus medicamentos, incluso aunque se
sienta mejor. 
Efectos secundarios
Los medicamentos especiales para la artritis
reumatoide pueden aumentar el riesgo de infección.
La mayoría de las infecciones son leves, como un
resfriado. Sin embargo, algunas infecciones (como
las infecciones de la piel, las articulaciones, los
pulmones o la sangre) pueden ser graves y deben
ser tratadas en el hospital. Es importante que le
diga a su doctor cada vez que tenga fiebre.
No se sabe con certeza si algunos de estos medicamentos también
aumentan el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Hable con su doctor acerca de cualquier efecto secundario que tenga para
que él o ella pueda encontrar un medicamento apropiado para usted.
Siempre consulte con su doctor antes de suspender sus
medicamentos para la artritis reumatoide.
7
8
Medicamentos para la artritis reumatoide
y anticonceptivos (también para los hombres)
Las mujeres con artritis reumatoide pueden tener bebés sanos. Sin
embargo, algunos medicamentos para la artritis reumatoide pueden 
causar defectos de nacimiento si se toman durante el embarazo.
Si desea embarazarse en los próximos 6 meses, es probable que 
tenga que dejar de tomar algunos de sus medicamentos para la 
artritis reumatoide. Consulte con su doctor para elaborar un plan de
tratamiento. Si no quiere embarazarse, siempre debe utilizar un método
anticonceptivo. Los condones no son suficientes – muchas mujeres
quedan embarazadas aunque su pareja use condones. Además, algunos
medicamentos para la artritis reumatoide afectan a los espermatozoides.
Pregúntele a su doctor sobre las pastillas o parches anticonceptivos, los
dispositivos intrauterinos, las inyecciones de hormonas o la cirugía (para
hombre o mujeres).
IMPORTANTE
Algunos medicamentos para la artritis 
reumatoide causan defectos de nacimiento.
Infórmele a su doctor:
• De cualquier ocasión en que tenga relaciones sexuales sin
métodos anticonceptivos (tanto si usted es hombre o mujer)
• Si está embarazada, desea embarazarse o está amamantando
Su doctor puede ayudarle a encontrar el mejor método
anticonceptivo y los medicamentos para la artritis reumatoide 
que sean más seguros para usted. 
Esteroides
Los esteroides (como prednisone) ayudan
a aliviar las articulaciones rápidamente
mientras los otros medicamentos empiezan
a funcionar. 
Los esteroides tienen efectos secundarios
como:
• Cambios de estado de ánimo y dificultades
para conciliar el sueño
• Aumento de peso, diabetes e hipertensión
arterial
• Hinchazón, especialmente de la cara
• Moretones
• Adelgazamiento de la piel
• Disminución de la capacidad para
combatir infecciones
• Huesos débiles (osteoporosis)
• Problemas en los ojos (cataratas)
No deje de tomar los esteroides repentinamente. Su doctor le dará
instrucciones precisas para suspender los esteroides gradualmente.
9
“Aunque me chocó cómo se me hinchaba la cara
con los esteroides, sabía que no los tendría que
tomar para siempre.”
10
Medicamentos antiinflamatorios
Los medicamentos antiinflamatorios 
(como ibuprofen o naproxen) ayudan 
a disminuir la hinchazón, el dolor y la
rigidez en las articulaciones, pero no
impiden que la artritis reumatoide
empeore.
Los antiinflamatorios se pueden comprar
con o sin receta médica.
Es importante que sepa la cantidad de
medicamentos antiinflamatorios que
puede tomar cada día. Si tiene controlada
la artritis reumatoide, es posible que no
tenga que tomar estos medicamentos
con demasiada frecuencia. Pueden
causar malestar estomacal (incluso
úlceras estomacales) y dañar los riñones.
“Yo sólo necesito tomar naproxen de vez en 
cuando porque las articulaciones no me duelen 
todo el tiempo.”
11
Su farmacéutico le puede ayudar
Su farmacéutico puede ayudarle con sus medicamentos.Hable con su
farmacéutico si:
• Le cuesta trabajo abrir los frascos de sus medicamentos
• Tiene problemas para pagar sus medicamentos
• Tiene preguntas acerca de sus medicamentos o sobre los efectos
secundarios
• Quiere saber si puede tomar medicamentos sin receta
No espere a que se le termine su medicina. Pida sus medicinas varias
semanas antes de que se acaben. Muchas farmacias no tienen en
existencias ciertos medicamentos para la artritis reumatoide y a veces 
el seguro médico necesita tiempo para aprobarlos.
Si está de viaje y se le olvidaron sus medicamentos, llame a su
farmacéutico.
“Mi farmacéutico me ayuda a
organizarme con mis medicamentos 
y a asegurar que no reaccionen 
entre sí.”
“Tome sus medicamentos a la misma hora todos
los días. Una vez que comienza una rutina, su
cerebro se acostumbra... Por ejemplo, el martes
me toca methotrexate.”
Consejos para tomar
medicamentos
“Yo guardo todos mis medicamentos en una 
bolsita. Así es fácil llevarlos a mis consultas 
con el doctor.”
“Encuentre un doctor que realmente la escuche.
Juntos pueden encontrar los medicamentos más
adecuados para usted.”
“Cuando tuve problemas para pagar mis
medicinas, la clínica me ayudó a inscribirme
en un programa.”
12
RECUERDE
Lleve todos sus medicamentos en sus
frascos a cada consulta con el doctor.
Recuerde que debe llevar todos los
medicamentos que está tomando incluidos
los que compra sin receta médica, como las
vitaminas, los remedios a base de hierbas e
incluso los medicamentos que sólo toma de
vez en cuando, así como los medicamentos
que le hayan recetado otros doctores.
Mencione a su doctor cualquier efecto
secundario que tenga.
Asegúrese de usar anti-conceptivos siempre. 
No deje de tomar sus medicamentos sin
primero consultar con su doctor.
13
Capítulo 3
Las vitaminas, el yoga y otros tratamientos
Mucha gente busca otras maneras de tratarse la artritis reumatoide además
de tomar los medicamentos. Mientras sean seguros (pregúntele a su
doctor), puede recurrir a cualquiera de los siguientes remedios, si le hacen
sentirse mejor:
• Vitaminas y hierbas medicinales
• Terapia caliente o fría
• Yoga, tai chi o ejercicio aeróbico en el agua
• Acupuntura
Recuerde:
Use estos tratamientos alternativos junto con sus medicamentos para la
artritis reumatoide, no en lugar de su tratamiento. 
14
“Un baño caliente por las mañanas es un gran
alivio para mis articulaciones.”
Las vitaminas y hierbas medicinales
Hay muchas vitaminas y hierbas medicinales que la gente prueba para
aliviarse la artritis reumatoide.
En general, la mayoría son seguras. Se ha demostrado que las siguientes
vitaminas y suplementos pueden ayudar:
• Los aceites de pescado y los aceites vegetales que contienen ácidos
grasos omega-3 pueden ayudar a mantener sus articulaciones
saludables.
• El calcio y la vitamina D mantienen los
huesos fuertes
No se ha demostrado que estos ayuden:
• Turmeric o cúrcuma
• Té verde
• Glucosamina y sulfato de condroitina
• Jengibre 
Estos son peligrosos y nunca debe tomarlos:
• Thunder of God Vine (Trueno de Dios)
• Combinaciones de hierbas medicinales que se comercializan como
remedios para la artritis reumatoide
Recuerde:
Las vitaminas y las hierbas son medicinas. Llévelas a cada una de sus
consultas con el doctor.
15
Terapia caliente y fría
Para algunas personas, ponerse algo caliente o
frío directamente sobre la articulación dolorida
es un alivio. Pruebe la terapia fría y la terapia
caliente para ver cuál le alivia el dolor.
Para terapia fría puede usar:
• Una bolsa de maíz o chícharos congelados
• Una bolsa de hielo
• Una compresa fría reutilizable de las que se
consiguen en la farmacia (consérvela en el congelador)
• Cremas que producen frío y que puede comprar sin receta en la farmacia
(pregúntele al farmacéutico)
• Frotaciones con alcohol
Para terapia caliente puede usar:
• Una almohadilla térmica
• Un calcetín relleno de arroz crudo (caliéntelo en el microondas)
• Una compresa caliente reutilizable de las que se consiguen en la farmacia
(caliéntela en el microondas)
• Cremas que producen calor y que puede
comprar sin receta en la farmacia (pregúntele
al farmacéutico)
Use calor únicamente si sus articulaciones no
están calientes al tacto.
16
Yoga y tai chi
A muchas personas les produce alivio hacer yoga o tai chi. Hacer yoga o
tai chi aumenta su flexibilidad, amplitud de movimiento y fuerza. También
reduce el estrés y mejora su estado de ánimo.
Pregúntele a su doctor o terapeuta físico antes de empezar un programa
de yoga o tai chi.
Busque instructores que hayan trabajado con personas que tienen artritis.
Ellos pueden enseñarle movimientos seguros para usted.
17
“El yoga es algo que puedo hacer a mi proprio
ritmo. Me da energía.”
Acupuntura
La acupuntura puede aliviar el dolor de las articulaciones. La acupuntura es
cuando insertan pequeñas agujas (del grosor de un cabello) en diferentes
partes del cuerpo. La acupuntura administrada por un profesional con
licencia es segura.
18
“La acupuntura no duele y me ayuda a reducir
el dolor.”
Si usted fuma...
El fumar puede empeorar los síntomas de la
artritis reumatoide y puede reducir los efectos de
las medicinas que está tomando.
Dejar de fumar no es fácil, pero tampoco es
imposible. Muchas personas han dejado de
fumar y usted también puede lograrlo.
Cuando sienta que está listo para dejar de fumar:
• Pregúntele a su doctor o farmacéutico sobre medicamentos para dejar
de fumar.
• Elija una fecha para dejar de fumar.
• Dígales a sus amigos y familiares que dejará de fumar en esa fecha.
• En la fecha determinada para dejar de fumar, tire sus cigarrillos,
ceniceros, encendedores, cerillos (fósforos) y cualquier otra cosa que lo
haga pensar en fumar. Mientras más difícil sea conseguir un cigarrillo,
más fácil será dejar de fumar.
19
“Me sentí mejor cuando dejé de fumar.”
Capítulo 4 
Comer por salud
Mucha gente se pregunta cuáles son los alimentos que deben comer para
conservar la salud. Para la mayoría de las personas con artritis reumatoide,
la mejor dieta es la que es saludable para el corazón. Los únicos alimentos
que han demostrado ser eficaces para aliviar el dolor de la artritis
reumatoide son los que contienen ácidos grasos omega-3.
Estos alimentos son ricos en omega-3:
Espinaca, brócoli, verduras
de hoja verde y coles de
Bruselas
Nuez (de Castilla)
Atún, salmón, trucha, 
sardinas, macarela y 
anchoas
Huevos con omega-3
adicional
20
Una dieta saludable para el corazón
Ya que las personas con artritis reumatoide son más propensas a padecer
cardiopatía, es importante comer alimentos que protegen el corazón. 
Estos alimentos son los mejores para el corazón:
Frutas y verduras
Las frutas y verduras aportan muchas vitaminas y minerales y
generalmente son bajas en grasas. Llene la mitad de su plato con 
verduras y frutas. También son excelente alternativa entre comidas.
21
“Hacía mucho que yo no comía alimentos frescos.
Empecé con cosas simples que me gustaban de
niño, como los ejotes con zanahorias. Me
encantan.”
Una dieta saludable para el corazón
Proteínas
El pescado es muy bueno para el corazón. Pruebe el salmón o las sardinas.
Las carnes blancas como el pavo y el pollo también son menos grasas que
la carne de res y de cerdo.
Cuando coma carne de res o de cerdo, elija cortes con poca grasa como
“sirloin”, “eye of round”, “top round”, “bottom round” o carne molida con
muy poca grasa (“extra lean”).
Escoja unos días para no comer carne. Para proteína, coma tofu, frijoles,
lentejas y nueces.
Carbohidratos
Coma pequeñas cantidades de
carbohidratos saludables como
arroz integral, pan o pasta de trigo
integral o camotes.
22
El plato saludable
Piense en su plato como si estuviera dividido en diferentes secciones. Use
una mitad para las verduras y la otra mitad divídala entre las proteínas y los
carbohidratos saludables. Con el plato saludable es más fácil darse cuenta
de la cantidad de cada alimento que come.
23
Frutas
Fresas
Proteínas
YogurProteínas
Ensalada de
atún
Carbohidratos
saludables
Cereal
Carbohidratos
saludables
Galletas 
integrales
Verduras
Ensalada 
mixta
Verduras
Verduras a 
la parrilla
Proteínas
Carne a 
la parrilla
Proteínas
Camarones
Carbohidratos
saludables
Elote
Carbohidratos
saludables
Arroz integral
Verduras
Verduras
Reduzca la sal
La sal aumenta la presión arterial y la presión arterial alta es mala para el
corazón. Si come menos sal, su presión arterial disminuirá.
Mucha de la sal que comemos esta “escondida” en los alimentos que
vienen en lata, caja o paquete. Estos alimentos tienen demasiada sal:
Sopas y
verduras
enlatadas
Comidas
congeladas
Fiambres
Arroz y fideos Comida rápida
y pizza
Papitas y
galletas
saladas
24
“Los alimentos salados hacen que mi cuerpo 
se hinche y eso hace que mis articulaciones 
me duelan.”
 
 
Mantenga fuertes los huesos
La artritis reumatoide y algunos medicamentos para la enfermedad pueden
debilitar los huesos. Tomar calcio ayuda a mantener los huesos fuertes.
Estos son algunos alimentos ricos en calcio:
Espinaca, col rizada,
brócoli, coliflor y
coles de Bruselas
Almendras
Yogur
semidescremado
Jugo de naranja
fortificado con calcio
Leche y queso 
(semidescremados,
siempre que sea posible)
Tofu, leche de soya y
otros productos de
soya
25
La cantidad de actividad que usted pueda hacer cambiará día con día.
Dependerá de cuánto le duelan las articulaciones y cuánta energía tenga.
“El hecho de que no pueda hacer todo lo que
hacía antes no significa que me haya dado por
vencida. He encontrado nuevas maneras más
fáciles de hacer muchas cosas.”
26
Capítulo 5
Actividades diarias y cómo facilitarlas
Hacer actividad física es una de las cosas más
importantes que puede hacer para:
• Reducir el dolor
• Mejorar la fuerza
• Mantener las articulaciones fuertes y flexibles
para que pueda hacer las cosas necesarias
• Tener más energía
• Dormir mejor
Quizás le resulte difícil hacer actividad ahora que tiene dolor o se siente
cansada. Pero cuando la artritis esté controlada, será más fácil.
Terapia física y ocupacional
Los terapeutas trabajan con usted y su
doctor para ayudarle a:
• Mantener fuertes las articulaciones
• Mejorar el equilibrio y la flexibilidad
• Reducir el dolor
Los terapeutas le ayudan a encontrar
ejercicios para las articulaciones.
Los terapeutas ocupacionales le
ayudarán si le cuesta trabajo hacer
actividades cotidianas como bañarse,
vestirse, cocinar, y limpiar.
Le pueden enseñar cómo:
• Encontrar un ritmo apropiado para
sus actividades
• Usar herramientas especiales para
abrir frascos o abotonarse la camisa
Si no tiene un terapeuta físico, pídale a su doctor que le ayude a 
encontrar uno.
27
Hay muchas herramientas y estrategias para ayudarle con sus actividades
cotidianas.
Problema: Solución:
¿Le cuesta trabajo
abotonarse la
camisa?
Use un abotonador.
¿Le pesan demasiado
las ollas y sartenes?
Use unas más ligeras.
¿Le cuesta trabajo
abrir las puertas?
Instale perillas o
manijas de palanca.
¿Le cuesta trabajo
encender y apagar las
lámparas?
Las lámparas que se
encienden con
cadena o con tocarlas
son más fáciles. 
¿Lucha con los
cierres?
Pruebe con un tirón.
28
Soluciones a problemas comunes
Soluciones a problemas comunes
La Fundación para la Artritis puede ayudarle a conseguir estos útiles
accesorios si no los encuentra en su farmacia. Un terapeuta ocupacional
puede ayudarle a encontrar nuevas maneras de hacer otras actividades
que se le dificulten.
29
Use un pedazo de
hule (caucho).
Utilice extensiones de
llaves para abrir las
cerraduras.
Instale barras de
apoyo.
Saque la ropa de la
secadora con un palo
con gancho.
Use un cepillo de
dientes eléctrico.
Póngase los zapatos
con un calzador de
mango largo.
Manténgase activo
El ejercicio es importante para el
cuidado de la artritis reumatoide. 
Pruebe estas actividades:
• Caminar
• Levantar pesas livianas o estirarse
• Nadar o hacer ejercicios en el agua
• Yoga o tai chi
• Andar en bicicleta 
• Bailar (en una clase o en casa)
• Asistir a clases en el gimnasio o en
un centro comunitario. 
Consulte a su doctor antes de
comenzar una rutina de ejercicio.
“Aunque extraño bailar en tacones, cuando me 
siento bien me animo a bailar descalza en la cocina.”
30
Consejos para 
mantenerse activo
“No se dé por vencido. Sea paciente y tómese su
tiempo.”
“Descanse cuando le duelan las articulaciones
más de lo normal. Escuche a su cuerpo.”
“Enfrente cada problema con una actitud
positiva.”
31
Señales de advertencia
Es muy importante que SUSPENDA su actividad y llame
inmediatamente a su doctor si:
• Tiene dolor en el pecho o se le dificulta respirar
• Le empieza a doler el cuello
• Se le entumecen o le cosquillean los dedos
Es normal que a veces se sienta adolorido después de hacer ejercicio
o de ir a la terapia física. Esto es bueno y significa que está aumentando
su fuerza muscular.
32
Días buenos y malos
Si tiene artritis reumatoide, su cuerpo necesita más tiempo para
acostumbrarse a la actividad. Sea paciente. Es posible que las
articulaciones no le permitan hacer actividad física todos los días.
“Cuando me siento bien hago todo lo que puedo
y cuando me siento mal, descanso en el sofá y no
me siento culpable.”
“Me siento mejor si hago ejercicio todos los día. A
veces sólo puedo hacer un poco de estiramiento,
pero hasta eso me ayuda.”
33
“Cuando puedo jugar con mis nietos es un buen
día para mí.”
Capítulo 6
Sus sentimientos
Tener artritis reumatoide puede ser estresante. Quienes la padecen dicen que
a veces se sienten:
• Tristes, deprimidos o preocupados
• Enojados, irritables o de mal humor
• Avergonzados
• Agobiados
Quizás usted se sienta así cuando:
• Tiene dolor
• Comienza nuevos medicamentos 
que tienen efectos secundarios
• Ya no puede cuidarse o cuidar a los
demás tan bien como antes
• Observa cambios en sus manos 
o pies
Usted no es el único. Estos sentimientos
son normales. Todos tenemos días
buenos y días malos. 
34
Cómo superar cada día
La artritis reumatoide puede ser difícil para usted y
su familia. Muestre esta guía a sus familiares y
amigos. Cuéntele a un amigo, un consejero, un
sacerdote o un pastor cómo se siente.
Importante:
Hacer frente a cada día es más fácil con ayuda.
Hable con su doctor si:
• Se siente cansado todo el tiempo
• No puede dormir o si se queda en cama todo el día 
• Ya no le gusta hacer nada 
• Se siente desesperado o siente que es un fracaso
• No puede superar su ansiedad
• Piensa en hacerse daño, suicidarse o hacerle daño a otra persona
Usted no tiene que sentirse así. Su equipo de atención médica puede
ayudarle a que se sienta mejor.
35
“Mis amigos me miran como si nada. La verdad es
que no entienden mi dolor.”
Consejos
“A veces me preocupa que no pueda trabajar.
Lo supero día a día.”
“Siempre me sentía enojada, pero me di cuenta
que en realidad estaba frustrada por mi artritis
reumatoide.”
“No puedo hacer todo lo que me piden que
haga, pero he aprendido a ofrecer lo que
puedo hacer.”
36
“Leer la biblia me ayuda mucho.”
Relájese
Para relajarse, respire profundamente contando hasta cuatro y luego
exhale lentamente contando hasta cuatro. Repita el procedimiento 
varias veces.
Cuando usted se sienta estresado, le podría
servir:
• Caminar
• Pasar tiempo con una mascota
• Abrazar a sus hijos
• Dedicarse a uno de sus pasatiempos
• Hacer un crucigrama o jugar un juego 
de mesa
• Leer un libro o un periódico
• Tomar un baño caliente
• Hacer meditación o rezar
37
Es importante dormir bien
Dormir es un componente importante de su cuidado si tiene artritis
reumatoide. Si la artritis reumatoide no lo deja dormir, puede ser debido a:
• Dolor
• Medicamentos que esté tomando (como prednisone)
• Preocupación o tristeza
38
“Cuando no duermo bien estoy de mal 
humor todo el día.”
Consejos para dormir ...
“Cuando pude dormir toda la noche sin 
dolor supe que estaba tomando los 
medicamentos adecuados.”
“El terapeuta me enseñó a usaruna almohada
entre las piernas para estar más cómoda en 
la cama.”
39
Recuerde:
Si le cuesta trabajo dormir, consulte a su doctor.
“Un baño caliente antes de dormir me ayuda.”
El sexo y la artritis reumatoide
Las personas con artritis reumatoide pueden disfrutar del sexo. Pero es
normal preocuparse del dolor durante las relaciones sexuales.
Si tiene dolor, quizás necesite:
• Encontrar nuevas posiciones
• Lubricación
• Probar actividades diferentes
Platique con su pareja sobre qué posiciones y actividades son más
cómodas para usted. Quizás deba recordarle a su pareja que el sexo sigue
siendo agradable para usted. Un consejero puede ayudarles con esta
conversación.
Recuerde: Siempre use anticonceptivos si usted o
su pareja puede quedar embarazada. 
40
“Lo resolvimos juntos. Yo le dije lo que podía y lo
que no podía hacer.”
“Me sentí mejor cuando mi esposa y yo hablamos
sobre el sexo, porque así entendió lo que me
pasaba. Hablar de todo esto nos unió más.”
41
Las relaciones con los demás
La alteración de sus relaciones con los demás es quizás lo más difícil de
tener artritis reumatoide. Hablar con otras personas que tienen artritis
reumatoide o con un consejero puede ayudar.
“Mis compañeros de trabajo entienden que 
tengo días buenos y días malos.”
“Primero tuve que ser honesto conmigo mismo
sobre lo que puedo y no puedo hacer para poder
ser honesto con mi familia.”
“Me sirvió mucho hablar con otras personas
que tienen artritis reumatoide.”
Recursos para la 
artritis reumatoide
42
El proyecto fue dirigido por:
Universidad de California San Francisco, San Francisco
Hilary Seligman, MD, MAS; Jennifer L. Barton, MD; Andrea Lopez
Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal de Louisiana en Shreveport
Terry Davis, PhD; Connie Arnold, PhD; Sarwat Umer, MD; Cristalyn Reynolds, MA; Robert Ross
Fundación para la Artritis
Patience H. White, MD, MA
Diseño y fotografía de Lewis Kalmbach
Estamos agradecidos por la ayuda especial de Stephanie Bryson, MS, RD; Becky Calicoatte; 
Seth Berney, MD; y todos los demás pacientes, médicos y proveedores del campo salud que 
ofrecieron su pericia. La elaboración de esta guía fue financiada por el American College of 
Physicians y la Fundación para la Artritis.
Fundación para la Artritis
La Fundación para la Artritis proporciona servicios, financia investigaciones para una cura y es la voz de las
personas con artritis.
En la página web de la Fundación para la Artritis hay muchos recursos. Visite la página
https://www.arthritis.org/espanol/ para encontrar las últimas noticias, información y recursos para ayudarle 
a entender y manejar su artritis. Encontrará información sobre:
• La artritis reumatoide.
• Tratamientos: la información más reciente sobre los medicamentos, las terapias naturales, la cirugía, y más.
• Consejos para mantenerse activo: videos y rutinas que le ayudarán a iniciar un plan de acondicionamiento
físico.
• Consejos para comer mejor: información sobre una dieta saludable para la artritis y consejos sobre 
los alimentos.
• Recursos: www.arthritis.org/espanol/ tiene muchos recursos para ayudar a entender y manejar su artritis.
The American College of Physicians (ACP) 
El American College of Physicians (ACP) es una comunidad diversa de médicos especializados y
subespecializados que tienen en común el compromiso de excelencia. Son médicos que aplican los
conocimientos científicos y clínicos para diagnosticar, tratar y cuidar a sus pacientes adultos desde sanos 
hasta complejamente enfermos. La ACP cuenta con 137,000 miembros y es la organización de especialidad
médica más grande del mundo. Las ACP y sus miembros médicos son líderes en educación, normalización 
y el intercambio de conocimientos para avanzar la ciencia y la práctica de la medicina interna.
SM
Para pedir copias, visite: 
www.acponline.org/patients_families/products/brochures/ 
Código de Producto: 11033440S
Copyright 2014

Continuar navegando