Logo Studenta

Especificaciones-Tecnicas-para-la-Topografia -PD005-13-V

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Mod.: GE221 V.02 
 
 
Especificaciones técnicas para la topografía 
 
Código (PD 005.13 Rev. 1) 
 
 
Fecha de entrada en vigor: 
 
 
 
 
 
 
 
 
Realizado por: 
 
 
 
 
Fdo.: Carlos Lira Durán 
Responsable de Topografía 
 
 
 
 
 
 
 
Revisado por: 
 
 
 
 
Fdo.: Francisco Jesús Cruces Fraile 
Jefe de Sistemas de Información Geográfica 
 
 
 
 
 
Fdo.: Ángel Mena Miranda 
Jefe de División de ingeniería 
 
 
Aprobado por: 
 
 
 
 
Fdo.: José Antonio Gómez Casado 
Director Técnico 
 
 
 
 
 
 
 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 1/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev. 1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 2 de 35
 
 
 
 
 
HISTÓRICO DE MODIFICACIONES 
 
Revisión nº Fecha Causas del cambio
1 
 
 
Ver portada 
 
 
Creación del procedimiento 
 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 2/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 3 de 35
 
 
 
 
ÍNDICE 
 
1.  OBJETO ........................................................................................................................................ 4 
2.  ALCANCE ...................................................................................................................................... 4 
3.  TIPOS DE TRABAJO .................................................................................................................... 4 
3.1  RED DE ABASTECIMIENTO ................................................................................................ 4 
3.2  RED DE SANEAMIENTO ...................................................................................................... 5 
3.3  CONTROL Y LIQUIDACIÓN DE OBRA ................................................................................ 6 
3.4  VUELOS CON DRON ............................................................................................................ 6 
4.  CONDICIONES DE EJECUCIÓN .................................................................................................. 7 
4.1  ASPECTOS TOPOGRÁFICOS GENERALES ...................................................................... 7 
4.2  PRECISIONES ..................................................................................................................... 16 
4.3  PROYECCIÓN Y REFERENCIA GEOGRÁFICA ................................................................ 16 
5.  DOCUMENTACIÓN DE LOS TRABAJOS .................................................................................. 17 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 3/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 4 de 35
 
 
1. OBJETO 
El objeto de las presentes Especificaciones Técnicas es especificar aspectos técnicos del trabajo de 
topografía, tanto en campo como en gabinete, así como la presentación de la documentación 
resultado de los trabajos a EMASESA. También se pretende, debido a la gran diversidad de 
colaboradores y por tanto de estilos, unificar criterios informáticos de organización de los ficheros. 
 
2. ALCANCE 
Las presentes Especificaciones serán de aplicación en todo trabajo topográfico realizado para 
EMASESA, bien por medios propios, bien por contratación, o en su defecto por 
consultorías/asistencias técnicas para los trabajos que precisen de entrega de documentación. 
En todo aquello en que los Pliegos de Prescripciones Técnicas Particulares (PPTP), que desarrollan y 
regulan el contenido específico de cada concurso, no corrijan o contradigan lo recogido en estas 
Especificaciones Técnicas, será de aplicación el contenido del mismo. 
 
3. TIPOS DE TRABAJO 
3.1 RED DE ABASTECIMIENTO 
Los trabajos topográficos referentes a la toma de datos en la red de abastecimiento consistirán en 
cumplimentar las características de los elementos, mediante las fichas de inventario GIS disponibles 
para tal fin (Ficha Abastecimiento) en el Anexo 1, además de la situación de la red en planta. Dichos 
elementos deberán venir con sus coordenadas X e Y, y cota de tapa de registro en la planta, 
indicándose además la profundidad de la red, diámetros, material, rasante hidráulica o cota de la clave 
de la tubería, en caso de ser visible por estar los elementos en pozos u otro tipo de registros y/o por la 
toma de datos en la ejecución de la instalación. En los seguimientos de obras deberán entregar 
coordenadas de la clave de los tramos de red. En casos particulares si se requiriera y fuera posible se 
obtendrán los perfiles longitudinales. 
Cuando el elemento sea una cámara: 
 Se recogerán las coordenadas X e Y de los vértices interiores de la misma, ubicación y 
despiece (acotados) de los elementos de la red, cota de clave de la tubería y sus elementos, 
además de la situación y cota del/los registros de entrada. 
 Si no fuera posible tomar datos interiores con equipos topográficos, la metodología a seguir se 
explica en el apartado 4.1 ASPECTOS TOPOGRÁFICOS GENERALES. 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 4/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 5 de 35
 
 
 Se dibujará en plano una definición geométrica de la cámara con vista de planta y las 
secciones necesarias para la correcta comprensión de los elementos. Como modelo orientativo 
existe plano de detalle (Detalle 1) en el Anexo 2. 
 Se hará también un reportaje fotográfico que incluya las imágenes necesarias para abarcar 
todas las piezas de la cámara. En casos extraordinarios y donde se prevea que las fotografías 
no sean lo suficiente aclaratorias, EMASESA podrá considerar la necesidad de realizar un 
vídeo del interior de la cámara. 
 
3.2 RED DE SANEAMIENTO 
En la red de saneamiento se cumplimentará las fichas de inventario GIS disponibles para tal fin (Ficha 
Saneamiento) en el Anexo 1. Los trabajos consistirán, con carácter general, en el levantamiento 
topográfico de: 
 Pozos de registro, de los que se recogerán: 
 Tipología de pozo, material de construcción 
 CoordenadasX e Y del centro de la tapa. 
 Cota de tapa, terreno/pavimento. 
 Alturas de barro y agua. Sentido de circulación del agua. 
 Diámetros, materiales, rasantes hidráulicas de los tramos, acometidas, imbornales y otras 
incorporaciones de la red que lleguen al mismo. 
 Distancias parciales y a origen entre pozos; pendientes de la red de saneamiento en cada 
tramo. 
 Situación en planta de cada uno de los pozos, sus incorporaciones, acometidas e 
imbornales. 
 Fotografías representativas del interior. 
 Imbornales: se tomarán las coordenadas X e Y de dos esquinas en diagonal para poder 
orientar el elemento, indicando a qué pozo o tramo vierten. Tipología de imbornal y rejilla. 
Características del tramo de dicho imbornal como diámetro, material, tipo de sifón. 
 Cámaras: se recogerán las coordenadas X e Y de los vértices interiores de la misma, los 
demás datos ídem del pozo, incluyendo elementos singulares y propios como son las 
bancadas, muros, aliviaderos, etc. Si no fuera posible tomar datos interiores con equipos 
topográficos la metodología a seguir se explica en el apartado 4.1 ASPECTOS 
TOPOGRÁFICOS GENERALES. 
Se dibujará en plano una definición geométrica de la cámara con vista de planta y las 
secciones necesarias para la correcta comprensión del funcionamiento hidráulico. Como 
modelo orientativo existe plano de detalle en Anexo 2 (Detalle 2). 
Para las cámaras y otras entidades singulares, como los aliviaderos, se hará un reportaje 
fotográfico que incluya las imágenes necesarias para su completa interpretación. En casos 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 5/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 6 de 35
 
 
extraordinarios y donde se prevea que las fotografías no sean lo suficiente aclaratorias, 
EMASESA podrá considerar la necesidad de realizar un vídeo del interior de la cámara. 
 
3.3 CONTROL Y LIQUIDACIÓN DE OBRA 
Similares en ejecución a los descritos en 3.1 y 3.2 exigiéndose adicionalmente la entrega de: 
 Perfiles longitudinales y plantas referidas a la trama urbana real. 
 Relleno de fichas de inventario GIS (abastecimiento y saneamiento), según modelo incluido en 
anejo 1. 
 Verificación de que las obras se ajustan a lo proyectado. 
 
3.4 VUELOS CON DRON 
Todos los trabajos que se realicen mediante el empleo de vehículos aéreos no tripulados, drones, 
estarán sometidos a la Ley 18/2014 o en su caso en la ley vigente en cada momento, en la que se 
establece el marco regulatorio actual en España. 
La empresa deberá estar inscrita en el registro de operadores de la Agencia Estatal de Seguridad 
Aérea (AESA) y tener el Certificado de “Estudio Aeronáutico de Seguridad” 
Para poder efectuar vuelos con aeronaves se exigirán al piloto los requisitos fijados en el apartado 5c 
del artículo 50 de la citada Ley, o en su caso en la ley vigente en cada momento 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 6/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 7 de 35
 
 
4. CONDICIONES DE EJECUCIÓN 
4.1 ASPECTOS TOPOGRÁFICOS GENERALES 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 7/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 8 de 35
 
 
 
La gran mayoría de los trabajos topográficos se realizará dentro del casco urbano, tanto en zonas 
residenciales como en zonas industriales. Para estos casos, se contempla únicamente el empleo de 
técnicas de topografía clásica, mediante el uso de Estaciones Totales y Niveles, con precisiones 
acordes a las tolerancias establecidas. 
Las rasantes hidráulicas de los pozos de saneamiento y las profundidades de las tuberías de 
abastecimiento, serán medidas mediante dispositivos adecuados que garanticen la exactitud 
requerida. 
Especial atención merecen las lecturas de rasante de los pozos areneros, que se referirán a la 
generatriz interior e inferior del tubo colector, y no al fondo del pozo, que será más bajo para actuar 
como depósito temporal de sólidos. Ej.: 
 
 
 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 8/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 9 de 35
 
 
Por su incidencia en los trabajos/encargos de toma de datos en el saneamiento, a continuación, se 
describen algunos casos generales y particulares: 
 Como norma general, donde el terreno no tenga pendiente y la entrada y salida de la red tenga 
la misma altura, se tomará la profundidad (con útil adecuado) en el centro del registro y la cota 
de tapa en el punto donde se haya cogido dicha profundidad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Donde 
el terreno no tenga pendiente y haya un salto en la red, es decir, cuando las rasantes tienen 
distinta profundidad: Se tomará los datos (con útil adecuado) de la entrada, salida y cota en el 
centro de la tapa donde se haya cogido las profundidades. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 9/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 10 de 35
 
 
 Cuando el terreno esté en pendiente y la red no tenga salto: Se tomará la profundidad (con útil 
adecuado) y cota en el centro de la tapa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Cuando el terreno esté en pendiente y la red tenga salto: Se tomará los datos (con útil 
adecuado) de la entrada, salida y cota en los puntos donde se hayan cogido dichas 
profundidades.Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 10/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 11 de 35
 
 
En los casos encontrados en campo que no se haya descrito anteriormente, la empresa nos indicará el 
procedimiento que han seguido para la toma de datos. 
 Para las cámaras de saneamiento: 
Si no fuera posible tomar los datos interiores con equipos topográficos, se procederá a medir 
de forma tradicional, el perímetro de la cámara, diagonales de la misma (triangulación) y de los 
elementos que así lo requieran. Se utilizará como plano de comparación para las alturas 
interiores, la losa superior de la cámara (techo). 
Como ejemplo se puede ver las siguientes imágenes: 
 
 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 11/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 12 de 35
 
 
 
 
 
 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 12/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 13 de 35
 
 
 
 Para las cámaras de abastecimiento: 
Si no fuera posible tomar los datos interiores con equipos topográficos, se procederá a medir 
de forma tradicional, el perímetro de la cámara, diagonales de la misma (triangulación), 
incorporaciones y elementos que contenga. 
Se utilizará como plano de comparación para las alturas interiores, la losa superior de la 
cámara (techo). 
Como ejemplo se puede ver las imágenes siguientes: 
 
 
 
 
 
 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 13/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 14 de 35
 
 
 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 14/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 15 de 35
 
 
 
 
El empleo de técnicas GPS se utilizará sólo para levantamiento de zonas rústicas sin edificaciones que 
puedan producir el efecto “multicamino” u obstaculizar el horizonte de recepción de satélites; no 
obstante, en estos casos, la altimetría de los elementos de la red de EMASESA, se realizará con Nivel 
Óptico o en su caso con Estación Total. 
Para realizar los levantamientos topográficos será imprescindible apoyarse en la red de clavos 
topográficos de EMASESA existentes. 
EMASESA entregará, siempre que sea posible, cartografía base de la zona (dwg, fotos aéreas, etc.) y 
reseñas de clavos topográficos existentes como apoyo a los trabajos. 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 15/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 16 de 35
 
 
 
4.2 PRECISIONES 
La precisión deberá definirse estableciendo el error máximo admisible en planta y alzado, para el plano 
resultante a la escala que se solicite. Con carácter general se exigirá una precisión que deberá 
definirse con la siguiente tolerancia: 
Trabajos de saneamiento y abastecimiento: 
 Planimetría: ± 5cm Altimetría: ± 2cm. 
 
Levantamientos topográficos: 
 Planimetría: ± 10cm Altimetría urbana y de instalaciones: ± 2cm 
Altimetría zonas rústicas: ± 5cm 
 
4.3 PROYECCIÓN Y REFERENCIA GEOGRÁFICA 
El sistema geodésico de referencia Terrestre Europeo 1989 (ETRS89), con las siguientes 
características: 
 Elipsoide: GRS80: Definición de constantes geométricas: 
 Longitud del semieje mayor del elipsoide: 6.378.137 metros. 
 Aplanamiento 1:298.2572220972 
 Constantes Físicas 
 Constante Geocéntrica gravitacional, incluida la masa de la atmósfera 
GM=3986005.10 8 m de 3/s2 
 Factor J2=108263. 10-8 
 Velocidad angular de rotación=7292115.10 -11 s-1 
Altitudes ortométricas con origen en el mareógrafo de Alicante. 
El marco geodésico de referencia estará materializado por la Red de Clavos de EMASESA y, en su 
defecto, por la Red de vértices geodésicos del Instituto Geográfico Nacional. 
Las altitudes ortométricas se harán en referencia a la Red de clavos topográficos de EMASESA y, en 
su defecto, a la red de clavos de nivelación del Instituto Geográfico Nacional (referidas al nivel medio 
del mar definido por el mareógrafo fundamental de Alicante). 
Se empleará la proyección U.T.M. ETRS89 referida al huso 30 como sistema cartográfico de 
representación. 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 16/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 17 de 35
 
 
5. DOCUMENTACIÓN DE LOS TRABAJOS 
En todos los casos la documentación a entregar deberá ir acompañada de una Memoria Descriptiva y 
un plano de situación. 
El índice de contenidode la Memoria será fijado para cada caso por EMASESA, debiendo incluirse, 
con carácter general, los antecedentes, objeto de encargo, localización de los trabajos, su descripción, 
incidencias, la justificación de los cálculos realizados, aparatos utilizados y la precisión alcanzada. 
Esta precisión deberá definirse estableciendo el error máximo admisible, en planta y alzado para el 
plano resultante a la escala que se solicite 
En cada trabajo se acompañará el certificado de calibración de los aparatos utilizados. 
Toda la documentación necesaria con el contenido del trabajo estadillos, planos, fichas, etc., se 
acompañarán en ejemplar formato A4 con portada modelo EMASESA rellena (Anexo 4), así como este 
mismo documento almacenado, de forma íntegra, en soporte informático, con la estructura y 
características que se define más adelante. 
Se entregará una copia impresa en Formato PDF del trabajo completo. También se entregará un 
ejemplar completo encuadernado en carpeta plástica de gusanillo, si el técnico de EMASESA lo 
requiriera. 
Los planos se ajustarán a las especificaciones recogidas en el documento PD005 09 
“Especificaciones Técnicas para la Documentación Gráfica” en su versión actual y posteriores 
modificaciones que se realicen. Se entregarán todos los archivos de apoyo necesarios como plumillas, 
formatos, plantillas, bloques, etc. 
Los datos topográficos se entregarán en estadillo modelo EMASESA (Anexo 3), acompañado de perfil 
longitudinal tratado con programa MDT (de TCP) acorde con versión vigente en EMASESA. 
Se entregará plano de planta del estado levantado referido a coordenadas absolutas. 
En la red de saneamiento se reflejará en las plantas, perfiles longitudinales y en los estadillos el dato 
de las conducciones que se incorporan a los registros objeto del estudio (sección, dimensión y material 
en planta, en el resto además se anotará la rasante hidráulica de la incorporación) tanto ejecutados en 
obra como existentes. 
Especial interés tienen los distintos nombres que identifican a cada carpeta para la entrega digital de 
los trabajos de topografía. Deberán ser los indicados, respetando la jerarquía de las mismas, tanto en 
su ubicación relativa como en número, mayúsculas, etc. No se aceptarán modificaciones en la 
estructura de directorios, salvo por aprobación expresa de EMASESA. 
 
 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 17/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 18 de 35
 
 
Se indica el árbol de carpetas tal y como se deberá presentar: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DOCUMENTOS: 
 CÁLCULOS: OBS, PRT, PTS, HTML, poligonales, Baselineas, parámetros de 
triangulación, hoja de cálculos, etc. del trabajo a entregar. 
 CALIBRACIONES: Verificación y control del aparato utilizado en el trabajo, en formato 
PDF. 
 ESTADILLO: Estadillos cumplimentado, plantilla en Anexo 3. 
 FICHAS DE ELEMENTOS: Datos tomados en campo en formato PDF, plantilla Anexo 1 
 FOTOS: Fotos y/o videos necesarios para los trabajos, en formato JPG y AVI. 
 LISTADO: Ficheros TXT, XYZ, XLS, etc. de las extracciones de la Estación, Nivel y 
GPS utilizados. 
 MEMORIA: Antecedentes, objeto del encargo, localización de los trabajos, descripción y 
metodología del trabajo, incidencias y/u observaciones (si las hubiera), justificación de 
los cálculos realizados, aparatos utilizados y la precisión alcanzada. Todo ello en 
formato DOC y PDF. 
 RESEÑAS: Reseñas de los clavos utilizados en formato PDF y bases instaladas en 
caso que hubiera, en formato PDF y su fuente, plantilla en Anexo 5 
PLANOS: 
 DWG: Planos definitivos en formato AutoCAD, acorde con versión vigente en 
EMASESA. Con todas las capas auxiliares (Puntos, Contorno, Triangulación, etc.), 
aunque se desactiven para una mejor visualización del dibujo. 
 PDF: Copia impresa en formato PDF de Adobe Acrobat, con un fichero por cada plano. 
 REFERENCIAS: Todos aquellos archivos que hayan sido necesarios para la creación 
del trabajo topográfico encargado (nube de puntos (PUN), líneas de rotura (ROT), 
superficies (SUP), ejes (EJE), longitudinales (LON), transversales (TRA), DWG, TIFF, 
JPG, etc.). 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 18/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 19 de 35
 
 
Cuando se presenten taquimetrías curvadas, se mantendrá la capa de superficie (TRI) oculta y las 
curvas de nivel se crearán como polilíneas, nunca como entidad de MDT (opción Curvas de Nivel) ni 
cómo líneas, véase el gráfico: 
 
 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 19/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 20 de 35
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ANEXO 1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 20/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
RED ABASTECIMIENTO 
FICHA DE ELEMENTOS DE LA RED 
MANTENIMIENTO DE LA INFORMACIÓN DEL GIS 
TIPO DE AGUA 
A. POTABLE 
A. CONTRAINCENDIOS 
A. BRUTA 
A. RIEGO 
MUNICIPIO 
ELEMENTO 
AGUJERO 
DE HOMBRE 
TAPÓN 
REGULADORA 
DE PRESIÓN 
VÁLVULA 
HIDRANTE 
TOMA DE 
AGUA 
DESAGÜE 
VENTOSA 
OTROS (1) : 
(1) Piezas especiales, codos, 
reducciones, cambios de material, ect. 
DATOS DE LA TAPA DEL REGISTRO 
COTA TAPA (m): 
F.D.(Fundición Dúctil) H. (Hormigón) 
Ø_________________ cm 
NO 
NORMALIZADA 
Normalizada 
AGUAS 
Estándar 
________ x _________ cm 
Ø_________________ cm 
OTRAS 
FORMA FORMA 
HORMIGÓN IN SITU 
MATERIAL DEL 
REGISTRO: 
HORMIGÓN 
PREFABRICADO 
OTROS 
LADRILLO 
PATES: 
POLIPROPILENO 
OTROS 
REGISTRO PROFUNDIDAD (m): 
TIPO DE REGISTRO: 
CAJA / TRAMPILLÓN (3) 
POZO 
ARQUETA 
ELEM. ENTERRADO 
CÁMARA (2) 
RECINTO 
¿ESTÁ SOBRE LA 
RASANTE DEL 
TERRENO? 
SI 
Altura (m): 
CÁMARA (2) (MEDIDAS INTERIORES) 
LARGO __________________________ 
ANCHO __________________________ 
ALTO ____________________________ 
Nº DE REGISTROS _________________ 
SI LA CÁMARA NO TIENE UNA FORMAREGULAR SE REALIZARÁ UN CROQUIS DESCRIPTIVO CON COTAS 
TIPO DE CUBIERTA EN LA CÁMARA 
FORJADO DESMONTABLE PLACAS OTROS 
FORJADO SIN CUBIERTA 
VENTOSA CON VÁLVULA 
EMASESA RACOR DN 60 mm 
OTRA TOMA 
ELEMENTO 
SINGULAR 
ESTACIÓN DE CALIDAD 
FUENTE BEBEDERO 
CLASE TIPO MODELO 
RACOR DN 100 mm 
ENCHUFE RÁPIDO 
SIN VÁLVULA 
CON CIERRE 
 INCORPORADO 
TOMA DE AGUA 
OTRAS 
CON BRIDA CIEGA TAPÓN 
REGULADORA 
DE PRESIÓN 
MARCA: 
FUENTE ORNAMENTAL 
TUBO VISTO 
OTRAS 
–
F
IC
H
A
 E
LE
M
E
N
T
O
 A
B
A
S
T
E
C
M
IE
N
T
O
 
 M
od
: P
D2
62
 V
.01
– H
OJ
A1
 D
E 
2
VÁLVULA COMPUERTA 
C. ELÁSTICO 
MARIPOSA 
DESAGÜE 
CONEXIÓN BRIDA 
PN 16 
PN 10 
MEDIO 
LATERAL 
FONDO 
AL SANEAMIENTO 
DIRECTO 
AL POZO DE 
SANEAMIENTO 
AL POZO DESAGÜE SIN 
SANEAMIENTO SIN 
POZO DESCARGA 
HIDRANTE 
CLASE TIPO MODELO 
OTROS 
TIPO EMASESA 
OTROS: 
CAUDALÍMETRO 
COD. ELEM. PLANO NUM. PROYECTO NUM. EXPEDIENTE 
POCETA: 
________ x _________ cm 
MARCA: 
MODELO: 
MARCA 
MODELO 
OTROS 
CON TOMA DE 
AGUA 
MARCA VENTOSA 
MODELO VENTOSA 
MARCA VÁLVULA 
MODELO VÁLVULA 
MODELO: 
CIERRE A DERECHA 
AL POZO DE DESCARGA 
AL POZO DE DESCARGA 
SIN CONEXIÓN A 
SANEAMIENTO 
MARCA VÁLVULA 
MODELO VÁLVULA 
MARCA VÁLVULA 
MODELO VÁLVULA 
DIÁMETRO VENTOSA 
DIÁMETRO VÁLVULA 
mm 
mm 
TIPO DE CIERRE 
________ x _________ cm 
ELEMENTO 
DIÁMETRO 1: 
MATERIAL 1: 
DIÁMETRO DEL ELEMENTO: 
CÓDIGO GIS 
TRATAMIENTO INTERIOR: 
LÁMINA PEAD 
DATOS DEL TRAMPILLÓN (3) 
MARCA: 
MODELO: 
 _____________________________________________________ 
_____________________________________________________ 
 ____________________________________ 
___________________________________ 
PINTURA EPOXI 
OTROS: 
APLACADO GRES 
PROFUNDIDAD DEL ELEMENTO: 
 _______________ mm 
 _____________ m 
CLASE: _____________________________________ 
TUBERÍA 
1 2 
MARCA: 
MODELO: 
1 2 
MARCA: 
MODELO: 
DIÁMETRO 2: 
MATERIAL 2: 
 _________________________ _________________________ 
 _______________________ _______________________ 
 ____________________ ____________________ 
 _______________ mm _______________ mm (*) Indicar en el croquis. 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 21/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
FIRMA AUTOR DE LA TOMA DE DATOS 
FECHA DE TOMA DE DATOS: 
CROQUIS 
CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS 
OBSERVACIONES 
FECHA INSTALACIÓN / 
REPARACIÓN / SUSTITUCIÓN: 
DATOS DE INSTALACIÓN / REPARACIÓN / SUSTITUCIÓN 
SITUACIÓN DEL ELEMENTO 
NOMBRE DE CALLE: 
NÚMERO DE PORTAL CERCANO: 
POBLACIÓN: 
SI NO ¿ESTÁ DENTRO DE LA PROPIEDAD? SITUACIÓN DEL REGISTRO: CALZADA TERRIZO ACERA 
FI
CH
A 
EL
EM
EN
TO
 A
BA
ST
EC
MI
EN
TO
 M
od
: P
D2
62
 V
.01
– H
OJ
A 
2 D
E 
2
 SUSTITUCIÓN 
 ELEMENTO NUEVO 
 REHABILITACIÓN 
CRACKING/ BURSTING 
MANGA INTERIOR 
OTROS 
OPERACIÓN: TIPO DE REHABILITACIÓN PARA TRAMOS: 
___________________ 
________________________ 
_________________________________ 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 22/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
CÓDIGO IDENTIFICACIÓN 
FECHA DE: 
EJECUCIÓN DE 
LA ACOMETIDA 
TOMA DE DATOS 
OBSERVACIONES: 
MANTENIMIENTO DE LA INFORMACIÓN DEL GIS 
RED ABASTECIMIENTO 
FICHA DE ACOMETIDA 
F
IC
H
A
 A
C
O
M
E
T
ID
A
 A
B
A
S
T
E
C
IM
IE
N
T
O
 –
 M
od
: P
D
26
3 
V.
01
 
CALLE Y Nº DE PORTAL CERCANO: 
POBLACIÓN: 
¿CONTADOR (es) ACCESIBLE(s) 
DESDE VÍA PÚBLICA? 
SI 
DATOS DE LA RED 
MATERIAL ____________________________________________ 
DIÁMETRO _____________ mm PROFUNDIDAD ________ m 
TIPO DE LLAVE DE REGISTRO 
LLAVE DE BOLA 
COMPUERTA C.ELÁSTICO 
MATERIAL 
TIPO DE MONTAJE MAT. PLÁSTICOS 
PIEZAS MECÁNICAS SOLDADURA 
DIÁMETRO 
DIÁMETRO INTERIOR PARA MATERIALES 
 NO PLÁSTICOS 
DIÁMETRO EXTERIOR SOLO PARA 
MATERIALES PLÁSTICOS 
CONEXIÓN A LA RED GENERAL 
DISPOSITIVO DE TOMA 
(*) Cuando se instala una válvula, en la acometida, si es de 
Ø ≥ 75 mm, OBLIGATORIAMENTE, además de la ficha de 
acometida se realizará una ficha al elemento válvula. 
TOMA EN CARGA SALIDA ROSCA 
 ≤ 63/50 mm 
COLLARÍN CON VÁLVULA 
 / GRIFO DE CONEXIÓN 
TES DE DERIVACIÓN (*) 
OTRO 
FD (Fundición dúctil) 
PE 80 PE 100 
mm 
mm 
DATOS DEL TRAMPILLÓN 
MARCA: 
MODELO: 
LLAVE DE REGISTRO ACCESIBLE
DESDE LA VÍA PÚBLICA SI 
MUNICIPIO COD. ELEM. PLANO NUM. PROYECTO NUM. EXPEDIENTE 
CÓDIGO GIS 
TIPO DE AGUA 
A. POTABLE 
A. CONTRAINCENDIOS 
A. BRUTA 
A. RIEGO 
NO NO 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 23/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
RED SANEAMIENTO 
FICHA DE REGISTRO / IMBORNAL 
MANTENIMIENTO DE LA INFORMACIÓN DEL GIS 
ESQUEMA DE ENTRADAS Y SALIDAS AL REGISTRO 
TIPO DE ELEMENTO 
INVENTARIADO EN ESTA FICHA: 
POZO DE REGISTRO 
IMBORNAL 
DATOS DE ENTRADAS Y SALIDAS AL REGISTRO 
CANALES DE 
DESAGÜE REJILLA 
Datos BUZÓN: 
FUNDICIÓN DÚCTIL 
BORDILLO LABRADO 
Material del bordillo: 
HORMIGÓN 
OTROS 
GRANITO 
REDONDA 
CUADRADA 
Datos ARQUETA: 
Material tapa: 
H.F. 
F.D. 
HORMIGÓN 
Forma tapa: 
Profundidad (m): 
PROFUNDIDAD: (m) 
Salida de la acometida (Rasante hidraúlica) 
TIPO I 
MIXTO: 
TIPO II 
30 X 40 HF 
30 X 60 HF 30 X 65 FD 
30 X 75 FD 
OTROS: 
MODELO NORMALIZADO 
12.5 cm 
CON SIFÓN CON CLAPETA 
LONGITUDINAL 
TRANSVERSAL 
BUZÓN 
TIPO DE REGISTRO: 
POZO ARENERO 
POZO EN GALERÍA 
CÁMARA ( 1 ) 
POZO DE DESCARGA 
POZO 
POZO DE RESALTO 
MATERIAL REGISTRO: 
HORMIGÓN 
PREFABRICADO 
OTROS: 
HORMIGÓN IN SITU 
LADRILLO 
PATES: 
POLIPROPILENO OTROS: HIERRO 
PROFUNDIDAD (m): 
Del registro 
POZO SIN ACCESO DIRECTO 
¿ESTÁ SOBRE LA 
RASANTE DEL TERRENO? 
SI 
Altura (m) 
DATOS DE LA TAPA DEL REGISTRO 
COTA TAPA (m): 
HºFº(Fundición) F.D.(Fundición Dúctil) H. (Hormigón) 
Estándar 
AGUAS Y 
SANEAMIENTO 
________ x _________ cm 
Ø_________________ cm 
Estándar AGUAS 
Estándar 
SANEAMIENTO 
OTRAS 
FORMA 
Normalizada 
SANEAMIENTO 
________ x _________ cm 
Ø_________________ cm 
NO 
NORMALIZADA 
Normalizada 
PLUVIALES 
Estándar 
_________ x _________ cm 
Ø_________________ cm 
OTRAS 
FORMA FORMA 
POZO SIFÓNICO 
REGISTRO Y TRAMOS 
F
IC
H
A
 E
LE
M
E
N
T
O
 S
A
N
E
A
M
IE
N
T
O
 –
 M
od
: P
D2
64
 V
.01
 –
 H
O
JA
1 
D
E
 2
 
CÁMARA (1) 
LARGO_______________ 
ANCHO_______________ 
ALTO ________________ 
Nº DE 
REGISTROS___________ 
Tipo de cubierta en la cámara 
FORJADO 
DESMONTABLE PLACAS 
OTROS 
FORJADO 
SIN CUBIERTA 
Si la cámara no tiene una forma regular se ha de realizar un croquís 
descriptivocon cotas 
PROF. (m) 
entrada en 
registro 
TIPO 
ELEM. 
Nº MATERIAL 
TIPO 
SECCIÓN 
DIMENS. mm. 
PRFV Poliéster Reforzado con 
 Fibra Vidrio 
PEAD Poliet. Alta Densidad 
PVC Policloruro de Vinilo 
HM Hormigón en Masa 
FC Fibrocemento 
FD Fundición Dúctil 
G Gres 
FL Fábrica de Ladrillo 
SG Semigrés 
HA Hormigón Armado VALORES POSIBLES 
DE LOS DATOS 
AL Aliviadero 
DE Desagüe de abast 
T Tramo 
C Acom. Canal desagüe 
A Acometida 
I Acom. Imbornal 
C CIRCULAR Ø 
G GALERIA ( alto X ancho) (*) 
R CANAL RECTANGULAR (alto X ancho) 
OV OVOIDE ( alto x ancho) 
(*) Hacer croquis de la sección con 
dimensiones, al dorso de esta ficha 
POZO SUMIDERO 
EJEMPLO: 
1 Tramo principal entrada 
2 Tramo principal salida 
3 Acom. Imbornal 
4 Acometida 
IMBORNAL 
TIPO IMBORNAL: 
MUNICIPIO COD. ELEM. PLANO NUM. PROYECTO NUM. EXPEDIENTE 
POZO CHIMENEA 
CÓDIGO GIS 
PLUVIALES 
PLUVIALES 
HAPE 
PINTURA: 
___________________ ___________________ 
_________________ 
30 X 60 FD 
CLASE MARCA 
HAPE Hormigón Armado 
 con lámina de PE 
ACOMETIDA: GRES PVC DIÁMETRO: (m) 
CLASE: 
__________________________________________________________________ MARCA: 
________________________ MODELO: _______________________________ 
CLASE:
___________________________________ MARCA: 
MODELO: _________________ ___________ 
Material arqueta: 
PREFABRICADO 
LADRILLO 
CLASE: 
MARCA: MODELO: ______________________ ______________________ _____________________ TIPO DE REJILLA: 
_____________________ 
Nº DE REJILLAS: 
ORIENTACIÓN de las rejillas: 
(Respecto a acera) 
________ x _________ cm 
Ø_________________ cm 
RESIDUALES
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 24/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
FI
CH
A 
EL
EM
EN
TO
 S
AN
EA
MI
EN
TO
 – 
Mo
d: 
PD
26
4 V
.01
 – 
HO
JA
2D
E 
2 
FIRMA AUTOR DE LA TOMA DE DATOS 
FECHA DE TOMA DE DATOS: 
CROQUIS 
INDICAR SI TIENE INSTALACIONES DE FIBRA ÓPTICA EN SU INTERIOR, Y CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS 
OBSERVACIONES 
FECHA INSTALACIÓN / 
REPARACIÓN / SUSTITUCIÓN: 
DATOS DE INSTALACIÓN / REPARACIÓN / SUSTITUCIÓN 
 SUSTITUCIÓN 
 ELEMENTO NUEVO 
 REHABILITACIÓN 
CRACKING/ BURSTING 
MANGA INTERIOR 
OTROS 
OPERACIÓN: 
TIPO DE REHABILITACIÓN PARA TRAMOS: 
SITUACIÓN DEL ELEMENTO 
NOMBRE DE CALLE: 
NÚMERO DE PORTAL CERCANO: 
POBLACIÓN: 
SI NO ¿ESTÁ DENTRO DE LA PROPIEDAD? SITUACIÓN DEL REGISTRO: CALZADA TERRIZO ACERA 
__________________ 
______________________ 
_______________________________ 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 25/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EN LOS CASOS EN QUE LA ACOMETIDA LA COMPONGAN DOS O MÁS ARQUETAS, DEBERÁ REFLEJARSE LA SITUACION DE LA A. SIFONICA, Y LAS DEMAS CON RESPECTO DE ESTA. 
(Debe reflejarse además la finca, respecto de la vía pública) 
F
IC
H
A
 A
C
O
M
E
T
ID
A
 S
A
N
E
A
M
IE
N
T
O
 –
 M
od
: P
D
26
5 
V.
01
 
MANTENIMIENTO DE LA INFORMACIÓN DEL GIS 
ARQUETAS 
TIPO DE ARQUETA (si hubiera varias, marcar todas): 
SEPARADORA DE GRASAS 
ARQUETA SIFÓNICA 
DECANTADORA SÓLIDOS 
TOMA DE MUESTRAS 
MIXTA 
OTRA: 
HORMIGÓN PREFABRICADO 
MATERIAL ARQUETA: 
POLIESTER 
HORMIGÓN IN SITU 
LADRILLO 
OTRO: 
MATERIAL DE LA TAPA : 
FUNDICIÓN GRIS 
OTRO: 
HORMIGÓN 
POLIESTER 
PROFUNDIDAD DE LA ARQUETA SIFÓNICA: 
RED SANEAMIENTO 
FICHA DE ARQUETA y ACOMETIDA 
SI 
NO 
¿DIMENSIONES NORMALIZADAS? 
¿TAPA TIPO EMASESA? 
FUNDICIÓN DÚCTIL CHAPA 
TUBERÍA DE SALIDA DE LA ARQUETA SIFÓNICA: 
SI ES PLÁSTICO: 
MATERIAL DE LA ACOMETIDA Y DIÁMETRO (en mm) 
ACOMETIDA 
 NO PLÁSTICO: 
GRES 
SEMIGRÉS 
PVC 
HORMIGÓN EN MASA 
PE 
OTRO MATERIAL: 
160 
200 
250 
315 
150 
250 
300 
200 
OTRO DIÁMETRO 
1.00 x 1.00 m 0.60 x 0.60 m 0.60 x 1.00 m 
Material: 
DATOS DE LA RED A LA QUE SE ACOMETE: 
Diám. interior: Profundidad: 
 m 
ACOMETIDA 
m 
PROFUNDIDAD DE LLEGADA DE LA ACOMETIDA AL POZO/RED: 
MUNICIPIO COD. ELEM. PLANO NUM. PROYECTO NUM. EXPEDIENTE CÓDIGO IDENTIFICACIÓN 
COLGADA ENTERRADA 
___________________ 
__________________________ 
_________________________ 
SI 
A RED: A POZO 
TE 
INJERTO 
ANILLO / DERIVACIÓN 
NO 
 mm 
CALLE Y Nº DE PORTAL CERCANO: 
POBLACIÓN: 
¿ARQUETA ACCESIBLE? SI NO ¿ARQUETA EN LA 
VÍA PÚBLICA? 
SI NO 
FECHA DE: 
EJECUCIÓN DE 
LA ACOMETIDA 
TOMA DE DATOS 
OBSERVACIONES: 
PROFUNDIDAD: 
MATERIAL: 
DIÁMETRO: 
_____________________________ 
_____________________ 
________________________ 
m 
mm 
m 
m 
ACOMETIDA Nº DE BATERÍA O CONTADOR CÓDIGO GIS Nº DE CONTRATO Nº DE ACOMETIDA 
________ x _________ cm 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 26/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 27 de 35
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ANEXO 2 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 27/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
0.25 2.00 0.25
3
.
8
7
T
A
P
A
 
Y
 
C
E
R
C
O
D
E
 
F
U
N
D
I
C
I
O
N
 
D
U
C
T
I
L
 
Ø
6
0
0
V
E
N
T
O
S
A
 
Ø
1
0
0
M
U
R
O
 
D
E
 
L
A
D
R
I
L
L
O
V
A
L
V
U
L
A
 
Y
 
C
A
R
R
E
T
E
 
D
E
D
E
S
M
O
N
T
A
J
E
 
Ø
5
0
0
C
A
M
A
 
D
E
 
A
R
E
N
A
Ø
5
0
0
F
D
T
 
 
Ø
6
0
0
 
x
 
Ø
5
0
0
Ø
6
0
0
F
D
T
 
 
Ø
5
0
0
 
x
 
Ø
1
5
0
T
 
 
Ø
5
0
0
 
x
 
Ø
1
0
0
A
L
Z
A
D
O
 
S
E
C
C
I
Ó
N
 
B
-
B
'
P
L
A
N
T
A
4
.
5
2
0
.
2
2
B
V
E
N
T
O
S
A
 
Ø
1
0
0
T
 
Ø
5
0
0
 
x
 
Ø
1
5
0
V
Á
L
V
U
L
A
 
Y
 
C
A
R
R
E
T
E
D
E
S
M
O
N
T
A
J
E
 
Ø
5
0
0
T
 
 
Ø
5
0
0
 
x
 
Ø
1
0
0
Ø5
00
FD
Ø
6
0
0
F
D
Ø
6
0
0
F
D
V
Á
L
V
U
L
A
 
Ø
1
5
0
Ø
1
5
0
F
D
Ø150FD
V
E
N
T
O
S
A
 
Ø
1
0
0
T
 
Ø
6
0
0
 
x
 
Ø
1
0
0
T
 
Ø
6
0
0
 
x
 
Ø
1
5
0
V
E
N
T
O
S
A
 
Ø
1
0
0
T
 
Ø
6
0
0
 
x
 
Ø
1
0
0
T
 
Ø
6
0
0
 
x
 
Ø
5
0
0
A
M
U
R
O
 
D
E
 
L
A
D
R
I
L
L
O
Ø
6
0
0
F
D
C
A
M
A
 
D
E
 
A
R
E
N
A
V
E
N
T
O
S
A
 
Ø
1
0
0
T
 
Ø
6
0
0x
 
Ø
5
0
0
T
 
Ø
6
0
0
 
x
 
Ø
1
0
0
T
 
Ø
6
0
0
 
x
 
Ø
1
5
0
Ø
6
0
0
F
D
V
A
L
V
U
L
A
 
Y
 
C
A
R
R
E
T
E
D
E
S
M
O
T
A
J
E
 
Ø
6
0
0
B
´
A
´
2.50
2.24
4
.
0
8
0
.
2
2
M
U
R
O
 
D
E
 
L
A
D
R
I
L
L
O
1.53 0.69
0
.
6
9
2
.
5
9
T
A
P
A
 
Y
 
C
E
R
C
O
D
E
 
F
U
N
D
I
C
I
O
N
 
D
U
C
T
I
L
 
Ø
6
0
0
1.08
0.671.57
0.25 2.00 0.25
4
.
5
2
A
L
Z
A
D
O
 
S
E
C
C
I
Ó
N
 
A
-
A
'
2.49
1.25
4
.
0
7
0
.
7
9
0.430.83
3.30
+
7
.
8
0
+
7
.
8
7
+
7
.
8
0
+
5
.
4
5
V
E
N
T
O
S
A
 
Ø
1
0
0
T
 
Ø
6
0
0
 
x
 
Ø
1
0
0
+
5
.
4
5
V
Á
L
V
U
L
A
 
Y
 
C
A
R
R
E
T
E
D
E
S
M
O
N
T
A
J
E
 
Ø
6
0
0
+
6
.
4
2
+
6
.
4
3
+
6
.
4
7
+
6
.
4
3
+
6
.
3
8
+
6
.
3
9
+
6
.
2
3
+
6
.
4
3
+
6
.
3
8
+
6
.
4
2
+
6
.
4
7
+
6
.
3
9
+
6
.
2
3
+
6
.
2
3
C
Á
M
A
R
A
 
D
E
 
A
B
A
S
T
E
C
I
M
I
E
N
T
O
N
º
 
x
x
x
0
2
5
5
0
7
5
1
0
0
c
m
1
:
4
0
T
Í
T
U
L
O
 
D
E
L
 
P
R
O
Y
E
C
T
O
M
E
S
A
Ñ
O
N
U
M
.
D
E
P
A
R
T
A
M
E
N
T
O
O
E
M
P
R
E
S
A
 
C
O
N
S
U
L
T
O
R
A
0
0
0
/
0
0
0
0
0
/
0
0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
X
 
 
 
 
 
 
 
 
 
X
E
S
P
A
C
I
O
R
E
S
E
R
V
A
D
O
P
A
R
A
 
E
L
E
S
C
U
D
O
 
D
E
L
A
Y
U
N
T
A
M
I
E
N
T
O
N
O
M
B
R
E
 
O
 
E
M
P
R
E
S
A
N
O
M
B
R
E
 
O
 
E
M
P
R
E
S
A
A
Y
U
N
T
A
M
I
E
N
T
O
A
Y
U
N
T
A
M
I
E
N
T
O
F
O
R
M
A
T
O
 
O
R
I
G
I
N
A
L
 
U
N
E
 
A
3
H
O
J
A
 
 
 
 
 
 
D
E
E
M
P
R
E
S
A
 
M
E
T
R
O
P
O
L
I
T
A
N
A
 
D
E
 
A
B
A
S
T
E
C
I
M
I
E
N
T
O
Y
 
S
A
N
E
A
M
I
E
N
T
O
 
D
E
 
A
G
U
A
S
 
D
E
 
S
E
V
I
L
L
A
 
S
.
A
.
P
R
O
Y
E
C
T
O
E
X
P
E
D
I
E
N
T
E
P
L
A
N
O
F
I
C
H
E
R
O
 
D
I
G
I
T
A
L
:
D
E
L
I
N
E
A
D
O
S
U
P
E
R
V
I
S
A
D
O
A
N
E
X
O
-
2
_
D
E
T
A
L
L
E
-
1
.
d
w
g
T
Í
T
U
L
O
 
D
E
L
 
P
R
O
Y
E
C
T
O
E
S
C
A
L
A
F
E
C
H
A
E
M
A
S
E
S
A
m
et
ro
po
li
ta
n
a
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 28/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
N
O
T
A
:
 
E
S
P
E
S
O
R
 
D
E
 
S
O
L
E
R
A
 
E
S
T
I
M
A
D
O
.
P
L
A
N
T
A
P
L
A
N
T
A
 
A
C
O
T
A
D
A
A
L
Z
A
D
O
 
S
E
C
C
I
Ó
N
 
A
-
A
'
A
L
Z
A
D
O
 
S
E
C
C
I
Ó
N
 
B
-
B
'
Ø 1.000 GRES
Ø
 
2
.
5
0
0
 
H
+
P
E
A
D
Ø 1.500 H
+PEAD
Ø
 
2
.
5
0
0
 
H
+
P
E
A
D
+
3
3
.
7
6
+
3
3
.
7
6
+
3
4
.
4
2
+
3
3
.
9
3
+
3
2
.
8
4
+
3
4
.
0
0
+
3
4
.
0
1
+
3
4
.
2
9+
3
4
.
2
9
+
3
3
.
7
6
+
3
3
.
7
6
+
3
4
.
3
5
+
3
4
.
8
6
+
3
4
.
2
7
+
3
4
.
0
1
A
A
'
Ø
 
2
.
5
0
0
 
H
+
P
E
A
D
T
A
P
A
 
Y
 
C
E
R
C
O
 
D
E
F
U
N
D
I
C
I
Ó
N
 
D
Ú
C
T
I
L
 
Ø
7
0
0
C
.
T
.
=
 
+
3
9
.
7
2
+
3
3
.
7
6
Ø
 
1
.
0
0
0
 
G
R
E
S
+
3
3
.
7
6
+
3
2
.
8
4
+
3
2
.
8
0
+
3
2
.
8
0
+
3
4
.
0
1
+
3
4
.
2
9
+
3
8
.
3
0
B
'
B
+
3
3
.
7
6
+
3
3
.
7
6
+
3
8
.
3
0
Ø
 
1
.
5
0
0
 
H
+
P
E
A
D
T
A
P
A
 
Y
 
C
E
R
C
O
 
D
E
F
U
N
D
I
C
I
Ó
N
 
D
Ú
C
T
I
L
 
Ø
7
0
0
C
.
T
.
=
 
+
3
9
.
6
9
+
3
4
.
3
0
+
3
4
.
3
0
+
3
4
.
3
0
+
3
3
.
9
3
+
3
4
.
8
6
+
3
4
.
4
2
Ø
 
1
.
0
0
0
 
G
R
E
S
+
3
4
.
2
7
+
3
4
.
3
0
Ø
 
2
.
5
0
0
 
H
+
P
E
A
D
Ø
 
2
.
5
0
0
 
H
+
P
E
A
D
+
3
4
.
0
1
Ø
 
1
.
0
0
0
 
G
Ø
 
2
.
5
0
0
 
H
+
P
E
A
D
Ø
 
2
.
5
0
0
 
H
+
P
E
A
D
Ø
 
1
.
5
0
0
 
H
+
P
E
A
D
1
.
0
0
4
.
0
5
1
.
6
6
1
.
7
9
1.62
2
.
3
8
5
.
4
9
1.94 1.76
8
.
0
9
3.70
7
.
8
7
3
.
4
5
5
.
0
5
8
.
6
7
6
.
2
7
4
.
6
2
+
3
4
.
3
5
5.201.72
5.71
6.92
1.39 3.44
4.83
4.24
5.20
6.89
C
Á
M
A
R
A
 
D
E
 
S
A
N
E
A
M
I
E
N
T
O
N
º
 
x
x
x
0
0
.
5
1
1
.
5
2
m
0
.
2
5
1
:
7
5
T
Í
T
U
L
O
 
D
E
L
 
P
R
O
Y
E
C
T
O
M
E
S
A
Ñ
O
N
U
M
.
D
E
P
A
R
T
A
M
E
N
T
O
O
E
M
P
R
E
S
A
 
C
O
N
S
U
L
T
O
R
A
0
0
0
/
0
0
0
0
0
/
0
0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
X
 
 
 
 
 
 
 
 
 
X
E
S
P
A
C
I
O
R
E
S
E
R
V
A
D
O
P
A
R
A
 
E
L
E
S
C
U
D
O
 
D
E
L
A
Y
U
N
T
A
M
I
E
N
T
O
N
O
M
B
R
E
 
O
 
E
M
P
R
E
S
A
N
O
M
B
R
E
 
O
 
E
M
P
R
E
S
A
A
Y
U
N
T
A
M
I
E
N
T
O
A
Y
U
N
T
A
M
I
E
N
T
O
F
O
R
M
A
T
O
 
O
R
I
G
I
N
A
L
 
U
N
E
 
A
3
H
O
J
A
 
 
 
 
 
 
D
E
E
M
P
R
E
S
A
 
M
E
T
R
O
P
O
L
I
T
A
N
A
 
D
E
 
A
B
A
S
T
E
C
I
M
I
E
N
T
O
Y
 
S
A
N
E
A
M
I
E
N
T
O
 
D
E
 
A
G
U
A
S
 
D
E
 
S
E
V
I
L
L
A
 
S
.
A
.
P
R
O
Y
E
C
T
O
E
X
P
E
D
I
E
N
T
E
P
L
A
N
O
F
I
C
H
E
R
O
 
D
I
G
I
T
A
L
:
D
E
L
I
N
E
A
D
O
S
U
P
E
R
V
I
S
A
D
O
A
N
E
X
O
-
2
_
D
E
T
A
L
L
E
-
2
.
d
w
g
T
Í
T
U
L
O
 
D
E
L
 
P
R
O
Y
E
C
T
O
E
S
C
A
L
A
F
E
C
H
A
E
M
A
S
E
S
A
m
et
ro
po
li
ta
n
a
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 29/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 30 de 35
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ANEXO 3 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 30/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
E
S
T
A
D
IL
LO
.x
ls
x
F
ec
h
a:
M
A
T
E
R
IA
L
S
E
C
C
IÓ
N
P
A
R
C
IA
L
O
R
IG
E
N
E
N
T
R
A
D
A
S
A
LI
D
A
E
N
T
R
A
D
A
S
A
L
ID
A
A
G
U
A
B
A
R
R
O
A
G
U
A
B
A
R
R
O
E
S
T
A
D
IL
L
O
 T
O
M
A
 D
E
 D
A
T
O
S
 Y
 N
IV
E
L
A
C
IÓ
N
N
º 
T
o
p
o
g
ra
fí
a:
N
º 
E
xp
ed
ie
n
te
:
N
º 
P
ro
ye
ct
o
:
R
ea
liz
ad
o
 p
o
r:
C
/ 
P
D
T
.
%
T
IP
O
E
LE
M
E
N
T
O
M
A
T
E
R
IA
L
S
E
C
C
IÓ
N
N
º
R
E
G
IS
T
R
O
C
O
T
A
 
R
O
JA
C
O
T
A
 
R
O
JA
C
O
T
A
 
R
O
JA
B
A
R
R
O
 Y
 A
G
U
A
IN
C
O
R
P
O
R
A
C
IO
N
E
S
D
E
L
A
N
T
E
C
O
T
A
S
 R
O
JA
S
R
A
S
A
N
T
. 
H
ID
R
A
U
L
IC
A
R
A
S
A
N
T
E
 
H
ID
R
Á
U
L
IC
A
T
IP
O
E
LE
M
E
N
T
O
M
A
T
E
R
IA
L
M
A
T
E
R
IA
L
M
A
T
E
R
IA
L
S
E
C
C
IÓ
N
S
E
C
C
IÓ
N
S
E
C
C
IÓ
N
O
B
S
E
R
V
A
C
IO
N
E
S
D
E
R
E
C
H
A
IZ
Q
U
IE
R
D
A
A
T
R
Á
S
T
IP
O
E
LE
M
E
N
T
O
D
IS
T
A
N
C
IA
P
R
O
F
U
N
D
ID
A
D
C
O
T
A
S
C
O
T
A
S
 
T
E
R
R
E
N
O
R
A
S
A
N
T
E
 
H
ID
R
Á
U
L
IC
A
T
IP
O
E
LE
M
E
N
T
O
R
A
S
A
N
T
E
 
H
ID
R
Á
U
L
IC
A
C
O
T
A
 
R
O
JA
R
A
S
A
N
T
E
 
H
ID
R
Á
U
L
IC
A
E
st
ad
ill
o
P
ág
in
a 
1
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ==Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 31/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 32 de 35
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ANEXO 4 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 32/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nº Topografía: 000/00 
Nº Expediente: 000/00 
TITULO: 
 
Fecha: MES Y AÑO 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 33/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
EMASESA Código PD 005.13 – Rev.1
 
 
Mod.:GE222 V.02 Página 34 de 35
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ANEXO 5 
 
 
 
 
 
 
 
 
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 34/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09
INSTALACIÓN DE LA RED TOPOGRÁFICA DE EMASESA
RESEÑAS DE LOS VÉRTICES DE LA RED
DESIGNACIÓN DEL CLAVO: E09877
Situación:
Situado en bordillo de la C/ Santa Angela de la Cruz, frente a la C/ Antonio 
Casado.
Municipio: Coria del Río
Provincia: Sevilla Huso: 30
DESCRIPCIÓN Y OBSERVACIONES
Tipo señal: Clavo normalizado
SISTEMA ETRS89
Longitud -6º 03' 15.46177"
Latitud 37º 17' 15.41343"
Alt Elip (m) 57,680
X (UTM): 229.233,453 m
Anamorfosis: 1,00050285
Y (UTM): 4.131.153,706 m
Converg. : -1º 51' 05"
Alt Orto (m) 8,527
Instalación 02/10/2017 Revisión:Orden señal: Red Secundaria
FOTOGRAFIA DE SITUACIÓN CROQUIS DE SITUACIÓN Y VISIBILIDAD
Rejilla: Instituto Nacional Geográfico Sustituye a: 4967
Url De Verificación https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/RHIb1G+Ho3OJ4O0V222PbQ== Estado Fecha y hora
Firmado Por
José Antonio Gómez Casado - Director Técnico Firmado 03/12/2020 19:43:47
Ángel Mena Miranda - Jefe de División de Ingeniería Firmado 02/12/2020 19:51:50
Francisco Jesús Cruces - Jefe de Sistemas de Inform. Geográfica Firmado 01/12/2020 14:56:21
Carlos Lira Durán - Responsable de Topografía Firmado 30/11/2020 12:21:09
Referencia PD005.13 V1 Página 35/35
https://portafirmas.emasesa.com/verifirma/code/UkhJYjFHK0hvM09KNE8wVjIyMlBiUT09

Continuar navegando