Logo Studenta

14-APPA-2019-EXT-CR-17

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BLANCOS CON PINTURA Y BORDADO 
CLAVE DEL CURSO 
14-APPA-2019-EXT-CR-17 
 
 
 
 
 
 
 
3 
PROGRAMA DE ESTUDIOS ANALÍTICO PARA CURSOS DE EXTENSIÓN 
 
I. DATOS GENERALES 
 
Campo de Formación Profesional y Especialidad Ocupacional Clave Plantel Nombre de Plantel 
Campo de Formación Profesional: ARTESANAL 
 
 
Especialidad Ocupacional: ARTESANIAS CON PASTAS PINTURAS Y ACABADOS. 
 
 
 
16EIC0012Q. 
 
CORUPO 
 
Nivel y Trayecto de Formación Lugar de Impartición Duración del curso Ciclo Escolar 
 
Nivel: MEDIO 
 
 
 
 
Trayecto de formación: CIUDADANIA EN GENERAL. 
 
 
 
 
 
ACCION EXTRAMUROS 
 
 
170 HORAS 
 
 
2019 -2020 
 
Nombre del Instructor que diseña el curso Situación Laboral 
Fecha de Elaboración 
 
 
 
 
Interno Externo 
 
27/ 11/ 2019. 
 ( X) 
 
 
 
 
 
4 
Problemáticas, Necesidades, Tendencias, Oportunidades, Orientaciones o Expectativas que se atenderán con el Curso 
 
 
 Este curso ha sido creado pensando en la falta de empleo que hay en la ciudadanía, pues al concluir el curso los participantes tendrán los 
conocimientos, habilidades y destrezas para elaborar diferentes artículos, mismos que podrán comercializar. 
 
 
 
 
 
Perfil de Ingreso 
 
 
Los participantes deberán ser mayores de 15 años, saber leer y escribir, tener conocimientos básicos de pintura textil y de puntos de bordado. 
 
 
 
 
 
 
Resultado de Aprendizaje 
 
 
 Al concluir el curso los participantes pueden identificar los diferentes materiales, equipo y herramientas que han utilizado en la elaboración de: Juego 
de toallas, coordinado de sábanas, fundas y edredón, camino de mesa y un juego de baño, los artículos mencionados deberán realizarse atendiendo 
las reglas de seguridad e higiene que indique el instructor, esto con la finalidad de obtener artículos de gran calidad y belleza. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
Saberes 
Teóricos 
(Conocer) 
Procedimentales 
(Hacer) 
Axiológicos 
(Ser y Convivir) 
 
 
 
El participante deberá conocer diferentes tipos 
de telas, diferentes tipos de agujas, hilos e 
hilazas para bordar y coser, así como también 
las medidas y características de los diferentes 
artículos que va a elaborar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El participante debe identificar los tipos de 
telas, medidas, pinturas y pinceles para tela y 
la aplicación de la misma para lograr que las 
prendas tengan acabados suaves al tacto, 
también las agujas e hilos apropiados para 
bordar, para obtener prendas de calidad. 
 
 
 
Los participantes deben de respetar las 
reglas de operación que se hayan acordado 
durante la presentación del curso. 
 
 
 
 
 
6 
III. .PLANEACIÓN DIDÁCTICA 
 
 
Secuencias Didácticas I/XX 
Saberes/ 
Contenido 
Temático 
Estrategia Didáctica 
Evaluación del 
Aprendizaje 
Duración 
Actividades para el docente Actividades para el estudiante 
 
 
1.- Material, 
equipo y 
herramienta. 
 
Después de 
haber realizado la 
presentación del 
curso, realizando 
las reglas de 
operación; 
utilizando los 
diferentes 
muestrarios, así 
como libros, 
revistas con 
imágenes sobre 
el tema. 
El participante 
conoce los 
diferentes 
materiales, 
equipo y las 
herramientas que 
deberá utilizar 
 
 
 
El instructor da una explicación sobre el 
uso y aplicación de los diferentes 
materiales que se van a utilizar durante 
el curso, con la finalidad de que los 
participantes identifiquen cada uno de 
ellos. 
Da respuesta a las preguntas y aclara 
las dudas que surgen. 
 
 
 
El participante conoce e identifica los 
diferentes materiales y herramientas que 
se van a utilizar durante el curso, 
respetando las reglas de operación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Diagnóstica 
 
 
 
 5 horas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Continúa… 
 
 
 
 
7 
 
 
 
Secuencias Didácticas 2/XX 
Saberes/ 
Contenido 
Temático 
Estrategia Didáctica 
Evaluación del 
Aprendizaje 
Duración 
Actividades para el docente Actividades para el estudiante 
 
 
2.- Juego de 
toallas. 
 
El participante 
conoce las 
medidas de los 
diferentes tipos 
de toallas. 
Identifica los 
pinceles y la 
pintura indicada, 
así como las 
agujas e hilos 
para bordar. 
 
Transfiere el 
diseño 
previamente 
elegido, realiza 
acabados. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El instructor explica las 
características de las toallas, así 
como las diferentes medidas de 
acuerdo al uso de cada una de ellas. 
 
Describe el proceso para transferir 
diseño. 
 
Realiza una práctica y muestra la 
forma de aplicar pintura, así como los 
puntos de bordado que el participante 
debe realizar. 
 
Mediante una práctica muestra la 
forma de realizar los acabados para 
lograr calidad y pulcritud. 
 
 
 
 
El participante conoce e identifica las 
medidas y características de las diferentes 
toallas que va a elaborar. 
 
Conoce y realiza el proceso para transferir 
el diseño, logrando equilibrio en el mismo. 
 
Aplica pintura textil utilizando los pinceles 
apropiados para ello, evitando manchas, 
conoce y realiza los puntos de bordado 
que le han indicado. 
 
Realiza los acabados evitando dejar hilos 
sueltos y bordes torcidos. 
 
 
 
 
 
 
Formativa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
35 horas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Continúa… 
 
 
 
 
8 
 
 
Secuencias Didácticas 3/XX 
Saberes/ 
Contenido 
Temático 
Estrategia Didáctica 
Evaluación del 
Aprendizaje 
Duración 
Actividades para el docente Actividades para el estudiante 
 
 
3.- Coordinado 
de sábanas 
fundas y 
edredón. 
 
Elige y transfiere 
diseño. 
 
Aplica pintura y 
realiza bordado. 
 
Realiza los 
acabados 
apropiados. 
 
 
El instructor anota en el pizarrón y 
explica las medidas y proporciones 
de los diferentes juegos de sábanas y 
edredones, con la finalidad de que 
participante decida la talla del 
edredón y sábanas que va a 
elaborar. 
 
Realiza una práctica para mostrar el 
proceso al aplicar la pintura textil, 
para obtener prendas suaves al tacto. 
 
 Indica los puntos de bordado que el 
participante debe aplicar para realzar el 
diseño previamente pintado. 
 
Describe y realiza el proceso para 
obtener acabados de calidad. 
 
 
El participante anota e identifica las 
medidas de los diferentes tamaños de 
sábanas, fundas y edredones. 
 
Elige y transfiere diseños acorde a la 
medida del artículo que va a elaborar. 
 
Aplica pintura textil evitando que las 
prendas tengan textura rígida. 
 
 
 
 
Realiza los puntos de bordado que le han 
indicado evitando estropear las telas. 
 
Realiza los acabados apropiadamente, 
evitando 
 
Bordes torcidos y prendas sucias. 
 
 
 Formativa 
 
 
50 horas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Continúa… 
 
 
 
 
9 
 
Secuencias Didácticas 4/XX 
Saberes/ 
Contenido 
Temático 
Estrategia Didáctica 
Evaluación del 
Aprendizaje 
Duración 
Actividades para el docente Actividades para el estudiante 
 
4.-Camino de 
mesa. 
 
Transfiere diseño. 
 
Aplica pintura y 
realiza bordado. 
 
Realiza 
acabados. 
 
 
 
 
 
5.-Juego de 
baño. 
 
Transferir diseño. 
 
Pintar y bordar. 
 
 
Armar y realizar 
acabados. 
 
El instructor da una explicación con la 
finalidad de que el participante 
conozca e identifique las 
características y medidas del camino 
de mesa y pueda elegir el material 
apropiado para la elaboración del 
mismo. 
 
Describe el proceso para transferir el 
diseño. 
 
Realiza una práctica y muestra el 
proceso para realizar los acabados 
apropiadamente. 
 
 
El instructor explica las características 
de las partes que conforman un juego de 
baño, con la finalidad de que el 
participante las conozca e identifique. 
 
 
Realiza una práctica para mostrar el 
proceso para decorar las partes que 
componen un juego de baño. 
 
Mediante una práctica y una explicación 
el instructor muestra el proceso para 
armar y dar terminados de calidad al 
artículo que los participantes están 
elaborando. 
 
El participante conoce e identifica las 
medidas y características del camino de 
mesa, elige los materiales respetando las 
indicaciones que le handado. 
 
Transfiere diseño evitando trazos 
confusos. 
 
Aplica pintura sobre el diseño que ha 
elegido evitando manchas, realiza los 
puntos de bordado utilizando las 
herramientas apropiadas para ello. 
 
Realiza el proceso para obtener acabados 
limpios y de calidad. 
 
El participante conoce e identifica las 
características de las diferentes partes 
que conforman un juego de baño y aplica 
dicho conocimiento al elegir el material. 
 
 
Trasfiere el diseño respetando las 
dimensiones del mismo. 
 
Aplica pintura y bordado siguiendo el 
proceso que le han indicado respetando 
las normas de seguridad e higiene. 
 
Realiza el proceso de armado y da los 
acabados apropiados evitando torcer 
dobladillos y costuras. 
 
 
 Formativa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Formativa. 
 
 
40 horas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
40 horas. 
Continúa… 
 
 
 
 
10 
 
 
Recursos Didácticos (27) Referencias bibliográficas (28) 
Equipo: 
2 Máquinas de coser domésticas. 
 
 
Herramienta: 
2 tijeras de zig-zag. 
4 tapetes de corte. 
4 couters redondos. 
4 reglas para corte. 
 
 
Material e insumos: 
Agujas, hilos e hilazas para bordar. 
Telas de algodón y sintéticas. 
Agujas para bordar y coser a mano. 
Agujas para máquina. 
Alfileres y papel bond, gredas. 
 
Material de apoyo didáctico: 
Pintarrón y plumones. 
Libros y revistas. 
 
 
 
Mobiliario: 
12 mesas individuales. 
12 sillas. 
1 mesa para trazar. 
 
 
 
Conectividad: 
 
 
 
 
Bibliográfica: 
MIL IDEAS DE PUNTOS Y COSTURA. Editorial OCEANO. 
 
 
 
 
Hemerográfica: 
 
 
 
 
 
 
 
Cibergráfica: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Av. Periférico Paseo de la República, 
No. 425, Col. Isaac Arriaga, C.P. 58210 
Morelia, Michoacán, México 
Tel. 01 (443) 310 8900 
icatmi.direcciongeneral2@gmail.com 
www.icatmi.michoacan.gob.mx 
 
IV. VALIDACIÓN Y APROBACIÓN ACADÉMICA 
 
 
 
 
Elabora Valida Vo. Bo. 
 
 
 
 
Celia Berenice Cervantes 
Andrade 
 
 
 
Lic. Rosaura Santos Pablo 
 
 
 
 
 
Ing. Rosa Elva Soriano 
Sánchez. 
 Instructor (a) Jefa de Capacitación Directora de plantel 
 
 
 
 
Aprueba Autoriza 
 
 
 
 
Dra. Rosario de los Ángeles Tafolla 
Delgado 
 
 
 
 Ing. Jorge Conejo Cárdenas 
 Jefa del departamento de Planes y 
Programas 
 Director del área 
Técnico Académica

Continuar navegando

Otros materiales