Logo Studenta

spblclots

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Su guía para evitar 
y tratar la formación 
de coágulos 
U.S. Department of 
Health and Human Services 
Agency for Healthcare Research and Quality 
540 Gaither Road 
Rockville, MD 20850 
AHRQ Pub. No. 09­0067­C 
May 2009 
Hinchazón 
Coágulo 
Vena 
Los coágulos pueden formarse en cualquier vena profunda del cuerpo.
 
Se forman con mayor frecuencia en las piernas, los brazos o las ingles.
 
1 
Introducción 
Los coágulos (llamados también émbolos o trombos), causantes de 
trombosis venosa profunda, afectan con mayor frecuencia a personas que 
no pueden moverse libremente o que experimentaron recientemente una 
operación quirúrgica o una lesión. La presencia de coágulos es un 
problema grave. Es importante conocer sus signos y recibir tratamiento 
inmediatamente. Este folleto le indica las formas de evitar y tratar los 
coágulos. 
Recordatorios: 
■ Llame a su médico* si tiene alguna pregunta. 
■ El número de teléfono de su médico es: 
_________________________________________ 
Causas de la formación de 
coágulos 
Los coágulos pueden formarse si uno pasa 
mucho tiempo sin moverse. También puede 
formarse un coágulo si usted: 
■ Fue operado recientemente. 
■ Tiene 65 años o más. 
■ Toma hormonas, especialmente como 
método anticonceptivo. (Consulte a su 
médico al respecto.) 
■ Ha tenido cáncer o se está tratando contra el cáncer. 
■ Se rompió un hueso (cadera, pelvis o pierna). 
■ Tiene un chichón o moretón grande. 
■ Es obeso. 
*En este folleto, el término “médico” se usa indistintamente para referirse al médico, la 
enfermera, el asistente médico, la enfermera clínica, el farmacéutico u otro profesional de salud. 
2 
■ Pasa mucho tiempo en cama o en una silla. 
■ Tuvo un infarto cerebral (embolia o derrame) o está paralizado. 
■ Un médico le colocó un puerto especial para administrar 
medicamentos. 
■ Tiene venas varicosas o enfermas. 
■ Tiene problemas del corazón. 
■ Ya antes tuvo coágulos (trombosis, embolia, derrame). 
■ Un familiar suyo ha tenido problemas de coágulos. 
■ Ha hecho un viaje largo (de más de una hora) en auto, avión, 
autobús o tren. 
¿Está usted en riesgo? 
■ Algunas personas están más propensas a formar coágulos. 
Consulte a su médico para saber si usted está en riesgo. 
Síntomas de la presencia de un coágulo 
Es posible que se le haya formado un coágulo si ve o siente: 
■ Una hinchazón nueva en un brazo o pierna. 
■ Enrojecimiento de la piel. 
■ Dolorimiento o dolor en su brazo o pierna. 
■ Un punto caliente en una pierna. 
¡Importante! 
■ Si cree tener un coágulo, ¡llame a 
su médico o vaya inmediatamente 
a un servicio de emergencias! 
Los coágulos pueden ser peligrosos. Los que se forman en las venas de 
las piernas, brazos o ingles pueden desprenderse y desplazarse a otras 
partes del cuerpo, como serían los pulmones. La presencia de un coágulo 
en los pulmones se denomina embolia pulmonar. Si ésta llega a ocurrir, 
puede poner su vida en peligro. Vaya a un servicio de emergencias o 
llame al 911. 
La aparición repentina de alguno de los siguientes síntomas indica la 
probable presencia de un coágulo en los pulmones: 
■	 Dificultad para respirar. 
■	 Dolor de pecho. 
■	 Latidos cardiacos rápidos. 
■	 Desmayos. 
■	 Fiebre leve. 
■	 Tos, con o sin sangre. 
Cómo evitar la formación 
de coágulos 
Para ayudar a evitar la formación de 
coágulos, procure: 
■	 Usar ropa, calcetines o medias 
holgadas. 
■	 Levantar las piernas 15 cm (6 pulgadas) 
por arriba del corazón, de vez en 
cuando. 
■	 Usar medias especiales (llamadas medias 
de compresión), si su médico las receta. 
■	 Hacer los ejercicios que le indique su médico. 
■	 Cambiar de posición a menudo, sobre todo en viajes largos. 
■	 No mantenerse de pie ni sentado más de 1 hora seguida. 
■	 Comer menos sal. 
3 
4 
■ No golpearse ni lastimarse las piernas y evitar cruzarlas. 
■ No ponerse almohadas bajo las rodillas. 
■ Elevar la parte de los pies de la cama entre 10 y 15 cm (4 a 6 
pulgadas), poniéndole abajo bloques o libros. 
■ Tomar todos los medicamentos que el médico le recete. 
¡Manténgase activo! 
■ La actividad y la movilidad constante pueden ayudar a evitar 
la formación de coágulos. 
Tratamiento de los coágulos 
Si le diagnosticaron un coágulo, su médico 
puede darle medicamentos para tratarlo. Este 
tipo de medicamentos se llama diluyentes de 
la sangre o anticoagulantes. Por lo general, 
su médico le pedirá que siga este plan de 
tratamiento: 
■ La primera semana se le administrará un medicamento llamado 
heparina, que actúa rápidamente. Este medicamento se inyecta 
debajo de la piel. Usted puede aprender a aplicarse estas 
inyecciones, o un familiar o amigo hacerlo por usted. 
■ También empezará a tomar Coumadin® (nombre genérico: 
warfarina), en pastillas. 
■ Después de una semana de recibir inyecciones y pastillas, dejará de 
aplicarse las inyecciones. 
■ Seguirá tomando las pastillas de Coumadin®/warfarina durante 
3 a 6 meses o más. 
Efectos secundarios de los anticoagulantes 
Los anticoagulantes (diluyentes de la sangre) pueden tener efectos 
secundarios. El sangrado es el problema más frecuente. Su médico lo 
vigilará cuidadosamente. Si nota algo extraño que parezca causado por 
el medicamento, llame a su médico. 
5 
¿Su sangrado es muy abundante? 
■ Si cree estar sangrando demasiado, llame a su médico o 
acuda al servicio de emergencias más próximo. Explíqueles 
que lo están tratando con anticoagulantes. Y dígales qué 
medicamentos toma. 
Glosario 
Término Significado 
Anticoagulante Medicamento que diluye la sangre 
Coágulo Sangre que se cuaja o se hace 
sólida 
Diluyente de la sangre Otro nombre de los 
anticoagulantes, medicamentos 
que evitan que la sangre se coagule 
Coumadin®/warfarina, heparina Tipos de medicamentos que 
impiden que la sangre se coagule 
Trombosis venosa profunda Formación de un coágulo en las 
venas de las piernas, brazos o 
ingles 
Embolia pulmonar Entrada de un coágulo en los 
pulmones 
Venas varicosas Venas hinchadas, más comunes en 
las piernas 
Cómo pedir los folletos de AHRQ 
S i d e s e a o b t e n e r m á s e j e m p l a r e s d e e s t e f o l l e t o , e s c r i b a a A H R Q 
P u b l i c a t i o n s C l e a r i n g h o u s e , a l a d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a 
A H R Q P u b s @ a h r q . h h s . g o v, o l l a m e s i n c o s t o a l 8 0 0 ­3 5 8 ­9 2 9 5 . 
S i d e s e a c o n o c e r o t r o s m a t e r i a l e s p a r a e l c o n s u m i d o r , v i s i t e l a p á g i n a 
w e b d e A H R Q , w w w. a h r q . g o v/c o n s u m e r . 
E s t e f o l l e t o e s t á b a s a d o e n u n a p u b l i c a c i ó n c r e a d a p o r A n n 
W i t t k o w s k y, P h a r m . D . , B r e n d a K . Z i e r l e r , P h . D . , R . N . , R . V. T . , y e l 
V. T . E . S a f e t y T o o l k i t T e a m d e l a U n i v e r s i d a d d e W a s h i n g t o n , S e a t t l e , 
s e g ú n c o n t r a t o c o n l a A g e n c y f o r H e a l t h c a r e R e s e a r c h a n d Q u a l i t y 
n ú m e r o U 1 8 H S 0 1 5 8 9 8 ­0 1 . 
E s t e f o l l e t o e s d e d o m i n i o p ú b l i c o y p u e d e u t i l i z a r s e e i m p r i m i r s e s i n 
a u t o r i z a c i ó n e s p e c i a l . S e a g r a d e c e r á c i t a r e l n o m b r e d e l a a g e n c i a . 
6

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

20 pag.
14 pag.
fbbva_libroCorazon_cap9

SIN SIGLA

User badge image

Andres

9 pag.
Coagulo sanguíneo

SIN SIGLA

User badge image

Rafael Sanchez

Otros materiales