Logo Studenta

Eón

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tabla de contenido
Eón (Significado y Concepto)	1
Eón en Geología	1
Eón en gnosticismo	1
Eón (Significado y Concepto)
Como eón podemos denominar un periodo de tiempo de larga duración. Así, la geología considera el eón como una medida superior de tiempo, a partir de la cual pueden subdividirse los periodos geológicos y paleontológicos de la Tierra.
Mientras que el gnosticismo sostiene que los eones son cada una de las diferentes emanaciones divinas que integran la plenitud de la divinidad suprema.
Etimológicamente, la palabra eón proviene del inglés eon, y este a su vez del griego αἰών (aión), que significa ‘tiempo’ o ‘época’.
Eón en Geología
En geología, como eón se denominan las divisiones mayores de tiempo en la historia geológica y paleontológica de la Tierra. En este sentido, son usadas para determinar en la escala temporal geológica, también conocidas como unidades geocronológicas. Por encima de los eones está el supereón, mientras por debajo de ellos está la era. Lo que marca la frontera temporal entre un eón y el otro es algún cambio significativo en la historia de los organismos vivos.
Básicamente, son reconocidos cuatro eones por la comunidad científica: eón fanerozoico (de 543 a 2.500 millones de años), eón proterozoico (de 2.500 a 3.800 millones de años), y el eón arcaico (de 3.800 a 4.570 millones de años). A su vez, los eones proterozoico, arcaico y hadeico conforman un supereón denominado precámbrico.
Eón en gnosticismo
Para el gnosticismo, como eón se denominan las entidades divinas emanadas de la divinidad suprema. Para lo gnósticos, los eones eran intermediarios necesarios para relacionar el mundo material con la realidad espiritual.

Continuar navegando