Logo Studenta

Establecimiento y evaluacion de plantaciones de Swietenia macrophylla

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNAP 
. 00® ~~O.. CE ~. 
W(Q) ~o e o o.. o (Q) 
Facultad de 
Ciencias Forestales 
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERfA FORESTAL 
Tesis 
"ESTABLECIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PLANTACIONES DE Swietenia 
macrophyl/a (CAOBA) ASOCIADOS CON Gliricidia sepium (MATA RATÓN) 
EN LOS ECOSISTEMAS ALUVIALES DE JENARO HERRERA. LORETO-
PERÚ" 
. Tesis para optar el título de Ingeniero Forestal 
AUTOR 
JOSUÉ ROBERTO ASPAJO PÉREZ 
-· IQUITOS - PERU 
2013 
Facultad de 
Ciencias Forestales 
ACTA DE SUSTENTACIÓN 
O E TE S 1 S Nº 421 
los miembros del Jurado que suscriben, reu.nidos para escuchar la sustentación de la tesis 
presentada por el Bachiller JOSUÉ ROBERTO .ASPAJO P.ÉREZ titulada: 
"ESTABLECIMIENTO Y EVAl.UACIÓN DE PLANTACIONES DE Swietenla 
macrophylla (Caoba) ASOCIADOS CON Glírícidía sepíum (Mata Ratón) EN LOS 
ECOSISTEMAS ALUVIALES DE JENARO HERRERA. LORETO-PERÚ" formuladas 
las observaciones y oídas las respuestas lo declaramos: .. Jh.~JJ.R.~P.?. ..... 
Con el calificativo de; E}vfrvo 
· · · ··· ~~ ~··~···· ~~~· ·~~-· · 
En consecuencia queda en condición de ser calificado: ...... ~.P.1S? .......... . 
Para recibir el título de Ingeniero Forestal. 
tquitos, 09 de mayo del 2012 
lnge JOR 
.\ . 
Íng< WALDEMAR hlB¡ . MU~OZ, Mgr. 
M1er bro 
(0~, 
lng9 ANGEL JUARDO MAURY LAURA, M.Sc r Miembro 
/}¡ 
. wd#--
~~UIS ~ODRIGUEZ GOMEZ, Dr. 
Asesor 
Conservar los bosquéslféñefrCian a la humanidad i;No Í~ destruyas! 
C.íudad Universitaria "P'-Ierto Almendra", San Juan, lq4i itóS•Pét Ü; 
www.unapiquitos.edu.pe 
Teléfono: 065-22.5303 
DEDICATORIA 
A todos a los que les debo la gracia de aprender 
y compartir invaluables momentos. 
Gracias. 
A mi madre por su apoyo incondicional 
en mi formación personal. 
AGRADECIMIENTO 
Al Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana y al Centro de 
Investigaciones de Jenaro Herrera-IIAP. 
Al lng. Gustavo Torres Vásquez, por su incansable apoyo y consejos para la 
realización del presente trabajo de investigación. 
A los trabajadores del Centro de Investigaciones Jenaro Herrera-IIAP. 
Al lng. Roberto Rojas Ruíz y Dr. Luis Rodríguez Gómez por sus 
recomendaciones en la presente investigación. 
ÍNDICE GENERAL 
ÍNDICE DE CUADROS 
INDICE DE FIGURAS 
RESUMEN 
l. INTRODUCCIÓN. 
11. EL PROBLEMA. 
ÍNDICE GENERAL 
2.1. Descripción del problema. 
2.2. Definición del problema. 
111. HIPÓTESIS. 
3.1. Hipótesis general. 
3.2. Hipótesis alterna. 
3.3. Hipótesis nula. 
IV. OBJETIVOS. 
4.1. Objetivo generales. 
4.2. Objetivos específicos. 
V. VARIABLES. 
5.1. Identificación de variable, indicadores e índices. 
5.2. Operacionalización de variables. 
VI. MARCO TEÓRICO. 
6.1 . Establecimiento de plantaciones. 
6.1.1 Crecimiento. 
6.2 Aspectos generales de la caoba. 
Pag. 
V 
vii 
ix 
1 
3 
3 
3 
4 
4 
4 
4 
5 
5 
5 
6 
6 
6 
7 
7 
9 
13 
6.2.1. Descripción taxonómica. 
6.2.2. Descripción botánica. 
6.2.3. Ecología. 
6.2.4. Fenología. 
6.2.5. Usos de la madera. 
6.3. Propagación de plantas. 
6.4. Plagas y enfermedades. 
¡¡ 
6.5. Aspectos generales del mata ratón. 
.6.5.1. Descripción taxonómica. 
6.5.2. Descripción botánica. 
6.5.3. Distribución. 
6.5.4. Importancia ecológica. 
6.5.5. Fenología. 
6.5.6. Aspectos fisiológicos. 
6.5.7. Reproducción de la especie. 
6.5.8. Usos. 
6.6. Plantaciones de caoba. 
6.6.1. Densidad de plantación. 
6.6.2. Manejo de las plantaciones. 
6.7. Bosques de la llanura aluvial. 
VIl. MARCO CONCEPTUAL. 
7.1. Establecimiento de plantaciones. 
7.2 Usos de la madera caoba. 
VIII. MATERIALES Y MÉTODOS. 
8.1. Descripción y características del área de estudio. 
13 
14 
15 
16 
17 
17 
19 
20 
20 
20 
21 
21 
22 
22 
23 
24 
24 
25 
25 
25 
28 
28 
29 
31 
31 
8.1.1. Ubicación. 
8.1.2. Accesibilidad. 
8.1.3. Clima. 
8.1.4. Fisiografía. 
8.1.5. Zona de vida. 
8.2. Materiales y equipos. 
8.2.1. De campo. 
8.2.2. De Gabinete. 
8.3. Métodos. 
iii 
31 
31 
32 
32 
32 
33 
33 
33 
34 
8.3.1. Procedimiento y técnica de plantación. 34 
8.3.1.1. Ubicación y selección de áreas para las plantaciones. 34 
8.3.1.2. Demarcación y estaqueado. 34 
8.3.1.3. Establecimiento de las plantaciones. 34 
8.3.2. Procedencia de plantones de caoba y de estacas de Gliricidia. 35 
8.3.3. Distanciamiento entre plántulas. 35 
8.3.4. Actividades y labores culturales. 35 
8.3.5. Toma de datos y duración del experimento. 36 
8.3.6. Parámetros a evaluar. 36 
8.3.6.1. Diámetro a la altura del cuello medido con pie de rey o vernier. 36 
8.3.6.2. Altura total medida con regla de madera de 3 metros. 36 
8.3.6.3. Vigor. 36 
8.4. Análisis de la información. 37 
8.4.1. Supervivencia de las plantas. 37 
8.4.2. Diseño experimental. 37 
8.4.3. Factores estudiados. 
8.4.3.1. Densidad de siembra. 
8.4.3.2. Tratamientos resultantes. 
iv 
8.4.3.3. Características del campo experimental. 
8.4.4. Análisis de variancia. 
8.4.5. Prueba de Tukey. 
IX. RESULTADOS Y DISCUSIONES. 
9.1. Supervivencia de plantas. 
9.2. Crecimiento biométrico. 
9.3. Ataque de hypsipyla grande/la. 
X. CONCLUSIONES. 
XI. RECOMENDACIONES. 
XII. BIBLIOGRAFÍA 
XIII. ANEXO. 
37 
37 
38 
38 
40 
41 
42 
42 
44 
48 
55 
57 
58 
68 
V 
ÍNDICE DE CUADROS 
Cuadro 1: Distribución de las parcelas. 
Cuadro 2: Tratamientos del experimento 
Cuadro 3: Análisis de variancia 
Cuadro 4: Estadísticos descriptivos de porcentaje de supervivencia 
Pag. 
34 
38 
40 
de Swietenia macrophyl/a asociada con Gliricidia sepium. 42 
Cuadro 5: ANVA del porcentaje de supervivencia de S. macrophylla 43 
Cuadro 6: Prueba de Tukey supervivencia S. macrophylla 43 
Cuadro 7: Estadísticos descriptivos de altura de S. macrophyl/a a 1 O 
meses después del trasplante 45 
Cuadro 8: ANVA de altura de S. macrophylla 10 meses después 
del trasplante 45 
Cuadro 9: Prueba de Tukey altura S. macrophylla 45 
Cuadro 10: Estadísticos descriptivos de diámetro (DAC) 
de S. macrophylla a 1 O meses después del trasplante 46 
Cuadro 11: ANVA de DAC de S. macrophylla 1 O meses después 
del trasplante 4 7 
Cuadro 12: Prueba de Tukey DAC S. macrophyl/a 47 
Cuadro 13: Estadísticos descriptivos de porcentaje medio 
de ataque de Hypsipy/a grande/la a 1 O meses después del transplante 
en plantaciones de S. macrophyl/a 49 
Cuadro 14: ANVA del porcentaje de ataque de Hypsipyla grande/la 49 
Cuadro 15: Prueba de Tukey Ataque de Hypsipyla grande/la 50 
vi 
Cuadro 16: Porcentaje de ataque mensual de Hypsipyla grande/la 
en la plantación de S. macrophylla 51 
Cuadro 17: ANVA del porcentaje de ataque mensual de 
Hypsipy/a grande/la 51 
Cuadro 18: Prueba de Tukey Ataque mensual de Hypsipyla grande/la 52 
vii 
ÍNDICE DE FIGURAS 
Figura1. Distribución de la especie caoba en América 
Figura 2: Gráfico de control de las medias de porcentaje de 
supervivencia de S. macrophylla 
Figura 3: Control de las medias de altura 
total de S. macrophylla a 1 O meses después del trasplante 
Figura 4: Control de las medias DAC de S. macrophyl/a 
Pag. 
16 
43 
46 
a 1 O meses después del trasplante 4 7 
Figura 5: Control de las medias de porcentaje de ataque de 
Hypsipyla grande/la 50 
Figura 6: Porcentaje de ataque mensual de Hypsipyla grande/la 52 
Figura 7: Caja de ataque mensual de H. grande/la 53 
Figura 8: Limpieza del área experimental. 69 
Figura 9: Estaqueado de la plantación. 70 
Figura 1 O: Plantones de caoba. 71 
Figura 11: Plantones de caoba asociado con Gliricidia sepium 72 
Figura 12: Medición del diámetro a la altura del cuello de la planta 73 
Figura 13: Plántula de caoba atacada por Hypsipyla grande/la 7 4 
Figura 14: Larva de Hypsipyla grande/la 75 
Figura 15: Daño de Hypsipyla grande/la 76 
Figura 16: Poda de planta atacada por Hypsipyla grande/la 77 
Figura 17: Planta de caoba a los 7 meses 78 
viii 
Figura 18: Plantación de caoba alternada con Gliricidia sepium 79 
Figura 19: Plantación en la época de creciente restinga media80 
Figura 20: Distribución de área de estudio -Jenaro Herrera 81 
ix 
RESUMEN 
En el distrito de Jenaro Herrera; se instalaron 12 plantaciones experimentales 
de Swietenia macrophyl/a (caoba) asociadas con Gliricidia sepium (mata ratón) 
en zona de restinga alta de llanura aluvial. Se establecieron 6 parcelas de 50 m 
x 30 m y 6 parcelas de 50 m x 50 m, cada planta de S. macrophyl/a tiene un 
distanciamiento de 6 m x 5 m, la asociación con G. sepium está a unos 50 cm 
de S. macrophyl/a. Con la finalidad de determinar el tipo de plantación óptimo 
se realizaron los siguientes tratamientos: t1 =3 parcelas de 50 m x 50 m S. 
macrophylla con G sepium, tz =3 parcelas de 50 m x 30m S. macrophyl/a con 
G. sepium, h= 3 parcelas de 50 m x 50 m S. macrophyl/a sin G. sepium, t¡ = 3 
parcelas de 50 m x 30 m S. macrophylla sin G. sepium. Después de 1 O meses 
de evaluaciones se notó que no existe diferencia significativa en cuanto a 
crecimiento de diámetro y altura entre las plantaciones con y sin G. sepium. En 
cuanto al ataque de Hypsiphyla grande/la, son propensos al ataque por más 
que se les asoció con G. sepium, pero fueron sometidos a una poda mensual. 
Se recomienda plantar caoba en las restingas altas ya que estas tierras son 
ricas en nutrientes pero durante los primeros años llevar un monitoreo mensual. 
Palabras claves: Swietenia macrophy/la, Gliricidia sepium, plantaciones, 
restingas altas. 
l. INTRODUCCIÓN 
Caoba ( Swietenia macrophylla King) es la especie forestal comercial más 
importante del Perú y es objeto de una intensa actividad de extracción 
estimulada por el alto precio de esta madera en el mercado internacional. 
Estos precios han fomentado además la tala ilegal en perjuicio del medio 
ambiente y del sector forestal peruano. Por otra parte, en el mes de 
noviembre del 2002, se aprobó la inclusión de la caoba en el Apéndice 11 de 
la Convención sobre el Comercio Internacional de especies amenazadas de 
flora y fauna silvestres (CITES) CITES, con lo cual se hizo imprescindible el 
establecimiento de un sistema de control y monitoreo de la especie. 
Sin embargo, la autoridad científica nacional de CITES ha manifestado su 
preocupación por el hecho de que actualmente no existe información 
confiable y por lo tanto considera que es esencial llevar a cabo un serio 
estudio de las existencias en todos los bosques productores de caoba del 
país y, en especial, aquellos destinados a la producción forestal (OIMT, 
2004). 
Esta prioridad no desvirtúa programas de plantación: la caoba ha 
desaparecido prácticamente de los bosques de Loreto, a pesar que 
corresponden a su área de ocupación original. Aprovechando de 
experiencias en México, Centroamérica y Bolivia que demuestran que la 
caoba se integra muy bien en sistemas agroforestales, es totalmente 
razonable pensar en volver a introducir la especie en estas tierras: acción 
complementaria a la prioritaria: el fomento de plantaciones de caoba en la 
2 
porción de su área de distribución natural donde desapareció (Marmillod, 
2007). 
Es por lo tanto fundado fomentar plantaciones de caoba asociados con 
otras especies para disminuir el ataque de Hypsipy/a grande/la como por 
ejemplo con Gliricidia sepium Jacq (Mata ratón) como sistema agroforestal 
por que tiene facilidad de establecimiento y manejo; es una especie de 
rápido crecimiento son fijadores de nitrógeno además la semilla, raíz, hojas y 
corteza es toxica de esta manera se experimentara si este efecto alelopático 
puede repeler significativamente al ataque del barrenador de Hypsipyla 
grande/la Zeller. 
11. EL PROBLEMA 
2.1. Descripción del problema 
Caoba ( Swietenia macrophylla King) es la especie forestal comercial más 
importante del Perú y es objeto de una intensa actividad de extracción 
estimulada por el alto precio de esta madera en el mercado internacional. 
Estos precios han fomentado además la tala ilegal en perjuicio del medio 
ambiente y del sector forestal peruano. 
Este problema no desvirtúa programas de plantaciones pequeñas de caoba 
asociados con otro especie como Gliricidia sepium Jacq (Mata ratón) 
Aprovechando de experiencias en México, Centroamérica y Bolivia que 
demuestran que la caoba se integra muy bien en sistemas agroforestales; 
por lo que es prioritario realizar estudios con el fin de plantear técnicas 
innovadoras de manejo amigables con el medio ambiente. 
2.2. Definición del problema 
¿Cómo será el establecimiento y evaluación de plantaciones de Swietenia 
macrophyl/a King. (Caoba) alternadas con Gliricidia sepium Jacq. (Mata 
ratón) en los ecosistemas aluviales de Jenaro Herrera? 
111. HIPÓTESIS 
3.1. Hipótesis general 
Gliricidia sepium (mata ratón) si repelerá significativamente el ataque de 
Hypsipyla grande/la en las plantaciones de Swietenia macrophylla (caoba) y 
sería una alternativa para el manejo sostenible de la especie en los 
ecosistemas aluviales de Jenaro Herrera. 
3.2. Hipótesis alterna 
El establecimiento y evaluación de plantaciones de Caoba ( Swietenia 
macrophylla) alternadas con Mata ratón (Giiricidia sepium) en los 
ecosistemas aluviales de Jenaro Herrera, seria una alternativa para el 
manejo sostenible de la especie. 
3.3. Hipótesis nula 
Gliricidia sepium (mata ratón) no repelerá significativamente el ataque de 
Hypsipyla grande/la en las plantaciones de Swietenia macrophylla (caoba) y 
no sería una alternativa para el manejo sostenible de la especie en los 
ecosistemas aluviales de Jenaro Herrera. 
IV. OBJETIVOS 
4.1. Objetivo general 
Determinar mediante evaluaciones si la especie Swietenia macrophylla 
alternadas con Gliricidia sepium en plantaciones establecidas en los 
ecosistemas aluviales de Jenaro Herrera sería una alternativa para el 
manejo sostenible de la especie. 
4.2. Objetivos específicos 
Determinar el porcentaje de supervivencia de las plántulas de "caoba" al 
final de la evaluación. 
Evaluar el crecimiento biométrico (altura y diámetro a la altura del cuello de 
la plantula) de la especie "caoba". 
Determinar el vigor de las plántulas de "caoba" y determinar si existe 
influencia de Gliricidia sepium como repelente natural a los ataques de 
Hypsipyla grande/la. 
V. VARIABLES 
5.1. Identificación de variable, indicadores e índices 
VARIABLE INDICADORES IN DICE 
Supervivencia Porcentaje. 
Crecimiento biométrico: 
w .!! - Altura. Centímetros. e e: C) en .S S:: w Q) ~ Diámetro a la altura del Centímetros. z ·¡ ..!! o Cl) ~ cuello de la planta. o - .e: <( <( Q, Vigor. Calidad de plántula de 1- m e z o (.) "caoba" y porcentaje de <( <( ca 
...J o E a. ataque de Hypsipy/a 
grande/la. 
5.2. Operacionalización de variables 
Variable 
Evaluación de plantaciones de caoba donde se evaluara: 
Supervivencia Porcentaje de plántula por parcela. 
Crecimiento biométrico Altura total de plántula (cm). 
Diámetro altura cuello (cm). 
Vigor Calidad de plántula de "caoba" y 
porcentaje de ataque de Hypsipyla 
grande/la. 
VI. MARCO TEÓRICO 
6.1. Establecimiento de plantaciones 
OIMT (2001 ), menciona que las plantaciones forestales son la respuesta a 
más de un problema mundial: reducen la deforestación, restauran las tierras 
degradadas, atenúan el cambio climático, mejoran el sustento de la 
población local, proporcionan rentabilidad, crean empleo y sostienen la 
economía nacional. 
Donald (1968), indica que la secuencia de todas las operaciones que 
proceden a la verdadera labor de plantación debe ser programada en el 
tiempo, de tal modo que la plantación tan pronto como sean favorables las 
condiciones de la estación. La temporada de plantación es relativamente 
corta, para lo cual es necesario conocer el ritmo promedio de la mano de 
obra en la plantación, método de plantación utilizado, tamaño de plantas, 
tipo de suelo y la habilidad y experiencia de la mano de obra, del cual 
depende el éxito o fracaso de una plantación. 
Según Ortega (1980), para el desarrollo de lo que sonplantaciones 
forestales, se necesita hacer referencia en primer lugar a la conceptuación 
del sub-sector forestal como un sistema y a los aspectos de política forestal. 
Las plantaciones forestales son lineamientos de acción alternativas, es decir, 
constituyen una estrategia de política que compite con escasos recursos con 
otras alternativas, cuando se trata de proteger ecosistemas, de apoyar a 
comunidades nativas en áreas forestales, o de producir materias primas 
forestales. 
8 
Según Haley & Smith (1972), la plantación consiste en el establecimiento 
de árboles en la supeñicie que se quiere repoblar, después que han pasado 
con éxito las fases críticas de la germinación en las primeras fases de 
desarrollo. 
Chavelas & Ramírez (1980), definen las plantaciones como "el cultivo 
forestal establecido por el hombre", de acuerdo a los conceptos principales 
que debe contener un programa de plantaciones a partir de una 
investigación de los marcos ecológicos y sociológicos donde se habrá de 
desarrollar; éstos planes deben estar contenidos dentro de un esquema de 
programación regional y nacional. La técnica operativa debe precisar las 
disponibilidades, necesidades y acciones en el tiempo y espacio. 
Para COTESU (5/F), la plantación consiste en sembrar plantones o semillas 
de diferentes especies forestales con cierta concentración para el área que 
se ha determinado sembrar, estableciéndose para esto las condiciones 
necesarias que permitan el normal crecimiento. 
Según CENFOR XII (1996), plantación se denomina al área geográfica en el 
cual se realiza el sembrado de las plántulas o plantones, consistiendo llevar 
éstos al campo definitivo, considerando ciertas actividades para realizar las 
plantaciones: Estaqueado y Poceado. También se distinguen dos tipos de 
plantaciones: Puras y Mixtas. 
9 
Según COTESU (5/F), el establecimiento de plantaciones tiene las 
siguientes finalidades: 
• Producir madera para su transformación (aserrío, laminado, postes, etc.). 
• Proteger los suelos del lavado de la capa superficial. 
• Crear o mejorar las condiciones de vida de plantas y animales silvestres 
útiles al hombre (frutos, hojas y fibras vegetales, carne del monte, etc.). 
• Hacer más productivos aquellos terrenos que por su naturaleza no son 
aprovechables (purmas, zonas pantanosas, bosques aprovechados 
selectivamente, etc.). 
6.1.1. Crecimiento. 
INADE- APODESA (1990), afirman que suelos de la selva con excepción 
de las aluviales son sólo aparentemente fértiles. Este aspecto es poco 
comprendido por la generalidad de las personas, pues creen que donde 
crece un bosque denso el suelo es muy rico. Los nutrientes del suelo se 
encuentran en la vegetación o biomasa vegetal que continuamente va 
depositando materia orgánica sobre el suelo, ésta materia orgánica es 
descompuesta rápidamente gracias a la alta temperatura y humedad por los 
hongos, insectos y bacterias, y los nutrientes son absorbidos por la planta. 
De ésta manera el bosque se autoalimenta, y sólo algunos nutrientes son 
absorbidos del suelo. Las plantas tienen raíces superficiales para acceder a 
la materia orgánica. 
10 
Vega (1992), manifiesta que en campo abierto con plena exposición solar, 
las plántulas tienen un crecimiento menos activo, debido por una parte, a la 
mayor actividad de la fotosíntesis que aumenta la tendencia hacia la 
diferenciación por otra parte la menor disponibilidad de nutrientes y agua. 
Bajo cobertura con sombra parcial o lateral, según la intensidad de la luz que 
llega al suelo forestal, tienen un moderado a excesivo alargamiento del tallo. 
Para Donoso (1981), la luz solar es la fuente principal de energía para toda 
forma vegetal viviente, pero también es un factor limitante, ya que en exceso 
o en escasez puede haber funestas consecuencias. Como factor regulador, 
la intensidad luminosa puede ser demasiada alta para algunas especies que 
se desarrollan a plena luz solar; tales plantas pueden ser restringidas a 
hábitats parcialmente sombreadas. 
Carrera (1989), afirma que la liberación por alto, es decir la dosificación de 
luz está en relación directa con el crecimiento de la plántula y que una cierta 
manipulación de éste factor en plantaciones bajo cubierta, influye en el 
crecimiento de la planta. 
COMITÉ DE REFORESTACIÓN DEL UCAYALI (1995), indica que el 
crecimiento significa aumento de tamaño que comprende conceptos tanto 
cualitativos como cuantitativos. 
11 
Cuantitativamente el crecimiento es un aumento irreversible del tamaño de 
una célula, un tejido, un órgano, un organismo y suele ir acompañado de un 
aumento en la cantidad del protoplasma y de peso seco. 
Fuller, Carothers & Balbach (1974), indican que el aspecto cualitativo del 
crecimiento designado en ocasiones como desarrollo, comprende todos los 
cambios estructurales que tiene, luego el crecimiento varía según las 
especies y según los órganos y se le mide en términos de aumento de 
tamaño. En algunas plantas la velocidad de crecimiento podrá ser 
excepcionalmente rápida. Dicha velocidad depende de un complejo de 
factores como: el carácter hereditario de la planta, la temperatura, la 
alimentación, suministro de agua, etc. 
Villanueva & Jiménez (1982), afirman que el conocimiento del crecimiento 
del árbol es muy importante en el manejo forestal, siendo una de las 
variables básicas del rendimiento continuo; en trabajo de ordenación 
interesa los crecimientos en volumen, diámetro y altura. En el crecimiento de 
la unidad principal (el árbol), se concentran factores con características 
genéticas de las especies y factores ambientales. 
Agertery & Glock (1965), indican que el crecimiento de las plantas, está 
determinado por uno o más factores limitantes de la localidad, por lo que 
cuando la temperatura es alta, el crecimiento se correlaciona con el aumento 
de la temperatura, donde la humedad es escasa, el crecimiento aumenta al 
aumentar la humedad. 
12 
Para Daubenmire (1974), la forma de crecimiento de los tallos, la 
disposición de las hojas respecto al sol, la anatomía de las hojas, son todas 
las características de adaptación de las plantas al buen cumplimiento de la 
función fotosintética. 
Fogg (1967), dice que el crecimiento de una planta depende de varios 
procesos; la absorción de agua y sales, la fotosíntesis, el aumento de 
protoplasma, la división celular, la diferenciación celular y la formación de 
órganos; todos interrelacionados, pero que responden a factores 
ambientales de modo diferente. 
Anderson (1950), afirma que, entre los aspectos ambientales, que más 
influyen en el crecimiento arbóreo, el suelo es de mayor importancia, debido 
a que es el resultado de la interacción de los factores de formación tales 
como el clima, relieve tiempo, material madre y organismos vivos. 
Pizango (1994), manifiesta que el crecimiento en diámetro o en altura de 
las especies forestales aumenta a medida que se amplíen las condiciones 
de luminosidad, y agrega además que el suelo es una causa fundamental 
del crecimiento de las especies forestales. 
Para Bonner & Galston (1965), la luz, la temperatura como la provisión de 
agua, son probablemente los factores climáticos de mayor importancia para 
los vegetales. Se fundamenta esta apreciación en el sentido que regula el 
13 
crecimiento vegetal, además de estos factores, existen otros que también 
regulan el crecimiento que son las características del suelo y los elementos 
biológicos. 
6.2. Aspectos generales de la caoba 
Caoba (Swietenia macrophyl/a king). 
6.2.1. Descripción taxonómica 
Reino : Plantae 
Phyllum : Spermatophyta 
Subphyllum : Magnoliophytina 
Clase : Magnoliopsida 
Subclase : Rosidas 
Orden : Sapindales 
Familia : Meliaceace 
Genero : Swietenia 
Especie : Swietenia macrophylla 
Nombre común: Caoba. 
Sinónimos: Chacalté (Maya) (Guatemala); Caoba de hoja grande, Caoba del 
Sur, Caoba del Atlántico, Cáguano (América Central,México y Colombia); 
Mogno, Aguano, Araputanga (Brasil); Mahogany Honduras, Acajou du 
Honduras (Guadalupe); Oruba (Venezuela); Mara (Bolivia); Mahoni 
(Surinam); Caoba, Aguano (Perú). 
14 
6.2.2. Descripción botánica 
Árbol de gran tamaño, de 30 a 60 metros de altura con el fuste limpio hasta 
los 25 metros de altura, los árboles adultos miden entre 75 a 350 cm a la 
altura del pecho (Aguilar, 1992). Copa con diámetro de 14 metros 
(Gonzáles, 1991 ). Presenta ramitas gruesas de color castaño con muchos 
puntos levantados ó lenticelas (Salas, 1993). Fuste recto, libre de ramas en 
buena proporción, bastante cilíndrico (Herrera, 1996), los contrafuertes 
pueden tener una altura de mas de 4 metros (Aguilar, 1992). Corteza 
externa color café rojizo oscuro con muchas fisuras profundas a lo largo del 
fuste, la corteza interna es de un color rosado rojizo hasta cafesáceo 
(Aguilar, 1992).Hojas alternas grandes, paripinnadas alternas de 20 a 40 cm 
de largo (Salas, 1993); pecioladas, portando de 6 a 12 foliolos delgados 
oblicuamente lanceolados por lo regular de 8 a 15 cm de largo y 2.5 a 7 cm .. 
de ancho, acuminados en el ápice, agudos o muy oblicuos en la base 
(Aguilar, 1992). Haz verde oscuro brillante, enves verde pálido (Salas, 
1993). 
Fruto es una cápsula ovoide dehiscente, comúnmente de 6 a 25 cm de largo 
y 2 a 12 cm de diámetro, reducido hacia el ápice en punta, color pardo 
grisáceo, lisa o diminutamente verrugosa, con 4 y 5 valvas leñosas de 6 a 8 
mm de grueso; cada cápsula contiene entre 45 a 70 semillas, esponjosas y 
frágiles.Semillas sámaras, aladas, livianas, de 7.5 a 10.0 cm de largo por 2.0 
a 3.0 cm de ancho, de color rojizo cafesáceo, sabor muy amargo (Herrera, 
1996). 
15 
6.2.3. Ecología 
Zonas de vida: Se encuentra en las zonas de vida del Bosque húmedo y 
muy húmedo subtropical (cálido) y tropical (AguiJar, 1992). 
Altitud: Crece en tierras bajas tropicales entre los O a 1,500 msnm de 
altitud. 
Precipitación: Con precipitaciones promedio entre 1,000 y 3,500 mm. 
Temperaturas: Temperaturas promedio de 23 a 28°C. 
Suelos: La especie prefiere suelos profundos y ricos en materia orgánica. 
Su desarrollo optimo ocurre en suelos franco arenosos a arcillosos, fértiles, 
con buen drenaje interno y externo, pH entre 6.9 a 7.8. Donde el manto 
freático no este muy distante de la superficie y las raíces puedan alcanzar 
zonas húmedas durante todo el año (Herrera, 1996). 
• S. macrophyUa: 
s_ mahagoni 
.S. humilis 
16 
Océa.no Atfántico 
20" S. 
Figura 1: Distribución de la especie Swietenia macrophylla (caoba) en América. 
6.2.4. Fenología 
La floración ocurre entre Febrero y Abril, la fructificación entre Junio y Julio. 
En la región amazónica del Perú, en donde la temporada seca dura de julio a 
octubre, la florescencia tiene lugar en septiembre u octubre y la fruta se 
madura durante el año siguiente. Un estudio más reciente cerca de Pucallpa, 
Perú, reportó que la florescencia ocurre desde el mes de agosto hasta 
mediados de septiembre, mientras que las semillas madura se diseminan de 
abril a septiembre (PROSEFOR, 1997). 
17 
6.2.5. Usos de la Madera 
La madera de Caoba debido a su belleza, alta durabilidad natural, fácil 
trabajabilidad y alta estabilidad dimensional corresponde al grupo de 
maderas denominadas de utilidad general y puede usarse en: 
Construcciones livianas y molduras, embarcaciones (cobertura, pisos); 
parquet doméstico, acabados y divisiones interiores, muebles de lujo, 
gabinetes de primera clase, chapa plana decorativa, contrachapados, 
artículos torneados, cajas para joyas, instrumentos musicales (o parte de 
estos), instrumentos científicos, fósforos, palillos, lápices (trena, 1992). 
Mueblería en general, ebanistería, esculturas, artesanías finas, puertas 
talladas, paneles, armería, juguetes educativos, pisos, utensilios domésticos 
(Esnacifor, 1988). 
6.3. PROPAGACION DE PLANTAS 
Regeneración natural 
A la fecha no se implementan sistemas silviculturales basados en la 
1 
regeneración natural por la falta de presión económica y política y por 
deficiencias administrativas en nuestros países, pero la limitante en 
aumentar las plantaciones de Caoba. es de índole técnico, es decir la 
dificultad de encontrar solución a los ataques de Hypsipy/a. En otros 
aspectos (forma, crecimiento, valor, adaptabilidad, facilidad de manejo de 
semillas y producción de plantas) la Caoba es una especie inusualmente 
apta para el cultivo en plantaciones, tanto en bloques como sistemas 
agroforestales (CATIE, 1996). 
18 
Resultados de las investigaciones sobre regeneración de la caoba 
Los árboles de caoba se establecieron y crecen bien en aperturas 
relativamente grandes (superficies alrededor de 5000 m2 - 1/2 ha) que 
fueron abiertas con maquinaria o por roza, tumba y quema. En dichas 
aperturas la regeneración de la caoba, sea ésta natural, de semilla 
sembrada o de plántulas, es favorecida, siempre y cuando ésta se establece 
poco después de abrirlas (CATIE, 1996). 
Si las condiciones iniciales para la regeneración son las adecuadas, limpiar 
las plántulas de caoba (quitar la vegetación a su alrededor) no es necesario 
para estimular su crecimiento, y por el contrario, realizar la limpieza puede 
provocar un enorme incremento del ataque del barrenador de las Meliáceas 
(Hypsipyla grande/la). Donde las plántulas no se limpiaron, el ataque no fue 
significativo.Las plántulas de caoba no sobreviven bajo el dosel del monte. 
Los árboles de caoba de > 75 cm producen más semillas, y las producen 
más consistentemente de año en año, que árboles menores. Además, por 
ser árboles más altos, la dispersión de sus semillas es más amplia. Por lo 
tanto, para sostener la capacidad de producción de semillas de caoba se 
deben mantener en pie individuos de caoba con DAP de 75 cm. o mayores 
(Petit, 1993). 
La recolección de semillas de los árboles de caoba en pie debe llevarse a 
cabo utilizando técnicas y herramientas adecuadas para cortar los frutos sin 
dañar las ramas. Los árboles a los que se han cortado las ramas para 
19 
obtener los frutos de caoba, no han recuperado su capacidad de producción 
de frutos aún después de muchos años (Herrera, 1996). 
Durante los primero 4 años después de plantarse en claros creados por la 
tumba de arbolado, las plántulas de caoba crecen mejor cuando la superficie 
de estos es mayor a 400 m2. 
6.4. PLAGAS Y ENFERMEDADES 
La plaga más seria que ataca principalmente los brotes tiernos, frutos y 
semillas, es la Hypsipyla grande/la. Esta plaga provoca los mayores daños, 
tanto a nivel de vivero como de plantaciones jóvenes, y ha limitado el 
establecimiento de plantaciones puras a lo largo de los trópicos. El 
barrenador de yemas es una plaga que ataca la yema apical de la planta, 
ocasionado su muerte. Para sobrevivir la planta desarrolla una nueva yema 
apical. Debido a este ataque inicial y otros posteriores no se desarrolla un 
fuste recto. No obstante, el barrenador solo vuela hasta alturas de 2 a 2.5 
m., por lo tanto es una plaga que afecta en los 2 a 3 primeros años (Herrera, 
1996). Otras plagas, son los perforadores del genero Platypus que producen 
pequeños orificios en la madera. Para aliviar un poco el ataque de Hypsipyla, 
que en general suele presentarse con mayor frecuencia en plantaciones 
(monocultivos), es conveniente hacerlo en franjas en condiciones de 
bosques naturales, o en plantaciones mixtas. 
20 
6.5. Aspectos generales del mata ratón. (G/iricidia sepium Jacq.) 
6.5.1. Descripción taxonomica 
Phyllun/division : magnoliophyta 
Clase : Magnoliopsida 
Orden : Fabales 
Familia : Fabanoideae 
Genero : Gliricidia 
Especie : sepium 
Gliricidia sepium (Jacq.) Kunth ex Walp. 
Nombre común :mata ratón, madre cacao y madero negro. 
6.5.2. Descripción botánica 
Porte: árbol pequeño a mediano, de 2-15 m de altura (ocasionalmente hasta 
20m) y 5-30 cm de DAP. A menudo presenta múltiplestallos. Copa: abierta, 
redondeada en árboles no descopados. Corteza: lisa, pardo grisácea en 
ramas jóvenes o gris pálido con lenticelas pardas, fisurada en troncos de 
mayor tamaño. Hojas: alternas, pinnadas, de 15-35 cm de largo, compuestas 
por 6-24 hojuelas elípticas opuestas, acabadas en punta y de 4-8 cm d~ 
largo. El envés tiene a menudo manchas púrpura características, hacia el 
centro de la hojuela. Flores: papilionadas que se disponen en racimos cortos 
que se curvan hacia arriba, de hasta 15 cm de largo, con 30-100 flores cada 
una. Cada flor mide unos 2 cm y son rosadas o lila.Frutos: vainas de 10-17 
cm de longitud, las inmaduras de color verde rojizo, marrón amarillento al 
madurar. Cada vaina contiene 3-1 O ·semillas en forma de lenteja de 8-12 
mm, marrones amarillentas o anaranjadas (CATIE, 1991). 
6.5.3. Distribución 
Origen 1 extensión 
21 
La información más confiable disponible al momento sugiere que el madre 
de cacao es nativo a México y la América Central en un área que abarca 18° 
de latitud, desde la 25°30' N. en el noroeste de México hasta la r30' N. en 
Panamá (Hughes, 1987). También se le ha descrito como nativo al norte de 
América del Sur hasta Venezuela y las Guayanas (Little, 1964). 
En Puerto Rico, el mata ratón se cultiva como una planta de ornamento en 
las regiones de piedra caliza costeras secas y húmedas y montanas 
centrales en una variedad de suelos (Little, 1964). Se ha observado un buen 
crecimiento inicial en un sitio en una plantación costera en Puerto Rico, 
caracterizado por arenas ligeramente salinas y alcalinas (Ph de 7.5 a 8.5) 
(Parrotta, 1992).Dentro de su área de distribución natural, el mata ratón 
ocurre en la mayoría de las posiciones topográficas, desde el nivel del mar 
hasta una altitud de 1 ,200 m, y ha sido cultivado a 1 ,600 m en Guatemala y 
Costa Rica (Hughes, 1987).En Puerto Rico, esta especie exótica crece entre 
el nivel del mar y los 600 m. y en las Filipinas entre el nivel del mar y los 900 
m. (Perino, 1979). 
6.5.4. Importancia ecológica 
Especie Secundaria. Muestra ser muy competitiva y tiene gran capacidad 
para establecerse como pionera en la regeneración secundaria. Es un árbol 
abundante en las regiones tropicales (CATIE, 1991). 
22 
6.5.5. Fenología 
Follaje. Caducifolio. Los árboles pierden las hojas en la época de floración. 
Floración. Florece de (febrero) marzo a junio (julio). En su ámbito natural la 
floración es relativamente uniforme. 
Fructificación. Los frutos maduran de (febrero) marzo a junio (julio). 
Polinización. Entomófila. La polinización primaria es llevada a cabo por 
abejorros (Xylocopa fimbria fa y centris) (CA TI E, 1991 ). 
6.5.6. Aspectos fisiológicos 
Según Stewart (1996) explica lo siguiente: 
Asociación con Nódulos. Nódulos fijadores de nitrógeno en las raíces. 
Simbionte: Rhizobium y/o Bradyrhizobium. El establecimiento y la formación 
de nódulos en estacas recién plantadas se inician entre el segundo y tercer 
año de plantadas. 
Adaptación. Especie de fácil adaptación. 
Competencia. Las plántulas son muy sensibles a la competencia. Se debe 
practicar un control de malezas hasta que los individuos estén bien 
establecidos. El árbol suprime el crecimiento de las malezas bajo su sombra. 
Esto se debe a la sombra moderadamente densa y también posiblemente a 
algún efecto tóxico de la hojarasca. 
Crecimiento. Especie de muy rápido crecimiento (aún en zona semiárida) y 
rápido desarrollo de la superficie foliar, alcanzando la proyección de copa en 
un año (una superficie de 6 m2). El crecimiento en altura muestra un 
incremento medio anual de 0.7 a 3.3 m. 
. 23 
Descomposición. Descomposición foliar rápida. Su hoja se descompone 
muy rápido en el suelo y no se ve una acumulación de hojarasca bajo el 
árbol. 
Establecimiento. Facilidad de establecimiento y manejo. 
Interferencia. Carácter alelopático. Se ha determinado la presencia de 
varios flavonoides que podrían ser los causantes de la toxicidad de la 
especie y de un posible efecto alelopático. 
6.5. 7. Reproducción de la especie 
Reproducción asexual 
1. Cultivo de tejidos. 
2. Brotes o retoños. Una de las características más apreciadas es su gran 
capacidad de rebrote, tanto a nivel de tallo, como de tocón o raíces 
superficiales. La especie pierde su capacidad de rebrote después de 8 a 
12años. 
3. Cortes de raíz, estacas, pseudo estacas. 
Reproducción sexual 
1. Regeneración natural. 
2. Semilla (plántulas). 
3. Siembra directa. La siembra directa en el campo es el método más fácil y 
barato para establecer Gliricidia. Si se opta por este método no hay 
necesidad de esperar la producción de arbolitos en viveros sofisticados. 
24 
6.5.8. Usos 
Insecticida 1 Tóxica [semilla, corteza, raíz, hoja]. Las semillas, hojas, corteza 
y raíz contienen sustancias tóxicas que se usan localmente para envenenar 
roedores en los campos de cultivo. La raíz es tóxica y envenena a los 
pequeños roedores que atacan el cacao. Actividad insecticida contra: 
barrenador mayor de los granos (Prostephanus truncatus, Coleoptera: 
Bostrichidae); gorgojo pinto del frijol (Zabrotes subfasciatus, Coleoptera: 
Bruchidae); conchuela del frijol (Epilachna varivestis, Coleoptera: 
Coccinelidae) (Parrotta, 1992). 
6.6. Plantaciones de caoba 
La profundidad de suelo recomendada es de 15 a 30 cm. Esta especie no 
debe establecerse en plantaciones puras, sino en combinación con otras 
especies de crecimiento más rápido, como Mata ratón, Guanacaste, 
Genízaro, Teca u otras; con el objetivo de evitar el ataque del barrenador de 
yemas y dar sombra a las plantaciones jóvenes, ya que la necesitan en la 
primera etapa del crecimiento (Herrera, 1996). Se recomienda 
espaciamiento de plántulas de caoba cada 5 o 6 plantas de la especie 
principal, en las dos direcciones (Herrera, 1996). Los sistemas 
agroforestales son, desde el punto de vista técnico, una alternativa viable; 
además, su proyección social hacia las comunidades campesinas o rurales 
los hace atractivos en el sentido de los beneficios en la producción de 
alimentos para subsistencia, y, en muchos casos, los beneficios económicos 
que estas prácticas conllevan (Petit, 1993). A largo plazo, las combinaciones 
de árboles, cultivos y animales permiten obtener más ingresos netos por 
25 
unidad de superficie que los obtenidos con el cultivo de cada componente 
aislado (Espinoza, 2000). 
6.6.1. Densidad de plantación 
Para plantaciones a campo abierto se puede trabajar con una densidad 
inicial de 1.111 árboles/ha (3m x 3 m), pero se debe efectuar un control 
intensivo de la plaga Hypsiphy/la grande/la. 
6.6.2. Manejo de las plantaciones 
Debe hacerse una buena preparación del terreno y un buen control de 
malezas durante los primeros 3 años, durante el primer año se debe realizar 
limpiezas a los arbolitos, ya que son muy susceptibles a la competencia de 
malezas (Herrera, 1996). El programa de manejos se basa en raleos, con la 
finalidad de permitir el desarrollo de los mejores árboles para la producción 
de fuste de óptima calidad. El rodal debe ser manejado como un solo 
conjunto, principalmente si la otra especie es maderable. Se deben hacer 
raleos hasta tener un promedio de 200 a 300 árboles/ha. El ciclo completo 
de período de rotación puede ser de 20 a 25 años (Maga, 1998). 
6.7. Bosques de la llanura aluvial 
El uso y manejo sostenible de los bosques húmedos tropicales naturales es 
todavía materia de estudio y presenta interesantes problemas relacionados 
con las condiciones culturales, socio-económicas y políticas (Buschbacher, 
1990; Vanclay, 1993; Bruenig, 1996). 
26 
En la Amazonia, las condiciones de relativa fertilidad combinadas con 
patrones de inundaciones monomodales predecibles y el fácil acceso, hacen 
atractivas a las llanuras aluviales para actividades humanas y asentamientos 
poblacionales. 
En el Perú, muchos de los habitantes de la llanura aluvial preservanun 
conocimiento íntimo del entorno de la llanura aluvial y de sus recursos 
(Hiraoka, 1985a). Por ejemplo, manejan sistemas agrícolas adaptados a las 
llanuras aluviales (De Jong, 1995) y desarrollan cultivos específicamente 
adaptados a las llanuras aluviales. De esta manera, sus prácticas y 
experiencias tradicionales podrían brindar una visión valiosa para el manejo 
eficaz de la llanura aluvial, en el Perú o en cualquier parte.En el distrito de 
Jenaro Herrera, hacia el oeste, está bordeado por tierras altas que no se 
inundan y, hacia el este, por extensas cuencas aluviales, pero aguas arriba 
de Requena su cinturón de meandro está rodeado de cuencas aluviales por 
ambos lados. 
En la Amazonia baja del Perú los canales de los ríos toman formas de 
. meandro, anastomosis y trenzas. El río Ucayali es un ejemplo de río de 
muchos meandros, que se distingue por poseer un solo canal muy sinuoso 
(Kvist & Nevel, 2001). 
Se entiende por restinga a la parte alta de la llanura aluvial, la cual sólo se 
inunda en algunos años o por un periodo más corto. Encontramos que los 
bosques de restinga en promedio se inundan durante tres meses cada año, 
27 
y se considera conveniente distinguir entre restinga alta y baja, las cuales se 
ubican en lugares que se inundan en promedio anual por 1 mes y de 1-3 
meses respectivamente. 
Las principales especies de madera comercial que se extraen actualmente 
de la llanura aluvial del Perú, son las siguientes: Calycophyllum spruceanum, 
Calophyllum brasiliense, Cedrela odorata L., Ceiba pentandra, Hura 
crepitans, Maquira coriacea (Karsten) C.C. Berg, Swietenia macrophylla 
King, Virola spp., y diversas especies de Lauraceae y Leguminosae (López 
& Freitas, 1990; Freitas, 1996). Probablemente muchas otras especies son 
potencialmente comerciales. 
VIl. MARCO CONCEPTUAL-
7 .1. Establecimiento de plantaciones 
Maruyama & Carrera (1987), definen que para la planificación de 
plantaciones, se debe tener en cuenta lo siguiente: 
Elección del lugar: Que reúna las condiciones más favorables para la 
plantación de determinada especie, pues de ello dependerá en gran parte el 
éxito o fracaso de la plantación. 
Selección de las especies: Es el aspecto más importante en la 
planificación de la plantación, y debe realizarse en base a una evaluación 
por medio de plantaciones comparativas y toda la información acumulada en 
experiencias similares, de las que discernirán las posibilidades y dificultades 
de manipuleo, la capacidad de adaptación a otros ambientes y el valor 
genético de las especies. 
Materiales y Equipos: Deben estar disponibles en el momento necesario, 
con el objeto de hacer las reparaciones o reemplazos oportunamente 
evitando la paralización de cualquier actividad. 
Recurso Humano: Este es el recurso más importante dentro de la 
plantación, ya que es el encargado de dirigir y ejecutar todas las acciones. 
Vías de Acceso a la Plantación: Una adecuada infraestructura vial facilita 
las labores de establecimiento y manejo de la plantación así como también 
es indispensable para su posterior aprovechamiento. 
29 
7 .2. Usos de la madera caoba 
Artesanal (madera): Especie maderable de importancia artesanal, artículos 
torneados, esculpidos e instrumentos musicales. Fruto seco con potencial 
artesanal: las valvas dehiscentes del fruto seco con la base forman flores y 
se obtienen hermosos arreglos. 
Construcción (madera): Construcción rural. Construcciones interiores. 
Cosmético 1 Higiene (fruto): Las semillas contienen un aceite con el que se 
pueden preparar cosméticos. 
Curtiente (corteza): La corteza tiene un alto contenido de tanino. 
Implementos de trabajo (madera): Implementos agrícolas. 
Maderable (madera): Madera preciosa. Especie maderable con 
posibilidades comerciales. La madera es dura, veteada, de color moreno 
rojizo o claro cuando está recién cortada. Se utiliza para embarcaciones, 
partes de molinos, moldes y pontones, instrumentos científicos, acabados de 
interiores para baños sauna, fabricación de muebles de lujo, gabinetes, 
paneles, chapa, triplay, duela, lambrín, decoración de interiores, ebanistería 
fina. Tiene gran aceptación en el mercado. Es la base de las industrias 
forestales de las zonas tropicales del país. 
30 
Medicinal (fruto, semilla, hoja, corteza): La infusión de la corteza y las 
semillas se usa como tónico y contra tifoidea, diarrea y fiebre. Su semilla es 
sumamente amarga y astringente y se ha usado como calmante del dolor de 
muelas. 
Melifera (flor): Apicultura. 
VIII. MATERIALES Y MÉTODO 
8.1. Descripción y características del área de estudio 
8.1.1. Ubicación 
Las parcelas de productores agrarios se encuentran ubicados en la restinga 
alta de la llanura aluvial de Villa Jenaro Herrera el presente estudio, contará 
con el soporte técnico del Centro de Investigaciones de Jenaro Herrera 
(CIJH), estación experimental del Instituto de Investigaciones de la 
Amazonia Peruana (IIAP). Las instalaciones del Centro de Investigación de 
Jenaro Herrera se encuentran a 2,8 Km. del poblado de Villa Jenaro Herrera 
(73° 45'0, 4° 55'S), jurisdicción del distrito de Jenaro Herrera, provincia de 
Requena en el departamento de Loreto. 
8.1.2. Accesibilidad 
El medio de transporte para llegar a la Villa Jenaro Herrera, es fluvial, 
encontrándose a 12 horas en lancha desde la ciudad de !quitos, a 45 
minutos de Requena y a 2 horas de Nauta en bote deslizador de 60 Hp. 
El acceso al CJJH, se realiza por vía terrestre a través de una trocha 
carrozable, utilizando para esto, camionetas y/o motocicletas, con una 
duración aproximada de 1 O minutos, y de 30 minutos aproximadamente por 
vía peatonal. 
32 
8.1.3. Clima 
Según Kvist & Nebel (2001) La zona de Jenaro Herrera presenta un clima 
húmedo tropical, una temperatura media anual de 25.9 oc, con 
fluctuaciones de ± 2 oc, el promedio mensual de horas sol fluctúa entre 98 y 
171 horas. La evaporación media anual es de 566 mm, con un promedio 
relativo mensual de 47 mm. La precipitación media anual es de 2 715 mm, 
con una precipitación media mensual entre 140 y 309 mm. 
8.1.4. Fisiografía 
Según López y Freitas (1990) El distrito de Jenaro Herrera muestra dos 
paisajes distintos: 
La planicie aluvial fluviátil, inundada estacionalmente durante el período de 
creciente del rió Ucayali. 
La llanura interfluvial, o zona de altura ("tierra firme"); no influenciada por las 
variaciones estaciónales del nivel de aguas del río principal. 
8.1.5. Zona de vida 
Bosque Húmedo Tropical. 
Esta zona de vida es típica de la selva baja, se ubica por debajo de los 350 
m.s.n.m., la biotemperatura media anual es de 25.7 °C y la media anual 
mínima es de 23.2°C, mientras que la zona transicional denominada Bosque 
Muy Húmedo Tropical presenta una biotemperatura variable entre 25.5 a 
26.5 °C y una mayor precipitación (INRENA, 1996). 
8.2. MATERIALES Y EQUIPOS 
8.2.1. De campo 
- Pie de rey o vernier. 
- Wincha o cinta métrica de 50 m. 
- G.P.S 
- Cámara digital. 
- Brújula. 
- Regla de 3 metros. 
- Pintura roja. 
- Tijera podadora. 
- Machete. 
- Plantones de caoba. 
- Estacas de G/iricidia sepium. 
-Tablero de campo . 
. - Formato de Campo. 
- Lapiceros. 
- Bote deslizador. 
- Motor fuera de borda de 40 hp. 
33 
- Combustible y lubricantes en general. 
8.2.2. De Gabinete 
- Computadora. 
- Papel A4. 
- Impresora. 
- Bibliografía pertinente. 
34 
8.3. MÉTODO 
Se utilizó el método experimental. 
8.3.1. Procedimiento y técnica de plantación 
8.3.1.1. Ubicación y selección de áreas para las plantaciones 
La ubicación y selección de las áreas para el establecimiento de 
plantaciones fueron en parcelas de productores agrarios, que se 
encuentran en zona de restinga alta y media de la llanura aluvial de Villa 
Jenaro Herrera desde el caserío de Nueva York aguas abajo hasta el 
caserío de Pumacahua (varadero) aguas arriba de Villa Jenaro Herrera. 
8.3.1.2.Demarcación y estaqueado 
Se estableció 6 parcelas de 50 m x 30 m y 6 parcelas de 50 m x 50 m 
luego se procedió al estaqueado con distanciamientos de 6 m x 5 m. 
8.3.1.3. Establecimiento de las plantaciones 
Se estableció 12 parcelas y su distribución fue como muestra el siguiente 
cuadro. 
Cuadro 1: Distribución de las parcelas 
No de Área (m) Tratamientos No plantones NO estacas de 
parcelas de caoba G. sepium. 
3 50 X 50 con G. sepium. 240 240 
3 50x 50 sin G. sepium. 240 
3 50 X 30 con G. sepium. 144 144 
3 50 X 30 sin G. sepium. 144 
12 parcelas 768 plantones 384 estacas 
35 
8.3.2. Procedencia de plantones de caoba y de estacas de Gliricidia 
Los plantones de caoba proceden de la Reserva Nacional Pacaya - Samiria; 
tenían una edad de 1 O meses con alturas entre 40 cm a 80 cm y diámetros 
de 0.4 mm a O. 75 mm posteriormente se acondiciono para su mejor 
desarrollo en el vivero del Centro de Investigaciones Jenaro Herrera; las 
estacas de Gliricidia sepium proceden del Centro Experimental San Miguel -
IIAP el tamaño de cada estaca al momento de la siembra fue de 40 
centímetros. 
8.3.3. Distanciamiento entre plántulas 
El distanciamiento de siembra fueron de 6 m x 5 m, para la especie caoba y 
así mantener el espacio constante entre plantas, (Vidaurre, 1992) ya esto 
dará iguales condiciones de crecimiento para cada planta y condiciones 
eficaces para las labores culturales; así mismo el distanciamiento de la 
Gliricidia sepium fue a 50 cm de la plántula de caoba. 
8.3.4. Actividades y labores culturales 
• El plateo, poda de plántula atacadas por Hypsipyla grande/la y el 
mantenimiento de las parcelas consistió básicamente en la limpieza de 
malezas, y se hizo en periodos mensuales en caso de mortandad de 
algunos de las plántulas se hizo el recalce. 
36 
8.3.5. Toma de datos y duración del experimento 
La toma de datos se hizo en periodos mensuales durante 1 O meses. Los 
datos que se tomó en cuenta fueron: 
• Fecha de plantación. 
• Número de plantas vivas. 
• Número de plantas muertas. 
• Número de plantas atacadas por Hypsipy/a grande/la. 
• Evaluación de los rebrotes. 
• Altura total en cm. 
• Diámetro a la altura del cuello de la raíz. 
• Vigor. 
• Tolerancia a la inundación. 
• Evaluación de Gliricidia sepium (mortandad y supervivencia). 
8.3.6. Parámetros a evaluar 
8.3.6.1. Diámetro a la altura del cuello medido con pie de rey o vernier 
Se evaluó el dac de cada individuo porque estos datos nos permitieron el 
incremento mensual. 
8.3.6.2. Altura total medida con regla de madera de 3 metros 
Se evaluaron las alturas de cada individuo porque estos datos nos 
permitieron hallar el incremento mensual., 
8.3.6.3. Vigor 
Se evaluó el estado de la plántula mas que todo se evaluó si hay hojas 
nuevas y el tallo, también se vio si son atacados por Hypsipyla grande/la. 
8.4. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 
8.4.1. Supervivencia de las plantas 
37 
La supervivencia de las plantas se evaluó en porcentajes con la siguiente 
fórmula: 
N° de plantas vivas 
Superv. = X 100 
N° total de plantas sembradas 
8.4.2. Diseño experimental 
Para la investigación se utilizo la técnica del experimento factorial arreglada 
al diseño simple al azar. 
8.4.3. Factores estudiados 
Factor A: Tamaño de parcela: 
Factor 8: 
ao: 50 m x 50 m. 
a1: 50 m x 30 m. 
Asociación con especie repelente: 
b0: parcela con G. sepium 
b1: parcela sin G. sepium. 
8.4.3.1. Densidad de siembra 
6mx5m 
38 
8.4.3.2. Tratamientos resultantes 
La combinación de los niveles de factores se muestra en el siguiente cuadro: 
Cuadro 2: Tratamientos del experimento 
FACTOR B = asociación con sp repelente. 
Niveles bo b1 
A = Tamaño de a o ao bo ao b1 
parcela 
a1 a1 bo a1 b1 
t1 (a0b0) =3 parcelas de 50 m X 50 m caoba con G/iricidia sepium. 
tz (a1bo) =3 parcelas de 50 m X 30m caoba con G/iricidia sepium 
t3 (a0b1) =3 parcelas de 50 m X 50 m caoba sin Gliricidia sepium. 
4 (a1b1) =3 parcelas de 50 m X 30m caoba sin Gliricidia sepium. 
8.4.3.3. Características del campo experimental 
Parcelas: 
• Número ...................... . 
• Parcelas de 50 m x 50 m ... 
• Largo ......................... . 
• Ancho ...................... .. 
• Área ......................... .. 
• Parcelas de 50 m x 30 m ... 
• Largo .. ................ .. 
12 
6 
50 m 
50 m 
2500 m2 
6 
50 m 
• Ancho .... ............. . 
• Área .............. . .. . 
Plantones de caoba: 
39 
30m 
1500 m2 
• Por parcela de 50 m x 50 m....... .. ...... 480 
• Por parcela de 50 m x 30 m . . . . . . . . . . . . . . . . 248 
• Total.... .......... ... .... ................ ........ . 768 
·Estacas de Gliricidia sepium: 
• Por parcela de 50 x 50 ...... ... ... .. . 
• Por parcela de 50 x 30 .... .. ........ . 
• Total. ................ ... ....................... . 
240 
144 
384 
40 
8.4.4. Análisis de variancia 
Se realizó el análisis de variancia al 95% de confianza para determinar si es 
que hay diferencia significativa entre los tratamientos. El cuadro de análisis 
de variancia es el siguiente: 
Cuadro 3: Análisis de variancia 
FUENTE DE 
VARIACIÓN GL se CM F 
L:¡X 2 - e SCtrat· CMtrat ----
Tratamiento ab -1 r Gltrat CMerror 
L:a¡2 -C SCA CMA --
A a-1 rb GIA CM error 
L:b¡2 -C SCB CMB 
--
B b-1 ra GLB CM error 
SCtrat· - SCA- SCB SCab CmAB 
AB (a -1)(b -1) Glab CM error 
SCtotal - SCtrat- SCbloq SCerror 
Error (ab) (r-1) Glerror 
Total abr-1 L:X,/-C 
41 
8.4.5. Prueba de Tukey 
Con el propósito de comparar las medias de los tratamientos se aplicará la 
prueba de TUKEY al 95% de confianza para saber si son significativamente 
diferentes entre si. La pruebe de Tukey, se aplicó con la siguiente fórmula: 
ALS (T) = AES (T) S X 
Donde: 
• ALS (T) ---+ Amplitud Límite de Significación de Tukey. 
• AES (T)---+ Amplitud Estudiantizada de Tukey. 
• s-x ---+Error Estándar de la media. 
S -x = ~ 
R 
• CME ---+ Cuadrado Medio del Error. 
• r ---+ Número de repeticiones. 
IX. RESUL TACOS Y DISCUSIONES 
9.1. Supervivencia de plantas 
En el Cuadro 4 se muestran los estadísticos descriptivos de porcentaje de 
supervivencia de caoba por tratamientos. Según el análisis de varianza no 
hay diferencia significativa entre tratamientos para este indicador (Cuadro 5). 
Sin embargo los tratamientos t1 (con G. sepium 50 m x 50 m) y h (sin G. 
sepium 50 m x 50 m) presentaron los mayores porcentajes de supervivencia 
a los diez meses después del trasplante, con 78.7% y 72.1% 
respectivamente (Cuadro 6 y Figura 2). Asimismo estos dos tratamientos 
presentan máximos de superiores al 80%. Si bien no se encontraron 
diferencias significativas a nivel de repeticiones, ni tuvieron efecto en la 
media de tratamiento, en algunas parcelas (repeticiones) se registraron 
mínimos de supervivencia, como en los tratamientos t2 y 4 con 14.6% y 41.7 
% respectivamente. 
Cuadro 4: Estadísticos descriptivos de porcentaje de supervivencia de Swietenia 
macrophy/la asociada con Gliricidia sepium 
Desv. Error Intervalo de 
N Media típica típico confianza para la 
Mín. Máx. 
Tratamient media al95% 
Límite Límite 
inferior su2erior 
T1 3 78.73 14.407 8.3179 42.944 114.52 62.5 90.0 
T2 3 49.30 36.575 21.117 -41.559 140.15 14.6 87.5 
T3 3 72.067 17.235 9.9509 29.251 114.88 52.5 85.0 
T4 3 65.267 20.827 12.024 13.530 117.00 41.7 81.2 
Total 12 66.342 23.328 6.7342 51.520 81.163 14.6 90.0 
43 
Cuadro 5: ANVA del porcentaje de supervivencia de S. macrophylla 
Suma de 
Gl 
Media 
F Sig. cuadrados cuadrática 
Tratamiento 1433.709 3 477.903 .840 .509 
error 4552.360 8 569.045 
Total 5986.069 11 
Cuadro 6: Prueba de Tukey supervivencia S. macrophyl/a 
Tratamiento N Media Agrupación 
1 3 78.73 A 
3 3 72.07 A 
4 3 65.27 A 
2 3 49.30 A 
Las medias que no comparten una letra son significativamente diferentes. 
111 ·¡:; 
e 
Gl 
.~ 
~ 
Gl 
Q. 
80,0 
70,0 
~ 60,0 
'?F-
0 
e 
111 
Gl 
:E 
50,0 
40,0 
con gliricidia 50x50m con gliricidia 50x30m sin gliricidia50x50m sin gliricidia 50x30m 
tratamiento 
Figura 2: Control de las medias de porcentaje de supervivencia de S. macrophylla 
44 
En los tratamientos t1 y t2 se registraron mínimos de supervivencia; esto 
puede deberse al estrés hídrico que propicio la saturación de algunas zonas 
de las parcelas o la desecación en las épocas de menor precipitación 
durante el año (Román et al, 2007). Asimismo Rodríguez (1999) evaluando 
el comportamiento de caoba asociado con tres especies del genero lnga 
encontró porcentajes de supervivencias a los tres años de plantación entre 
29.3% y 78.7 %. 
9.2. Crecimiento biométrico 
En la Cuadro 7 se muestran los estadísticos descriptivos de altura de S. 
macrophylla a 1 O meses después del trasplante por tratamientos. El 
crecimiento de altura a los diez meses del trasplante no muestra diferencia 
significativa (Cuadro 8), sin embargo las mejores alturas se observa en t3 y t1 
con 146.48 cm y 137.15 cm (Cuadro 9 y Figura 3) respectivamente que 
además presentan las menores desviaciones entre repeticiones. 
En la Cuadro 1 O se muestran los estadísticos descriptivos de diámetro 
(DAC) de S.macrophylla a 1 O meses después del trasplante por 
tratamientos. El crecimiento de diámetro a los diez meses del trasplante no 
muestra diferencia significativa (Cuadro 11 ), sin embargo las mejores alturas 
se observa en los tratamientos t1 y t3 con 3.02 cm y 2.79 cm respectivamente 
(Cuadro 12 y Figura 4). Asimismo estos tratamientos presentan las menores 
desviaciones. 
45 
Cuadro 7: Estadísticos descriptivos de altura de S. macrophyl/a a 10 meses 
después del trasplante 
Intervalo de 
Desv. Error 
confianza para la 
Tratamiento N Media 
típica típico 
. media al 95% Mín. Máx. 
Límite Límite 
inferior su~erior 
T1 3 137,153 2,9877 1,7249 129,731 144,575 135,3 140,6 
T2 3 120,016 42,495 24,534 14,452 225,581 75,58 160,2 
T3 3 146,476 29,580 17,078 72,993 219,959 127,3 180,5 
T4 3 119,51 o 25,001 14,434 57,402 181,617 90,93 137,3 
Total 12 130,789 27,335 7,8910 113,421 148,157 75,58 180,5 
Cuadro 8: ANVA de altura de S. macrophylla a 10 meses después del trasplante 
Suma de 
Gl 
Media 
cuadrados cuadrática 
Tratamiento 1589,600 3 529,867 
Error 6629,785 8 828,723 
Total 8219,384 11 
Cuadro 9: Prueba de Tukey altura S. macrophylla 
Tratamiento 
3 
1 
2 
4 
N 
3 
3 
3 
3 
Media 
146.48 
137.15 
120.02 
119.51 
F 
,639 
Sig. 
,611 
Agrupación 
A 
A 
A 
A 
Las medias que no comparten una letra son significativamente diferentes. 
ñi 
~ 
~ 
::::1 .... 
ñi 
111 
"C 
150,0 
140,0 
C'G 130,0 
:S 
111 :E . 
120,0 
46 
con gliricidia SOxSOm con gliricidia 50x30m sin gliricidia SOxSOm sin gliricidia 50x30m 
tratamiento 
Figura 3: Control de las medias de altura total de S. macrophylla a 1 O meses 
después del trasplante 
Cuadro 10: Estadísticos descriptivos de diámetro (DAC) de S. macrophylla a 10 
meses después del trasplante 
Intervalo de 
Desviació Error 
confianza para la 
Tratamiento N Media 
n típica típico 
media al95% Mín. Máx. 
Límite Límite 
inferior su~erior 
T1 3 3,0167,52176 ,30124 1,7205 4,3128 2,55 3,58 
T2 3 2,33331,14094 ,65872 -,5009 5,1676 1,22 3,50 
T3 3 2,7867 ,58731 ,33908 1,3277 4,2456 2,26 3,42 
T4 3 2,3933,81132 ,46841 ,3779 4,4088 1,71 3,29 
Total 12 2,6325,74519 ,21512 2,1590 3,1060 1,22 3,58 
47 
Cuadro 11: ANVA de DAC de S. macrophylla a 1 O meses después del trasplante 
Suma de 
Gl 
Media 
F Sig. cuadrados cuadrática 
Tratamiento ,954 3 ,318 ,494 ,697 
Error 5,154 8 ,644 
Total 6,108 11 
Cuadro 12: Prueba de Tukey DAC S. macrophyl/a 
Tratamiento N Media Agrupación 
1 3 3.0167 A 
3 3 2.7867 A 
4 3 2.3933 A 
2 3- 2.3333 A 
Las medias que no comparten una letra son significativamente diferentes. 
2 i 2,8 
•ni 
:S 
Cl) 
"' "' :S 
~ 2,6 
l3iii} 
con gliricidia 50x50m con gliricldia 50x30m sin glirlcldia 50x50m sin gliricldia 50x30m 
tratamiento 
Figura 4: Control de las medias DAC de S. macrophyl/a a 1 O meses después del 
trasplante 
48 
Rueda et al (2004), en un estudio de crecimiento inicial de caoba asociada 
con pasto durante el primer año de crecimiento, obtuvo resultados de altura 
promedio entre 75,31 y 80,97 cm y diámetro del cuellos (DAC) entre 1,51 y 
1,58 cm. 
9.3. Ataque de Hypsipyla grande/la 
En la variable ataque de H. grande/la no se observa diferencia significativa 
en nivel de tratamiento (Cuadro 14), sin embargo cuando analizamos el 
ataque mensual, se observa que existe una ligera diferencia en el 
porcentaje, donde los meses 2 y 1 O presentan las mayores medias de 
ataque de H. grande/la (Cuadro 18 y Figura 6) y a nivel de tratamientos son 
t1 (con G. sepium en parcelas de 50 m x 50 m) y 4 (sin G. sepium en 
parcelas de 50 m x 30 m) las mayores media de ataque de H. grande/la 
(Cuadro 15 y Figura 5). 
En porcentaje de ataque a 10 meses de evaluación , se observa que no 
existe diferencia significativa a nivel de tratamiento(Cuadro 13), siendo t1 el 
tratamiento con mayor media de porcentaje de ataque (7.8%). Este 
resultado muestra que las plantas establecidas con G. sepium tienen un 
efecto sobre el ataque de H. grande/la debido al bajo porcentaje de ataque 
que presentan los tratamientos con G. sepium. Asimismo se observa que el 
mayor porcentaje de ataque ocurrió en t1 (50 m x 50 m con Gliricidia sepium) 
y el menor ataque en t2 (50 m x 30m con G/iricidia sepium).Con respecto al 
porcentaje de ataque mensual se observa que no existe diferencia 
significativa (Cuadro 17) y de manera general que existe una ligera 
49 
diferencia entre meses, siendo en los meses segundo y décimo los de 
mayor ocurrencia de ataque con 10.7 y 9.2% respectivamente (Cuadro 16). 
En la Figura 7 se muestra un grafico de ataque por tratamientos y mensual 
por la densidad de ataque H. grande/la en porcentajes. 
Cuadro 13: Estadísticos descriptivos de porcentaje medio de ataque de Hypsipyla 
grande/la a 1 O meses después del transplante en plantaciones de S. 
macrophylla 
Intervalo de 
Desv. Error 
confianza para la 
Tratamiento N Media media al95% Mín. Máx. 
típica típico 
Límite Límite 
inferior superior 
T1 30 7,767 10,3212 1,8844 3,913 11,621 ,6 34,4 
T2 30 2,950 5,8482 1,0677 ,766 5,134 1 ,O 26,0 
T3 30 3,113 4,2892 ,7831 1,512 4,715 ,6 16,9 
T4 30 5,743 9,6375 1,7595 2,145 9,342 1 ,O 49,0 
Total 120 4,893 8,0887 ,7384 3,431 6,355 ,6 49,0 
Cuadro 14: ANVA del porcentaje de ataque de Hypsipyla grande/la 
Suma de Gl 
Media 
F Sig. 
cuadrados cuadrática 
Tratamiento 477,705 3 159,235 2,527 ,061 
Error 7308,150 116 63,001 
Total 7785,855 119 
50 
Cuadro 15: Prueba de Tukey Ataque de Hypsipyla grande/la 
Tratamiento N Media Agrupación 
1 30 7.767 A 
4 30 5.743 A 
3 30 3.113 A 
2 30 2.950 A 
Las medias que no comparten una letra son significativamente diferentes. 
con gliricidia 50x50m con gliricidia 50x30m sin gliricidia 50x50m sin gliricidia 50x30m 
tratamiento 
Figura 5: Control de las medias de porcentaje de ataque de Hypsipyla grande/la 
51 
Cuadro 16: Porcentaje de ataque mensual de Hypsipyla grande/la en la 
plantación de S. macrophylla 
Intervalo de 
Mes Desv. Error confianza para la N Media Mín. Máx. 
típica típico Límite Límite 
inferior su~erior 
primer 12 ,800 ,2089 ,0603 ,667 ,933 ,6 1,0 
segundo 12 10,93 14,1617 4,0881 1,935 19,931 ,6 49,0 
tercer 12 3,117 2,2164 ,6398 1,708 4,525 ,6 7,3 
cuarto 12 2,583 3,5218 1,0167 ,346 4,821 ,6 11,5 
quinto 12 5,367 8,0589 2,3264 ,246 10,487 ,6 26,9 
sexto 12 3,442 6,4791 1,8704 -,675 7,558 ,6 23,1 
séptimo 12 2,367 3,2261 ,9313 ,317 4,416 ,6 10,6 
octavo 12 6,475 9,3463 2,6980 ,537 12,413 ,6 30,6 
noveno 12 4,633 6,2115 1,7931 ,687 8,580 ,6 20,6 
décimo 12 9,217 12,1070 3,4950 1,524 16,909 ,6 34,4 
Total 120 4,893 8,0887 ,7384 3,431 6,355 ,6 49,0 
Cuadro 17: ANVA del porcentaje de ataque mensual de Hypsipyla grande/la 
Suma de 
Media 
cuadrado Gl 
cuadrática 
F Sig. 
S 
Tratamiento 1100.466 9 122.274 2.012 .044 
error 6685.388 110 60.776Total 7785.855 119 
52 
Cuadro 18: Prueba de Tukey Ataque mensual de Hypsipyla grande/la 
MES 
2 
10 
8 
5 
9 
6 
3 
4 
7 
1 
N 
12 
12 
12 
12 
12 
12 
12 
12 
12 
12 
Media 
10.933 
9.217 
6.475 
5.367 
4.633 
3.442 
3.117 
2.583 
2.367 
0.800 
Agrupación 
A 
A 
A 
A 
A 
A 
A 
A 
A 
A 
Las medias que no comparten una letra son significativamente diferentes. 
1~ 
primera segunda tercera cuarta quinta sexta septima octava novena decima 
Evaluación 
Figura 6: Porcentaje de ataque mensual de Hypsipyla grande/la 
53 
50 
40 
30 
20 
10 
o 
MB '~~~~~~~q~ '~~~~~~~q~ '~~~~~~~q~ '~~~~~~~q~ 
TITOs ' ~ ~ ~ 
Figura 7: Caja de ataque mensual de H. grande/la 
Estos resultados corroboran las recomendaciones de (Herrera, 1996), que 
menciona que la caoba no debe establecerse en plantaciones puras, sino en 
combinación con otras especies de crecimiento más rápido, como Gliricidia 
sepium con el objetivo de evitar el ataque del barrenador de yemas y dar 
sombra a las plantaciones jóvenes, ya que la necesitan en la primera etapa 
del crecimiento (Mayhew & Newton, 1998) citado por (Rodríguez, 1999). 
Las plantas de caoba con brotes atacados fueron podadas, como medida de 
control silvicultura!. Probablemente esto redujo el porcentaje de ataque tal 
como lo refieren (Mayhew & Newton, 1998) citado por (Ribeiro, 2006), que 
mencionan que la poda es quizá la técnica silvicultura! mas directa para 
reducir los daños causados por la larva. 
54 
Sánchez, et al. (2009), concluye que la ausencia de sombra para plantas de 
caoba en etapa juvenil constituye una condición que favorece marcadamente 
la incidencia de H. grande/la. 
X. CONCLUSIONES 
El porcentaje de supervivencia no mostró diferencia significativa a nivel de 
tratamiento, sin embargo las mayores medias de supervivencia de plantas 
de caoba a 1 O meses del trasplante se obtuvieron con los tratamientos t1 
(caoba con G. sepium en parcelas de 50 m x 50 m) y t3 (caoba sin G. sepium 
en parcelas de 50 m x 50 m) con 78,7 y 72% respectivamente. 
Las plantas de caoba no muestran diferencia significativa para las variables 
altura y diámetro de cuello a 1 O meses del trasplante. Los tratamientos con 
mayores medias fueron b (caoba sin G. sepium en parcelas de 50 m x 50 
m) y t1 (caoba con G. sepium en parcelas de 50 m x 50 m). 
En la variable ataque de H. grande/la no se observa diferencia significativa a 
nivel de tratamiento y a nivel mensual, sin embargo cuando analizamos el 
ataque mensual, se observa que existe una ligera diferencia en el 
porcentaje, donde los meses 2 y 1 O presentan las mayores medias de 
ataque de H. grande/la y a nivel de tratamiento las mayores medias son t1 y 
4. 
En los meses de la creciente las plantaciones de caoba demostraron que 
son bastante tolerante al agua; mas no la especie asociada G. sepium. 
Las plantaciones de caoba recibían podas todos los meses al momento de 
evaluación si se encontraba atacado por H. grande/la, así que difícil se 
encontró plántulas muertas por ataque. 
56 
La gran mayoría de mortandad que se encontró fue porque existieron robos 
de plantones que ocurrieron a partir del 3 mes. 
Todas las plantaciones que se instalaron fueron en chacras de productores 
agrarios donde había cultivos de arroz, maíz, yuca, plátano y papaya; se 
noto que las plantaciones que se encontraban con productos que 
demoraban más tiempo en producir como el plátano y la papaya tenían un 
mejor rendimiento tanto en supervivencia, crecimiento biométrico (altura y 
diámetro) y era menos propenso al ataque de H. grande/la. En cambio las 
plantaciones que fueron instaladas donde existía cultivos temporales como 
el arroz, yuca y maíz eran más propensos al ataque de H. grande/la cuando 
el cultivo era retirado de la zona de plantación. 
XI. RECOMENDACIONES 
Continuar con la investigación, estableciendo plantaciones con diferentes 
métodos y en ambientes diferentes, para obtener mejores datos para el 
manejo integral de nuestros bosques. 
Continuar con las podas mensuales para evitar que el ataque de H. 
grande/la no mate a la plántula de caoba. 
Se recomienda establecer plantaciones de caoba en las restingas altas y 
medias para aprovechar sus suelos que son ricos en nutrientes ya que se 
comprobó que la caoba es bastante tolerante al agua. 
Se recomienda dar charlas técnicas a los dueños de las parcelas para que 
sepan como cuidar y mantener sus plantaciones. 
XII. BIBLIOGRAFÍA 
AGUILAR CUMES, J. M & AGUILAR CUMES M. A. 1992. Árboles de la Biosfera 
Maya Petén, Guía para las especies del Parque Nacional Tikal. 
Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ciencias Químicas 
y Farmacia, Escuela de Biología, Centro de Estudios Conservacionistas 
(CECON). 272p. 
AGERTERY, R. & GLOCK, S. 1965. An annotate bibliography of tree grouth 
grouth rings. Tucson. The University of Arisona 'ress. 180p. 
ANDERSON, L. 1950. Basic of site clasification for conditiones foundain great 
britisen and treland. The selection of tree especies and ecologicament 
oliverand bard. Edimburgh. 105p. 
BENÍTEZ RAMOS, R. F., MONTESINOS LAGOS, J.L. 1988. Catalogo de cien 
especies forestales de Honduras: Distribución, Propiedades y Usos. 
Honduras, Escuela Nacional de Ciencias Forestales (ESNACIFOR). 216 
p. 
BONNER, J. & GALSTON, A. 1965. Principios de fisiología vegetal. Cuarta 
edición. Madrid. 485p. 
59 
BRUENIG, E. F. 1996. Conservation and management of tropical rainforests. An 
integrated approach to sustainability. Wallingford: CAB lnternational.339 p. 
BUSCHBACHER, R.J. 1990. Natural forest management in the humid tropics: 
ecological, social, and economic considerations. In: Ambio, 19(5): 253-
258p. 
CARRERA, F. 1989. Algunos resultados de ensayos silvicultura les en la estación 
experimental Von Humbolt. Documento de campo No 20. Pucallpa - Perú. 
134p. 
CENTRO AGRONÓMICO TROPICAL DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA 
(CATIE). 1991. Madreado, G/iricidia sepium (Jacquin) Kunth ex Walpers, 
especie de árbol de uso múltiple en América Central. Serie Técnica. 
Informe Técnico: 180. CATIE, Turrialba, Costa Rica. 
CENTRO FORESTAL Y DE FAUNA (CENFOR) XII. 1996. Proyecto de 
capacitación, extensión y divulgación forestal. Manual de plantaciones 
forestales. Edición Palermo. SKL. Pucallpa - Perú. 
CENTRO AGRONÓMICO TROPICAL DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA 
(CATIE).1996.Caoba, Swietenia Costa Rica, Revista Forestal 
Centroamericana No. 14. 4p. 
60 
CENTRO AGRONÓMICO TROPICAL DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA 
(CATIE). 1997. Swietenia macrophylla King. Costa Rica, Proyecto 
Semillas Forestales (PROSEFOR), Nota técnica sobre manejo de semillas 
forestales No. 21. 2p. 
CENTRO TÉCNICO DE EVALUACIÓN FORESTAL. 1973. Estudio de la 
estructura anatómica y características dimensionales de 50 especies 
forestales del Petén. Guatemala, Ministerio de Agricultura. 84p. 
CHAVELAS & RAMÍREZ, 1980. Plantación forestal. Segunda reunión nacional. 
Instituto nacional de sff. Investigación forestal. Chiapas- México. 
COMITÉ DE REFORESTACIÓN DEL UCAYALI. 1995. Ministerio de agricultura. 
Consejo transitorio de administración de Ucayali, año 01. Pucallpa - Perú 
33p. 
COOPERACIÓN TÉCNICA SUIZA (COTESU) S/F. Manual de plantaciones 
forestales. 
DAUBENMIRE, F. 1974. Plants and environment. A Tex book of autoecology. 
John Wiley and sons. New York. 285p. 
DONALD, S. 1968. Plantaciones de arboles en bolsas de polietileno. 68p. 
61 
DONOSO, C. 1981. Ecología forestal. El bosque y su medio ambiente. Editorial 
universitaria S.A. Santiago de Chile. 369p. 
ESPINOZA, R., GUTIÉRREZ, A. Y REINA, J. 2000. Evaluación del Componente 
Forestal dentro del Sistema Agroforestal de la Fundación DANAC, San 
Felipe, Edo. Yaracuy. Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias 
Forestales y Ambientales. Escuela de Capacitación Forestai-Mérida, 
Venezuela. 65p. 
FOGG, G. 1967. El crecimiento de las plantas. Editorial universitaria. Buenos 
Aires. 327p. 
FREITAS, L. 1996.Caracterización florística y estructural de cuatro comunidades 
boscosas de terraza baja en la zona de Jenaro Herrera. Documento 
técnico No 26. IIAP: lquitos- Perú. 77p. 
FULLER, H; CAROTHERS, Z; PAYNE, W. & BALBACH, K. 1974. Botánica. 
Boletín nueva editorial interamericana S. A. México. 512p. 
GAUTIER, L y SPICHINGER, R. 1986. Ritmos de reproducción en el estrato 
arbórea del arboretum Jenaro Herrera (provincia de Requena, 
departamento de Loreto), contribución al estudio de la flora y de la 
vegetación de la amazonia peruana, conservatorio y jardín botánico de 
Ginebra, Organización suiza para el desarrollo y la cooperación, instituto 
de investigaciones de la amazonia peruana .16p. 
62 
GONZÁLEZ, D. 1991. Descripción anatómica de once especies forestales de uso 
industrial en Panamá. Costa Rica, Centro Agronómico Tropical de 
Investigación y Enseñanza (CATIE), Proyecto Cultivo de Árboles de Uso 
Múltiple (MADELEA). 61 p. 
HERRERA ALEGRÍA, Z. LANUZA B. 1996. Especies para reforestación en 
Nicaragua. Nicaragua, Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales 
(MARENA), Servicio Forestal. 185p. 
HIRAOKA, M. 1985a. Mestizo subsistence in riparian Amazonia. In: National 
Geographic Research, 1 (2): 236-246. 
HUGHES, C.E. 1987. Biological considerations in designing a seed collection 
strategy for Gliricidia sepium (Jacq.) Walp. (Leguminosae). 
Commonwealth Forestry Review. 66(1): 31-48. 
HAWLEY, R. & SMITH, D. 1972. Silvicultura práctica. Editorial Omega. Barcelona. 
544p. 
INADE - APODESA. 1990. Desarrollo sostenido de la selva. Manual para 
promotores y extensionistas. Lima- Perú. 319p. 
INRENA. 1996. Mapa ecológico del Perú. Lima- Perú. 
63 
INSTITUTO NICARAGÜENSE DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE 
(IRENA). 1992. Caoba. Nicaragua, Servicio Forestal, Departamento de 
Investigación, Laboratorio de tecnología de la madera. Ficha Técnica de 
Maderas Nicaragüenses No. 1 O. 5p. 
JONG, W. de. 1995. Diversity, variation, and change in ribereño agriculture and 
agroforestry. Den Haag: CIP-DATA Koninklijke Biliotheek. 168p. 
KVIST, L. P. & NEBEL, G. 2001. A review of Peruvian flood plain forests: 
ecosystems, inhabitants and resource use. In: Forest Ecology 
Management (150)3-26p. 
LAMB, F.B. 1966. Mahogany oftropical America: its ecology and management. 
University of Michigan Press. Ann Arbor 220p. 
LITTLE, E.L., JR.; WADSWORTH, F.W. 1964. Common trees of Puerto Rico and 
the Virgin lslands. Agric. Handb. 249. Washington, OC: U.S. Department 
of Agriculture. 548p. 
LÓPEZ - PARODI, J. & FREITAS, D. 1990. Geographical aspects of forest 
wetlands in the lower Ucayali, Peruvian Amazonia. Forest ecology and 
management. 33/34(1- 4): 157- 168p. 
64 
MARMILLOD, D. 2007. Diagnostico para evaluar estrategias de manejo para la 
caoba. Documento técnico 18. BIODAMAZ-IAAP. Perú. 28p. 
MARUYAMA, E. & CARRERA, F. 1987. Técnicas de establecimiento de 
plantación forestal en la zona Alexander Von Humbolt. CENFOR XII -
Pucallpa. 52p. 
MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN (MAGA). 
1998. Sistema para selección de especies forestales. Guatemala, Plan de 
Acción Forestal para Guatemala (MAGA), GCP/GUA/007/NET. 
NEWTON, A; BAKER, P; RAMNARINE, S; MESEN, J. F; LEAKEY, R.R.B. 1993. 
The mahogany shoot borer: Prospects for control. Forest Ecology and 
Management, 57: 301-328p. 
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE MADERAS TROPICALES (OIMT) 2001. 
Plantaciones forestales. Boletín de organización internacional de las 
maderas tropicales para fomentar la conservación y el desarrollo 
sostenible de los bosques tropicales. 32p. 
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE MADERAS TROPICALES (OIMT) 
ACTUALIDAD FORESTAL TROPICAL- 2004. 
ORTEGA, J. 1980. Plantación forestal. Segunda reunión nacional. Instituto 
nacional de sff. Investigación forestal. Chiapos- México. 173p. 
65 
PARROTTA, JOHN A. 1992. Gliricidia sepium (Jacq.) Walp. Gliricidia, Mother of 
Cocoa. Leguminosae (Papilionoideae). Legume family. New Orleans, LA: 
USDA Forest Service, Southern Forest Experiment Station, lnstitute of 
Tropical Forestry; 7p. (SO-ITF-SM;50). 
PERINO, J.M. 1979. Rehabilitation of a denuded watershed through the 
introduction of kakawate (Giiricidia sepium Jacq.). Sylvatrop. 4(2): 49-67p. 
PETIT, J. 1993. Sistemas Agroforestales. Revista Forestal· Latinoamericana. 
Mérida, Venezuela N° 12/93. p. 27-39p. 
PIZANGO, J. 1994. Efecto de tres condiciones de luminosidad, en el crecimiento 
de seis especies forestales, en bosque secundario de Puerto Almendras. 
Trabajo profesional. Facultad de Ingeniería Forestal, lquitos- Perú. 45p. 
RIBEIRO CONDE R. A. 2006. Controle silvicultura! y mecanico da broca do 
mogno Hypsipyla grande/la (Zeller, 1848) (Lepidoptera: Pyralidae) em 
Sistema Agroflorestai.Diserta<;ao Mestrado em Agronomia. Universidad 
Federal Rural Da Amazonia. 
RODRÍGUEZ CHANTO, L. 1999. Análisis de crecimiento de caoba Swietenia 
macrophylla King asociada con tres especies diferentes de lnga spp en 
la región tropical húmeda de Costa Rica. Guácimo, Costa Rica. 
66 
ROMÁN D.,LEVY T., PERALES R., RAMÍREZ M., DOUTERLUNGNE D., LÓPEZ 
M. Establecimiento de seis especies arbóreas nativas en un pastizal 
degradado en la Selva Lacandona, Chiapas, México. Rev. Ecología 
aplicada Vol. 6 No 1 y 2, p. 1-8p. 
RUEDA M. B. L.; SÁNCHEZ M. V; LÓPEZ G. 1.; GARCÍA P. T., VALDOVINOS T. 
M. 2004. Adaptación y crecimiento inicial de teca y caoba en un sistema 
silvopastoril en la Zona Norte de Veracruz. Proyecto Financiado por 
CONACYT-CONAFOR, clave CONAFOR-2004-C01-50. México. 
SALAS ESTRADA, J. B. 1993. Árboles de Nicaragua. Nicaragua, Managua, 
Instituto Nicaragüense de Recursos Naturales y del ambientes, IRENA. 
390p. 
SÁNCHEZ S., DOMÍNGUEZ D., CORTÉS M. 2009. Efecto de la sombra en 
plantas de caoba sobre la incidencia de Hypsipyla grande/la Zeller y otros 
insectos, en Tabasco, México. Universidad y Ciencia 25(3): 225- 232p. 
STEWART JL, ALLISON GE, SIMONS AJ EDS. 1996. G/iricidia sepium. Genetic 
resources for farmers. Tropical Forestry Paper 33, Oxford Forestry 
lnstitute, University of Oxford, U.K. 125p. 
VANCLAY, J. 1993. Saving the tropical forest: needs and prognosis. In: Ambio, 
22(4): 225-23p. 
67 
VEGA, L. 1992. Observaciones silviculturales en plantaciones en Colombia. 128p. 
VIDAURRE, H. 1992. Tecnología para el manejo de los bosques tropicales. 
Boletín técnico Na 3. Proyecto suelos tropicales. INIAA. Lima- Perú. 29p. 
VILLANUEVA, G. & JIMENEZ, P. 1982. Dasometría. UNAP, programa académico 
de Ingeniería Forestal. lquitos - Perú. 53p. 
68 
ANEXO 
69 
· .. · ... 
Figura 8: Limpieza del área experimental 
70 
Figura 9: Estaqueado de la plantación 
71 
Figura 10: Plantones de caoba 
72 
Figura 11: Plantones de caoba asociado con G/iricidia sepium 
73 
Figura 12: Medición del diámetro a la altura del cuello de la plántula 
74 
Figura 13: Plántula de caoba atacado por Hypsipyla grande/la 
: 
1 
' 
-- .. - .. ,..;. 
75 
- -.-\ . .. ~ ' 
- - • - - .. __ •. • < .. ---- ... " --- ... -., . ....__ _______ ----. 
·~· 4 -----r--------- ·• 
?1 
l 
i --- ---~---- -____ . - - ' 
V 1111 1!1/lflllllllllil \11111\1\\\\1 
/3 1 4 1 6 e 1 e 1 7 1¡ e , 
fl!!/1/f! /¡¡! !lllllllllllilllillll 1\\1\\\\\1\\111\\\ 
1 - --- ---l .;::~ 
:._;-- .-.llo.uz.¡¡Y or T:" ., ~ ............ ..,.-L r ;a. .. 
. - J:. •. .._ . ~ - .. 
( . ~-. ~~w-....... 
.... -,"· --:;:::¡;--
-
. 
-
¡--~ ~ -
~ .. ·----- ----- ·-•-- ... ·-. ·. , .. ....._.._ -----
Figura 14: Larva de Hypsipy/a grande/la 
76 
Figura 15: Daño de Hypsipyla grande/la 
77 
Figura 16: Poda de planta atacada por Hypsipyla grande/la 
78 
Figura 17: Planta de caoba a los 7 meses 
79 
Figura 18: Plantación de caoba alternada con Gliricidia sepium 
80 
Figura 19: Plantación en la época de creciente restinga media 
§ 
"" 'O" 
C1) 
8 
* 
8 
8 
1{) 
~ 
8 
8 
~ 
620000 
""' - .... 
~. 
~ . 
LEYENDA 
RIOS~ 
.. <A!ntro urbano 
N Carreterél

Continuar navegando