Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
 
Instituto Superior Universitario Espíritu Santo 
 
Carrera 
Tecnología Superior en Administración 
Tema: 
El emprendimiento en la ciudad de Guayaquil: Características y grupos. 
Autor/es: 
Doménica Alban 
Flor Baque 
Jessica Campo 
Melissa Domínguez 
Profesor: 
Robert Romero 
Módulo 1 Semestre 2 2023 
2 
 
 
 
Índice General 
 
Resumen ........................................................................................................................... 3 
Capítulo I. Diseño Teórico ............................................................................................. 4 
1.1 Planteamiento Del Problema .............................................................................. 4 
1.2 Formulación Del Problema De Investigación ................................................................... 5 
1.3. Delimitación Del Problema ................................................................................................ 5 
1.4 Objetivos .............................................................................................................................. 5 
1.4.1. Objetivo General ............................................................................................................... 5 
1.4.2. Objetivos Específicos ........................................................................................................ 6 
Capítulo II: Sustentos Teóricos ................................................................................................ 6 
2.1 Marco Teórico ..................................................................................................................... 6 
2.2. Marco Conceptual .............................................................................................................. 8 
2.2. Marco Legal ...................................................................................................................... 10 
Referencias Bibliográficas ...................................................................................................... 13 
 
 
 
3 
 
 
 
Resumen 
 CAVALI, un emprendimiento de joyería especializada en acero inoxidable y plata 925, la 
cual enfrenta grandes desafíos para competir en un mercado altamente competitivo y saturado en 
la ciudad de Guayaquil. En este caso específico, es muy importante crear una marca reconocible 
y confiable donde la calidad del producto debe cumplir estándares estrictos para así garantizar la 
satisfacción del consumidor. Además, construir una base sólida de clientes leales es un objetivo 
importante para garantizar ventas regulares. 
 
Palabras Clave: 
 Fortalecimiento de estrategia de redes sociales, mejoramiento de la presentación de 
productos, aumento de ventas mediante incentivos, establecimiento de marca de manera nacional 
e internacional, ampliación de sucursales para la distribución del producto. 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
 
 
Capítulo I. Diseño Teórico 
1.1 Planteamiento Del Problema 
El principal desafío que enfrenta CAVALI como startup de joyería en acero inoxidable y 
plata de ley 925 es la competencia en el mercado. La industria de la joyería es altamente 
competitiva, existiendo numerosas marcas y tiendas que ofrecen una variedad de opciones en el 
sector. 
Además, también existe el desafío de crear una marca reconocible y confiable en un mercado 
muy saturado. Los consumidores tienen muchas opciones para elegir y es importante destacar y 
crear una propuesta de valor única y convincente. 
Otro problema es la inversión inicial necesaria para crear y hacer crecer un negocio. Comprar 
materiales y equipos, así como crear un inventario inicial de joyas, puede resultar costoso. 
Además, es necesario invertir en marketing y publicidad para promocionar productos y atraer 
clientes. 
En cuanto a la calidad, es importante garantizar que los productos CAVALI sean duraderos y 
estén libres de defectos. Las joyas de acero inoxidable y plata de ley 925 deben cumplir con 
estándares de calidad y los clientes deben estar contentos con su compra. 
Finalmente, otro desafío es crear una base de clientes leales y garantizar ventas regulares. 
Para lograr este objetivo, CAVALI debe enfocarse en la satisfacción del cliente ofreciendo 
productos de calidad, un buen servicio al cliente y una experiencia de compra agradable. 
El principal desafío que enfrenta CAVALI es la competencia en el mercado de la joyería, 
además de crear una marca reconocible y confiable. Además, se requiere una importante 
5 
 
 
 
inversión inicial y se debe garantizar la calidad del producto. También es necesario crear una 
base de clientes fieles para garantizar ventas regulares. 
 1.2 Formulación Del Problema De Investigación 
¿Qué desenvolvimiento, estrategias, innovación debemos caracterizar en el 
emprendimiento de las joyas para que no sea algo común y produzca buenas ganancias? 
 1.3. Delimitación Del Problema 
Campo: Empresarial 
Área: Marketing 
Aspecto: Estrategias 
Tipo de investigación: Aplicada / Motivacional 
Lugar: Guayaquil 
Límite temporal: 15 de septiembre del 2023 al 30 de octubre del 2023 
Tema: El emprendimiento en Guayaquil: Análisis del crecimiento dinámico y variables 
económicas en la ciudad. Caso: CAVALI. 
1.4 Objetivos 
1.4.1. Objetivo General 
Establecer la marca a nivel nacional e internacional mejorando los canales de información 
para la presentación de productos, fortaleciendo las estrategias de atención al cliente a través de 
incentivos continuos logrando mayor rentabilidad y aumento de las ventas, conseguir más puntos 
6 
 
 
 
de distribución de productos, ganar visualizaciones debido al crecimiento en redes sociales 
logrando así ser reconocidos por productos de buena calidad. 
1.4.2. Objetivos Específicos 
1. Establecer la marca a nivel nacional e internacional. 
2. Mejorar las estrategias de atención al cliente. 
3. Aumentar las ventas mediante incentivos. 
4. Conseguir más puntos de distribución de los productos. 
5. Conseguir más alcance en redes sociales. 
 
Capítulo II: Sustentos Teóricos 
 
2.1 Marco Teórico 
Tema: 
El emprendimiento en la ciudad de Guayaquil: Características y grupos. 
Antecedentes: 
En los últimos años el mercado de joyería en Guayaquil ha experimentado un crecimiento 
constante impulsado por la creciente demanda de accesorios y joyas tanto para uso personal 
como para regalos. Sin embargo, este mercado también presenta una competencia intensa debido 
al número considerable de competidores que operan en la zona urbana y sus alrededores. 
Conceptos claves: 
CAVALI: 
7 
 
 
 
Nombre del emprendimiento de joyería especializada en acero inoxidable y plata 925 que 
es objeto de estudio. 
Joyería Especializada en Acero Inoxidable y Plata 925: 
Tipo de joyería que utiliza materiales específicos como el acero inoxidable y la plata 925 
para la fabricación de sus productos. 
Emprendimiento: 
Iniciativa empresarial que busca establecerse y crecer en un mercado específico. 
Desafíos de Competencia: 
Dificultades y obstáculos que enfrenta CAVALI debido a la intensa competencia en el 
mercado de joyería en Guayaquil. 
Mercado Altamente Competitivo y Saturado: 
Descripción del entorno comercial en el que CAVALI compite, marcado por una fuerte 
rivalidad y una alta presencia de empresas en el sector de la joyería. 
Marca Reconocible y Confiable: 
Objetivo de establecer una identidad de marca distintiva y confiable en el mercado, que 
atraiga a los consumidores y genere confianza en la calidad de los productos. 
Calidad del Producto y Estándares: 
Nivel de excelencia y requisitos que los productos de CAVALI deben cumplir en 
términos de calidad para asegurar la satisfacción de los consumidores. 
Satisfacción del Consumidor: 
8 
 
 
 
Grado en el que los productos y servicios ofrecidos por CAVALI cumplen las 
expectativas y necesidades de los clientes, resultando ensu satisfacción. 
Base Sólida de Clientes Leales: 
Objetivo de establecer y mantener una clientela fiel a la marca y sus productos, que 
garantice ventas regulares y contribuya al crecimiento del negocio. 
Ventas Regulares: 
Logro de un flujo constante de ventas a lo largo del tiempo, lo cual es crucial para la 
sostenibilidad y crecimiento del emprendimiento. 
 
2.2. Marco Conceptual 
Cavali se especializa en la creación de joyas de plata y acero inoxidable. 
Emprendimiento: 
El emprendimiento es un fenómeno complejo y puede darse en varios escenarios y 
situaciones. Por tanto, no hay una única medición, independientemente de lo precisa que sea, que 
pueda capturar el panorama emprendedor de un país. el emprendimiento desempeña un papel 
diferente en países que se encuentran en distintas etapas de desarrollo económico. (Minniti, 
2012). 
Satisfacción: 
Es un requisito indispensable para ganarse un lugar en la "mente" de los clientes y, por 
ende, en el mercado meta. Por ello, el objetivo de mantener «satisfecho a cada cliente» ha 
traspasado las fronteras del departamento de mercadotecnia para constituirse en uno de los 
9 
 
 
 
principales objetivos de todas las áreas funcionales (producción, finanzas, recursos humanos, 
etc..) de las empresas exitosas. (Thompson, 2005). 
 
Planeación: 
Vencer desafiaos en la industria de la joyería ya que es altamente competitiva. Cavali 
buscara inversión inicial para el coste de producción, iniciar programa de marketing, crear base 
de clientes estables. 
Técnicas generales: 
• Establecer la marca. 
• Información del producto 
• Manejo de internet 
• Establecer la marca nacional e internacionalmente 
• Tener un stop variado de productos 
• Viralizar los productos mediante el uso de redes sociales. 
Objetivos: 
• Establecer la marca con garantía conforme a la ley del consumidor 
• Atención a la cliente personalizada 
• Página WEB fácil de usar para clientes externos. 
10 
 
 
 
2.2. Marco Legal 
Registro de la empresa: 
 Registrar la empresa CAVALI ante la entidad correspondiente, como la Superintendencia de 
Compañías, Valores y Seguros en Ecuador. Este registro establece la existencia legal de la 
empresa y define su estructura jurídica. 
Protección de propiedad intelectual: 
 Registrar las marcas y diseños de CAVALI ante la entidad competente, como la Oficina 
Ecuatoriana de Propiedad Intelectual (OEPI), para proteger la propiedad intelectual y evitar 
posibles infracciones. 
Impuestos y tributación: 
 Cumplir con las obligaciones tributarias establecidas por la autoridad fiscal en Ecuador, 
incluyendo el pago de impuestos sobre ventas, ingresos y otros tributos aplicables al negocio de 
joyería. 
Protección al consumidor: 
 Adherirse a las leyes de protección al consumidor para garantizar la satisfacción del cliente y 
el cumplimiento de sus derechos, incluyendo políticas de devolución, garantías y transparencia 
en la información proporcionada. 
Importaciones y Aduanas: 
 Cumplir con regulaciones, permisos, documentación y aranceles de importación para 
asegurar la legalidad y aprovisionamiento adecuado de materiales y productos necesarios para el 
negocio de joyería de CAVALI en Guayaquil. 
 
 
11 
 
 
 
Capítulo III – Metodología 
3.1 Método de Investigación Empírico 
Para realizar este estudio estadístico, se utilizará un enfoque de investigación empírica. 
Este método implica la recopilación de datos mediante observación directa, experimentación. y 
medición. En este caso, los datos serán recolectados a través de una encuesta a consumidores del 
negocio de joyería CAVALI en Guayaquil. 
3.2 Método teórico 
También se utilizará el método de investigación teórico para analizar la percepción del 
consumo de joyas en el establecimiento CAVALI ubicado en la ciudad de Guayaquil, y su 
relación con la calidad del producto. Este enfoque implica el análisis de teorías, conceptos y 
modelos existentes relacionados con los gustos y preferencias de los consumidores. 
Tipo de investigación: 
En el proyecto de emprendimiento “Cavali” realizar tipo de investigación en su área 
JOYERIA. 
Ya que necesitamos datos reales y definitivos para tener objetivos claros para su eficacia 
al desarrollarlo no podemos basarnos en conocimiento empíricos ya se necesita tener un estudio 
de mercado para así lograr una administración que lideré en el mercado de las joyas. 
EXPORTACIONES: 
En 2021, Ecuador exportó $1,49M en Joyería de imitación, convirtiéndolo en el 
exportador número 65 de Joyería de imitación en el mundo. En el mismo año, Joyería de 
imitación fue el producto número 212 más exportado en Ecuador. El principal destino de Joyería 
12 
 
 
 
de imitación exportaciones de Ecuador son: Perú ($944k), Estados Unidos ($248k), Bolivia 
($80,6k), Colombia ($40,4k), y Países Bajos ($32,2k). 
IMPORTACIONES: 
En 2021, Ecuador importó $11,7M en Joyería de imitación, convirtiéndose en el 
importador número 63 de Joyería de imitación en el mundo. En el mismo año, Joyería de 
imitación fue el producto número 305 más importado en Ecuador. Ecuador importaciones 
Joyería de imitación principalmente de: Colombia ($4,34M), China ($3,91M), Estados Unidos 
($1,47M), India ($514k), y Perú ($475k). (https://oec.world/es/profile/bilateral-
product/imitationjewellery/reporter/ecu) 
Enfoque: 
Tenemos en el País mucha competencia en el área de mercado de la Joyería, nuestro 
enfoque es tener información – estrategias sobre lo que vamos a ofrecer con el fin de presentar 
un producto altamente atrayente al consumidor no se escatimará la investigación para sugerir los 
cambios necesarios. 
Ejecución: 
Debido al estudio e Investigación del mercado pondremos por ejecución las estrategias 
planteadas en 
• Establecer la marca dentro y fuera del País 
• Eficacia en el servicio al cliente 
• Incentivos mediante la compra 
• Apertura de puntos de Distribución 
• Captar las masas mediante redes sociales 
 
13 
 
 
 
Población y muestra 
La población que se tomó en cuenta fueron los habitantes de la ciudad de Guayaquil. 
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Guayaquil tiene 2’698.077 
habitantes. La muestra está conformada por un grupo de 10 personas, los clientes más fijo que 
recurren al local de la ciudad de Guayaquil. Para evaluar gustos, calidad, duración de los 
productos de la joyería se aplicó una encuesta, donde el objetivo principal es conocer los hábitos 
de compra del mercado, relacionados al proyecto. 
Resultados 
 Según los resultados podemos notar que, En 2021, Ecuador exportó Joyería de imitación 
por valor de $1,49 millones, siendo el exportador número 65 a nivel mundial. Los principales 
destinos fueron Perú, Estados Unidos, Bolivia, Colombia y Países Bajos. Se tomó en cuenta la 
población de Guayaquil, que tiene 2'698.077 habitantes según el INEC. La muestra consistió en 
10 clientes frecuentes de una joyería en Guayaquil. Se aplicó una encuesta para evaluar gustos, 
calidad y duración de los productos, con el objetivo de comprender los hábitos de compra 
relacionados al proyecto. 
 Ecuador se posiciona como un entorno propicio y viable para el desarrollo de un negocio 
en la industria de la joyería. Este juicio se fundamenta en los resultados de encuestas exhaustivas 
que indican un notable interés y atracción de la población hacia la confección y venta de joyas 
como parte integral de proyectos emprendedores personales. Esta tendencia sugiere un potencial 
mercado receptivo y favorable para emprender en el rubro de la joyería en el país. 
 
 
14 
 
 
 
Referencias Bibliográficas 
MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD - SUBSECRETARÍA DE LA 
CALIDAD. (2014). Mgs. Ana Elizabeth Cox Vásconez. Recuperado de 
https://www.normalizacion.gob.ec/buzon/reglamentos/RTE-126.pdf 
 
El emprendimiento y el crecimiento económico de las naciones. (2012). MARIA MINNITI. 
Recuperado de 
https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/383/Mar%C3%ADa%20Minnit.pdf 
 
https://www.normalizacion.gob.ec/buzon/reglamentos/RTE-126.pdf
https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/383/Mar%C3%ADa%20Minnit.pdf
https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/383/Mar%C3%ADa%20Minnit.pdf

Más contenidos de este tema