Logo Studenta

SPANISH-Reptile-Emergencies-Lecture-Notes2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Cinco Emergencias Comunes en Reptiles 
Eric Klaphake, DVM, DABVP (Aviar), DACZM, DABVP (Reptil-Anfibio)
Cheyenne Mountain Zoo, Colorado Springs, CO
El término "emergencia" obviamente tiene un diferente significado para diferentes 
personas. Mi definición de una emergencia es un problema que requiere una intervención 
inmediata para prevenir la muerte, progresión irreversible de una enfermedad/lesión o el 
dolor. Sin embargo, la definición de los clientes de una emergencia a menudo incluye: 
que "apenas notaron el problema", "este fue un momento conveniente para traer al 
animal", ellos "se empezaron a sentir culpables por el problema", ellos "pensaron que 
moriría hace mucho tiempo y aún no ha muerto" y por supuesto cualquier cosa que 
implique la sangre. Otra posibilidad a considerar es que un cliente considere algo normal 
que no es normal para la especie. En resumen, todas las situaciones de emergencia que 
pueden presentarse están más allá del alcance de una presentación de una hora. Sin 
embargo, se discutirán las 5 presentaciones más comunes en los reptiles que se tienen 
como mascotas, incluyendo los diagnósticos diferenciales, el diagnóstico, la 
estabilización, el pronóstico y los tratamientos a largo plazo.
Con los animales exóticos, los problemas se pueden presentar en una fase muy avanzada 
o los clientes pueden no tener la finanzas/deseo de pagar por los diagnósticos más 
avanzados y terapias que pueden ser proporcionadas, ya que algunos de ellos ven a las 
mascotas como un animal desechable. Por lo tanto, el veterinario puede tener la charla 
sobre la calidad de vida del animal antes de lo que se podría esperar. Mientras que uno 
siempre debe ofrecer el más alto nivel de atención o remitir a un especialista, muchas 
veces esta es la primera vez que el cliente ha traído una serpiente o un gecko al 
veterinario y a menudo esperan que el costo de la atención refleje el tamaño del animal. 
Al igual que con todos los animales, las emergencias suelen colocar al cliente en un 
estado muy emocional. Como equipo veterinario, nuestro primer trabajo es gestionar el 
bienestar de nuestros pacientes, sin embargo, también tenemos que tener mucho cuidado 
con los descuentos y con no recibir el pago adecuado por nuestros servicios. Una vez 
estabilizado el paciente, a los clientes se les debe proporcionar un pronóstico a corto y 
largo plazo. Una pregunta común tanto para el veterinario como para el técnico 
veterinario es "Si fuera tu mascota qué harías....". Yo prefiero contestar siempre 
honestamente y con frecuencia ofrezco dos formas de respuesta: "si esta mascota 
significa todo para mí (o mi hijo)..." y "si me preocupo por el bienestar del animal y no 
quiero que sufra…pero hay límites hasta donde puedo ir...". Por desgracia, la eutanasia 
como una opción debe ser discutida desde el principio si se trata de una opción viable. 
Con algunas de estas condiciones que se presentan, proporcionar orientación al cliente en 
cuanto a la determinación de los puntos de salida puede ser útil, además de discutir las 
opciones de proporcionar cuidados paliativos en el hogar, la hospitalización con cuidados
intensivos o la eutanasia. Un último reto con muchas especies exóticas es cuando los 
clientes quieren estar presentes en el momento de la eutanasia. Muchas veces la inyección
se proporciona por vía intracardiaca, por lo que la preparación del cliente para este 
procedimiento es esencial. No sobra decir que la inyección intracardiaca sin anestesia 
general se considera inhumana en cualquier animal. Al igual que con los mamíferos, los 
1
reptiles son presentados por una variedad de razones, estando en la cima de la lista la 
categoría de enfermedad crónica que no se resuelve.
TRAUMA 
El trauma puede ser inducido por compañeros de jaula, perros/gatos, sus alimentos si se 
alimenta de presas vivas (incluso invertebrados), los seres humanos y un pobre diseño de 
la jaula. Las heridas por mordedura y las constricciones causadas por cuerpos extraños 
lineales, pueden no manifestarse hasta que se hayan producido varias mudas de la piel. El
trauma oral/facial puede ocurrir con el repetido intento de pasar a través del cristal. La 
colocación de una barrera visual, como papel de construcción oscuro, por fuera del 
tanque o la jaula puede ser necesaria. Este tipo de trauma puede causar malformación 
permanentemente de la interfaz maxilar/mandibular y crear abscesos estériles. La pérdida
de dígitos se manifiesta generalmente durante la muda de la piel (ecdisis). La pérdida de 
uñas o de su capa externa, ocurre en lagartos de cuerpo pesado que cuelgan de jaulas de 
alambre con cableado horizontal que les permite escalar. Las constricciones causadas por 
la muda retenida, cuerdas y "mordeduras" de invertebrados o compañeros de jaula 
requieren de atención. Las serpientes en particular, a menudo son presentadas para 
evaluación de trauma causado durante los intentos de escape. El tratamiento depende de 
la causa y la gravedad, pero puede incluir los antibióticos y la intervención quirúrgica. El 
manejo del dolor siempre se debe considerar, pero la dosis y la eficacia en los reptiles es 
sin duda poco conocida. Con respecto a las fracturas, considere la enfermedad metabólica
ósea como una etiología subyacente.
Ciertas especies de lagartijas utilizan la autotomía de la cola para sobrevivir a 
depredadores y vivir otro día en la naturaleza. En cautiverio, el sujetar a estas mismas 
especies por la cola puede inducir el mismo proceso, un poco de sangre y la histeria 
general del dueño (o el veterinario). Para las especies que se someten a este proceso 
natural, es importante colocar un vendaje de presión hasta que el sangrado se haya 
detenido. Luego se deben recortar los tendones fibrosos que sobresalen del tejido. En la 
mayoría de los casos, la cola volverá a crecer con la sustitución del hueso por cartílago, la
punta aguda de la cola por una punta redonda, espinas dorsales más obtusas y un color 
gris/marrón uniforme. Aunque varía en base a la especie, en la mayoría vuelve a crecer la
cola si más del 25% de la longitud total permanece. Si es menos del 25%, por lo general 
se aconseja cerrar quirúrgicamente el sitio utilizando la preparación y la técnica 
quirúrgica adecuada. Del mismo modo, se recomienda el cierre quirúrgico con la pérdida 
de la cola en especies que no tienen autotomía. Un aspecto interesante a considerar es que
en los reptiles la médula espinal se extiende por las vértebras de la cola, sin embargo, la 
medula espinal no se recupera con la regeneración de la cola.
2
Las quemaduras pueden ser causadas por rocas calientes, almohadillas de calefacción 
(especialmente en las pitones reales) o el acceso a lámparas de calor. Recientemente se 
ven con más frecuencia quemaduras por radiación ultravioleta en la piel o las córneas. Al 
igual que con otros tipos de trauma, las quemaduras pueden no manifestarse hasta la 
próxima muda de piel, por lo que a menudo no son tan agudas como se espera 
inicialmente. Las quemaduras pueden ocurrir a través del espesor total y pueden alcanzar 
la cavidad celómica (cavidad abdominal), lo que requiere un tratamiento más agresivo. Se
necesitan antibióticos sistémicos, manejo del dolor y la limpieza de la herida de forma 
constante, junto con la corrección del problema subyacente. La crema de sulfadiazina a 
menudo es aconsejable para el tratamiento tópico. Si es necesaria/recomendable la 
curación por segunda intención, se debe instruir al cliente que pueden pasar meses o años 
antes de la curación completa en los casos graves. La contaminación de las heridas, 
especialmente en el aspecto ventral del reptil, es una clara posibilidad para los animales 
que se arrastran a través de sus propias heces o se remojan en un contenedor o plato de 
agua que rara vez se desinfecta. Vendar las quemaduras presenta sus propios retos y a 
veces se necesita colocar suturas en la piel para fijar los vendajes u otras opciones 
creativas, como la envoltura plástica dura de lasjeringas o incluso condones en las 
serpientes.
CUERPOS EXTRAÑOS GASTROINTESTINALES 
El sustrato puede ser un problema ya que puede ser ingerido, inhalado o puede actuar 
como un irritante tópico. En particular el cedro, el pino y otras maderas aromáticas 
pueden producir sustancias químicas tóxicas. Las serpientes no tienen la capacidad de 
eliminar algo fácilmente de su boca e incluso sus dientes curvados hacia atrás hacen que 
el objeto en su boca continúe en dirección al estómago. Generalmente se recomienda 
alimentar a las serpientes en un área libre de sustrato. Se debe hacer una mención especial
del gel que se utiliza para hidratar a los grillos (también puede ocurrir cuando se utiliza 
tierra como sustrato). Este material se expande cuando se añade agua y ha causado la 
muerte por ruptura gastrointestinal en anfibios, reptiles y aves.
Muchos dueños de reptiles prefieren agilizar la alimentación de sus reptiles y tienen la 
idea que cuanto más grande la presa es mejor. Pero a veces una presa más grande no es 
realmente algo bueno. La mayoría de los reptiles tienen la capacidad de regurgitar su 
alimento si este no puede completar su viaje hacia el estómago, pero un mal 
posicionamiento y otros factores puede confundir a este mecanismo. La mayoría de los 
reptiles carnívoros e insectívoros no mastican su presa y a menudo se la tragan entera y a 
veces cuando están aún vivas. Se ha sugerido que las larvas grandes de los gusanos 
Phoenix, las zophobas y los gusanos de la harina se pueden comer y perforar el estómago 
del reptil, al igual que la película "Alien". Esto puede o no puede ser cierto, sin embargo, 
he visto impactaciones, obstrucciones y eventualmente la muerte debido a larvas grandes 
de estos tipos. Otra nota importante es la propensión de ciertos lagartos, algunas tortugas 
terrestres/acuáticas y algunos anfibios para ingerir arena/rocas de su entorno y resultar 
con una impactación. Se ha confirmado la muerte en varios casos con el uso de una arena 
supuestamente digerible que está hecha a base de calcio. No recomiendo el uso de este 
3
producto. No sabemos por qué algunos reptiles individualmente exhiben el 
comportamiento de pica, pero la prevención debe ser aconsejada para todos los animales. 
Al igual que con los mamíferos, los reptiles que andan sueltos por la casa corren el riesgo
de ingerir objetos de carácter no deseado. La toxicidad por metales pesados puede ocurrir
y a menudo la ingestión de monedas, pesas de pesca y joyas pasa desapercibida. Las 
iguanas parecen disfrutar ingerir pelo/fibras de alfombra y he tenido iguanas a las que se 
les enredan alrededor de la glotis y la cortan completamente.
PRESENTACIONES NEUROLÓGICAS 
Las convulsiones, los temblores musculares y la debilidad pueden indicar toxicidad, 
enfermedad metabólica ósea, etc.... La mayoría de estos casos son el resultado de 
hiperparatiroidismo nutricional secundario en los animales jóvenes o hiperparatiroidismo 
renal secundario en animales más viejos. Causas subyacentes, como la dieta y el cuidado 
incorrecto deben ser corregidas. La primera manifestación ha sido descrita como 
extremadamente dolorosa en los mamíferos, por lo que el manejo del dolor debe ser 
considerado. Puede ser crítico evaluar el calcio total, calcio ionizado y los niveles de 
fósforo para obtener el cuadro completo, junto con las radiografías. El tratamiento 
generalmente requiere de visitas por un largo tiempo y conlleva un pronóstico reservado 
en los mejores casos. La eutanasia no es una recomendación irrazonable en los casos 
graves o casos en los que el compromiso del cuidado por parte del cliente puede ser 
deficiente. Siempre asuma que un reptil es una hembra hasta que se demuestre lo 
contrario, ya que las complicaciones reproductivas pueden ser un componente subyacente
de este problema. La evaluación de la gravedad/etapa del ciclo de reproducción puede ser
necesario que la realice un especialista.
Las toxinas pueden ser ingeridas, pueden ser absorbidas a través del contacto o en las 
especies acuáticas a través del agua. Los reptiles parecen tener una respuesta más lenta a 
estos productos, por lo que a menudo el cliente puede no ser consciente de la exposición 
debido al largo período de tiempo. Al mismo tiempo, muchos dueños de reptiles tratan 
por sí mismos, problemas médicos con productos peligrosos o el uso incorrecto de 
medicamentos. Un ejemplo ampliamente conocido es la sensibilidad de las tortugas 
terrestres y acuáticas a la ivermectina, probablemente debido a un mecanismo similar al 
que se observa en los Border collie. La toxicidad por fenbendazol se ha descrito en un 
número de especies al igual que la toxicidad por ingestión de varias plantas. Los anfibios 
son mucho más sensibles a dichas exposiciones y deben ser considerados casi como si 
fueran peces en términos de la evaluación de la calidad del agua.
PRESENTACIONES RESPIRATORIAS
La dificultad respiratoria puede ser secundaria a otros problemas graves. Los signos 
clínicos incluyen: respiración con la boca abierta (serpientes que "bostezan" 
frecuentemente), secreción de las fosas nasales, aumento de la humedad en la boca o 
4
tortugas acuáticas que permanecen fuera del agua. Es importante recordar que los reptiles
carecen de un diafragma, por lo que los problemas "abdominales" pueden afectar 
gravemente la respiración. Del mismo modo, la falta de familiaridad con el 
comportamiento específico de la especie puede dar lugar a la presentación de emergencia 
que no es necesaria. 
Los reptiles al aire libre durante la primavera y el otoño o que se les permite andar libres 
por la casa pueden ser sometidos a temperaturas más frías. Se recomienda el 
calentamiento gradual del reptil. Esta puede ser la razón subyacente de enfermedades 
crónicas, especialmente las enfermedades respiratorias. Los reptiles que son hibernados 
incorrectamente a menudo desarrollan infecciones respiratorias.
Las tortugas terrestres y acuáticas pueden tener lesiones en el caparazón producidas por 
la mordedura de un perro, cortadoras de césped o al ser atropelladas por un coche y 
pueden tener lesiones internas. Limpie el área alrededor de la lesión con un antiséptico 
germicida y enjuague con agua tibia. Aplique crema de sulfadiazina de plata y llame a un 
especialista. Trate la lesión como una herida abierta contaminada con posibles fracturas y
no cierre o selle la herida hasta que la infección esté bajo control. Se recomiendan los 
vendajes húmedos a secos y el cierre asistido por vacío. El trauma en el caparazón puede 
conducir a problemas respiratorios debido a la exposición del pulmón. Los reptiles 
también respiran a través del movimiento de sus extremidades, por lo que problemas en 
estas estructuras pueden comprometer su sistema respiratorio.
PRESENTACIONES REPRODUCTIVAS
La retención de huevos/distocia es una presentación común. Los reptiles pueden poner 
huevos infértiles, por lo que reptiles alojados por sí solos también pueden estar afectados.
La identificación errónea del sexo del reptil es muy común. Los signos clínicos pueden 
incluir la depresión, anorexia, temblores musculares o el prolapso cloacal. Las 
radiografías, la ecografía y el análisis de la sangre pueden ayudar con el diagnóstico. Sin 
embargo, algunos casos pueden requerir una cirugía exploratoria para identificar y 
resolver el problema de manera más directa. El reto en la evaluación de estas situaciones 
es determinar si la progresión es normal o anormal, debido a que el inicio del ciclo es a 
menudo desconocido.
5

Continuar navegando