Logo Studenta

u260789

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO COMO 
SOPORTE PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE 
ENERGÍA RENOVABLE EN COLOMBIA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CLAUDIA MARCELA DÍAZ ENDARA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 
FACULTAD DE INGENIERIA 
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA 
CIVIL Y AMBIENTAL 
BOGOTA D.C 
2005 
EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO COMO SOPORTE 
PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE ENERGÍA 
RENOVABLE EN COLOMBIA 
 
 
 
 
CLAUDIA MARCELA DÍAZ ENDARA 
 
 
 
 
Proyecto de grado para optar por el titulo de 
Ingeniería Ambiental 
 
 
 
 
Asesora 
Johana Husserl 
Departamento de Ingeniería 
Civil y Ambiental 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 
FACULTAD DE INGENIERIA 
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA 
CIVIL Y AMBIENTAL 
BOGOTA D.C 
2005 
TABLA DE CONTENIDO 
 
 
 
PÁG. 
LISTA DE TABLAS I 
LISTA DE FIGURAS II 
LISTA DE ANEXOS III 
RESUMEN 1 
INTRODUCCIÓN 3 
JUSTIFICACIÓN 4 
OBJETIVO GENERAL 5 
OBJETIVOS ESPECIFICOS 5 
1 MARCO TEORICO 6 
1.1 EFECTO INVERNADERO 6 
1.2 MEDIDAS EN TORNO AL CAMBIO CLIMATICO 8 
1.2.1 LA CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES 8 
 UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO 
 1.2.2 EL PROTOCOLO DE KYOTO 9 
 1.3 EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO 10 
 1.3.1 DOCUMENTO DE DISEÑO 12 
 1.3.2 APROBACION DEL PAIS DE ACOGIDA 13 
 1.3.3 VALIDACION DE LA ENTIDAD OPERACIONAL 14 
 1.3.4 REGISTRO 15 
 1.3.5 IMPLEMENTACION Y MONITOREO 15 
 1.3.6 VERIFICAION 16 
 1.3.7 CERTIFICACION Y EXPEDICION DE CRE’s 16 
2 ANTECEDENTES 18 
2.1 HISTORIA DEL SECTOR ENERGÉTICO EN EL PAÍS 18 
2.1.1 SITUACIÓN DEL PETRÓLEO 19 
2.1.2 SITUACIÓN DEL GAS NATURAL 19 
2.1.3 SITUACIÓN DEL GAS LICUADO 20 
2.1.4 SITUACIÓN DEL CARBÓN 20 
2.1.5 ENERGIA ELECTRICA 21 
2.2 ACTUALIDAD DEL SECTOR ENERGÉTICO 21 
2.2.1 SITUACIÓN DEL PETRÓLEO 21 
2.2.2 SITUACIÓN DEL GAS NATURAL 22 
2.2.3 SITUACIÓN DEL GAS LICUADO 22 
2.2.4 SITUACIÓN DEL CARBÓN 22 
2.2.5 ENERGIA ELECTRICA 23 
2.2.5.1 GENERACIÓN 23 
2.2.5.2 TRANSMISION 23 
2.2.5.3 DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION 24 
3 ENERGIA RENOVABLE EN COLOMBIA 25 
3.1 ENERGÍA SOLAR 25 
3.2 ENERGÍA EÓLICA 26 
3.3 ENERGÍA DE LOS OCÉANOS 28 
3.3.1 ENERGÍA MAREOMOTRIZ 28 
3.3.2 ENERGÍA DE LAS OLAS 28 
3.4 ENERGÍA GEOTÉRMICA 29 
3.5 ENERGÍA HIDROELÉCTRICA 30 
3.6 ENERGÍA DE LA BIOMASA 32 
3.6.1 DIGESTIÓN ANAEROBIA 32 
3.6.2 GASIFICACIÓN 32 
3.6.3 COMBUSTIÓN 33 
3.6.4 BIOCOMBUSTIBLES 33 
4. BIODIESEL 35 
 4.1 GENERACION 36 
 4.1.1 AREA CULTVADA Y CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN 37 
 4.1.2 COSTOS DE PRODUCCIÓN 39 
 4.1.3 EXPANCION 39 
4.1.4 IMPACTOS AMBIENTALES 40 
4.2 CONSUMO 41 
 4.3 ESCENARIO INTERNACIONAL 43 
5. BIODIESEL VS. DIESEL 45 
5.1 EMISIONES 45 
5.2 COSTOS BAJO DIFERENTES ESCENARIOS 47 
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 51 
 6.1 EMISIONES 51 
 6.2 COSTOS BAJOS DIFERENTES ESCENARIOS 52 
7. CONCLUSIONES 56 
BIBLIOGRAFÍA 
 
 5
 
 
LISTA DE TABLAS 
 
 
 
PÁG. 
TABLA1. Utilización del recurso geotérmico de acuerdo a su temperatura 29 
TABLA 2. Área de Aceite de Palma en Producción 44 
TABLA 3. Emisiones de CO2 equivalente provenientes de diferentes etapas 
 De la producción de Diesel 46 
TABLA 4. Comparación precios Biodiesel – Diesel para los próximos 
 5 años 49 
TABLA 5. Emisiones (Kg/ton) Diesel y Biodiesel 52 
TABLA 6. Reducción de emisiones de Biodiesel 52 
TABLA 7. Cambio en el precio del aceite crudo de palma por el aporte de los 
CER’s Cuando se presenta una sustitución total 53 
TABLA 8. Comparación nuevo precio Biodiesel- Precio Diesel para los 
próximos 5 años Sustitución total 53 
TABLA 9. Comparación nuevo precio Biodiesel- Precio Diesel para los 
próximos 5 años Sustitución del 20% 54 
TABLA 10. Comparación nuevo precio Biodiesel- Precio Diesel para los 
próximos 5 años Sustitución del 20% 54 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 6
 
 
LISTA DE FIGURAS 
 
 
 
PÁG. 
FIGURA 1. Grafica explicativa sobre el fenómeno de efecto invernadero 6 
FIGURA 2. Cambios de la temperatura global 6 
FIGURA 3. Diagrama de flujo del desarrollo de un proyecto MDL 17 
FIGURA 4. Formación del Biodiesel 34 
FIGURA 5. Localización de los cultivos de aceite de palma en Colombia 36 
FIGURA 6. Proyecciones demanda diesel Colombia 2002-2020 43 
FIGURA 7. Costo promedio producción aceites vegetales 44 
FIGURA 8. Emisiones con efecto invernadero 46 
FIGURA 9. Serie histórica de precios promedio mensuales para diesel y biodiesel 47 
FIGURA 10. Proyección del precio del aceite crudo de palma 48 
FIGURA 11. Proyección precios del diesel 48 
FIGURA 12. Comparación precios 49 
FIGURA 13. Proyecciones precios CER’s 50 
FIGURA 14. Comparación proyecciones precios biodiesel 55 
FIGURA 15. Comparación proyección precios diesel con proyecciones precios 55 
 Biodiesel 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 7
 
 
RESUMEN 
 
 
El efecto invernadero, fenómeno natural que mantiene en equilibrio la temperatura de 
la Tierra, se basa en la absorción, por parte de ciertos gases que se encuentran en la 
atmósfera, de la radiación infrarroja reflejada por la Tierra. Se estima que el aumento 
de las concentraciones de estos gases efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, podría 
incrementar la temperatura del planeta. Dichos gases son dióxido de carbono, metano, 
óxido nitroso, hidrofluorocarbonos, perfluorocarbonos y hexafluoruro de azufre. 
Para tratar de mitigar los efectos del cambio climático, en 1992 la convención Marco de 
las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático determinó que se debían tomar medidas 
que lograran la estabilización de las concentraciones de gases efecto invernadero, pero 
manteniendo el desarrollo económico. 
Sin embargo, no fue sino hasta el Protocolo de Kyoto, en 1997, donde se establecieron 
metas cuantificables de reducción de emisiones de gases efecto invernadero. El 
protocolo aspira a que los países industrializados disminuyan sus emisiones en un 
5,2% con respecto a las de 1990, para el periodo del 2008-2012. Para esto el 
protocolo diseño tres mecanismos que permiten que estos países logren alcanzar las 
metas de reducción, la implementación conjunta, el comercio de emisiones y el 
mecanismo de desarrollo limpio (MDL). El MDL se basa en la disminución de GEI en 
países no industrializados por medio de su captura o reducción de sus emisiones. Las 
disminuciones logradas podrán ser vendidas en forma de Certificados de Reducción de 
Emisiones (CER’s) a países o empresas que tengan compromisos de reducción. Aparte 
de ayudar a los países industrializados a cumplir con sus metas, el MDL tiene como 
objetivo ayudar a los países en desarrollo a alcanzar un desarrollo sostenible. También 
es un importante incentivo para la búsqueda de energías renovables en estos países. 
En el caso de Colombia el irrumpir en diferentes alternativas energéticas puede ser 
importante, ya que fomenta el desarrollo económico, social y tecnológico del país. 
Actualmente en Colombia se realizan estudios y se implementan alternativas 
energéticas como la solar, eólica, de los océanos, geotérmica, hidroeléctrica y de la 
biomasa. Por otro lado, es probable que dentro de poco, el país no pueda satisfacer la 
demanda interna de petróleo. Con respecto a esto el biodiesel de aceite crudo de 
 8
palma, energía renovable de la biomasa, se proyecta como una alternativa interesante 
que puede llegar a contrarrestar esta situación. 
En el 2003 existían en Colombia 150000 hectáreas cultivadas de palma de aceite y se 
estima que cada una tiene una productividad de 3.5 toneladas de aceitecrudo. La 
producción de biodiesel en Colombia esta alrededor de US $ 433/Ton, muy por encima 
del precio internacional del aceite de palma (US $ 412.50/Ton), lo que pone en 
desventaja su producción. 
Por otro lado, el objetivo de la producción de biodiesel es sustituir total o parcialmente 
el diesel, pero para esto el precio del primero debe ser competitivo frente al del 
segundo. Sin embargo, los precios históricos y las proyecciones ponen al biodiesel por 
encima del diesel, haciendo que la producción del biocombustible no sea rentable. 
Basándose en esto, se hace un análisis de las emisiones del ciclo de vida de cada uno 
de estos combustibles, llegando a la conclusión que sustituyendo el diesel por el 
biodiesel en un 100% se logran reducciones de emisiones de GEI de cerca 1.5 Ton CO2 
equi/Ton biodiesel. Si la sustitución es solo del 20% se logran reducciones cercanas a 
0.8 Ton CO2 equi/Ton biodiesel. En consecuencia, la producción de biodiesel en el país 
podría ser parte de los proyectos MDL, lo que permitiría bajar los costos de producción, 
haciéndolo más competitivo con el diesel. 
Por lo tanto, se evaluó un nuevo costo de producción que se basa en la venta de 
CER’s, teniendo en cuenta las posibles reducciones logradas. Este nuevo precio se 
calculo para el costo actual de producción y para los 5 próximos años, basándose en 
proyecciones de precios tanto del diesel, como del aceite crudo de palma y de los 
CER’s. 
A partir de esto se concluyó que la sustitución del diesel por biodiesel no es rentable y 
que para hacer este biocombustible más competitivo se deben disminuir los costos de 
producción, al igual que profundizar más en su ciclo de vida. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 9
 
 
INTRODUCCION 
 
 
La preocupación concerniente al cambio climático, posiblemente causado por el 
aumento en las concentraciones de Gases de Efecto Invernadero en la atmósfera, ha 
llevado al mundo a tomar medidas, entre ellas el Protocolo de Kyoto. El mecanismo de 
desarrollo limpio es uno de los tres mecanismos implementados por este protocolo 
para lograr que los países industrializados disminuyan sus emisiones de gases efecto 
invernadero, ayudándose entre si o apoyándose en países con economías en transición 
y en países en vía de desarrollo. Una de las alternativas que el MDL promueve es la 
implementación de energías renovables que ayuden a disminuir el consumo de 
combustibles fósiles, los cuales contribuyen al aumento de los GEI. 
Colombia como país en desarrollo tiene la posibilidad de formar parte de este 
mecanismo que le permitirá tener un desarrollo económico y social de una manera 
sostenible. Además tiene un alto potencial en varias de las distintas alternativas 
energéticas que se conocen en el mundo como se mostrara brevemente en este 
documento, una de ellas es el biodiesel. Este biocombustible será analizado con 
detenimiento, teniendo en cuenta la capacidad actual de producción y su expansión, al 
igual que su consumo y su desarrollo a nivel internacional. Por otro lado se hará una 
comparación con el diesel derivado del petróleo para determinar, a partir de diferentes 
escenarios, las emisiones de gases efecto invernadero que se reducirían con el uso del 
biodiesel y las varias formas en las que el mecanismo de desarrollo limpio puede ser 
implementado para favorecer la producción de dicho biocombustible. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 10
 
 
JUSTIFICACION 
 
 
El Mecanismo de Desarrollo Limpio tiene como fin ayudar a los países en desarrollo a 
disminuir la utilización de combustibles fósiles y a su vez apoyarlos para alcanzar un 
desarrollo sostenible. Partiendo de esta base, la implementación del MDL en Colombia 
pude ser una motivación importante para que el país se enfoque en la búsqueda de 
fuentes de energía renovable, lo cual le aporta beneficios económicos, sociales y 
ambientales. 
El fin de este documento es intentar determinar la factibilidad de que la producción de 
biodiesel a base de aceite de palma sea parte de los proyectos aprobados por el 
mecanismo de desarrollo limpio, lo que promovería ampliamente el desarrollo de este 
biocombustible en el país. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 11
 
 
OBJETIVO GENERAL 
 
 
Establecer si el Mecanismo de Desarrollo Limpio fomenta la creación de proyectos que 
promueven la implementación de energías renovables en el país, enfocándose 
principalmente en la producción de biodiesel a base de aceite de palma. 
 
 
 
 
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
 
 
• Entender el fenómeno de efecto invernadero y las medidas que se han tomado 
en torno a este. 
• Explicar el funcionamiento del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). 
• Describir la situación energética del país. 
• Mostrar las diferentes alternativas energéticas del país, haciendo un mayor 
énfasis en la utilización del biodiesel a base de aceite de palma. 
• Determinar las emisiones de gases efecto invernadero por la utilización de 
biodiesel a partir de su producción y consumo. 
• Calcular las emisiones reducidas conociendo las emisiones de diesel y las de 
biodiesel. 
• A través de diferentes escenarios con respecto al costo de los Certificados de 
Reducción de Emisiones, establecer el aporte del MDL en la producción de 
biodiesel para determinar su rentabilidad. 
 
 
 
 
 12
 
 
1. MARCO TEORICO 
 
 
1.1 Efecto Invernadero: 
 
La temperatura media de la Tierra se debe a la interacción de varios factores que 
permiten que esta se mantenga en equilibrio. Luego de muchos estudios se concluyó 
que esta es un balance entra la radiación solar, la pérdida de calor debida a la energía 
devuelta por la superficie terrestre y la atmósfera hacia el espacio, y la cantidad de 
calor que es retenido por esta ultima (Petrillo Martín; 2000). 
 
El efecto invernadero es un proceso natural que se da por la presencia de gases en la 
atmósfera como el vapor de agua, el dióxido de carbono, el metano, el oxido nitroso y 
el ozono troposferico (Nilsson, Annika; 1992). Estos gases, denominados gases de 
efecto invernadero (GEI), atrapan moderadamente la radiación solar, permitiendo que 
se produzca un calentamiento en la temperatura de la Tierra. Este fenómeno hace que 
se mantenga en equilibrio la temperatura media de la superficie terrestre y de la 
troposfera (Nilsson, Annika; 1992). 
 
La radiación solar que a llega la Tierra esta caracterizada por una longitud de onda 
corta, la cual no tiene ningún efecto sobre los gases invernadero presentes en la 
atmósfera. Sin embargo, parte de esta radiación entrante es reflejada por el suelo y 
debido al calentamiento de este, la fracción reflejada tiene una longitud de onda mayor 
(Radiación infrarroja) (Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, 
España; 1994). Esta nueva longitud de onda es absorbida por los gases de efecto 
invernadero, y como consecuencia se genera una nueva radiación de calor hacia la 
superficie del planeta, la cual contribuye a mantener el calor en este. Se estima, que 
si no se produjera el efecto invernadero, la Tierra seria unos treinta grados más fría 
(Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, España; 1994). 
 13
 
Figura 1. Grafica explicativa sobre el fenómeno del efecto invernadero, www.estrucplan.com.ar. 
 
 
Según lo mencionado anteriormente, el incremento de las concentraciones en la 
atmósfera de los llamados gases de efecto invernadero, y la aparición de nuevos, 
provocaría un aumento en la temperatura media global del planeta, lo que implicaría 
cambios en las condiciones de vida que se conocen actualmente. 
Hasta el momento, se ha comprobado que la temperatura de la Tierra aumentó 1º F en 
el siglo pasado. Y se estima que en el periodo de 1990 a 2100 el aumento de la 
temperatura estará entre 1.4 y 5.8 ºC, velocidad de incremento que no tiene 
precedentes en los últimos 10000 años (PNUMA; 2001) 
 
 
Figura2. Fuente: U.S.National Climatic Data Center, 2001 
 14
Se sabe que desde los inicios de la revolución industrial, las concentraciones en la 
atmósfera de dióxido de carbono se han incrementado en un 30%, las de metano se 
han duplicado y las oxido nitroso han aumentado en un 15% (EPA; 2000). 
Por otro lado, también se comprobó que en la década de los 90, las concentraciones de 
halocarbonados aumentaron más que la de cualquier otro gas de efecto invernadero. 
 
 
1.2 Medidas en torno al cambio climático: 
 
La preocupación por el cambio climático es mundial. Las emisiones causadas por un 
país afectan la atmósfera de todo el planeta. Sin embargo, un gran problema es 
determinar que tanta responsabilidad tiene cada país en este asunto. 
No se puede negar que los países desarrollados son los causantes de la mayoría de las 
emisiones de gases de efecto invernadero, en especial por la quema de combustibles 
fósiles. No obstante, la deforestación y la industrialización de los países en desarrollo 
esta haciendo que esto empiece a cambiar. 
 
1.2.1 La convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 
La convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, consiente de 
que las actividades humanas han aumentado las concentraciones de gases de efecto 
invernadero y de que este hecho podría estar afectando el clima del planeta, decidió, 
en 1992, tomar medidas para controlar las emisiones de estos gases a la atmósfera: 
 
“El objetivo último de la presente Convención (…) es lograr (…) la estabilización de las 
concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera en un nivel que 
impida interferencias antropogenias peligrosas en el sistema climático. Ese nivel 
debería lograrse en un plazo suficiente para permitir que los ecosistemas se adapten 
naturalmente al cambio climático, asegurar que la producción de alimentos no se vea 
amenazada y permitir que el desarrollo económico prosiga de manera 
sostenible.”(CMCC; 1992) 
 
Para cumplir con este objetivo, la Convención estipuló que los países desarrollados 
deberían ser quienes tomaran la iniciativa en la lucha en contra del cambio climático. 
Además, promovió la implementación del desarrollo sostenible, teniendo en cuenta que 
 15
las políticas y medidas que se tomen para llevar a cabo este, tienen que ir acorde con 
las condiciones de cada una de las partes involucradas y con sus correspondientes 
planes de desarrollo económico y social, haciendo mayor énfasis en el progreso de los 
países en desarrollo(CMCC; 1992). 
 
Por otro lado, esta convención se enfoca en los gases de efecto invernadero que no 
son controlados por El Protocolo de Montreal, es decir aquellas que agotan la capa de 
ozono. En consecuencia, estimula a los países participantes a tener datos actualizados 
con respecto a las emisiones de estos gases y a los sumideros capaces de absorberlos. 
Esto implica que hay un compromiso para disminuir las emisiones y para proteger los 
sumideros. 
 
También es importante tener en cuenta que la Convención busca la cooperación de 
todos las Partes en cuanto a búsqueda y difusión de nueva tecnología que permita una 
disminución en la emisión de los GWG. 
 
1.2.2 El protocolo de Kyoto 
Después de la Convención Marco, se determinó que era necesario tomar medidas más 
decididas para enfrentar el problema del Cambio Climático. Por esta razón, se redactó 
El protocolo de Kyoto, firmado el 11 de diciembre de 1997, el cual tiene como objetivo 
comprometer a los países firmantes a reducir y limitar las emisiones de gases de 
efecto invernadero de una manera cuantitativa. Estos gases son dióxido de carbono 
(CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), hidrofluorocarbonos (HFC), 
perfluorocarbonos (PFC), hexafluoruro de azufre (SF6) (Protocolo de Kyoto; 1997). 
Con este protocolo se aspira a que los países industrializados disminuyan sus 
emisiones en un 5,2% con respecto a las de 1990, para el periodo del 2008-2012 
(Protocolo de Kyoto; 1997). 
Sin embargo, siendo concientes de los altos costos económicos y sociales que cumplir 
estas metas implica, el protocolo de Kyoto estableció tres mecanismos que hacen que 
el alcanzar dichas metas sea más factible (Protocolo de Kyoto; 1997). 
El primero consiste en la implementación conjunta, la cual permite la participación de 
varios países Anexo I, países en desarrollo con metas de reducción, en proyectos de 
reducción de emisiones, reducciones que serán distribuidas entre los países 
participantes (Protocolo de Kyoto; 1997). 
 16
El segundo, es el comercio de emisiones. Este mecanismo permite que los países que 
tienen que cumplir con cuotas de reducción puedan intercambiar estas entre si. 
Por ultimo, esta el proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), el cual se 
explica con detenimiento a continuación. 
 
 
1.3 El Mecanismo de Desarrollo Limpio 
 
El MDL, permite que países que no tienen compromiso de reducción de emisiones, es 
decir los países no industrializados, lleven a cabo proyectos que permitan la 
disminución de los gases de efecto invernadero, las cuales se pueden basar en la 
captura o reducción de estos gases. 
Los proyectos de captura de emisiones se basan en el manejo de la tierra de tal forma 
que se incremente la capacidad de secuestrar carbono por parte de la biomasa y el 
suelo. Estos proyectos se denominan LULUCF, Land use, land use change and foresty, 
lo que significa uso de la tierra, cambio en el y uso de la tierra y silvicultura. Este tipo 
de actividades incluyen la aforestación, la reforestación, el manejo forestal, la 
agroforestería y rehabilitación de tierras degradadas. (El Mecanismo de Desarrollo 
Limpio: Actividades que Reducen o Capturan Emisiones, CAEMA) 
Los proyectos que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero se pueden 
enfocar en mejorar la eficiencia de los combustibles fósiles y del uso de la energía en 
diferentes sectores de la economía. Mientras que otros se basan en la captura de 
emisiones fugitivas o en promover la investigación e implementación de energías 
renovables. (El Mecanismo de Desarrollo Limpio: Actividades que Reducen o Capturan 
Emisiones, CAEMA) 
 
Las disminuciones que se produzcan pueden ser adquiridas por un país o una empresa 
que si tenga compromisos de reducción y ser contabilizadas con el fin de contribuir al 
logro de sus metas. 
En consecuencia, las finalidades principales del MDL son ayudar a las Partes no 
industrializadas a lograr un desarrollo sostenible, contribuir con el objetivo último de 
La convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y ayudar a los 
países industrializados a cumplir sus metas de reducción de emisiones de GEI. 
 
 17
Teniendo en cuenta lo anterior, el MDL puede ser una herramienta útil para promover 
la inversión en la búsqueda de energías renovables, la transferencia de tecnología y el 
crecimiento económico en los países en desarrollo. 
 
Sin embargo, para poder participar en el MDL los países en desarrollo involucrados, es 
decir los países anfitriones donde se va a desarrollar el proyecto, deben cumplir 
algunos requisitos. Primero, dichos países tienen que haber ratificado el protocolo de 
Kyoto, de esta forma los proyectos propuestos podrán generar certificados de 
reducción de emisiones. Segundo, deben participar de manera voluntaria en el MDL, lo 
cual garantiza que los proyectos son aprobados y serán apoyados para su desarrollo. 
Tercero, deben tener establecida una Autoridad Nacional Designada (AND), la cual será 
la encargada de verificar que el proyecto cumpla con los requerimientos del MDL y de 
desarrollo sostenible. (El Mecanismo de Desarrollo Limpio: Los Requerimientos del 
Mecanismo, CAEMA) 
Para la participación de los países industrializados, se requiere que cumplan con las 
mismas condiciones mencionadas anteriormente y que además tengan al día su 
inventario de emisiones y haber determinadosu cantidad atribuida, es decir las 
reducciones en sus emisiones para poder cumplir con lo establecido en el Protocolo de 
Kyoto (The Clean Development Mechanism: A user’s guide). 
 
Los países anfitriones tienen que presentar proyectos que tengan reducciones de 
emisiones que sean reales, es decir que se puedan medir y cuantificar, y de esta 
forma ser vendidos en forma de CER’s (Certificados de Reducción de Emisiones) en el 
mercado de carbono promovido por el Protocolo de Kyoto. 
Por otro lado, estos proyectos tienen que demostrar su adicionalidad, es decir que 
tiene que probar que no se hubieran podido realizar sin la ayuda del MDL. Esto 
significa que son proyectos que son adicionales a lo que se hubiera hecho de no existir 
el Protocolo de Kyoto. 
 
 
Para poder corroborar estos puntos, los proyectos que aspiran a generar CER’s tienen 
que cumplir con una cierta serie de pasos denominados ciclo de vida del proyecto MDL, 
los cuales se explican a continuación. 
 
 18
1.3.1 Documento de diseño 
El primero de estos pasos es la formulación del proyecto, la cual esta a cargo del 
proponente. En esta etapa se prepara el documento de diseño, documento que debe 
tocar varios aspectos. 
 
El primero de estos aspectos es la descripción del proyecto, la cual debe especificar el 
propósito, tipo y tamaño del proyecto, su ubicación, la tecnología que se utilizara y los 
límites del mismo (El Mecanismo de Desarrollo Limpio: El Ciclo de Proyecto; CAEMA). 
Dentro de los límites se deben tener en cuenta tanto los físicos como los económicos. 
En esta parte, deben justificarse las fuentes públicas de financiamiento aportadas por 
los países industrializados, si las hay, esto con el fin de demostrar que son separados 
de las obligaciones financieras corrientes de esos países (The Clean Development 
Mechanism: A user’s guide). 
También se encuentra la metodología de línea base. El objetivo principal del análisis de 
línea base es mostrar lo que pasaría si no se realizara el proyecto (The Clean 
Development Mechanism: A user’s guide). Existen metodologías ya aprobadas, por lo 
cual si se escoge una de estas, se debe justificar su escogencia y explicar su 
aplicación. Si se decide implementar una nueva metodología se deben describir los 
parámetros claves, las fuentes de datos, las circunstancias bajo las cuales se llevo a 
cabo la metodología, cuales son los supuestos utilizados, como sería el manejo de 
fugas y hacer cálculos de las proyecciones de emisiones (El Mecanismo de Desarrollo 
Limpio: El Ciclo de Proyecto; CAEMA). 
 
Otro aspecto importante que se encuentra dentro del documento de diseño, es el 
determinar la adicionalidad del proyecto. Esto se puede lograr demostrando dos 
hechos. Primero, que uno de los objetivos de la actividad resultante del proyecto es 
reducir los volúmenes de emisiones de gases de efecto invernadero, con respecto a las 
emisiones que se hubieran producido si no existiera el proyecto. Segundo, que las 
reducciones de emisiones generadas no se hubieran podido realizar si no existiría el 
Mecanismo de Desarrollo Limpio, ya bien sea por razones económicas, legales o 
políticas (The Clean Development Mechanism: A user’s guide). 
Sin embargo, el concepto de adicionalidad es vago y susceptible a diferentes 
interpretaciones. 
 
 19
El documento de diseño, también debe decir cual es la vida útil estimada del proyecto, 
es decir su tiempo de funcionamiento; y además el periodo de acreditación, periodo 
durante el cual el proyecto, sin ser modificado, va a generar CER’s. Para este último 
existen dos posibilidades. La primera, es una acreditación de veintiún años, la cual se 
debe renovar cada siete. Cada una de las tres renovaciones implica realizar un nuevo 
proceso de validación. La segunda, es una acreditación de diez años, no renovable (El 
Mecanismo de Desarrollo Limpio: El Ciclo de Proyecto; CAEMA). 
 
Por otro lado, el documento de diseño debe tener en cuenta todos los impactos 
ambientales que pueda causar el proyecto. Cada proyecto debe ser valorado 
basándose tanto en los criterios de los participantes como en los del país anfitrión, en 
este caso teniendo en cuenta la reglamentación ambiental de este y sus pautas con 
respecto al desarrollo sostenible (El Mecanismo de Desarrollo Limpio: El Ciclo de 
Proyecto; CAEMA). 
 
Dentro del documento de diseño se debe plantear el plan de monitoreo. En este se 
debe definir que es lo que se va a monitorear, cuales son los datos a tener en cuenta, 
la frecuencia de recolección de datos, que metodologías se emplearan para la 
recolección de las muestras y cual es el protocolo de recopilación y reporte de los 
monitoreos (El Mecanismo de Desarrollo Limpio: El Ciclo de Proyecto; CAEMA). 
También debe especificar cuales son los controles de calidad que se tienen sobre el 
monitoreo, como se van a medir los impactos ambientales generados por el proyecto y 
las estimaciones de las posibles fugas. 
 
Como último aspecto a tener en cuenta en el documento de diseño, esta los 
comentarios de los actores claves. En esta parte se invita a particulares, comunidades 
u otros grupos, como ONG’s, que se vean afectados por el proyecto, a que den sus 
opiniones con respecto a este (El Mecanismo de Desarrollo Limpio: El Ciclo de 
Proyecto; CAEMA). 
 
1.3.2 Aprobación del país anfitrión 
Este es un punto muy importante, ya que la aprobación del país anfitrión asegura que 
este sigue teniendo el control sobre sus recursos naturales. 
 20
Además, la aprobación implica que el gobierno va a colaborar con el desarrollo del 
proyecto, y que este ultimo si contribuye con el desarrollo sostenible del país (The 
Clean Development Mechanism: A user’s guide). 
Como se mencionó anteriormente, al inicio de la sección 1.3, todos los países 
anfitriones deben tener una Autoridad Ambiental Designada que se encarga de la 
evaluación de los proyectos MDL, por lo cual esta va a hacer la encargada de verificar 
la adicionalidad del proyecto y si este cumple con los criterios de desarrollo sostenible 
del país y con los criterios establecidos por las autoridades internacionales del MDL 
(The Clean Development Mechanism: A user’s guide). 
 
1.3.3 Validación de la entidad operacional 
En esta etapa, el proponente, es decir quien formula el proyecto, después de haber 
recibido la aprobación del país anfitrión, debe entregar toda la documentación a una 
entidad operacional designada para que esta la revise y la apruebe para finalmente 
validar el proyecto, con respecto a los requerimientos del MDL (The Clean 
Development Mechanism: A user’s guide). 
La entidad operacional designada, la cual es una firma consultora calificada y 
acreditada por la Junta Directiva del MDL, debe verificar que el proyecto cumple con 
los requisitos de participación, entre estos principalmente la adicionalidad y la 
utilización de una metodología de línea base establecida. 
Además que toda la información dada por el proponente sea precisa, y que todas las 
suposiciones en las que este incurrió sean razonables (The Clean Development 
Mechanism: A user’s guide). 
Por otro lado, esta entidad debe cumplir ciertas responsabilidades con el proponente, 
las cuales con (El Mecanismo de Desarrollo Limpio: El Ciclo de Proyecto; CAEMA): 
 
• Publicar el documento de diseño durante 30 días, teniendo en cuenta las pautas 
de confidencialidad, para que las partes, particulares y observadores de la 
UNFCCC (United Nations Framework Convention on Climate Change) puedan 
hacer comentarios. 
• Recolectar todos los comentarios, escritos y verbales. 
• Determinar la validación del proyecto e informar al proponente la decisión 
tomada. 
 21
• Si se valida el proyecto, la entidad operacional debe enviar a la Junta Ejecutiva 
un reporte de validación, el cual equivale a una solicitud de registro del 
proyecto. 
Cuando no se valida el proyecto, este puede volver a ser presentadodespués de que 
se le hagan todas las modificaciones requeridas por las observaciones hechas por la 
entidad operacional. 
 
1.3.4 Registro 
Este paso implica la aceptación del proyecto por parte de la Junta Ejecutiva del MDL y 
es un prerrequisito para llevar a cabo las etapas de verificación, certificación y emisión 
de certificados (The Clean Development Mechanism: A user’s guide). 
El registro ante la Junta Ejecutiva deberá ser hecho ocho semanas después de haber 
sido presentado el reporte de validación. 
 
1.3.5 Implementación y monitoreo 
A partir del momento de la aprobación del proyecto, este puede empezar a ser 
implementado, y desde los inicios de la implementación debe ser monitoreado por el 
proponente, tal y como se especifico en el plan de monitoreo del documento de diseño. 
Este plan de monitoreo no puede ser cambiado, a menos que los cambios sean 
justificados y aprobados antes de su aplicación (The Clean Development Mechanism: A 
user’s guide). 
El monitoreo debe ser tanto de los gases de efecto invernadero, como de los impactos 
ambientales causados por el proyecto, y este debe incluir los estimados en la línea 
base y los que se están fuera de ella, es decir las fugas (The Clean Development 
Mechanism: A user’s guide). 
Los resultados de los monitoreos periódicos deben ser presentados a una entidad 
operacional designada, sin embargo esta es diferente a aquella que hizo la validación 
para evitar conflictos de intereses, excepto en el caso de proyectos de pequeña escala. 
La entidad después de evaluar los resultados obtenidos puede calcular las reducciones 
de emisiones de gases de efecto invernadero y someterlos a verificación como CER’s 
(The Clean Development Mechanism: A user’s guide). 
Los CER’s se basan en la reducción que se da durante el periodo en el que los 
resultados de monitoreo fueron presentados (The Clean Development Mechanism: A 
user’s guide). 
 22
1.3.6 Verificación 
Como se mencionó anteriormente, la verificación depende de los resultados obtenidos 
en el monitoreo, y se basa en las revisiones periódicas de las reducciones de emisiones 
del proyecto MDL (El Mecanismo de Desarrollo Limpio: El Ciclo de Proyecto; CAEMA). El 
proceso de verificación determina la cantidad de CER’s que resultan del proyecto 
durante un determinado periodo de tiempo (The Clean Development Mechanism: A 
user’s guide). 
La entidad operacional designada debe hacer público el informe del monitoreo, el cual 
incluye los resultados obtenidos, las conclusiones de las visitas y las revisiones 
correspondientes (The Clean Development Mechanism: A user’s guide). 
Además debe darle a la Junta Ejecutiva, las partes involucradas y los participantes un 
reporte de verificación, el cual también debe ser publicado. 
 
1.3.7 Certificación y expedición de CER’s 
La certificación es la confirmación escrita por parte de la entidad operacional 
designada, encargada también de la verificación, de las reducciones de emisiones de 
gases de efecto invernadero logradas por la actividad del proyecto MDL, durante el 
periodo de tiempo especificado (The Clean Development Mechanism: A user’s guide). 
El reporte de certificación debe ser una petición a la Junta Ejecutiva para que expida la 
cantidad de CER’s que equivale a las reducciones logradas por el proyecto y que ya 
fueron verificadas por la entidad operacional (The Clean Development Mechanism: A 
user’s guide). 
Desde el momento en que la Junta Ejecutiva recibe el reporte de certificaron tiene 15 
días para expedir los CER’s, a través del administrador de registro del MDL. 
 
Para entender los pasos que se deben seguir para llevar a cabo la implementación de 
un proyecto MDL, se presenta a continuación la figura 3: 
 
 
 23
 
Figura 3. Diagrama de flujo del desarrollo de un proyecto MDL
 24
 
 
2. ANTECEDENTES 
 
 
El mecanismo de desarrollo limpio es una oportunidad para que Colombia busque la 
diversificación economía y de sus exportaciones y aproveche también nuevas 
oportunidades de inversión y de transferencia de tecnología, contando para ello con 
las expectativas de producción y uso de energía y la amplia oferta ambiental de que se 
dispone (PEN, Estrategia Energética Integral 2003-2020). 
Colombia, por su posición geoespacial, presenta potenciales de recursos energéticos 
renovables y alternativos, como son: Sol, viento, pequeñas centrales hidroeléctricas -
PCH-, biomasa, energía de los océanos y geotermia (UPME, Energías renovables: 
Descripción, tecnologías y usos finales). 
Estas nuevas fuentes de energía podrían llegar a ser un apoyo importante para el 
desarrollo económico y social del país, contribuyendo a cumplir las necesidades 
energéticas internas y fomentando el avance tecnológico. 
 
 
2.1 Historia del sector energético en el país 
 
El sector energético esta ligado al desarrollo económico y social del país, ya que es un 
insumo intermedio en el sistema de producción y un bien final que cumple con las 
necesidades de la población. Además, en Colombia genera importantes divisas e 
inversiones. Por lo tanto, las diferentes condiciones que se presentan en el ámbito 
socio-económico del país se ven reflejadas en la evolución de dicho sector, y a su vez 
esta evolución afecta el desarrollo del país. 
La Constitución Política de Colombia de 1991, establece que los servicios públicos 
podrán ser prestados por el Estado, directa o indirectamente, por comunidades 
organizadas, o por particulares. También establece que la Ley fijará las competencias y 
responsabilidades relativas a la prestación de los servicios públicos domiciliarios, su 
cobertura, calidad y financiación, y el régimen tarifarío que tendrá en cuenta además 
 25
de los criterios de costos, los de solidaridad y redistribución de ingresos (Constitución 
Política de Colombia, Art. 365,367; 1991). 
Con el fin de fomentar el desarrollo del sector energético y cumplir con el nuevo marco 
constitucional, el gobierno creó en la década de 1990 dos entes regulatorios del sector 
energético, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y la Unidad de 
Planeación Minero-Energética (UPME), creadas en 1994 bajo la ley 142. La primera 
esta encargada de mantener la competencia y efectividad de las empresas prestadoras 
de estos servicios públicos, y la segunda se enfoca en manejar la información que 
genera el sector para planificar su desarrollo y normatividad, por lo tanto, dentro de 
sus funciones esta promover estudios y recomendar al gobierno políticas y estrategias. 
 
Antes de 1994, el sector eléctrico se basaba en empresas públicas regionales o 
departamentales, las cuales hacían esfuerzos locales para auto-abastecerse. Esta 
situación provocaba varias deficiencias en la cadena del sector: 
• La política afectaba directamente la toma de decisiones referentes al 
funcionamiento de la empresa. 
• Existían diferentes departamentos de planeamiento de todas las actividades de 
la cadena. 
• Los centros de control locales eran despachos regionales autónomos. 
• Los intercambios regionales se hacían por medio de contratos estaciónales. 
 
Por otro lado, el consumo de energía primario se basaba principalmente en el petróleo, 
y los niveles de consumo de energía per. capita eran mucho más bajos que los 
observados internacionalmente, estando por debajo del promedio de Latinoamérica y 
siendo ligeramente superiores al de África. 
 
2.1.1 Situación del petróleo 
Para 1994 las reservas de petróleo alcanzaban los 3100 millones de barriles y la 
producción diaria era del promedio de 441000 barriles. De estos últimos el 52.3% 
cubrían la demanda interna y el porcentaje restante se exportaba. 
 
21.2 Situación del Gas Natural 
Las reservas de gas natural para el año 1994 se estimaban entre 7500 y 8800 GPC 
(Giga pies cúbicos) y la producción era de 400 millones de pies cúbicos al día. La 
 26
infraestructura que existíano era suficiente y la red de distribución era pequeña, no se 
conectaban los centros de consumo con los de producción. 
El uso del gas natural domiciliario en el país se empezó a implementar a partir de los 
años 70’s para abastecer a la ciudad de Barranquilla, pero en 1990 comenzó la 
distribución en el centro del país, aumentando la demanda nacional a 400 MPCD y las 
instalaciones domiciliarias a 800000. 
En 1991 el gobierno adopto el plan de masificación para el consumo de gas y para esto 
se planeo la construcción de gaseoductos troncales y el desarrollo de termoeléctricas a 
gas. 
 
2.1.3 Situación del Gas Licuado 
El gas licuado es un producto de la refinación del petróleo y es un buen sustito del 
cocinol y la gasolina por su menor costo y riesgo de uso. 
En el país se utilizó en el siglo XIX para el alumbrado publico, sin embargo a mediados 
del siglo XX se empezó su uso domestico. Su único proveedor era ECOPETROL y su 
principal distribuidor Colgas, aunque existían alrededor de 200 empresas distribuidoras 
más y aproximadamente 25 empresas comercializadoras mayoristas. 
La demanda de este producto en 1994 fue de 260 millones de galones y su consumo 
tuvo un crecimiento entre 1990 y 1997 del 7%. 
 
2.1.4 Situación del Carbón 
Hasta 1972, el carbón era explotado de forma rudimentaria por grupos de familias que 
solo trataban de satisfacer sus necesidades básicas. Pero en 1972 Carbocol empezó la 
explotación del Cerrejón. 
Sin embargo, no se dio una planificación real del sector minero hasta la creación de la 
UPME en 1994, aunque se realizaron dos intentos antes. El primero se realizó por de 
Asomineros, un ente privado, a mediados de las los años 60’s. El segundo, se llevo a 
cabo por iniciativa del gobierno en 1987. 
Sin embargo, no fue si no hasta después de la Constitución de 1991 cuando el 
gobierno decidió tomar las riendas de la planeación minera del país, ya que en la 
Constitución se estipula que le corresponde al Estado intervenir en la explotación de 
los recursos naturales. 
 27
A principios de los años 90’s el carbón alcanzo una importante posición en el mercado 
nacional e internacional, convirtiéndose en el tercer producto más exportado por 
Colombia. 
 
2.1.5 Energía Eléctrica 
Desde 1980, el suministro de energía eléctrica Colombiano fue abastecido entre un 55 
y un 75% por la energía provista por las hidroeléctricas. Sin embargo, después de las 
severas sequías que se registraron a comienzos de la década de 1990, las cuales 
provocaron un racionamiento forzoso y por ende una crisis en el sector, el gobierno 
promovió el desarrollo de fuentes de energía alternativas a la generación 
hidroeléctrica. 
 
 
2.2 Actualidad del sector energético 
 
En el año de 1994 se establece la ley 142 de 1994, la cual regula el régimen de 
servicios públicos. Como se mencionó anteriormente, esta ley creó la CREG y la UPME, 
entes encargados de la regulación, control y plantación del sector energético. Estos 
entes introdujeron ciertos cambios en el sector que modificaron el desarrollo 
energético del país. 
 
2.2.1 Situación del petróleo 
Una de las principales medidas que se tomaron entorno a este producto fue la de 
fomentar su exploración por parte de ECOPETROL, liberando a este de otras funciones 
que cumplía anteriormente. Esto se hizo ya que las reservas del país disminuyeron a 
2800 millones de barriles en 1997, y la producción diaria para este mismo año era de 
626000 barriles, de los cuales se consumía internamente un 48.8% y el resto se 
destinaba a la exportación. A partir de estas se determinó que la autosuficiencia 
petrolera del país solo sería posible hasta el año 2004. 
Por lo tanto, se tomaron nuevas medidas que contrarrestaran la situación. En primer 
lugar, se le dio a ECOPETROL la misión de concentrarse en la exploración y producción 
de petróleo. En segundo lugar, se planeo aumentar la capacidad de carga de la 
refinería de Cartagena de 76000 barriles diarios a 140000. En tercer lugar, se 
 28
promovió el desarrollo de estudios y propuestas que fomentaran la investigación y el 
uso de los biocombustibles. Como resultado de esto, en el 2001 se promulgó la Ley 
693 en la cual se establece que todos los centros urbanos con más de 500000 
habitantes debían usar gasolinas mezcladas con oxigenantes para septiembre de 2005. 
Para el 2003 las reservas eran de 1542 millones de barriles y la producción era de 
541332 barriles por día, situación que era una clara amenaza para la autosuficiencia 
petrolera. 
 
2.2.2 Situación del Gas Natural 
Para el gas natural la ley 142 de 1994 estableció citerior tarifaríos y definió quienes 
debían prestar el servicio. 
En 1997 el consumo de este producto se había incrementado a 459 millones de pies 
cúbicos por día y las reservas se estimaban en 11468 GPC. En este mismo año entra 
en operación el gaseoducto de occidente y se planea la ampliación del mercado al 
sector del transporte, donde la meta es convertir 115000 vehículos en 10 años, lo que 
equivale a dejar de consumir 49240 barriles de gasolina por día. 
Para el 2003 el desarrollo del mercado incluía interconexiones internacionales de gas, 
intensificación de la penetración residencial y la implementación del gas natural 
vehicular. Por lo tanto, la demanda se incrementó a 590 MPCD y el número de usuarios 
estaba alrededor de 3232000. 
 
2.2.3 Situación del Gas Licuado 
El gas licuado experimentó entre 1996 y 1997 un incremento en el consumo de 5.3%, 
ya que se promovió el programa Gas para el Campo, el cual proponía reemplazar leña 
por este gas. 
Sin embargo, en los últimos tres años a tenido una caída del 5% anual, causada 
principalmente por la incursión del gas natural en los centros urbanos. Para 
contrarrestar esto el gobierno tiene planeado mejorar la calidad y la eficiencia 
energética del gas licuado, incrementar la seguridad de la prestación del servicio y 
concentrarse en mercados menos densos y más alejados. 
 
2.2.4 Situación del Carbón 
En la actualidad el carbón constituye el tercer recurso más importante de exportación 
después del petróleo y el café, y a nivel nacional su mercado continua estable. Sin 
 29
embargo, debido a las cambiantes políticas mineras, el consumo de este producto ha 
diminuido en los últimos cinco años. 
Para el 2003, las reservas de carbón eran estimadas en 6304.5 Mton, de las cuales el 
91% se encuentran en la Costa Atlántica y el resto en el interior del país. Para este 
mismo año la producción fue de 42911 Kton, de las cuales se exportaron 38195 Kton e 
internamente se consumieron 3600 Kton. Se debe tener en cuenta que la mayoría de 
las exportaciones se realizaron gracias a los complejos mineros existentes en la zona 
norte del país. 
La mayoría de las exportaciones de carbón que realiza el país son hacia Europa, 
continente que esta tratando de reducir sus emisiones de Gases de Efecto 
Invernadero. Para esto esta cambiando la utilización de carbón mineral por gas 
natural, lo que afectaría la comercialización de carbón en el país 
 
2.2.5 Energía Eléctrica 
Actualmente el país cuenta con la participación privada en la cadena del sector 
energético. Además puede satisfacer su demanda y exportar. 
 
2.2.5.1Generación 
En el 2003 el sistema de interconexión nacional era de 446734.19 GW/h, de los cuales 
el 76.9%, es decir 35958.19 GW/h, eran aportados por los recursos hídricos, el 14.5% 
por el gas natural, el 5.7% por el carbón mineral, el 2.7% por plantas menores y el 
0.2% por autogeneradores y cogeneradores. 
En el país existen 33 empresas generadoras de energía eléctrica, de las cuales 22 son 
privadas. 
 
2.2.5.2 Transmisión 
El sistema de transmisión nacional contaba, en el 2003, con 10990 Km de red a 230 
KV y 1449 Km de red a 500 KV. 
En este mismo año entró en funcionamiento la interconexión Colombia-Ecuador, al 
igual que se abrieron las licitaciones paraampliar la red de 500 KW en la costa y 
Bogotá. 
Por otro lado, existen 11 empresas que se dedican a esta parte de la cadena del sector 
energético, entre estas 3 son privadas y el resto son del Estado. 
 
 30
2.2.5.3 Distribución y comercialización 
El sistema de interconexión nacional cuenta con 30 empresas distribuidoras y 
comercializadoras, las cuales se dividen en zonas departamentales, aunque también 
existen a nivel regional. 
De estas 30 empresas 7 son distribuidoras privadas, 10 son distribuidoras, 
comercializadoras y generadoras, y solo 4 cumplen con las cuatro partes de la cadena 
del sector (Generación, transmisión, distribución y comercialización). Aquellas 
empresas que se dedican solo a la comercialización son en su totalidad del sector 
privado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 31
 
 
3 ENERGIA RENOVABLE EN COLOMBIA 
 
 
Se define energía renovable como aquella fuente de energía natural que es capaz de 
regenerarse, y la cual emplea para su obtención los ciclos de diferentes recursos 
naturales. Las fuentes de energía renovable se clasifican en dos grandes grupos. En el 
primero, se encuentran la energía solar, eólica, mareomotriz, geotérmica e hidráulica, 
las cuales se caracterizan por no generar emisiones directas de dióxido de carbono. El 
segundo grupo se caracteriza por la producción de energía proveniente de biomasa, de 
la cual se deriva en biogás y biocombustibles. 
En Colombia, la Ley 697 de 2001 fomenta el uso racional y eficiente de la energía y 
promueve la utilización de energías alternativas. 
El país cuenta con diferentes alternativas energéticas renovables, sin embargo la 
energía hidráulica es la única que se ha aplicado de forma intensiva en el país 
generando un 65% de la capacidad eléctrica instalada. 
Hoy en día, en Colombia para la generación de energía solo se emplea el bagazo de 
caña, principalmente en los sistemas de cogeneración, proporcionando una capacidad 
instalada de 25 MW. Por otro lado, algunos residuos agroindustriales son empleados 
para la producción de calor. 
Actualmente, se están desarrollando otras fuentes de energía renovable, las cuales 
están más que todo ubicadas en zonas aisladas, ya que en muchas ocasiones es donde 
esta su mayor potencial y donde pueden realizar mejores a portes al crecimiento del 
país. 
 
 
3.1 Energía solar 
 
La energía solar que se puede aprovechar en la tierra es la que llega a la superficie en 
forma de ondas electromagnéticas, es decir la radiación solar, y que tiene su origen en 
las reacciones nucleares que ocurren en el interior del sol. 
 32
Este tipo de energía puede ser transformada en energía útil para el hombre 
principalmente de tres formas. Primero, a través de celdas fotovoltaicas, las cuales 
transforman la energía solar en energía eléctrica que puede ser usada de manera 
inmediata o ser almacenada. Segundo, en forma de energía solar térmica la cual se 
basa en la captación de la radiación por medio de elementos que disminuyen las 
pérdidas de calor y aumentan la energía absorbida. Estos sistemas proveen energía 
eléctrica a la red o tienen usos térmicos de naturaleza industrial. Por último, en forma 
de energía solar pasiva, la cual comprende elementos que se aprovechan en la 
construcción o adecuación de una vivienda con el fin de calentarla o refrescarla 
(UPME, Energías renovables: Descripción, tecnologías y usos finales). 
 
En Colombia, se realizaron mapas de radiación solar partiendo del promedio mensual 
del brillo solar en horas tomado durante el periodo comprendido entre 1990 y 2000, en 
228 estaciones del país, y de las series de valores diarios de radiación y brillo solar en 
otras tres estaciones (Manual de Radiación Solar en Colombia, INEA). A partir de estos 
mapas se llegó a la conclusión que, en general, el potencial solar en el país es alto y 
tiene la enorme ventaja de que la radiación solar es uniforme durante el año. También 
se determinaron cuales fueron las zonas con mayor potencial (UPME, Energías 
renovables: Descripción, tecnologías y usos finales): 
• Zona del Magdalena, La Guajira y San Andrés y Providencia: entre 5 y 6 
kWh/m2 
• Zona de los departamentos de Casanare, Arauca, Guainía, Guaviare, 
Amazonas, Putumayo y Vaupés: entre 4 y 5 kWh/m2 
• Zona costera del Pacífico: las menores radiaciones inferiores a 3 kWh/m2 
 
Teniendo en cuenta lo anterior, en algunas zonas aisladas del país se utilizan paneles 
fotovoltaicos para el suministro de energía, alcanzando una capacidad instalada de 
más de 2 MW, y por otro lado colectores solares para calentar agua. 
 
 
3.2 Energía eólica 
 
La Energía Eólica es aquella que se obtiene cuando se transforma la energía presente 
en las corrientes de viento en energía útil. El viento impulsa una turbina convirtiendo 
 33
dicha energía en energía mecánica, la cual puede ser utilizada de manera directa como 
fuerza motriz, la cual surge de la energía cinética transferida del viento, o convertida 
en energía eléctrica a través de un generador. En este ultimo caso, un aerogenerador 
convierte la fuerza del viento en una fuerza de giro que actúa sobre las palas del rotor 
del aerogenerador. La cantidad de energía que el rotor recibe depende de las 
características físicas del mismo y de factores como la densidad y la velocidad del 
viento 
 
Una aproximación al valor del recurso eólico en Colombia permite establecer que la 
zona norte cuenta con los mejores potenciales para el aprovechamiento de este 
recurso (UPME, Energías renovables: Descripción, tecnologías y usos finales). 
Especialmente en San Andrés y Providencia, con densidades de potencias medias 
anuales entre 344 y 397 W/m2, y en la península de la Guajira, con densidades de 
potencias medias anuales de 420 W/m2 (UPME, Formulación de un programa básico de 
normalización para aplicación de energías alternativas y difusión: Informe final, 2003). 
Por esta razón, en el departamento de la Guajira, entre le Cabo de la Vela y Puerto 
Bolívar, se lleva a cabo la implementación del parque eólico de Jepirachi, el cual 
pretende capturar el relativamente gran potencial eólico de dicho sector para 
aprovecharlo en la generación de energía eléctrica. Se estima que la capacidad 
instalada es en promedio 19.5 MW y que los generadores de viento pueden aportar al 
Sistema Nacional Interconectado alrededor de 68.3 GWh por año. La implementación 
de este proyecto permite la reducción de gases de efecto invernadero y el aumento de 
la diversificación tecnológica en el país (EPM, The Prototype Carbon Fund: Jepirachi 
Wind Power Project, 2002). 
Con respecto a la fuerza motriz, se puede decir que el país su utilización es amplia en 
el sector rural para el bombeo de agua, tanto a nivel domestico como a nivel agrícola 
(UPME, Formulación de un programa básico de normalización para aplicación de 
energías alternativas y difusión: Informe final, 2003). 
 
 
 
 
 
 
 34
3.3 Energía de los océanos 
 
De los océanos se pueden obtener dos tipos de energía. La primera es la térmica que 
se produce por el calentamiento solar. Y la segunda es la mecánica que surge a partir 
de las mareas, las olas y las corrientes marinas. 
De estas, la producida por las mareas y las olas pueden ser aprovechadas para 
generar energía eléctrica. 
 
3.3.1 Energía mareomotriz 
La energía mareomotriz se basa en el aprovechamiento de la energía liberada por los 
movimientos ascendentes (flujo) y descendentes (reflujo) que se producen en el mar 
por las mareas. Para poder aprovechar esta energía se debe construir en una 
bahía, una presa o dique para crear un embalse que este aislado del mar 
(Inventario de los recursos mareomotrices de Colombia; Noguera Camacho, Carlos 
Eduardo; 1985). La producción de energía eléctrica se consigue gracias al 
funcionamiento de turbogeneradores que utilizan el agua que entra y es 
aprisionada durantela marea alta y la cual es después liberada durante la marea 
baja. 
Los lugares más aptos para llevar a cabo el desarrollo de esta fuente de energía son 
aquellos donde las mareas son altas y donde la construcción de los diques no conlleve 
grandes costos. 
 
En Colombia, se ha determinado que el mayor potencial de generación de energía 
eléctrica a partir de las mareas se encuentra en la costa pacifica siendo 
aproximadamente de 500 MW, ya que el rango promedio de altura de las mareas es de 
3 m. En la costa atlántica dicho promedio es de aproximadamente 50 cm, por lo que 
no se considera una zona apta. 
 
3.3.2 Energía de las olas 
Para poder aprovechar la energía de las olas se usan principalmente boyas cilíndricas 
flotantes ancladas por debajo de la superficie del mar. Estas en su interior tienen un 
cilindro hidráulico que se mueve verticalmente con el movimiento de las olas, 
 35
movimiento que se transmite a un alternador, el cual produce la electricidad. La 
energía eléctrica obtenida es llevada a la tierra por medio de un cable submarino. 
Un inconveniente de esta tecnología es que la producción de electricidad va a depender 
del viento, ya que las olas son generadas por este recurso. 
 
Se estima que el potencial de generación eléctrica a través de este sistema en las 
costas Colombianas es de 30 GW (UPME, Energías renovables: Descripción, tecnologías 
y usos finales). 
 
 
3.4 Energía geotérmica 
 
En zonas donde las rocas del suelo se encuentran a muy altas temperaturas se 
almacena energía, denominada energía geotérmica. La geotermia es una fuente de 
energía renovable ligada a volcanes, aguas termales y zonas tectónicas 
geológicamente recientes (Universidad Nacional, Programa Universidad Virtual, Curso 
de Energía y Ambiente). 
Dicha energía puede ser aprovechada para usos directos (Termales, calentamiento de 
invernaderos, procesos industriales) o en forma de energía eléctrica haciendo 
perforaciones en el suelo y extrayendo el fluido geotérmico, agua caliente y vapor. En 
el segundo caso, el fluido geotérmico debe ser tratado y separado, eL agua debe ser 
reinyectada en el reservorio para mantener el equilibrio, mientras que el vapor es 
llevado a turbinas para la generación de energía eléctrica (Universidad Nacional, 
Programa Universidad Virtual, Curso de Energía y Ambiente). 
La tabla 1 muestra que la forma como se aprovecha este tipo de energía depende de la 
temperatura a la que sale el agua. 
 
Tabla 1. Utilización del recurso geotérmico de acuerdo a su temperatura 
 Temperatura 
(º C) 
Usos 
Altas 
Temperaturas >150 
Producción de energía 
eléctrica a alto rendimiento 
Medias 
Temperaturas 
70 – 150 
Producción de energía 
eléctrica a bajo rendimiento 
Bajas 
Temperaturas 
<70 Usos directos 
 
 36
Por otro lado, este tipo de energía tiene la ventaja de que el flujo de producción de 
energía es constante a lo largo del año ya que no depende de variaciones estaciónales 
como lluvias, caudales de ríos. 
Sin embargo, una desventaja es que debe usarse una tecnología relativamente costosa 
y moderna para poder llevar a cabo las excavaciones. 
 
En Colombia el desarrollo de la geotermia empezó en los años 30, sin embargo su 
importancia fue mayor después de la crisis energética de la década de los 90’s. 
El país esta ubicado en el cinturón de fuego de pacifico, región donde se encuentran 
los mayores campos geotérmicos del mundo. Por esta razón, Ingeominas elaboró el 
mapa geotérmico de Colombia, en el cual se destacan las zonas de mayor potencial del 
país (UPME, Energías renovables: Descripción, tecnologías y usos finales): 
• Frontera con el Ecuador, en los volcanes Chiles - Cerro Negro. 
• Departamento de Nariño, volcán Azufral. 
• Parque Natural Nacional de Los Nevados. 
• Área geotérmica de Paipa - Iza en Boyacá 
 
Por otro lado, en 1997 una empresa privada perforó el primer pozo geotérmico en 
Nereidas, Nevado del Ruiz, y realizó un estudio de prefactibilidad. Este estudio 
determinó la posibilidad de encontrar un yacimiento que opera a unas temperaturas 
entre 200 y 205 º C en un estrato maduro del volcán (UPME, Utilización de la Energía 
geotérmica: Documento Descriptivo). Sin embargo no se conocen avances en cuanto al 
desarrollo de este proyecto. 
En la actualidad se esta realizando el estudio de prefactibilidad del campo geotérmico 
del Azufral, del cual se tienen ya análisis geoquímicos y de vulcanología. 
 
 
3.5 Energía Hidroeléctrica 
 
Los proyectos hidroeléctricos tradicionales se basan en la construcción de 
infraestructuras que permiten la caída de agua a grandes alturas, trasformando la 
energía potencial en energía cinética y finalmente en eléctrica; y que permitan tener 
presas o embalses donde se pueda tener el agua estancada. 
 37
Como se ha mencionado anteriormente, este tipo de generación de energía es la 
principal fuente de electricidad en el país. 
Sin embargo, aunque las hidroeléctricas son una fuente renovable de energía, no se 
consideran ambientalmente amigables, ya que para su implementación se deben llevar 
a cabo viarios cambios en el entorno, tales como inundaciones o desviaciones de 
caudales de ríos. 
 
Por otro lado, existen las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH), las cuales generan 
pequeñas cantidades de electricidad, su construcción causa bajos impactos 
ambientales, pueden ser implementadas en zonas aisladas. 
Dentro de las PCH están los proyectos hidroeléctricos a filo de agua, los cuales 
aprovechan los bajos caudales y las pequeñas caídas naturales (Desde 1 m) de las 
corrientes de agua. 
Colombia tiene un gran potencial para desarrollar este tipo de proyectos, ya que tiene 
una situación privilegiada desde el punto de vista hidrológico debido a que es uno de 
los cinco países con más abundancia de este recurso, al caudal de sus ríos y a su 
topografía. 
La Vuelta y la Herradura es un proyecto hidroeléctrico a filo de agua, de las Empresas 
Publicas de Medellín, que esta funcionando en el departamento de Antioquia desde 
Octubre de 2004, y el cual provee energía limpia y reducción de emisiones de CO2 en 
Colombia. La idea es aprovechar el caudal del río La Herradura por medio de una 
planta que puede llegar a tener una capacidad instalada de 31.5 MW. El proyecto se 
divide en dos sub-plantas, la primera, la Vuelta, tiene una capacidad instalada de 11.7 
MW y esta ubicada en la parte alta de la cuenca del río. La segunda, la Herradura, se 
encuentra 5 km debajo de la primera y tiene una capacidad instalada de 19.8 MW 
(EPM, Proyecto La Vuelta y La Herradura, 2003). 
Otro proyecto de esta índole es el que se quiere implementar en el río Amoyá en el 
departamento del Tolima, del cual Generadora Unión, promotora del proyecto, espera 
que tenga una capacidad instala de 78 MW. 
Esta misma empresa adelanta otros proyectos en Antioquia como son el de 
Aguafresca, en Jericó, y Ensenadas y Cañaveral en Sonsón, cada uno con una 
capacidad instalada de 7, 64 y 94 MW respectivamente. 
 
 
 38
3.6 Energía de la biomasa 
 
La biomasa es energía química almacenada en la materia orgánica, lo que la convierte 
en la más variada de las energías renovables. 
La energía que se obtiene de la biomasa es generada por la combustión o la 
fermentación de materiales orgánicos y puede provenir de cualquier organismo vivo, o 
de desechos de tipo orgánico que se generan en las ciudades e industrias. 
La utilización de procesos bioquímicos, termoquímicos y de combustión que 
transforman la biomasa, permiten que se obtengan de esta combustibles, fuerza 
motriz, energía eléctrica o energía térmica. Algunos de los procesos que permiten 
transformar la biomasa son: 
 
3.6.1 Digestión anaerobia 
La digestión anaerobia es la descomposición de la materia orgánica en ausencia de aire 
por medio de microorganismos, los cuales la transforman en gas y lodo. El gas 
obtenido en una planta especialmentediseñada se denomina biogás, esta compuesto 
principalmente por metano y tiene un valor calorífico de 4700 a 5500 kcal/m3. El 
biogás puede ser empleado para iluminar por medio de una lámpara de gas, y para 
producir energía térmica y energía mecánica. 
 
En Colombia se han construido varias plantas de biogás, en un principio por iniciativa 
de las entidades del gobierno, como la Corporación Autónoma Regional del Cauca, y 
después por iniciativa de particulares, pero no se tiene un inventario de estas (UPME, 
Formulación de un programa básico de normalización para aplicación de energías 
alternativas y difusión: Informe final, 2003). 
 
3.6.2 Gasificación 
Se denomina gasificación a los procesos térmicos que convierten la materia prima 
sólida o liquida en una mezcla de gases, tales como hidrogeno, monóxido de carbono y 
metano (UPME, Formulación de un programa básico de normalización para aplicación 
de energías alternativas y difusión: Informe final, 2003). 
El gas obtenido es usado como combustible en plantas de ciclo combinado, donde se 
combina con turbinas de gas y vapor para generar energía eléctrica (UPME, Energías 
renovables: Descripción, tecnologías y usos finales). 
 39
 
En el país se desarrollaron cuatro proyectos de esta índole en los años 80’s, pero en la 
actualidad están fuera de servicio. 
 
3.6.3 Combustión 
La biomasa es quemada en una caldera para producir vapor de alta presión, el cual es 
introducido a una turbina que esta conectada a un generador eléctrico. Cuando el 
vapor fluye, la turbina rota y acciona el generador produciendo energía eléctrica 
(UPME, Formulación de un programa básico de normalización para aplicación de 
energías alternativas y difusión: Informe final, 2003). 
 
Esta técnica es empleada en Colombia de manera poco tecnológica y a pequeña escala, 
principalmente en los sectores del azúcar y la panela. 
 
3.6.4 Biocombustibles 
Los biocombustibles líquidos se usan en el sector transporte como combustible, y se 
obtienen a través del procesamiento de diferentes cosechas y plantaciones. Su 
comercialización y uso trae las ventajas de reducir la dependencia de petróleo y la 
polución. 
El bioetanol se obtiene de la fermentación de ciertos azúcares, especialmente glucosa, 
y se utilizan como materias primas melazas azucareras, maíz, almidón de trigo, 
residuos de papa (UPME, Energías renovables: Descripción, tecnologías y usos finales). 
Los bioaceites (biodiesel) son aceites vegetales obtenidos de plantas oleaginosas, 
ésteres metílicos o etílicos derivados de estos, o de ácidos grasos de otras 
procedencias. Las materias prima para la fabricaron de estos biocombustibles son 
especies con semillas oleaginosas (girasol, colza, soja), especies con frutos oleaginosos 
(coco, palma), cultivos no tradicionales (brassica carinata, camelina sativa, cynara 
cardunculus) y otras (aceites de fritura usados, grasas animales) (UPME, Energías 
renovables: Descripción, tecnologías y usos finales). 
En el capitulo siguiente se hablara mas detalladamente sobre el biodiesel. 
Los dos biocombustibles mencionados anteriormente son los más desarrollados, sin 
embargo a menor escala se encuentran el biometanol y el biocrudo o crudo de pirólisis. 
 
 40
La producción de los biocombustibles en el país esta progresando y esta siendo 
impulsada por la Ley 693 de 2001, la cual promueve la investigación y el desarrollo de 
dichas tecnologías. 
Por otro lado, según El Plan Energético Nacional, este año el bioetanol debe empezar a 
usarse mezclado en un 10% con gasolina, combustible que se denomina gasohol, y ser 
comercializado inicialmente en las principales ciudades y luego en todo el país. 
 
Actualmente, la UPME realiza un estudio en el que pretende determinar el potencial de 
aprovechamiento de los cultivos y de los desechos industriales que pueden ser usados 
como combustible o para producir combustibles, y por ende llevar a cabo un inventario 
de los mismos. Este estudio tiene como fin localizar, cuantificar y establecer costos de 
producción de combustibles provenientes de la biomasa aprovechable en Colombia 
(UPME, Formulación de un programa básico de normalización para aplicación de 
energías alternativas y difusión: Informe final, 2003). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 41
 
 
4 BIODIESEL 
 
 
Teniendo en cuenta que la demanda de energía por parte del sector transporte es cada 
vez mayor, y que en su mayoría esta demanda se satisface por medio del petróleo, 
existe la necesidad de estimular la diversificación energética. 
Entre las alternativas que se pueden encontrar para diversificar la oferta de 
combustibles está el biodiesel, el cual se puede usar como suplemento del diesel. 
 
Se debe tener en cuenta que, durante los últimos años en Colombia el consumo de 
diesel se ha incrementado. Esto se debe, principalmente, al menor costo que tiene este 
combustible frente a la gasolina y al incremento de motores de este tipo alrededor del 
mundo. La diferencia de costos entre estos combustibles esta dada por los subsidios y 
los bajos impuestos que tiene el diesel en el país. 
Por otro lado, como se mencionó en la sección 2.2.1, las reservas colombianas de 
petróleo, materia prima para el diesel, no son suficientes para garantizar la 
autosuficiencia petrolera. 
Estas dos situaciones llevaron al gobierno a promover la utilización de biocombustibles, 
los cuales disminuyen el uso de combustibles fósiles y mejoran la calidad del aire. 
Dicha promoción se estableció a través de las leyes 693 de 2001 y 939 de 2004: 
• “…las gasolinas que se utilicen en el país en los centros urbanos de más de 
500.000 habitantes tendrán que contener componentes oxigenados tales como 
alcoholes carburantes...” (Artículo 1, LEY 693 DE 2001, Diario Oficial No. 
44.564; 27 de septiembre de 2001). 
• “A partir de la fecha señalada en la reglamentación de la presente ley, el 
combustible diesel que se utilice en el país podrá contener biocombustibles de 
origen vegetal o animal para uso en motores diesel en las calidades que 
establezcan el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Ambiente, 
Vivienda y Desarrollo Territorial.” (Artículo 7, LEY 939 DE 2004, Diario Oficial 
No. 45.778; 31 de diciembre de 2004). 
 
 42
Otros artículos de la ley 939 establecen que dichos biocombustibles están exentos del 
impuesto de ventas y del impuesto global del diesel (Artículos 8 y 9, LEY 939 DE 2004, 
Diario Oficial No. 45.778; 31 de diciembre de 2004). 
Sin embargo, a pesar de las exenciones que el gobierno le brinda a los 
biocombustibles, especialmente en el caso del biodiesel a base de aceite de palma, 
estas no siempre serán suficientes para que la producción de este sea rentable. Este 
tema se desarrollará con más profundidad en este capitulo, en la cual se discutirán los 
diferentes escenarios productivos del biodiesel. 
 
 
4.1 Generación 
 
Como se mencionó anteriormente, el biodiesel se obtiene a partir de semillas 
oleaginosas, las cuales son modificadas químicamente, a través de un proceso 
denominado transesterificación, para obtener ésteres metílicos o etílicos. 
El proceso se resume a la mezcla del aceite crudo de palma, el cual equivale al 87% en 
peso del total de los insumos (Infante Arturo; 2004), con un alcohol, los cuales 
reaccionan en presencia de un catalizador. Los siguientes pasos describen dicho 
proceso (Infante Arturo; 2004), el cual se sintetiza en la figura 4: 
• Reducción de la acidez inicial por refinación o por esterificación con metanol 
o etanol, usando un catalizador ácido. 
• Transesterificación con metanol o etanol usando un catalizador básico 
• Separación del metil ester producido en los dos pasos anteriores 
• Recuperación de la glicerina 
• Recuperación del exceso de metanol usado 
• Purificación del metil ester y la glicerina 
 
 
 
 
 43
 
Figura 4. Formación del Biodiesel. Fuente: Dieselvs. Biodiesel, Néstor Rojas; 2004 
 
 
El resultado de este proceso es un biocombustible que funciona en cualquier motor 
diesel de manera pura o mezclado, el cual reduce las emisiones de óxidos de azufre, 
CO2 y CO. Como subproducto se obtienen importantes cantidades de glicerina, la cual 
se usa en la industria farmacéutica y de la cosmetología, entre otras. 
 
4.1.2 Área cultivada y capacidad de producción 
El biodiesel en Colombia se obtiene, principalmente, de la palma de aceite, una planta 
tropical que se cultiva en tierras húmedas que están por debajo de los 500 metros 
sobre el nivel del mar (Fedepalma; 2005). 
 
La introducción de la Palma de Aceite en el país se realizó en 1932 con fines 
ornamentales, pero en 1945 la United Fruit Company empezó a cultivarla en el 
Magdalena con fines comerciales (Fedepalma; 2005). 
Más adelante, en la década de los 60’s el gobierno promovió la siembra de esta planta, 
alcanzando a tener en producción cerca de 18000 Hectáreas. 
Hoy en día existen más de 150000 hectáreas cultivadas que se dividen en cuatro zonas 
productivas (Fedepalma; 2005): 
• Norte: Magdalena, norte del Cesar, Atlántico, Guajira 
• Central: Santander, Norte de Santander, sur del Cesar, Bolívar 
• Oriental: Meta, Cundinamarca, Casanare, Caquetá 
• Occidental: Nariño 
 44
 
Figura 5. Localización de los cultivos de aceite de palma en Colombia. Fuente: Fedepalma 
 
Este crecimiento de las áreas cultivadas a sido más significativo desde los años 80’s, y 
se ha visto reflejado en un incremento de la producción de aceites vegetales para la 
industria alimenticia (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von 
Humboldt”; 2000), posesionando a Colombia como primer productor de palma africana 
en Latinoamérica y quinto a nivel mundial (Fedepalma; 2005). 
 
Esta palma, también llamada palma africana por ser originaria de África occidental, es 
un cultivo permanente, que empieza su ciclo productivo alrededor de los 26 meses de 
haber sido sembrada y que tiene una vida útil de aproximadamente 25 años (Instituto 
de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt”; 2000). 
De los frutos de la palma de aceite se obtienen dos tipos de aceite. El aceite crudo de 
palma, se extrae de la pulpa; y el aceite de las almendras o palmiste de las almendras. 
Estos productos se emplean para elaborar materias primas y productos de la industria 
oleoquímica. Además los subproductos del proceso de extracción son numerosos y 
altamente utilizables (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von 
Humboldt”; 2000). 
 45
Con respecto al aceite crudo de palma, se estima que en el 2003 la producción anual 
por hectárea de palma cultivada fue de 3.5 toneladas y el área de producción era de 
150399 hectáreas. Teniendo en cuenta lo anterior se puede determinar que la 
producción de aceite crudo de palma fue alrededor de 526600 toneladas (Fedepalma; 
2005). 
 
4.1.2 Costos de producción 
Como se mencionó al inicio del capitulo, el subproducto que se obtiene de la 
fabricación de biodiesel es la glicerina. La venta de esta cubre los costos de la 
transformación del aceite de palma en biodiesel (Infante Arturo; 2004). Sin embargo, 
no cubre otros gastos, por lo que el costo de producir una tonelada de aceite de palma 
en Colombia es de aproximadamente US $ 300 (Infante Arturo; 2004). Por lo tanto, 
para que la producción de aceite de palma sea rentable, se estima que debe tener un 
18% de rendimiento anual sobre el capital, por lo que el precio de venta estaría 
alrededor de los US $ 433.35/ton. 
 
También se señaló que el principal insumo para la fabricación de este biocombustible 
es el aceite crudo de palma, por lo tanto el precio internacional de este es definitivo 
para determinar si la producción de biodiesel es rentable. 
A la fecha, el precio internacional CIF Rótterdam del aceite crudo de palma es de US 
$412.5, cifra que no es favorable a la producción de aceite de palma. Esto implica que 
la producción de biodiesel en el país requiere de una fuente externa de ingresos que 
permita hacer competitivo este biocombustible. 
 
4.1.3 Expansión 
Entre los planes que tiene la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite 
(fedepalma), esta aumentar la producción de aceite crudo de palma de 500000 
toneladas en 1999 a 3.5millones en el 2020. Para esto se requiere incrementar la 
productividad por área cultivada, pasar de 3.9 toneladas en 1999 a 5.5 en el 2020; y 
extender el área cultivada de 170000 hectáreas en el 2000 a 743000 en el 2020 
(Fedepalma; 2005). 
Estos planes solo se pueden realizar si se llevan a cabo mejoras en todo el proceso 
productivo que ayuden a disminuir los costos de producción para que el aceite crudo 
de palma sea competitivo a nivel mundial (Infante, Arturo; 2004). 
 46
El objetivo principal de la expansión, es aumentar la producción de aceite crudo de 
palma para ser usado en el país como biodiesel, sustituyendo al diesel. 
 
4.1.4 Impactos ambientales 
Los impactos ambientales que se derivan de la industria palmera son tanto a nivel de 
cultivo, como a nivel de procesamiento. 
Para el cultivo de la palma africana se requieren grandes extensiones de tierra, lo que 
en muchas ocasiones implica una importante tasa de deforestación. Sumado a esto, los 
requerimientos del cultivo hacen que el suelo quede desprotegido y empobrecido, lo 
que conlleva a la utilización de fertilizantes químicos (Hidalgo Domínguez, Onésimo; 
2002). 
Por otro lado, durante la extracción del aceite se producen gases y desechos que son 
dispuestos inadecuadamente, contaminando el aire y el agua (Alerta verde; 1996). 
Sin embargo estos impactos tratan de ser minimizados por los palmicultores por medio 
de la aplicación de tecnologías limpias en todo el proceso productivo (fedepalma; 
2005): 
• En los cultivos: 
- Manejo de coberturas vegetales permanentes para mantener la humedad y 
evitar la erosión 
- Bajo consumo de plaguicidas y pesticidas 
- Aplicación del control biológico 
- Descomposición de subproductos vegetales controlada 
- Cero quemas. 
• En las plantas de beneficio: 
- Proceso de extracción físico—mecánico 
- Los subproductos sólidos como tusa o caquis se usan como abono orgánico 
- La fibra se usa como material de combustión en las calderas y también 
como abono orgánico 
- El cuesco se usa para adecuación de vías 
- Tratamiento de aguas residuales con remoción del 95% de DBO5 
- Retención en las chimeneas de material particulado por medio de ciclones. 
 
De lo anterior se puede concluir que se tiene un mayor conocimiento del impacto 
ambiental causado por las etapas de producción y procesamiento del aceite de palma, 
 47
sin embargo no se sabe sobre las consecuencias de la siembra de la palma de cera 
sobre la biodiversidad. La mayoría de los estudios que se han realizado en torno a este 
tema se han llevado a cabo en Malasia e Indonesia. Estos revelan que el impacto sobre 
la biodiversidad depende de las características y uso de los suelos donde se va a 
establecer el cultivo de palma. Los efectos son negativos si la palma remplaza un 
bosque natural, pero pueden ser positivos si remplaza cultivos transitorios o pasturas 
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt”; 2000). 
Estos impactos también van a depender de la topografía y la precipitación del lugar, la 
escala y tasa de la siembra, de cómo se lleve a cabo la tala, la siembra y el 
establecimiento del cultivo, al igual que del deposito de agua del área de cultivo 
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt”; 2000). 
En Colombia, los impactos ambientales varían de pendiendo de la zona de 
intervención. Por ejemplo, en los Llanos orientales no es necesario eliminar toda la 
vegetación, mientras que en la zona occidental se deben talar varias hectáreas de 
bosque (Instituto

Continuar navegando