Logo Studenta

24707_7844

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TABLA DE CONTENIDO
	LISTA DE CUADROS
	1. INTRODUCCION
	2. FILOSOFIA
	2.1. Naturaleza del desarrollo rural y el papel de la capacitación en desarrollo rural
	2.2. Usuarios del PNCDR
	3. OBJETIVOS
	3.1. Generales
	3.2. Especificos inmediatos
	3.3. Especificos mediatos
	4. METODOLOGIA
	4.1. Bases para la selección de una metodología de capacitación en desarrollo rural. Marco teórico - conceptual
	4.2. Metodología básica para el proyecto nacional de capacitación en desarrollo rural
	4.3. Selección de proyectos y agencias de desarrollo rural que participan en los cursos del PNCDR
	4.4. Selección de participantes
	4.5. Selección de conferecistas
	5. PLANIFICACION
	5.1. Politicas del sector e institucional
	5.2. Recursos
	5.3. Fuentes de información
	5.4. Costos del programa
	5.5. Tramitación de comisiones
	6. PROGRAMACION
	6.1. General
	6.2. Especifica de cada curso
	6.3. Evaluación
	7. FUNCIONES
	7.1. Del coordinador nacional ( en aspectos administrativos)
	7.2. De los coordinadores regionales ( en aspectos administrativos)
	7.3. Del comité asesor
	8. NORMAS Y REGLAMENTOS DEL PROGRAMA
	8.1. Para los conferencistas
	8.2. Para los participantes ( en calidaad de estudiantes)
	9. METAS Y ETAPAS
	ANEXO I
	ANEXO II

Continuar navegando