Logo Studenta

Trabajo de campo Analisis y Diagnostico de accesibilidad de una vivienda

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VIVIENDA 
UNIFAMILIAR
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO
DEL P. P. PARA LA EDUCACIÓN 
UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA 
FACULTAD DE INGENIERÍA - ESCUELA DE ARQUITECTURA
PROF: ARQ. CARLOS ZAMBRANO
DISEÑO ACCESIBLE. “B”
ANÁLISIS DEL DISEÑO ACCESIBLERealizado por: Yolis Bracho. C.I.- 28.451.571
La vivienda es un elemento fundamental en la vida de cualquier
persona. Goza de gran importancia por ser el espacio donde la
persona crea su propio ambiente y desarrolla sus relaciones
interpersonales más cercanas. Pero no todas las viviendas son
iguales. Una vivienda accesible garantiza la autonomía, la
seguridad, la dignidad, el confort y el ahorro de tiempo, no sólo
de las personas que la habitan, sino también de aquellas que la
visitan. Una persona con discapacidad, además de encontrar
una casa adecuada a su situación, debe poder acudir a
cualquier reunión familiar o de amigos sin dificultad, lo que sin
duda contribuirá a su plena integración social.
En Venezuela se da la aparición de
las normas COVENIN, las cuales
tienen como función condicionar
los espacios para que todos sean
aptos para personas que presenten
cualquier tipo de discapacidad.
Para comprobar el uso correcto de
dichas normas se realizo un
análisis…
Dirección:
Calle 88 con avenida 14A,
Maracaibo, Edo. Zulia
VARIABLES
INDICADORES
COVENIN 2733-2004
VIVIENDA UNIFAMILIAR
(ACTUAL)
RAMPAS
• Ancho de rampas: 1,25 m. / Ancho mínimo de 0,90m.
• Altura de barandas: 80 y 90 cm.
• Capacidad de carga ≥ 150 kg.
• Distanciamiento entre barras ≤ 15 cm.
x La vivienda no presenta esta variable.
ESCALERAS
• Superficie de la huella antirresbalante
• Peldaños entre 28-32 cm de huella y 14-18 cm de contrahuella.
• Contrahuella llena con tope para el pie del usuario.
• Altura de pasamanos 80 y 90 cm.
x La vivienda no presenta esta variable.
PUERTAS
• Puertas de una sola hoja deben tener un ancho mín. de 90cm.
• Puertas de dos hoja deben tener un ancho mín. de 90cm.
• Sistema de apertura y cierre de puertas deben de ser de tipo palanca y colocados a una
altura de 90cm.
• El acceso principal de la vivienda y de a las salas de baño, no deben de ser menores de
90cm.
Puerta 1 (Acceso Principal): Material ;Hierro
Tipo abatible de una hoja,
x Dimensiones 2.03×82,5cm.
 Sistema de apertura y cierre de puertas
1.10m.
Puerta 2 (Interior): Material: Hierro
Tipo abatible, de doble hoja,
x Dimensiones; 2.03×2.03×82,5cm.
 Sistema apertura y cierre de puertas 1.00m.
No constan de señalización alguna
PISOS
• Características de la superficie (antirresbalante,uniformidad, facilidad de
desplazamiento con la silla de ruedas)
• Condiciones de mantenimiento,
• Presencia de desniveles,
• Presencia de señalización táctil u otro elemento de orientación.
 Superficie antirresbalante: caico junta de
granito
 No existe presencia de desniveles.
x No hay presencia de señalización o
elemento de orientación.
ANÁLISIS DE ACCESIBILIDAD 
SEGÚN LA NORMA
COVENIN 2733-2004
R E C O R R I D O D E S D E L A V Í A P Ú B L I C A H A S T A L A E N T R A D A
CUADRO COMPARATIVO
VARIABLES
INDICADORES
COVENIN 2733-2004
VIVIENDA UNIFAMILIAR
(ACTUAL)
PASILLOS - ACERAS
• Bien iluminados natural y/o artificialmente
• Ancho libre del pasillo mínimo de 1,50m.
• Diámetro libre mínimo de 1,50m
• Para transitar las diferencias de nivel deben colocarse rampas.
• Superficie lisa y antirresbalante
 Bien iluminados natural y/o artificialmente.
 Ancho libre de 1,50m.
 Superficie lisa y antirresbalante (tipo mosaico)
x Diferencia de nivel (Comedor/Cocina 0,15 m de
altura) y (Cocina/Lavandería 0,10 m de altura) sin
rampa alguna.
PUERTAS
• Puertas de una sola hoja deben tener un ancho mín. de 90cm.
• Puertas de dos hoja deben tener un ancho mín. de 90cm.
• Sistema de apertura y cierre de puertas deben de ser de tipo palanca y colocados
a una altura de 90cm.
• El acceso principal de la vivienda y de a las salas de baño, no deben de ser
menores de 90cm.
Puerta 1 (Cocina): Hierro
Tipo abatible de una hoja
 Dimensiones 2.03×92,5cm.
 Apertura y cierre de puertas 1.10m.
Puerta 2 (Lavandería): Hierro
Tipo abatible de una hoja
 Dimensiones 2.03×92,5cm.
 Apertura y cierre de puertas 1.02m.
Puerta 3 (Acceso actual del baño): Chapada
Tipo abatible de una hoja
x Dimensiones; 2.03×72,5 cm.
 Apertura y cierre de puertas 1.05m
ASCENSORES Y/O
ELEVADORES
• Cabina: 1.00x1.25m y 2.10m de alto
• Puertas: apertura mín. de 0.90m y 2m de alto
• Botones: ubicados a una altura superior a 1.20m
x La vivienda no presenta esta variable.
C I R C U L A C I Ó N H O R I Z O N T A L Y V E R T I C A L
CUADRO COMPARATIVO
ANÁLISIS DE ACCESIBILIDAD 
SEGÚN LA NORMA
COVENIN 2733-2004
VARIABLES
INDICADORES
COVENIN 2733-2004
VIVIENDA UNIFAMILIAR
(ACTUAL)
ACERAS
• Aceras deben tener un ancho mínimo libre, sin obstáculos, de 1,60m.
• Ningún elemento (publicitario, postes, kioscos, cabinas telefónicas,
jardineras, tranquillas, etc.)
• Pendiente transversal y longitudinal máxima hasta de 2%
• No deberá existir descarga de aguas de lluvia ni drenajes directamente
sobre las aceras.
• Semáforos o postes deben estar colocados en las esquinas
 Ningún elemento que pueda obstaculizar el transito
peatonal
 Pendiente de 8%
 No existen descarga de aguas de lluvia ni drenajes
directamente sobre la acera.
 Poste colocados en las esquinas
x Ancho libre de 0,70m
MOBILIARIOS Y EQUIPOS
• Mesas: altura entre 0.73 y 0.76m desde el nivel de piso.
• Tomacorriente: entre 0.75 y 0.90m de altura desde el nivel de piso
• Interruptores: entre 0.90 y 1.10m de altura desde el nivel de piso
• Ventanas: no debe superar los 0.90m de altura desde el nivel del piso
• Mesas
 Altura de 0.73 cm. Y 0.75cm
• Tomacorrientes
Altura de 0.75cm
• Interruptores
x Altura de 1.60m
• Ventanas
 Altura de 0.90m
ILUMINACIÓN Y ACÚSTICA
Calidad de la luz interior: natural y artificial. Niveles de deslumbramiento y
reflejos.
 La vivienda presenta una buena iluminación artificial,
los rayos del sol entran desde las ventanas de manera
que no incomode a los usuarios debido al uso
correcto de cortinas (UGR) 16
RAMPAS EN ACERAS
Localización, medidas, pendientes, texturas anti - resbalantes, códigos
táctiles, etc.
 Se localiza en frente de la vivienda.
 Ancho 0,90m
ACCESO A LAS
EDIFICACIONES Y ESPACIOS
PÚBLICOS CONEXOS
Señalización, presencia y características de obstáculos (sean temporales o
permanentes)
x No hay presencia de señalización.
x No hay presencia de obstáculos.
E S P A C I O S D E S T I N O
CUADRO COMPARATIVO
ANÁLISIS DE ACCESIBILIDAD SEGÚN LA NORMA
COVENIN 2733-2004
VARIABLES
INDICADORES
COVENIN 2733-2004
VIVIENDA UNIFAMILIAR
(ACTUAL)
ESTACIONAMIENTOS Y
AREAS DE EMBARQUE Y
DESMBARQUE
• Localización y porcentaje de puestos accesibles
• Dimensiones de los puestos: Ancho mín. de 3,65m y deben estar
ubicados lo más próximo al medio transitable peatonal.
• Señalización
• Distancia hasta los accesos
 El estacionamiento se localiza dentro de la
vivienda.
 Espacio hasta de dos puestos accesibles.
 Dimensiones: 3,80m x 5.00m.
x No hay señalización.
MOBILIARIO URBANO: papeleras
y contenedores de basura,
alumbrado público, bolardos,
cadenas, asientos, cabinas
telefónicas, áreas de sombra,
kioscos y ventas ambulantes,
entre otros. (siempre es
conveniente referir si existen o
no)
• Existencia de mobiliario urbano
• Dimensiones
• Ubicación en la acera
• Iluminación y visibilidad nocturna.
Existencia de mobiliario urbano:
x Papeleras y contenedores de basura, alumbrado
público, bolardos, cadenas, asientos, cabinas
telefónicas, áreas de sombra, kioscos y ventas
ambulantes, entre otros.
 Alumbrado publico:
• Ubicación: esquina
• Altura: 12m.
x No hay visibilidad nocturna.
SISTEMAS DE MOVILIDAD Y
TRANSPORTE (personas,
vehículos, bicicletas)
• Accesos vehiculares y peatonales,
• Diferenciación de flujos.
• Modos de transporte: vehículos, paradas, etc.
• Servicios de transporte disponibles: buses , taxis, por puesto, otros.
 Acceso Vehicular y peatonal (Flujo medio)
Consta de servicios de taxis
x No consta de transporte publico cercano.
ACTITUDES Y
COMPORTAMIENTO
CIUDADANO
• Disposición de desechos o escombros,
• Estacionamiento de vehículos,
• Colocación indebida de letreros y otros objetos,
• Respeto de normas de tránsito.
 Estacionamiento vehicular.
x No consta de disposición de desechos o escombros.
x No se respetan las normas de transito.,
E S P A C I O S D E S T I N O
CUADRO COMPARATIVO
ANÁLISIS DE ACCESIBILIDAD 
SEGÚN LA NORMA
COVENIN 2733-2004
La 1era imagen es la entrada de la vivienda,
donde el suelo es antirresbalante pero la
entrada a nivel calle es de difícil acceso ya que
presenta un drenaje que puede dificultar el
acceso para personas con discapacidad física o
con problemas de movilidad. A la cual se le
propondrá el cambio a un rejilla de hierro.
(Imagen 1.1)
Fotografías de la Vivienda Unifamiliar Dirección:Calle 88 con avenida 14A, 
Maracaibo, Edo - Zulia
1era Imagen
La 2da imagen es un desnivel que
se encuentran desde el comedor
hasta la cocina y la 3era imagen
segundo desnivel desde la cocina
hasta la lavandería. La tercera foto
es un escalón que se encuentra en
el baño de la habitación principal.
2da Imagen 3era Imagen
La 4ta imagen es un escalón que se encuentra en
el baño de la habitación principal. Donde también
se buscara mejorar la accesibilidad a este mismo.
4ta Imagen
Imagen 1.1
Planos de la Vivienda Unifamiliar Dirección:Calle 88 con avenida 14A, 
Maracaibo, Edo - Zulia
Escala 1:100
Planta Vivienda Unifamiliar
(Dimensiones sin propuesta)
Escala 1:100 
Corte A-A´
Escala 1:100
Corte B-B´
Escala 1:100
Dimensiones:
Sin Propuestas
Dimensiones:
Con Propuestas
Dimensiones:
Sin Propuestas
Dimensiones:
Con Propuestas
Planta Vivienda Unifamiliar
(Dimensiones con propuesta)
Escala 1:100 
Calculo de rampas

Continuar navegando