Logo Studenta

Block 2 Student Handouts

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BLOCK 2 SPANISH-- 
STUDENT HANDOUTS 
 
 
Literario No ficcion – Una biografía es la historia verdadera de la vida de 
una persona real, escrita por otra persona. Una autobiografía es la historia 
verdadera de la vida de una persona, escrita por esa persona. 
 
Lo que hemos notado 
El propósito del autor: informar o 
explicar; para mostrar por qué es 
importante la vida de esta persona 
 
Personajes: la persona real de que se 
trata la biografía es el sujeto; una 
biografía dice lo que logró el sujeto y 
por qué es importante; otros 
personajes en la biografía son 
personas reales que influyeron en la 
vida del sujeto de alguna manera 
 
Escenario: Pensando en el tiempo y 
lugar en que el sujeto vive le ayudará 
a los lectores a comprender más 
acerca de la persona 
 
Estructura narrativa: acontecimientos 
se cuentan en orden como una 
historia; eventos pueden abarcar toda 
la vida de la persona o pueden 
representar un momento específico 
en la vida de la persona 
 
Punto de vista: 
-biografía – punto de vista de 3er 
persona 
-autobiografía – punto de vista de 1er 
persona 
 
Ejemplo del libro
 
Inferencia = una idea que el autor no declara 
Evidencia del Texto Inferencia 
El (Carbonneau) le dijo a ella (Sacagawea) que ellos 
se unirían al Cuerpo de Descubrimiento en la 
primavera. Esto fue una noticia emocionante, pero la 
mente de Sacagawea estaba en otros asuntos. 
Pronto iba a convertirse en madre. pg. 505 
El lector puede ver que 
Sacagawea estaba- 
Sacagawea hizo lo que podía para ayudar a la 
expedición, aunque no le pagaran nada. Cuando 
anduvo a lo largo de la orilla del río con el capitán 
Clark, Sacagawea buscó plantas para mantener la 
tripulación sana. Juntó bayas o desenterraba raíces 
de la alcachofa salvajes con su pala. Su niñez 
Shoshone la había preparado bien para este viaje. 
pg. 506 
Sacagawea era importante para 
la expedicion porque- 
Para mediados de julio, la expedición volvía a 
navegar por el Missouri. Llegaron a un valle donde se 
unían tres ríos, un lugar que Sacagawea conocía 
bien. Si ella estaba triste de volverlo a ver, no lo 
demostró. Los capitanes se enteraron de como 
Sacagawea había sido capturado y de cómo habían 
matado a su gente. Sacagawea reconoció una 
montaña que su gente usaba como lugar de 
referencia llamada Cabeza de Castor. 
pg. 508 
 
¿Qué pueden deducir del hecho 
que Sacagawea reconoció varios 
puntos de referencia? 
El día de Navidad fue lluvioso y sombrío, pero los 
miembros de la expedición estaban decididos a 
celebrar. Los hombres dispararon sus armas como 
saludo y cantaron. Sacagawea le regalo al capitán 
Clark dos docenas de colas de comadreja blanca. 
pg. 512 
 
 
El lector puede decir que 
Sacagawea- 
Sacagawea hizo lo que podía para ayudar a la 
expedición, aunque no le pagaran nada. pg. 506 
Se llamó a una reunión del gran consejo para discutir 
el asunto. Sacagawea fue una de las traductoras. 
pg. 510 
La tripulación votó para decidir donde estaría el 
campamento de invierno. Sacagawea también pudo 
votar. pg. 511 
El autor escribió Sacagawea- 
 
 
 
 
 
 
 
Nombre:______________________ 
¡Yo podría hacerlo! Esther Morris logra que las mujeres voten! 
Inferencia = una idea que el autor no declara 
 
Evidencia del Texto Inferencia 
— ¿Adónde van esos hombres, mama? —
preguntó Esther. —Van a votar por el 
próximo presidente de los Estados Unidos —
respondió su madre. — ¿Va a votar papá? —
Sí, papá siempre vota. — ¿Tú votarás, 
mamá? 
—No, querida, solo los hombres pueden 
votar. 
 pg. 563 
El lector puede inferir que Esther- 
 
 
 
 
 
Un día, Esther leyó una proclamación pegada 
en una pared: SE CONVOCA A TODOS LOS 
CIUDADANOS VARONES DE MÁS DE 21 AÑOS 
DE EDAD A VOTAR EN LAS PRIMERAS 
ELECCIONES TERRITORIALSES. Esther miró a 
su alrededor y vio a aquellos jóvenes 
desordenados. —Es hora de que lo haga —
dijo. 
pg. 567 
El lector puede inferir que Esther 
piensa- 
 
 
 
 
 
En 1820, Esther McQuigg, de seis años de 
edad, observaba como su madre preparaba 
el té. —Yo puedo hacer eso —dijo. pg. 562 
A la edad de cuarenta y seis años, Esther 
acompaño a John cuando acudió a las urnas 
de las elecciones presidenciales y observe a 
través de la ventana mientras su marido 
votaba. —Sabes —le dijo cuando salió—, yo 
puedo hacer eso. pg. 565 
Escribió cartas y visitó a los legisladores para 
asegurarse que este proyecto de ley también 
se diera. Y así fue. El 10 de diciembre de 
1869, ¡el gobernador John Campbell firmó 
este proyecto y lo convirtió en ley! ¡LAS 
MUJERES DE WYOMING OBTUVIERON EL 
VOTO! pg. 568 
El autor escribió esta selección 
para— 
 
 
Inferencia = una idea que el autor no declara 
 
Evidencia del Texto Inferencia 
¿Cuál evidencia del texto apoyan esta 
inferencia? pg. 482 
 
 
 
 
 
 
 
 
El lector puede decir que César se 
sintió vulnerable y desprotegido en 
la escuela. 
¿Cuál evidencia del texto apoyan esta 
inferencia? pg. 486 
 
 
 
 
 
 
 
 
El autor cree que la no violencia y 
la verdad eran armas poderosas. 
¿Cuál evidencia del texto apoyan esta 
inferencia? pg. 507 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
César quería demostrar una 
conexión entre la ley y los derechos 
de los campesinos. 
 
Nombre:______________________ 
(Inference Handout 2) 
¡Yo podría hacerlo! Esther Morris logra que las mujeres voten! 
Inferencia = una idea que el autor no declara 
 
Evidencia del Texto Inferencia 
¿Cuál evidencia del texto apoyan esta 
inferencia? pg. 568 
 
 
 
 
El lector puede darse cuenta que 
Herman Nickerson no quería ser 
superado por el Coronel William Bright. 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Cuál evidencia del texto apoyan esta 
inferencia? (a través del texto) 
 
 
 
 
 
 
El lector puede decir que la actitud 
positiva de “yo puedo hacer eso” de 
Esther le ayuda a lograr muchas cosas 
que otros pensaban que no podría 
intentar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Importantes eventos en la vida de César Chávez 
 En 1937, la vida de Cesar es afectada por tiempos difíciles debido a una 
terrible sequía y la familia pierde su rancho y se ve obligada a mudarse a 
California. 
 
 
 Cesar y su familia trabajan en los campos de cosecha de frutas y verduras 
como trabajadores agrícolas migrantes. Los trabajadores que se quejan son 
despedidos o golpeados y esto molesta a Cesar. 
 
 
 
 Cesar dedica su vida a luchar por la justicia. Ayuda a iniciar la Asociación 
Nacional de Campesinos. En 1965, los propietarios de viñedos Delano 
cortan el pago de los campesinos, por esto los trabajadores hacen huelga 
contra la empresa. 
 
 
 
 Las compañías de uva luchan contra la huelga. César se negó a usar la 
violencia como arma, pero organiza una marcha. La policía intenta detener 
la marcha, pero César les obliga a retroceder. 
 
 
 
 Las compañías de uva sorprende a Cesar con el mensaje de que están 
dispuestos a reconocer la Asociación Nacional de Campesinos. Emitieron un 
contrato con mejores condiciones de trabajo y un aumento de sueldo. 
César logró su objetivo. 
 
 
Resumiendo no ficción literaria 
 
Un resumen es la narración en tus propias palabras, o parafraseo, 
de las partes más importantes. 
 
Las partes más importantes en no ficción literaria son los eventos 
más importantes en la vida de la persona que lo/la han hecho 
memorable. 
 
Pregúntate: ¿Qué acerca de esta persona la hace digna de tener la 
historia de su vida contada? 
 
Resumen: 
En 1937, la familia de Cesar se ve obligada a trasladarse a 
California después de que la sequía provocó que pierdan su 
granja. Cesar y su familia trabajaron como trabajadores agrícolas 
migrantes. Molesto por la forma en que tratan a los trabajadores, 
César decidió luchar por la justicia y comenzó la Asociación 
Nacional de Campesinos. Compañías lucharon contra la huelga, 
pero César se negó a usar la violencia. Eventualmente, las 
compañías reconocen la AsociaciónNacional de Campesinos y 
emitió un contrato que incluía un aumento de sueldo y mejores 
condiciones de trabajo. César logró su objetivo. 
 
 
Nombre:____________________________ 
Resumiendo no ficción literaria 
 
Un resumen es la narración en tus propias palabras, o parafraseo, de las partes más 
importantes. 
Las partes más importantes en no ficción literaria son los eventos más importantes en 
la vida de la persona que lo/la han hecho memorable. 
Pregúntate: ¿Qué acerca de esta persona la hace digna de tener la historia de su vida 
contada? 
 
 
Eventos importantes en la vida de Esther Morris 
 
 
Medios de Comunicación en obras literarias Sacagawea 
 
 
 
 
 
 
 
Tipo de medio # Página ¿Qué es? Propósito para el lector 
Ilustración 507 Sacagawea está trabajando 
para rescatar las cosas 
importantes de los 
capitánes. 
 
 
 
 
 
 
Ilustración 512-513 Una ilustración de 
Sacagawea y su hijo en la 
orilla del océano Pacifico. 
 
 
 
 
 
 
Ilustración 514 Ilustración del reporte de 
Lewis al Presidente Jefferson 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los medios de comunicación = texto y características gráficas que el autor 
incluye para ayudar al lector entender al leer la biografía/autobiografía 
 
 
Nombre:______________________ 
 
Medios de Comunicación en obras literarias 
¡Yo podría hacerlo! Esther Morris logra que las mujeres voten! 
 
 
 
Tipo de medio # Página ¿Qué es? Propósito para el lector 
Ilustración 562 Una ilustración de los hombres 
con una bandera de Estados 
Unidos se dirigían a votar. 
Esther está en el fondo 
mirandolos. 
 
 
 
Ilustración 564 Una ilustración de la 
sombrerería de Esther. Una 
mujer se desmayó al ver y una 
madre está cubriendo los ojos de 
una niña. Esther está pintando 
con orgullo su letrero. 
 
 
 
 
Ilustración 
con etiquetas 
569 Una ilustración con etiquetas 
mostrando cómo las mujeres 
respondieron a la noticia de que 
las mujeres obtuvieron el 
derecho al voto en Wyoming. 
 
 
 
Ilustración 570 Una ilustración de Esther 
lanzando su voto. 
 
 
Los medios de comunicación = texto y características gráficas que el autor incluye 
para ayudar al lector entender al leer la biografía/autobiografía 
 
 
 
Un héroe americano 
La biografía de César E. Chávez 
 
 
 
Photo copyright © Jocelyn Sherman 
 
César E. Chávez era un buen hombre que dedicó su vida 
a ayudar a otros 
 
César nació de padres que le enseñaron ideas importantes 
sobre tener que trabajar duro, la importancia de la 
educación y el respeto. 
 
De joven, César trabajó en la granja de su familia 
alimentando y dándoles agua a los animales, recogiendo 
los huevos y llevando agua a la casa. 
 
Los padres de César pensaban que la escuela era 
importante. La escuela fue difícil para César porque los 
profesores sólo hablaban inglés y César no entendía 
inglés. César pensaba que algunos maestros eran malos 
 
porque lo castigaban cuando él hablaba español. 
César aprendió a leer en inglés en la escuela y aprendió a 
leer en español de sus tíos. 
Los padres de César eran muy estrictos y le enseñaron a 
él y a sus hermanas y hermanos mostrar el respeto a 
otros. 
 
Sus padres también le enseñaron que era importante 
ayudar a otros. César y su familia a menudo ayudaban a 
sus tíos, tías y primos dándoles comida cuando tenían 
poco que comer. 
 
 
Photo Courtesy of César E. Chávez Foundation 
César y su hermana en frente de su hogar. 
 
 
 
 
Photo Courtesy of César E. Chávez Foundation 
César y su hermana están vestidos para su primera Comunión. 
La abuelita de César, mamá Tella, le enseñó acerca de la 
importancia de su fe religiosa y a tener una fuerte 
creencia en Dios. Cuando César creció, él recordaría y 
practicaría lo que su abuelita le había enseñado. Para 
César, la religión era algo muy hermoso. 
 
 
 
 
Photo Copyright © Manuel Echavaria 
En 1975, esta familia de trabajadores agrícolas está almorzando junto 
los campos en el Valle de Santa María en la sombra de su furgoneta 
porque no hay otra sombra disponible. 
 
Cuando César tenía diez años, su familia perdió su hogar 
porque no tenían suficiente dinero. 
 
La familia de César se mudó a California en busca de 
trabajo. Empezaron a trabajar en granjas recogiendo 
frutas y verduras. La familia de César se movería de 
granja en granja buscando trabajo, al igual que muchas 
otras familias que también perdieron sus hogares. 
 
 
 
La familia de César se mudó a menudo. Moverse no les 
molestaba demasiado a César, o sus hermanas y 
hermanos porque sus padres los querían y porque 
siempre estaban felices de estar juntos como una familia. 
 
 
Photo Courtesy of César E. Chávez Foundation 
César, sus hermanos y hermanas en frente del carro de la familia. 
 
Era muy difícil trabajar en las granjas. Los trabajadores 
agrícolas como la familia de Chávez trabajaban muy 
largas horas. A menudo tenían pocos baños y poca agua 
limpia para beber. Los trabajadores agrícolas sufrieron 
mucho y no fueron tratados con respeto o dignidad. 
 
 
 
 
Photo Copyright © Manuel Echavaria 
Estos trabajadores agrícolas están recogiendo chile en Santa María en 1971. 
 
La familia de César trabajó muy duro en las granjas, 
pero hicieron muy poco dinero. Todos en la familia 
tuvieron que trabajar, incluso los niños. Para empeorar 
las cosas, a veces los hombres a cargo de los trabajadores 
agrícolas engañaban y robaban el dinero de los 
trabajadores, incluyendo la familia de César. Estos 
hombres a menudo se escapaban para no ser detenidos. 
 
La familia de César tenía muy poco dinero y muchas 
veces no tenían suficiente comida para comer. César y su 
familia nunca se sentían que eran pobres. La madre de 
César a menudo les pedía a César y a su hermano 
Richard que encontraran hombres desamparados y 
hambrientos para cocinarles una comida. 
 
 
 
 
Photo by Cris Sanchez, Courtesy of United Farm Workers 
En un campamento de trabajadores agrícolas migrantes, las mujeres están platicando mientras 
su ropa se seca en el tendedero colgado entre sus casas. 
 
Cuando César era un adolescente, él y su hermana mayor 
Rita ayudaban a otros campesinos y vecinos llevándolos 
al hospital a ver al médico. Sin la ayuda de César y de su 
hermana, estas personas habrían tenido un tiempo muy 
 
 
difícil para obtener la ayuda de un médico. 
 
 
La gente que César ayudó, a menudo quería darle un 
poco de dinero para pagar por el gas y por su ayuda. 
César nunca tomó algo de su dinero porque su madre se 
hubiera enojado con él. Ella solía decir, "siempre tienes 
que ayudar a los necesitados, y Dios te ayudará". 
 
 
 
Photo Courtesy of César E. Chávez Foundation 
César en su uniforme Naval estadounidense. 
 
 
 
Unos años más tarde, César se ofreció a servir en la Naval 
de Estados Unidos. César, como muchos hombres y 
mujeres americanos, sirvió en el ejército para luchar por 
la libertad y para proteger al pueblo de los Estados 
Unidos. 
 
Photo Courtesy of César E. Chávez Foundation 
César y su esposa, Helen, posaron para la foto por la orilla del mar. 
Después de dos años en la Naval, César regresó a su 
hogar y se casó con su novia, Helen. Después de un corto 
tiempo, se trasladaron a San José, California y 
comenzaron una familia. 
 
 
 
La vida cambio para César cuando conoció a un hombre 
llamado Fred Ross. Fred Ross creía que si las personas 
trabajaran juntas podrían hacer su comunidad mejor. 
Fred Ross contrató a César para trabajar para él en la 
Organización de Servicios Comunitarios. 
 
 
La Organización de Servicios Comunitarios trabajó para 
ayudar a la gente. César ahora trabajó para unir gente 
para identificar problemas y encontrar maneras de 
resolver sus problemas. Muchos problemas nofueron 
resueltos porque los líderes comunitarios no respetaban a 
todas las personas. 
 
 
César, Fred Ross y la Organización de Servicios 
Comunitarios ayudaron a personas de la comunidad 
aprender a votar. También enseñaron a la gente que 
líderes comunitarios respetan a los votantes. Líderes de la 
comunidad trabajaron más duro para solucionar los 
problemas de los votantes. César trabajó en muchas 
comunidades en California para ayudar a las personas a 
obtener el respeto que se merecían. 
 
 
 
 
Photo Courtesy of César E. Chávez Foundation 
César y otra gente de la Organización del Servicio Comunitario 
se preparan para tratar de conseguir que los campesinos voten. 
 
Después de ayudar a muchas personas a obtener el 
respeto de los líderes comunitarios, César dejó la 
Organización de Servicios Comunitarios para ayudar a 
los trabajadores agrícolas a ganar el respeto y la dignidad 
que merecían. 
 
César comenzó la Asociación Nacional de Trabajadores 
Agrícolas para ayudar a mejorar las condiciones 
laborales de los trabajadores agrícolas. Afroamericanos, 
filipinos, americanos blancos, México-americanos y 
mexicanos, y hombres y mujeres de todas las 
procedencias se unieron a César. 
 
 
 
 
Photo by Cris Sanchez 
En un campamento de trabajadores agrícolas migrantes, las mujeres están 
platicando mientras su ropa se seca en el tendedero colgado entre sus casas. 
 
César y los trabajadores agrícolas querían que las 
empresas y los dueños de las granjas respetaran a los 
trabajadores agrícolas proporcionándoles agua limpia 
para beber, baños en los campos de trabajo y paga justa 
por un día de trabajo. 
 
Las empresas y los cultivadores se negaron a tratar a los 
trabajadores agrícolas con respeto y dignidad. Los 
cultivadores hicieron todo lo que pudieron para detener a 
César y los trabajadores agrícolas. Incluso, recurrieron a 
la violencia y les hicieron daño a muchos trabajadores 
agrícolas y a personas que ayudaron a los trabajadores 
 
agrícolas. Esto molestó mucho a César. 
 
 
Photo Copyright © Manuel Echavaria 
Personas de todas edades marcharon a Preisker Park mientras 
participaban en una demonstracion en 1972. 
 
César no ceria en violencia. Igual que Martin Luther 
King, César quería hacer cambios sin violencia. Mucha 
gente vino a ayudar a César. Mucha gente apoyó a César 
porque él no creía en la violencia. Igual que César, ellos 
también creían que los trabajadores agrícolas merecían 
mejor tratamiento, respeto, dignidad, justicia, e igualdad. 
 
 
 
 
Photo Courtesy of United Farm Workers 
César esta firmando un acuerdo importante mientras muchos que 
apoyan la unión observan junto con reporteros de las estaciones de radio y periódico. 
 
César trabajo duro. El sufrió y sacrificó mucho para 
mejorar las vidas de los trabajadores agrícolas. 
 
Después de cinco años, algunos productores en California 
se pusieron de acuerdo con Cesar y empezaron a 
proveerles a los trabajadores agrícolas agua fresca para 
beber. baños, y mejor paga. César, los trabajadores 
agrícolas, y sus amigos ganaron, mejoraron las vidas de 
los trabajadores agrícolas. 
 
 
Photo Copyright © Jocelyn Sherman 
César marchando otra vez con muchos seguidores. 
César dedicó el resto de su vida a hacer del mundo un 
lugar mejor y para servir a los demás. Él continuó 
trabajando para traer respeto, dignidad, justicia y trato 
justo a los pobres, a los trabajadores agrícolas y a la gente 
en todas partes. 
 
 
Photo Copyright © Jocelyn Sherman 
Mucha gente vino al funeral de César. 
César murió el 23 de abril de 1993. Tenía sesenta y seis 
años. Gente en todo el mundo recuerda César E. Chávez 
como un hombre valiente que luchó para mejorar las 
vidas de todas las personas. 
 
 
 
 
Photo Courtesy of the César E. Chávez Foundation 
 
César E. Chávez es un héroe americano. 
¡Su legado vive! 
 
 
 
 
Similitudes y Diferencias en Eventos y Experiencias 
de Personajes 
Cosechando esperanza: la 
historia de César Chávez Ambos 
“Un héroe americano-la 
biografía de César E. 
Chávez” 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Entendiendo el Tema 
Tema = el mensaje implícito, la moraleja o lección de la 
historia. 
El autor usa la lección del personaje para enseñarnos algo 
acerca de la vida. 
Texto La leccion 
aprendida 
Conexion 
personal 
TEMA 
 
Cosechando 
esperanza: La 
historia de 
César Chávez 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sacagawea 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¡Yo podría 
hacerlo! Esther 
Morris logra 
que las mujeres 
voten! 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 SLA 4
th
 Grade Bridging Read Aloud
 
Read the selection. Then choose the best answer to each question. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Un hombre adelantado a su época 
por L. Lee Smith 
1 George Washington era el hijo más joven de 
un agricultor adinerado de Virginia. Él creció 
en el siglo dieciocho y vivió una vida 
cómoda y fácil. No tuvo que trabajar en los 
campos de su padre. Su padre tenía esclavos. 
Los agricultores coloniales usaban el trabajo 
de los esclavos para conquistar el bosque 
salvaje y convertirlo en tierras de cultivo. 
Los esclavos hacían trabajo extenuante en 
los campos. 
 
2 A George Washington nunca se le ocurrió 
cuestionar la esclavitud cuando era niño ya 
que era aceptado como parte de la vida 
diaria. Él heredó su propiedad, el Monte 
Vernon, de su hermano cuando tenía 20 
años. Su 
herencia estaba localizada en el Río Potomac, e incluía 100 esclavos. George Washington era 
ahora un dueño de esclavos. Varios años después, él se casó con Martha Custis. Ella tenía 300 
esclavos y otra plantación grande. Después de su boda, él se convirtió en uno de los propietarios de 
tierra más ricos en Virginia. Él también poseía una mayor cantidad de esclavos que casi cualquier 
otra persona. 
 
3 De adulto, Washington era un dueño de esclavos renuente. No le gustaba la práctica de esclavitud, 
pero tenía grandes granjas que tenía que dirigir. A medida que iba envejeciendo y haciéndose sabio, 
se dio cuenta de que la esclavitud era contraria a la creencia de que "todos los hombres son 
creados iguales". El prometió que jamás volvería a comprar ni a vender a un esclavo durante el 
resto de su vida. Y no lo hizo. Durante sus muchos años de servicio a nuestro país, él se abstuvo 
de poseer más esclavos. 
 
GO ON 
4 Mientras Washington batallaba 
con su propia consciencia por 
ser un dueño de esclavos, él 
intentaba mejorar las 
condiciones de vida de sus 
esclavos. En su plantación del 
Monte Vernon, sus 
esclavos podían disfrutar la vida sin el temor de ser vendidos. Él también reconoció su necesidad 
de tener educación y les enseñaba a leer y hacer matemáticas. Al final de su vida, George 
Washington liberó a todos sus esclavos. Eso fue 60 años antes de que la Guerra Civil diera 
libertad a todos los esclavos de los Estados Unidos. 
George Washington, un líder entre los hombres, también era un hombre adelantado a su época. 
 
1 Cuando era adulto, George Washington estaba muy molestado por — 
A administrar a una granja grande. 
B tener esclavos. 
C educar a los esclavos. 
D trabajar en los campos. 
 
 
 
 
2 Una de las razones por las cuales George Washington era "Un hombre adelantado a su época" 
era que él — 
F peleó con su propia conciencia por tratar bien a sus esclavos. 
G liberó a todos los esclavos de los Estados Unidos justo antes de la Guerra Civil. 
H liberó a sus esclavos muchos años antes de que la esclavitud llegara a ser ilegal. 
J peleó con su propia conciencia por ser un dueño de esclavos. 
 
 
 
 
3 George Washington se puede describir mejor como — 
A un dueño de tierra. 
B un agricultor. 
C un líder. 
D un dueño de esclavos. 
 
4 ¿Cuál esel mejor resumen de esta lectura? 
F George Washington vivía una vida fácil como el hijo menor de un agricultor rico de Virginia. 
Él no tuvo que trabajar en los campos porque su padre tenía 100 
 esclavos. El heredó la granja cuando tenía 20 años, y varios años después se casó con Martha 
 Custis, quien tenía 300 esclavos. Esto lo hizo propietario de unas de las tierras más grandes de 
 Virginia. 
 
G George Washington fue uno de los propietarios de tierras y esclavos más ricos de Virginia. 
Aunque a él no le gustaba tener esclavos, los necesitaba para ayudarle con su granja que era 
muy grande. Él creía que "todos los hombres son criados 
 iguales" e hizo todo lo que pudo para mejorar las condiciones de vida de sus esclavos. Él liberó 
 a sus esclavos al final de su vida, que fue 60 años antes de que la Guerra Civil liberara a todos 
 los esclavos. 
 
 
H George Washington era un dueño de esclavos que peleaba con su conciencia. Él quería mejorar 
las condiciones de vida de sus esclavos y les enseñaba a leer y hacer matemáticas. George 
Washington dejaba que sus esclavos vivieran con sus familias sin el temor de ser vendidos. Él 
prometió jamás volver a comprar ni vender a otro esclavo por el resto de su vida. Y no lo hizo. 
 
 
J George y Martha Washington fueron los propietarios de mayores tierras y más esclavos de 
 Virginia. George era dueño de 100 esclavos cuando se casó con Martha Custis, quien tenía 
 300 esclavos. Juntos eran dueños de 400 esclavos. Usaron los esclavos para hacer trabajo 
 duro en los campos convirtiendo bosque salvaje en tierras de cultivo. 
 
 
 
5 Un retrato de Washington en su uniforme militar está incluido con la lectura para — 
A proveer una vista histórica del debate sobre la esclavitud. 
B contrastarlo con su papel como el dueño más grande de esclavos en Virginia. 
C destacar sus muchas contribuciones a nuestro país. 
D enfatizar que Washington era un hombre importante. 
 
 
 
6 ¿Cuál es el mensaje de esta lectura? 
F Siempre haz lo que tú sabes es lo correcto. 
G Ningún sueño es importante. 
H El dinero es lo más importante. 
 
J Poseer la mayor cantidad de esclavos es importante. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Asegurese de haber registrado todas sus respuestas en un 
documento de respuestas 
 
 ALTO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
SLA 4th Grade Bridging Assessment Block 2 Lesson 10 
 
 
 
 
Some questions (c) 2014 by STAAR Test Maker. 
 
 
 
 
Eileen Collins: Una pionera americana en el espacio 
por L. Lee Smith 
1 Eileen Marie Collins nació en Elmira, Nueva York, el 
19 de noviembre, 1956. Cuando era niña, Eileen 
soñaba con viajar al espacio. Siempre había querido 
ser piloto y soñaba con volar en una nave espacial, 
pero tenía pocas esperanzas de llegar a hacerlo. En 
aquellos tiempos, las mujeres no eran parte del 
programa espacial, ya que solamente los 
hombres eran escogidos para ser astronautas. 
 
2 Los padres de Eileen le animaban a que siguiera su 
sueño. Ellos la llevaban al aeropuerto para ver a los 
aviones despegar y aterrizar. Querían que Eileen pudiera 
asistir a la universidad, pero no tenían suficiente dinero para mandarla. Su única esperanza era que 
Eileen ganara una beca, y entonces pudiera asistir a la escuela gratis. La familia Collins sabía que 
solamente los estudiantes superiores ganaban, así que Eileen se esforzó mucho en la escuela. Su 
trabajo duro valió la pena. Eventualmente, ella se graduó de una de las mejores universidades en la 
nación. 
 
3 Eileen ya se había convertido en científica, pero todavía anhelaba ser piloto. Ella se alistó en la 
Fuerza Aérea de los Estados Unidos y aprendió a pilotear. Llegó a ser una de los mejores pilotos 
en la Fuerza Aérea, y la NASA se dio cuenta de sus habilidades. 
 
4 La escogieron para el programa de Entrenamiento de Astronautas. Eileen Collins no lo 
podía creer. ¡Iba a volar en una nave espacial! 
 
5 La carrera de Eileen como astronauta fue solamente una de las muchas cosas que ella hizo antes 
que otras personas. Ella fue la primera mujer en pilotear el Transbordador Espacial. Otras mujeres 
habían volado dentro de la Transbordador Espacial, pero ella fue la primera mujer que realmente 
tomó los controles. Luego, en julio de 1999, Eileen llegó a ser la primera mujer a cargo de una 
misión en el Transbordador Espacial. 
 
6 Eileen Marie Collins es una de los mejores aviadores de los Estados Unidos. Aparte de su 
carrera como astronauta, Eileen es esposa y madre. La hija menor de Eileen espera que su mamá 
llegue a ser la primera en lograr una cosa más. Ella quiere que su mama sea la primera mujer que 
camine en la luna.
 
 
 
 
1 ¿Cómo los padres de Eileen la animaban? 
A Le ayudaron a aprender acerca de los aviones. 
B No le dejaron leer libros. 
C Le decían que no contaban con el dinero suficiente para enviarla a la universidad. 
D Le decían que las niñas no podían ser pilotos. 
 
 
 
 
2 Basándote en esta lectura, ¿qué puedes concluir acerca de Eileen? 
F A ella le gustan los aviones. 
G Ella alcanza sus metas. 
H Ella es buena hija. 
J A ella le gusta la escuela. 
 
 
 
 
3 Basándote en la lectura, ¿por qué los padres de Eileen la animaban a trabajar duro en la escuela? 
A Querían que asistiera a una buena universidad. 
B Pensaban que ella tenía talento y la impulsaban para que lograra muchas cosas. 
C Querían lo mejor para ella. 
D Ellos sabían que solamente los mejores estudiantes ganaban becas. 
 
 
 
 
4 ¿Cómo crees que se siente la hija de Eileen acerca de su madre? 
F Desanimada 
G Infeliz 
H Esperanzada 
J Orgullosa 
 
 
 
 
5 ¿Qué es lo que el autor quiere que aprendas acerca de Eileen Collins? 
A Quéjate y recibirás atención. 
B Ser el primero en hacer algo es lo mejor. 
C Sé flojo y no estudies. 
D Trabaja duro para alcanzar tus metas. 
 
 
 
6 ¿Por qué el autor escribió "Eileen Collins: Una pionera americana en el espacio"? 
F Para enseñar a los lectores cómo ser astronautas 
G Para persuadir a los lectores a que estudien mucho 
H Para describir el viaje espacial 
J Para informar a los lectores sobre la vida de una americana ejemplar 
 
 
 
 
7 ¿Cuál es el mejor resumen de esta selección? 
A Cuando era niña, Eileen soñaba con viajar al espacio, pero ella pensaba que nunca podria 
hacerlo. En aquellos tiempos , las mujeres no eran parte del programa espacial, ya que 
solamente los hombres eran escogidos para ser astronautas. 
 Despues de graduarse de la universidad, ella se alistó en la Fuerzas Aérea y aprendio a pilotear. 
 Ahora tiene una hija que espera que su mamá lleque a ser la primera mujer que camine en la 
 luna. 
 
B Eileen Collins soñaba toda la vida con viajar al espacio. Despues de la universidad se alistó a la 
Fuerzas Aérea y la NASA se dio cuenta de sus habilidades. Fue la primera mujer en pilotear el 
Transbordador Espacial y la primera mujer que caminó en la luna. 
 
C Eileen Collins nació en 1956 y soñó con viajar al espacio. Sus padres no tenian suficiente 
dinero para mandarla a la universidad, entonces ella tuvo que trabajar duro para ganarse una 
beca. Su tragajo duro valió la pena. Eventualmente, ella se graduó de una de las mejores 
universidades en la nació antes de alistarse a la Fuerza Aérea. 
 
D Eileen Collins creció queriendo ser una astronauta en una epoca donde solamente los hombres 
eran escogidos para el programa espacial. Trabajó duro y se graduó de una de las mejores 
universidades en la nació antes de alistarse a la Fuerza Aérea donde aprendio a pilotear. La 
NASA se dio cuenta de sus habilidades y ella fue la primera mujer en pilotear el Transbordador 
Espacial y la primera mujer encargada de una missión del Transbordador Espacial. 
 
 
 
8 ¿Por qué Eileen tenía pocas esperanzas de llegar a ser astronauta cuando era niña? 
F En aquellos tiempos únicamente los hombres eran astronautas. 
G Su madreno quería que ella volara. 
H Ella no tenía suficientes buenas calificaciones. 
 
J Ella tenía miedo de subirse a un avión. 
 
 
 
9 ¿Cuál es el tema de la selección? 
A Ningún sueño es imposible. 
B La familia es lo importante. 
C Siempre haz tu mejor esfuerzo. 
D Terminar primero es lo mejor. 
 
 
 
 
10 ¿Cuál oración de la lectura describe la foto mejor? 
F Llegó a ser una de los mejores pilotos en la Fuerza Aérea, y la NASA se dio cuenta 
de sus habilidades. 
G La familia Collins sabía que solamente los estudiantes superiores ganaban, así que 
Eileen se esforzó mucho en la escuela. 
H Aparte de su carrera como astronauta, Eileen es esposa y madre. 
J Luego, en julio de 1999, Eileen llegó a ser la primera mujer a cargo de una misión 
en el Transbordador Espacial. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Asegurese de haber registrado todas sus respuestas en un 
documento de respuestas 
 
ALTO

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales