Logo Studenta

METODOS ANTICONCEPTIVOS HOMBRES

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
(HOMBRES) 
INTRODUCCION 
A diferencia de los 9 métodos disponib les para las
mujeres, los hombres sólo t ienen dos opciones: e l
preservat ivo mascul ino y la vasectomía. 
Los métodos ant iconcept ivos, son sustancias, objetos o
procedimientos que ev itan que la mujer quede embarazada.
Permiten tener e l control de la nata l idad, ayudando a las
parejas a dec id ir s i desean o no tener h i jos hasta e l
momento en que estén preparadas para e l lo.
PRESERVATIVO 
Es e l método
anticoncept ivo de barrera
más frecuente para los
hombres, con una ef icac ia
de l 97 por c iento. Consiste
en una funda de látex (u
otros mater ia les s intét icos) 
Se coloca sobre e l pene,
impid iendo as í e l paso del
semen y reteniéndolo.
Sirve además para ev itar e l
contagio de infecc iones de
transmis ión sexual como el
s ida, la gonorrea
 La tr icomonias is, la
s í f i l i s , e l herpes genita l
o e l v i rus de l papi loma
humano, con una
ef icac ia de l 95 por
ciento.
¿PARA QUE SIRVE?
 Impide que los espermatozoides entren a l inter ior de la vagina
en la re lac ión sexual, pues actúa como barrera y con esto ev ita
e l embarazo. Si se usa correctamente, e l condón también
disminuye la posib i l idad de contraer una infecc ión de
transmis ión sexual . 
CARACTERISTICAS DEL
CONDON
Para su fabr icac ion se usan habitualmente e l
latex natura l y e l poleuretano 
Sus medidas var ian de 16 a 22 cm de longitud
y de 3,5 a 6,4 cm de diametro
Pueden presentarse en color natura l y en
toda la goma del arcoir is 
 
1.
2.
3.
 
. . . . .
COLOCACION 
Para colocar e l preservat ivo de forma correcta, e l
pene t iene que estar completamente erecto. Si e l pene
no está c ircunciso, antes de su colocación se debe
dejar e l g lande a l descubierto. Se coge e l extremo
sal iente de l preservat ivo y se apr ieta para que no
entre a ire. En este pequeño espacio es donde se
depositará e l semen. Una vez dejado el espacio, se
coloca sobre e l pene y se desenrol la e l resto del
condón hasta haber cubierto todo el pene. Cuando el
pene haya eyaculado, es aconsejab le ret i rar e l condón
antes de que e l pene deje de estar erecto para hacer lo
con mayor fac i l idad
. . . . .
FABRICACION 
Los condones de látex están hechos del más f ino látex natura l , extra ído
directamente de las plantac iones. Una vez e l látex pasa por e l proceso de
control de ca l idad, es procesado para dar le la forma que se requiere.
Preservat ivos, estab i l i zadores y agentes vulcanizadores, son añadidos a l
látex para dar le la ca l idad y consistencia requer ida.
E l s iguiente paso es pasar la mezcla a tanques de temperatura controlada,
por donde estará pasando una l ínea de moldes de cr ista l . Cada molde será
sumergido durante unos segundos en la mezcla hasta que cada uno recoja
una capa delgada de látex. Después de esto es secado mediante corr ientes
de a ire f i l trado para ev itar la contaminación. Una vez secos, se vuelven a
introducir en la mezcla y se secan por segunda vez.
Después de este proceso, e l extremo abierto del condón es enrol lado
levemente para dar le más fuerza y res istencia en e l borde. Aun estando en
los moldes son poster iormente pasados, a través de un horno donde son
vulcanizados. Luego los condones son removidos de los moldes con agua
a pres ión y son secados.
. . . . .
TIPOS DE
PRESERVATIVOS 
Están hechos de goma
Son el t ipo de condón más común
Ayudan a proteger contra e l embarazo y las ETS
Usa únicamente lubr icante a base de agua o de s i l icona
con condones de látex. No uses nada que tenga ace ite,
pues puede dañar los condones de látex
Hay tres t ipos de condón: condones de látex, condones de
plást ico (no látex) y condones de pie l de cordero.
CONDONES DE LÁTEX:
 
 
. . . . .
Están hechos de plást icos como pol iuretano, nitr i lo o
pol i i sopreno
Son seguros para las personas a lérgicas o sens ib les a l látex
Ayudan a proteger contra e l embarazo y las ETS
Se fabr ican con e l revest imiento de los intest inos de los
animales (usualmente ovejas) .
Solo ayudan a proteger contra e l embarazo, no prev ienen
las ETS.
Son seguros para las personas a lérgicas o sens ib les a l
látex.
puedes usar cualquier t ipo de lubr icante, inc luyendo
aceites, con los condones de pie l de cordero.
CONDONES DE PLÁSTICO (TAMBIÉN CONOCIDO COMO
CONDÓN SIN LÁTEX O LIBRE DE LÁTEX)
CONDONES DE PIEL DE CORDERO (TAMBIÉN CONOCIDO
COMO CONDÓN DE PIEL DE ANIMAL)
. . . . .
CONDONES CON ESPERMICIDA 
•Contienen un producto espermic ida en la superf ic ie e
inter ior de l condón que permite anular la función de los
espermatozoides 
CONDONES HIPOALERGÉNICOS 
•Condones fabr icados con pol iuretano. Este mater ia l
e l imina la posib i l idad de causar a lgunas a lergias
provocadas por e l látex.
CONDONES CON RETARDANTE 
• Estos condones prev ienen la eyaculac ión precoz que
afecta a un gran porcentaje de los hombres. Los
condones l lamados retar dantes poseen sustancias
anestés icas, que restan sens ib i l idad, hecho que retarda la
eyaculac ión
. . . . .
Condones aromáticos 
• Por lo genera l t ienen sabores y aromas fruta les y a
chocolate. También se ut i l i zan de forma lúdica y para
animar la re lac ión sexual con a lgo nuevo o dist into. 
Condones anatómicos 
• Estos condones prometen la mejor sensac ión a l
momento del acto sexual . Diversas marcas ya t ienen gamas
de condones anatómicos, estos se dist inguen por tamaños
y grosores, cas i s iempre encontrará uno a su medida. 
CONDONES TEXTURIZADOS 
• Todas las marcas prest ig iosas de condones manejan esta
l ínea, cuyos condones v ienen dotados de pequeñas
espuelas o protuberancias que prometen asegurar más
placer a la mujer. Es uno de los más populares de los
últ imos t iempos.
. . . . .
CONDONES CON VIBRADOR 
• Estos condones poseen un pequeño disposit ivo
que convierte a l condón en un v ibrador temporal .
 CONDONES CON LUBRICANTES 
• El condón s iempre posee un lubr icante, pero ex iste
un t ipo de condón que posee un lubr icante adic ional
que mejora la re lac ión sexual, también es ut i l i zado
para supl i r la propia lubr icac ión femenina.
Es una intervención quirúrgica sencilla que consiste en
seccionar o cortar los conductos deferentes , que son
los que transportan parte del semen , de manera que se
evita el paso de los espermatozoides durante la
eyaculación y por lo tanto se impidela fecundación de
la mujer 
VASECTOMIA 
-Anestes iará e l área quirúrgica con una inyección de anestes ia local con
aguja delgada, en la pie l de l escroto.
-Real izará un pequeño corte ( inc is ión) en la parte super ior del escroto,
una vez que e l área quirúrgica esté anestes iada. O con la técnica «s in
bistur í», rea l izará una pequeña punción en e l escroto en lugar de una
inc is ión.
-Local izará e l conducto donde pasa e l semen desde e l test ículo
(conducto deferente).
-Extraerá parte de l conducto deferente a través de la inc is ión o la
punción.
-Cortará e l conducto deferente en la parte extra ída del escroto.
-Sel lará e l conducto deferente atándolo con ca lor (cauter izac ión), con
cl ips quirúrgicos o con un método combinado. Después e l médico volverá
a colocar los extremos del conducto deferente dentro del escroto.
-Cerrará la inc is ión . Quizás se usen suturas o pegamento quirúrgico. En
algunos casos, se podrá dejar que la her ida se c ierre sola con e l t iempo.
PROCEDIMIENTO 
-s irve como metodo ant iconcept ivo efect ivo
El imina e l temor a producir un embarazo no deseado y eso
permite disfrutar más de la sexual idad.
Ayuda a la planif icac ión fami l iar, en e l caso de que no se
pueda o quiera tener más niños por cuest iones económicas,
labora les o de sa lud por tu parte o por la de la pareja.
Es más senci l la y con menos r iesgos que la l igadura de
trompas, que es la técnica de contracepción femenina
permanente.
Ev ita e l uso de otros métodos ant iconcept ivos en la pareja
para prevenir e l embarazo. Eso s í , hay que tener en cuenta
quela vasectomía no impide contagiarse con enfermedades
de transmis ión sexual, solamente fac i l i ta un método seguro
e irrevers ib le para ev itar los embarazos no deseados.
PARA QUE SIRVE 
El coitus interruptus o coito interrumpido,
también conocido como ret irada o marcha
atrás, es un método de contracepción en e l
cual una pareja t iene re lac iones sexuales, pero
el pene es ret i rado prematuramente y e l semen
es eyaculado fuera de la vagina, o no es
eyaculado y es retenido dentro del cuerpo.
-el margen de error del uso es de hasta un
27%
-no protege contra las ets
-es mas efect ivo s i se convina junto con otro
metodo
COITO INTERRUMPIDO
INTEGRANTES
Cueva Astulle Allison kristhel 
Cornejo Escudero karen 
Cuadros Lopez Cristina 
Ito Fernandez Nicole Mary
Vera Laura Andrea

Continuar navegando

Otros materiales