Logo Studenta

vertedeciconia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
0 
 
 
 
 
“Vertederos como puntos calientes para la 
transmisión de patógenos – estudio de caso 
en la cigüeña blanca (Ciconia ciconia)” 
 
 Máster Universitario en Investigación Básica 
 y Aplicada en Recursos Cinegéticos (MUIBARC) 
 Trabajo de Fin de Máster 
 2020/2021 
 
 
Marta Oliván Nerín 
Directora 
Úrsula Höfle Hansen 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
“Vertederos como puntos calientes 
para la transmisión de patógenos – 
estudio de caso en la cigüeña 
blanca” 
 
VºBº Úrsula Höfle Hansen 
 
Marta Oliván Nerín 
Índice 
 
1. Resumen ........................................................................................................ 1 
 Abstract .......................................................................................................... 2 
2. Introducción .................................................................................................... 4 
3. Material y métodos ....................................................................................... 12 
3.1. Área de muestro y toma de muestras .................................................... 12 
3.2. Ejemplares muestreados ....................................................................... 12 
3.3. Toma de muestras ................................................................................. 13 
3.4. Análisis de laboratorio ............................................................................ 13 
3.3 Análisis de datos ..................................................................................... 19 
4. Resultados ................................................................................................... 22 
5. Discusión ...................................................................................................... 29 
6. Conclusiones ................................................................................................ 34 
Agradecimientos ............................................................................................... 35 
Bibliografía ....................................................................................................... 36 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
1 
 
1. Resumen 
Los vertederos suponen áreas de suministro constante y abundante de alimento 
idóneas para la fauna silvestre. Este factor provoca la agregación de un elevado 
número de animales de muchas especies diferentes y, por lo tanto, un potencial 
escenario para la transmisión de patógenos entre ellos. Por esta razón, es 
importante estudiar en estas áreas la posible transmisión de patógenos entre 
ellos y la exposición a bacterias resistentes a los antimicrobianos, que ya ha sido 
demostrada. 
En este estudio evaluamos como la asociación con los vertederos y el diferente 
comportamiento de las cigüeñas blancas puede afectar a la prevalencia de 
diferentes patógenos en individuos muestreados de colonias del Sur de Portugal 
con distinto uso de vertederos. 
Para ello, se marcaron adultos de cigüeñas blancas con transmisores satélites, 
gracias a los cuales se seleccionaron las colonias de muestreo y se obtuvieron 
datos del comportamiento migratorio que presentan los padres de los pollos 
muestreados y del uso de vertedero que realizan. Este último dato, junto con la 
distancia a vertedero, se empleó para determinar la frecuencia de uso de 
vertedero. De cada uno de los ejemplares muestreados se tomaron medidas 
biométricas, muestras de pluma en crecimiento, sangre e hisopos orales y 
cloacales, para realizar la determinación molecular del sexo y de presencia de 
los patógenos los patógenos de Influenza aviar, Flavivirus, Avulavirus aviar-1, 
Coronavirus aviar, Herpesvirus y Malaria aviar, detectar anticuerpos frente a 
virus West Nile (WNV), Influenza aviar (VIA) y Avulavirus aviar-1 (AaV1), y 
descubrir la presencia de las bacterias E. Coli y Salmonella spp., así como los 
fenotipos de resistencia de los aislados de E. Coli a los antibióticos 
Enrofloxacina, Cefotaxima y Gentamicina. 
Del total de individuos muestreados (156), 48 fueron adultos y 108 pollos. Se 
detectó una significativamente mejor condición física en los adultos que hacían 
un mayor uso de los vertederos. 
Se evidenció por PCR infección por WNV (0,64%, 1/156), AaV1 (1,28%, 2/156) 
y Malaria aviar (3,87%, 5/129). Mediante ELISA se detectó la exposición a los 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
2 
 
virus WNV (10,28%, 11/107), VIA 6,45%, 8/124) y AaV1 (31,25%, 35/112), 
apareciendo significativamente mayores prevalencias en adultos. 
E.coli se detectó con mayor frecuencia en los pollos que en los adultos y entre 
los aislados de E.coli, los fenotipos de resistencia frente a los antimicrobiales 
Enrofloxacina, Gentamicina y Cefotaxima, fueron significativamente más 
frecuentes en los pollos de cigüeña blanca. 
Nuestros datos sugieren que la asociación a vertederos no influye en la 
susceptibilidad a patógenos característicos de la especie, pero sí en la de 
fenotipos de resistencia, lo que evidenciaría el papel que pueden suponer estos 
animales como potenciales centinela y dispersores de las mismas en el 
ambiente. Por el riesgo que supone esto último tanto para la salud animal como 
humana, se deberían tomar más medidas para el control la presencia de residuos 
de antibióticos en las basuras. 
Abstract 
Landfills provide a constant and abundant food supply for wildlife adapted to 
exploiting anthropized habitats. This causes the aggregation of a high number of 
animals of many different species and, therefore, a potential scenario for the 
circulation of pathogens. For this reason, in these areas is important to study if 
the prevalence of transmission of pathogens in the species that exploit landfills 
as well as the exposure to antimicrobials, which has already been demonstrated. 
In this study we evaluate how landfill use and different behaviour of white storks 
may affect the prevalence of different pathogens in individuals sampled from 
colonies in southern Portugal with different landfill use. 
For this purpose, adult white storks were camptured on landfills and marked with 
satellite transmitters, which allowed for detection of their home colonies. In 
addition, we obtained data on the migratory behaviour of the parents of the chicks 
sampled and their use of the landfill. The latter data, together with the distance to 
landfill, allowed us to calculate landfill use frequency. Biometric measurements, 
pulp feathers, blood samples and oral and cloacal swabs were taken from each 
of these individuals for molecular determination of sex and detection of avian 
influenza, flavivirus, avian avulavirus-1, avian coronavirus, herpesvirus and avian 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
3 
 
malaria, determination of antibodies against West Nile virus (WNV), avian 
influenza virus (AIV) and avian avulavirus-1 (AaV1), detection of E. coli and 
Salmonella spp, as well as the resistance phenotypes of the isolated E. coli to 
the antibiotics Enrofloxacin, Cefotaxime and Gentamycin. 
Of the total number of individuals sampled (156), 48 were adults and 108 chicks. 
Higher frequency of landfill use was associated with better body condition in 
adults. 
WNV (0.64%, 1/156), AaV1 (1.28%, 2/156) and avian malaria (3.87%, 5/129) 
infection was evidenced by PCR. Exposure to WNV (10.28%, 11/107), AIV 
(6.45%, 8/124) and AaV1 (31.25%, 35/112) was detected by ELISA, with higher 
prevalences in adults. 
E.coli was detected more frequently in chicks than in adults and among E.coli 
isolates, resistance phenotypes against the antimicrobials Enrofloxacin, 
Gentamicin and Cefotaxime were significantly more frequent in white storkchickens. 
Our data suggest that landfill association does not influence susceptibility to 
pathogens characteristic of the species, but it does influence carriage of 
multirestant bacteria, which would indicate the role of these animals as potential 
sentinels and dispersers of pathogens in the environment. Because of the risk 
posed by the latter to both animal and human health, more measures should be 
taken to control the presence of antibiotic residues in litter. 
 
Palabras clave: vertedero de residuos sólidos urbanos (VRSU), patógenos, 
cigüeña blanca (Ciconia ciconia), virus, bacterias, virus de West Nile, Influenza 
aviar, Avulavirus aviar-1, Herpesvirus, Coronavirus aviar, Malaria aviar, E. Coli, 
Salmonella spp., fenotipos de resistencia a antibióticos. 
 
 
 
 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
4 
 
2. Introducción 
El aumento de la población humana lleva consigo un incremento de los residuos 
que se generan. Se estima que, de la cantidad total que se produce de alimentos, 
un 30-40% se desperdicia (Parfitt et al., 2010). De estos desechos, el 59% se 
elimina en vertederos (Hoornweg & Bhada-Tata, 2012), por lo que estas áreas 
suponen un suministro constante y abundante de desechos orgánicos y, por lo 
tanto, una fuente de alimento perfecta para la fauna silvestre. 
En el caso de la cigüeña blanca (Ciconia ciconia), se trata de una buena especie 
modelo para el estudio del uso de los vertederos ya que, desde que se 
comenzaron a implementar estas áreas a finales de 1980, se ha ido 
incrementando constantemente la presencia de estos animales en los mismos 
(Tortosa et al., 2002). 
En la bibliografía, se encuentran numerosos estudios de como los vertederos 
pueden afectar o beneficiar a la cigüeña blanca en muchos ámbitos. De forma 
positiva, los rellenos sanitarios facilitan el acceso de alimento para esta especie, 
por lo que reduce tanto los costes energéticos asociados con la búsqueda de 
alimentos en la naturaleza, como la competencia por los recursos alimenticios 
(Gilbert et al., 2016). Menor coste energético en este tipo de actividades permite 
el mejor desarrollo de otras como la reproducción. 
Otro factor importante que se ha visto influenciado por la existencia de los 
vertederos es el cambio en su comportamiento de migración, y muchas ya 
permanecen el invierno en la Península Ibérica, lo que tiene también 
consecuencias como la reducción de la mortalidad de estos individuos (Tortosa 
et al., 2002; Vergara et al., 2007). Además, se ha visto que no solo mejora la 
condición corporal de los animales que se alimentan en estas áreas, también se 
ven mejorados los parámetros reproductivos, ya que la permanencia durante el 
invierno permite la ocupación de los mejores lugares de anidación, lo que 
proporciona un inicio más temprano de la reproducción, factor que se relaciona 
con nidadas más grandes y mayor éxito reproductivo (Vergara et al., 2007; 
Gilbert et al., 2016). 
Sin embargo, los alimentos suelen ser de mala calidad, al final se trata de sobras 
de origen antropogénico, y que además se mezclan con elementos perjudiciales 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
5 
 
como productos tóxicos, metales pesados, plásticos, vidrios, que pueden acabar 
provocando amputaciones, asfixia o intoxicación. De igual forma, se puede 
relacionar con falta de micronutrientes esenciales (Tauler-Ametller, 2019) que, 
aunque se ha dicho anteriormente que las cigüeñas que consumen estos 
alimentos tienen mejores condiciones corporales, pueden poner en peligro la 
supervivencia del individuo en el futuro. 
No obstante, el factor más importante con relación a lo que se va a estudiar en 
este documento, es que la presencia de vertederos favorece la agregación de un 
elevado número de animales de muchas especies diferentes que puede dar lugar 
a la transmisión de patógenos entre ellos (Plaza & Lambertucci, 2017; Höfle et 
al., 2020), y con ello, la aparición de brotes que pueden afectar a las poblaciones 
de la especie. Además, las cigüeñas pueden transportar estos patógenos desde 
el vertedero al nido en su cuerpo, en el material de nidada o en la comida, 
modificando de esta forma la microbiota del nido. De hecho, cada vez es más 
frecuente la detección de microorganismos resistentes a antimicrobianos en 
poblaciones de cigüeñas que se alimentan o anidan cerca de los vertederos 
(Höfle et al., 2003; Camacho et al., 2016; Höfle et al., 2020; Martín-Maldonado 
et al., 2020). Al final, esto representa una importante preocupación tanto por el 
potencial de dispersión de patógenos por estas aves durante los movimientos 
locales y migratorios como por los efectos potenciales sobre la supervivencia de 
los pollos (Ciach & Kruszyk, 2010). 
 
 
 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
6 
 
 
Figura 1: Agregación de diferentes especies, cigüeñas blancas (Ciconia ciconia) y Garcillas 
bueyeras (Bubulcus ibis), en un vertedero de la provincia de Ciudad Real. Fotografía de: Teresa 
Cardona Cabrera. 
Teniendo en cuenta los factores anteriores y que, además, las cigüeñas se 
desplazan por otros ambientes como humedales en los que se encuentran otras 
especies, localizaciones cerca de ganado o ambientes antropizados a parte de 
vertederos, la transmisión de una gran variedad de patógenos por parte de estos 
animales puede suponer un importante factor de riesgo. 
En diferentes ocasiones se han detectado brotes causados por distintos 
patógenos víricos en la cigüeña blanca (Kaleta et al., 1986; Malkinson et al., 
2002; Schoener et al., 2014). Por esta razón, a continuación, se va a resumir las 
características y el efecto sobre la especie modelo de cada patógeno estudiado 
en concreto. 
INFLUENZA AVIAR 
En el caso del virus de Influenza Aviar (VIA), se trata de un virus de ARN cuya 
clasificación se basa en las propiedades de las glucoproteínas transmembrana 
hemaglutinina (HA) y neuraminidasa (NA). El virus también se clasifica según su 
patogenicidad para el animal en alta y baja patogenicidad. Los virus de baja 
patogenicidad (vIABP) son los que generalmente circulan en los ecosistemas y 
los de alta patogenicidad (vIAAP), que provocan una enfermedad sistémica cuya 
mortalidad en aves domésticas puede alcanzar el 100% de las aves, aunque solo 
es causada por algunas cepas de los subtipos H5 y H7 (Henriques et al., 2011). 
La transmisión de los vIABP se da fundamentalmente por vía feco-oral ya que 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
7 
 
este virus se replica en el tracto intestinal de las aves y los viriones se liberan 
con las heces (Webster et al., 1992). 
El contacto con las aves silvestres, directo o indirecto, es la principal forma de 
exposición al virus de las aves domésticas. Además, la coincidencia entre la 
expansión de estas cepas a lo largo de las rutas migratorias demuestra que el 
virus de la influenza aviar puede ser transmitido por los movimientos de estas 
aves (Verhagen et al., 2021). 
En el caso de la Península Ibérica, la prevalencia del virus fluctúa según la 
época, la ubicación y las especies hospedadoras del patógeno, habiéndose 
descrito prevalencias entre 0.60% hasta 7.67% en diferentes estudios (Pérez-
Ramírez et al., 2010; Busquets et al., 2010; Pérez-Ramírez et al., 2012; Bárbara 
et al., 2017). 
En el caso de nuestra especie modelo, la cigüeña blanca, existe un estudio en el 
que se examinaron 191 muestras de plasma para la detección de anticuerpos 
frente los subtipos H5 y H7, pero no se encontró ningún positivo (Kaleta et al., 
2012). Sin embargo, puntualmente se producen alertas, como es el caso de la 
detección de la cepa H5N8 de alta patogenicidad en 3 cigüeñas muertas en 
Cataluña este mismo año, 2021 (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 
2021). 
Por esta razón, una monitorización del patógeno en las aves silvestres es 
importante para evitar brotes que puedanperjudicar tanto animales domésticos 
como humanos en el caso de cepas zoonóticas. 
WEST NILE VIRUS 
El virus de West-Nile o del Nilo occidental (WNV) tiene también importancia en 
la fauna silvestre. Se trata de un flavivirus ARN que se caracteriza por 
transmitirse fundamentalmente por mosquitos del género Culex. Este patógeno 
tiene el potencial de infectar otros vertebrados, incluyendo humanos, los cuales 
se consideran hospedadores accidentales dado que no desarrollan viremia 
suficiente para infectar mosquitos. Sin embargo, las aves están reconocidas 
como uno de los principales reservorios del virus (López et al., 2011). 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
8 
 
Debido a su capacidad de infectar a una amplia gama de hospedadores y la 
movilidad de sus reservorios aviares, este arbovirus está distribuido 
mundialmente (Figuerola et al., 2008). 
Uno de los brotes de fiebre del Nilo en aves más importantes que se han 
documentado fue en Israel en 1998, en el que este virus fue aislado de individuos 
fallecidos de una bandada de 1200 cigüeñas blancas que una tormenta había 
desviado de su ruta migratoria (Malkinson et al., 2002). Debido al 
comportamiento migratorio de esta especie, se responsabilizó a las cigüeñas 
afectadas de la introducción del virus en este país. 
En 1999, este virus fue detectado por primera vez en Estados Unidos (Gubler, 
2009; Artsob et al., 2009), expandiéndose rápidamente por todo el país causando 
recurrentes brotes en aves, équidos y humanos (Lindsey et al., 2008; Artsob et 
al., 2009). Debido a su patogenicidad, este virus ha causado un impacto negativo 
en las poblaciones de aves residentes del país y por lo tanto se considera un 
importante patógeno emergente (Kilpatrick et al., 2019). 
Sin embargo, en el caso de la Península Ibérica, aunque algunos autores han 
documentado la circulación del virus en diferentes aves, como por ejemplo en el 
estudio de López et al. (2011) en el que se demostró la presencia de anticuerpos 
del virus en varias especies de aves silvestres, entre ellas la cigüeña blanca, el 
impacto sanitario en las poblaciones aviares tanto en la península como en el 
resto de Europa y África parece ser bajo a diferencia con Estados Unidos (Jurado 
et al., 2016; García-Bocanegra et al., 2016). 
Aunque el virus de West-Nile parece ser el flavivirus de mayor importancia en la 
fauna silvestre, se han documentado otros que también causan un impacto 
importante en distintas poblaciones de aves. En el caso de Europa, destaca el 
virus de Usutu (USUV) por brotes como el de 2011 en Alemania que provocó 
importantes mortalidades, sobre todo en mirlo común (Turdus merula) (Sieg, 
2017) o el virus de Bagaza (BAGV), responsable de la muerte de un gran número 
de perdices (Alectoris rufa) y faisanes (Phasianus colchicus) en el Sur de España 
en 2010 (Agüero et al., 2011; Gamino et al., 2013). 
 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
9 
 
AVULAVIRUS AVIAR-1 (ENFERMEDAD DE NEWCASTLE) 
La enfermedad de Newcastle está producida por el Avulavirus aviar tipo 1 (AvV-
1). Se trata de un virus ARN de importancia relevante debido al gran impacto que 
causa en la producción avícola, y por ello, junto con la Influenza Aviar, ambos 
patógenos son de notificación obligatoria según la Organización Mundial de la 
Salud Animal (OIE). Los animales afectados pueden presentar síntomas 
neurológicos, gastrointestinales, reproductivos o respiratorios (Miller & Koch, 
2013). 
En el caso de la cigüeña blanca, muy pocos casos de infección por este virus 
han sido descritos. Uno de ellos en un estudio realizado por Kaleta y 
colaboradores en 1983, en el que se consiguió aislar tres cepas distintas del virus 
en cigüeñas aparentemente sanas, y que por lo tanto evidenció tanto la 
susceptibilidad de la especie al virus como su potencial papel como dispersor del 
mismo. En el caso de la Península Ibérica, en un estudio realizado por Camacho 
y colaboradores en 2016, se evidenciaron anticuerpos frente al virus en 4/90 del 
total de cigüeñas muestreadas en distintas colonias naturales y de vertederos, 
demostrando de esta forma la circulación del virus por las poblaciones de 
cigüeñas de la Península y por lo tanto evidenciando el riesgo de transmisión del 
virus a poblaciones domésticas y otras aves silvestres. 
CORONAVIRUS AVIAR 
Los coronavirus son patógenos importantes de aves y mamíferos, e incluso 
humanos. Se trata de virus ARN, y es por esta razón, existe una gran variedad 
de serotipos (Woo et al., 2009; MacLachlan & Dubovi, 2011). Se clasifican en 4 
géneros distintos, los α-coronavirus y β-coronavirus que se encuentran en 
mamíferos, mientras que las aves se ven afectadas por los γ-coronavirus y δ-
coronavirus. 
En el caso de las aves, estos patógenos son conocidos como virus de la 
bronquitis infecciosa (IBV) debido a la enfermedad reproductiva y respiratoria 
que provoca, síndrome descrito fundamentalmente dentro de la producción 
avícola. Muchas aves tanto domésticas como silvestres son susceptibles al 
patógeno, los cuales pueden infectarse a través de aerosoles o mediante la 
ingestión de alimentos contaminados con heces (Cavanagh, 2007). 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
10 
 
No existen datos específicos sobre la exposición de cigüeñas blancas a este 
patógeno, pero sí que es conocida su circulación en otras aves del orden 
Ciconiiformes, como garzas reales (Ardea cinérea) o espátulas de cara negra 
(Platalea leucorodia) (Chu et al., 2011). 
HERPESVIRUS 
Los Herpesvirus aviares son virus ADN que muestran una elevada especificidad 
según el huésped al que afectan (Mack et al., 2020), por lo que los signos clínicos 
en los animales a los que infectan pueden ser extremadamente variables. 
En el caso de la cigüeña blanca, se han descrito varios episodios causados por 
Herpesvirus que, aunque serológicamente es idéntico al de la cigüeña negra 
(Ciconia nigra), no se encuentra relacionado con ningún otro Herpesvirus aviar 
(Kaleta et al., 1980). Un ejemplo, fue el estudio realizado por Kaleta et al., (1986), 
en el que se aislaron 12 Herpesvirus de cigüeñas mantenidas en aviares del 
norte de Alemania, pero ninguno de estos animales presentó signos de 
enfermedad. Sin embargo, Gómez-Villamandos y colaboradores en 1998, 
documentan un brote de mortalidad causado por este virus, con signos clínicos 
como depresión, pérdida de apetito, alas caídas o diarrea hemorrágica. En los 
ejemplares fallecidos se detectaron lesiones como necrosis hepática y esplénica 
e inclusiones intranucleares en múltiples tejidos. 
MALARIA AVIAR 
Los parásitos de malaria aviar son protozoos sanguíneos pertenecientes a los 
géneros Plasmodium, Haemoproteus y Leucocytozoon. Estos parásitos son 
transmitidos por diferentes tipos de vectores, desde mosquitos del género Culex 
en el caso de Plasmodium, hasta mosquitos de la Familia Ceratopogonidae e 
Hippoboscidae en el caso de Haemoproteus (Rivero et al., 2018). 
Se trata de una infección común entre las aves residentes y migratorias, y en la 
mayoría de los casos, sin aparente patología e impacto poblacional asociado. 
Sin embargo, este parásito sí causa una alta morbilidad y mortalidad en 
hospedadores que nunca han sido expuestos al mismo, por lo que tiene un gran 
impacto en áreas no endémicas en los que se introduce el patógeno por aves 
exóticas. Este es el caso de Nueva Zelanda, donde la malaria aviar se ha descrito 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
11 
 
en 35 especies de aves diferentes y ha sido responsable de la muerte de 
individuos de especies amenazadas como el mohua (Mohoua ochrocephala) o 
el dotterel (Charadrius obscurus) (Schoener et al., 2014). Esto mismo ocurrió en 
Hawái, donde la malaria aviar es limitada, pero fue responsable de la disminución 
y extinción de muchas poblaciones endémicas de mieleros hawaianos (Liao et 
al., 2017).En el caso de nuestra especie modelo, la cigüeña blanca, aunque sí se han 
encontrado distintas especies de hemosporidia en algunos individuos, son muy 
pocos los casos que han sido reportados realmente (Jovani et al., 2002). 
Recientemente se ha observado un impacto negativo de hemosporidia del 
género Plasmodium en especies tan comunes el gorrión común (Passer 
domesticus) (Dadam et al., 2019). 
 
HIPÓTESIS 
El uso de vertederos como fuente de alimento altera el comportamiento de la 
cigüeña blanca. Por un lado, reduce sus movimientos migratorios y por lo tanto 
la posibilidad de exposición a patógenos exóticos, mientras que por otro lado 
favorece la agregación de muchos individuos, el uso continuo de los nidos y el 
contacto directo e indirecto con un amplio número de individuos de otras 
especies usuarios de los vertederos además de residuos de sustancias tóxicas. 
Hipotetizamos que estos cambios también tendrán un profundo efecto sobre los 
patógenos a los que la cigüeña blanca está expuesta y sobre su potencial sobre 
ella y su papel en su dispersión. 
 
OBJETIVOS 
Nuestro objetivo en este estudio es evaluar como el uso de los vertederos y el 
diferente comportamiento de cigüeñas blancas afecta a la prevalencia de 
diferentes patógenos. 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
12 
 
3. Material y métodos 
3.1. Área de muestro y toma de muestras 
El área de estudio se localiza en el Sur de Portugal (Figura 2). Concretamente 
en cuatro distritos, Setúbal, Évora, Beja y Faro (Entre 38.868383, -8.042987 y 
36.970266, -7.886860). Esta zona presenta un clima mediterráneo, aunque por 
su posición marítima en contacto con el Océano Atlántico, el clima es más 
húmedo y con amplitudes térmicas menos acusadas que en otras zonas de clima 
mediterráneo. Así, se caracteriza por veranos largos y calurosos, entre 28ºC-
35ºC, e inviernos templados y cortos, alrededor de los 18ºC, y una precipitación 
media de 500 mm, que se concentran sobre todo en primavera y otoño. 
 
Figura 2. Área y puntos de muestreo de cigüeñas blancas. Elaboración propia (QGIS) 
Para el estudio se tomaron muestras de cigüeñas blancas silvestres (pollos y 
adultos) que pertenecían a colonias de diferentes emplazamientos, con distinto 
grado de exposición a residuos humanos. En la Figura 2, se puede apreciar la 
distribución de las colonias (símbolos de cigüeña) y su cercanía los vertederos 
(símbolo verde), el vertedero de Évora (38.53598, -7.96873), el de Beja 
(37.92575, -7.86656), el de Barlavento (37.213115, -8.522740), el de Sotavento 
(37.269436, -7.977384) y el de Ermidas do Sado (38.021568, -8.353752). 
3.2. Ejemplares muestreados 
Se capturaron ejemplares de adultos de cigüeña blanca mediante trampas de 
red en vertedero (y algunas en nido). En 2018, fue capturado solamente un 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
13 
 
ejemplar, mientras que, en 2019, un total de 47 individuos fueron capturados 
para su marcaje con transmisores satélite (Tabla 4). 
Los datos de telemetría de los adultos fueron usados para localizar sus nidos en 
diferentes colonias en los que después se muestrearon pollos, tanto los propios 
de los adultos marcados como de otros de su colonia. Su muestreo se realizó 
durante los meses de mayo y junio principalmente tanto en 2018 como 2019. Al 
mismo tiempo, se procedió al anillamiento de los individuos. Se muestrearon un 
total de 59 pollos de cigüeña blanca en 2018, y 49 pollos en 2019 (Tabla 4). 
3.3. Toma de muestras 
A todos los individuos en las colonias se les extrajo sangre de la vena braquial 
que se transfirió inmediatamente a tubos estériles con heparina litio como 
anticoagulante. Se muestreó la cloaca de cada uno de los individuos mediante 
hisopo de algodón estéril conservado en medio de transporte AMIES. Se 
obtuvieron hisopos cloacal y orofaríngeo en medio de transporte para virus 
(Munster et al., 2007). Se obtuvieron también plumas en crecimiento, en el caso 
de los pollos, conservadas en el mismo medio específico de virus, así como el 
peso y medidas biométricas como la longitud del pico y el tarso. 
3.4. Análisis de laboratorio 
▪ Extracción y cuantificación de ADN y ARN 
La extracción y cuantificación de ADN y ARN se llevó a cabo tanto en las 
muestras de plumas, como de hisopos orales y cloacales. 
En el caso de las plumas, se extrajo el material del interior del cañón de las 
plumas en crecimiento para aislar simultáneamente el ARN y ADN de 
acuerdo con el protocolo de Tri Reagent® (Sigma-Aldrich, Madrid, España). 
Los sedimentos de ARN y ADN secados al aire se disolvieron en 40 μl agua 
ultrapura con una concentración menor a 60 ng/dl, y se almacenaron a -
80°C y -20ºC respectivamente, hasta su uso posterior. 
En el caso de los hisopos, tanto orales como cloacales, se realizaron pooles 
de 5 muestras. 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
14 
 
La cuantificación de ADN y ARN se realizó con el espectofotómetro “Thermo 
Scientific Nanodrop OneTM” (ThermoFisher Scientific, Madrid, España) 
siguiendo las instrucciones del fabricante. 
▪ Determinación molecular del sexo 
Las cigüeñas blancas no presentan un dimorfismo sexual marcado, aunque 
los machos suelen ser un 5% más grandes que las hembras (Aguirre de 
Miguel, 2006). 
Por eso, para determinar el sexo de los animales se usó una pequeña 
cantidad (2 μl) de sangre entera/pellet de eritrocitos diluida en 0.5 ml de 
agua ultrapura que después de extraer el ADN mediante ebullición se 
sometió a la PCR convencional descrita por Fridolfsson y Ellegren (1999). 
En el caso de los individuos de los que no se disponía de muestra de sangre 
se utilizaron las muestras de ADN extraídas de las plumas. Para ello se 
empleó el kit Phusion blood direct PCR (ThermoFisher Scientific, Madrid, 
España) en un volumen total de 10 μL que contenía: 0.5 μL de los primer 
2550F (0.01 mM) y 0.5 μL de 2718R (0.01 mM), 3 μL de H2O, 5 μL de Buffer 
(2x) y con 1 μl de ADN extraído y siguiendo el programa: 98°C/4min; 40 
ciclos de 98°C/1s, 54°C/6s, 72°C/20s y un ciclo final de 72°C/1 min. Las 
bandas se visualizaron mediante electroforesis horizontal en gel de agarosa 
al 1,5%. 
▪ Detección molecular de patógenos 
Para la detección de los patógenos presentes en las muestras extraídas, se 
utilizaron dos metodologías distintas, RT PCR a tiempo real para los virus 
de Influenza Aviar, Flavivirus, Coronavirus aviar y Avulavirus aviar-1 y PCR 
convencional para Herpesvirus y parásitos de Malaria aviar. 
o RT PCR a tiempo real 
Esta metodología se realizó con las muestras de ARN extraídas tanto de 
plumas almacenadas a -80°C cómo de los pooles de hisopos orales y 
cloacales. La amplificación se realizó con dos termocicladores: C1000 
TouchTM Thermal Cycler (Bio-Rad, Madrid, España) e iQTM5 Multicolor 
Real-Time PCR Detection System (Bio-Rad, Madrid, España). 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
15 
 
Tabla 1: Resumen de los procedimientos de Real Time PCR para cada virus en las muestras de 
cigüeñas blancas de colonias del Sur de Portugal. 
 
 
o PCR Convencional 
Esta metodología se realizó con las muestras de ADN extraídas y 
almacenadas a -20°C. 
 
 
Patógeno Referencia Kit
Composición y 
volumen
Termociclador
20 μL:
- 5 μL MasterMix - 50°C/2min
Taqman
TM
 Fast virus 
1-step Kit
- 0.4 μL Primer 1073 
(30pmol/ul)
- 60°C/30min
INFLUENZA 
AVIAR
Munster et al., 2007
(ThermoFisher 
Scientific, 
- 0.4 μL Primer 1074 
(40pmol/ul)
- 95°C/3min
(Modificación de Ward et 
al., 2004)
(Madrid, España) - 0.4 μL Sonda 1293 
(5 pmol/ul)
 50 ciclos: 94°C/20” 
- 8.8 μL H2O - 60°C/1min
- 5 μL ARN
20 μL:
- 10 μL MasterMix - 50ºC/1min
Biorad SYBR Green
- 1.1 μL Primer PF1S 
(10pmol/ul)
- 95ºC/5min
FLAVIVIRUS Moureau et al., 2007
(Bio-Rad, Madrid, 
España)
- 1.1 μL Primer PF2R 
(10pmol/ul)
40 ciclos:95ºC/15”
- 0.25 μL RT 
polymerasa
- 60ºC/1min
- 6.55 μL H2O- 1 μL ARN
25 μL:
- 12.5 μL MasterMix - 50ºC/2min
Biorad SYBR Green
- 1.75 μL Primer 11F 
(10pmol/ul)
- 95ºC/5min
CORONAVIRUS 
AVIAR
Escutenaire et al., 2007
(Bio-Rad, Madrid, 
España)
- 1.75 μL Primer 13R 
(10pmol/ul)
50 ciclos:94ºC/40”
- 0.5 μL RT 
polymerasa
- 50ºC/40”
- 6 μL H2O - 72ºC/40”
- 2.5 μL ARN 
20 μL:
- 10 μL MasterMix - 50ºC/15min
Biorad SYBR Green
- 1 μL Primer NDVR 
(10pmol/ul)
- 95ºC/1min
AVULAVIRUS 
AVIAR-1
Creelan et al., 2002
(Bio-Rad, Madrid, 
España)
- 1 μL Primer NDVF 
(10pmol/ul)
45 ciclos:95ºC/15”
- 0.25 μL RT 
polymerasa
- 60ºC/20”
- 5.25 μL H2O
- 2.5 μL ARN
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
16 
 
Tabla 2: Resumen de los procedimientos de PCR Convencional para cada virus en las muestras 
de cigüeñas blancas de colonias del Sur de Portugal. 
 
Patógeno Referencia Kit
Composición y 
volumen
Termociclador
20 μL:
PRIMERA PCR:
 - 10 μL MasterMix
 - 0.5 μL Primer DFA
 (10pmol/ul)
 - 0.5 μL Primer ILK
 (10pmol/ul) - 94ºC/2min
 - 0.5 μL Primer KG1 45 ciclos: 94ºC/30”
HERPESVIRUS
VanDevanter et al., 
1996
Promega MasterMix (10pmol/ul) - 46ºC/1min
(Anidada)
(Promega Biotech 
Ibérica, 
 - 5.5 μL H2O - 72ºC/30”
Madrid, España) - 3 μL ADN - 72ºC/10min
SEGUNDA PCR:
 - 10 μL MasterMix x2 veces
 - 0.5 μL Primer TGV
 (10pmol/ul)
 - 0.5 μL Primer IYG
 (10pmol/ul)
 - 6 μL H2O
 - 3 μL producto PCR 1
20 μL:
PRIMERA PCR:
 - 10 μL MasterMix
 - 0.8 μL Primer HAEM 
NF
 (10pmol/ul)
 - 0.8 μL Primer HAEM 
NR2
- 94ºC/3min
 (10pmol/ul) 35 ciclos: 94ºC/30”
 - 6.4 μL H2O - 50ºC/30”
MALARIA 
AVIAR
Waldentröm et al., 
2004
Promega MasterMix - 2 μL ADN - 72ºC/30”
(Anidada)
(Promega Biotech 
Ibérica,
SEGUNDA PCR: - 72ºC/10min
 Madrid España) - 10 μL MasterMix
 - 0.8 μL Primer HAEM F x2 veces
 (10pmol/ul)
 - 0.8 μL Primer HAEM 
R2
 (10pmol/ul)
 - 6.4 μL H2O
 - 2 μL producto PCR 1
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
17 
 
En el caso de las PCR convencionales, el producto se sometió a una 
electroforesis horizontal en gel de agarosa al 1.2%. Para visualizar las bandas 
se empleó Gel RedTM (Biotium, Hayward, USA) en el gel y un transiluminador de 
UV UVItec-Cambridge (Uvitec Ltd. Cambridge, U.K) con captador de imágenes. 
Las muestras positivas en la PCR de hemosporidia se purificaron empleando un 
kit comercial de purificación PCR QlAquick® (QIAGEN, Hilden, Alemania), 
después se midió la concentración con el Nanodrop OneTM (Thermo Scientific, 
Madrid, España) para cuantificar y evaluar la pureza de la muestra, y se enviaron 
a secuenciar (Secugen SL, Madrid, España) con el objetivo de identificar la 
especie de hemosporidio en las muestras positivas a la presencia de parásitos 
de la malaria aviar. Las secuencias obtenidas se analizaron con el software 
Chromas 2 (Technelysium Pty Ltd, South Brisbane, Australia) con la herramienta 
de búsqueda de alineación local básica (BLAST) del Centro Nacional de 
Información Biotecnológica (NCBI, https://blast.ncbi.nlm.nih.gov/Blast.cgi). 
▪ Serología 
En una alícuota de plasma se estudió la presencia de anticuerpos de VIA, 
AaV1 y WNV mediante ELISA de competición. 
o Para la detección de anticuerpos frente a WNV se utilizó un ELISA 
comercial de competición que emplea como antígeno virus entero 
inactivado (ID Screen©®, West Nile Competition, IDVet, Montpellier, 
France). 
o Igualmente, para la detección de anticuerpos frente al virus AaV1 se 
utilizó un ELISA comercial de competición específico (ID Screen©®, 
Newcastle Competition, IDVet; Montpellier, France). 
o Para la detección de anticuerpos frente al virus de VIA se utilizó un 
ELISA comercial de competición para este virus (Ingezim Influenza A 
1.0. FLU.K.3, Madrid, España). 
▪ Microbiología 
 
Se realizó el aislamiento e identificación de las enterobacterias E. coli y 
Salmonella spp. según metodología ISO. 
o Para el aislamiento de E. coli cada uno de los hisopos cloacales se 
sembraron en placas de agar MacConkey (Scharlab S.L, Barcelona, 
https://blast.ncbi.nlm.nih.gov/Blast.cgi
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
18 
 
España) y se incubaron a 37º C durante 24 horas. Las colonias 
consideradas E. coli por su morfología y color, fueron sometidas a 
cultivo en medio MacConkey con antibiótico con el fin de determinar 
fenotipos de antibiorresistencia. 
o Salmonella spp: El aislamiento de Salmonella spp. fue realizado 
conforme al método estandarizado ISO 6579 (2002). Primero se 
realizó un pre-enriquecimiento de las muestras. Para ello, se 
introdujo el hisopo cloacal en caldo de peptona y se incubó a 37º C 
durante 24 horas. Después, 1ml de este caldo se homogeneizó y se 
transfirió a caldo Rappaport Vassiliadis Soja (Scharlab, España) que 
se incubó a 42º C durante 24 horas. Finalmente se sembró en placa 
con agar XLD (Scharlab, España) y se incubó a 37º C durante 24 
horas. Las colonias consideradas Salmonella spp. por su morfología 
y color, fueron recogidas en agua ultrapura para la extracción del 
ADN mediante la técnica de ebullición. El ADN así extraído fue 
llevado a refrigeración hasta posterior confirmación mediante 
reacción en cadena da la polimerasa (PCR) por amplificación del gen 
invA. 
La amplificación del gen InvA para la confirmación de las colonias 
como Salmonella spp. fue llevada a cabo mediante PCR, según el 
protocolo descrito por Rahn et al. (1992), en una mezcla de reacción 
con un volumen total de 30 μl conteniendo: 2 μl de ADN; 0,2 μl 
Enzima (5U/μl); 3 μl de cebador invA‐L (0,01 mM); 3 μl de cebador 
invA‐R (0,01 mM); 3 μl Buffer (10x); 0.6 μl dNTP’s (10 mM); 0.9 μl 
MgCl2 (50 mM); 17.3 μl ddH2O. La reacción se realizó en 
termociclador Techne modelo TC-512 (Techne Inc. Cambridge, U.K) 
siguiendo el siguiente protocolo: 94° C/3min.; 40 ciclos de 95° 
C/30seg., 55° C/30seg., 72° C/30seg.; y un ciclo final de 72° C/10min. 
Las muestras fueron sometidas a una electroforesis horizontal en gel 
de agarosa al 2%. Las amplificaciones fueron teñidas con gel red y 
leídas en un transiluminador de UV UVItec-Cambridge (Uvitec Ltd. 
Cambridge, U.K) con captador de imágenes. 
 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
19 
 
▪ Patrones fenotípicos de antibiorresistencias 
Se evaluó la susceptibilidad de las cepas aisladas de E. coli a 
determinados antimicrobiales. 
El patrón fenotípico de resistencia a los antimicrobiales de las cepas de E. 
coli se evaluó mediante la siembra en medios de MacConkey 
suplementados con tres antimicrobiales diferentes. Se prepararon placas 
con una concentración en gentamicina de 16μg/ml (Sigma-Aldrich 
química, Madrid, España), de cefotaxima 4μg/ml (Sigma) y MacConkey 
con Enrofloxacina 4μg/ml (Sigma). Estas placas fueron incubadas a 37º C 
durante 24 horas. Colonias morfológicamente compatibles con E. coli, que 
crecieron con las concentraciones de antimicrobiales, fueron registradas 
como indicio de resistencia al antibiótico en cuestión, y congeladas en 
agar cerebro-corazón a -80º C para futuros análisis. 
La elección de los diferentes antibióticos se basó en el uso frecuente que 
en España se hace de ellos. Gentamicina y Enrofloxacina son utilizados 
en ganadería y en animales de compañía. Cefotaxima o similares 
Cefalosporinas se administran a humanos. Las concentraciones utilizadas 
son las recomendadas por el National Antimicrobial Resistance Monitoring 
System (NARMS, Food and drug administration, Centers for Disease 
control and prevention, United States Department of Agriculture, 2017). 
 
3.3 Análisis de datos 
En primer lugar, para obtener un índice de condición corporal de los individuos 
estudiados, se calculó un índice de masa corporal (SMI) de cada uno de los 
ejemplares (Peig & Green, 2009). Este valor se calculó relacionando de forma 
lineal el peso sobre la longitud del tarso, por un lado, los adultos y por otro lospollos. 
Con el fin de comparar las prevalencias entre aves asociadas al uso de vertedero 
y las que no y dado el gran número de colonias agrupamos las colonias según 
su distancia al vertedero en dos grupos (cercano y alejado de vertedero). Con el 
mismo fin y para comprobar la utilidad de la distancia al vertedero como 
referencia para el grado de su uso creamos la variable de frecuencia de uso de 
vertedero basada en los datos de telemetría de los adultos marcados. Esta 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
20 
 
variable calculada por separado para el periodo reproductor y el de invernada es 
el resultante de la división de los días con localizaciones en vertedero entre el 
total de días con datos disponibles. Al igual que con la distancia al vertedero 
creamos una variable de uso binomial basado en una frecuencia de uso mayor 
o menor de 0,5. 
Después de una inspección visual de la normalidad de distribución del SMI 
empleamos modelos lineales generalizados con distribución normal y función de 
enlace de identidad para detectar factores que influyen en la condición física de 
las aves (Tabla 3, Tabla 7). 
Analizamos factores que influyen en la seroprevalencia de los virus VIA, AaV1 y 
WNV y otros Flavivirus usando modelos lineales generalizados con distribución 
binomial y función de enlace logit. Para las prevalencias de Malaria aviar en PCR, 
la prevalencia de E. Coli, Salmonella y los fenotipos de resistencia a los 
antibióticos analizados se utilizó de la misma forma un modelo lineal 
generalizado con distribución binomial y función de enlace logit. Los modelos se 
construyeron por pasos excluyendo los factores recogidos en la tabla 1 según el 
criterio Akaike (Akaike, 1974) (Tabla 3, Tabla 7). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
21 
 
Tabla 3. Resumen de factores incluidos en los GLMM para estudiar la relación de las distintas 
variables estudiadas en las cigüeñas blancas muestreadas en el Sur de Portugal. 
 
Todos los análisis se realizaron usando el software IBM SPSS Statistic 21 (IBM®, 
SPSS Inc. Chicago, USA), y la significancia se fijó en p ≤ 0,05. 
 
Factores Descripción
SMI Índice de condición física
 hembras
Sexo machos
pollos en nido
Edad adultos
 poco uso (<0.5)
Uso de vertedero mucho uso (>0.5)
cerca de vertedero
Distancia a vertedero lejos de vertedero
 residente
Migración de los individuos transaharianos
Marruecos
PCR Malaria aviar negativo al patógeno
 positivo al patógeno
ELISA WNV, AaV1 e VIA seronegativos
seropositivos
E. Coli en flora cloacal negativos al patógeno
positivos al patógeno
Salmonella en flora cloacal negativos al patógeno
positivos al patógeno
Fenotipo de resistencia del E. Coli susceptibilidad al antibiótico
aislado a Gentamicina (GEN Res) resistencia al antibiótico
Fenotipo de resistencia del E. Coli susceptibilidad al antibiótico
aislado a Cefotaxima (CEF Res) resistencia al antibiótico
Fenotipo de resistencia del E. Coli susceptibilidad al antibiótico
aislado a Enrofloxacina (ENRO Res) resistencia al antibiótico
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
22 
 
4. Resultados 
En este estudio se muestrearon 156 ejemplares de cigüeña blanca, 48 adultos y 
108 pollos. De estos individuos, el 52% eran machos (75/144) y el 47,9% fueron 
hembras (69/144). Solamente 12 individuos no pudieron ser sexados por la falta 
de muestra de pluma y/o sangre. 
Tabla 4: Colonias de cigüeñas blancas muestreadas en el Sur de Portugal y resumen de sus 
parámetros estudiados. 
 
Colonia/ Año
Distancia 
vertedero
Meses de 
muestreo
Nº Adultos Nº Pollos Nº Total PCR ELISA
Vertedero
St. Graca do 
Pradoes
2018 Lejos Mayo - 7 7 -
1 pollo VIA
1 pollo WNV
Minas Nerves 2018 Lejos Mayo-Junio 2 9 11 1 pollo 2 pollos WNV
Corvo 2019 Abril Plasmodium sp 4 pollos AaV1
Laranjo Novo 2018 Lejos Mayo-Junio 1 18 19 1 pollo 2 pollos WNV
2019 Plasmodium sp 2 pollos VIA
10 pollos AaV1
Odiáxere 2018 Cerca Mayo-Junio 1 24 25 1 pollo Flavivirus 10 pollos AaV1
2019 3 pollo Plasmodium sp
Rasmalho 2018 Cerca Junio-Julio - 8 8 - 5 pollos AaV1
2019
Cerro dos 
Zambujeiros
2018 Lejos Junio - 4 4 -
1 pollo AaV1
Ludo 2019 Lejos
Abril-Mayo-
Junio
2 3 5 -
1 adulto WNV
1 adulto AaV1
Sado 2019 Cerca Mayo - 2 2 - -
Alvalade 2019 Cerca Mayo-Junio 2 3 5 - -
Sao Domingos 2019 Cerca Abril-Junio 1 2 3 - -
1 adulto VIA
Évora 2019 Cerca Mayo-Junio 1 4 5 - 1 pollo AaV1
Monte do Gaviao 2019 Lejos Abril-Junio 1 3 4 - -
Aldeia dos 
Fernandes
2019 Lejos Mayo-Junio 1 2 3 - 1 adulto WNV
1 adulto VIA
Canhestros 2019 Cerca Mayo-Junio 1 2 3 - -
Monte da Nobre 2019 Lejos Junio - 2 2 1 pollo Avulavirus aviar-1 -
1 adulto WNV
Casevel 2019 Lejos Mayo-Junio 2 2 4 - 1 adulto AaV1
1 adulto VIA
Albernoa 2019 Cerca Mayo - 2 2 1 pollo Avulavirus aviar-1 -
Coruche 2019 Lejos Junio - 5 5 - -
Porteirinhos 2019 Lejos Mayo-Junio 2 1 3 - 1 adulto AIV
Navarro 2019 Lejos Mayo-Junio 1 3 4 - 1 adulto AaV1
1 adulto WNV
Entradas 2019 Lejos Mayo 2 - 2 - 1 adulto VIA
1adulto AaV1
Silves 2019 Lejos Mayo 1 - 1 - -
Carregueiro 2019 Lejos Mayo 1 - 1 - -
Pequenino 2019 Lejos Abril 1 - 1 - -
Ermidas do 
Sado
2019 Cerca Abril 1 - 1 - -
Beja, Vertedero 2019 Vertedero Enero-Abril 11 - 11 - -
Ermidas do 
Sado, Vertedero
2019 Vertedero Febrero 3 - 3 - -
Évora, Vertedero 2019 Vertedero Febrero 6 - 6 - -
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
23 
 
El índice de condición física (SMI) difiere significativamente para la edad y el uso 
que los individuos muestreados hacen sobre el vertedero. En el primer caso, los 
adultos tienden a tener condiciones corporales mejores que los pollos (Figura 3, 
Tabla 7) y en el caso del uso de vertedero un menor uso de este provoca valores 
de SMI más bajos (Figura 4, Tabla 7). 
 
Figura 3: Índice de condición física (SMI) de cigüeñas blancas capturadas para marcaje 
con transmisores de telemetría según grupo de edad. Las barras de error denotan el 
error estándar. * : diferencia significativa. Error estándar representado. 
 
Figura 4: índice de condición física (SMI) de cigüeñas blancas capturadas para marcaje 
con transmisores de telemetría según uso de vertedero. Las barras de error denotan el 
error estándar. * : diferencia significativa. Error estándar representado. 
 
2900
3000
3100
3200
3300
3400
3500
3600
3700
3800
Adultos Pollos
Ín
d
ic
e 
d
e 
co
n
d
ic
ió
n
 c
o
rp
o
ra
l (
SM
I)
3000
3100
3200
3300
3400
3500
3600
3700
Poco uso Mucho uso
Ín
d
ic
e 
d
e 
co
n
d
ic
ió
n
 c
o
rp
o
ra
l (
SM
I)
* 
* 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
24 
 
En cuanto a las prevalencias de los patógenos analizados por técnica PCR 
encontramos un 5.12% (8/156) de individuos positivos. Todos ellos fueron pollos. 
Solo un individuo fue positivo a Flavivirus (1/156, 0.64%), dos Avulavirus aviar-1 
(2/156, 1.28%) y un 3.20% (5/156) a Malaria aviar, concretamente a Plasmodium 
sp. (Tablas 4 y 5). Al encontrarse prevalencias tan bajas, no nos permite realizar 
análisis estadísticos. 
Tabla 5: Patógenos analizados en muestras de cigüeñas blancas muestreadas en las colonias 
del Sur de Portugal. Prevalencia de positivos en PCR. 
 
N: Nº individuos totales; n: nº individuos positivos 
 
PREVALENCIA SEXO
(n/N) (%) AFECTADO
129 plumas
Influenza 46 pooles orales 0% 2018 - -
aviar
38 pooles cloacales (0/156 individuos) 2019
129 plumas
Flavivirus 16 pooles orales 0,64% 2018 1 macho - Odiáxere
16 pooles cloacales (1/156 individuos)
129 plumas
Avulavirus 16 pooles orales 1,28% 2019 1 hembra - Monte da Nobre
aviar-1
16 pooles cloacales (2/156 individuos) 1 macho - Albernoa
129 plumas
Coronavirus 16 pooles orales 0% 2018 - -
aviar
16 pooles cloacales (0/156 individuos) 2019
Herpesvirus 129 plumas 0% 2018 - -
16 pooles cloacales (0/156 individuos) 2019
- Odiáxere (3)
Malaria aviar 129 plumas 3,87% 2018 3 machos- Minas Neves Corvo 
(5/129 individuos) 2 hembras - Laranjo Novo
PATÓGENO
MUESTRAS 
ANALIZADAS
AÑO COLONIA AFECTADA
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
25 
 
Figura 5: Colonias de las cigüeñas blancas analizadas en el Sur de Portugal en las que se han 
detectado positivos a diferentes virus mediante PCR y vertederos cercanos. Elaboración propia. 
(QGIS) 
En cuanto a las seroprevalencias de los virus West Nile (11/107), Influenza Aviar 
(8/124) y Avulavirus aviar-1 (35/112), encontramos diferentes resultados (Tablas 
4 y 6). Los adultos tienen con mayor frecuencia anticuerpos frente a WNV y VIA, 
mientras que en el caso de los anticuerpos frente a AaV1 no hay diferencia 
significativa entre pollos y adultos (Figura 6, Tabla 7). Lo mismo sucede con el 
uso de vertedero, pero en este caso, la presencia de anticuerpos para West Nile 
e Influenza aviar tiende a aumentar con un menor uso de los vertederos (Figura 
7). 
 
Figura 6: Seroprevalencias de WNV, VIA y AaV1 según edad (Pollos o adultos) de las cigüeñas 
blancas analizadas en las colonias del Sur de Portugal. * : diferencia significativa. 
 
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
WNV AIV NDV
P
re
va
le
n
ci
as
 %
Pollos Adultos
0
5
10
15
20
25
30
35
40
WNV AIV NDV
P
re
va
le
n
ci
as
 %
Poco uso Mucho uso
* * 
* 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
26 
 
Figura 7: Seroprevalencias de WNV, VIA y AaV1 según uso de vertedero (poco uso o mucho 
uso) en las cigüeñas blancas analizadas en las colonias del Sur de Portugal. * : diferencia 
significativa. 
Se detectó con más frecuencia E.coli en los pollos que en los adultos de cigüeña 
blanca y entre los aislados de E.coli, los fenotipos de resistencia frente a los 
antimicrobiales Enrofloxacina, Gentamicina y Cefotaxima, fueron 
significativamente más frecuentes en los pollos de cigüeña blanca (Figura 8, 
Tabla 6 y 7). 
Los fenotipos de resistencia entre los E.coli tendían también a ser más 
frecuentes en cigüeñas que realizan un mayor uso de los vertederos sin que esta 
tendencia sea significativa (Figura 9, Tabla 6 y 7). 
Salmonella spp. se detectó en un adulto (1 de 27, 3.70%) y en dos pollos (2 de 
82, 2.43%) procedentes de colonias tanto de mucho uso como de poco del 
vertedero, sin tendencia significativa para ninguna de las dos variables (Tabla 6). 
 
 
Figura 8: Prevalencia de bacterias y resistencias a antibióticos según grupo de edad (Pollos o 
adultos) de las cigüeñas blancas analizadas en las colonias del Sur de Portugal. * : diferencia 
significativa. 
0
10
20
30
40
50
60
70
E. Coli CEFRes ENRORes GENRes Salmonella
P
re
va
le
n
ci
as
 %
Pollos Adultos
* 
* 
* * 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
27 
 
 
Figura 9: Prevalencia de bacterias y resistencias a antibióticos según uso de vertederos de las 
cigüeñas blancas analizadas en las colonias del Sur de Portugal. 
 
Tabla 6: Prevalencia de anticuerpos frente a WNV, VIA y AaV1, aislamiento de E. coli, y 
Salmonella spp. y patrones de antibiorresistencias de los individuos de cigüeña blanca 
analizados en las colonias del Sur de Portugal según su edad y uso de vertedero. Intervalos de 
confianza ((IC95%) edad y (IC95%) uso de vertedero) para seroprevalencias y bacterias. 
 
 
 
 
 
0
10
20
30
40
50
60
E. Coli CEFRes ENRORes GENRes Salmonella
P
re
va
le
n
ci
a 
%
Poco uso Mucho uso
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
28 
 
Tabla 7: Estadísticos del modelo que mejor explica las distintas variables estudiadas en las 
cigüeñas blancas muestreadas en el Sur de Portugal. Los datos significativos están resaltados 
en negrita. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Modelo Predictor
Test de 
efectos 
del 
modelo 
(F)
B 
(Coeficie
nte)
Error 
estándar
p AIC
Adultos 466,210
Edad 42,294 Pollos 0 71,687 0,000
SMI
Uso de vertedero Poco uso -255,677 1096,74
12,791 Mucho uso 0 71,488 0,000
Adultos -3,459
Edad 7,538 Pollos 0 1,259 0,006
Uso de vertedero 3,910 Poco uso -2,669
ELISA WNV Mucho uso 0 1,349 0,048 20,356
E. Coli 1,148 Negativo 1,329 1,329 0,284
Positivo 0
ELISA VIA Edad 14,671 Adultos -3,355 0,8758 0,000 9,921
Pollos 0
E. Coli Edad 15,740 Adultos 1,596 0,4022 0,000 13,018
Pollos 0
Adultos 1,158
Edad 4,163 Pollos 0 0,5675 0,041
GEN Res 21,702
Uso de vertedero 0,036 Poco uso 0,098
Mucho uso 0 0,5132 0,849
CEF Res Edad 4,465 Adultos 1,260 0,5964 0,035 11,657
Pollos 0
ENRO Res Edad 7,531 Adultos 1,802 0,6566 0,006 11,504
Pollos 0
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
29 
 
5. Discusión 
En este estudio se evalúa la importancia de los vertederos en la transmisión de 
patógenos, así como la exposición a bacterias resistentes a antibióticos. Para 
ello, se examinan pollos y adultos de cigüeñas blancas procedentes de colonias 
del Sur de Portugal con diferente grado de uso de los vertederos. Nuestros 
resultados muestran que la asociación a vertederos no parece influir en la 
transmisión de patógenos generales de la especie, pero sí en la de los fenotipos 
de resistencia a antimicrobianos. 
Los individuos establecidos en colonias cercanas a vertederos presentan un 
mayor índice corporal que los establecidos en colonias naturales. Esto puede 
deberse tanto a la facilidad de acceso como a la abundancia de comida que se 
da en los vertederos (Pineda-Pampliega et al., 2021). De igual forma, los costes 
energéticos relacionados con la búsqueda de alimentos en la naturaleza se 
reducen (Gilbert et al., 2016). 
 
En los análisis de patógenos no detectamos infección mediante PCR de los virus 
VIA, Coronavirus aviar y Herpesvirus, pero sí en WNV (0,64%, 1/156), AaV1 
(1,28%, 2/156) y Malaria aviar (3,87%, 5/129), no existiendo una diferencia 
significativa entre los individuos analizados. Sin embargo, mediante ELISA sí que 
detectamos la exposición a los virus WNV (10,28%, 11/107), VIA (6,45%, 8/124) 
y AaV1 (31,25%, 35/112). 
 
En cuanto al virus de Influenza Aviar, ningún positivo fue detectado mediante 
PCR y solamente 8 individuos presentaban anticuerpos. Aunque la época en la 
que se encuentran picos de prevalencia para VIA tiene lugar en los meses de 
octubre y noviembre (Pérez-Ramírez et al. 2012), cuando miles de aves 
migratorias llegan a España para invernar, en el caso de nuestro estudio, 
ninguno de los adultos muestreados durante estos meses presentaba 
anticuerpos frente al virus, sino que tanto adultos como pollos con anticuerpos 
fueron muestreados en el mes de mayo de 2018 (2 pollos) y 2019 (6 adultos). A 
diferencia de otros estudios (Bárbara et al., 2017) en los que sí se detectaron 
positivos a VIA mediante PCR en heces en individuos relacionados con 
vertederos del Sur de España. Generalmente, la prevalencia de VIA es muy 
variable dependiendo tanto de la ubicación, de la época del año como de las 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
30 
 
especies analizadas (Busquets et al., 2010; Pérez-Ramírez et al., 2012). 
Además, la alta variabilidad interanual causa variaciones significantes en la 
prevalencia de este patógeno (Bárbara et al., 2017). 
Sin embargo, hay estudios que demuestran que, aunque la prevalencia tanto del 
virus como de sus anticuerpos sea baja en las poblaciones (Müller et al., 2009; 
Kaleta et al., 2012), esporádicamente aparecen cigüeñas blancas muertas, como 
en el estudio de Müller et al., en 2009, donde fueron hallados dos individuos 
muertos positivos a H5N1 o más recientemente, en Cataluña este año, 2021, 3 
cigüeñas blancas muertas positivas a H5N8 (Ministerio de Agricultura, Pesca y 
Alimentación, 2021). Por esta razón, la cigüeña blanca no parece servir como 
vector ni como reservorio para estas cepas VIAAP, pero sí pueden ser especie 
centinela, ya que por su tamaño son fáciles de detectar. 
 
Para la seroprevalencia de WNV, que los individuos que presentan una 
alimentación más natural tiendan a presentarun mayor número de anticuerpos, 
puede deberse al desplazamiento que estos realizan para la búsqueda de 
alimento o incluso durante la migración, ya que, al estar en contacto con otros 
ambientes e individuos, puede aumentar su probabilidad de exposición al 
patógeno transmitido por vectores mosquitos, especialmente en cercanía de 
humedales. Estos resultados están de acuerdo con otros estudios anteriores 
(Figuerola et al., 2008), en los que se muestra que aparecen mayores 
prevalencias de anticuerpos al virus de West Nile en aquellos individuos que 
migran. El hecho de que en las colonias aparezca un mayor nivel de anticuerpos 
en adultos corrobora que estos individuos han estado en contacto con el virus a 
lo largo de su vida, quizás también a través de sus rutas migratorias, como se ha 
descrito anteriormente (Figuerola et al., 2007; 2008). Los anticuerpos frente a 
WNV encontrados en 5 pollos, pueden evidenciar que los pollos al estar más 
inmóviles son más vulnerables a las picaduras de los vectores. Un estudio en 
cernícalos patirrojos (Falco vespertinus) evidencia esto último, los mosquitos 
vectores del patógeno, en este caso también del virus de West Nile, se ven más 
atraídos por los polluelos debido a su plumaje, ya que al ser menor tienen mayor 
superficie corporal donde alimentarse, y a su inmovilidad, ya que la probabilidad 
de alimentación exitosa es mayor que en individuos de más edad y que vuelan 
(Soltész et al., 2017). Estos resultados están acordes con trabajos anteriores 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
31 
 
(Höfle et al., 2008; López et al., 2011; Jurado et al., 2016; García-Bocanegra et 
al., 2016) en los que se ha documentado la circulación del virus en diferentes 
aves, entre ellas, la cigüeña blanca. 
En cuanto a Avulavirus aviar-1, no se han encontrado diferencias significativas 
entre las poblaciones estudiadas para las variables analizadas. En este estudio, 
2 pollos fueron positivos mediante PCR, que además también fueron positivos a 
la serología, donde sí encontramos una prevalencia más alta (31,25%, 35/112). 
Sin embargo, existen pocos documentos que evidencien casos de infección en 
la cigüeña blanca (Kaleta et al., 1983; Camacho et al., 2016), pero que 
demuestran, incluyendo nuestros resultados, la susceptibilidad de la especie al 
virus y la circulación de este por sus poblaciones. En este caso, con la presencia 
de anticuerpos no se puede diferenciar si el virus al que han estado expuestos 
sea Avulavirus aviar-1, patógeno para aves domésticas, la variante de palomas 
del AaV1 (Alexander et al., 1986) o incluso un virus vacunal (Ayala et al., 2016) 
ya que existen diferentes patotipos del virus. Sería necesario el aislamiento y 
una caracterización más amplia del virus en las muestras de las aves con PCR 
positivos. 
Para la prevalencia del parásito de malaria aviar Plasmodium spp. tampoco se 
han encontrado diferencias significativas entre las poblaciones estudiadas para 
las variables analizadas. Sin embargo, es el patógeno con mayor prevalencia de 
los analizados mediante PCR (5 pollos). Esta baja prevalencia coincide con los 
pocos estudios encontrados sobre la infección por hematozoos en las 
poblaciones de cigüeña blanca (Jovani et al., 2002). Sin embargo, que el parásito 
se encuentre en pollos y no adultos, puede a la misma razón descrita 
anteriormente para los pollos expuestos al virus de West Nile, que los pollos al 
estar más inmóviles son más vulnerables a las picaduras de los vectores (Soltész 
et al., 2017). Aunque generalmente la circulación de estos parásitos ha sido 
silenciosa, más recientemente varias especies se han visto afectadas 
negativamente como es el caso del gorrión común (Passer domesticus) (Dadam 
et al., 2019). 
No se ha encontrado ningún individuo positivo para Coronavirus aviar y 
Herpesvirus en las cigüeñas blancas analizadas de colonias del Sur de Portugal. 
En el caso de Coronavirus aviar, esto corrobora la no existencia de datos 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
32 
 
específicos en estudios anteriores sobre este patógeno en nuestra especie 
modelo (Chu et al., 2011). En el caso de Herpesvirus, aunque sí que ha sido 
documentado en la especie, (Kaleta et al.,1986; Gómez-Villamandos et al., 
1998), nuestros resultados no demuestran la presencia del patógeno en las 
colonias analizadas. Sin embargo, por la susceptibilidad de la especie al 
patógeno reportada en los estudios mencionados se debería estudiar en 
profundidad todos los factores que pueden estar asociados para determinar una 
epidemiología conocida del mismo. 
En el caso de la prevalencia de E. Coli, la ausencia de relación significativa entre 
individuos vinculados con vertederos y los que no lo están puede deberse a que 
esta enterobacteria se encuentra ampliamente distribuida en todos los tipos de 
ambientes. Han et al. (2011) aislaron E. coli en la mayoría de las cigüeñas 
analizadas y concluyeron que forman parte de la flora permanente de éstas. El 
que los valores de prevalencia de E. coli sean mayores en pollos que en adultos 
podría estar asociado a una mayor diversidad de la flora en los individuos adultos 
como se ha visto en estudios anteriores (van Dongen et al., 2013). Estos 
resultados coinciden con otros anteriores (Camacho et al., 2016). 
Salmonella spp. se detectó tanto en poblaciones con alimentación más natural 
(1 pollo) como en poblaciones relacionadas a vertedero (1 pollo), pero con 
prevalencias muy bajas en ambos tipos de hábitat. En otros estudios anteriores 
(Pineda-Pampliega et al., 2021) se obtuvieron prevalencias similares (2,91%, 
3/103). Estas bajas prevalencias pueden ser debidas una baja presencia de la 
bacteria en el ambiente. 
Los vertederos son puntos de agregación de multitud de especies silvestres, 
pudiendo incrementarse el riesgo de infección de ciertos patógenos tanto 
bacterianos como víricos por transmisión feco‐oral (Plaza & Lambertucci, 2018; 
Höfle et al., 2020), sin embargo, a partir de los resultados de este estudio, no se 
puede afirmar que los vertederos tengan una mayor influencia en la transmisión 
de los patógenos analizados. 
Aunque los vertederos no parecen tener una influencia clara sobre la transmisión 
de patógenos propios de las especies que frecuentan este tipo de recurso, este 
estudio, sí puede evidenciar una tendencia positiva, aunque no significativa de 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
33 
 
patrones de antibiorresistencias a Gentamicina, Cefotaxima y Enrofloxacina en 
aquellos individuos de cigüeñas blancas que realizan un mayor uso de los 
vertederos. Esto anterior coincide con los resultados de estudios anteriores 
(Camacho et al., 2016; Pineda-Pampliega et al., 2021). La presencia de mayores 
prevalencias en los pollos de cigüeñas blancas puede ser consecuencia de que 
al tener una flora menos diversa que los adultos, sean propensos a mantener 
estas cepas resistentes durante más tiempo. Además, como se ha visto 
anteriormente, las prevalencias de E. Coli también eran mayores en los pollos, 
por la misma razón, puede implicar que las prevalencias de fenotipos de 
resistencia a antibióticos sean menos frecuentes en los individuos adultos. 
Nuestros datos sugieren que la asociación a vertederos no influye en la 
susceptibilidad a patógenos característicos de la especie, pero sí en la de 
fenotipos de resistencia, por lo que una vez más se evidencia la presión antrópica 
de las actividades humanas, y en particular la exposición a los desechos 
humanos sobre la fauna silvestre, que finalmente se ve perjudicada por ellas 
(Pineda-Pampliega et al., 2021). 
Este estudio evidenciaría el papel que pueden suponer estos animales como 
potenciales centinelas de bacterias resistentes y que además por su movilidad y 
contacto con otros ambientes como humedales o zonas antropizadas, pueden 
actuar como dispersores de las mismasen el ambiente, lo que implica un riesgo 
importante tanto para la salud animal como humana (Tryjanowski et al., 2006; 
Keller et al., 2011). 
Los resultados de este análisis sugieren la necesidad de estudios adicionales 
sobre las consecuencias de la asociación de cigüeñas y otras especies a 
vertederos. 
 
 
 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
34 
 
6. Conclusiones 
▪ Las cigüeñas blancas que usan con mayor frecuencia los vertederos 
presentaban mejor índice de condición corporal, posiblemente debido a la 
disponibilidad abundante y continua de alimentos 
 
▪ La cigüeña blanca puede actuar como centinela de patógenos como 
Influenza Aviar, virus de West Nile, Avulavirus aviar-1 y Malaria aviar. 
 
▪ El cambio en el comportamiento de migración observado en las cigüeñas 
blancas parece estar relacionado con una disminución en la exposición a 
patógenos durante la migración, como en el caso del virus de West Nile o 
Influenza aviar. 
 
▪ La alimentación en vertederos parece no influir en la transmisión de 
patógenos característicos de las especies que cohabitan en ellos. 
 
▪ La alimentación en vertederos sí parece influir en la exposición a bacterias 
resistentes a antibióticos, por lo que los individuos que se alimentan en 
vertederos pueden actuar como especie centinela y como dispersores de 
las mismas, debido a su movilidad y contacto con otros ambientes, lo que 
implica un riesgo importante tanto para la salud animal como humana. 
 
▪ La potencial presencia de antimicrobianos en los vertederos en los que se 
alimentan estos individuos y la exposición por lo tanto a bacterias 
resistentes a los mismos hace pensar que se deberían tomar más medidas 
para el control de este tipo de desechos en las basuras. 
 
 
 
 
 
 
 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
35 
 
Agradecimientos 
Este trabajo se realizó en el marco del proyecto: ICETA 028176 BIRDS ON THE 
MOVE: adaptive migratory behaviour in response to global environmental 
change. 
En primer lugar, gracias al equipo de Patología aviar por darme la oportunidad y 
confiar en mí para realizar este trabajo. Gracias por enseñarme no solo todo lo 
realizado en el laboratorio que es lo que finalmente se plasma aquí, sino que 
también por todos los conocimientos que he podido adquirir tanto en campo 
como en necropsias. 
Al personal del Centro de Investigação em Biodiversidade e Recursos Genéticos, 
Vairão, Portugal, por facilitarnos las muestras y datos de los ejemplares de 
cigüeñas blancas utilizadas en el estudio. 
A la gente del laboratorio de genómica por su infinita paciencia y por siempre 
estar dispuestos a ayudarme ante cualquier duda e incluso problema que me ha 
podido surgir durante este periodo. 
También a toda la gente que he podido conocer en el IREC, y que me ha 
permitido ver otras áreas distintas de las cuales he podido aprender aún más. 
Pero, sobre todo, gracias a los que me habéis acompañado y aguantado 
intensamente siempre, tenéis un trozo de cielo ganado seguro. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
36 
 
Bibliografía 
- Adlhoch, C., Gossner, C., Koch, G., Brown, I., Bouwstra, R., Verdonck, F., 
Penttinen, P. & Harder, T. (2014) “Comparing introduction to Europe of highly 
pathogenic avian influenza viruses A (H5N8) in 2014 and A (H5N1) in 2005”. 
Euro Surveill 19(50), pp. 20996. DOI:10.2807/1560-
7917.ES2014.19.50.20996 
- Agüero, M., Fernández-Pinero, J., Buitrago, D., Sánchez, A., Elizalde, M., San 
Miguel, E., Villalba, R., Llorente, F., & Jiménez-Clavero, M. A. (2011). 
“Bagaza virus in partridges and pheasants, Spain, 2010”. Emerging infectious 
diseases, 17(8), pp. 1498–1501. DOI: 10.3201/eid1708.110077 
- Aguirre de Miguel, J. I. (2006). “Factores que afectan a la supervivencia 
juvenil de la cigüeña blanca Ciconia ciconia”. Universidad Complutense de 
Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas. Recuperado de: 
https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag49273/TD%20Jose%20Aguirr
e%20(Baja).pdf 
- Akaike, H. (1974). “A New Look at the Statistical Model Identification”. IEEE 
Transactions on Automatic Control, 19(6), pp. 716–723. DOI: 
10.1109/TAC.1974.1100705 
- Alexander, D.J., Parsons, G. (1986). “Pathogenicity for chickens of avian 
paramyxovirus type 1 isolates obtained from pigeons in Great Britain during 
1983-85”. Avian Pathol. 15(3), pp. 487-93. DOI: 
10.1080/03079458608436309 
- Artsob, H., Gubler, D.J., Enria, D.A., Morales, M.A., Pupo, M., Bunning, M.L. 
& Dudley, J.P. (2009). “West Nile virus in the New World: trends in the spread 
and proliferation of West Nile virus in the Western Hemisphere”. Zoonoses 
Public Health 56, pp. 357–369. DOI: 10.1111/j.1863-2378.2008.01207.x 
- Ayala, A.J., Dimitrov, K.M., Becker, C.R., Goraichuk, I.V., Arns, C.W., Bolotin, 
V.I., Ferreira, H.L., Gerilovych, A.P., Goujgoulova, G.V., Martini, M.C., 
Muzyka, D.V., Orsi, M.A., Scagion, G.P., Silva, R.K., Solodiankin, O.S., 
Stegniy, B.T., Miller, P.J., & Afonso, C.L. (2016). “Presence of Vaccine-
Derived Newcastle Disease Viruses in Wild Birds”. PloS one, 11(9). DOI: 
10.1371/journal.pone.0162484 
https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag49273/TD%20Jose%20Aguirre%20(Baja).pdf
https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag49273/TD%20Jose%20Aguirre%20(Baja).pdf
https://doi.org/10.1111/j.1863-2378.2008.01207.x
https://dx.doi.org/10.1371%2Fjournal.pone.0162484
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
37 
 
- Bárbara, A., Torrontegi, O., Camacho, M. C., Barral, M., Hernández, J. M. & 
Höfle, U. (2017) “Avian Influenza Virus Surveillance in South-Central Spain 
Using Fecal Samples of Aquatic Birds Foraging at Landfills”. Vet. Sci. 4, pp. 
178. DOI: 10.3389/fvets.2017.00178 
- Busquets, N., Alba, A., Napp, S., Sánchez, A., Serrano, E., Rivas, R., Núñez, 
J.I. & Majó, N. (2010). “Influenza A virus subtypes in wild birds in North-
Eastern Spain (Catalonia)”. Virus Res 149(1), pp. 10–8. DOI: 
10.1016/j.virusres.2009.12.005 
- Camacho, M., Hernández, J. M., Lima-Barbero, J. F., & Höfle, U. (2016). “Use 
of wildlife rehabilitation centres in pathogen surveillance: A case study in white 
storks (Ciconia ciconia)”. Preventive veterinary medicine, 130, pp. 106-111. 
DOI: 10.1016/j.prevetmed.2016.06.012 
- Cavanagh, D. (2007). “Coronavirus avian infectious bronchitis 
virus”. Veterinary research, 38(2), pp. 281-297. DOI: 10.1051/vetres:2006055 
- Chu, D.K., Leung, C.Y., Gilbert, M., Joyner, P.H., Ng, E.M., Tse, T.M., Guan, 
Y., Peiris, J.S., Poon, L.L. (2011). “Avian coronavirus in wild aquatic birds”. J 
Virol. 85(23), pp. 12815-20. DOI: 10.1128/JVI.05838-11 
- Ciach, M., & Kruszyk, R. (2010). Foraging of white storks Ciconia ciconia on 
rubbish dumps on non-breeding grounds. Waterbirds, 33(1), pp. 101-104. 
DOI: 10.1675/063.033.0112 
- Creelan, J.L., Graham, D.A., McCullough, S.J. (2002). “Detection and 
differentiation of pathogenicity of avian paramyxovirus serotype 1 from field 
cases using one-step reverse transcriptase-polymerase chain reaction”. 
Avian Pathol. 31(5), pp. 493-9. DOI: 10.1080/0307945021000005860 
- Dadam, D., Robinson, R.A., Clements, A., Peach, W.J., Bennett, M., 
Rowcliffe, J.M., Cunningham, A.A. (2019). “Avian malaria-mediated 
population decline of a widespread iconic bird species”. R Soc Open Sci. 6(7), 
pp. 182197. DOI: 10.1098/rsos.182197 
- Daodu, O.B., Jokotola, P.T., Omowon, A.A., Olorunshola, I.D., Ahmed, O.A., 
Raufu, I.A., Raji, M.A., Daodu, O.C. (2021). “Cross-species surveillance and 
risk factors associated with Avian Coronavirus in North-Central and South 
West Regions of Nigeria”. Trop Biomed 38(1), pp. 28-32. DOI: 
10.47665/tb.38.1.005 
https://doi.org/10.1016/j.prevetmed.2016.06.012
https://doi.org/10.1675/063.033.0112
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
38 
 
- Dimitrov, K.M., Afonso, C.L., Yu, Q. & Miller, P.J. (2017). “Newcastle disease 
vaccines-Asolved problem or a continuous challenge?” Vet Microbiol. 206, 
pp. 126-136. DOI: 10.1016/j.vetmic.2016.12.019. 
- Escutenaire, S., Mohamed, N., Isaksson, M., Thorén, P., Klingeborn, B., 
Belák, S., Berg, M., Blomberg, J. (2007). “SYBR Green real-time reverse 
transcription-polymerase chain reaction assay for the generic detection of 
coronaviruses”. Arch Virol. 152(1), pp. 41-58. DOI: 10.1007/s00705-006-
0840-x 
- Figuerola, J., Jiménez-Clavero, M.A., López, G., Rubio, C., Soriguer, R., 
Gómez-Tejedor, C. & Tenorio, A. (2008). “Size matters: West Nile Virus 
neutralizing antibodies in resident and migratory birds in Spain”. Veterinary 
Microbiology. 25(132), pp. 39-46. DOI: 10.1016/j.vetmic.2008.04.023 
- Figuerola, J., Jiménez‐Clavero, M.A., Rojo, G., Gómez‐Tejedor C.& Soriguer, 
R. (2007). “Prevalence of West Nile virus neutralizing antibodies in colonial 
aquatic birds in southern Spain”. Avian Pathol, 36 (3), pp. 209–212. DOI: 
10.1080/03079450701332329 
- Fridolfsson, A. K. & Ellegren, H. (1999). "A Simple and Universal Method for 
Molecular Sexing of Non-Ratite Birds. Journal of Avian Biology". Journal of 
Avian Biology, 30(2), pp. 116-121 DOI: 10.2307/3677252 
- Gamino, V. & Höfle, U. (2013). “Infección por flavivirus en aves cinegéticas 
en España: distribución del virus y alteraciones estructurales en los tejidos 
del hospedador”. Memoria para optar al grado de Doctor por la Universidad 
de Castilla-La Mancha, Grupo de Sanidad y Biotecnología-Departamento de 
Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética, Instituto de Investigación en 
Recursos Cinegéticos. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10261/147233 
- García-Bocanegra, I., Paniagua, J., Gutiérrez-Guzmán, A.V., Lecollinet, S., 
Boadella, M., Arenas-Montes, A., Cano-Terriza, D., Lowenski, S., Gortázar, 
C. & Höfle, U. (2016). “Spatio-temporal trends and risk factors affecting West 
Nile virus and related flavivirus exposure in Spanish wild ruminants”. BMC 
Veterinary Research 12(249). DOI: 10.1186/s12917-016-0876-4 
- Gilbert, N. I., Correia, R. A., Silva, J. P., Pacheco, C., Catry, I., Atkinson, P., 
Gill J. A. & Franco, A. M. (2016). “Are white storks addicted to junk food? 
Impacts of landfill use on the movement and behaviour of resident white storks 
https://doi.org/10.2307/3677252
http://hdl.handle.net/10261/147233
http://hdl.handle.net/10261/147233
http://hdl.handle.net/10261/147233
https://doi.org/10.1186/s12917-016-0876-4
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
39 
 
(Ciconia ciconia) from a partially migratory population”. Movement 
Ecology, 4(7), pp. 1-13. DOI: 10.1186/s40462-016-0070-0 
- Gómez‐Villamandos, J. C., Hervás, J., Salguero, F. J., Quevedo, M. A., 
Aguilar, J. M. & Mozos, E. (1998) “Haemorrhagic enteritis associated with 
herpesvirus in storks”, Avian Pathology, 27(3), pp. 229-236, DOI: 
10.1080/03079459808419329 
- Gubler, D.J. (2009). “The continuing spread of West Nile virus in the Western 
Hemisphere”. Clin Infect Dis. 45(8), pp. 1039–1046. DOI: 10.1086/521911 
- Han, J., Jang, H., Lee, S., Kang, H., Kim, S., Park, S., & Na, K. (2011). 
“Bacterial flora of the intestine in normal captive oriental white storks”. Journal 
of Veterinary Clinics, 28(5), pp. 516-518. 
- Henriques A.M., Fagulha T., Barros S.C., Ramos F., Duarte M., Luís T. & 
Fevereiro M. (2011) “Multiyear surveillance of influenza A virus in wild birds in 
Portugal”. Avian Pathol. 40(6) pp. 597-602. DOI: 
10.1080/03079457.2011.618943 
- Höfle, U., Blanco, J.M., Crespo, E., Naranjo, V., Jiménez-Clavero, M.A., 
Sanchez, A., de la Fuente, J., Gortazar, C. (2008). “West Nile virus in the 
endangered Spanish imperial Eagle”. Vet Microbiol. 129(1-2), pp. 171-8. DOI: 
10.1016/j.vetmic.2007.11.006 
- Höfle, U., Jose Gonzalez-Lopez, J., Camacho, M. C., Solà-Ginés, M., 
Moreno-Mingorance, A., Manuel Hernández, J., ... & Migura-Garcia, L. 
(2020). “Foraging at Solid Urban Waste Disposal Sites as Risk Factor for 
Cephalosporin and Colistin Resistant Escherichia coli Carriage in White 
Storks (Ciconia ciconia)”. Frontiers in Microbiology, 11, pp. 1397. DOI: 
10.3389/fmicb.2020.01397 
- Höfle, U., Krone, O., Blanco, J. M., & Pizarro, M. (2003). “Chaunocephalus 
ferox in free-living white storks in central Spain”. Avian diseases, 47(2), pp. 
506-512. DOI: 10.1637/0005-2086(2003)047[0506:CFIFWS]2.0.CO;2 
- Hoornweg, D. & Bhada-Tata, P. (2012). “What a Waste: A Global Review of 
Solid Waste Management”. Urban development series knowledge papers 
15. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10986/17388 
- Jagiello, Z., López-García, A., Aguirre, J.I. & Dylewski, L. (2020) “Distance to 
landfill and human activities affects the debris incorporation into the white 
https://doi.org/10.1086/521911
https://doi.org/10.3389/fmicb.2020.01397
https://doi.org/10.1637/0005-2086(2003)047%5b0506:CFIFWS%5d2.0.CO;2
http://hdl.handle.net/10986/17388
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
40 
 
stork nests in urbanized landscape in central Spain”. Environ Sci Pollut 
Res 27, pp. 30893–30898. DOI: 10.1007/s11356-020-09621-3 
- Jovani, R., Tella, J.L., Blanco, G. & Bertellotti, M. (2002). “Absence of 
haematozoa on colonial White Storks Ciconia ciconia throughout their 
destribution range in Spain”. Ornis Fennica, 79, pp. 41-44. Recuperado de: 
http://hdl.handle.net/10261/36865 
- Jurado, E. (2016). “Estudio epidemiológico de patógenos zoonósicos 
(influenza aviar, flavivirus, Campylobacter spp. y Salmonella spp.) en 
cimbeles y rapaces de Andalucía” Memoria para optar al grado de Doctor por 
la Universidad de Córdoba, Departamento de Sanidad Animal. Recuperado 
de: http://hdl.handle.net/10396/14137 
- Kaleta E.F. & Kummerfeld, N. (2012). “Isolation of herpesvirus and Newcastle 
disease virus from White Storks (Ciconia ciconia) maintained at four 
rehabilitation centres in northern Germany during 1983 to 2001 and failure to 
detect antibodies against avian influenza A viruses of subtypes H5 and H7 in 
these birds”. Avian Pathol. 41(4) pp. 383-389. DOI: 
10.1080/03079457.2012.696312. 
- Kaleta, E.F. & Kummerfeld, N. (1983) “Herpesviruses and Newcastle disease 
viruses in white storks (Ciconia ciconia)”, Avian Pathology, 12(3), pp. 347-
352. DOI: 10.1080/03079458308436177 
- Kaleta, E.F. & Kummerfeld, N. (1986) “Persistent viraemia of a cell‐associated 
herpesvirus in white storks (Ciconia ciconia), Avian Pathology, 15(3), pp. 447-
453, DOI: 10.1080/03079458608436306 
- Kaleta, E.F., Mikami, T., Marschall, H. J., Heffels, U., Heidenreich, M. & 
Stiburek, B., (1980) “A new Herpesvirus isolated from black storks (Ciconia 
Nigra)” Avian pathology, 9(3), pp. 301-310. DOI: 
10.1080/03079458008418415 
- Keller, J. I., Shriver, W. G., Waldenstrom, J., Griekspoor, P., and Olsen, B. 
(2011). “Prevalence of Campylobacter in wild birds of the mid-Atlantic región, 
USA”. J Wildl. Dis. 47, pp. 750–754. DOI: 10.7589/0090-3558-47.3.750 
- Kilpatrick, A. M., & Wheeler, S. S. (2019). “Impact of West Nile Virus on Bird 
Populations: Limited Lasting Effects, Evidence for Recovery, and Gaps in Our 
Understanding of Impacts on Ecosystems”. Journal of medical 
entomology, 56(6), pp. 1491–1497. DOI: 10.1093/jme/tjz149 
https://doi.org/10.1007/s11356-020-09621-3
http://hdl.handle.net/10396/14137
Trabajo de Fin de Máster, 2021 Marta Oliván Nerín 
 
41 
 
- LaDeau, S.L., Kilpatrick, A.M.& Marra, P.P. (2007). “West Nile virus 
emergence and large-scale declines of North American bird populations”. 
Nature 447, pp. 710–713. DOI: 10.1038/nature05829 
- Liao, W., Atkinson, C.T., LaPointe, D.A., Samuel, M.D. (2017). “Mitigating 
Future Avian Malaria Threats to Hawaiian Forest Birds from Climate Change”. 
PLoS One. 6;12(1). DOI: 10.1371/journal.pone.0168880 
- Lindsey, N.P., Kuhn, Stephanie., Campbell, G.L.& Hayes, E. B. (2008). “West 
Nile Virus Neuroinvasive Disease Incidence in the United States, 2002-2006”. 
Vector-Borne and Zoonotic Diseases 8(1). DOI: 10.1089/vbz.2007.0137

Continuar navegando