Logo Studenta

MODELO DE EL ACTA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EL ACTA
El acta es el documento escrito que registra los temas tratados y los acuerdos adoptados en una determinada reunión, con la finalidad de certificar lo acontecido y dar validez a lo acordado. 
El tipo de organismos que celebra estas sesiones o reuniones de las que se levantará acta puede ser muy diverso, desde una asamblea parlamentaria, una institución pública o privada, una asociación o una comunidad de vecinos. Todas estas reuniones han debido ser debidamente convocadas, por escrito y con la antelación adecuada, mediante un documento, dirigido a todos los posibles asistentes, en el que figurará el orden del día de la reunión.
Sesión 
Es la reunión de un grupo de personas que se convoca o cita, instala y funciona teniendo en cuenta determinadas leyes, estatutos o normas establecidas en cada entidad ya sea publica o privada.
Qoúrum
Se refiere al número necesario de miembros que debe estar presente para que se instale y funcione formalmente la sesión.
Para la aprobación de acuerdos
· Por aclamación. Aprobación de una propuesta o elección de un candidato por mayoría evidente o común consentimiento, sin votación individual. El programa fue aprobado por aclamación.
· Por unanimidad. La unanimidad​ es un acuerdo y consenso hecho por todas las personas en una situación dada sin discrepancia.
· Por mayoría.
	ESTRUCTURA DEL ACTA
TITULO:
· Si se trata de una reunión ordinaria, esta debería ir numerada, por ejemplo: Reunión ordinaria del equipo de gestión N° 5,
· Si se trata de una reunión extraordinaria, se debería colocar el motivo de la reunión en el título, por ejemplo: reunión extraordinaria del equipo de gestión para organizar acciones ante el brote de dengue
INFORMACION GENERAL:
· Se especifica la hora, el día, la fecha, el lugar de la reunión, y se anota los asistentes; por ejemplo: siendo las 08:30 horas del día martes 10 de agosto de 1997, en la sala de reuniones de la DIRESA, se dio inicio a la reunión del equipo de gestión, con la asistencia de: se coloca el listado de los asistentes (Si alguna persona presenta justificación por inasistencia debe señalarse, del mismo modo si asiste un representante)
LECTURA DEL ACTA ANTERIOR:
· Se procede a leer el acta de la reunión anterior, en este momento se realiza el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos y compromisos suscritos en la anterior reunión
INFORMES:
· La persona que preside la reunión, procede informar los aspectos que sean de interés y necesarios a dar a conocer a los asistentes, así como la documentación que crean sea necesario dar a conocer. Si algún asistente debe informar algo este es el momento de hacerlo.
ORDEN DEL DIA O AGENDA:
· Se anota los aspectos o temas a tratar en la reunión, según el orden de prioridad, los asistentes pueden proponer que se agregue algún punto más como orden del día y que no estaba en la agenda inicial.
DEBATE:
· Se anota el debate, sólo de los aspectos más resaltantes, de cada uno de los temas anotados en el orden del día y en la misma secuencia y prioridad en que se registraron.
ACUERDOS:
· Se anotan cada uno de los acuerdos y compromisos en relación a cada uno de los temas del orden del día, señalando claramente los plazos para su cumplimiento y a los responsables del mismo.
CIERRE Y FIRMA DEL ACTA:
· Se consigan la hora en que concluye la reunión y se registran las firmas de los asistentes, por ejemplo: siendo las 10:00 horas y no habiendo ningún otro tema que tratar, se da por finalizada la reunión, firmando en señal de conformidad:
ACTA DE REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA
En el distrito de Yauyucan. Provincia de Santa Cruz, siendo las ……… pm del día ……, de mayo de 2021, en el auditorio de la institución educativa “José Gabriel Condorcanqui Noguera”, con la presencia del director, docentes y padres de familia para dar inicio a la reunión de padres de familia de las diferentes secciones que conforman a la Institución Educativa. 
El director dio el saludo y bienvenida a todos los asistentes y luego dio algunos informes y leyó algunos documentos recibidos por la institución. Luego se pasó a desarrollar la siguiente agenda:
1. Información del trabajo remoto durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje 1 y 2: Se informó a los padres de familia sobre …..
2. Información del progreso de los estudiantes con respecto al desarrollo de las sesiones de aprendizaje: Se mostró a los padres de familia el registro de evidencias para ………
3. Participación de los padres de familia con respecto a los puntos tratados en asamblea: Los padres de familia opinaron/sugirieron que …..
Finalmente, después de la participación de los asistentes a la reunión, se toman los siguientes compromisos con la finalidad de mejorar el trabajo remoto en el contexto de la estrategia Aprendo en Casa:
Compromiso 1:
Compromiso 2:
Compromiso 3:
Se agradece a los padres de familia por su participación en la reunión virtual y siendo las ……… pm, se da por finalizada la reunión y firmarán de forma digital los participantes.
Firmas

Continuar navegando

Otros materiales