Logo Studenta

Expocision de instrumentacion pirometros (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Pirómetros
Jesús Alberto Durango Otero 
Fernando Miguel Solar Doria 
Manuel Ríos
Departamento de Ingeniería Mecánica
Facultad de Ingeniería
Montería, Abril 29 de 2022
1
Contenido
¿Que es un pirómetro?
Funcionamiento de un pirómetro
Clases de pirómetros
Características de un pirómetro
Aplicaciones
2
¿Qué es un pirómetro?
Un pirómetro, es un instrumento diseñado para medir temperaturas. Su característica principal es que puede hacerlo sin estar en contacto con el material o sustancia sobre la que se esté haciendo dicha medición, lo que permite medir la temperatura en aplicaciones en las que no es posible utilizar termopares, sondas u otros sensores de contacto.
La presente investigación tiene como objetivo estudiar tres elec-
trodos en términos de su composición química, microestructura
ture, dureza y resistencia al desgaste abrasivo
Se realizó un estudio para comparar la microestructura y la resistencia a la abrasión de las aleaciones de revestimiento duro reforzadas con carburos de cromo primarios,
carburos complejos o carburos de tungsteno.
Funcionamiento de un pirómetro
Su funcionamiento depende del tipo de pirómetro que se este utilizando, pero están formados por varias características en común que componen su sistema completo:
Tienen sistema que recoge la energía emitida por el objeto.
Detector que convierte dicha energía en una señal eléctrica.
Un sistema que ajusta la emisividad para hacer coincidir la calibración del pirómetro con las características de emisión específicas del objeto.
Un circuito de compensación de la temperatura ambiente que garantiza que las variaciones de temperatura dentro del sensor debidas a las condiciones ambientales no afectaran a la precisión.
La presente investigación tiene como objetivo estudiar tres elec-
trodos en términos de su composición química, microestructura
ture, dureza y resistencia al desgaste abrasivo
Se realizó un estudio para comparar la microestructura y la resistencia a la abrasión de las aleaciones de revestimiento duro reforzadas con carburos de cromo primarios,
carburos complejos o carburos de tungsteno.
Funcionamiento de un pirómetro
La presente investigación tiene como objetivo estudiar tres elec-
trodos en términos de su composición química, microestructura
ture, dureza y resistencia al desgaste abrasivo
Se realizó un estudio para comparar la microestructura y la resistencia a la abrasión de las aleaciones de revestimiento duro reforzadas con carburos de cromo primarios,
carburos complejos o carburos de tungsteno.
Clases de pirómetros
Pirómetros ópticos.
Pirómetros de radiación.
Pirómetros de infrarrojos.
La presente investigación tiene como objetivo estudiar tres elec-
trodos en términos de su composición química, microestructura
ture, dureza y resistencia al desgaste abrasivo
Se realizó un estudio para comparar la microestructura y la resistencia a la abrasión de las aleaciones de revestimiento duro reforzadas con carburos de cromo primarios,
carburos complejos o carburos de tungsteno.
Pirómetros ópticos: 
Los pirómetros ópticos se emplean para medir temperaturas de objetos sólidos que superan los 700ºC. A esas temperaturas los objetos sólidos irradian suficiente energía en la zona visible para permitir la medición óptica a partir del llamado fenómeno del color de incandescencia que no es mas que el color con el que brilla un objeto caliente y que varía con la temperatura desde el rojo oscuro al amarillo y llega casi al blanco a unos 1 300º C. 
La presente investigación tiene como objetivo estudiar tres elec-
trodos en términos de su composición química, microestructura
ture, dureza y resistencia al desgaste abrasivo
Se realizó un estudio para comparar la microestructura y la resistencia a la abrasión de las aleaciones de revestimiento duro reforzadas con carburos de cromo primarios,
carburos complejos o carburos de tungsteno.
Pirómetros de radiación 
A través de la radiación captada por el pirómetro, se determina el poder calorífico y luego a través de un sensor térmico se determina la temperatura. Sirven para medir temperaturas de 550 ºC a 1600 ºC
La presente investigación tiene como objetivo estudiar tres elec-
trodos en términos de su composición química, microestructura
ture, dureza y resistencia al desgaste abrasivo
Se realizó un estudio para comparar la microestructura y la resistencia a la abrasión de las aleaciones de revestimiento duro reforzadas con carburos de cromo primarios,
carburos complejos o carburos de tungsteno.
Pirómetros de infrarrojos 
El funcionamiento es igual al pirómetro de radiación, solo que detecta las radiaciones con una longitud de onda entre 0.4 y 0.7 micras, permitiendo que el intervalo de grados a medir sea mucho mayor (de -50 a 4000 ºC).
La presente investigación tiene como objetivo estudiar tres elec-
trodos en términos de su composición química, microestructura
ture, dureza y resistencia al desgaste abrasivo
Se realizó un estudio para comparar la microestructura y la resistencia a la abrasión de las aleaciones de revestimiento duro reforzadas con carburos de cromo primarios,
carburos complejos o carburos de tungsteno.
Características de los pirómetros
Medición sin contacto.
Alta precisión.
Amplio espectro de grados °C a medir.
Rápida velocidad de respuesta.
Bajo costo de uso y mantenimiento.
Enorme versatilidad y posibilidad de usos debido al trabajo a distancia.
La presente investigación tiene como objetivo estudiar tres elec-
trodos en términos de su composición química, microestructura
ture, dureza y resistencia al desgaste abrasivo
Se realizó un estudio para comparar la microestructura y la resistencia a la abrasión de las aleaciones de revestimiento duro reforzadas con carburos de cromo primarios,
carburos complejos o carburos de tungsteno.
Aplicaciones
Para medir la temperatura de metales incandescentes en fundiciones.
Donde la contaminación de la atmósfera no permite utilizar una termocupla.
Para medir la temperatura de superficies y dentro del interior del objeto.
Para determinar la temperatura de objetos que estén en movimiento.
Para temperaturas que superen el rango de los termómetros convencionales.
Para medir temperaturas que varían rápidamente y se requiere una gran velocidad de respuesta.
Donde poner una termocupla no sea recomendable ya que debido a la atmósfera su vida útil se acorta.
Donde el área a medir la temperatura es de difícil acceso.
La presente investigación tiene como objetivo estudiar tres elec-
trodos en términos de su composición química, microestructura
ture, dureza y resistencia al desgaste abrasivo
Se realizó un estudio para comparar la microestructura y la resistencia a la abrasión de las aleaciones de revestimiento duro reforzadas con carburos de cromo primarios,
carburos complejos o carburos de tungsteno.
Aplicaciones
La presente investigación tiene como objetivo estudiar tres elec-
trodos en términos de su composición química, microestructura
ture, dureza y resistencia al desgaste abrasivo
Se realizó un estudio para comparar la microestructura y la resistencia a la abrasión de las aleaciones de revestimiento duro reforzadas con carburos de cromo primarios,
carburos complejos o carburos de tungsteno.