Logo Studenta

comparado

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Autónoma de Santo Domingo 
UASD 
 
 
 
 
 
 
 Nombres: 
 
 Francelis Daniela Sanchez 
 Matricula 
100578369 
 
Materia: 
 
Derecho comparado 
 Profesor: 
 
Albin Toribio Taveras 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjF3WaKWaBH3Pe56DkOh777lDkORbpRBQ7v696R7vWkz-ce_w9XTQm6QoeCKvRSev51yof_vg9qwxTc9vAp7ICYGYe2mSQUVn9VYbdjp-CQ28sTtgrv9_JrJYbBVf3__ED6sBQtTGtG7K0/s1600/%C3%ADndice.jpg
Tarea: Identificando los países por familia jurídica. 
 
La tarea de identificar los sistemas jurídicos en familia ha sido una tradicional tarea 
del Derecho Comparado. Esa labor ha ido cobrando mayor énfasis por el impacto 
que tienen los sistemas jurídicos a nivel global. 
 
En esta ocasión cada participante deberá realizar un comentario sobre la 
importancia que tiene para una persona (turista, comerciante, persona de tránsito) 
el conocimiento de la familia jurídica del país que irá a visitar. 
 
 
 
Conocer la familia jurídica del país que se va a visitar es de gran importancia para 
cualquier persona, ya sea turista, comerciante o persona en tránsito, por varias 
razones: 
 
1. Comprensión de las leyes y regulaciones: Cada familia jurídica tiene sus propios 
principios, fuentes y enfoques para el derecho. Al entender la familia jurídica, se 
puede tener una mejor idea de cómo funcionan las leyes y regulaciones en ese 
país, lo que ayuda a evitar situaciones problemáticas o inconvenientes legales. 
 
2. Respeto a las costumbres y tradiciones: Muchas leyes y normas jurídicas están 
arraigadas en las tradiciones y costumbres de una sociedad. Comprender la 
familia jurídica puede brindar una mejor apreciación de las prácticas culturales y 
sociales, lo que permite mostrar respeto y evitar ofensas involuntarias. 
 
3. Protección de derechos: Cada sistema jurídico tiene sus propios mecanismos y 
garantías para la protección de los derechos individuales. Conocer la familia 
jurídica puede ayudar a comprender mejor cómo defender y ejercer sus derechos 
en caso de ser necesario. 
 
4. Transacciones comerciales: Para los comerciantes, entender la familia jurídica 
es crucial para realizar transacciones y acuerdos comerciales de manera 
adecuada, cumpliendo con las leyes y regulaciones pertinentes, y protegiendo sus 
intereses. 
 
5. Resolución de disputas: En caso de enfrentar algún conflicto legal, conocer la 
familia jurídica puede ayudar a comprender los procedimientos y mecanismos para 
la resolución de disputas, lo que facilita la búsqueda de soluciones adecuadas. 
 
En resumen, tener conocimiento de la familia jurídica del país que se visita brinda 
una mayor comprensión del marco legal y las normas sociales, lo que permite a 
las personas adaptarse mejor, evitar problemas y proteger sus derechos e 
intereses de manera efectiva 
 
Comentario 
En primer lugar, el conocimiento de la familia jurídica te permitirá entender las 
leyes y regulaciones vigentes en el país de destino. Esto es importante para evitar 
cometer actos ilegales sin siquiera darte cuenta. Por ejemplo, en algunos países, 
ciertas conductas que pueden ser legales en tu lugar de origen pueden ser 
consideradas delitos en el país que visitas. Al conocer las leyes locales, puedes 
evitar situaciones desagradables y potenciales problemas legales. 
 
Además, comprender la familia jurídica del país que visitas te ayudará a adaptarte 
mejor a la cultura y las costumbres locales. Las leyes y el sistema legal reflejan los 
valores y las normas de una sociedad en particular. Al conocer estas normas, 
puedes mostrar respeto hacia la cultura y evitar ofender involuntariamente a los 
lugareños. 
 
También es importante tener en cuenta que el sistema legal varía de un país a 
otro. Cada país tiene su propio sistema judicial, sus cortes y sus procedimientos 
legales. Si tienes algún problema legal mientras estás en el extranjero, conocer la 
familia jurídica del país te ayudará a entender cómo funciona el sistema legal y a 
determinar cuál es la corte competente para tu caso. 
 
.