Logo Studenta

TESIS MAESTRÍA FARMACOLOGÍA TATIANA RODRÍGUEZ

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
Manejo Farmacológico de Síndrome 
de Ojo Seco en pacientes post 
quirúrgicos de cirugía refractiva en 
un centro oftalmológico de la ciudad 
de Bogotá durante el 2019 
 
 
 
 
 
 Lizeth Tatiana Rodríguez Camacho 
 
 
 
 
Universidad Nacional de Colombia 
Facultad de Ciencias, Departamento de Farmacia. 
Bogotá 
2022 
 2 
 Manejo Farmacológico de Síndrome 
de Ojo Seco en pacientes post 
quirúrgicos de cirugía refractiva en 
un centro oftalmológico de la ciudad 
de Bogotá durante el 2019 
 
 
 
 
 Lizeth Tatiana Rodríguez Camacho 
 
 
 
 
Tesis o trabajo de investigación presentado como requisito parcial para optar al 
título de: 
Magister en Ciencias- Farmacología 
 
 
 
 
Director (a): 
PhD, Msc. QF. José Julián López Gutiérrez 
 
 
 
 
 
 
Universidad Nacional de Colombia 
Facultad de Ciencias, Departamento de Farmacia 
Bogotá, Colombia 
2022 
 
 
 
 
 3 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
“A todos aquellos quienes creyeron en mí, 
cuando ni yo misma lo hacía” 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 4 
Yo declaro lo siguiente: 
 
He leído el Acuerdo 035 de 2003 del Consejo Académico de la Universidad Nacional. 
«Reglamento sobre propiedad intelectual» y la Normatividad Nacional relacionada al 
respeto de los derechos de autor. Esta disertación representa mi trabajo original, excepto 
donde he reconocido las ideas, las palabras, o materiales de otros autores. 
 
Cuando se han presentado ideas o palabras de otros autores en esta disertación, he 
realizado su respectivo reconocimiento aplicando correctamente los esquemas de citas y 
referencias bibliográficas en el estilo requerido. 
 
He obtenido el permiso del autor o editor para incluir cualquier material con derechos de 
autor (por ejemplo, tablas, figuras, instrumentos de encuesta o grandes porciones de texto). 
 
Por último, he sometido esta disertación a la herramienta de integridad académica, definida 
por la universidad. 
 
 
 
 
Nombre: Lizeth Tatiana Rodríguez Camacho 
 
Fecha 07/07/2022 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 5 
AGRADECIMIENTOS 
 
Agradezco infinitamente al cielo por todos los obstáculos y adversidades que 
tuvieron que ocurrir para llegar a la Universidad Nacional De Colombia, gracias a 
Dios por brindarme esta oportunidad tan maravillosa, este lugar cambió mi vida. 
Agradezco especialmente al profesor José Julián López por su dedicación y apoyo, 
quiero resaltar que gracias a sus consejos y dirección fue posible llevar a cabo esta 
tesis de maestría; gracias por la confianza depositada y por la energía impuesta. 
También quiero expresar mi más sincero agradecimiento a la Doctora Johanna 
Garzón, quien, al ser mi maestra, me mostró lo increíble que puede ser la 
farmacología y lo apasionante que puede resultar el hecho de retarse como 
profesional en optometría, a ella expreso mi profunda admiración, es uno de mis 
ejemplos a seguir y espero no defraudarla. 
También agradezco al Doctor Juan Pablo Naranjo, director del Centro Oftalmológico 
Ojos Laser Center y a todo su equipo, en especial al Doctor Oscar Forero, por el 
apoyo brindado y por la confianza que depositaron en mi proceder profesional. 
Gracias por la oportunidad de crecer y avanzar, por permitirme ampliar mi 
conocimiento y mi experiencia clínica. 
Quiero expresar mis más sincero agradecimiento a mi madre, esto es para ella. 
Gracias por mostrarme que, como mujer, el único límite para cumplir mis sueños 
soy yo misma, que no hay adversidad que pueda superarme cuando prevalecen con 
certeza mis principios y valores. A ella, y a mi Bela les debo la resiliencia que me 
mantiene en pie, sin ellas nada de esto hubiera sido posible. 
Por supuesto, gracias a mi hermano, por sus interminables frases de motivación y 
apoyo incondicional en toda mi formación académica, por animarme siempre a 
continuar y dar lo mejor de mí; a mi padre, por su amor, por sus dudas e 
incertidumbres. 
No puedo dejar de agradecer a todos mis amigos, aquellos que estuvieron 
presentes y con quienes comparto este logro, ellos que son incondicionales, lo 
merecen todo. Especialmente a Estefany y Marcos mis grandes amigos y 
compañeros de maestría con quienes pasé horas de estudio y risas increíbles, de 
quienes aprendí infinidad de cosas y con quienes forjé una bonita amistad. 
A Juan Esteban, quien me mostró que, como equipo, las arduas horas de estudio 
pueden ser cortas cuando hay amor y comprensión, pero sobre todo admiración, 
respeto y apoyo. Él, es una de las grandes personas que me mostró la universidad. 
Finalmente, gracias infinitas a la vida, por concederme la fuerza y la valentía para 
continuar este camino que parecía inalcanzable. 
 6 
Manejo Farmacológico de Síndrome de Ojo Seco en pacientes post 
quirúrgicos de cirugía refractiva en un centro oftalmológico de la ciudad de 
Bogotá durante el 2019 
 
Introducción: Este es un estudio farmacoepidemiológico acerca de patrones de 
prescripción de lubricantes oculares en pacientes sometidos a cirugía refractiva en 
un centro oftalmológico de la ciudad de Bogotá durante el año 2019. Objetivos: 
Describir la terapia farmacológica y los patrones de prescripción de lubricantes 
oculares en pacientes post quirúrgicos de cirugía refractiva. Objetivos Específicos: 
Caracterizar clínica y demográficamente a la población de estudio, evaluar la 
frecuencia de prescripción de lubricantes oculares y contrastarlo con las guías de 
práctica clínica. Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo de 
corte transversal con recolección retrospectiva de la información. Este estudio 
describió 3 grupos de variables: Demográficas, clínicas y farmacológicas. 
Resultados: Demográficamente el 61,2% de la población de estudio correspondió 
al género femenino, mientras 38,70% correspondió al género masculino. En cuanto 
a la pirámide poblacional, el mayor porcentaje de pacientes intervenidos se ubicó 
en el grupo etáreo de 24 a 36 años para género femenino y 30 a 32 años para el 
masculino; el menor porcentaje para ambos géneros se ubicó entre 18 a 20 años. 
Para el análisis ocupacional de la población se plantearon categorías, donde las 
actividades laborales fueron similares, un 45% de la población describió la categoría 
“otros”, seguido de un 30% de la categoría de “Estudiantes” y un 12% en la categoría 
“Oficina”. En cuanto a las variables clínicas se encontró que en el 93% de la 
población se practicó el procedimiento refractivo conocido como Lasik y el 
diagnóstico refractivo preoperatorio más frecuente en ambos géneros fue 
astigmatismo Miópico compuesto. En cuanto a las variables farmacológicas, se 
encontró que el 12% de la población de estudio tenía antecedentes farmacológicos 
previos a la cirugía refractiva, y algunos de estos principios activos estaban 
asociados con sintomatología de ojo seco. Así mismo, se encontró mayor 
frecuencia de prescripción de lubricantes oculares derivados de celulosa tales como 
carboximetilcelulosa sódica en combinación con hialuronato de sodio y glicerina en 
el manejo de ojo seco post quirúrgico. No obstante, se encontraron prescritos otros 
principios activos como antiinflamatorios, antibióticos y antihistamínicos oftálmicos, 
así como diferentes formas farmacéuticas, lo cual estuvo en relación con la guía de 
práctica clínica analizada. Conclusiones: Existen elementos como ocupación, 
género, edad e incluso el tipo de procedimiento refractivo influyentes en el 
diagnóstico de ojo seco post quirúrgico. El mayor porcentaje de individuos que 
cursaron sintomatología de ojo seco y que fue tratado, correspondió al género 
femenino, lo que se correlaciona con la literatura consultada. Sobresalen los 
derivados de celulosa como los principios activos de lubricantes oculares más 
prescritos tanto en post operatorio como fase evolución. No obstante, en la práctica 
profesional se tiende a subestimar el diagnósticode ojo seco en población joven. 
Existe diversidad en los patrones de prescripción de lubricantes a nivel oftálmico, 
los cuales pueden fundamentarse en las recomendaciones de escalonamiento de 
las guías de práctica clínica; aunque en la práctica los manejos no suelen llevarse 
de manera rigurosa. Palabras clave: Ojo seco, Cirugía Refractiva, Oftalmología, 
Lagrimas artificiales, Medicamentos de uso Oftálmico. 
 7 
Pharmacological Management of Dry Eye Syndrome in post refractive surgery 
patients in an ophthalmological center in Bogotá during 2019 
 
Abstract: This is a pharmacoepidemiologic study about ocular lubricant prescription 
patterns in patients undergoing refractive surgery in an ophthalmologic center in the city of 
Bogota during 2019. Objectives: To describe the pharmacological therapy and prescription 
patterns of ocular lubricants in post refractive surgery patients. Specific Objectives: To 
characterize the study population, evaluate the frequency of prescription of ocular lubricants 
and contrast it with clinical practice guidelines clinically and demographically. Methodology: 
A cross-sectional descriptive observational study with retrospective data collection was 
performed. This study described 3 groups of variables: demographic, clinical and 
pharmacological. Results: Demographically, 61.2% of the study population was female, 
while 38.70% was male. Regarding the population pyramid, the highest percentage of 
patients undergoing surgery was in the age group 24 to 36 years for females and 30 to 32 
years for males; the lowest percentage for both genders was between 18 and 20 years. For 
the occupational analysis of the population, categories were proposed, where the work 
activities were similar, 45% of the population described the category "others", followed by 
30% in the category "Students" and 12% in the category "Office". Regarding the clinical 
variables, it was found that 93% of the population underwent the refractive procedure known 
as Lasik and the most frequent preoperative refractive diagnosis in both genders was 
compound myopic astigmatism. Regarding pharmacological variables, it was found that 
12% of the study population had a pharmacological history prior to refractive surgery, and 
some of these active ingredients were associated with dry eye symptoms. Likewise, a higher 
frequency of prescription of ocular lubricants derived from cellulose such as sodium 
carboxymethyl cellulose in combination with sodium hyaluronate and glycerin was found in 
the management of post-surgical dry eye. However, other active ingredients such as anti-
inflammatories, antibiotics and ophthalmic antihistamines were found to be prescribed, as 
well as different pharmaceutical forms, which was in relation to the clinical practice guideline 
analyzed. Conclusions: There are elements such as occupation, gender, age and even 
the type of refractive procedure influential in the diagnosis of post-surgical dry eye. The 
highest percentage of individuals who presented dry eye symptoms and were treated 
corresponded to the female gender, which correlates with the literature consulted. Cellulose 
derivatives stand out as the most prescribed active principles of ocular lubricants both in 
postoperative and evolution phase. However, in professional practice, dry eye diagnosis 
tends to be underestimated in young people. There is diversity in the prescription patterns 
of lubricants at ophthalmic level, which can be based on the recommendations of clinical 
practice guidelines; although in practice, management is not usually carried out in a rigorous 
manner. 
Keywords: Dry Eye, Refractive Surgery, Ophthalmology, Artificial Tears, Ophthalmic Drug 
 
 
 
 
 8 
 
TABLA DE CONTENIDO 
1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 14 
2. JUSTIFICACIÓN........................................................................................................................... 17 
3. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA ................................................................................................ 19 
4. OBJETIVOS ................................................................................................................................. 20 
OBJETIVO GENERAL ....................................................................................................................... 20 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................................................ 20 
5. MARCO TEÓRICO ....................................................................................................................... 21 
5.1 SINDROME DE OJO SECO......................................................................................................... 21 
5.1.1 DEFINICIÓN ....................................................................................................................... 21 
5.2 CLASIFICACIÓN ........................................................................................................................ 22 
5.2.1 CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA ............................................................................................ 22 
5.2.1.1 OJO SECO EVAPORATIVO ............................................................................................. 23 
5.2.1.2 OJO SECO CON DEFICIT ACUOSO .................................................................................. 26 
5.2.1.3 SINDROME DE SJOGREN ................................................................................................ 26 
5.2.1.4 SINDROME DE OJO SECO NO ASOCIADO A SJOGREN ................................................... 27 
5.2.2 CLASIFICACIÓN DE OJO SECO SEGÚN GRAVEDAD ........................................................... 28 
5.3 EPIDEMIOLOGÍA DE OJO SECO .......................................................................................... 29 
5.4 ESTUDIOS DE UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS .................................................................... 30 
5.4.1 CLASIFICACIÓN DE ESTUDIOS DE UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS .................................. 31 
5.4.1.1 ESTUDIOS DE PRESCRIPCIÓN ......................................................................................... 32 
5.4.1.2 UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE PRESCRIPCIÓN ............................................................ 33 
5.5 FISIOLOGÍA LAGRIMAL ............................................................................................................ 34 
5.5.1 ARCO REFLEJO SECRETOR................................................................................................. 35 
5.5.2 PELÍCULA LAGRIMAL ........................................................................................................ 35 
5.5.2.1 ESTRUTURA ................................................................................................................... 37 
5.5.2.2 FUNCIONES .................................................................................................................... 38 
5.6 FARMACOLOGÍA OCULAR ....................................................................................................... 40 
5.6.1 FARMACOCINÉTICA .............................................................................................................. 40 
5.6.1.1 ABSORCIÓN OCULAR ..................................................................................................... 41 
5.6.1.2. DISTRIBUCIÓN .............................................................................................................. 42 
5.6.1.3 METABOLISMO .............................................................................................................. 42 
 9 
5.6.1.4 ELIMINACIÓN ................................................................................................................42 
5.6.2 TOXICOLOGÍA ....................................................................................................................... 42 
5.7 CARACTERISTICAS FISICOQUÍMICAS DE LÁGRIMAS ARTIFICIALES .......................................... 42 
5.7.1 OSMOLARIDAD ..................................................................................................................... 43 
5.7.2 pH ......................................................................................................................................... 43 
5.7.3 VISCOSIDAD .......................................................................................................................... 44 
5.7.4 HUMECTABILIDAD ................................................................................................................ 44 
5.7.5 TENSIÓN SUPERFICIAL .......................................................................................................... 45 
5.8 LUBRICANTES OCULARES ........................................................................................................ 45 
5.8.1 FUNCIONES DE LOS LUBRICANTES OCULARES ..................................................................... 46 
5.8.2 CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES OCULARES ............................................................... 46 
5.8.2.1 POLÍMEROS ................................................................................................................... 47 
5.8.2.2 MUCOLÍTICOS ............................................................................................................... 49 
5.8.2.3 SUERO AUTÓLOGO ........................................................................................................ 52 
5.8.2.4 ESTIMULANTES SECRETORES ........................................................................................ 52 
5.9 TÉCNICAS QUIRÍURGICAS ........................................................................................................ 52 
5.9.1 LASER EXCIMER .................................................................................................................... 52 
5.9.2 LASIK – LASER IN SITU KERATOMILEUSIS ............................................................................. 53 
5.9.3 LASEK - LASER SUB-EPITHELIAL KERATOMILEUSIS-PRK ....................................................... 54 
6. METODOLOGÍA .......................................................................................................................... 56 
6.1 TIPO DE ESTUDIO..................................................................................................................... 56 
6.2 LUGAR DE REALIZACIÓN .......................................................................................................... 56 
6.3 PERÍODO DE ESTUDIO ............................................................................................................. 56 
6.4 POBLACIÓN DE ESTUDIO ......................................................................................................... 56 
6.5 CRITERIOS DE INCLUSIÓN ........................................................................................................ 56 
6.6 CRITERIOS DE EXCLUSIÓN ....................................................................................................... 57 
6.7 CÁLCULO Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA ................................................................................. 57 
6.8 RECOLECCION DE INFORMACIÓN ........................................................................................... 57 
6.9 VARIABLES ............................................................................................................................... 57 
6.10 ANÁLISIS ................................................................................................................................ 58 
6.11 ASPECTOS ÉTICOS .................................................................................................................. 58 
7. RESULTADOS ............................................................................................................................. 60 
7.1 CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA .............................................................................. 60 
 10 
7.1.1 GÉNERO ............................................................................................................................ 60 
7.1.2 EDAD ................................................................................................................................. 60 
7.1.3 OCUPACIÓN ..................................................................................................................... 61 
7.2 CARACTERIZACIÓN DE VARIABLES CLÍNICAS ........................................................................... 62 
7.2.1 TIPO DE PROCEDIMIENTO REFRACTIVO ........................................................................... 62 
7.2.2 DIAGNÓSTICO REFRACTIVO PREQUIRÚRGICO ................................................................. 62 
7.3 CARACTERIZACIÓN VARIABLES FARMACOLÓGICAS ................................................................ 63 
7.3.1 ANTECEDENTES FARMACOLÓGICOS ................................................................................ 63 
7.3.2 LUBRICANTES OCULARES PRESCRITOS POST OPERATORIO ............................................. 63 
7.3.3 MEDICAMENTOS PRESCRITOS – POST OPERATORIO ....................................................... 65 
7.3.4 LUBRICANTES OCULARES PRESCRITOS - FASE DE EVOLUCIÓN ........................................ 66 
7.3.5 MEDICAMENTOS OFTÁLMICOS PRESCRITOS – FASE DE EVOLUCIÓN .............................. 69 
8. DISCUSIÓN ................................................................................................................................. 72 
9. LIMITACIONES Y RECOMENDACIONES ...................................................................................... 89 
10. CONCLUSIÓN ......................................................................................................................... 90 
11. REFERENCIAS ......................................................................................................................... 91 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 11 
 
ÍNDICE DE TABLAS 
 
Tabla 1. Tratamientos Farmacológicos previos a la cirugía 
Tabla 2. Principios activos de lubricantes prescritos en post operatorio 
Tabla 3. Antibióticos oftálmicos prescritos post operatorio 
Tabla 4. Antiinflamatorios oftálmicos prescritos post operatorio 
Tabla 5. Principios activos de lubricantes oftálmicos prescritos en la evolución 
Tabla 6. Distribución de otros principios activos de lubricantes prescritos en 
evolución. 
Tabla 7. Múltiple terapia de lubricantes oftálmicos durante la evolución 
Tabla 8. Antibióticos oftálmicos prescritos durante la evolución 
Tabla 9. Antiinflamatorios oftálmicos prescritos durante la evolución 
Tabla 10. Antihistamínicos oftálmicos prescritos durante la evolución 
Tabla 11. Otros principios activos prescritos durante la evolución 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 12 
 
ÍNDICE DE FIGURAS 
 
Figura 1. Algoritmo clínico de enfermedad de ojo seco 
Figura 2. Mecanismos de desarrollo de enfermedad de ojo seco- EOS 
Figura 3. Clasificación de Delphi 
Figura 4. Factores de riesgo en enfermedad de ojo seco 
Figura 5. Clasificación de los estudios de utilización de medicamentos 
Figura 6. Clasificación de otros estudios cualitativos -EUM 
Figura 7. Unidad funcional Lagrimal 
Figura 8. Capas de la Película Lagrimal 
Figura 9. Vías de absorción de un fármaco oftálmico por aplicación tópica 
Figura 10. Valores promedio del pH lagrimal 
Figura 11. Ángulo de contacto de líquido sobre sólido- ángulo humectación 
Figura 12. Clasificación de lubricantes oculares 
Figura 13. Lubricantes oculares derivados de celulosa 
Figura 14. Lubricantesoculares derivados de polivinílicos 
Figura 15. Lubricantes oculares derivados de polisacáridos 
Figura 16. Creación de colgajo en cirugía refractiva Lasik 
Figura 17. Técnica de cirugía refractiva PRK 
Figura 18. Variables de estudio 
 
 
 
 
 
 
 
 13 
 
 
ÍNDICE DE GRÁFICAS 
 
Gráfica 1. Distribución porcentual de paciente según el género 
Gráfica 2. Distribución de población por grupo etáreo 
Gráfica 3. Porcentaje de ocupación de la población estudio 
Gráfica 4. Diagnósticos refractivos prequirúrgicos 
Gráfica 5. Principios activos de lubricantes prescritos en post operatorio 
Gráfica 6. Principios activos de lubricantes más prescritos durante evolución 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 14 
1. INTRODUCCIÓN 
 
El ojo seco es una enfermedad multifactorial que describe tasas variables en su 
prevalencia a nivel mundial,(1) esto debido a las diferentes variables heterogéneas 
que pueden modificarla, tales como características propias de la población, la edad, 
el género e incluso la definición propia de la enfermedad. (2) 
Aunque las tasas de prevalencia se reportan hasta un 70% más altas en mujeres 
que en hombres, de manera significativa se presenta sintomatología asociada a 
enfermedad de ojo seco en todos los grupos de edad, en especial en mayores de 
50 años. (1) Se ha demostrado que esta enfermedad no solo repercute en la calidad 
de vida de las personas, también en factores como la economía y la productividad, 
(3) puesto que surge como resultado de un proceso inflamatorio que cursa con 
hiperosmolaridad y describe un daño potencial con síntomas sensitivos y vasculares 
a nivel ocular. (3) 
Los síntomas causados son responsables en gran parte de la carga en salud 
pública, y de la afectación en actividades de la vida diaria, (1) generando 
consecuencias socioeconómicas y personales que en muchas ocasiones se 
subestiman en población adulta joven. Aunque se plantean estrategias en 
protocolos de prevención, en cuanto a herramientas diagnósticas, no se cuenta con 
un consenso sobre la combinación de pruebas utilizadas para dar con un 
diagnóstico verídico de la enfermedad, por lo cual uno de los principales problemas 
no solo es la discrepancia en el número de pruebas y la correlación a nivel clínico 
en población joven sino el acceso a los medicamentos como manejo terapéutico. 
(4) 
Investigaciones Japonesas han documentado que el tiempo de productividad de los 
empleados tiende a disminuir, con pérdidas cercanas a los 6 mil dólares anuales 
por cada persona diagnosticada con síndrome de ojo seco, (3) lo que quiere decir 
que individuos que presenten dicha patología no solo deben disponer tiempo para 
seguimientos y consultas, también debe considerarse la inversión económica para 
asumir los tratamientos necesarios. (3) 
En Colombia los lubricantes oculares que hacen parte de la terapia están fuera del 
Plan de Beneficios en Salud (PBS) por lo cual hay sobrecosto de la alternativa 
terapéutica que podría estar contemplada en los estudios económicos del Plan de 
Salud, lo cual es importante considerar debido al aumento de individuos que 
empiezan a padecerla, y la presentación en diversos grupos poblacionales. (3) 
La carga de la enfermedad no solo repercute en el paciente, a nivel social también 
se incluye una carga económica significativa, como lo describe La Administradora 
de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud –ADRES-, a 
través de la plataforma MIPRES, en el 2018 se realizaron 5,56 millones de 
prescripciones de medicamentos y tecnologías en salud que no están financiados a 
 15 
cargo de la Unidad de Pago por Capitación (No PBS). En promedio el 78% de los 
pacientes beneficiarios de las prescripciones no PBS recibieron sus medicamentos, 
procedimientos, y demás productos. En este reporte, los lubricantes oculares 
ocuparon el primer puesto en dicho listado reportando 332.581 prescripciones, así 
mismo se calculó que el valor promedio de costo por Frasco de solución oftálmica 
en presentación de 15 ml fue de $20.283. (5) 
 
Se han documentado diversas causas asociadas al síndrome de ojo seco en adultos 
menores de 40 años, entre las que se encuentran actividades visuales agotadoras, 
tales como lectura sostenida, exceso de televisión o uso del computador durante 
largas horas del día, lo que puede provocar resecamiento en la superficie ocular; 
(3) No obstante, se consideran de gran importancia los procedimientos quirúrgicos 
queratorefractivos como (PRK, LASIK) que ocasionan cambios morfológicos y 
funcionales de la inervación corneal, lo que se cree atribuible principalmente a las 
escisiones de los nervios aferentes corneales así como daños ocasionados por la 
fotoablación generada por el láser Excimer en la aplicación de las diferentes 
técnicas quirúrgicas. (6) 
El deterioro de los nervios corneales interrumpe el arco reflejo de la glándula 
lagrimal: córnea-nervio trigémino- nervio facial, influyendo en ambas producciones 
lagrimales, tanto la refleja como la basal, por lo cual es considerada como un factor 
de riesgo en la enfermedad de ojo seco. (4) Así mismo, el parpadeo, responsable 
de distribuir la lágrima uniformemente sobre la película lagrimal puede verse 
afectado, mientras se está frente a un monitor se reduce en un 50%, por lo tanto, 
se puede desencadenar una poca producción de lágrimas; al igual que factores 
como la contaminación ambiental, exposición al humo, sol y aire seco pueden 
incrementan el riesgo de sintomatología asociada a la enfermedad. (7) 
Es por ello, que para el manejo de la terapéutica ocular deben intervenir desde 
factores fisiopatológicos hasta características propias del fármaco tales como 
osmolaridad, pH, tensión superficial y viscosidad de este, (8) permitiendo llegar a 
blancos terapéuticos específicos. Para definir la conducta de manejo se deben 
estipular pautas de prescripción donde, a partir de un diagnóstico puntual se 
elaboren perfiles farmacoterapéuticos realizados por cada prescriptor, (pertinencia 
de la prescripción) o según las indicaciones aprobadas de un fármaco específico se 
determina su utilización según la necesidad del paciente (9) Esto con el fin de evitar 
variaciones en la prescripción incentivadas por factores ajenos a los clínicos, que 
puedan conllevar a posibles errores. 
Se hace de gran importancia reconocer la frecuencia de prescripciones 
farmacológicas y el manejo clínico de alteraciones en la superficie ocular asociadas 
a enfermedad de ojo seco en la población adulta joven, puesto que ello puede, no 
solo impactar el gasto al sistema de salud, sino también en el uso racional de 
medicamentos oftálmicos, especialmente lubricantes. 
 16 
Es por ello, que el presente estudio describió la terapia farmacológica y los patrones 
de prescripción de lubricantes oculares utilizados en el manejo de síndrome de ojo 
seco en pacientes post quirúrgicos de cirugía refractiva en un centro oftalmológico 
en Bogotá durante el 2019. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 17 
2. JUSTIFICACIÓN 
 
Los medicamentos en el ámbito de la salud pública cobran importancia a nivel 
terapéutico, económico y social. Los estudios de utilización de medicamentos 
(EUM) se implementan como herramienta principal para detectar la inadecuada 
utilización de medicamentos, la identificación de factores responsables de su mal 
uso y la evaluación de intervenciones encaminadas a mejorarlo. (10) 
A pesar de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre la 
aplicación de EUM y la promoción de su uso racional, en Colombia, no existen 
amplias evidencias de la realización de estudios Farmacoepidemiológicos 
relacionados con el uso de medicamentos de aplicación oftálmica, algo similar 
ocurre en relación con los hábitos de prescripción o esquemas terapéuticos. (9) 
La política de uso racional de medicamentos debe fundamentarse enla medicación 
adecuada, ajustada a necesidades clínicas, en dosis correspondientes a los 
requisitos individuales durante un período de tiempo pertinente y al menor costo 
posible para una población específica. (11) No obstante, estas políticas pueden 
verse infringidas y moldeadas por el discurso generado en espacios publicitarios, 
por la imposición de la industria farmacéutica e incluso, aspectos humanos, que en 
algunos casos puede incentivar a la automedicación. (12) 
En la actualidad el estudio de las alteraciones asociadas a la película lagrimal, 
específicamente a síndrome de ojo seco afecta aproximadamente al 40% de la 
población; (7) por ello, para comprender los manejos farmacológicos, se hace 
necesario conocer la morbilidad ocular, los medicamentos de uso oftálmico 
prescritos, su frecuencia y los esquemas terapéuticos implementados. Es de esta 
manera como se logra un abordaje más amplio de los problemas relacionados al 
uso de dichos medicamentos tales como el acceso y caracterización del tipo de 
población expuesta. (9) 
Varias han sido las causas de la sintomatología asociada a ojo seco, entre las 
cuales se encuentran la exposición ambiental, condiciones sistémicas propias del 
individuo, uso de tecnologías e incluso complicaciones post quirúrgicas. (6) Es por 
ello, que el padecimiento de síntomas visuales en personas en edad reproductiva y 
de alta demanda laboral puede ocasionar pérdidas de días de trabajo, afectación en 
la calidad laboral y costos a nivel sanitario; (13) por lo cual se hace importante la 
identificación de las características clínicas, los riesgos asociados a las diferentes 
ocupaciones de los individuos y la frecuencia tanto en la presentación de la 
enfermedad como en la prescripción de formas farmacéuticas que permitan su 
tratamiento. 
 
 
 18 
En las dos últimas décadas, la técnica quirúrgica láser assisted in situ keratomileusis 
(LASIK) ha sido la más utilizada en cirugía refractiva, con alrededor de un millón de 
procedimientos por año, solo en Estados Unidos. (14) Aunque se reportan buenos 
índices de satisfacción en la población sometida a cirugía, el síndrome de ojo seco 
sigue siendo el efecto adverso más común de LASIK. (14) Esto describe síntomas 
de ojo seco leve a severo durante algunos meses posteriores al procedimiento, lo 
cual, aunque puede manejarse con la utilización de sustitutos lagrimales, puede 
persistir en algunos casos a largo plazo, con una tendencia a generar ojo seco 
crónico. Las incidencias oscilan entre 20% y 40% al menos seis meses después de 
la cirugía. (14) 
Se considera la interrupción de los nervios corneales durante la realización del 
colgajo y la fotoablación en la cirugía refractiva, como una de las principales causas 
del síndrome de ojo seco post quirúrgico, donde se ha descrito una disminución 
hasta del 90% de la densidad de fibras nerviosas centrales de la córnea en los 
primeros meses, lo cual puede incluso persistir durante años. Como consecuencia 
a esto, se disminuye la calidad de la película lagrimal, involucrando la secreción de 
lágrimas, la calidad del parpadeo y los procesos de cicatrización en lesiones 
epiteliales, considerados factores de la fisiopatología del ojo seco post cirugía 
refractiva. (14) 
Es por ello, entre otras razones, que el estudio del síndrome de ojo seco ocupa un 
lugar privilegiado en las investigaciones oftalmológicas, ya que los esfuerzos 
destinados al estudio de esta enfermedad están orientados entre otras cosas, hacia 
los aspectos relacionados con su fisiopatología y la ejecución de conductas para el 
uso adecuado de medicamentos que permitan un óptimo manejo terapéutico. (7) 
La carencia de estudios Farmacoepidemiológicos de medicamentos oftálmicos en 
el ámbito nacional merece un énfasis investigativo importante. Así mismo, la 
elección de soluciones oftálmicas, específicamente lubricantes oculares debe 
fundamentarse en parámetros clínicos específicos que establezcan concordancia 
entre los principios activos y el cuadro clínico. 
Actualmente no se conocen amplios estudios sobre la utilización de lubricantes 
oculares en adultos jóvenes sometidos a cirugía refractiva y su relación con los 
manejos farmacológicos específicos en beneficio y tratamiento del síndrome de Ojo 
seco postquirúrgico. Por lo cual cobra gran importancia conocer los patrones de 
prescripción y su frecuencia, permitiendo analizar el impacto en el estado ocular de 
la población joven post quirúrgica. 
 
 
 
 19 
3. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA 
 
El ojo seco es considerada una de las enfermedades de la superficie ocular más 
prevalentes en el mundo, se ha descrito que su prevalencia ocurre entre un rango 
de aproximadamente 4.4% hasta un 50% entre las personas de mediana edad; y 
aunque las estimaciones sugieren que esta patología afecta a alrededor de 5 
millones de personas ≥50 años de edad (15) se ha encontrado un incremento en la 
frecuencia de aparición en población adulta joven, asociada al creciente uso de 
pantallas y dispositivos electrónicos, el uso de tecnologías de la información (TICS), 
condiciones medioambientales, hábitos de vida, y complicación post quirúrgica de 
cirugía refractiva. (13) 
 
Uno de los retos que presenta el diagnóstico de ojo seco es en relación con la 
confiabilidad de las pruebas realizadas, puesto que no se cuenta con un consenso 
unificado sobre la combinación de éstas a nivel clínico, es decir, la variación en el 
número de pruebas, sus resultados y la correlación entre los síntomas de pacientes 
jóvenes pueden subestimar un diagnóstico de ojo seco. (4) 
 
Adicional a la sobre estimación de un diagnóstico concreto, se encuentra que la 
sintomatología cobra gran importancia, tanto como indicador de impacto a nivel 
clínico como a nivel público. (4) Esto quiere decir que a partir de dicha información 
se pueden nutrir los estudios epidemiológicos, lo que permite analizar el fuerte 
impacto que conlleva el uso inadecuado y repetitivo de medicamentos oftálmicos, 
en especial lubricantes aplicados en la terapéutica de ojo seco. (13)(4) Sumado a 
esto, la alta disponibilidad de dichos medicamentos los caracteriza como 
medicamentos de venta libre, lo que puede incentivar con facilidad la 
automedicación. 
 
 
¿Cómo se lleva a cabo el manejo farmacológico con lubricantes oculares en 
síndrome de ojo seco en población joven sometida a cirugía refractiva? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 20 
4. OBJETIVOS 
 
OBJETIVO GENERAL 
 
Describir la terapia farmacológica y los patrones de prescripción de lubricantes 
oftálmicos en el manejo de síndrome de ojo seco en pacientes post quirúrgicos de 
cirugía refractiva en un centro oftalmológico en Bogotá durante el 2019. 
 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 
• Caracterizar clínica y demográficamente a la población de pacientes 
postquirúrgicos de cirugía refractiva en el centro oftalmológico. 
 
• Evaluar la frecuencia de prescripción de lubricantes oculares en pacientes 
post quirúrgicos de cirugía refractiva durante el 2019. 
 
• Analizar los parámetros de prescripción de lubricantes oculares 
implementados en el tratamiento de ojo seco postquirúrgico y su relación con 
las guías de práctica clínica. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 21 
5. MARCO TEÓRICO 
 
El ojo seco se puede describir como un grupo heterogéneo de enfermedades 
secundarias al humedecimiento inadecuado de la córnea y la conjuntiva por la 
película lagrimal precorneal. (16) Este trastorno que afecta a millones de individuos 
en el mundo, y cursa con etiología multifactorial entre la que sobresalen factores 
como: el envejecimiento, el uso excesivo de lentes de contacto, algunas 
enfermedades sistémicas, cambios hormonales, así como trastornos anatómicos 
palpebrales, intervenciones quirúrgicas, y administración de fármacos. (16) 
En los últimos años se han realizado significativos avances en el conocimiento de 
su fisiopatología, al igualque también se ha profundizado en el desarrollo de 
modalidades terapéuticas fuera de métodos convencionales; No obstante, el 
principal manejo de esta afección continúa siendo la lubricación de la superficie 
ocular, con el objetivo de controlar la reducción de las pérdidas de evaporación. 
Para ello se han propuesto desde alternativas de oclusión lagrimal, tratamientos 
adyuvantes y hasta quirúrgicos. (16) 
Es de este modo, cómo los lubricantes oculares constituyen un factor cada vez más 
importante en el cuidado ocular primario, generando un creciente impacto en el 
gasto en asistencia sanitaria. (17) El síndrome de ojo seco no solo afecta la calidad 
de vida de los pacientes, también repercute en un alto costo social debido a los 
costos directos asociados a cuidados médicos y farmacológicos que se requieren 
para su manejo. (4) Es por ello, que, al ser reconocidos como productos sanitarios, 
la distribución y dispensación farmacéutica cumple un papel clave, puesto que se 
pueden adquirir sin prescripción médica y con precio de venta libre al público. (17) 
 
5.1 SINDROME DE OJO SECO 
5.1.1 DEFINICIÓN 
“El ojo seco es una enfermedad multifactorial de la superficie ocular, que se 
caracteriza por una pérdida de la homeostasis de la película lagrimal que va 
acompañada de síntomas oculares; en ella, la inestabilidad e hiperosmolaridad de 
la lágrima, la inflamación, el daño de la superficie ocular y las anomalías 
neurosensoriales desempeñan papeles etiológicos.” (18) (2) 
La descripción de la terminología hecha por el Tear Film Ocular Surface (TFOS) Dry 
Eye WorkShop (DEWS II) reconoce el ojo seco como una enfermedad compleja, 
que no puede ser caracterizada por un único proceso, signo o síntoma, y a la cual 
se le atribuyen diversas causas de su origen. 
Esta condición puede ser provocada por una inadecuada relación entre la película 
lagrimal y el epitelio superficial (16) al igual que algunas estructuras que 
 22 
comprenden el ojo y sus anexos, incluyendo: córnea, conjuntiva, 
párpados, pestañas, película lagrimal, glándulas lagrimales, (tanto principal como 
accesorias) y glándulas de sebáceas como glándulas de Meibomio. Al ser definida 
como enfermedad, se entiende que, en términos generales se presenta la alteración 
de una estructura o función de un sistema específico, que desencadena signos y 
síntomas que repercuten en la calidad de vida del individuo que la padece. (18) 
Es por esta razón, que la inestabilidad o pérdida de la homeostasis de la película 
lagrimal conlleva al desequilibrio en el suministro de lubricación y protección de la 
superficie ocular, así como en el mantenimiento de una superficie refractiva 
uniforme que influye en el rendimiento visual óptimo. (18) Ello puede manifestarse 
con sensación de arenilla en los ojos, prurito, visión borrosa temporal, ardor intenso, 
entre otros y es de esta manera, como la alteración tanto en la película lagrimal 
como en la superficie ocular describen numerosos cambios en respuesta a una o 
varias causas subyacentes del ojo seco. (18) 
 
5.2 CLASIFICACIÓN 
 
El síndrome de ojo seco puede clasificarse desde diferentes enfoques que pueden 
estar relacionados con su etiología, su fisiopatología, caracterización clínica e 
incluso la gravedad del cuadro. La importancia de su clasificación radica en ofrecer 
una guía clara de diagnóstico, además de ser herramienta para el direccionamiento 
del tipo de tratamiento ideal según sea el caso. 
 
5.2.1 CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA 
Esta clasificación incorpora elementos de evaluación a partir de los cuales se 
pueden consideran dos grandes factores etiológicos, tal como lo reporta el informe 
de fisiopatología de TFOS DEWS II; predominantemente se encuentra la causa 
evaporativa y el déficit acuoso como responsables de ojo seco, para mejorar su 
comprensión se hace necesario describir un algoritmo clínico. 
Se reconocen dos grandes grupos: ojo seco evaporativo (OSE) y ojo seco con 
deficiencia acuosa (OSDA), esta última se subdivide en ojo seco del síndrome de 
Sjögren (OSSS) y ojo seco no asociado a Sjögren (OSNS). (19) 
Para clasificar de manera adecuada a los individuos, se hace necesario la 
interpretación del algoritmo clínico; este inicia con la evaluación de los síntomas, 
seguida de una revisión de los signos de la enfermedad en la superficie ocular (lo 
que puede ser un diagnóstico diferencial con otras enfermedades oculares) esto se 
logra a través de la evaluación clínica y uso de pruebas auxiliares. Los individuos 
sintomáticos sin signos clínicos demostrables no corresponden a enfermedad de 
ojo seco, (EOS) son clasificados como ojo seco preclínico o dolor neuropático 
 23 
(enfermedad no de la superficie ocular). Mientras que los individuos asintomáticos 
que muestran signos pueden subdividirse en individuos con una mala sensibilidad 
corneal o con riesgo de desarrollar EOS, al exponerse a factores de riesgo 
ambientales o factores inducidos, tales como procesos postquirúrgicos, tal como se 
muestra en la figura 1. (18) 
 
Fig1. Algoritmo clínico de Enfermedad de Ojo seco. Obtenido de Informe de Fisiopatología de TFOS- DEWS 2017 
 
No obstante, para considerar el diagnóstico de ojo seco es importante reconocer la 
etiología evaporativa como la más frecuente. Sin embargo, así como en algunos 
casos, el OSDA puede producirse sin OSE observable y viceversa, a medida que 
progresa la enfermedad, aumenta la probabilidad de que ambos componentes se 
hagan evidentes clínicamente. (18) 
5.2.1.1 OJO SECO EVAPORATIVO 
Se presenta como una de las etiologías más frecuentes, y generalmente ocurre 
como consecuencia de una pérdida de la función de la barrera evaporativa de las 
lágrimas o debido a una menor humectabilidad de la superficie ocular. (20) Es por 
ello por lo que esta clasificación incluye causas específicas relacionadas con el 
párpado tales como, la disfunción de glándulas de Meibomio DGM, (19) y 
alteraciones propias del parpadeo. No obstante, también involucra aquellas causas 
 24 
relacionadas con la superficie ocular, tales como la producción de mucinas y el uso 
de lentes de contacto. 
Todo esto en conjunto genera inestabilidad, que conduce a una ruptura de la 
película lagrimal en el intervalo de parpadeo, provocando el principal componente 
de la hiperosmolaridad en la lágrima. Es por ello, que, en términos generales, se 
considera que todas las formas de ojo seco pueden clasificarse como evaporativas, 
puesto que conllevan a un estado hiperosmolar de la superficie ocular. 
Esta condición evaporativa puede verse influenciada en gran proporción por las 
condiciones ambientales a las cuales se expone el sujeto, y debido a que está 
estrechamente relacionado con el parpadeo, se relaciona con cambios en las 
glándulas palpebrales.(19) 
 
Alteración en el párpado: Cambios en glándulas de Meibomio 
Los acinos de las glándulas sebáceas de Meibomio se van perdiendo con la edad, 
aunque no se distinguen diferencias significativas entre géneros, tanto en mujeres 
como en hombres la edad promedio en la que puede iniciar el prolapso de dichas 
glándulas puede ocurrir desde los 20 años, aunque ocurre con mayor frecuencia a 
los 40 años, a medida que se avanza en edad, puede existir mayor probabilidad en 
presentar prolapso en las glándulas sebáceas, lo que puede resultar en obstrucción 
glandular. (18) 
Es decir, a mayor edad se presenta un descenso en el número de acinos y en su 
diámetro, así como una mayor reflexividad de su secreción, lo que corroboran 
estudios histopatológicos y meibografía al mostrar prolapsos de las glándulas 
sebáceas, acompañado de atrofia de acinos (18) 
Las glándulas de meibomio se ubican en las placas tarsales de los párpados, 
cumpliendo la función de sintetizar, secretar lípidos y proteínas que se esparcen en 
la película lagrimal fomentando su estabilidad y evitando su evaporación. Al no estar 
en contacto con folículos pilosos, su composicióntiene múltiples acinos con un 
conducto terminal que finaliza en el margen del párpado, su función es regulada por 
andrógenos, estrógenos, progestágenos, ácido retinoico y factores de 
crecimiento.(21) 
 
Cambios relacionados con la superficie ocular 
Como se mencionó anteriormente, el entorno contribuye a la hiperosmolaridad de 
la lágrima en la superficie del ojo, lo que incluye factores externos, tales como, 
humedad ambiental, viento y temperatura. Así mismo, factores como la frecuencia 
de parpadeo, la apertura de los párpados, posición de la mirada y la influencia de 
tratamientos farmacológicos pueden repercutir sobre la secreción lagrimal.(18) 
 25 
La hiperosmolaridad de la lágrima está causada por una evaporación excesiva de 
la película lagrimal expuesta, en presencia de una glándula lagrimal de 
funcionalidad normal. Esto propicia un estado inflamatorio que desencadena una 
cascada de acontecimientos de señalización inmunológica dentro de las células 
epiteliales de la superficie del ojo, lo que resulta en los signos clásicos de la 
inflamación tales como enrojecimiento, edema, calor y dolor. Debido a la respuesta 
molecular que se da en células innatas se neutralizan y se eliminan señales tóxicas, 
(22) que conducen a la liberación de mediadores inflamatorios y proteasas. 
A través de estas respuestas se reclutan mayor cantidad de células del sistema 
inmune innato como: neutrófilos, eosinófilos y monocitos, proteínas del 
complemento y lectinas. (22) Estos mediadores, sumados a la condición 
hiperosmolar provocan la pérdida de células epiteliales y caliciformes deteriorando 
el glucocálix epitelial, aunque a su vez, contribuyen al reconocimiento y destrucción 
de patógenos. (18) 
Los mediadores inflamatorios de los linfocitos T potencializan los daños una vez que 
son reclutados en la superficie ocular, lo que resulta en epiteliopatía puntiforme e 
inestabilidad de la película lagrimal que conduce a su ruptura precoz. Esto describe 
un circuito repetitivo en el cual se exacerba y amplifica la hiperosmolaridad lagrimal, 
ocasionando daños en la superficie ocular, lo cual tiene implicación tanto para el 
tratamiento, como para la selección del manejo farmacológico. 
Tanto la clasificación, como los factores extrínsecos influyentes en la enfermedad 
de ojo seco se esquematizan en la figura 2. 
 
Fig. 2. Mecanismos de desarrollo de Enfermedad de Ojo Seco (EOS) Obtenido de Informe de Fisiopatología de TFOS- 
DEWS 2017 
 26 
5.2.1.2 OJO SECO CON DEFICIT ACUOSO 
En este cuadro también se presenta hiperosmolaridad lagrimal, debida a un 
descenso de la secreción lagrimal en condiciones de evaporación normal del ojo, lo 
cual puede asociarse a una reducción considerable del espesor de la película 
lagrimal (PL) ocasionado por daño en las glándulas lagrimales, lo que suele 
acentuarse a mayor edad. Es decir, el déficit acuoso describe principalmente las 
condiciones que afectan la glándula lagrimal. Se subdivide en ojo seco del síndrome 
de Sjögren (OSSS) y ojo seco no asociado al síndrome de Sjögren (OSNS). (19) 
No obstante, también se ha demostrado que en aquellos pacientes que cursan con 
alguno de estos síndromes puede existir un incremento en la expresión de diversos 
marcadores inflamatorios de las células epiteliales de la conjuntiva, en especial, 
moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad clase II (CMH II). (22) Así 
mismo, las vías de señalización inflamatorias tienen relación con la apoptosis 
celular, que ocasionan el recambio epitelial, debido al aumento en factores como 
Fas y Fas ligando, así como el sistema CD40, receptores de membrana 
pertenecientes al factor de necrosis tumoral (TNF). (22) 
 
Aunque inicialmente la enfermedad de ojo seco se reconoció en el síndrome de 
Sjögren, la respuesta inflamatoria e inmunológica describe en general un infiltrado 
significativo de LTCD4+ y LB en las glándulas exocrinas, infiltrado que también se 
encuentra en las características de ojo seco evaporativo como causa de disfunción 
de glándulas de meibomio. 
La expresión de diversos marcadores inflamatorios en las células del epitelio 
conjuntival y moléculas de adhesión intercelular como: ICAM-1, CD40, ligando 
CD40, antígeno FAS, y APO 2,7 así como el incremento de citoquinas 
proinflamatorias tales como: IL-8, CX3CL1 (Fractalkine), IP-10 (Proteína inducible 
por interferón), IL-6, Interferón Gamma, e IL-10 son las responsables de los signos 
inflamatorios y el daño en tejidos oculares propios del ojo seco. (23) 
 
5.2.1.3 SINDROME DE SJOGREN 
Describe un trastorno autoinmunitario crónico caracterizado por la infiltración de 
células inmunitarias de glándulas exocrinas, también conocido como exocrinopatía. 
Sus complicaciones sistémicas se deben a la producción de autoanticuerpos, el 
depósito de inmunocomplejos y la infiltración linfocítica en diferentes órganos. (18) 
En este, la afectación en glándulas lagrimales y salivales se debe propiamente a 
procesos autoinmunes. 
La aparición del ojo seco asociado a síndrome de Sjögren (OSSS) se produce 
sistemáticamente en individuos más jóvenes y su enfermedad suele ser más grave, 
 27 
y más rápida, existiendo mayor riesgo de ceguera, así como una mayor disfunción 
de glándulas de meibomio, lo que no ocurre con frecuencia en el síndrome no 
asociado a este. (18) 
Se estima que la prevalencia de este síndrome en EE. UU es de 0,6-1 %, y 
afectando entre 0,4 millones y 3,1 millones de adultos, es decir, entre 65.000 y 
326.000 personas, cuyo mayor predominio son mujeres. No obstante, existen 
factores desencadenantes que van desde exposición ambiental, desregulación del 
sistema inmune innato y adaptativo, así como susceptibilidad genética. (2) 
Este síndrome puede clasificarse como primario; cuando la hipolagrimación se 
asocia a xerostomía, y existe una amplia presencia de autoanticuerpos que reducen 
significativamente la secreción salival con infiltración linfocítica. Allí, los linfocitos T 
activos (CD4) se infiltran en las glándulas causando daño acinar, lo que produce 
hiposecreción lagrimal y salival, principales dianas de inflamación epitelial. El 
cuadro inflamatorio glandular conlleva a la expresión de autoantígenos en la 
superficie de células propias del epitelio, que genera su autodestrucción y 
desencadena síntomas característicos de EOS y xerostomía. (8) 
 
Por lo tanto, la caracterización clínica de este cuadro se debe en parte a la 
infiltración de LT y LB, células dendríticas (CD), macrófagos y otras células 
mononucleares en las glándulas lagrimales y salivales, lo que conduce a disfunción 
y destrucción tisular. (18) 
 
5.2.1.4 SINDROME DE OJO SECO NO ASOCIADO A SJOGREN 
Este incluye las formas congénita y adquirida de ojo seco evaporativo, sin las 
características autoinmunitarias sistémicas propias del síndrome de Sjögren. 
Involucra afecciones relacionadas con la edad, alacrimia congénita, disautonomía 
familiar e hipolacrimia, esta última puede dividirse en deficiencias primarias, 
secundarias, obstrucción de los ductos de las glándulas e hiposecreción refleja. (18) 
 
• Deficiencias primarias: Describe deficiencias de la glándula lagrimal, tales como 
hipolacrimia asociada a la edad, que histológicamente se caracteriza por fibrosis 
periductal e interacinar, pérdida en la vascularización paraductal y atrofia acinar. 
Así mismo se pueden presentar otras causas como alacrimia congénita, 
asociada al Síndrome de Allgrove o Síndrome de Riley Day que suele cursar 
anormalidad en la inervación simpática cervical y parasimpática de la glándula 
lagrimal, defectuosa inervación sensitiva de la superficie ocular, que produce 
insensibilidad en presencia de estímulos dolorosos y una marcada ausencia de 
lagrimeo reflejo y basal. (8) 
 28 
 
• Deficiencias secundarias: Afecta directamente la glándula lagrimal, cursando 
con ausencia considerable de la secreción de lagrima debido a la infiltración 
infamatoria de laglándula lagrimal, tal como ocurre en Linfomas, Sarcoidosis, o 
SIDA. La principal diferencia con el síndrome de Sjögren es el predominio de 
LTCD8 que conlleva a la infiltración lagrimal. (8) 
• Obstrucción de los conductos de las glándulas: Describe procesos obstructivos 
en los conductos tanto de la glándula lagrimal principal como en las glándulas 
accesorias (Krausse y Wolfring) que conlleva hiposecreción lagrimal, cuya causa 
puede deberse a conjuntivitis cicatrizante. (8) 
• Hiposecreción refleja: Representa un bloqueo a nivel sensitivo o motor, que 
resulta en disminución de la producción lagrimal, así como modificaciones en la 
frecuencia de parpadeo lo que puede aumentar la tasa de evaporación. No 
obstante, las glándulas lagrimales poseen inervación parasimpática (vía 
eferente), por lo cual, daños o modificaciones en esta vía producto de algunos 
fármacos pueden bloquear dicha inervación provocando hipolacrimia.(8) 
5.2.2 CLASIFICACIÓN DE OJO SECO SEGÚN GRAVEDAD 
Otra forma de clasificar la EOS es según la gravedad del cuadro clínico; esta 
clasificación es dependiente de los hallazgos encontrados durante la valoración 
médica, lo que en definitiva incluye síntomas descritos por el paciente y signos 
clínicos identificados. Una de las formas de estandarización es el esquema de 
clasificación de Delphi que resume 4 estadios de gravedad analizando desde 
síntomas visuales, hasta puntuaciones obtenidas en los test diagnóstico, tal como 
se muestra en la figura 3. (8) 
 
Figura 3. Clasificación de Delphi. Obtenida de Formulación de lágrimas artificiales para el tratamiento de ojo seco, 
Ana Gloria Velasco, 2017 
 29 
5.3 EPIDEMIOLOGÍA DE OJO SECO 
 
Los datos epidemiológicos de la enfermedad de ojo seco se describen en detalle en 
los informes del Tear Film & Ocular Surface Society - DEWS II, donde se informa 
datos de prevalencia, factores de riesgo, historia natural y morbilidad de la 
enfermedad, así como algunos instrumentos de aplicación epidemiológica. Allí se 
recopilan los principales estudios de prevalencia de EOS alrededor del mundo, 
estimando entre un 5% y 30% en individuos mayores de 50 años. (2) No obstante, 
aunque estos datos pueden variar según la población estudiada y la definición de la 
enfermedad, los estudios se basan principalmente en los síntomas y signos. 
Este informe, detalla que el análisis de la prevalencia depende de aquellos 
elementos influyentes, para ello analizan herramientas como el Women's Health 
study (WHS) que describe una prevalencia general de la enfermedad basada en 
síntomas de la población asiática oscilando entre 14,4% y 24,4%. En esta 
investigación en particular se analizaron estudiantes de educación secundaria de 
China y Japón donde se informó considerablemente mayor sintomatología que en 
población adulta, con tasas de 11,5% en hombres y 19,8% en mujeres, 
representando mayor prevalencia el género femenino. (2) 
No obstante, los estudios de prevalencia de la EOS sintomática son heterogéneos, 
lo que indica que no solo son modificables por edad o sexo de los sujetos, también 
por la definición adoptada de ojo seco. (24) Por ello se estandarizan tres métodos 
que incluyen: la frecuencia de uno o más síntomas a lo largo de un tiempo definido, 
identificación con una condición de afección y/o resequedad ocular y puntos de corte 
del índice de enfermedad de la superficie ocular (OSDI). De esta manera según la 
ubicación geográfica se encuentra una prevalencia variable de: Sudeste Asiático 
entre 20 y 52,4%, Singapur 6,5- 12,3%, España 18,4%, Estados Unidos 14,5%, 
Reino Unido y Corea 20%, Francia 39,2% y finalmente Irán 18,3%. (2) 
En total se destacan 24 grandes estudios de cohorte a nivel mundial que 
caracterizan: población, edad, ubicación geográfica y algunos criterios diagnósticos 
de la enfermedad. Esta distribución detalla que la prevalencia generalmente 
aumenta con la edad y ocurre en mayor frecuencia en las mujeres, así como en 
población asiática. (2) 
Desafortunadamente Colombia no se encuentra entre los países que hacen 
seguimiento exhaustivo de las cifras epidemiológicas en cuestión de ojo seco; 
aunque no se cuenta con cifras oficiales, la Sociedad Colombiana de Oftalmología 
- SOCOFTAL, estima que al menos un 30% de la población colombiana podría 
padecer la enfermedad. Sin embargo, algunos factores externos podrían influir en 
un diagnóstico inapropiado de EOS, es decir se puede subvalorar la cantidad de 
individuos que la padecen. 
 30 
Por esta razón, se precisa profundizar en estudios epidemiológicos que caractericen 
nuestra población, tanto en Colombia como en Latinoamérica; al igual que se 
requieren estudios poblacionales en individuos menores de 40 años, especialmente 
jóvenes, puesto que ciertas actividades visuales agotadoras, lectura sostenida en 
pantallas y el exceso en uso de dispositivos electrónicos como televisor o 
computador durante largas horas del día conlleva a resecamiento de la superficie 
ocular. (7) Sin olvidar la exploración de factores ambientales influyentes tales como 
el clima o condiciones socioeconómicas propias de la región que junto a ciertos 
factores de riesgo contribuyen al desarrollo de la enfermedad de ojo seco. (2) 
 
Figura 4. Factores de Riesgo en Enfermedad de Ojo Seco – Documento traducido del original. Obtenido de Reporte de 
Epidemiología de TFOS DEWS 11- 2017 
 
 5.4 ESTUDIOS DE UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS 
 
La información disponible acerca del consumo de medicamentos en la mayoría de 
los países de bajos y medianos ingresos es inadecuada, (25) por lo cual, los 
estudios de utilización e investigación del uso de medicamentos o también 
conocidos como DUR, por sus siglas en inglés, cobran protagonismo. 
Estos estudios fomentan la investigación de la utilización de medicamentos 
enfatizando en la comercialización, distribución, prescripción y uso de estos dentro 
de una sociedad, haciendo hincapié en las consecuencias médicas, sociales y 
económicas resultantes. (25) Para ello cuenta con una estandarización global para 
clasificar los medicamentos, descrito por el sistema de clasificación Anatómico, 
Terapéutico y Químico (ATC) y una unidad técnica de medida conocida como Dosis 
Diaria Definida (DDD) aquella descrita como la dosis de mantenimiento promedio 
por día para un medicamento utilizado con indicación principal en adultos. (25) 
Este sistema ATC/DDD funciona como herramienta para los estudios de utilización 
de medicamentos permitiendo la comparación estadística de consumo en diferentes 
niveles de atención médica. (25) 
 31 
5.4.1 CLASIFICACIÓN DE ESTUDIOS DE UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS 
 
Los EUM incluyen estudios cualitativos, estudios de investigación observacional 
analítica e intervenciones para mejorar el proceso de utilización de medicamentos; 
tal como lo describe el grupo Europeo de Utilización de Medicamentos, los métodos 
descriptivos y analíticos para la cuantificación, comprensión y evaluación de los 
procesos de prescripción, dispensación y consumo de medicamentos permiten 
comprobar la calidad de procesos en salud, por lo cual es valioso clasificarlos. (26) 
Se pueden agrupar en 3 grandes categorías: estudios sobre la oferta, la prescripción 
y sobre el uso de medicamentos. Al igual que se pueden clasificar teniendo en 
cuenta la fuente de la información tal como se muestra en la figura 5. Usualmente, 
no se agrupan los EUM en función de la metodología que se emplea en el diseño 
epidemiológico, sino en consideración de las diferentes variables del estudio, así, 
un determinado EUM puede pertenecer dentro de una misma clasificación a más de 
un tipo de estudio al analizar diversos tipos de variables, por lo cual, no existe un 
único criterio de clasificación. 
 
Figura 5. Clasificación de los Estudios de Utilización de Medicamentos, elaboración propia a partir de 
Farmacoepidemiología y estudios de utilización de medicamentos,2004Un acercamiento a la comprensión de otros estudios cualitativos es el abordaje desde las 
características de los niveles en los cuales se subclasifica tal como se muestra en la figura 6. 
 32 
 
TIPO DE ESTUDIO 
 
 
CARACTERÍSTICAS 
 
 
Estudios de prescripción 
 
Permite analizar la relación entre 
indicación- prescripción. Se elaboran 
perfiles farmacoterapéuticos a partir de 
diagnósticos establecidos por los 
prescriptores. 
 
 
 
Estudios de Dispensación 
 
Permite estudiar la calidad de la 
dispensación, la información 
suministrada al paciente, entre otros. 
 
 
 
Estudios de Uso- administración 
 
Permite valorar la calidad del uso de 
medicamentos por el personal de 
enfermería, el cumplimiento por parte 
del paciente, la autoprescripción entre 
otros. 
 
 
Estudios Orientados a problemas Destacan las auditorías terapéuticas en 
donde se analiza el uso de fármacos de 
acuerdo con las criterios estándar de su 
correcto uso. 
 
 
 
5.4.1.1 ESTUDIOS DE PRESCRIPCIÓN 
Uno de los grandes desafíos que enfrentan algunas regiones de América Latina se 
relaciona con los procesos metodológicos de la investigación en utilización de 
medicamentos; a pesar de la transición de estudios descriptivos a estudios 
analíticos a lo largo de los años, que ha hecho la inclusión de indicadores de calidad, 
la evolución ha sido lenta. (26) 
Ciertamente, es un gran reto. Particularmente por la escases de recursos y la 
presencia de sistemas de salud fragmentados con limitantes que van desde el 
acceso y facilidad en registros, aquellos que hacen referencia a recursos 
electrónicos y sistemas computarizados de apoyo en la toma de decisiones. (26) 
Figura 6. Clasificación de Otros Estudios Cualitativos -EUM, elaboración propia a partir de Farmacoepidemiología 
y estudios de utilización de medicamentos,2004 
 
 33 
Es de este modo como la prescripción de medicamentos impacta la salud de la 
población. Puesto que una inadecuada prescripción puede desencadenar nefastas 
consecuencias, y a pesar de la existencia de guías de manejo es notoria la variación 
de los parámetros de prescripción, lo que puede influir en la presencia de errores 
de formulación. (9) 
Dentro de las prescripciones inadecuadas, las más frecuentes son: Prescripción de 
medicamentos para indicaciones que carecen de evidencia científica acerca de su 
utilidad, la falta de prescripción de medicamentos para patologías en las cuales sí 
está demostrado su uso, la no prescripción del medicamento óptimo, la 
implementación de pautas de administración diferentes a las recomendadas y 
finalmente no tener en consideración las posibles interacciones entre 
medicamentos. (9) 
 
5.4.1.2 UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE PRESCRIPCIÓN 
Se entienden tres ejes fundamentales de la utilidad de estos estudios, los cuales 
son la descripción de patrones, calidad, resultados y consecuencias de la 
prescripción. 
• Descripción de patrones de prescripción: Permite establecer las cantidades 
prescritas entendidas en términos de Dosis Diaria Prescrita (DDP), al igual que el 
cálculo del costo de medicamentos para establecer tendencias de prescripción entre 
diferentes prescriptores, instituciones y ubicaciones geográficas. 
• Descripción de Calidad de Prescripción: Permite caracterizar la polifarmacia, hacer 
seguimiento de guías terapéuticas y su impacto en la calidad de vida y/o perfiles de 
morbi-mortalidad, reconocimiento de problemas en un grupo poblacional específico, 
analizar la prescripción por grupo de patologías (estudios de indicación- 
prescripción) así como la evaluación de factores intrínsecos relacionados con 
características del prescriptor y factores extrínsecos relacionados a la interacción 
del profesional de la salud y el entorno de atención. 
• Evaluación y consecuencias de la Prescripción: Este puede estar centrado por 
patología, grupo farmacológico o grupo poblacional, considerando aspectos de 
evaluación de la efectividad, reacciones adversas, dimensión de fallas terapéuticas, 
impacto sobre la calidad de vida, perfiles epidemiológicos o el uso de servicios de 
salud. (9) 
 
 
 
 34 
5.5 FISIOLOGÍA LAGRIMAL 
 
La UFL es un sistema que regula de manera estricta la producción, distribución y 
eliminación de lágrimas para satisfacer las demandas de la superficie ocular 
manteniendo la osmolaridad dentro de límites estrechos. La homeostasis de la 
lágrima se consigue de manera refleja a través de esta unidad funcional lagrimal 
que está formada por la superficie ocular, los anexos secretores y la inervación 
conectora. (Figura 7). (8) (27) 
La inervación por parte del nervio trigémino en los epitelios oculares incluye: córnea, 
conjuntiva y bordes palpebrales, y proporciona la rama aferente del circuito de 
retroalimentación. Por otro lado, la inervación secreto motora parasimpática de los 
anexos oculares, incluye la glándula lagrimal tanto la principal, palpebral y 
accesoria, glándulas de Meibomio y células caliciformes conjuntivales, 
proporcionando la rama eferente de este circuito. También se considera que la vía 
nasolagrimal contribuye a este sistema reflejo, mientras que otro arco reflejo 
encargado de protección de la superficie ocular genera el parpadeo. (18) 
 
 
Figura 7. Unidad Funcional Lagrimal (UFL) Obtenido de Informe de Fisiopatología TFOS DEWS II, 2017. 
 
La activación de los nervios sensoriales de nocicepción en la superficie del ojo 
manifiesta síntomas como ardor, sensación de cuerpo extraño, visión borrosa, 
prurito, fotofobia, hiperemia, disminución de agudeza visual y sequedad. (8) 
 
 
 
 35 
5.5.1 ARCO REFLEJO SECRETOR 
La rama aferente del arco reflejo se origina del nervio trigémino, cuyas 
terminaciones centrales forman sinapsis con las neuronas del núcleo salival superior 
en el tronco encefálico, situadas caudalmente al núcleo del VII par craneal. (18) 
Por otro lado, la rama eferente del arco reflejo es una vía parasimpática cuyas fibras 
secreto-motoras preganglionares provienen del núcleo salival superior; estas fibras 
surgen de la protuberancia por el nervio intermedio del VII par craneal y llegan al 
ganglio esfenopalatino a través del nervio del conducto pterigoideo desde donde 
transmiten la información, mientras que las fibras posganglionares llegan a la 
glándula lagrimal a través del nervio lagrimal. A su vez, se ha descrito una vía 
posganglionar alternativa que llega a la glándula a través del plexo nervioso retro 
orbitario. (18) 
 
Se desconoce la naturaleza de la transmisión entre las fibras aferentes y eferentes 
en el núcleo salival superior, así como la participación de las interneuronas y la 
interacción con otras entradas y vías supranucleares, es decir no se conoce en su 
totalidad el nivel de la conectividad cruzada central entre las entradas ipsilaterales 
y las salidas contralaterales. Observaciones actuales describen al tono de secreción 
lagrimal desde la mucosa nasolagrimal donde se ha constatado conectividad 
cruzada, lo que explicaría que por qué la anestesia ipsilateral de la mucosa nasal 
reduce la secreción lagrimal en ambos lados. (20) 
 
5.5.2 PELÍCULA LAGRIMAL 
Es una capa fina compuesta de diversas sustancias incluyendo lípidos, proteínas, 
mucinas y electrolitos que contribuyen a su integridad. (27) Consiste en una capa 
acuosa de mucina cubierta por una túnica lipídica. Cuya estructura 
fundamentalmente liquida cubre córnea y conjuntiva, cumpliendo como principal 
función ofrecer una superficie óptica en la interfase entre aire y ojo permitiendo una 
adecuada refracción de los rayos de luz. (27) 
Sin embargo, la película lagrimal también actúa como un vehículo para remover las 
células descamadas y restos de la superficie ocular expuesta y a su vez proporciona 
el oxígeno necesario para el metabolismo del epitelio y estroma corneal gracias a 
su contenido antimicrobiano y lubricante que mantiene la interfase córneo palpebral 
húmeda, proporcionandoasí una ruta de acceso de leucocitos en estados 
reparativos corneales centrales. (27) (28) 
 
El modelo de tres capas es una simplificación considerable de la realidad que sin 
duda conduce a una comprensión más clara de la dinámica lagrimal. La 
composición de una capa de mucina cubre la superficie ocular y reduce la 
 36 
hidrofobicidad de las células epiteliales; seguida de una capa acuosa que permite 
la protección del epitelio corneal expuesto proporcionando lubricidad, nutrición y 
proteínas antimicrobianas, así como una adecuada osmolaridad; y finamente la 
capa lipídica que evita la pérdida de la capa acuosa por evaporación y derrame. (28) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 8. Capas de la Película Lagrimal. Obtenido de Las lágrimas y sus padecimientos, Revista Digital Universitaria 
Vol. 21, Núm. 5, Universidad Autónoma de México, septiembre-octubre 2020. 
 
Se cuenta con zonas bien definidas, donde la banda marginal que yace posterior a 
la capa lipídica del margen palpebral inferior forma el menisco lagrimal, cubriendo 
superficies conjuntivales palpebral, tarsal y la película precorneal. Esta banda 
direcciona los desechos y constituyentes de secreción lagrimal hacia los puntos 
lagrimales para su respectiva eliminación. (6) 
 
Se reconocen 3 compartimientos: Fórnico, que ocupa el fórnix y el espacio 
retrotarsiano, y está directamente en contacto con el globo ocular, meniscos 
lagrimales, y película lagrimal preocular que cubre conjuntiva y córnea expuesta. 
Se estima que el grosor en la totalidad da la película lagrimal es considerablemente 
delgado de 2 a 5,5 μm de espesor sobre la región corneal (película lagrimal 
precorneal) por lo cual es necesaria su comprensión para el entendimiento y 
abordaje de la EOS. (28) 
El contenido de líquido lagrimal constituye el mar lagrimal cuya aproximación en 
volumen es de 7-10 µl distribuidos en: Se considera una distribución de volumen en 
1 µl película lagrimal; 3 µl en meniscos marginales de los párpados (1.5 µl en cada 
uno); y 3 µl en los fórnices debajo de los párpados (1.5 µl en cada uno). Se estima 
que el promedio del flujo lagrimal en humanos es de 1 a 2 µl/min. (29) 
 
 
 
 37 
5.5.2.1 ESTRUTURA 
5.5.2.1.1 Capa lipídica 
Esta capa, también nombrada como oleosa, es una túnica extremadamente fina con 
un espesor estima de 0.1 µm que se interpone entre la fase acuosa y el aire. 
Constituye la capa anterior de la película lagrimal y proviene exclusivamente de la 
secreción sebácea de las glándulas de Meibomio, Zeiss y Moll. 
Está conformada por una combinación de esteres serosos, esteroles, colesterol, 
lípidos polares y ácidos grasos que pueden fundirse a temperatura ambiente. (29) 
Allí, las hormonas andrógenas controlan en parte la producción de secreción 
meibomiana, es decir, deriva del meibum secretado por los márgenes palpebrales 
y se esparce sobre la película lagrimal con cada parpadeo, impulsada por las 
fuerzas de tensión superficial cumpliendo una función en la estabilización de la 
película lagrimal y en el retraso de la evaporación de las lágrimas. Esta capa puede 
evaluarse con técnicas de interferometría para obtener el espesor de la capa de 
lípidos la cual se estima puede ser de 15 a 157 nm, con una media de 42 nm. (28) 
Su composición de define en dos fases: Hidrofílica delgada interna y polar 
adyacente a la capa acuosa y mucinosa con propiedades surfactantes, e 
Hidrofóbica gruesa externa con propiedades anti evaporativas, no polar asociada 
con la interfase aire. (29) 
 
5.5.2.1.2. Capa acuosa 
El componente acuoso de la lágrima contiene múltiples elementos como electrolitos, 
oxígeno, glucosa, vitaminas, proteínas antimicrobianas (lisozima, lactoferrina), 
inmunoglobulinas de tipo A y factores de crecimiento, como el TGF-a, EGF y el HGF. 
Estos desempeñen un papel importante en el mantenimiento de la homeostasis de 
la superficie ocular y en los procesos de reparación tisular. (8) 
 
Esta capa es una túnica intermedia seromucosa, muy fluida de la película lagrimal, 
su espesor promedio es de 7μm (98% del total de la PL). Está constituida 
fundamentalmente por la secreción de la glándula lagrimal principal y de las 
glándulas accesorias lagrimales de Krause y Wolfring. (29) (8) 
Se distinguen dos tipos de producción lagrimal, la basal y la refleja. En la primera 
intervienen todas las glándulas lagrimales, tanto principales como accesorias, 
mientras que en el proceso lagrimal reflejo participa únicamente la glándula lagrimal 
principal. 
Se considera la lágrima como una solución hipotónica compuesta de proteínas con 
función antibacteriana, lisozima y lactoferrina, albúmina, factor de crecimiento de 
fibroblastos, factor de crecimiento nervioso, inmunoglobulinas A, G, M, E y otras 
proteínas, glucosa, glucógeno, oxígeno, úrea y otras sales orgánicas que proveen 
de nutrientes a la córnea avascular. (29) (28) 
 38 
La glándula lagrimal secreta citoquinas, incluyendo interleucina 1, factor de necrosis 
tumoral, factor de crecimiento epidérmico y factor de crecimiento transformado beta-
1 que mantienen la homeostasis y promueven la salud de la superficie ocular. 
Además, posee iones y moléculas incluyendo electrolitos (𝑁𝑎+, 𝐶𝑙−, 𝐶𝑎2+ y 𝐾+) e 
iones de hidrógeno lo que suplementarla resulta ser todo un reto terapéutico. (29) 
 
5.5.2.1.3 Capa Mucinosa 
Esta es una capa de grandes glicoproteínas de alto peso molecular que contienen 
diferentes dominios proteicos ricos en serina y treoninas, que se glicosilan a través 
de uniones O-glucano. Las cadenas de glucano representan entre el 50 y 80% del 
peso de la mucina, componentes básicos del moco presente en las superficies 
epiteliales apicales de los tractos respiratorio, gastrointestinal, reproductivo y la 
superficie ocular. (28) 
 
 
Las mucinas cumplen una función protectora que también incluye lubricación, 
formación de barreras e hidratación. (28) Se encuentra altamente hidratada, por lo 
cual se encuentra sobre el glicocálix del epitelio corneal y conjuntival, 
permaneciendo adherida. Se considera como la capa más interna de la película 
lagrimal con una medida aproximada de 0.6 y 1.0μm de espesor en córnea, y 5 a 7 
μm en conjuntiva. De esta túnica procede casi en su totalidad de la secreción de las 
células caliciformes y criptas mucosas de Henle, que se derrama sobre la superficie 
conjuntival y que se distribuye con el parpadeo.(29) 
 
Su composición de mucinas transmembranales (mucinas de tipo 1 y 4) están 
estrechamente unidas a la superficie ocular, creando un sustrato hidrofílico que 
proporciona una transición entre la superficie hidrofóbica y las capas externas 
lagrimales hidrofílicos. Las mucinas libres flotantes (mucina 5AC) están mezcladas 
homogéneamente con las secreciones acuosas para crear un gel mucoacuoso; 
mientras la mucina 5 es el mayor componente del gel mucínico ocular.(29) 
5.5.2.2 FUNCIONES 
5.5.2.2.1 Capa Lipídica 
Reducción de la evaporación de la fase acuosa disminuyendo en un 90% a 95% 
la evaporación lagrimal. 
• Sostenimiento de la fase acuosa, gracias a que la tensión superficial lipídica 
ejerce presión manteniéndola. 
• Disminución hasta de un 25% de la tensión superficial, lo que favorece la 
estabilidad de la película precorneal. 
• Los lípidos presentes en los orificios de las glándulas de Meibomio actúan como 
barrera hidrofóbica, previniendo el desbordamiento de la lágrima. (glándulas de 
Zeiss y de Moll). 
 39 
• Lubricación de párpados. 
 
5.5.2.2.2 Capa Acuosa 
Se considera que las funciones de la película lagrimal pueden clasificarse en: 
Función óptica: Proporciona una superficie anterior perfectamente lisa al dioptrio 
ocular, debido a que el epitelio corneal es muy irregular, tanto por la forma de las 
células, las uniones intercelulares, micropliegues y microvellos, como por la 
continua descamación que deposita células muertas sobre la córnea por lo cual la 
película lagrimal empareja dichas

Continuar navegando