Logo Studenta

DEONTOLOGIA JURIDICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DEONTOLOGIA JURIDICA 
La deontología jurídica es un concepto fundamental en el ámbito del 
derecho, ya que se encarga de establecer los principios éticos y morales que 
deben regir la conducta de los profesionales del derecho en el ejercicio de su 
labor. Es decir, se trata de un conjunto de normas y valores que orientan la 
actuación de los abogados, jueces, fiscales y demás actores del sistema judicial, 
garantizando así la correcta aplicación de la justicia y el respeto de los derechos 
fundamentales de las personas. 
En este sentido, la deontología jurídica se basa en valores éticos como la 
justicia, la equidad, la imparcialidad y la transparencia, que son fundamentales 
para asegurar la integridad y la credibilidad del sistema judicial. De esta manera, 
los profesionales del derecho tienen la responsabilidad de actuar de acuerdo con 
estos principios, velando siempre por el interés público y el bien común, sin 
dejarse influenciar por intereses personales o partidistas. 
Uno de los aspectos más importantes de la deontología jurídica es la 
independencia y la objetividad de los profesionales del derecho en el ejercicio de 
su labor. Esto significa que los abogados, jueces y fiscales deben actuar con 
imparcialidad y neutralidad, evitando cualquier tipo de favoritismo o discriminación 
en sus decisiones. Asimismo, deben respetar la confidencialidad y la privacidad de 
la información de sus clientes, garantizando así la protección de sus derechos y la 
preservación de la confianza en el sistema judicial. 
Otro principio ético fundamental de la deontología jurídica es el respeto a la 
legalidad y a los derechos humanos. Los profesionales del derecho tienen la 
responsabilidad de respetar y hacer respetar las leyes y los principios 
constitucionales, garantizando la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la 
protección de sus derechos fundamentales. Asimismo, deben rechazar cualquier 
tipo de práctica ilegal o inconstitucional, denunciando y combatiendo la corrupción 
y la impunidad en todas sus formas. 
En este sentido, la deontología jurídica también implica el respeto a la ética 
profesional y a las normas deontológicas que regulan la conducta de los abogados 
y demás profesionales del derecho. Esto significa que los abogados deben actuar 
con honestidad, integridad y lealtad en el ejercicio de su labor, evitando cualquier 
tipo de conducta fraudulenta, engañosa o deshonesta que pueda comprometer su 
credibilidad y su reputación profesional. Del mismo modo, deben velar por la 
actualización constante de sus conocimientos jurídicos y por el respeto a las 
normas éticas y deontológicas de la profesión. 
En relación con lo anterior, la deontología jurídica también exige a los 
profesionales del derecho el respeto a la profesionalidad y la competencia en el 
ejercicio de su labor. Esto implica que los abogados deben tener los 
conocimientos, la experiencia y las habilidades necesarias para representar y 
asesorar a sus clientes de manera eficaz y eficiente, garantizando así la defensa 
de sus intereses y la resolución justa y equitativa de sus conflictos legales. 
Asimismo, deben actuar con lealtad, diligencia y responsabilidad en el 
cumplimiento de sus obligaciones profesionales, velando siempre por la calidad y 
la excelencia en el servicio jurídico que prestan. 
Además, la deontología jurídica también hace referencia al respeto a la 
ética en las relaciones profesionales y en el ejercicio de la abogacía. Esto significa 
que los abogados deben mantener una relación de respeto, colaboración y 
cordialidad con sus colegas, evitando cualquier tipo de competencia desleal, 
deslealtad o desprecio hacia otros profesionales del derecho. Asimismo, deben 
respetar la diversidad, la igualdad y la inclusión en la profesión jurídica, 
promoviendo la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad de género, 
orientación sexual, origen étnico, entre otros.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

5 pag.
TRABAJO FINAL diplomatura ciencias juridicas

Vicente Riva Palacio

User badge image

Flavia Garcia

3 pag.
La Regulación de la Profesión de Abogado

SIN SIGLA

User badge image

Adriana Santillán

3 pag.
Los Derechos y Deberes de los Abogados

SIN SIGLA

User badge image

Adriana Santillán

Otros materiales