Logo Studenta

LEN26-SEMASIOLOGIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TEMA XXVI: RELACIONES ENTRE LOS COMPONENTES DEL SIGNO LINGÜÍSTICO.( SEMASIOLOGÍA)
A UN SIGNIFICANTE LE CORRESPONDEN VARIOS SIGNIFICADOS
LA HOMONIMIA: son palabras que teniendo la misma constitución fonológica se diferencian por
 su significado.
				
	TIPOS:-LEXICALES:-las que pertenecen a la misma categoría gramatical
					-onda y honda, botar y votar
		-GRAMATICALES:
				-las que no pertenecen a la misma categoría gramatical
					-cave (verbo CAVAR) y cabe (preposición)
		-LEXICO-GRAMATICALES:
				-las que se han formado a través de un cambio de funciones
					-poder (verbo), poder (sustantivo)
		-MORFOLÓGICOS: 
				-cuando se producen diferentes formas de una sola palabra.
					-fui (de ser y de ir), ve (de ver y de ir)
		-HOMÓNIMOS ABSOLUTOS:
				-van acompañados de una homografía.
					-fui (de ser y de ir), ve (de ver y de ir)
		-HOMÓNIMOS PARCIALES: se distinguen por su falta de homografía.
					-cabe (verbo) y cabe (preposición)
	Procedimientos para evitar la homonimia y producir la polisemia
		-el género gramatical
					-el orden y la orden (sacerdotal)
		-el número gramatical
					-esposa (mujer de...) y esposas ( las usan los policías)
		-cambiando un sonido o introduciendo uno nuevo
					-especie y especia
		-realizando una modificación preventiva en la evolución de la palabra
					-fixu > fijo // filiu > hijo
		-sustitución de un elemento por otro
					-oleum > olio > ojo???
						 > arabismo> aceite
					 oculum > ojo
LA POLISEMIA: una misma palabra puede tener varios significados pero teniendo algo en común.
			-concha (de mar) y concha (del teatro). En común: 	-forma cóncava
										-alojan en su 
										 interior un ser
	Fuentes principales: vivo.
		-Transferencia del sentido por semejanza (hoja) o por contigüedad.
		-La sustitución de las acepciones: como la pluma de las aves se utilizaba para 
		escribir, se aplicó la palabra pluma para denominar cualquier tipo de 
		instrumento de escribir.
		-influencia de palabras extranjeras:
LA METAFORIZACIÓN: un significante acepta otro significado distinto , en virtud de una comparación no expresa.
	TIPOS:
		-ANTROPOMÓRFICAS: se toman nombres de partes del cuerpo humano 
		para designar objetos inanimados.
			-pulmones de la ciudad.
		-ANIMALES: se aplican los nombres de animales a:
			-plantas y a objetos inanimados
				-barba de chivo, pata de gallo
			-la esfera humana: una persona puede ser un zorro, perro, lince, ...
		-SINESTÉTICAS: asimilación de un color a una olor o un sonido a un color.
				-color cálido.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

1044 pag.
690 pag.
64 pag.
Resumen MyS 2 (1)

SIN SIGLA

User badge image

Victoria Varela

43 pag.
10 Lenguaje

IPN

User badge image

Yuliana Hernandez C.

6 pag.

Otros materiales