Logo Studenta

sm-2019-i-sabado-color-24

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2019 – I
www.trilce.edu.pe
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
24
Pregunta 46 
En el enunciado Apenas salgan del cine, los 
sorprenderemos, la proposición subordinada 
cumple la función de
A) adjetiva especificativa.
B) adverbial locativa.
C) adjetiva explicativa.
D) sustantiva sujeto.
E) adverbial temporal.
Resolución 46 
Sintaxis
Oraciones compuestas
Las proposiciones subordinadas adverbiales 
hacen de circunstancia; a su vez, los 
circunstanciales indican lugar, tiempo, modo, 
cantidad, entre otros. En la oración mencionada 
la proposición subordinada indica tiempo 
(temporal).
Rpta.: adverbial temporal.
Pregunta 47 
En el texto La mamá de Franklin una mujer 
muy estricta y disciplinada le dijo a su hijo: 
«Por favor no salgas hoy», el número de comas 
omitidas es
A) cuatro.
B) cinco.
C) tres.
D) seis.
E) dos.
Resolución 47 
Ortografía
Puntuación
En el enunciado propuesto, la aposición “una 
mujer muy estricta y disciplinada” requiere dos 
comas; la expresión “por favor” requiere una 
coma.
Rpta.: tres.
liTeraTura
Pregunta 48 
Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido;
mi nombre está en la atmósfera, en la brisa
En los versos citados del poema «¡Acuérdate 
de mí!», de Carlos Augusto Salaverry, se 
observa la presencia predominante de las 
figuras literarias
A) símil y epíteto.
B) hipérbaton y epíteto.
C) hipérbaton y metáfora.
D) hipérbole y anáfora.
E) antítesis y anáfora.
Resolución 48 
Teoría literaria
Figuras literarias
La anáfora es una figura literaria que consiste en 
la repetición de una misma palabra al inicio de 
versos consecutivos.
La antítesis se produce cuando se juntan dos 
ideas contrarias: recuerdo - olvido.
Rpta.: antítesis y anáfora.
Pregunta 49 
«EDIPO.– ¡Oh Tiresias, que todo lo manejas, 
lo que debe ser enseñado y lo que es secreto, 
los asuntos del cielo y los terrenales! Aunque 
no ves, comprendes, sin embargo, de qué mal 
es víctima nuestra ciudad. A ti te reconocemos 
como único defensor y salvador de ella, señor. 
Porque Febo, si es que no lo has oído a los 
mensajeros, contestó a nuestros embajadores 
que la única liberación de esta plaga nos llegaría 
si, después de averiguarlo correctamente, 
dábamos muerte a los asesinos de Layo o les 
hacíamos salir desterrados del país».

Continuar navegando