Logo Studenta

sm-2019-i-sabado-color-31

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CENTRAL: 6198 - 100
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2019 – I
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
31
Pregunta 63 
A la llegada de Simón Bolívar al Perú (1823), 
la situación política era bastante crítica. El 
ejército realista había logrado importantes 
triunfos que amenazaban la causa patriota, 
mientras que, en el bando peruano, existía una 
pugna entre los jefes José de la Riva Agüero 
y José de Torre Tagle por la presidencia de 
la República. Para pacificar el país y derrotar 
a los realistas, el Congreso de la República 
otorgó a Bolívar el título de dictador, el cual lo 
facultaba provisionalmente para
A) el ejercicio del poder sin el control de la 
Constitución y las leyes.
B) el mando supremo sobre todas las 
fuerzas militares realistas.
C) reformar y reorganizar las instituciones 
republicanas como en Colombia.
D) el predominio militar y económico 
sobre Riva Agüero y Torre Tagle.
E) el ejercicio de la presidencia de la 
República de manera vitalicia.
Resolución 63 
corriente libertadora del norte
Bolívar en el Perú
Debido al fracaso de los criollos peruanos en 
derrotar a las fuerzas españolas (campañas a 
puertos intermedios) y la situación de anarquía 
que se vivía durante el gobierno de José Tagle 
(1823), se envió la Misión Sánchez-Olmedo para 
invitar a don Simón Bolívar a venir al Perú. El 
libertador pidió la suspensión de la Constitución 
de 1823 y el otorgamiento de plenos poderes 
para terminar la independencia.
Rpta.: el ejercicio del poder sin el 
control de la Constitución y las leyes.
Pregunta 64 
El poblamiento del antiguo territorio peruano 
fue un proceso bastante difícil que implicó, 
para sus primeros habitantes, el desarrollo 
de capacidades de adaptación a los diversos 
escenarios ambientales, como el severo desierto 
costero o las accidentadas alturas de los valles 
andinos. Para aprovechar los recursos que les 
ofrecían las diversas regiones, estos antiguos 
pobladores practicaron una forma periódica de 
desplazamiento, conocida como
A) sedentarización estacional.
B) cacería intermitente.
C) recolección cíclica.
D) sedentarización progresiva. 
E) trashumancia estacional.
Resolución 64 
Primeros pobladores
Periodo Lítico
Durante la llegada de los primeros pobladores 
peruanos, estos se encontraron con una geografía 
variada y dispersa, por ello tuvieron la necesidad 
de desplazarse según las condiciones de la 
naturaleza para conseguir los recursos esperados. 
En ese sentido, los cambios de estación causaban 
ciertos desplazamientos nómadas conocidos 
como trashumancia estacional.
Rpta.: trashumancia estacional
Pregunta 65 
De acuerdo con los estudiosos, Mesopotamia 
ha sido una de las cunas de la civilización 
occidental. Desarrolló una cultura altamente 
compleja a nivel político, económico y cultural. 
En materia política, sus primeros Estados fueron 
de carácter teocrático, lo cual significa que
A) los chamanes los sometieron 
categóricamente.
B) estuvieron dominados por líderes 
guerreros. 
C) fueron gobernados por una casta 
sacerdotal.
D) una casta de dioses tuvo el control de 
su territorio.
E) sus primeros gobernantes fueron 
héroes míticos.

Continuar navegando