Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA COMUNIDAD DE MADRID. BIBLIOTECA 
1 
BIBLIOGRAFÍA SOBRE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 
 
70º ANIVERSARIO DEL FINAL DEL CONFLICTO 
 (02/09/1945 - 02/09/2015) 
 
 
 
El 2 de septiembre de 2015 tiene lugar el setenta aniversario del final de la Segunda 
Guerra Mundial, el mayor y más cruento conflicto bélico de la historia, que tuvo lugar 
entre 1939 y 1945. 
 
La Guerra se inició el 1 de septiembre de 1939 con la invasión por la Alemania de Hitler 
de territorio polaco. En ella participaron ejércitos de más de 70 países enfrentados 
entre las potencias aliadas (principalmente EE.UU., Gran Bretaña y la Unión Soviética) 
y las del Eje (Alemania-Italia-Japón). 
 
Varios fueron los motivos que la propiciaron, entre ellos destacan el cierre en falso de 
la Primera Guerra Mundial (con un tratado de paz inasumible para Alemania) y 
el triunfo de regímenes totalitarios en Europa, del nazismo en Alemania y del fascismo 
en Italia, con el telón de fondo de la profunda crisis económica que sucedió al crack 
bursátil de 1929. La guerra terminó con la victoria de las potencias aliadas y la creación 
de las Naciones Unidas, así como con la emergencia de EE.UU. y la Unión Soviética 
como grandes superpotencias. 
 
A consecuencia del conflicto murieron 60 millones de personas, la mayoría de ellas 
civiles. La llamada Guerra Fría sucedió durante varias décadas a esta gran tragedia que 
asoló sobre todo al continente europeo. 
 
Con motivo de esta conmemoración el CDE ha elaborado esta selección bibliográfica 
en la que se ofrecen lecturas que abordan este hecho desde distintos puntos de vista: 
el contexto histórico, las causas, el desarrollo, Europa después de la guerra, y las 
consecuencias políticas que llegan hasta nuestros días. También se incluyen algunas 
obras de narrativa. 
 
 
Todos estos libros están disponibles para el préstamo personal en la biblioteca del CDE 
 
Otras guías bibliográficas relacionadas en la biblioteca del CDE : 
 
Holocausto 
Primera Guerra Mundial 
El Muro de Berlín 
 
 
 
 
 
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA COMUNIDAD DE MADRID. BIBLIOTECA 
2 
 
Anti-liberal Europe : a neglected story of 
europeanization . 
Oxford : Berghahn , 2015 .109 p.(New German Historical 
Perspectives ; 5). Bibliografía, indices ISBN 978-1-78238-
425-0. 
 
The history of modern Europe is often presented with the 
hindsight of present-day European integration, which was 
genuinely liberal project. However, many other visions for 
Europe developed in the twentieth century, and they were 
based on an idea of community rooted in pre-modern religious 
ideas, cultural or ethnic homogeneity, or even in coercion and 
violence. The focus here is on the latter visions. 
 
 
 
Bergström, Christer 
Ardenas : la batalla . 
Barcelona : Pasado y Presente , 2014 . 803 p Notas, 
bibliografía, índices. ISBN 978-84-943139-4-3. 
 
En el año en el que se conmemora el setenta aniversario del 
final de la Segunda Guerra Mundial, el autor hace un 
homenaje, como el mismo indica en el prefacio, a todos los 
veteranos, de ambos bandos, que todavía viven y aún sufren 
las secuelas de una de las batallas más crueles de la guerra. 
 
 
 
 
 
Comellas, José Luis 
La guerra civil europea (1914-1945) . 
Madrid : Rialp , 2010 . 301 p. ISBN 978-84-321-3822-5 
 
El autor explica con detenimiento por qué reúne ambos 
conflictos en una sola guerra, por qué la considera una guerra 
civil y, finalmente por qué le aplica el calificativo de "europea". 
Como indica José Luis Comellas, su intención es "ofrecer una 
explicación de lo que ocurre y de su posible porqué". 
 
 
 
La construcción de Europa: de las "guerras civiles" a 
la "unificación" . 
Madrid : Biblioteca Nueva , 2007 . 316 p. (Historia). 
ISBN 978-84-9742-649-7 
 
En este libro se abordan, desde un enfoque interdisciplinar, los 
antecedentes y el desarrollo histórico de la integración 
europea hasta 2007, los principales hitos y etapas del proceso 
comunitario son analizados tanto desde la perspectiva interna, 
como en función del propio contexto europeo e internacional 
en que se desarrollan. con especial referencia al caso de 
España. 
 
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA COMUNIDAD DE MADRID. BIBLIOTECA 
3 
 
 
 
Davis, Norman 
Europa en guerra 1939-1945 : ¿Quién ganó 
realmente la Segunda Guerra Mundial? . 
Barcelona : Planeta , 2014 . 711 p.. Notas, índices ISBN 
978-84-08-14014-6 
 
En el año en el que se conmemora el setenta aniversario del 
final de la Segunda Guerra Mundial, el autor se propone con 
esta obra, no presentar hechos espectacularmente nuevos, 
sino más bien recolocar y reintegrar hechos sabidos que hasta 
el momento han permanecido estrictamente segregados. 
 
 
 
España y la Segunda Guerra Mundial : otras 
visiones del conflicto . 
Alcalá de Henares : Universidad , 2014 . 125 p. (Obras 
Colectivas. Humanidades ; 40). ISBN 978-84-9742-885-9 
 
En esta obra se analiza el momento en el que más cerca 
estuvieron los españoles de involucrarse en el conflicto militar, 
los meses de la operación Torch en 1942; la ingente bibliografía 
aparecida sobre la División Azul; se repasa la labor humanitaria 
de los diplomáticos españoles con la población sefardita 
perseguida por los nazis y otros hechos relacionados 
 
 
 
Europa, 1939 : el año de las catástrofes . 
Valencia : Universitat , 2010 . 205 p. ISBN 978-84-370-
7834-2 
 
Setenta años más tarde del fin de la Segunda Guerra Mundial, 
es un buen momento para reflexionar sobre 1939, sus 
antecedentes y consecuencias. A veinticinco de la caída del 
muro de Berlín y del cambio de un mundo político y estratégico 
de bloques, heredado precisamente del conflicto de 1939-
1945, por un "desorden en equilibrio", todavía sigue viva la 
memoria del arranque de aquella guerra mundial que provocó 
una cesura brutal en el siglo xx. 
 
 
 
Europa desde 1945 : el proceso de construcción 
europea . 
Madrid : Asociación de Historia Contemporánea , 2010 . 
298 p. (Ayer ; 77). ISBN 978-84-92820-22-1 
 
Europa es un objeto de estudio complejo, la construcción 
europea es un proceso histórico específico, cuyas dinámicas 
políticas, económicas, sociales, culturales e internacionales 
exigen una atención permanente a las nuevas formas de 
analizar sus orígenes, interacciones y efectos. 
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA COMUNIDAD DE MADRID. BIBLIOTECA 
4 
 
 
 
 
Faraldo, José Mª 
La Europa clandestina : resistencia a las 
ocupaciones nazi y soviética (1938-1948) 
Madrid : Alianza , 2011 . 320 p. .Fotografías, bibliografía 
ISBN 978-84-2064781 
 
Esta es la primera historia de la Europa clandestina, ya que 
debido a la división producida por la Guerra Fría, nadie hasta 
ahora había intentado realizar una interpretación global de la 
resistencia contra la Alemania nazi y contra la Unión Soviética. 
 
 
 
 
Fusi, Juan Pablo 
El efecto Hitler : una breve historia de la 
 Segunda Guerra Mundial 
Barcelona : Espasa , 2015 . 287 p. Bibliografía ISBN 978-
84-9020-402-3 
 
Este libro es una versión breve de la Segunda Guerra 
Mundial. Responde a un imperativo de claridad. Pretende 
con ello ser una visión esencial de la guerra: conocer el 
desarrollo global del conflicto, precisar los hechos y los 
datos básicos y fundamentalmente, sorprender el drama 
de los acontecimientos 
 
 
 
Guío Cerezo, Yolanda 
Ideologías excluyentes : pasiones y razones ocultas 
de la intolerancia al otro . 
Madrid : Catarata , 2012 . 158 p. (Investigación y debate 
; 88). ISBN 978-84-83119-692-2 
 
En el actual momento convulso en el que vivimos, la autora 
publica este ensayo contra la intolerancia al otro y el 
populismo. En esta obra se reflexiona sobre el porqué del 
surgimiento de ideologías excluyentes que han venido 
justificando actitudes machistas, xenófobas y racistas a lo largo 
de la historia de occidente. 
 
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA COMUNIDAD DE MADRID. BIBLIOTECA 
5 
 
 
Hernández Sandoica, Elena 
Los fascismos europeos . 
Madrid : Istmo , 1992 . 297 p.ISBN 84-7090-258-X 
 
Definir el fascismo sigue siendo tarea aún por cumplir de 
manera suficiente y satisfactoria, sobre todo en los últimos 
tiempos en los que han resurgido movimientos extremistas que 
exigen una atenta mirada. Esta selección de textos nos da las 
claves que permiten una nueva reflexión sobre los conceptos 
de totalitarismo, autoritarismo, fascismo, los factores sociales y 
económicos que los generaron y las peculiares características 
que los diferenciaron. 
 
Kempe, Frederick 
Berlín 1961 : Kennedy, Jrushchov y el lugar más 
peligroso del mundo . 
Barcelona : Galaxia Gutenberg , 2012 . 672 p. ISBN 978-
84-8109-966-9 
 
Mucho se escrito sobre la caída del muro de Berlín. Muy poco 
sobre su construcción. Y sin embargo fue el acontecimiento 
más decisivo de la guerra fría y nunca como entonces el mundo 
estuvo tan cerca de la Tercera Guerra Mundial. ¿Quién y por 
qué decidió la construcción del muro de Berlín? ¿Qué papel 
desempeñaron las relaciones personales entre J.F. Kennedy y 
Nikita Jrushchov? ¿Y la China de Mao? 
 
 
Lowe, Keith 
Continente salvaje : Europa después de la Segunda 
Guerra Mundial . 
Barcelona : Galaxia Gutenberg , 2012 . 539 p.;il;map. 
(Ensayo). Bibliografía, índices ISBN 978-84-15472-12-4. 
 
Muy poco es lo que se conoce de los cinco años posteriores a la 
guerra en los que murieron también millones de europeos y 
decenas de millones sufrieron los horrores de la posguerra. 
Basado en documentos originales esta obra cambia 
radicalmente la visión que hasta hoy se tenía de la Segunda 
Guerra Mundial y ayuda a entender la Europa de nuestros días, 
heredera de aquellos conflictos. 
 
 
Martín de la Guardia, Ricardo 
1989, el año que cambió el mundo : los orígenes del 
orden internacional después de la Guerra Fría . 
Barcelona : Akal , 2014 .318 p.(Historia contemporánea). 
Bibliografía, mapas. ISBN 978-84-460-3271-7 
 
Hay fechas en la Historia en las que los acontecimientos se 
aceleran, El año de 1989 es una de estas fechas. Fue sobre todo 
la fecha de la caída del Muro de Berlín en noviembre lo que, 
simbólicamente, inició el final de los regímenes comunistas de 
Europa central y oriental y abrió las puertas a la desintegración 
de la Unión Soviética dos años más tarde. 
 
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA COMUNIDAD DE MADRID. BIBLIOTECA 
6 
 
 
 
MacDonogh, Giles 
Después del Reich: Crimen y castigo en la posguerra 
alemana 
Barcelona : Galaxia Gutenberg , 2010. 980 p (Historia) 
ISBN: 978-84-8109-850-1 
Después del Reich pone al descubierto las verdades 
incómodas de las decisiones políticas que ampararon el 
horror de una posguerra cruel y vengativa, y desvela los 
testimonios de un período funesto de la historia de 
Europa, desde la inmediata posguerra hasta la 
Conferencia de Postdam y los procesos de Nuremberg. 
 
 
 
 
Möller, Horst 
La República de Weimar : una democracia 
inacabada . 
Madrid : Antonio Machado , 2012 . 437 p. (Papeles del 
tiempo ). Bibliografía, índices. ISBN 978-84-7774-260-9. 
 
Esta obra, considerada como uno de los libros más influyentes 
e importantes sobre la República de Weimar, ofrece una visión 
general, no solo de la historia de la república, sino de las 
reflexiones que nos ha dejado su fracaso y las lecciones que 
pueden dejar para el futuro. 
 
 
 
Overy, Richard 
Por qué ganaron los aliados . 
Barcelona : Tusquets , 2011 . 499 p. (Tiempo de 
Memoria ; 315). Bibliografía, índices. ISBN 978-848383-
294-3. 
 
En este análisis, el historiador Richard Overy examina las claves 
que propiciaron la victoria de las fuerzas aliadas. Para ello, 
además de considerar los medios materiales, analiza también la 
dimensión moral del conflicto, diferenciando entre el cómo y el 
porqué del triunfo. El resultado es, además de una historia del 
triunfo sobre la adversidad, una honda reflexión en cuanto a 
cuestiones aún hoy relevantes. 
 
 
 
Pereira Castañares, Juan Carlos 
Historia y presente de la guerra fría. 
Madrid : Istmo , 1989 . 422 p. (Fundamentos ; 104). ISBN 
84-7090-212-1 
 
Publicado en 1939, esta obra del profesor Pereira, constituye 
un riguroso estudio de las relaciones de poder entre los 
bloques liderados por las dos superpotencias que 
protagonizaron esta etapa de la historia, llegando a la 
conclusión de que solo en este año, se dieron las bases para 
considerar concluida esa particular forma de confrontación. 
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA COMUNIDAD DE MADRID. BIBLIOTECA 
7 
 
 
 
 
Políticas de la violencia : Europa, siglo XX . 
Zaragoza : Prensas de la Universidad de Zaragoza , 2014 
536 p.(Ciencias Sociales ; 107). ISBN 978-84-16272-37-2. 
 
La del viejo continente en el siglo XX fue una historia de 
limpiezas y eliminaciones políticas, sociales e identatarias. Una 
historia de violencia que fue el principal vehículo de actuación 
política plasmado tanto en guerras civiles como en las 
internacionales y que hizo del siglo xx el tiempo histórico más 
brutal y sangriento. Este libro supone el más ambicioso y 
completo análisis publicado en castellano sobre esas 
poliédricas políticas de violencia 
 
 
 Rees, Laurence 
El oscuro carisma de Hitler : Cómo y por qué arrasó 
a millones al abismo . 
Barcelona : Planeta , 2013 . 327 p. ISBN 978-84-9892-
573-1 
 
¿Cómo un hombre tan mediocre como Hilter pudo arrastrar a 
millones de seres humanos a tal catástrofe? Para descubrir las 
razones, el autor ha utilizado fundamentalmente los materials 
reunidos en sus más de veinte años de realizador de 
documentales históricos sobre la Alemania nazi, especialmente 
los cientos de entrevistas a víctimas o cómplices del líder cuyos 
testimonios se publican por primera vez. 
 
 
 
Todorov, Tzvetan 
La experiencia totalitaria . Sobregués, Noemi . 
Barcelona : Galaxia Gutenberg , 2009 . 314 p. ISBN 978-
84-672-4068-9 
 
La caída del Muro de Berlín en 1989 supuso el hundimiento del 
comunismo, una doctrina que ya había desbordado la política 
para convertirse en una religión secular que no postergaba el 
paraiso hasta después de la muerte, sino que lo impuso a 
millones de europeos, en un territorio que se extendía desde 
los Urales hasta el corazón de Berlín. Todorov tuvo que esperar 
a que el comunismo se derrumbase para poder abordar su 
experiencia como ciudadano de un Estado totalitario y en esta 
obra nos advierte de que ciertos rasgos del ultraliberalismo 
democrático empiezan a proyectar sombras igualmente 
mesiánicas y totalitarias. 
 
 
 
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA COMUNIDAD DE MADRID. BIBLIOTECA 
8 
 
NARRATIVA 
 
Boyne, John 
El niño con el pijama de rayas. 
Barcelona : Salamandra , 2006 . -- 219 p. ISBN 978-84-
9838-079-8 
 
En esta obra de fácil lectura, el autor nos muestra la 
tragedia del holocausto desde la perspectiva de un niño, 
Bruno, que no entiende por qué su mundo cambia de 
forma radical desde el día en que abandona junto a su 
familia su querido Berlín para trasladarse al nuevo lugar 
de trabajo de su padre. 
 
 
 
 
 
Grass, Günter 
El tambor de hojalata 
Madrid : Alfaguara , 1999 . - 655 p. ISBN 84-204-2508-7 
 
Oscar Matzerath nos cuenta la historia de su vida desde un 
sanatorio psiquiátrico en el que ingresa a los 29 años de edad. 
Oscar, hijo de un matrimonio que reside en la ciudad de 
Danzig, se resiste a crecer, tiene fijación con los tambores de 
hojalata y una extraña habilidad que le permite romper 
vidrios y cristales sólo con su voz. Habilidad de la que se vale 
para conseguir sus propósitos y oponerse y criticar la realidad. 
 
 
 
 
 
 
 
Grossman, Vasili 
Vida y destino 
Barcelona : Galaxia Gutenberg , 2007 . -- 1111 p. ISBN 
978-84-8109-703-0 
 
Vida y destino podría ser considerada una gran épica, con 
decenas de personajes y un entramado de historias de 
múltiples vidas que se sublevan contra la represión y luchan 
diariamente por conseguir su libertad. Los escenarios que se 
nos presentan son muchos y muy variados: el ambiente 
intelectual de la URSS y su atmósfera enrarecida, la batalla deStalingrado, la vida de aquellos que han sido privados de 
libertad… en definitiva historias del sufrimiento humano en la 
batalla diaria por la dignidad del ser humano 
 
 
 
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA COMUNIDAD DE MADRID. BIBLIOTECA 
9 
 
 
 
 
Karski, Jan 
Historia de un estado clandestino 
Barcelona : Acantilado , 2011 . -- 591 p. ISBN 978-84-
92649-94-5 
 
Jan Karski, escribe en primera persona su experiencia como 
correo entre el gobierno del exilio de Polonia, en Londres, y la 
resistencia polaca interna al régimen nazi. Escrito sólo un año 
después del fin de la aventura, con una prosa ligera y 
dinámica, nos traslada a la hiriente realidad de una Polonia en 
manos del régimen que marcó el rumbo de la Historia. 
 
 
 
 
Littell, Jonathan 
Las benévolas 
Barcelona : RBA , 2007 . -- 990 p. ISBN 978-84-89662-
52-0 
 
Un doctor en derecho, Maximilien Aue, casado y con hijos, 
una persona sosegada y discreta, decide contar su pasado 
como oficial de las SS en la Alemania nazi después de 30 años. 
Maximilien cuenta su experiencia en los frentes de Rusia, 
Ucrania y el mar Caspio durante la expansión nazi en la 
Segunda Guerra Mundial y la visión del holocausto desde el 
punto de vista de los verdugos así como su huída de Alemania 
con la victoria de los aliados en la contienda. 
 
 
 
 
Némirovsky, Irène 
Suite francesa 
Barcelona : Salamandra , 2008 . -- 473 p. ISBN 978-84-
7888-982-2 
 
Con un claro componente autobiográfico, esta gran novela 
combina con maestría un retrato intimista de la burguesía 
ilustrada con una visión implacable de la sociedad francesa 
durante la ocupación alemana. Fue pensada como una obra 
en cinco partes de las cuales la autora sólo pudo escribir dos. 
El descubrimiento de este manuscrito perdido de Irène 
Némirovsky fue un gran acontecimiento en el mundo editorial 
francés y europeo. 
 
 
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA COMUNIDAD DE MADRID. BIBLIOTECA 
10 
Agosto 2015 
 
 
Semprún, Jorge 
El largo viaje 
Barcelona : Tusquets , 2004 . -- 241 p. ISBN 84-8310-
272-2 
 
En un tren de mercancías ciento veinte deportados franceses 
son trasladados de París al campo de trabajo de Buchenwald. 
El vagón es angosto y claustrofóbico, está precintado y los 
cuerpos van hacinados en una interminable noche de 1943. 
En esas condiciones, y sin saber nada sobre su destino y 
futuro, cualquier palabra, cualquier acto, puede evocar 
recuerdos 
 
 
 
Styron, William 
La decisión de Sophie 
Madrid : Verticales de bolsillo , 2008 . -- 886 p. . 
(Literaria) ISBN 78-84-92421-43-5 
 
Narra la historia del destino de Sophie, una hermosa polaca 
sobreviviente de Auschwitz que en ese infierno tuvo que 
tomar una terrible decisión. El libro, del cual se vendieron 
varios millones de ejemplares en el mundo, consagró 
definitivamente a Styron como uno de los grandes escritores 
contemporáneos. 
 
Uhlman, Fred 
Reencuentro 
Barcelona : Tusquets , 2008 . -- 122 p. ISBN 978-84-
7223-938-8 
Hans y Konradin son dos compañeros de clase en la escuela 
de enseñanza media más famosa y prestigiosa de 
Württemberg. Hans es judío y Konradin pertenece a una de 
las familias aristócratas más importantes y antiguas de 
Europa, los Hohenfels. Su amistad al principio tímida 
comienza a hacerse fuerte y profunda. Pero su vida feliz y 
plácida queda truncada por la ascensión de Hitler al poder. 
Konradin se alista en las fuerzas nazis mientras que Hans 
parte al exilio. 
 
 
msg38
Nuevo sello
msg38
Marco legal Comunidad de Madrid
http://www.madrid.org
http://www.madrid.org/publicamadrid

Más contenidos de este tema