Logo Studenta

PARCIAL_J21_G

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BIOLOGÍA SEGUNDO PARCIAL MODELO G 
 
Solo debe realizar este examen si tiene aprobado el primer parcial de la asignatura. 
 
Lea detenidamente las preguntas y las tres opciones de respuesta, después señale la que crea que es correcta. 
Cada pregunta solo tiene una respuesta correcta. 
 
1) La pepsina es una enzima que rompe: 
a) grasas 
b) proteínas 
c) hidratos de carbono 
 
2) Estimula la secreción ácida de las células estomacales la: 
a) secretina 
b) insulina 
c) gastrina 
 
3) En las reacciones de catabolismo se libera energía química que se almacena en forma de: 
a) ATP 
b) glucosa 
c) O2 
 
4) Son nutrientes inorgánicos: 
a) agua y minerales esenciales 
b) proteínas, hidratos de carbono y lípidos 
c) almidón y celulosa 
 
5) El grupo hemo de la hemoglobina contiene: 
a) calcio 
b) fosforo 
c) hierro 
 
 
BIOLOGÍA (EXAMEN SEGUNDO PARCIAL) 
INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA PRUEBA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
INSTRUCCIONES GENERALES 
• Dispone de 60 minutos para realizar el examen 
• Material permitido: NINGUNO 
• Mientras tenga el examen en su poder SÓLO puede comunicarse con los miembros del Tribunal de examen. 
Cualquier otro tipo de comunicación o uso de dispositivos o materiales no autorizados supondrá la retirada 
del examen, lo que será reflejado en el Acta como COPIA ILEGAL 
• El examen debe realizarse con bolígrafo azul o negro 
• No puede utilizar ningún tipo de corrector (Tipp-Ex) 
• No puede utilizar ninguna hoja que no haya sido entregada por algún miembro del Tribunal de examen. 
• Para contestar debe utilizar la hoja de lectura óptica. 
• Este examen es de tipo test, es MUY IMPORTANTE leer las instrucciones sobre cómo deben marcarse las 
respuestas. Las respuestas marcadas en la “hoja de lectura óptica” sin seguir las instrucciones indicadas (uso 
de cruces, tachones, lápiz…) no se tendrán en cuenta. 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
La prueba consta de 25 preguntas objetivas con un valor total de 10 puntos. Cada acierto suma 0,4 puntos, cada 
error resta 0,1 y las preguntas en blanco, 0 puntos. 
 
 
6) El corazón humano se encuentra dividido en dos: 
a) el derecho recibe la sangre venosa y el izquierdo recibe sangre arterial, ambos están comunicados por la 
válvula mitral 
b) el derecho recibe la sangre arterial y el izquierdo recibe sangre venosa, ambos están comunicados por la 
válvula tricúspide 
c) el derecho recibe la sangre desoxigenada y el izquierdo bombea sangre oxigenada, ambos no están 
comunicados entre sí 
 
7) La contracción del músculo cardiaco se inicia en: 
a) el nódulo de Ranvier 
b) el nódulo sinoauricular 
c) el nódulo de Schwann 
 
8) La bilirrubina es un producto de la descomposición de: 
a) la hemoglobina 
b) la trombina 
c) la fibrina 
 
9) La homeostasis es: 
a) la actividad renal 
b) el resultado de la acción respiratoria 
c) el mantenimiento del equilibrio interno en un organismo 
 
10) ¿Qué nombre recibe la región que alberga el núcleo y los orgánulos celulares en las neuronas? 
a) dendrita 
b) soma 
c) axón 
 
11) Los linfocitos T: 
a) son los responsables de la respuesta inmunitaria por anticuerpos 
b) son los responsables de la respuesta inmunitaria celular 
c) se convierten en linfocitos B cuando maduran 
 
12) ¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte de las nefronas del riñón humano? 
a) asa de Henle 
b) cápsula suprarrenal 
c) cápsula de Bowman 
 
13) El arco reflejo es el circuito neuronal que sigue el siguiente trayecto: 
a) receptor sensorial, la neurona sensitiva, neurona de asociación en la médula espinal, neurona motora y 
efector 
b) el receptor sensorial, neurona sensitiva, efector 
c) receptor sensorial, la neurona sensitiva, neurona de asociación en el encéfalo, neurona motora y efector 
 
14) El páncreas es una glándula con función: 
a) digestiva que produce amilasas y endocrina que produce insulina 
b) digestiva que produce sales biliares 
c) endocrina que excreta somatotropina 
 
15) El hipotálamo: 
a) almacena hormonas como la oxitocina y ADH producidas en la hipófisis 
b) solo tiene función nerviosa 
c) produce hormonas que regulan la actividad endocrina de la hipófisis 
 
16) Las células nerviosas receptoras u órganos sensoriales receptores de estímulos lumínicos son: 
a) mecanorreceptores 
b) fotorreceptores 
c) quimiorreceptores 
 
17) Un neurotransmisor es una: 
a) sustancia química liberada por la neurona postsináptica en la sinapsis 
b) sustancia química liberada por la neurona presináptica y que actúa sobre la neurona postsináptica 
c) neurona que transmite el impulso nervioso. 
 
18) Un gameto es una célula reproductora: 
a) haploide que se fusiona con otro gameto de sexo opuesto para formar un cigoto 
b) diploide que por meiosis origina un óvulo o un espermatozoide 
c) haploide que se origina por mitosis en las gónadas 
 
19) La ovogénesis es el proceso de formación de: 
a) óvulos 
b) ovarios 
c) ovoalbúmina 
 
20) El gen Sry responsable del desarrollo de los testículos y de la producción de testosterona se localiza en: 
a) el cromosoma X 
b) el cromosoma Y 
c) el cromosoma 22 
 
21) La progesterona es una hormona producida en: 
a) el hipotálamo 
b) la hipófisis 
c) los ovarios 
 
22) En su teoría evolutiva, Lamarck proponía que: 
a) el cuello de las jirafas se estiraba y se encogía dependiendo del modo de alimentación 
b) el uso o desuso de un órgano provocaría modificaciones que heredarían los descendientes 
c) las jirafas de cuello corto morían al no poder alcanzar el alimento 
 
23) En las poblaciones naturales, la evolución por selección natural selecciona a los individuos: 
a) de mayor tamaño 
b) que presenten características intermedias dentro de una población 
c) más eficientes desde un punto de vista biológico 
 
24) En una cadena trófica de un ecosistema, los productores: 
a) ocupan una posición final 
b) realizan la fotosíntesis y generan materia orgánica 
c) son los herbívoros 
 
25) La variación del tamaño de una población resulta de la siguiente ecuación: 
a) (nacimientos - emigraciones) + (fallecimientos + inmigraciones) 
b) (nacimientos - fallecimientos) + (inmigraciones - emigraciones) 
c) (nacimientos + emigraciones) + (fallecimientos - inmigraciones) 
 
 
 
	BIOLOGÍA SEGUNDO PARCIAL MODELO G

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

30 pag.
Morfofisiología Endocrina I

USP-RP

User badge image

Thiago Vieira

114 pag.
45 pag.
64 pag.

Otros materiales