Logo Studenta

Esquema Crecimiento celular Mitosis Meiosis de Tema 6 (1) (2)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

RESUMEN TEMAVI: REPRODUCCiÓN DE LASCÉLULAS
CICLO CELULAR
La célula crece y se reproduce, como lo hace cualquier ser vivo.
Se pueden diferenciar dos etapas:
1. INTERFASE (FASE DE CRECIMIENTO DE LA CÉLULA)
Fase Gl. Intensa actividad metabólica y síntesis de proteínas
Fase S.Síntesis de DNA hasta duplicar éste
Fase G2. La célula se prepara para la división
2. DIVISiÓN (FASE DE DIVISiÓN-REPRODUCCiÓN DE LA CÉLULA)
MITOSIS (en el caso de reproducción - división de células no sexuales)
MEIOSIS (en el caso de reproducción-división de células sexuales)
MITOSIS (Figura 6.4)
Esel tipo de reproducción habitual de las células de un ser vivo. Esel tipo de reproducción que
necesita nuestro cuerpo para mantenerse y crecer.
<
Una célula madre crece, y cuando lo ha hecho suficiente, se divide en-2.
Célula madre es diploide (2nL y las células hijas también son diploides (2n)
El resultado son dos células hijas con idéntica información genética.
Etapas mitosis
PROFASE
Cromosomas comienzan a condensarse (a ser visibles)
Cromosomas ya se distinguen indiviuduamente
En el fin de la profase, se produce la rotura de la membrana el núcleo
METAFASE
Los cromosomas se colocan en el plano ecuatorial (es el contrario al plano que tenemos en el
mapamundi)
Los cromosomas están enganchados por las fibras del huso de los centrómeros de los
cromosomas.
ANAFASE
Las cromátidas se separan (estaban unidas por el centrómero)
'las cromátidas migran a los polos (también son los contrarios que encontramos en el mapamundi)
TELOFASE
Cromátidas ya están en los polos
Cromátidas comienzan a descondensarse (proceso opuesto a la PROFASE)
Construcción de una nueva ,membrana nuclear, alrededor de los dos núcleos hijos
crtoClNESIS (final de-la TElOFASE): División del citoplasma en dos partes, ya tenemos las 2 células
hijas.
MEIOSIS (Figura 6.6)
Tipo especial de división celular, que tiene lugar únicamente en las células sexuales, y como único
objetivo la formación de gametos (células sexuales: espermatozoides o óvulos, por ejemplo)
. .
Por cada meiosis se producen 4 células hijas, cada una de las cuales es totalmente diferente a las
demás
la meiosis son dos divisiones sucesivas de una célula.(2 mitosis sucesivas), en las que la célula
madre es diploide (2n) y las células hijas resultantes son haploides (n)
Etapas meiosis .
MEIOSIS I (PRIMERA DIVISiÓN)
PROFASE I Los cromosomas se condensan y se hacen individuales
los cromosomas homólogosintercambian información genética entre ellos ("se
mezclan") Esto nos genera variabilidad genética en las células sexuales.
METAFASEI
ANAFASE I
TElOFASE I
Resultado: 2 células hijas 2n(diploides, con el número normal de cromosomas de una célula)
MEIOSIS 11(SEGUNDA DIVISiÓN)
PROFASE 11
METAFASE 11
ANAFASE 11
TELOFASE 11
Resultado: 4 células hijas n (haploides, con el 50 % de los cromomas respecto a una cé'lula no
sexual)
OJO:
AÑADIR A ESTE RESUMEN LOS CONCEPTOS BÁSICOS QUE ENCONTRARÉIS EN EL RESUMEN DEL
TEMA 6

Continuar navegando

Otros materiales