Logo Studenta

via-crucis-viviente doc ESTE SI ES VIVIENTE

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
 
“ V ï a C r u c i s V i v i e n t e ” 
 
En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. 
Introducción por parte del celebrante. 
Anuncio de la estación. 
Aclamación: “Te adoramos ¡Oh! Cristo y te bendecimos que por tu 
 santa cruz redimiste al mundo y a mi pecador. Amén 
 
 P R I M E R A E S T A C I O N 
 “J e s ú s e s c o n d e n a d o a m u e r t e” 
 
Nota: Todos los actores tienen que estar en la estación que les 
 corresponde. 
 Se comienza a partir del interrogatorio con Pilato 
Narrador: Cuando amaneció los jefes de los sacerdotes y las autoridades judías 
celebraron una reunión, para ver la manera cómo hacer morir a Jesús. Luego 
lo ataron y lo llevaron para entregárselo a Pilato, que era el Gobernador en 
ese tiempo. 
 Jesús compareció ante él, el cual le preguntó: 
Pilato: ¿Eres tú el Rey de los judíos? 
Jesús: Eso lo dices por tu cuenta o porque te lo han dicho. 
Fariseo 1: Hemos comprobado que este hombre agita al pueblo, dice que 
 no hay que pagar el impuesto al César y se hace pasar por el Rey enviado 
por Dios. 
Pilato: Es cierto de todo lo que te acusan. 
Jesús: No dice nada. 
Pilato: No contestas nada… mira de cuantas cosas te acusan 
Fariseo 2: Sí…éste hombre es un impostor. Está enseñando a todo el país de los 
 judíos y sublevando al pueblo. Comenzó en Galilea y ha llegado hasta 
 aquí. 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
 
Narrador: A partir de allí, Pilato buscaba la manera de dejarlo libre; en ocasión de 
 la pascua tenia que liberar a un preso. Había un hombre llamado 
 Barrabás, a éste había sido encarcelado por algunos disturbios y unos 
 asesinatos en Jerusalén. 
 
Nota: En un lugar determinado se encuentra encerrado Barrabás. 
Pilato: Traigan a barrabas y colóquenlo enfrente del pueblo para que ellos elijan 
Nota: Se dirige un soldado a traerlo y Lo colocan a la par de Jesús. 
Pilato: ¿A quién quieren que les deje libre? A Jesús llamado el Cristo o 
 a Barrabas (señalando a cada uno de ellos) 
Pueblo: ¡A Barrabás! ¡A Barrabás! ¡Déjalo libre! ¡Si, a Barrabás! 
Pilato: ¡Suéltenlo! 
 
Nota: Dejan libre a Barrabás y se acerca a Jesús y le dice: 
 
Barrabás: Me has librado de esta condena… (Lo empuja) y sale 
 gritando: ¡libre! ¡ ! Soy Libre! 
Pilato: Yo no veo en éste hombre ningún delito. ¿Qué mal ha hecho éste hombre? 
 Por eso lo mandaré a azotar y luego lo dejaré libre (Dirigiéndose al pueblo) 
Narrador: Entonces Pilato tomó a Jesús y ordenó que fuera azotado, mientras tanto 
la esposa de él le dijo: 
Esposa de Pilato: mira… no te metas con ése hombre que por su causa he tenido 
sueños muy fuertes en esta noche. 
Nota: Luego se realiza la flagelación (se busca un lugar en donde se 
 efectúe la flagelación), al terminar la flagelación el narrador dice:. 
Narrador: Luego los soldados se apoderan de Jesús, y empezaron a burlarse de él 
 comienzan a pegarle (pausa…), sobre su cabeza le colocan una corona de 
 espinas (pausa…se la pone un soldado), le colocan también 
 una capa color rojo (Pausa…y se la ponen), y comienza a 
 decirle: 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
Soldado 1: “He aquí a su Majestad!( mirando al pueblo) 
Soldado 2: ¡Viva el rey de los Judíos! 
 
Nota: Todos los soldados rodean a Jesús. Y le empiezan a pegar, lo 
 escupen, y se lo van pasando entre ellos. Luego se arrodillan 
 ante él y continúan diciéndole: ¡viva el Rey de los judíos! 
 Lo lleva nuevamente ante Pilato y lo presenta al pueblo diciendo: 
Pilato: !He aquí al hombre ¡ ¿Qué hago con su Rey? 
Pueblo: ¡Fuera! ¡Fuera! ¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo! 
Pilato: ¿A su rey voy a crucificar? 
Fariseo 1: No tenemos más Rey que el César 
Pueblo: ¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo! 
Fariseo 3: Que su sangre caiga sobre nosotros y sobre nuestros hijos. 
Narrador: Se acerca un soldado y llevándole agua a Pilato se lava 
 las manos ante el pueblo y dice: 
Pilato: Yo no me hago responsable de la sangre que se va a derramar; 
 es cosa de ustedes. 
Reflexión 
Padre Nuestro, Ave María, Gloria al Padre… 
Aclamación: “Jesucristo fue obediente hasta la muerte y sufrió muerte 
 de cruz por salvarnos 
 
Narrador: Lo llevaron entones a un lugar llamado Calvario o de la Calavera que en 
 Hebreo se dice Gólgota, en donde Iba a ser crucificado 
 
Nota: A partir de aquí los soldados le va pegando e insultado por todo 
 el camino.(éstos van haciendo con sus lanzas vallas en el camino para que 
 la gente no pase) 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
 
S E G U N D A E S T A C I O N 
 “J e s ú s c a r g a c o n l a c r u z” 
Nota: Tanto la cruz de Jesús como los ladrones tienen que estar en la estación. 
 
Soldado 1: ¡Tráiganle la cruz! (gritando) 
Nota: Va un soldado a traerla…. le pone la cruz y los soldados comienzan a 
 burlarse de él diciéndole: 
Soldado 2: !Miren a su Rey! ( y le pega) 
Soldado 3: ¿Quiéres que te ayudemos con ese madero? 
Soldado 4: Con esta cruz no va a aguantar hasta el Gólgota (lo empujan entre 
 todos y comienzan a insultarlo) 
Reflexión 
Padre Nuestro, Ave María, Gloria al Padre… 
Aclamación: “Jesucristo fue obediente hasta la muerte y sufrió muerte 
 de cruz por salvarnos” 
 
Narrador: Ellos se apoderaron de Jesús, él mismo llevaba al cruz: 
 junto a él lo acompañaban dos malhechores, los cuales también iban a ser 
crucificados. 
Soldado 1: ¡Traigan a los dos malhechores! (los traen y los colocan atrás de 
 Jesús) 
 
Nota: Continúa el Vía Crucis. 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
 
T E R C E R A E S T A C I O N 
 “J e s ú s c a e p o r p r i m e r a v e z” 
Nota: Al llegar Jesús cae, luego se anuncia la estación. (Los soldados comienzan 
 a pagarle y a burlarse de él). 
Soldado 5: Ya no aguanta su Rey…se nos a caído (mirando a la gente y 
 riéndose) 
Soldado 2: Este sólo era un impostor…miren su debilidad 
Narrador: Se ha caído de pura fatiga, él había querido aceptar totalmente la 
 condición humana, Él era Dios, y había querido también hacerse hombre, 
 para conocer así la fatiga, la debilidad del cuerpo. 
Aceptó que era Dios, y que se humillaba por nosotros, aceptó que se 
burlaran de él, por amor al hombre, por amor a ti y a mí, es por eso que 
cae para que te levantes tú. 
Reflexión 
Padre Nuestro, Ave María, Gloria al Padre… 
Aclamación: “Jesucristo fue obediente hasta la muerte y sufrió muerte 
 de cruz por salvarnos” 
 
Nota: Después de la reflexión Jesús se va levantando poco a poco, y un soldado 
 dice: 
Soldado 4: Miren….ése su rey se está levantando...le podemos ayudar (y 
 comienzan a pagarle todos) 
 
Nota: Continúa el Vía Crucis 
 
 
“V í a C ru c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
 
C U A R T A E S T A C I O N 
 “J e s ú s e n c u e n t r a a s u 
 S a n t í s i m a M a d r e M a r í a” 
Nota: La que personifica a Maria está a dos metros de la estación; están junto a 
 ella Magdalena y Juan. 
 Cuando se anuencia la estación ella sale corriendo, llorando y gritando: 
 (La siguen magdalena y Juan) 
María: Jesús…Jesús…Hijo…Hijo mío…. 
Nota: Al llegar a Jesús le dice: 
María: Hijo aquí estoy…. Que dolor más grande el verte así..(y cae a sus pies 
 llorando)mi niño amado 
Jesús: Madre…Madre mía… tengo que hacer la voluntad de mi Padre…. 
 Madre….Hoy estoy haciendo nuevas las cosas…(pausadamente) 
Soldado 2: ¿Quién es ésa? 
Soldado 5: Es la Madre de Nazareno. 
Soldado 2: Quítala de allí 
Soldado 6: No…hay déjala 
 
Narrador: Ustedes que pasan por el camino, miren y vean si hay dolor semejante 
 al mío. 
 ¡Oh, cuan triste y cuán afligida se vio la Madre bendita, de tantos 
 tormentos llena. Cuan triste contemplaba, y dolorosa miraba a su Hijo 
 muy amado!... 
 Las manos de Jesús se tienden como una llamada y las 
manos de María se unen como una Madre que siempre espera al Hijo…. 
 ella también está allí en ese camino…. la cual la lleva junto a Jesús 
 para ser partícipe de la redención con su Hijo. 
Reflexión 
Padre Nuestro, Ave María, Gloria al Padre… 
Aclamación: “Jesucristo fue obediente hasta la muerte y sufrió muerte 
 de cruz por salvarnos” 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
Nota: Al terminar la reflexión se acerca Juan y Magdalena, la levantan y se 
 colocan los tres atrás de Jesús. 
 
Q U I N T A E S T A C I O N 
 “S i m ó n d e C i r e n e a y u d a 
 J e s ú s a c a r g a r c o n l a c r u z” 
 
Narrador: Cuando llevaban a Jesús al Calvario tomaron a un tal Simón de 
 Cirene que volvía del campo, y le forzaron a cargar la cruz de Jesús. 
Nota: Se necesita de la presencia de cinco mujeres. 
 Se acerca Simón de Cirene y un soldado le dice: 
 
Soldado 6: ¡Hey, tú!…si tú…ven acá (con voz potente) 
Simón: yo… ¿Qué quieren de mí?… 
Soldado 7: Éste condenado ya no puede cargar con la cruz el solo, no queremos 
 que se nos muera antes. Es por eso que tú le ayudarás 
Simón: No puedo, no es asunto mío… no tengo nada que ver con este condenado 
 pídanselo a otro. 
Mujeres: Sí… ayúdalo éste hombre es un inocente… (Todas…al finalizar la 
 reflexión se marchan de inmediato para la próxima estación) 
Soldado 6: Yo sólo te digo que lo ayudes…(lo agarra y lo fuerza a tomar la cruz) 
Simón: Está bien… pero les diré que no tengo nada que ver con éste hombre, soy 
 inocente de cargar la cruz de un condenado (toma la cruz de Jesús) 
 
Reflexión 
Padre Nuestro, Ave María, Gloria al Padre… 
Aclamación: “Jesucristo fue obediente hasta la muerte y sufrió muerte 
 de cruz por salvarnos 
 
Narrador: Fue así como Simón de Cirene ayudó a Jesús a cargar con el madero de 
 la cruz 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
S E X T A E S T A C I O N 
 “L a v e r ó n i c a l i m p i a e l r o s t r o d e J 
e s ú s” 
Nota: La que personifica a Verónica se encuentra a dos metros de la estación junto 
 con las otras mujeres. 
 Al anunciarse la estación ellas salen corriendo y llorando, encabezando 
 la Verónica…al llegar a Jesús ella dice: 
Verónica: Señor…Señor mío…permíteme limpiar con mi paño tu hermoso rostro… 
 (Sollozando y pausadamente) 
Nota: Limpia el rostro… da la vuelta…lo ve... lo enseña a las mujeres y al pueblo y 
 dice: 
Verónica: Miren…miren…!A dejado su bello rostro impregnado en mi paño! 
 Es un milagro…un milagro…. 
Mujeres: Es un milagro... un gran milagro…(Caen todas llorando a los pies de 
 Jesús) 
Narrador: Muchos al verlo se tapaban la cara, su rostro estaba tan desfigurado que 
 ya no parecía ser humano. 
Reflexión 
Padre Nuestro, Ave María, Gloria al Padre… 
Aclamación:“Jesucristo fue obediente hasta la muerte y sufrió muerte 
 de cruz por salvarnos 
Nota: Al terminara la reflexión, los soldado las empujan con violencia ellas salen 
 corriendo… se dirigen la octava estación donde tendrán la otra participación… 
 menos la Verónica que va acompañando a María. 
 
S E P T I M A E S T A C I O N 
 “J e s ú s c a e p o r s e g u n d a v e z” 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
Nota: Al llegar Jesús cae, luego se anuncia la estación. (Los soldados comienzan 
 a pagarle y a burlarse de él). 
 
Soldado 6: Miren al que se llama el Rey de los judíos. ..Mírenlo ya no tiene 
 fuerza(mirando a la gente) 
Soldado 7: levántate, o ¿quiéres que te ayudemos? 
Soldado 5: ¡Que! Ayudar a éste… estás loco..(comienza a pegarle y a decirle que se 
levante) 
Narrador: Sin embargo, eran nuestras dolencias las que él llevaba, eran nuestros 
 dolores los que le pesaban. 
 Nosotros lo creíamos azotado por Dios, castigado y humillado, y eran 
nuestra faltas por las que era destruido, nuestros pecados por los que era 
aplastado. 
 “El soportó el castigo que nos trae la paz y por sus llagas hemos 
 sido sanados”. 
 
Reflexión 
Padre Nuestro, Ave María, Gloria al Padre… 
Aclamación: “Jesucristo fue obediente hasta la muerte y sufrió muerte 
 de cruz por salvarnos 
Nota: Al terminar la reflexión Jesús se levanta 
Soldado 6: Al fin decidiste levantarte (le da un latigazo) 
Soldado 8: Apúrate que nos queremos llegar tarde al Gólgota. 
 
O C T A V A E S T A C I O N 
 “J e s ú s e n c u e n t r a a l a s p i a d o s a s M 
u j e r e s” 
 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
Nota: A dos cuadras de la estación se encuentran todas las mujeres. 
 Cuando se anuncia la estación salen corriendo ….llorando y diciendo: 
Mujeres: Jesús… Jesús mío….apiádate de nosotras 
Nota: Al llegar ellas caen a sus pies y el narrador dice: 
Narrador: lo seguían muchísima gente especialmente mujeres que se golpeaban el 
 pecho y se lamentaban por él. 
Jesús: Hijas de Jerusalén, no lloren por mí, lloren más bien por ustedes mismas y 
 por sus hijos; porque se dirá: !Felices las madres sin hijos que no dieron a luz 
 ni amamantaron! 
 Entones se dirá: !Ojalá los cerros caigan sobre nosotros! 
 !Ojalá que las lomas nos ocultaran! 
 Por que si así tratan al árbol verde ¿Qué harán con el seco? 
Reflexión 
Padre Nuestro, Ave María, Gloria al Padre… 
Aclamación: “Jesucristo fue obediente hasta la muerte y sufrió muerte 
 de cruz por salvarnos” 
Nota: Al final de la reflexión se acercan los soldados y las levantan a la fuerza, 
 ellas salen corriendo hacia la siguiente estación… luego se incorporan 
 aL vía crucis. 
 
N O V E N A E S T A C I O N 
 “J e s ú s c a e p o r t e r c e r a v e z” 
Nota: Al llegar Jesús cae, luego se anuncia la estación. (Los soldados comienzana pagarle y a burlarse de él). 
Soldado 9: ¡Qué! miren es su tercera caída, ya no aguanta…(se burla) 
Soldado 10: y ése se llama Rey… mírenlo, tan débil está… levántate de 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
 prisa…que ya pronto llegamos (le pega) 
Soldado 1: ¡Basta ya lo le pagues! Ya casi llegamos al Golgota 
Narrador: Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de 
 Dios, al contrario se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, 
 pasando por uno de tantos. 
 Y así, actuando como una hombre cualquiera se rebajó hasta a la muerte, 
 y una muerte de cruz. 
 
Nota: Aquí llega la Samaritana y le ofrece de su agua. 
 
Samaritana: Señor…Señor mío….bebe un poco de esta agua. 
Reflexión 
Padre Nuestro, Ave María, Gloria al Padre… 
Aclamación: “Jesucristo fue obediente hasta la muerte y sufrió muerte 
 de cruz por salvarnos” 
 
Nota: Al finalizar Jesús se levanta y empiezan los soldados a insultarlo y a burlarse 
 de él 
 
D E C I M A E S T A C I O N 
 “J e s ú s e s d e s p o j a d o 
 d e s u s v e s t i d u r a s” 
 
Nota: las estaciones anteriores se realizan en la calle… a partir de esta estación se 
 realiza en el templo o fuera de éste. 
 Mientras se llega a la estación, se pone el canto: 
 “L A V I A D O L O R O S A” 
Narrador: Cuando llegaron al lugar de la ejecución, los soldados se repartieron sus 
 ropas una para cada soldado. 
Soldado 1: Miren!, aquí tengo lo que usaba este condenado. 
 ¿Qué hacemos con ellas? 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
Soldado 2: repartámosla a cada uno de nosotros. 
Nota: Entonces el soldado empieza a darle a uno las sandalias….a otro el manto.. 
pero al llegar a la túnica dice: 
 
Soldado 1: Y qué hacemos con su túnica 
Soldado 1: tengo una idea porque no la sorteamos entre todos para ver de quién es. 
Soldado 3: No es mala idea…Sorteémosla entonces…¿Pero con qué? 
Soldado 4: juguémosla a los dados… (Empiezan los soldados a jugar) 
Narrador: los soldados comenzaron a sortearse la túnica de Jesús. Así se cumplió 
 una de las profecías que dice: ”Se repartieron mi ropa y sortearon mi 
 túnica” 
Reflexión 
Padre Nuestro, Ave María, Gloria al Padre… 
Aclamación: “Jesucristo fue obediente hasta la muerte y sufrió muerte 
 de cruz por salvarnos” 
 
Narrador: Cristo Jesús es también la imagen de todos aquellos que son 
 despojados… despojados de su honor, de su dignidad de persona, de sus 
 trabajos o cualquier otra circunstancia. El es el signo de los marginados, 
de los que en la sociedad no cuentan, de los despojados de los países 
poderosos, y no tienen quién por ellos. 
 
D E C I M A P R I M E R A E S T A C IO N 
 “J e s ú s e s c l a v a d o e n l a c r u z” 
 
Nota: Mientras se está dando esta escena, se pone el canto: 
 “E S A T A R D E” 
Nota: Se anuncia la estación, se realiza la crucifixión, mientras el narrador dice: 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
Narrador: Mientras lo crucificaban la gente estaba allí mirando…(espera que suban 
 la cruz y luego dice) Los jefes de los Sacerdotes, jefes de los Judíos y los 
 Maestros de la Ley, se burlaban de él diciendo: 
Fariseo 1: !Valla! Tú, que destruyes el Templo y lo levantas de nuevo en tres días, 
 sí eres el Hijo de Dios líbrate del suplicio y baja de la cruz. 
Fariseo 2: ¡Ha salvado a otros! Y no es capaz de salvarse así mismo. 
Fariseo 3: Que baje de la cruz el Rey de Israel y creeremos en él. 
 
Soldado 5: Ha puesto su confianza en Dios, si Dios lo ama como él dice, que lo salve.. 
 pues él mismo dijo: ” Yo Soy el Hijo de Dios” 
 
Narrador: Y cuantos mayores eran las blasfemias, y los improperios, en lo alto del 
 madero se oyó la voz de Jesús, que poniendo en el cielo su mirada 
 suplicante y olvidando sus tormentos, decía con infinita ternura: 
Jesús: “PADRE, PERDONALOS PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN” 
 
Narrador: los soldados escribieron una inscripción sobre la cruz el cual decía el 
 por qué de su condena. 
Nota: Un soldado sube y coloca la inscripción sobre la cruz, y luego dice: 
Soldado 6: “Este es Jesús… El rey de los Judíos.(se burlan todos los soldados) 
Narrador: También uno de los malhechores lo insultaba diciendo: 
Ladrón Gestas: ¡Que no te llamabas ser el Hijo de Dios!, entonces sálvate a ti mismo, 
y nos salvas también a nosotros. 
Ladrón Dimas: No tienes temor a Dios, tú que estás en el mismo suplicio, nosotros si 
 merecemos esta condena y paganos por lo que hemos hecho, pero éste 
 hombre no ha hecho nada malo. 
 Jesús… Jesús acuérdate de mi cuando entres en tu Reino… (Mirando a 
 Jesús y pausadamente) 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
Jesús: EN VERDAD…EN VERDAD TE DIGO: 
 “QUE HOY ESTARAS CONMIGO EN EL PARAISO” 
Narrador: La Madre piadosa estaba junto a la cruz y lloraba mientras el Hijo 
 pendía; traspasada y dolorosa viendo a su Hijo al que más amaba 
Nota: Se acerca María y Juan al pie de la cruz. Y dice Maria: 
 
Maria: Hijo mío… carne de mi carne… corazón de mi corazón…(pausadamente) 
 
Jesús: “MADRE HE AHÍ A TU HIJO…. HIJO HE AHÍ A TU MADRE” 
Narrador: Desde ese momento el discípulo se la llevó a su casa. 
Reflexión 
Padre Nuestro, Ave María, Gloria al Padre… 
Aclamación: “Jesucristo fue obediente hasta la muerte y sufrió muerte 
 de cruz por salvarnos” 
Nota: Al finalizar la reflexión Maria y Juan se alejan un poco de la cruz 
 
D E C I M A S E G U N D A E S T A C IO N 
 “J e s ú s m u e r e e n l a c r u z” 
Narrador: Desde el medio día hasta las tres de la tarde, toda la región, se cubrió de 
 tinieblas. Jesús con imponderable angustia levantó su cabeza, puso su 
 mirada casi sin luz en el cielo, y con una voz grande, eco de todas las 
 tristezas; exclamó con amargura infinita: 
 
Jesús: “DIOS MIO, DIOS MIO ¿POR QUE ME HAS ABANDONADO?” 
Narrador: Al oírlo, algunos de los presentes exclamaron: 
Soldado 7: Está llamando a Elías (dirigiéndose a la gente) 
Soldado 8: Déjalo…veamos si viene Elías a librarlo. 
Narrador: Después de esto, sabiendo Jesús, que todo se había cumplido , dijo: 
Jesús: “TENGO SED” 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
Narrador: Había allí un jarro lleno de vino agridulce; luego un soldado, tomó una 
 esponja, lo empapó de vino y poniéndola en la punta de la caña, le dio de 
 beber; pero Jesús no la probó. 
Nota: Cuando el narrador dice esto, un soldado lo hace al mismo tiempo. 
Narrador: Luego Jesús dice: 
Jesús: “TODO ESTA CUMPLIDO” 
 
Narrador: La voz de Jesús potente, llena de amor y confianza infinita en su Padre, 
 grita con fuerte voz: 
Jesús: “PADRE, EN TUS MANOS ENCOMINEDO MI ESPIRITU” 
 
Reflexión 
Padre Nuestro, Ave María, Gloria al Padre… 
Aclamación: “Jesucristo fue obediente hasta la muerte y sufrió muerte 
 de cruz por salvarnos” 
 
 
 
Narrador: Y asomando en el rostro divino la expresión de una misericordia sin 
 limite , Jesús muere. 
 El autor de la vida; el lucero de Belén, el Hijo amadísimo del Padre y de su 
 Madre María, ha dado su vida por nuestra salvación 
D E C I M A T E R C E R A E S T A C I O N 
 “J e s ú s e s b a j a d o d e l a c r u z y 
e nt r e g a d o a s u M a d r e M a r í a” 
Narrador: Espantosa fue la conmoción con que la naturaleza lloró la muerte de su 
 Dios; en ese mismo instante, la cortina del templo se rasgó en dos partes, 
 de arriba abajo, la tierra tembló, las peñas se partieron, los sepulcros se 
 abrieron y resucitaron varias personas santas, que habían llegado al 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
 descaso Las tinieblas fueron densísimas y muchos lloraron su 
iniquidad. El Capitán, al ver lo que había sucedido, reconoció la obra de 
Dios, diciendo: 
 
Soldado 9: ¡Verdaderamente éste Hombre era un Justo! 
 
Narrador: Después de esto, José, del pueblo de Arimatea, se presentó a Pilato, y pidió 
 la autorización de retirar el cuerpo de Jesús. El, era también uno de los 
 discípulos de Jesús, pero en secreto, por miedo a los judíos, junto con él 
 estaba también Nicodemo, el que había ido de noche a ver a Jesús. 
Nota: Al terminar el narrador se acerca Maria y contempla el cuerpo de Jesús 
 mientras está en la cruz- 
 Luego se pone en canto: 
 “EL DIARIO DE MARIA” 
 Cuando el canto va por la segunda estrofa se acerca José de Arimatea junto 
 con Nicodemo para hacer el descendimiento. 
 Se lo entregan a Maria…luego se acerca el discípulo Juan con Magdalena… y 
 luego las otras mujeres, de manera que forman una media luna ante el pueblo 
 (todo esto de una manera pausada) luego dice el narrador: 
 
 
Narrador: ¡Muerto, Jesús a quien la Madre dio la vida! ! Frío a quien le dio calor! 
 Cerrados aquellos ojos en que la miraba con ternura, y helados aquellos 
 labios cuyas primeras sonrisas fueron para ella, cuyas primeras palabras 
 adivinó y que tantas veces le dijeron !Madre! 
 Sin latir ya aquel corazón que contra su seno palpitó, sintiendo en su 
 alma la vida que ella misma le había dado. 
Reflexión 
Padre Nuestro, Ave María, Gloria al Padre… 
Aclamación: “Jesucristo fue obediente hasta la muerte y sufrió muerte 
 de cruz por salvarnos” 
 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
Narrador: ¿Quién podrá medir el dolor de una madre que tiene en sus brazos al 
 Hijo de sus entrañas muerto? 
 
D E C I M A C U A R T A E S T A C I O N 
 “J e s ú s e s c o l o c a d o e n e l 
 S a n t o S e p u l c r o” 
Narrador: José tomando el cuerpo de Jesús lo ennovió en una sábana limpia y lo 
 colocó en un sepulcro nuevo, cavado en la roca, que se había hecho así 
 mismo 
Nota: Al mismo tiempo que el narrador dice esto se v a realizando. 
 llevan el cuerpo de Jesús al templo, junto con los dos malhechores detrás, 
 luego lo van siguiendo el resto de los personajes, al entra ellos se cierran 
 las puertas del templo para que no entre la gente. 
Narrador: Era el día de la preparación del pascua y ya estaba por comenzar el dia 
 sábado. Entonces las mujeres que habían venido de Galilea con Jesús 
 siguieron a José para conocer el sepulcro y ver cómo ponían su cuerpo. 
 Después volvieron a sus casas a preparar pomadas y perfumes, y el día 
 sábado cumplieron con el reposo ordenado por la Ley. 
 
Reflexión 
Padre Nuestro, Ave María, Gloria al Padre… 
Aclamación: “Jesucristo fue obediente hasta la muerte y sufrió muerte 
 de cruz por salvarnos” 
Nota: Se finaliza el “Vía Crucis” con unas palabras del celebrante, y la bendición 
 final. Luego se pone el canto: “ E L S I D E M A R Í A” 
 
 
 
 "Despreciado por los hombres y marginado, 
hombre de dolores y familiarizado con el sufrimiento, 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
semejante a aquellos a los que se les vuelve la cara, 
no contaba para nada y no hemos hecho caso de Él. 
 Sin embargo eran nuestras dolencias las que Él llevaba, 
 eran nuestros dolores los que le pesaban. 
 Nosotros lo creíamos azotado por Dios, castigado y humillado, 
 y eran nuestras faltas por las que era destruido, 
 nuestros pecados, por los que era aplastado, 
 Él soportó el castigo que nos trae la paz 
y por sus llagas hemos sido sanados. 
Fue maltratado y Él se humilló y no dijo nada, 
 fue llevado cual cordero al matadero, 
 como una oveja que permanece muda 
 cuando la esquilan." 
 (Isaías 53, 3-7) 
 
 EL 
 
 
 
 
 
 
 
AUTOR: JOSE EDGARDO RODRIGUEZ HERNANDEZ. 
 
 
P E R S O N A J E S: 
 
 
† J E S U S 
† M A R I A 
† M A G D A L E N A 
† J U A N 
† D O S L A D R O N E S 
† P I L A T O 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
† S A M A R I T A N A 
† B A R R A B A S 
† T R E S F A R I S E O S 
† NA R R A D O R 
† D I E Z S O L D A D O S ( T R E S V A N E N C A B E Z A N D O C O N 
C A B A L L O S ) 
† T R E C E M U J E R E S 
† V E R O N I C A 
† S I M O N D E C I R E N E 
† J O S E D E A R I M A T E A 
† N I C O D E M O 
 
 
 
 
† T O T A L D E C U A R E N T A P E R S O N A J E S. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 V í a 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
“V í a C r u c i s V i v i e n t e” 
Autor: Edgardo Rodríguez 
 
 
 C r u c i s 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 V i v i e n t e 
 
 
	P R I M E R A E S T A C I O N
	Pilato: ¿Eres tú el Rey de los judíos?
	Jesús: Eso lo dices por tu cuenta o porque te lo han dicho.
	Fariseo 1: Hemos comprobado que este hombre agita al pueblo, dice que
	Narrador: A partir de allí, Pilato buscaba la manera de dejarlo libre; en ocasión de
	Nota: Se dirige un soldado a traerlo y Lo colocan a la par de Jesús.
	Pilato: ¿A quién quieren que les deje libre? A Jesús llamado el Cristo o
	Pilato: ¡Suéltenlo!
	Pilato: Yo no veo en éste hombre ningún delito. ¿Qué mal ha hecho éste hombre?
	Narrador: Entonces Pilato tomó a Jesús y ordenó que fuera azotado, mientras tanto la esposa de él le dijo:
	Pilato: !He aquí al hombre ¡ ¿Qué hago con su Rey?
	Narrador: Se acerca un soldado y llevándole agua a Pilato se lava
	Reflexión
	S E G U N D A E S T A C I O N
	Nota: Tanto la cruz de Jesús como los ladrones tienen que estar en la estación.
	Nota: Va un soldado a traerla…. le pone la cruz y los soldados comienzan a
	Soldado 2: !Miren a su Rey! ( y le pega)
	Reflexión
	Narrador: Ellos se apoderaron de Jesús, él mismo llevaba al cruz:
	junto a él lo acompañaban dos malhechores, los cuales también iban a ser crucificados.
	T E R C E R A E S T A C I O N
	“J e s ú s c a e p o r p r i m e r a v e z”
	Nota: Al llegar Jesús cae, luego se anuncia la estación. (Los soldados comienzan
	Soldado 5: Ya no aguanta su Rey…se nos a caído (mirando a la gente y
	Soldado 2: Este sólo era un impostor…miren su debilidad
	Narrador: Se ha caído de pura fatiga, él había querido aceptar totalmente la
	Reflexión
	Nota: Después de la reflexión Jesús se va levantando poco a poco, y un soldado
	Soldado 4: Miren….ése su rey se está levantando...le podemos ayudar (y
	Nota: La que personifica a Maria está a dos metros de la estación; están junto a
	Reflexión
	Nota: Al terminar la reflexión se acerca Juan y Magdalena, la levantan y se
	Nota: Se necesita de la presencia de cinco mujeres.S E X T A E S T A C I O N
	Verónica: Señor…Señor mío…permíteme limpiar con mi paño tu hermoso rostro…
	Nota: Limpia el rostro… da la vuelta…lo ve... lo enseña a las mujeres y al pueblo y
	Verónica: Miren…miren…!A dejado su bello rostro impregnado en mi paño!
	Narrador: Muchos al verlo se tapaban la cara, su rostro estaba tan desfigurado que
	Reflexión
	Nota: Al terminara la reflexión, los soldado las empujan con violencia ellas salen
	S E P T I M A E S T A C I O N
	Nota: Al llegar Jesús cae, luego se anuncia la estación. (Los soldados comienzan
	Narrador: Sin embargo, eran nuestras dolencias las que él llevaba, eran nuestros
	Reflexión
	Nota: Al terminar la reflexión Jesús se levanta
	Soldado 6: Al fin decidiste levantarte (le da un latigazo)
	O C T A V A E S T A C I O N
	“J e s ú s e n c u e n t r a a l a s p i a d o s a s M u j e r e s”
	Nota: A dos cuadras de la estación se encuentran todas las mujeres.
	Mujeres: Jesús… Jesús mío….apiádate de nosotras
	Nota: Al llegar ellas caen a sus pies y el narrador dice:
	Narrador: lo seguían muchísima gente especialmente mujeres que se golpeaban el
	Jesús: Hijas de Jerusalén, no lloren por mí, lloren más bien por ustedes mismas y
	Reflexión
	Nota: Al final de la reflexión se acercan los soldados y las levantan a la fuerza,
	N O V E N A E S T A C I O N
	“J e s ú s c a e p o r t e r c e r a v e z”
	Nota: Al llegar Jesús cae, luego se anuncia la estación. (Los soldados comienzan
	Reflexión
	D E C I M A E S T A C I O N
	Narrador: los soldados comenzaron a sortearse la túnica de Jesús. Así se cumplió
	Reflexión
	D E C I M A P R I M E R A E S T A C IO N
	“J e s ú s e s c l a v a d o e n l a c r u z”
	Narrador: Mientras lo crucificaban la gente estaba allí mirando…(espera que suban
	Fariseo 1: !Valla! Tú, que destruyes el Templo y lo levantas de nuevo en tres días,
	Fariseo 2: ¡Ha salvado a otros! Y no es capaz de salvarse así mismo.
	Fariseo 3: Que baje de la cruz el Rey de Israel y creeremos en él.
	Nota: Un soldado sube y coloca la inscripción sobre la cruz, y luego dice:
	Ladrón Gestas: ¡Que no te llamabas ser el Hijo de Dios!, entonces sálvate a ti mismo, y nos salvas también a nosotros.
	Jesús: EN VERDAD…EN VERDAD TE DIGO:
	“QUE HOY ESTARAS CONMIGO EN EL PARAISO”
	Nota: Se acerca María y Juan al pie de la cruz. Y dice Maria:
	Jesús: “MADRE HE AHÍ A TU HIJO…. HIJO HE AHÍ A TU MADRE”
	Narrador: Desde ese momento el discípulo se la llevó a su casa.
	Reflexión
	Nota: Al finalizar la reflexión Maria y Juan se alejan un poco de la cruz
	D E C I M A S E G U N D A E S T A C IO N
	“J e s ú s m u e r e e n l a c r u z”
	Narrador: Desde el medio día hasta las tres de la tarde, toda la región, se cubrió de
	Nota: Cuando el narrador dice esto, un soldado lo hace al mismo tiempo.
	Reflexión
	D E C I M A T E R C E R A E S T A C I O N
	“J e s ú s e s b a j a d o d e l a c r u z y e n t r e g a d o a s u M a d r e M a r í a”
	Nota: Al terminar el narrador se acerca Maria y contempla el cuerpo de Jesús
	Cuando el canto va por la segunda estrofa se acerca José de Arimatea junto
	Narrador: ¡Muerto, Jesús a quien la Madre dio la vida! ! Frío a quien le dio calor!
	Reflexión
	D E C I M A C U A R T A E S T A C I O N
	Narrador: José tomando el cuerpo de Jesús lo ennovió en una sábana limpia y lo
	Nota: Al mismo tiempo que el narrador dice esto se v a realizando.
	Reflexión
	Nota: Se finaliza el “Vía Crucis” con unas palabras del celebrante, y la bendición