Logo Studenta

TFG_GarcíaMejías,MaríaDolores

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

mo 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
F
A
C
U
L
T
A
D
 D
E
 H
U
M
A
N
ID
A
D
E
S
 Y
 C
IE
N
C
IA
S
 D
E
 L
A
S
 E
D
U
C
A
C
IÓ
N
 
 
F
A
C
U
L
T
A
D
 D
E
 H
U
M
A
N
ID
A
D
E
S
 Y
 C
IE
N
C
IA
S
 D
E
 L
A
S
 
 
Supresión condicionada en 
humanos 
 
 
Supresión condicionada en 
humanos 
 
Alumno: María Dolores García Mejías 
 
Tutor: Prof. D. Miguel Rodríguez Valverde 
Dpto: Psicología 
 
Junio, 2014 
 
 
UNIVERSIDAD DE JAÉN 
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
 
 
 
Trabajo Fin de Grado 
 
UNIVERSIDAD DE JAÉN 
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
 
 
 
Trabajo Fin de Grado 
 
 
Índice 
 
Resumen ............................................................................................................... 3 
Abstract ................................................................................................................ 3 
1. ¿Qué es la supresión condicionada? .............................................................. 4 
2. Dificultad para el estudio de la supresión condicionada en humanos. ...... 8 
3. Diferencias entre los estudios de supresión en humanos y animales. ......... 9 
4. Investigación en humanos. ............................................................................ 10 
4.1 Estudios anteriores a 1996. ........................................................................ 10 
4.2 Tarea de los marcianitos de Arcediano et al., (1996). ............................... 16 
4.3 Investigaciones posteriores a 1996 ............................................................ 18 
5. Conclusiones ................................................................................................... 22 
6. Referencias ..................................................................................................... 24 
7. Anexos ............................................................................................................. 27 
7.1 Anexo I: Visto bueno del tutor para la entrega del TFG ........................... 27 
7.2 Anexo II: Autorización de publicación en abierto en el repositorio 
TAUJA ............................................................................................................. 29 
 
 
3 
 
Resumen 
Desde que Estes y Skinner publicaron en 1941 su estudio sobre respuestas emocionales 
condicionadas, el paradigma de supresión condicionada se ha utilizado ampliamente en la 
investigación animal sobre análogos experimentales de la ansiedad, psicofarmacología, y en 
general para el estudio de diversos fenómenos de aprendizaje. Sin embargo, la investigación 
con humanos ha sido mucho menos abundante y ha arrojado resultados contradictorios. Esto 
fue así hasta que Arcediano, Ortega y Matute (1996) plantearon un análogo (en forma de 
videojuego) del paradigma de supresión condicionada ampliamente utilizado en la actualidad 
para la investigación de los procesos de aprendizaje en humanos: la tarea de los marcianitos. 
El propósito de este trabajo es hacer un recorrido por las investigaciones más relevantes sobre 
supresión condicionada que se han llevado a cabo en humanos al margen de la tarea de los 
marcianitos, y señalar las diferencias metodológicas y procedimentales entre dicha tarea y las 
empleadas tradicionalmente. 
Palabras clave: Supresión Condicionada, Humanos, Marcianitos, Respuesta Emocional 
Condicionada, Ansiedad. 
 
Abstract 
Since Estes and Skinner published their study about Conditioned Emotional Response in 
1941, the conditioned suppression paradigm has been widely used in animal research about 
experimental analogues of anxiety, psychopharmacology and, in general, for the study of 
various phenomena of learning. However, research with humans has been by far less 
abundant and has had conflicting results. This was until Arcediano, Ortega y Matute (1996) 
set out an analogue (as a videogame) of the conditioned suppression paradigm widely used 
today for research of learning processes in humans: the Martians task. The purpose of this 
paper is to take a tour of the most relevant research about conditioned suppression that have 
been carried out in humans apart from the Martians task, and to point out the main 
methodological and procedural differences between this task and the tasks traditionally used. 
Key words: Conditioned Suppression, Humans, Martians, Conditioned Emotional Response, 
Anxiety. 
4 
 
1. ¿Qué es la supresión condicionada? 
Según la definición proporcionada por Sánchez Balmaseda, Ortega Lahera y De la Casa 
Rivas (2010), la Respuesta Emocional Condicionada (REC) o supresión condicionada es: 
Una técnica para producir y cuantificar el miedo que se basa en un principio: la aparición del 
estímulo que genera el miedo produce una serie de respuestas incompatibles con la conducta normal del 
sujeto. Por ejemplo, en ocasiones, el miedo paraliza al sujeto cuando éste no puede ni escapar ni evitar 
el acontecimiento aversivo, como es el caso en un experimento de condicionamiento clásico, en el que, 
por definición, el sujeto no puede controlar en modo alguno la ocurrencia o no del EI. El procedimiento 
implica, por tanto, mantener al sujeto experimental activo para cuantificar su grado de paralización ante 
el EC (p. 7). 
A la hora de estudiar los procesos asociativos en los que está implicado el sistema 
defensivo del organismo, la supresión condicionada se alza como una de las técnicas más 
útiles y empleadas en el laboratorio para medir el miedo mediante la observación del efecto de 
suprimir una actividad que estaba en marcha (Ribes Iñesta, 2002). 
El origen conocido de este fenómeno se remonta al año 1941 cuando Estes y Skinner 
publicaron su estudio sobre el paradigma de Respuesta Emocional Condicionada (REC) o de 
ansiedad experimental. En el procedimiento original utilizado por Estes y Skinner (1941), se 
entrenó a ratas para que presionaran una palanca para conseguir comida bajo un programa de 
reforzamiento de intervalo fijo (IF). Cuando la línea de base del intervalo fijo de respuesta 
alcanzaba un estado estable, un estímulo neutral (en este caso un tono) se presentaba durante 
tres minutos, al final del cual una breve descarga eléctrica (estímulo incondicionado: EI) se 
suministraba a través del suelo de rejilla de la cámara de experimentación. Las sesiones 
experimentales fueron de seis horas de duración con dos emparejamientos tono-descarga cada 
hora. Más tarde, la duración del estímulo pre-aversivo se aumentó a cinco minutos, y los 
emparejamientos tono-descarga se produjeron sólo una vez cada hora. Se encontró que todos 
los sujetos mostraron una supresión completa de la respuesta de presión de palanca durante la 
presentación del tono a partir de la tercera o cuarta sesión. Además, la presión de la palanca se 
recuperaba inmediatamente después de la terminación de la descarga eléctrica (período post-
EI) (Arantes Ribeiro, Massayuki Huziwara, Souza Montagnoli y Graças de Souza, 2012). 
Esto es, se interrumpió sólo durante el período de duración del EC y ésta supresión se 
producía incluso si la descarga no se presentaba. 
5 
 
En la mayoría de las técnicas de condicionamiento clásico, se sabe que la respuesta 
condicionada se ha adquirido porque existe un incremento en la escala con la que se mide. En 
este tipo de condicionamiento, la asociación o apareamiento de un estímulo incondicionado 
con uno neutro provoca que posteriormente el sujeto responda ante el estímulo neutro con 
aquella respuesta que emitiría ante el estímulo incondicionado. Sin embargo, en la supresión 
condicionada nos percatamos de la existencia de un aprendizaje cuando se observa un 
decremento de la razón de supresión, que es la fórmula matemática que se emplea para 
calcular el miedo condicionado en una preparación de supresión condicionada y cuya 
expresión matemática es: Rs= A/A+B, donde A es el número de respuestas operantesque se 
emiten durante el periodo que dura el estímulo condicionado y B es el número de respuestas 
que se dan en un periodo de igual duración pero inmediatamente anterior a la presentación del 
estímulo condicionado. La razón de supresión oscila entre 0 (máximo condicionamiento) lo 
cual es indicativo de ausencia total de presión de palanca durante la presencia del estímulo 
condicionado y 0,5 (ningún condicionamiento) y por tanto la presión de la palanca no varía. 
Dicho decremento en la presión está relacionado con el miedo o ansiedad que provoca un 
estímulo condicional previamente asociado con una descarga incondicional. Este miedo 
interfiere en la tarea operante que se estaba llevando a cabo en ese momento y, por tanto, 
conforme aumenta la ansiedad, disminuye la respuesta operante (Ribes Iñesta, 2002). 
Varias investigaciones posteriores muestran que el comportamiento durante el tono (EC) 
varía desde una quietud total hasta una intensa movilidad locomotriz acompañada de diversos 
trastornos del Sistema Nervioso Autónomo (tasa cardíaca, presión arterial, plasma sanguíneo, 
etc.) (véase Rangel, Sánchez, Lozada y Silva, 1999). 
En un principio esta actuación no parece tener utilidad alguna, en el sentido de que no 
sirve para escapar de la situación y, además, el animal pierde la comida que actúa como un 
reforzador positivo. Se puede deducir, por tanto, que no es una respuesta que el sujeto emita 
de forma voluntaria, sino que, como he mencionado anteriormente, las respuestas 
condicionadas de miedo interfieren en la realización de la tarea que se estaba realizando. 
Parece estar claro entonces que es el condicionamiento clásico el proceso clave en el 
fenómeno de la supresión condicionada. Una historia de emparejamiento entre el estímulo 
neutro y el estímulo aversivo incondicionado es imprescindible para que se produzca la 
interrupción de una tarea operante concurrente debido a la presencia de ansiedad o miedo 
(respuesta emocional condicionada) que provoca el estímulo condicionado. 
http://www.uned.es/49002/glosario.html#Estímulo condicionado
6 
 
La supresión condicionada es un paradigma de condicionamiento clásico ampliamente 
estudiado en animales. Es uno de los modelos de miedo y ansiedad por excelencia y se ha 
utilizado en la investigación de todo tipo de fenómenos asociativos como el bloqueo (Kamin, 
1969, citado en Froufe, 2011), la inhibición latente (Lubow y Moore, 1959), en investigación 
farmacológica sobre las propiedades ansiolíticas de distintas drogas (Millenson y Leslie, 
1974) y en análogos experimentales del uso de procedimientos conductuales para el 
tratamiento de la ansiedad, como la inundación (Monti y Smith, 1976). 
Por ejemplo, el bloqueo consiste en que cuando condicionamos en una primera fase un 
elemento con un Estímulo incondicionado (A – EI), encontramos que si añadimos otro 
elemento B en una segunda fase (formando un compuesto con el anterior, de modo que el 
compuesto también se empareje con el EI: AB – EI), el segundo elemento no llega a 
condicionarse o se condiciona con mucha mayor dificultad. Esto es, cuando se evalúa la 
respuesta condicionada producida por cada uno de los estímulos por separado, tan sólo el que 
tiene una historia de emparejamiento individual con el EI adquiere propiedades de EC. 
Decimos que el condicionamiento del estímulo A ha bloqueado el condicionamiento del 
estímulo B. Leon Kamin (1969, citado en Froufe, 2011) demostró el fenómeno del bloqueo 
empleando un paradigma de supresión condicionada. 
Otro fenómeno asociativo que se ha investigado utilizando el paradigma de supresión 
condicionada es la inhibición latente. Lubow y Moore (1959) lo describieron y denominaron 
por primera vez como el efecto conductual derivado de un sencillo procedimiento 
experimental. Tal procedimiento consta de dos fases: en la primera, denominada generalmente 
fase de preexposición, se presenta un estímulo neutro en solitario. La segunda fase, de 
condicionamiento, implica asociar ese estímulo preexpuesto con un EI y observar el 
desarrollo del condicionamiento. Cuando se han realizado las manipulaciones experimentales 
reseñadas, la asociación entre el estímulo preexpuesto y el EI tendrá lugar de forma más lenta 
que en un grupo control en el que no se haya dado la primera fase de preexposición con el 
estímulo que posteriormente se convertirá en Estímulo Condicionado (EC). 
 Una gran parte de los procedimientos experimentales en las investigaciones sobre 
inhibición latente en animales usa como variable dependiente (VD) la supresión condicionada 
de una respuesta que se está produciendo en el momento que se presenta el EC, cuando ya se 
ha establecido una asociación EC-EI. Así, al ser emparejado un estímulo como una luz o un 
tono que es neutral con una descarga se deriva en una supresión de la conducta que se estaba 
7 
 
llevando a cabo por el animal (Daza, López y Álvarez, 2002). Veamos esta situación a modo 
de ejemplo: si lo que queremos es usar la supresión de la conducta de beber como VD, se 
entrena a los animales a beber en una cámara experimental un tiempo preestablecido antes de 
la preexposición, sin importar el programa de bebida que tuviera en las jaulas. En la fase de 
prueba, con la bebida a su disposición, se le presenta el estímulo condicionado a los animales 
y se mide cuanto tiempo les lleva alcanzar el número de lametones adjudicado por el 
investigador en la fase de entrenamiento. Si la presión de palanca se usa como VD, se les 
entrena en esta misma tarea para obtener alimento antes de la primera fase. Durante la fase de 
prueba se registra la supresión tanto de los grupos experimental como control cuando el 
estímulo condicionado está presente (Navarro Murcia, 2011). El grupo que se ha preexpuesto 
al tono o luz antes de realizarse el emparejamiento con la descarga eléctrica tarda más en 
conseguir el condicionamiento, lo cual es indicativo de inhibición latente. Puesto que la 
disminución de la respuesta operante representa el nivel del condicionamiento del miedo, un 
resultado donde exista supresión de respuesta en el grupo control en comparación con el 
grupo preexpuesto, sería indicativo del efecto de la inhibición latente provocado por la 
preexposición del estímulo condicionado en solitario (Navarro Murcia, 2011). 
Otras de las utilidades de la supresión condicionada ha sido para estudiar la efectividad de 
procedimientos conductuales para la reducción del miedo en análogos experimentales de 
procesos psicopatológicos con animales. Por ejemplo, Monti y Smith (1976) consiguieron 
resultados sobre la efectividad de la técnica de inundación en el miedo aprendido a través de 
dos paradigmas: condicionamiento instrumental de evitación y condicionamiento clásico 
aversivo. El miedo se midió utilizando la supresión condicionada. Al estudiar los datos 
obtenidos se pudo observar que los animales tratados con inundación tenían menos miedo 
condicionado que los que no fueron tratados y que la disminución del miedo fue superior 
cuando éste se había aprendido mediante condicionamiento clásico. 
Otro de los ámbitos en los que se ha utilizado ampliamente el paradigma de supresión 
condicionada ha sido en la psicofarmacología, concretamente para el estudio de las 
propiedades ansiolíticas de diversas drogas (Millenson y Leslie, 1974). Por ejemplo, 
recientemente, George, Hutson y Stephens (2009) han empleado la supresión condicionada 
como uno de los procedimientos para evaluar los diferentes mecanismos de acción de dos 
drogas ansiolíticas, el diacepam y la metilfeniletinilpiridina (MPEP), encontrando que ambas 
eran igualmente eficaces para hacer desaparecer el efecto de supresión condicionada en ratas, 
si bien producían efectos diferentes en otras preparaciones experimentales, lo que hace 
8 
 
suponer que ambas drogas producen sus efectos ansiolíticos a través de distintos mecanismos 
de acción. 
2. Dificultad para el estudiode la supresión condicionada en 
humanos. 
A pesar de tratarse de un paradigma sólido con animales, la investigación con humanos 
no ha sido tan amplia y ha arrojado resultados contradictorios. Diversos intentos fallidos de 
probar el fenómeno de supresión condicionada en humanos (Kanfer, 1958; Sachs y May, 
1967; Wherry y Curran, 1966) llevaron a pensar que éste podría ser sólo exclusivo de algunos 
tipos de especies concretas. Sachs y May (1969) decidieron realizar un estudio con una 
muestra de seis estudiantes para comprobar si era posible conseguir este efecto con personas. 
La tarea que tenían que realizar los sujetos consistía en emparejar un estímulo que 
aparecía en la pantalla con una foto de un estímulo correcto, que se hacía presionando una 
llave de respuesta. A este tipo de tarea se la conoce como igualación a la muestra y es una 
forma de discriminación condicional que consiste en la presentación de un estímulo llamado 
Estímulo Muestra (Em) y varios estímulos denominados Comparaciones. Las respuesta de 
seleccionar una comparación determinada será reforzada en función de la relación entre dicha 
comparación y la muestra (normalmente se trata de una relación de igualdad o similitud física, 
o bien de una relación arbitraria establecida a priori por el experimentador y que los 
participantes tienen que aprender a través de los distintos ensayos). Normalmente, en un 
ensayo de igualación a la muestra se presenta primero la muestra y posteriormente las 
comparaciones, permaneciendo todos los estímulos simultáneamente en pantalla (Hernández-
Castro y Romero Sánchez, 1997). La tarea de igualación a la muestra empleada por Sachs y 
May (1969) era bastante compleja, con un mínimo de ocho muestras y comparaciones para 
cada participante. Por su parte, el entrenamiento en respuesta emocional condicionada (REC) 
consistió en emparejar un tono (EC) con una descarga eléctrica (EI). Al analizar los resultados 
se observó supresión (disminución en la tasa de respuesta en la tarea de igualación) en tres de 
los seis sujetos, facilitación en otro (un aumento en la tasa de respuesta en la tarea de 
igualación) y ningún cambio en los otros dos restantes. Estos hallazgos ponen de manifiesto la 
complejidad del fenómeno en humanos pero también demuestran que la supresión 
condicionada no es algo específico de otras especies vertebradas como se había pensado. 
9 
 
En un comentario posterior a este estudio realizado por N. Skinner (1974), se critica que 
la supresión fue obtenida sólo cuando la tarea se complejizaba demasiado (en cuanto al 
número creciente de estímulos usados en la tarea de igualación). N. Skinner piensa que estos 
resultados podrían haber sido diferentes si se hubiesen tenido en cuenta variables de 
personalidad y también si el procedimiento hubiese sido distinto. Quizá la actuación de los 
sujetos ante la tarea estaba relacionado con su posición en el continuo introversión-
extroversión. Las personas más introvertidas habrían adquirido REC ante la presentación 
inevitable del emparejamiento tono-descarga y habrían suprimido su respuesta para reducir la 
intensidad o evitar la estimulación exteroceptiva. Por otro lado, las personas extrovertidas 
serían menos receptivas a la contingencia REC e incrementarían su tasa de respuesta en un 
intento de aumentar los niveles de excitación cortical. 
Parece ser evidente que se podrían realizar algunas mejoras en el estudio pero, aun así, 
está claro que demostraron lo que estaban persiguiendo al menos con algunos de los sujetos, 
que era producir supresión condicionada en humanos y demostrar así que no es un fenómeno 
imposible en nuestra especie sino que, más bien, sólo se deben de realizar algunos cambios de 
procedimiento para poder conseguirlo. Los resultados de Sachs y May (1969) además nos 
indican que este fenómeno no es tan sencillo de obtener como con los animales y que también 
depende de otro tipo de variables. 
3. Diferencias entre los estudios de supresión en humanos y 
animales. 
Durante muchos años se ha estudiado la supresión condicionada en humanos sin 
demasiado éxito, ¿por qué puede ser esto? Bien, algunos investigadores también se han 
formulado esta pregunta tras haber investigado sobre el tema. 
Rand, Sloane y Dobson (1971) observaron que en los estudios con animales se utilizaba 
normalmente comida, que es un reforzador primario, y se tenía a los animales bajo 
condiciones de privación. En estas circunstancias la estabilidad en la operante concurrente es 
bastante fácil de alcanzar. Por su parte, en las investigaciones realizadas con humanos, se 
utilizan reforzadores secundarios como el dinero y, a pesar de que es un reforzador 
generalizado, es difícilmente comparable a la comida que recibe una rata. Además, el valor 
reforzador de una cosa como el dinero puede variar mucho de una persona a otra e, incluso, de 
un momento determinado a otro en la misma persona. Cuando hablamos de descargas 
10 
 
eléctricas parece ser que son universalmente aversivas, tanto para humanos como para 
animales. Sin embargo, las personas tenemos un mayor número de alternativas que podemos 
elegir. Mientras que una persona puede negarse a realizar un experimento cuando la descarga 
le parece excesiva, una rata no tiene otra opción. Además, en comparación, la intensidad de la 
descarga no es tan fuerte en la investigación con humanos por cuestiones éticas. 
Otra posibilidad que ofrecen Sachs y May (1969) para explicar esta dificultad en 
encontrar supresión en humanos es que quizá las personas en presencia de la anticipación de 
un estímulo aversivo pueden emitir comportamientos verbales o diferentes actuaciones 
motoras que no interfieran necesariamente con la realización de la tarea. 
4. Investigación en humanos. 
Existe poca investigación en humanos antes de 1996, cuando Arcediano, Ortega y Matute 
publicaron su estudio basado en una tarea planteada en forma de videojuego que explicaré con 
posterioridad. Como se verá, esta tarea ha adquirido una enorme popularidad en la 
investigación en psicología del aprendizaje humano en tiempos recientes. 
4.1 Estudios anteriores a 1996. 
Antes de la aparición de la tarea elaborada por Arcediano et al. (1996), tan sólo un 
reducido número de investigaciones se han centrado en la supresión condicionada en 
humanos. 
El grupo de investigadores formado por Rand, Sloane y Dobson (1971) se propusieron 
desarrollar una investigación que clarificase los parámetros bajo los cuales era probable que 
se diese la supresión condicionada en humanos, ya que hasta el momento no se había obtenido 
un resultado satisfactorio de la misma en personas. Para ello usaron una muestra de 20 
hombres. La tarea que realizaban los sujetos era tirar de un pistón. Cuando se obtuvieron tasas 
estables escuchaban dos tonos aleatorios a través de unos altavoces en cada sesión. A partir de 
la sesión 17, cuando las tasas se habían establecido, la terminación de uno de los tonos se hizo 
coincidir con la presentación de una descarga eléctrica en el brazo. Los parámetros utilizados 
tales como el volumen, la duración, y el intervalo interestímulo promedio habían probado su 
utilidad en la investigación con animales y fueron seleccionados con el fin de maximizar la 
probabilidad de obtener supresión. Sin embargo, en este estudio no se produjeron los 
resultados esperados. Algunos sujetos dejaron el experimento tras la segunda descarga, en la 
11 
 
mayoría se produjo facilitación, y en otros o bien no se produjo cambio alguno o hubo 
supresión. Tras ver estos resultados, los investigadores dieron algunas explicaciones de por 
qué pensaban que esta investigación no había sido exitosa. Para obtener con humanos una 
demostración de éste fenómeno equiparable a la que se obtiene con animales, es posible que 
se requieran condiciones experimentales igualmente equiparables. También propusieron que 
la supresión condicionada puedeser específica de algunas especies y que, por tanto no es 
posible observarla en humanos, tomando la lógica del estudio de Sachs y May (1969). 
En el año 1974 Di Giusto, Di Giusto y King tomaron una muestra en su estudio formada 
por 21 hombres y 24 mujeres con una edad media de 23 años. Se dividieron en grupos 
experimental y control. Para empezar la prueba se les pidió a los sujetos que se relajasen en el 
sofá de un cubículo oscuro durante 10 minutos y se informó a los participantes de que no se 
producirían descargas eléctricas durante este período. Todos los sujetos fueron instruidos para 
permanecer tan tranquilos y quietos como fuera posible durante el experimento y se les colocó 
a todos unos auriculares en los oídos. Cuando el período de relajación terminó, el 
experimentador conectó electrodos en los grupos experimental y control de descarga. A estos 
sujetos se les dijo que recibirían una descarga dolorosa pero no peligrosa y a los sujetos 
experimentales que escucharían un tono a través de los auriculares que avisaría de que la 
descarga estaba a punto de ocurrir. Por el contrario, al grupo control de tono se les informó de 
que escucharían algunos tonos a través de los auriculares. El condicionamiento clásico 
aversivo consistió en cinco emparejamientos EC-EI. El grupo control tono escuchó un tono 
sin descarga en los mismos intervalos aleatorios que los sujetos del grupo experimental, 
mientras que el grupo control descarga recibió una descarga eléctrica sin tono en los mismos 
intervalos aleatorios que los del grupo experimental. 
Después se instruyó a los sujetos para que se relajaran en el sofá otros 10 minutos más. 
Entonces se les dio un mando en la mano izquierda y se les dijo que si presionaban el botón 
un número de veces aparecerían unas diapositivas en la pantalla. Durante esta actuación 
operante el EC se presentó 4 veces sin descarga. Inmediatamente antes y durante cada 
presentación del EC, se tomaron muestras de electromiograma (EMG) y electrocardiograma 
(ECG), además de registrar la tasa de respuesta de presión del botón. En el grupo 
experimental, a pesar del número de respuestas operantes realizadas por los sujetos en la 
ausencia de EC, cuando éste estaba presente, la tasa de presión del botón caía por lo general a 
niveles muy bajos de respuesta. Los grupos control independientes proporcionaron la línea 
base de respuesta con la cual se compararían las respuestas del grupo experimental durante las 
12 
 
presentaciones del EC en prueba. Los resultados encontrados muestran que el número de 
respuestas operantes realizadas por el grupo experimental durante el EC se incrementó 
significativamente del Ensayo 1 a los Ensayos 2, 3 y 4 (extinción), mientras que el número de 
respuestas realizadas por los grupos control no mostró ningún cambio significativo en los 
cuatro ensayos (ver Tabla 1). 
 
Tabla 1. Principales respuestas operantes y tasas cardíacas para los ensayos de prueba 
de los grupos experimental y control 
Variable 
dependiente 
Ensayo 
Grupo 
EC-EI EC EI 
Respuesta 
Operante 
 
 
 
Tasa Cardíaca 
1 
2 
3 
4 
 
1 
2 
3 
4 
4.53 
6.66 
8.13 
8.26 
 
88.01 
85.20 
82.86 
81.78 
13.26 
14.46 
15.06 
15.06 
 
74.57 
74.44 
74.28 
74.99 
13.26 
14.46 
14.20 
16.20 
 
73.46 
73.42 
73.54 
72.54 
Nota: Abreviaciones: EC= Estímulo Condicionado, EI= Estímulo Incondicionado 
*Adaptación al español de Di Giusto, Di Giusto y King, 1974. 
 
En cuanto a los resultados pertenecientes al ritmo cardíaco, se encontró que el ritmo 
cardíaco de los grupos experimental y control no era significativamente diferente durante la 
prueba en los períodos inmediatamente precedentes al inicio del EC. Sin embargo, el ritmo 
cardíaco durante el EC en el grupo experimental fue significativamente más alto que en los 
grupos control en los ensayos de prueba. Y entre los grupos control no hubo diferencia 
destacable en ninguno de los ensayos de prueba. La respuesta cardíaca condicionada al EC en 
el grupo experimental mostró un descenso significativo a través de los ensayos (extinción), 
mientras que en los grupos control no hubo cambios a través de los ensayos (ver Tabla 1). 
Durante el experimento también se tomaron muestras de tensión muscular y se observó 
que en el período post EC existía una diferencia significativa entre los tres grupos. Los grupos 
experimental y control descarga exhibían más actividad muscular que el grupo control tono. 
Esta actividad reflejaba una respuesta muscular incondicionada a la descarga en estos grupos. 
13 
 
Estos resultados demostraron que se puede obtener supresión condicionada en humanos y 
que, por tanto, no es un fenómeno que sólo se pueda observar en algunas especies animales. 
Esto también nos lleva a pensar que quizá los procedimientos utilizados en investigaciones 
anteriores no eran los adecuados. Los sujetos del grupo experimental de este estudio 
respondieron con una tasa alta y estable en ausencia del EC. Sin embargo, una vez 
introducido el EC, fue seguido inmediatamente por una supresión de respuesta que continuó 
toda la duración del estímulo y durante uno o dos segundos después de que este finalizara. 
En un estudio posterior, Di Giusto y Bond (1978) estudiaron la supresión condicionada en 
humanos llevando a cabo una investigación de un solo ensayo de condicionamiento 
pavloviano consistente en emparejar la presentación de un tono (EC) y una descarga (EI). 
Esto se produjo en los dos grupos experimentales. Los grupos control, por el contrario, 
recibieron bien el EC solo o bien el EI solo. Los sujetos de uno de los grupos experimentales 
fueron advertidos de que no recibirían más descargas, mientras que al otro grupo experimental 
no se les dijo nada. El EC fue presentado una vez a los cuatro grupos mientras que los sujetos 
estaban sumergidos en una tarea operante de presionar un botón. Durante la última fase, la 
tasa de presión del botón se midió. La supresión condicionada de la presión del botón se 
obtuvo en el grupo experimental no instruido, pero no en el grupo instruido, que se vio 
afectado por la presentación de las instrucciones, que generaron expectativas en los sujetos. 
Estos resultados nos muestran también que la supresión puede ser un índice sensible del 
condicionamiento pavloviano en humanos. 
Una conclusión derivada de estos resultados es que la información de que la descarga no 
se volvería a producir tras el EC durante el ensayo de extinción eliminó el efecto de la 
supresión condicionada de la presión del botón. Parece ser que alterar las expectativas de los 
sujetos sobre la situación estimulante por las instrucciones produce cambios importantes en 
una amplia variedad de respuestas generadas por el condicionamiento aversivo clásico. 
Durante el ensayo de extinción, la presión del botón ocurría en una tasa significativamente 
más baja en el grupo experimental no instruido cuando se comparaba con los grupos control. 
Sin embargo, la tasa de presión del botón en el grupo experimental instruido no fue 
significativamente diferente a la de los grupos control. De manera inesperada, la supresión se 
consiguió en el grupo experimental no instruido a pesar del uso de un solo ensayo de 
adquisición. 
14 
 
En el año 1979 Bond también desarrolló una investigación sobre supresión condicionada 
y formó un grupo de estudio compuesto por 40 estudiantes, 20 chicos y 20 chicas a los que se 
les informó que podrían recibir descargas eléctricas dolorosas pero no dañinas y se les asignó 
a uno de los cuatro grupos diferentes (Control tono, control descarga, experimental instruido o 
experimental no instruido). A cada sujeto se le dijo de tumbarse en el sofá, y el electrodo de 
descarga se colocó en la superficie dorsal del antebrazo izquierdo. Se les pidió a los sujetos 
que se relajaran en el sofá de un cubículo oscuro los próximos 10 minutos y fueron 
informados de que no se produciríandescargas durante este tiempo. Tras estos diez minutos 
de relajación, el experimentador conectó el electro shock en todos los grupos menos en el de 
control tono. A los grupos experimentales instruido y no instruido se les dijo que recibirían 
una descarga dolorosa pero no peligrosa y que escucharían un tono a través de los auriculares 
que avisaría de que la descarga estaba a punto de ocurrir. Al grupo control de descarga se les 
dijo que recibirían una descarga eléctrica dolorosa pero no dañina y, por último, al grupo 
control de tono se les informó de que escucharían algunos tonos a través de los auriculares. 
El condicionamiento clásico aversivo consistió en cinco emparejamientos EC-EI. Tras un 
periodo de relajación de 10 minutos, el experimentador puso un mando en la mano derecha de 
los sujetos. A los grupos control tono, control descarga y experimental no instruido se les 
enseñó una nota en la que se decía que si presionaban el botón un número de veces 
aparecerían algunas diapositivas y, en algún punto, se escucharía un tono a través de los 
auriculares. Al grupo experimental instruido se les mostró la misma nota pero añadiendo al 
final que no recibirían descarga alguna. 
En el análisis de los resultados se pudo ver que el grupo experimental no instruido 
presentaba una tasa de presión del botón significativamente menor durante el período de 
extinción que los grupos control. En cuanto al ritmo cardíaco no hubo diferencias entre los 
diferentes grupos. Sin embargo, sí se pudieron ver diferencias significativas en el volumen del 
pulso durante el período de extinción en los grupos experimentales instruido y no instruido, 
en los que se mostraba un descenso en el mismo al ser comparado con los grupos control (ver 
Figura 1). 
 
15 
 
 
Figura 1. Principales tasas de supresión para supresión del botón (a), tasa cardíaca (b) y volumen del 
pulso (c) en el ensayo de extinción. 
*Figura adaptada de Bond, 1979 
 
Los resultados del presente estudio confirman los hallazgos previos en la obtención de la 
supresión de una respuesta operante en los seres humanos a un estímulo que había sido 
emparejado con una descarga eléctrica que servía como estímulo aversivo incondicionado. 
Las instrucciones de que la descarga ya no seguiría el EC durante las pruebas en la extinción 
eliminaron la supresión condicionada de la presión del botón como ya se había mostrado en el 
estudio de Di Giusto y Bond (1978). Los datos obtenidos en este estudio sugieren que la 
supresión condicionada puede ser objeto de una interpretación cognitiva. Indican que este 
fenómeno no está directamente relacionado con la activación simpática como indicaba el 
patrón de respuestas condicionadas mostrado por los dos grupos experimentales. El grupo 
instruido no mostró supresión condicionada a pesar de tener un patrón de respuesta para el 
volumen del pulso similar al del grupo experimental no instruido (que mostró un claro efecto 
de supresión condicionada). Para el primero, el efecto fue completamente abolido por las 
instrucciones de que la descarga ya no seguiría el EC, mientras que para el segundo, que no 
recibió las instrucciones, se mantuvo el efecto de supresión establecido por las contingencias 
de condicionamiento aversivo. 
Hasta aquí, se ha presentado una revisión de los estudios que, empleando procedimientos 
similares a los empleados en la investigación animal, han analizado el fenómeno de la 
supresión condicionada en humanos, de manera previa a la aparición de la tarea que se 
5 
6 
7 
8 
9 
10 
11 
12 
R
A
ZÓ
N
 D
E 
SU
P
R
ES
IÓ
N
 
TA
SA
 E
C
 /
 T
A
SA
 P
R
E-
EC
 
A. SUPRESIÓN DEL 
BOTÓN 
B. TASA CARDÍACA C. VOLUMEN PULSO 
16 
 
describirá a continuación y que se ha convertido, por así decirlo, en la tarea estándar de 
supresión condicionada en humanos. 
4.2 Tarea de los marcianitos de Arcediano et al., (1996). 
Se describe a continuación la tarea propuesta por Arcediano et al. en 1996, que ha 
resultado ser la más replicada desde su publicación para estudiar el fenómeno de la supresión 
condicionada con humanos. En este estudio, los participantes están sentados delante de la 
pantalla de un ordenador en la que se les indica que su misión es impedir que los marcianos 
lleguen hasta la Tierra. Para ello, el sujeto debe disparar a los marcianos presionando la barra 
espaciadora del teclado (respuesta operante) antes de que éstos toquen la atmósfera. Los 
marcianos aparecen en la pantalla en filas de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo a una 
velocidad de 4 marcianos por segundo (ver Figura 2). Los participantes aprenden a disparar 
de manera estable a la misma tasa de aparición de marcianos (4/s) pero, sin embargo, hay 
veces en las que éstos tienen un escudo protector invisible y si se les dispara mientras éste 
está activo, invadirán el planeta, ya que los disparos rebotan dejando indefenso al jugador y 
provocando una invasión de 5 segundos de duración en la que 20 marcianitos por segundo 
aterrizan en el planeta. ¿Cómo pueden impedir esta situación? Los participantes pueden saber 
cuándo está activado el escudo porque un flash blanco e intermitente en la pantalla se lo 
indica y ellos pueden cesar de disparar para no perder el juego. 
Aunque los distintos trabajos que se han publicado utilizando esta metodología introducen 
variaciones al respecto, habitualmente en todos se presenta: una fase de entrenamiento de la 
respuesta operante por sí sola, una fase de aprendizaje de la relación entre el flash blanco 
intermitente y sus “nefastas” consecuencias (sin operante concurrente), y una fase de 
condicionamiento en la que distintas claves (los ECs) aparecen en la tarea emparejados (o no) 
con el flash blanco que nos indica que se va a activar el escudo de los marcianos. 
17 
 
 
Figura 2: Captura de pantalla de la fase de preparación en la tarea de los marcianitos en la que se 
pueden observar los marcianos y las explosiones. 
*Imagen obtenida de Joos, Vansteenwegen, Vervliet y Hermans (2013) 
 
En este experimento, la conducta operante concurrente sería presionar la barra 
espaciadora para matar a los marcianos, mientras que el flash equivaldría a la descarga 
eléctrica (EI) en el paradigma original de Estes y Skinner (1941). Por su parte, las distintas 
claves que van apareciendo y que predicen la presencia o ausencia del flash intermitente 
estarían funcionando como ECs. A simple vista se observan dos diferencias fundamentales 
con la preparación que se emplea en la investigación con animales: por una parte, en la tarea 
de los marcianos el supuesto EI (el flash) es realmente un EC aversivo (está emparejado con 
el estímulo que verdaderamente supone una pérdida para el sujeto, esto es, la invasión); por 
otra parte, en la tarea de los marcianos los sujetos pueden evitar el EI real (si dejan de disparar 
antes de que aparezca el flash, no se produce la invasión). 
En el estudio de Estes y Skinner (1941), la conducta operante era bajar una palanca. 
Posteriormente, se realizó un procedimiento de condicionamiento clásico en el cual se 
emparejaban tono y descarga. Tras varios ensayos, el animal acababa desarrollando miedo 
ante la presencia del tono. Sin embargo, en la tarea de Arcediano et al. (1996), los resultados 
nos dicen que los sujetos aprenden a discriminar entre el estímulo que predice el estímulo 
incondicionado y el que no lo hace. También se observa un claro decremento de la presión de 
la barra espaciadora cuando se sabe que el escudo de los marcianos está activado. Sin 
embargo, ¿a qué es debida la disminución en la respuesta? Como he mencionado 
18 
 
anteriormente en la definición de supresión condicionada de Sánchez Balmaseda, Ortega 
Lahera y De la Casa Rivas (2010), la supresión condicionada se basa en el principio de que la 
aparición del estímulo que genera el miedo produce una serie de respuestas incompatibles con 
la conducta normal del sujeto.Por ejemplo, el miedo paraliza al sujeto cuando éste no puede 
ni escapar ni evitar el acontecimiento aversivo como en el caso del estudio de Estes y Skinner 
(1941), en el que las ratas no podían evitar la descarga cuando sonaba el tono. ¿Se podría 
explicar de otra forma el cambio en la tasa de respuesta en la tarea de los marcianitos? A 
diferencia de los experimentos con ratas, esta conducta bien podría entenderse como un caso 
de condicionamiento operante en el que la persona aprende a conseguir algo (eliminar la 
situación perjudicial de la invasión de los marcianitos). La pauta de no presionar la barra 
espaciadora provoca la eliminación de un evento aversivo (la invasión), tratándose así de un 
paradigma en el que la supresión del disparo está mantenida por reforzamiento negativo, lo 
que significa que estaríamos hablando de evitación. 
La supresión que se produce en esta tarea se debe a que el EI es importante para la 
actividad que los participantes estaban llevando a cabo. Ellos habían aprendido que ante la 
presencia de un flash blanco en la pantalla (EC) no podían disparar porque, de lo contrario, 
los marcianos invadirían la Tierra y perderían el juego, y no porque las respuestas 
condicionadas de miedo o ansiedad desempeñaran un papel importante que interfiriera con la 
tarea operante de presionar la barra. Por tanto, la supresión que tiene lugar en este tipo de 
tareas se debe más a la anticipación de un castigo que se puede evitar que al condicionamiento 
de una respuesta emocional (López Seal y Mustaca, 2010). Cabría preguntarse si en estas 
condiciones los resultados son similares a los que se obtienen en tareas de supresión 
condicionada en animales. 
4.3 Investigaciones posteriores a 1996 
Desde que se publicó el estudio de Arcediano et al., se ha estudiado más ampliamente el 
fenómeno de supresión condicionada en humanos. Una clara prueba de ello es que antes de 
1996 casi no existían investigaciones sobre este tema llevadas a cabo con personas pero 
ahora, sin embargo, una búsqueda rápida en la base de datos de ProQuest introduciendo 
«Conditioned Suppression», «Conditioned emotional response» y «Human» como términos 
de búsqueda en cualquier campo menos en el texto completo y seleccionando las 
publicaciones posteriores a 1996, se obtienen 1.728 resultados. 
Queda más allá de los objetivos del presente trabajo revisar toda la investigación que en 
los últimos años ha empleado la tarea de los marcianitos, por las diferencias metodológicas 
19 
 
con respecto a los procedimientos animales mencionadas en el apartado anterior. Se describe, 
simplemente a modo de ejemplo, una de las primeras investigaciones llevadas a cabo por 
Arcediano y colaboradores con esta tarea sobre el fenómeno de bloqueo en humanos 
(Arcediano, Matute y Miller, 1997) y sus inicios (Kamin, 1969). 
Este fenómenos es uno de los que muestran que el principio de contigüidad no es 
suficiente para explicar el condicionamiento clásico (Froufe, 2011). Los estudios originales de 
Leon Kamin (1969) demostrando el bloqueo se llevaron a cabo empleando un paradigma de 
supresión condicionada. 
En este procedimiento la variable dependiente es el grado de supresión de una respuesta 
operante en curso durante la presentación del EC. El grado de supresión puede ser 
interpretado como un indicador de la magnitud de la expectativa del animal de recibir un EI 
aversivo después del EC. La supresión se cuantifica habitualmente con el índice de razón de 
supresión ya mencionado. 
Como ya he explicado anteriormente, una razón de supresión de 0 indica que la supresión 
condicionada ante el EC fue completa. En contraste, si no se ha producido condicionamiento 
y la presencia del EC no afecta al comportamiento, el número de respuestas durante el EC y 
durante el intervalo que precede inmediatamente al EC son idénticas y, por tanto, la razón de 
supresión resultante es 0.5. Por tanto, cuando la técnica es utilizada con animales no humanos, 
esta medida indirecta del miedo al EI se utiliza como una herramienta metodológica para 
evaluar si los sujetos esperan que el EI ocurra después del EC. 
A pesar de que se ha demostrado en numerosas ocasiones el bloqueo con animales, hay 
poca evidencia de este fenómeno en humanos. Sin embargo, en 1997, Arcediano, Matute y 
Miller llevaron a cabo una investigación que puede ser observada como una de las primeras 
evidencias de bloqueo usando un procedimiento de evaluación no verbal en humanos. 
En esta investigación utilizaron la preparación de Arcediano et al. (1996) para producir 
supresión condicionada en humanos. En este estudio, primero los sujetos aprenden una tarea 
operante (presionar la barra espaciadora del ordenador de forma estable). A continuación, se 
les enseña a suprimir la respuesta cuando se presenta un EI visual (luz). Dos fases de 
adquisición pavloviana y una fase de prueba se suministraron mientras los sujetos presionaban 
la barra. En la primera fase pavloviana, un EC simple A predijo el EI en el grupo 
experimental, y se presentó no correlacionado con el EI en el grupo de control. En la segunda 
20 
 
fase pavloviana, un EC compuesto AX predijo el EI en ambos grupos. En la fase de prueba, el 
EC simple X fue presentado a todos los sujetos y se evaluaron las razones de supresión. 
Al estudiar los resultados se vio que los sujetos experimentales suprimieron la respuesta 
en presencia del EC “X” menos que los controles, demostrándose así el efecto de bloqueo. 
Si hablamos de supresión condicionada, al margen de la investigación que ha empleado la 
tarea de los marcianitos, hay un reducido número de estudios recientes que, en mi opinión, se 
ajustan mejor al procedimiento de supresión condicionada tal y como se ha empleado en la 
investigación animal. Es el caso del grupo de Salgado y colaboradores (Salgado, Vidal, 
Oberling, Graeff, Danion, y Sandner, 2000), que han ideado un paradigma parecido al de la 
supresión condicionada para su uso en pacientes psiquiátricos, en el marco de la investigación 
de la relación entre la inhibición latente y la esquizofrenia. Esta tarea experimental reúne 
algunas condiciones que hace que se asemeje más al procedimiento original. En este estudio 
los participantes intentan resolver el puzle de la Torre de Toronto, que está formado por tres 
barras verticales en las cuales se pueden colocar cuatro discos ordenados por un gradiente de 
color de más oscuro a más claro (negro, rojo, amarillo y blanco). La posición en la que se 
encuentra cada disco se registra de forma automática por un ordenador. Para comenzar la 
prueba se colocan todos los discos en la barra situada a la izquierda de acuerdo al gradiente de 
oscuridad mencionado anteriormente (ver Figura 3). La tarea que los participantes tenían que 
llevar a cabo era cambiar todos los discos a la barra de la derecha de tal modo que se 
quedasen en el mismo orden y sólo moviendo un disco a la vez teniendo en cuenta que un 
disco más oscuro nunca quedase sobre otro más claro (Daza, López y Álvarez, 2002). 
 
Figura 3. Puzle de la Torre de Toronto con el primer movimiento realizado. 
21 
 
Los sujetos adquirían más habilidad en resolver el puzle conforme aumentaban el número 
de ensayos. Casi todos ellos podían mover los discos de la primera torre a la última en 15 
movimientos (el mínimo posible) cuando habían realizado la tarea 15 veces. En esta 
investigación se utilizó un paradigma de condicionamiento clásico en el que el EC fue un tono 
puro mientras que el EI fue un ruido blanco muy fuerte, lo cual elicita una respuesta de 
activación autónoma, como por ejemplo un aumento de la conductancia de la piel. Durante la 
fase de preexposición, el grupo preexpuesto escuchaba cinco veces el tono mientras 
intentaban resolver el puzle. El grupo control sin embargo no se exponía a este estímulo. 
Posteriormente, durante la fase de condicionamiento, ambos grupos recibieron un único 
ensayode condicionamiento. Se observó que la presencia del ruido blanco hacía que los 
movimientos de las manos al realizar la Torre de Toronto llevasen más tiempo y fueran más 
torpes (Salgado et al., 2000). Cuando se presenta el EC, en el grupo no preexpuesto, se 
produce una aumento del número de errores y un retraso en la ejecución de la tarea de la 
Torre de Toronto (lo que no ocurre para el grupo preexpuesto, efecto de inhibición latente). Se 
cumple así una de las características fundamentales de la tarea original, esto es, las respuestas 
condicionadas interfieren con la ejecución de la tarea instrumental concurrente. El efecto de 
supresión se debe a esta interferencia, y no a una acción voluntaria por parte del participante 
para obtener un resultado específico. 
Se podría argumentar que la tarea de la Torre de Toronto actúa como una tarea de 
enmascaramiento ya que el sujeto centra parte de su atención en esta rutina. Sin embargo, una 
tarea de enmascaramiento es definida como una actividad independiente de aquella utilizada 
para conseguir condicionamiento y utilizada simultáneamente a la presentación del estímulo 
sin entrenamiento preliminar. En este estudio, los estímulos fueron presentados tras una 
sesión de entrenamiento cuando la resolución fue ya fácil y casi sin esfuerzo, difícilmente 
distrayendo la atención del sujeto del EC. Por tanto, es muy poco probable que la resolución 
de la Torre de Toronto represente una tarea de enmascaramiento. Esto es relevante en cuanto 
al efecto de inhibición latente obtenido en el estudio de Salgado et al. (2000), ya que la 
inhibición latente es difícil de obtener en humanos sin enmascaramiento (Lubow y Gewirtz, 
1995). 
Otro de los estudios realizados recientemente y con una propuesta bastante adecuada para 
producir el efecto de la supresión en humanos es el estudio realizado por Greville, Newton, 
Roche y Dymond (2013). La presente investigación se llevó a cabo con 23 estudiantes de una 
edad media de 25 años y se utilizó un entorno virtual para demostrar la supresión 
22 
 
condicionada en una perspectiva de videojuego en primera persona. El paradigma se presenta 
como un simple videojuego de un disparador en el que los participantes se mueven a través de 
una serie de habitaciones en busca de lingotes de oro que están escondidos dentro de cajas 
distribuidas en todas las estancias. Los sujetos tienen que ser capaces de destruir (y así abrir) 
las cajas con los disparos de su pistola. A mayor cantidad de oro recogido, mayor será su 
puntuación al final del juego. Durante el entrenamiento operante, los participantes aprenden a 
disparar a las cajas para encontrar las barras de oro y así ganar puntos en el juego como he 
mencionado anteriormente. Después, durante la fase de condicionamiento pavloviano, una 
luz de color (es decir, estímulo condicionado EC +) es seguida por un ruido blanco que 
actuaba como estímulo incondicionado (EI), mientras que una luz de color diferente (EC-) no 
se empareja con el EI. Al analizar los resultados se encontró supresión significativa medida a 
través de la precisión de responder (tiros acertando en las dianas) durante la presencia del EC 
+ en relación con el EC- tanto en términos de aciertos totales como en aciertos en proporción 
al total de disparos. Éstos resultados son consistentes con estudios relacionados con el examen 
de la conducta humana en entornos reales, y demuestran el potencial de los entornos virtuales 
en combinación con un EC modestamente aversivo para permitir que surja un perfil de 
comportamiento detallado de ansiedad. 
5. Conclusiones 
A pesar del gran número de investigaciones ya realizadas, sigue siendo necesario 
encontrar un análogo de supresión condicionada que capture todas las variables que se miden 
en animales, en el que la respuesta no sea voluntaria y en el que el EC interfiera con la tarea 
que se está llevando a cabo. En la tarea creada por Arcediano et al. (1996) los sujetos 
aprendían a discriminar las diferentes situaciones, ya que una luz intermitente avisaba de 
cuando era perjudicial para la partida disparar a los marcianos dado que éstos tenían un 
escudo protector y los disparos podían rebotar y así ellos entrarían en la Tierra. No se trataba 
de una respuesta que los participantes no pudieran controlar, era una conducta reforzada 
negativamente y mantenida por la evitación de la pérdida de puntos en la tarea. El disparar o 
no es una acción de la cual tenían completo control y los sujetos decidían cuándo realizarla. 
Para ejemplificar mejor este punto de vista tenemos el estudio de Pineño, Ortega y Matute 
(2000) en el que desarrollaron una tarea que registraba la ocurrencia de respuestas 
instrumentales en vez de la supresión de la conducta. Lo cual quiere decir que, cuando el 
estímulo condicionado estaba presente, los sujetos debían presionar la barra espaciadora 
23 
 
tantas veces como fuera posible en lugar de suprimir la conducta. Podemos ver aquí 
claramente cómo la emisión o no de esa respuesta es totalmente voluntaria y nada tiene que 
ver con la interferencia que produce la ansiedad cuando se presenta el EI o con la 
incompatibilidad del EI con la tarea que se está realizando en el momento. 
A pesar de la gran cantidad de estudios que existen sobre este tema, creo que es 
importante seguir investigando para encontrar un análogo de supresión condicionada que se 
ajuste mejor a la descripción original de la tarea. Tanto los estudios de Salgado et al., (2000) 
como el de Greville et al. (2013) se asemejan bastante al procedimiento original, en términos 
de que existe una clara interrupción involuntaria o peor desempeño de una tarea operante que 
se estaba realizando en ese momento. Sin embargo, encontrar un análogo de supresión para 
humanos más similar a la tarea desarrollada por Estes y Skinner (1941) nos permitiría, de 
algún modo, asegurarnos de que los resultados obtenidos son más parecidos a la descripción 
de supresión condicionada desarrollada originalmente y, de este modo, cumplir todos los 
requisitos necesarios para que sea considerado supresión tales como la presencia de ansiedad 
o miedo, que las respuestas generadas sean incompatibles con la conducta que estaba llevando 
a cabo el sujeto y que éste no pueda controlar de modo alguno la ocurrencia o no del EI. 
Las primeras investigaciones sobre supresión condicionada en humanos tales como las de 
Rand, Sloane y Dobson (1971), Di Giusto, Di Giusto y King (1974) y Bond (1979) serían 
buenos ejemplos de tareas similares a las usadas con animales. Quizá sólo sea necesario crear 
condiciones experimentales equiparables a aquellas utilizadas con otras especies y tener en 
cuenta las claras diferencias entre las posibilidades de respuesta entre humanos y animales 
para obtener un buen análogo de supresión condicionada usando procedimientos muy 
similares a los propuestos por estos autores. 
 
24 
 
6. Referencias 
Arantes Ribeiro, T., Massayuki Huziwara, E., Souza Montagnoli, T. A., y Graças de Souza, 
D. (2012). Discriminated conditioned suppression in rats. Psychology & Neuroscience, 
5 (1), 97-104. 
Arcediano, F., Ortega, N., y Matute, H. (1996). A Behavioural Preparation for the Study of 
Human Pavlovian Conditioning. The Quarterly Journal of Experimental Psychology, 
49, 270-283. 
Arcediano, F., Matute, H. y Miller, R.R (1997). Blocking of Pavlovian Conditioning in 
Humans. Learning and Motivation, 28, 188-199. 
Becerra-García, A. M., Madalena, A. C., Estanislau, C., Rodríguez Rico, J. L., Dias, H., 
Bassi, A., y otros. (2007). Ansiedad y miedo: su valor adaptativo y maladaptaciones. 
Revista Latinoamericana de Psicología , 39 (1), 75-81. 
Bond, N. W. (1979). Conditioned Suppression, Heart Rate and Pulse Volume: Effects of 
Instructions on Extintion. Physiology & Behaviour , 23, 839-843. 
Daza, M. T., López, G., y Álvarez, R. (2002). Procedimientos experimentales en el estudio dela inhibición latente en humanos. International Journal of Psychology and 
Psychological Therapy , 2, 75-99. 
Di Giusto, E. L., y Bond, N. W. (1978). One-trial conditioned suppression: Effects of 
instructions on extinction. American Journal of Psychology , 91 (2), 313-319. 
Di Giusto, J. A., Di Giusto, E. L., y King, M. G. (1974). Heart rate and muscle tension 
correlates of conditioned suppression in humans. Journal of Experimental Psychology, 
103 (3), 515-521. 
Estes, W. K. y Skinner, B. F. (1941). Some qualitative properties of anxiety. Journal of 
Experimental Psychology, 23, 390-400. 
Fernández Castro, J. (1979). Las técnicas de inundación (flooding) y la eliminación del 
miedo. Una revisión de las investigaciones de laboratorio. Anuario de Psicología, 20, 
57-78. 
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0023969096909571
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0023969096909571
25 
 
Froufe, M. (2011). Psicología del aprendizaje. Principios y aplicaciones conductuales. 
Madrid: Paraninfo. 
George, S. A., Hutson, P. H., y Stephens, D. N. (2009). Differential effect of MPEP and 
diazepam in tests of conditioned emotional respones and Pavlovian-to-instrumental 
transfer suggests anxiolytic effects are mediated by different mechanisms. 
Psychopharmacology, 204, 499-509. 
Greville, W. J., Newton, P. M., Roche, B., & Dymond, S. (2013). Conditioned suppression in 
a virtual environment. Computers in Human Behavior , 29, 552-558. 
Hernández-Castro, R., y Romero Sánchez, P. (1997). La igualación de la muestra como 
justificador de errores conceptuales. Revista de Psicología de la PUCP , 15 (1), 135-
149. 
Joos E., Vansteenwegen D., Vervliet B. y Hermans D. (2013) Repeated activation of a CS-
US-contingency memory results in sustained conditioned responding. Frontiers in 
Psychology, 4. 
Kanfer, F. H. (1958). Effects of a warning signal preceding a noxious stimulus on verbal rate 
and heart rate. Journal of Experimental Psychology, 55, 73-80. 
López Seal, M. F., y Mustaca, A. E. (2010). Efecto de renovación en el condicionamiento y 
sus implicancias clínicas. Suma Psicológica , 17 (1), 7-21. 
Lubow, R. E. y Gewirtz, J. C. (1995). Latent inhibition in humans: Data, theory and 
implications for schizophrenia. Psychological Bulletin, 117, 87-103. 
Lubow, R.E., y Moore A.U. (1959). Latent Inhibition: The effect on non-reinforced pre-
exposure to the condicional stimulus. Journal of Comparative and Physiological 
Psychology, 52, 415-419. 
Millenson, J. R. y Leslie J. (1974). The conditioned emotional response (CER) as a baseline 
for the study of anti-anxiety drugs. Neuropharmacology, 13, 1-9. 
Monti, P. M. y Smith, N. F.(1976). Residual fear of the conditioned stimulus as a function of 
response prevention after avoidance or classical defensive conditioning in the rat. 
Journal of Experimental Psychology: General, 105, 148-162. 
26 
 
Navarro Murcia, S. V. (2011). Una revisión de la inhibición latente como modelo 
farmacológico de la esquizofrenia. Trabajo fin de Máster. Universidad de Almería. 
Pineño, O., Ortega, N., y Matute, H. (2000). The relative activation of the associations 
modulates interference between elementally-trained cues. Learning and Motivation, 
31, 128-152. 
Rangel, A. L., Sánchez, L. M., Lozada, M., y Silva, C. (1999). Contribuciones a la psicología 
en Venezuela. Venezuela: U. Central Venezuela. 
Ribes Iñesta, E. (2002). Psicología del aprendizaje. México D.F: El Manual Moderno, S.A. 
Sachs, D. A., y May, J. G. (1967). Conditioned emotional response with humans: The effects 
of a variable interstimulus interval using a trace conditioning paradigm. Psychonomic 
Science, 9, 343-344. 
Sachs, D. A., y May, J. G. (1969). The presence of a temporal discrimination in the 
conditioned emotional response with humans. Journal of the Experimental Analysis of 
Behavior , 12 (6), 1003-1007. 
Salgado, J. V., Vidal, M., Oberling, P., Graeff, F. G., Danion, J. M., y Sandner, G. (2000). 
Associative learning and latent inhibition in a conditioned suppression paradigm in 
humans. Behavioural Brain Research, 117 , 53-60. 
Sánchez Balmaseda, P., Ortega Lahera, N., y De la Casa Rivas, L. G. (s.f.). Bases 
conceptuales del condicionamiento clásico: técnicas, variables y procedimientos. 
UNED. Recuperado el 21-03-2014, de Canal Uned: 
http://www.canaluned.com/resources/pdf/4/3/1258033467834.pdf 
Skinner, N. F. (1974). Comment on Sachs and May's paper on the conditioned emotional 
response with humans. Psychological Reports , 34, 1069-1070. 
V. Rand, G., N. Sloane, H., y R. Dobson, W. (1971). Some variables affecting conditioned 
suppression in humans. Behavior Therapy , 2, 554-559. 
Wherry, R. J., Jr. y Curran, P. M. (1966). A model for the study of some determinants of 
psychological stress: initial experimental research. Organizational Behavior and 
Human Performance, 1, 226-251. 
27 
 
7. Anexos 
7.1 Anexo I: Visto bueno del tutor para la entrega del TFG 
 
28 
 
 
29 
 
7.2 Anexo II: Autorización de publicación en abierto en el repositorio 
TAUJA 
 
30 
 
 
31

Continuar navegando