Logo Studenta

Biologia_celula

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

el nucléolo es una región del núcleo) que se sitúa dentro del núcleo de las células de eucariotas y que no posee membrana que lo limite. La función principal del nucléolo es la transcripción del ARN ribosomal por la polimerasa I, y el posterior procesamiento y ensamblaje de los pre-componentes que formarán los ribosomas.
El núcleo de la célula es una estructura ligada a la membrana que contiene la información hereditaria de la célula y controla el crecimiento y la reproducción de la célula. Es el centro de mando de un eucariota celular y es habitualmente el más prominente orgánulo en una celda. El núcleo de la célula está unido por una doble membrana llamada envolvente nuclear . Esta membrana separa el contenido del núcleo del citoplasma .
Los ribosomas son macromoléculas de proteínas y ARN alojados en el citoplasma, en las mitocondrias, en el retículo endoplasmatico y en los cloroplastos. La función de los ribosomas es sintetizar proteínas a partir del material genético que llega transcripto del ADN en forma de ARN mensajero. La estructura de los ribosomas se caracteriza por ser redondeados, lo que los hace visibles al microscopio electrónico. Son considerados orgánulos no membranosos debido a que carecen de membranas en su estructura.
Los lisosomas son organelos formadas por el complejo de Golgi. Contienen enzimas hidroliticas y paleolíticas que se encargan de digerir sustancias externas o internas a ellos, por lo que son los encargados de la digestión celular. Su estructura consiste en una forma redondeada, caracterizadas como una bolsa de enzimas, las cuales en caso de liberarse podrían destruir la célula, por lo que su membrana se encuentra protegida de estas enzimas.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales