Logo Studenta

BIOLOGIA_diomar

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BIOLOGIA
1. Que es taxonomia 
La taxonomía es la ciencia en la que se clasifican los organismos y se establecen parámetros de diferencia, creando familias, ramas y conjuntos de razas.
La taxonomía es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación. Habitualmente, se emplea el término para designar a la taxonomía biológica, la ciencia de ordenar la diversidad biológica en taxones anidados unos dentro de otros, ordenados de forma jerárquica, formando un sistema de clasificación.
2. Como se divide la agrupación de los seres vivos, explique cada una de esas agrupaciones 
A lo largo del tiempo se han utilizado diferentes modelos de clasificación de los seres vivos. Uno de los sistemas más utilizados es el de los cinco reinos, propuesto por Margulis y Schwartz en 1985. Según este sistema, los seres vivos se clasifican en cinco grandes reinos en base a tres criterios: tipo de células, agrupación de las células y alimentación. Los reinos son: 
· Reino Mónera; Los organismos que constituyen este reino son los más pequeños y numerosos del planeta, carecen de membranas nucleares, plastos verdaderos, mitocondrias y flagelos avanzados. La mayoría de ellos son unicelulares, se alimentan por absorción, algunos son fotosintéticos o quimiosintéticos, la reproducción es asexual, por fisión o por yemas, son inmóviles o se desplazan. 
· Reino Protistas; Son organismos eucariotas o unicelulares, sus células poseen membrana nucleares y mitocondrias, la nutrición puede ser por absorción, ingestión o fotosíntesis, es decir, se pueden reproducir sexual y asexualmente; este reino está constituido por las algas verdes, rojas, pardas, doradas, los mohos mucilaginosos, algas dinoflageladas y los protozoarios.
· Reino Fungí( hongos); Son organismos eucariontes con uno o más núcleos en cada célula, con pared celular con quitina o celulosa, no presentan tejido verdadero, sino hifas, células alargadas que componen al micelio, que constituyen al talo, cuerpo del hongo, carecen de clorofila, reservan glucógeno y su reproducción es sexual o asexual por fisión binaria o fragmentación.5
· Reino Plantae (vegetal); Este reino está formado por todo tipo de planta, el cual agrupa a los musgos, los helechos, las gimnospermas y las angiospermas. La mayoría son terrestres, aunque hay muchas acuáticas, las cuales presentan cloroplastos y pared celular celulósica, tienen clorofila y pigmentos.
· Reino Animal; forma el grupo más numeroso de seres vivos. El reino animal abarca seres tan diversos como esponjas, gusanos, insectos, aves y mamíferos, entre otros muchos. Viven en todos los medios.
3. Cuáles son los organismos que constituyen el reino monera y diga sus principales características 
Los organismos que constituyen este reino son los más pequeños y numerosos del planeta, carecen de membranas nucleares, plastos verdaderos, mitocondrias y flagelos avanzados. La mayoría de ellos son unicelulares, se alimentan por absorción, algunos son fotosintéticos o quimiosintéticos, la reproducción es asexual, por fisión o por yemas, son inmóviles o se desplazan. 
4. Nombre las categorías taxonómicas utilizadas para plantas y animales 
Plantas: 
-Fanerógamas (con flores) 
- Criptógamas (sin flores) 
Animales: 
- VERTEBRADOS (Animales con sangre) 
- INVERTEBRADOS (Animales sin sangre) 
5. Qué importancia tuvo Linneo en la clasificación de los seres vivos
Linneo ocupo un papel importante dentro de la clasificación de los seres vivo realizando la primera clasificación sistemática en 1875. Para ello partió de la observación de semejanzas estructurales entre los organismos, concluyendo que aquellos que presentasen estructuras similares deberían pertenecer al mismo grupo.
CASTELLANO
1. Que es el cuento 
Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o imaginarios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo y, por lo tanto, fácil de entender.
2. Que es una novela
La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. 
3. Que entiendo de la narración y que significa 
Yo entiendo por La narración que es la forma de contar hechos reales o ficticios, siendo lo más normal utilizar el tiempo pasado para presentar esos hechos.
Esto significa que la narración es cuando una tercera persona cuenta una historia. 
QUÍMICA
1. Especies químicas de la naturaleza
En química, el término especie química se usa comúnmente para referirse de forma genérica a átomos, moléculas, iones, radicales, etc. que sean el objeto de consideración o estudio.1
Generalmente, una especie química puede definirse como un conjunto de entidades moleculares químicamente idénticas que pueden explorar el mismo conjunto de niveles de energía molecular en una escala de tiempo característica o definida. El término puede aplicarse igualmente a un conjunto de unidades estructurales atómicas o moleculares químicamente idénticas en una disposición sólida.
2. Sustancias puras 
Es toda materia que presente una composición y propiedades fijas en cualquier parte de esta, independientemente de su procedencia.
3. Clasificación de las sustancias puras
· Elemento: Sustancia pura que no puede descomponerse en otras sustancias más simples. Ni tan solo con reacciones químicas habituales. Todos los elementos están recogidos en la Tabla Periódica. (O, Ar, Bo...)
· Compuesto: Cualquier sustancia pura que se forma por dos o más de un elemento combinados siempre con una proporción fija. Se pueden separar por reacciones químicas. Por ejemplo el agua (H2O) o el agua oxigenada (H2O2)
4. Que es una formula química 
Es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman una molécula.
5. Que es Ion
Un ion es una partícula que se forma cuando un átomo neutro o un grupo de átomos ganan o pierden uno o más electrones.
6. Clasificación de los Anión y Cationes 
Un anión es un ion con carga eléctrica negativa, es decir, que ha ganado electrones. Los aniones se describen con unestado de oxidación negativo.
Hay dos tipos de aniones: monoatómicos y poliatómicos:
· Aniones monoatómicos: Suelen corresponder a no metales que han ganado electrones completos en su capa de valencia.
· Aniones poliatómicos: Se pueden considerar como procedentes de una molécula que ha perdido electrones.
Un catión es un ion (sea átomo o molécula) con carga eléctrica positiva, es decir, ha perdido electrones. Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo.
Las sales típicamente están formadas por cationes y aniones (aunque el enlace nunca es puramente iónico, siempre hay una contribución covalente).
También los cationes están presentes en el organismo en elementos tales como el sodio (Na) y el potasio (K).
7. Numero de Oxidación
Representa la capacidad de un elemento químico de captar o ceder electrones que le faltan o le sobran al átomo del elemento para adquirir la estructura propia de los gases nobles (estructura de octeto). En general, se observa que a los metales les sobran electrones, mientras que a los no metales les faltan. Según esto, los metales presentan tendencia a perder electrones y, por tanto, tendrán números de oxidación positivos, los no metales presentan tendencia a adquirir electrones y, por tanto a tener números de oxidación negativos.
8. Nomenclaturas Formulación de Compuestos 
La nomenclatura química es la lista de nombres de las sustancias químicas.
La formulación es la expresión escrita de las especies químicas, mediante símbolos o agrupaciones de símbolos. 
La formulación de un compuesto, al igual que su nomenclatura (esto es, la transcripción de sus formula en términos del lenguaje ordinario), se rige por, unas determinadas normas que han sido retocadas en los últimos años con el único propósito de conseguir un lenguaje químico lo más sencillo y a la vez generalposible. Un organismo internacional, la I.U.P.A.C. (international unión of pure and applied chemistry) encargado de tales menesteres, ha dictado unas reglas para la formulación y nomenclatura de las sustancias químicas 
INGLES 
1. Presente continuo 
El presente continuo se utiliza para acontecimientos que están ocurriendo en o en torno a este momento particular en el tiempo, o para indicar que algo es temporal, o para hablar de situaciones que van cambiando, y también para hablar sobre planes en el futuro. 
Ejemplo: She's listening to music. (Está escuchando música.) 
2. Presente simple 
El presente simple es un tiempo verbal del presente que se utiliza para hablar acerca de hechos o verdades generales que constituyen hábitos, horarios o programas, costumbres y rutinas de la vida cotidiana.
Ejemplo: You go to school every day. (Ustedes van a la escuela todos los días)  
IPM
1. Que son los símbolos patrios y cuál es su significado 
Los símbolos patrios representan un aspecto importante de Venezuela. Un símbolo patrio es una representación de un concepto. Cuando hablamos de símbolos patrios nos referimos a las representaciones que nos permiten establecer una relación con conceptos como la libertad, el orgullo de una nación, la integridad, la fortaleza y otros. Cada nación selecciona elementos que identifican su cultura y patrimonio, y que de esta manera dan forma a su identidad.
En Venezuela los símbolos patrios son:
· Himno Nacional de la República de Venezuela
Nuestro Himno Nacional surgió como un canto emocional en un momento de inspiración patriótica en los mismos albores de la Independencia. Consta, en efecto, que apenas se dio el golpe de estado del 19 de abril de 1810, poseídos los venezolanos de un encendido fervor revolucionario, una de las primeras tareas fue la composición de una canción patriótica que pudieran entonar, en concordancia con el momento de exaltación que vivían.
· El Escudo Nacional
El Escudo de Venezuela, llamado oficialmente, Escudo de las Armas de la República Bolivariana de Venezuela constituye, junto con la Bandera y el Himno nacional, los símbolos patrios de Venezuela. El primer escudo nacional, fue utilizado durante la Primera República (1810-1812) aunque no se conoce el texto del decreto, la ley o la resolución que lo creó.
· Bandera Nacional
Creada por el precursor de la independencia Francisco de Miranda, quien la izó por primera vez en Haití, en su buque - insignia.
HISTORIA 
1. Analizar la situación político, jurídico de Venezuela desde 1830 hasta 1935 
El 6 de mayo de 1830 se instaló el Congreso Constituyente de Venezuela en Valencia, la cual adoptó una constitución el 22 de septiembre. Ello consolida la separación de la Gran Colombia y el nacimiento de la República de Venezuela. 
En 1835 es elegido José María Vargas, el primer civil en dirigir el país. después de la Insurrección Campesina de 1846 es elegido el general José Tadeo Monagas presidente que rompió con los conservadores con lo cual Monagas retuvo el control del país ,José Tadeo volvió al poder en 1855, pero su régimen autoritario vio su fin en la Revolución de Marzo de 1858, en 1863 se firmó el Tratado de Coche ,Ese año, FALCON asumió la presidencia y promulgó su Decreto de Garantías.[ los conservadores y los liberales de su fracción se unieron entonces para derrocar al gobierno en 1867 en la llamada Revolución Azul. después General Antonio Guzmán Blanco, fue presidente en los períodos 1870–1877, 1879–1884 y 1886–1888.su acceso al poder se conoce como la Revolución de Abril.
En 1890 fue elegido Raimundo Andueza Palacio para el período constitucional de dos años estipulado por la constitución, pero su intento por extender su mandato provocó la Revolución Legalista de 1892El saldo al final del siglo XIX fue de recesión económica, pero de avances en la cultura, la tecnología y el urbanismo. un golpe de estado en 1908 provoco lainstauracion de una oligarquía al mando de General Juan Vicente Gómez, gobernó a Venezuela con puño de hierro desde 1908 hasta 1935, fecha de su muerte. 
Cerró la Universidad Central de Venezuela durante diez años promulgó la primera Ley del Trabajo, creó bancos para obreros y agricultores, inició la explotación Su mayor contribución fue la pacificación definitiva del país, al exterminar a los caudillos importantes y crear la Academia Militar de Venezuela, como base de un Ejército Nacional consolidado. Su régimen es considerado como la dictadura más férrea que ha tenido Venezuela. 
2. Explique las bases políticas de la nueva república hasta 1935
El 6 de mayo de 1830 se instaló el Congreso Constituyente de Venezuela en Valencia, la cual adoptó una constitución el 22 de septiembre. Ello consolida la separación de la Gran Colombia y el nacimiento de la República de Venezuela. 
En 1835 es elegido José María Vargas, el primer civil en dirigir el país. después de la Insurrección Campesina de 1846 es elegido el general José Tadeo Monagas presidente que rompió con los conservadores con lo cual Monagas retuvo el control del país ,José Tadeo volvió al poder en 1855, pero su régimen autoritario vio su fin en la Revolución de Marzo de 1858,  en 1863 se firmó el Tratado de Coche ,Ese año, Falcón asumió la presidencia y promulgó su Decreto de Garantías.[ los conservadores y los liberales de su fracción se unieron entonces para derrocar al gobierno en 1867 en la llamada Revolución Azul.después General Antonio Guzmán Blanco, fue presidente en los períodos 1870–1877, 1879–1884 y 1886–1888.su acceso al poder se conoce como la Revolución de Abril. 
En 1890 fue elegido Raimundo Andueza Palacio para el período constitucional de dos años estipulado por la constitución, pero su intento por extender su mandato provocó la Revolución Legalista de 1892El saldo al final del siglo XIX fue de recesión económica, pero de avances en la cultura, la tecnología y el urbanismo. Un golpe de estado en 1908 provoco lainstauracion de una olorquia al mando deGeneral Juan Vicente Gómez, gobernó a Venezuela con puño de hierro desde 1908 hasta 1935, fecha de su muerte. Cerró la Universidad Central de Venezuela durante diez añospromulgó la primera Ley del Trabajo, creó bancos para obreros y agricultores, inició la explotaciónSu mayor contribución fue la pacificación definitiva del país, al exterminar a los caudillos importantes y crear la Academia Militar de Venezuela, como base de un Ejército Nacional consolidado. Su régimen es considerado como la dictadura más férrea que ha tenido Venezuela. Petrolera y logró la cancelación de la deuda externa en 1930el General Eleazar López Contreras fue designado Presidente Constitucional por siete años en 1936.
3. Diga las diferencias que existe entre la cosiata, autinomia
 	La Cosiata, también conocida como la Revolución de los Morrocoyes fue un movimiento político que estalló en la ciudad de Valencia (Venezuela) llevada a cabo por el general José Antonio Páez el 30 de abril de 1826 con la finalidad de separar a Venezuela de la Gran Colombia.
Originalmente el movimiento iba dirigido a exigirles la reforma de la Constitución de Cúcuta y anunciar el rompimiento con las autoridades de Bogotá, pero con intenciones de seguir bajo la protección del Libertador.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

47 pag.
64 pag.
solucionario-san-marcos-2019-ii-abd

Colégio Dom Bosco

User badge image

Paola Mantilla Huaripata

16 pag.
58 pag.
clavesabd

SIN SIGLA

User badge image

om7ra7

11 pag.

Otros materiales