Logo Studenta

Biologia_ensayo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

APROVECHAMIENTO Y CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES EN MI COMUNIDAD
La conservación de los recursos naturales es de fundamental importancia para mantener la base productiva de mi comunidad y los procesos ecológicos esenciales que garanticen la vida.
Recursos naturales inagotables: Los recursos naturales inagotables son aquellos recursos renovables que no se agotan con el uso o con el paso de tiempo, sin importar su utilización. Algunos ejemplos son la luz solar, el viento y el aire. , se deben tener en cuenta dos aspectos fundamentales:
• Reservar recursos suficientes para el futuro. Con demasiada frecuencia, y por la urgencia de obtener ganancias, no se planifica un uso prudente de estos recursos, con una visión hacia el futuro.
• Evitar que su uso tenga consecuencias negativas para el medio ambiente, el hombre y otros recursos. Este aspecto se refiere esencialmente a evitar la contaminación ambiental. Con frecuencia, los impactos sobre el ambiente y otros recursos naturales (agua, aire, suelo, diversidad biológica) son tan intensos que disminuyen la rentabilidad a futuro por la explotación de los recursos no renovables. Aunque estos son inagotables debemos hacer todo lo posible por cuidarlos ya que es para bienestar de nosotros como comunidad.
Recursos naturales no renovables: Los recursos naturales no renovables existen en cantidades determinadas, no pueden aumentar con el paso del tiempo. Ejemplos de recursos naturales no renovables son el petróleo, los minerales, los metales y el gas natural. Esto implica que al ser utilizados, no puedan ser regenerados. Todo esto nos hace pensar en el cuidado que debe tener el hombre al explotar los recursos que le brinda la naturaleza. La cantidad disponible de los recursos naturales no renovables va disminuyendo con su uso. Por eso es muy importante que usemos estos recursos con responsabilidad, cuidándolos lo mayor posible pues es para el uso de la comunidad.
Recursos naturales renovables: Los recursos naturales renovables son aquellos cuya cantidad puede mantenerse o aumentar en el tiempo. Algunos ejemplos de recursos naturales renovables son las plantas, los animales, el agua y el suelo. Sabemos que estos recursos se seguirán renovando. Las prioridades deben estar orientadas a mantener la base productiva mediante un manejo de los mismos, que implica utilizarlos con prácticas que eviten el deterioro y regenerar los que están degradados.
El uso por humanos puede agotar a muchos recursos renovables pero estos pueden reponerse, manteniendo así un flujo. Algunos toman poco tiempo de renovación, como es el caso de los cultivos agrícolas, mientras que otros, como el agua y los bosques, toman un tiempo comparativamente más prolongado para renovarse. Debemos usarlos responsablemente ya que son parte de nuestra vida diaria, y aunque sabemos que se renovaran si hacemos un uso excesivo de ellos la renovación de estos podría ser más tardía y así afectar a la comunidad.
Estos son algunos ejemplos de la utilización de los recursos naturales:
Energías renovables
Energía hidráulica: Se denomina Energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.
Energía geotermal: La Energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que cabe destacar el gradiente geotérmico, el calor radio génico, etc. Geotérmico viene del griego geo, "Tierra", y termos, "calor"; literalmente "calor de la Tierra".
Energía eólica: El viento es el movimiento del aire que está presente en la atmósfera, especialmente, en la troposfera, producido por causas naturales. Se trata de un fenómeno meteorológico. Son masas de aire que se desplazan sobre la superficie terrestre, con una velocidad que se expresa por kilómetros por hora. Los instrumentos que mide dicha intensidad es el anemómetro.
Como comunidad debemos aprovechar los recursos naturales que tenemos pues son elementos y fuerzas de la naturaleza que podemos utilizar, que además nos son fuentes de riqueza para la explotación económica, y debemos cuidarlos para que así los conservemos lo mayor posible, no explotándolos demasiado, sino solo para lo necesario, si nosotros los cuidamos los tendremos por más tiempo y podremos aprovecharlos mejor.

Continuar navegando

Otros materiales