Logo Studenta

Biologia_auto

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

2
DESCRIPCIONDEL MATERIAl
En este cuadernillo usted encontrará lo siguiente:
- 58 ejercicios basados en su libro de texto Biología, Smallwood-
Green, Publicaciones Cultural, México, 1981.
- Una tabla de autoevaluación que le permitirá conocer sus resultados.
- Un tabulador que le permitirá conocer su calificación.
- Un diagnóstico y una serie de recomendaciones, de acuerdo con la ca-
lificación que haya obtenido en los ejercicios.
\
INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONESPARA EL USO DEL MATERIAL
Estudie completdmente su libro de texto antes de resolver los ejercicios;
lea con atención cada ejercicio y conteste lo que se le pregunta.
Después de resolver los ejercicios, verifique sus respuestas en la ta-
bla de autoevaluación.
La calificación que obtenga en estos ejercicios no tiene validez para
fines de acreditación, solamente representaun indicador del grado de domi
nio que usted posee sobre el contenido de su libro detexto. -
EJERCICIOS
1. En un laboratorio, el microto
mo se utiliza para -
A)
B)
C)
D)
hacer cortes finos.
realizar disecciones.
ver las preparaciones.
teñir las preparaciones.
3. Una forma que tiene la célula
de abosorber aguay partículas
diminutas de alimentos es a tra
vés de -
2. Las moléculas de agua se unen
entre sí a través de
A)
B)
C)
D)
los cilios.
los cloroplastos.
las mitocondrias.
las vesículas pinocíticas.
A)
B)
C)
D)
enlaces iónicos.
enlaces covalentes.
puentes de oxígeno.
puentes de hidrógeno.
4. Las moléculas orgánicas másabun
dantes en la naturaleza son los-
A)
B)
C)
D)
lípidos.
carbohidratos.
ácidos aminados.
ácidos nucleicos.
3
5. La fórmula que representa al ATP está indicada en la opción:
A)
H
I
H - C- OH H OH
I I I
OH c-o O c-c
\ /¿ \ / ""c/ JH / ~~C/H
/""IH 1/\ /~~ / \
H c-c . H H C - O OH
I I '
H OH 1H-C - OH
I
H
B)
NH2
I N
"",c,,-/' "" O
N"" C ""C- H H O 11
I 11
/
I U-O'" P-O
C C H-C-O-I I
./ """ N./ ~ N /,0",,- OH OHH ,,~C
/C\~ ~/I
H C- C H
I I
OH OH
e)
D)
NH2
I N O O
~C"C/ \. H O 11 11
N
11
C-H 1 11 !p-O tp-OH
I
/ -C-O-P-O
I 1
C c, o H
/ I
/' ~ N
/ "N ./ .. OH OHH '" ./ C OH
/\~ ~ / \H c-c
I I
OH OH
6. ¿Cuál es la funciónde la clo
rofilaen las plantas? -
7.
A)
B)
C)
O)
Producir ADP.
Sintetizar glucosa.
Absorber energía luminosa.
E~iminar bióxido de carbo
no.
¿Cuál de los siguientes compo
nentes de un automóvil tiene-
una función similar a la de
una vacuo1a?
A)
B)
C)
O)
El motor.
El volante.
El sistema de frenos.
El tanque de gaso1 ina.
8. ¿Cuál de los siguientes orga-
nismos presentará p1asmó1isis
en sus células?
9.
A)
B)
C)
O)
Un árbol durante un día
caluroso.
Un deportista que corre
durante 4 horas.
Una planta que es fertili
zada constantemente. -
Una lobina que accidental
I
mente llega al mar.
I
I
I
Al colocar un corte de tejido
vegetal en una solución satu-
rada de anilina, las células
del tejido absorberán coloran
te mediante el fenómeno 11qma
do -
A)
B)
C)
O)
ósmosis.
diálisis.
filtración.
transporte activo.
10. ¿Cuáles de los siguientes orga
nismos son heterótrofos? -
A)
B)
C)
O)
Los musgos.
Las esponjas.
Los helechos.
Las algas verde azul.
4
11. ¿Cuál de los siguientes organis
mos presenta reproducción por -
esporas?
A)
B)
C)
O)
La amiba.
La hidra.
La eug1ena.
La 1 evadura.
12. El proceso mediante el cual la
célula reduce a la mitad su nú
mero de cromosomas se llama. -
A)
B)
C)
O)
meiosis.
mitosis.
esporulación.
partenogénesis.
13. A la "preparación 44" que obtu-
vieron Avery, Mac Leod y Mac
Carty trabajando con dos cepas
de neumococos se le llamó
A)
B)
C)
O)
gene.
cromosoma.
ácido ribonuc1eico.
ácido desoxirribonucleico.
14. Los investigadores que propusie
ron un modelo de estructura pa~
ra el DNAfueron
A)
B)
C)
O)
Watson y Crick.
Bead1e y Tatum.
Russel y Hux1ey.
Green y Miescher.
15. ¿Cuál será el orden de las ba-
ses del RNAm si el ADN presenta
la secuencia CTACGAACTTG?
A)
B)
C)
O)
GAUGCUUGAAC .
AGCAUCCAGGU
UCGUAGGUCCA
TUGTCGGTUUC
16.
17.
Una característica que tienen
todas las bacterias es que
A)
B)
C)
O)
presentan cápsulas.
carecen de un núcleo defini
do. -
recombinan material genéti-
co entre sí.
necesitan de las endosporas
para reproducirse.
¿Cuál de los siguientes organis
mos forma endosporas? -
A)
B)
C)
O)
Staphylococcus aureus.
Clostridium tetani.
Salmonella ~.
Plasmodium vivai.
18. Jenner llevó a cabo sus experi-
mentos de inmunización utilizan
do virus de
A)
B)
, C)
O)
rabia.
cólera.
viruela.
sarampión.
19. El investigador que llegó a
cristalizar el virus del mosai-
co del tabaco fue
20.
A) Elford.
B) Stanley.
C) Frankel.
O) Hershey.
El componente viral causante de
las infecciones se conoce como
A)
B)
C)
O)
capsome"ro.
vaina tu bu lar. "
ácido nucleico.
penacho flagelado.
5
21. La reproducción asexual de Rhi-
zopus se presenta cuando
- C)
O)
A)
B)
se unen las hifas de dos
cepas.
los macronúcleos se desin-
tegran.
se desarrollan las esporas
en el esporangio.
las partículas kappa se
transfieren a través del
citoplasma.
22. ¿En cuáles de los siguientes pe
riodos geológicos tuvieron ma--
yor auge los helechos?
A)
B)
C)
O)
Oevónico y Carbonífero.
Jurás ico- y Cretáci co.
Cámbrico y Silúrico.
Pérmico y Triácico.
23. Uno de los tejidos que utilizan
las plantas como área dé almace
naje se llama -
A)
B)
C)
O)
xi lema:
floema.
albura.
corteza.
24. El tejido encargado de producir
nuevos anillos de crecimiento
anual, en el tronco del árbol,
se llama
A)
B)
C)
O)
capa de corcho.
radio vascular.
cambium.
médula.
25. Una de las funciones del fruto
es
A)
B)
C)
O)
proporcionar nutrientes al
embrión.
inducir el crecimiento del
embrión.
romper la latencia de la
semilla.
proteger la semilla.
26. Lea lo siguiente:
La hiedra crece siempre adheri-
da a alguna pared, un árbol o
algún otro sostén.
¿Cuál de los siguientes tropis
mos presenta dicha planta? -
A)
B)
C)
O)
Geotropismo.
Fototropismo.
Hidrotropismo.
Tigmotropismo.
27. En el reino animal, el grupo
que tiene mayor número de espe-
cies es el de los
A)
B)
C)
O)
moluscos.
cordados.
artrópodos.
equinodermos.
28. ¿Cuáles de las siguientes es-
tructuras animales corresponden
a Obelia?
A)
B)
C)
O)
Las pápulas.
Los pólipos.
Las células-collar.
Los pies tubulares.
29. Si continúa la producción de la
hormona juvenil durante todo el
desarrollo de una larva de mari
posa, lo más probable que ocu-
rra es que-ésta
A)
B)
C)
O)
no secrete seda.
aumente de tamaño.
cambie su coloración.
no se transforme en pupa.
30. Un atún puede percibir que un
objeto se dirige hacia él me-
diante
A) los filamentos branquiales.
B) la línea lateral.
C) el opérculo.
O) las lamelas.
6
31. ¿Cuál de los siguientes anima-
les posee los bulbos olfatorios
más desarrollados?
A) La musaraña.
B) El bacalao.
C) El águila.
O) La rana.
32. Un ectoparásito del conejo es
1a
A)
B)
C)
O)
garrapata.
solitaria.
tenia.
duela.
33. ¿Cuál de los siguientes anima-
les excreta ácido úrico inmedia
tamente después que se ha forma-
do dentro de su organismo?
A)
B)
C)
O)
La vaca.
El zorro.
El cerdo.
La gallina.
34. La ventaja inmediata que obtie
ne un investigador al estudiar
cómo funciona una cadena ali-
mentaria es
A) co~ocer el número de crías
de los miembros de una po-
blación.
señalar el nicho de cier-
tas poblaciones dentro de
un ecosistema.
establecer la diferencia
morfológica entre los miem
bros de una población. -
incrementar la productivi-
dad de ciertas poblaciones
dentro de un ecosistema.
B)
C)
o)
35. El primer investigador que se
interesó en el estudio del in-
tercambio gaseoso que se reali
za durante la respiración fue-o
A)
B)
\ C)
O)
Alick Isaac.
André Lwoff.
Robert Boyle.
Karl von Frish.
36. En 81 siguiente dibujo de Ne-
reis, la estructura que utlli-
za-para el intercambio gaseoso
está señalada con la letra:
A)
e)
37. El investigador que dedujo la
función del corazón y de las
venas, utilizando para ello sus
conocimientos anatómicos, fue
A)
B)
C)
O)
Harvey.
Galeno.
Vesalius.
Fabricius.
33. Algunos de los componentes san
guíneos que actúan como fagocT
tos se llaman-
A)
B)
C)
O)
plaquetas.
leucocitos.
eritrocitos.
plasmocitos.
39. Una sustancia que se encuentra
disuelta en el plasma sanguí-
neo es la
A)
B)
C)
O)
papaína.
glucosa.
maltosa.
bromelina.
40. La anemia falciforme se presen
ta en el hombre cuando en las-
cadenas de hemoglobina el áci-
do glutámico es sustituido por
el aminoácido llamado
A)
B)
C)
O)
valina.
prolina.
glicina.
cisteína.
7
41. La sustancia que activa la car
ga eléctrica en la superficie-
del músculo para que éste pue-
da contraerse se llama
A)
6)
C)
O)
colinesterasa.
acetilcolina.
colchicina.
cortisona.
o)
42. Durante el ciclo menstrual de
la mujer, la producción de pro
gesterona cesa cuando el -
A)
B)
C)
O)
cuerpo lúteo se degenera.
óvulo se desprende del ov~
rio.
folículo se rodea de endo-
metrio.
óvulo fecundado se convier
te en blástula.
43. En el organismo humano los im-
pulsos nerviosos viajan a una
velocidad de
A) 200 km/h
B) 300 km/h
C) 500 km/h
D) 700 km/h
44. El investigador que descubrió
la enfermedad llamada raquitis
mo fue -
A)
B)
C)
D)
Casimir Funk.
Thomas Addison.
Francis Glisson.
Christian Eijkman.
45. En una pOblación existen los
geno tipos AA, Aa y aa. Si el
30% de esta población presenta
el genotipo aa, ¿cuál es la
frecuencia del genotipo Aa?
A)
B)
C)
D)
48%
29%
24%
21%
46. ¿Qué información utilizan los
antropólogos para explicar la
gran diferencia, en distintas
poblaciones del mundo, de lo-
tes genéticos comunes?
A)
B)
C)
O)
La densidad demográfica.
El tipo de alimentación.
Las condiciones climáticas.
Los movimientos migrato-
rios.
47. Morgan, al cruzar 'una mosca Dro-
sophila macho de ojos blancoS--
con varias hembras de ojos ro-
jos, obtuvo en la F2 únicamente
machos de ojos blancos, por lo
que concluyó que hay
A)
8)
C)
O)
genes ligados al sexo.
una disminución de cromoso-
mas.
gene s con dominancia incom-
pleta.
un sobrecruzamiento de cro-
mosomas.
48. Una de lus aportaciones cientí-
ficas de Landsteiner y Wiener
fue '
A)
B)
C)
O)
descubrir el factor sanguí-
neo Rh.
demostrar la existencia de
caracteres continuos.
idear un método para el
muestreo de las poblaciones.
utilizar una técnica para
obtener la frecuencia gené-
tica .
49. La ciencia que mediante su estu
dio permite comparar el desarro
110 de los organismos en su eta
pa prenatal es la
A)
B)
C)
O)
anatomía.
histo10gía.
embriología.
microbiología.
8
50. Con sus experimentos en embrio-
nes de salamandra, Spemann con-
cluyó que
51.
52.
A) el endodermo induce la for
mación de los pliegues ne~
rales. -
el mesodermo induce. la di-
ferenciación del ectodermo.
la gástrula forma el, tejido
cutáneo.
la blástula forma el tejido
muscuiar.
B)
C)
O)
¿Cuál de los siguientes investi
gadores estaba a favor de la -
teoría de la generación espontá
nea? -
A)
B)
C)
O)
Redi .
Miller.
Virchow.
Aristóteles.
¿Cuál de los siguientes enuncia
dos define correctamente una
adaptación?
A) Son las características que
se transmiten de generación
en generatión.
Son las características que
le garantizan al organismo
la supervivencia.
Son las características que
le dan ventaja al organismo
dentro de su medio.
Son las características ge-
notípicas que adquieren los
organismos por necesidad.
B)
C)
O)
53. Para conocer la edad de los fó-
siles de coral, se puede usar
un isótopo radiactivo de
A)
B)
C)
O)
torio.
cloro,'
helio.
carbono.
54. El enunciado que hace referen-
cia a la Teoría de Lamarck está
indicado con la letra:
55.
56.
A) Las adaptaciones adquirid~s
por los organismos se trans
miten a su descendencia. -
Los cambios que presentan
los organismos provienen de
su código genético.
Las mutaciones que sufren
los organismos son producto
de factores al azar.
Los cambios que presentan
los organismos son producto
de la selección natural.
B)
C)
O)
El ancestro más antiguo de los
monos actuales-es el
A)
B)
C)
O)
Horno habilis.
Ramapithecus.
Dryopithecus.
Giganthopitecus.
¿Cuál de los siguientes investi
gadores encontró restos de un -
esqueleto hombre-simio, dándole
el nombre de Paranthropus?
A)
B)
C)
O)
Robert Broom.
Raymond Dart.
Eugéne Dubois.
Davidson Black.
9
57. Para obtener el aumento neto
que tiene una población durante
un tiempo determinado, es nece-
sario
A) restar el número de muertes
al número de nacimientos
ocurridos.
sumar el número de nacimien
tos al número de inmigraci~
nes ocurridas.. -
calcular el número de naci-
mientos ocurridos con base
en el número de mujeres.
calcular el número de ~aci-
mientos ocurridos conbase
en el número de matrimomios.
B)
C)
O)
58. Algunos de los factores abióti
cos que se estudiaron en el -
sur de Estados Unidos para tra
tar de entender la causa de las
mareas rojas fueron las
A)
B)
C)
O)
algas marinas.
bacterias del agua.
corrientes oceánicas.
sustancias nutritivas del
agua.
la
-
MANEJO DE LA TABLA DE AUTOEVALUACION
ia tabla de autoevaluación consta de varias columnas: en la primera se in-
dican los números con que se designan los ejercicios; la segunda presenta
la respuesta correcta de cada ejercicio; en la tercera se indica el número
de la(s) página(s) del libro de texto donde puede usted encontrar el conte-
nido relacionado con cada uno de los ejercicios; en la cuarta columna usted
debe anotar el puntaje que obtuvo en cada ejercicio, de acuerdo con los si
guientes criterios: -
Si usted resolvió correctamente el ejercicio, anote 1 en la columna de
Puntaje obtenido; si respondió de manera incorrecta, anote o. Sume los pun
tajes que obtuvo en los ejercicios y anote el resultado en el espacio co--
rrespondiente (TOTAL).
TABLA DE AUTOEVALUACIÓN
No. del ejercicio Respuesta correcta Página{s}
Puntaje
obtenido
1 A 36
2 D 61
3 D 49
4 B 63
5 D 110
6 C 101 - 102
7 D 106 - 107
8 D 318
9 A 82
10 B 106
11 D 164 - 165
12 A 165
13 D 128
14 A 130
15 A 133 - 139
16 B 339
17 B 341
18 C 290
-19 B 291
20 C 294
21 C 348
11
No. del ejercicio Respuesta correcta Página(s) Puntaje
obtenido
22 A 499
23 D 406
24 e 405 - 406
25 D 510
26 D 470
27 e 292.
28 B 522
29 D 465
30 B 603
31 A 492
32 A 669
33 D 437 - 438
34 B 658
35 e 421
36 B 414
37 A 20
38 B- 443
39 B 396'
40 A 74
41 B 490
42 A 539
43 B 481
44 e 471
45 A 577
46 D 587 - 588
47 A 566
48 A 588
49 e 187
12
MANEJO DEL TABULADOR DE CALIFICACIONES
El ejemplo que se presenta a continuación le permitirá darse cuenta del
manejo del tabulador.
Si usted obtuvo 46 puntos, su calificación es 8, porque esa cantidad
de puntos se encuentra ubicada en el intervalo 45 - 48.
TABULADOR DE CALIFICACIONES
No. del ejercicio Respuesta correcta Página{s) Puntaje
obtenido
50 B 534
51 D 229
52 C 194
53 C 194 - 195
54 A 176
55 C 742
56 A 684
57 A 714
58 C 84
T O TAL
Cantidad de puntos Calificación
O - 34 5
35 - 39 6
4O -. 44 7
45 - 48 8
49 - 53 9
54 - 58 10

Continuar navegando

Otros materiales