Logo Studenta

CUESTIONARIO_CIENCIAS_SOCIALES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CUESTIONARIO CIENCIAS SOCIALES
TESIS 1
1. ¿Cómo define Darwin a la evolución?
2. ¿Cuál es la relación entre evolución y hominización?
3. ¿Cuál es la principal característica de la edad de los metales?
4. ¿Cuál es la característica primordial de la civilización?
5. ¿Cuál es la ubicación temporal y espacial de la cultura Olmeca?
6. ¿Qué grupos sociales componen la cultura Olmeca?
7. ¿Qué características presenta el arte Olmeca?
8. ¿Cuáles son las principales características de la religión Olmeca?
9. ¿Qué características presenta la actividad comercial Olmeca?
10. ¿En qué consiste el juego de la pelota en la cultura olmeca?
11. ¿Cuál es la ubicación temporal y espacial de la cultura Mochica?
12. ¿Cómo era la división social de la cultura Mochica?
13. ¿Cuál es la principal característica del arte Mochica?
14. ¿Cómo era la religión Mochica?
15. ¿Qué aprovechamiento del agua tenía la cultura Mochica?
16. ¿Cuál es la ubicación espacial y temporal de la cultura Valdivia?
17. ¿Cómo era la cimentación social en la cultura Valdivia?
18. ¿Cuál es la principal característica de la cerámica de la cultura Valdivia?
19. ¿Qué representa la Venus de Valdivia?
1.- Relaciona las conquistas de las culturas de la columna A con las características de la columna B. Escribe en el espacio la letra que corresponda. 
	A
	B
	Culturas
	Características
	
a. Azteca
b. Inca
c. Maya
	
( ) Construyeron la ciudad de Tenochtitlan 
 ( ) Su idioma oficial era el quechua
 ( ) Su dios era Quetzalcóatl
( ) Los sacerdotes eran quienes educaban a la juventud
( ) Estaba formado por Reino de Quito y el Cuzco
( ) En sus ritos religiosos practicaban la antropofagia. 
( ) S e cree que desaparecieron por la caída de un meteorito.
( ) Poseían un calendario llamado la Gran piedra del sol.
 ( ) Utilizaron un sistema de correo llamado los chasquis.
( ) Conocieron el empleo de la plomada, el compás y la escuadra
( ) La organización política de esta cultura era el Ayllu 
 ( ) Construyeron las famosas ruinas de Machu Picchu.
( ) Su idioma oficial era el Náhuatl
( ) Utilizaban un sistema de escritura llamado Quipus.
2.- Seleccione lo correcto:
- El explorador Cristóbal Colón descubrió américa el 02 de octubre del año:
a.- 1492 b.- 1592 c.- 1642 d.- Nada de lo anterior
- Las embarcaciones de Cortés costearon luego los litorales de la península de:
a.- Tabasco b.- Ibérica c.- Antártica d.- Yucatán e.- Arábica
- Cortez fue recibido por el soberano azteca:
a.- Túpac Amaru b.- Moctezuma II c.- Cuitláhuac d.- Cuauhtémoc. 
- El 8 de noviembre de 1519, Cortez hace su primera entrada a la ciudad de los aztecas conocida como: 
a.- Tecnotitlan b.- Tenochtitlan c.- technotithan d.- Ninguna de las anteriores
3.- ¿Cuáles son las raíces culturales de las etnias del Ecuador?
4.- Escriba las etnias que habitan en las tres regiones de la República del Ecuador (tres por cada una).
5.- ¿Qué diferencia existe entre etnia y raza?
6.- Una con líneas lo correcto. 
Los tributos de indios. 		Los poseedores de minas debían pagar el 20% al Rey.
Los diezmos. 				Impuesto del 2% de todo lo que se ponía a la venta
El Quinto del Rey. 	 Pago de un medio sueldo cada año al gobierno
La Media Anata. 	Impuestos por la exportación e importación de mercancías.
Las Alcabalas				Diez reales, la pagaban los indios de 18 a 50 años.
El Almojarifazgo. 			Entregar la décima parte de todos los al Clero
7.- Enuncie los modos de producción que surgieron durante la colonia. Argumente su respuesta.
8.- Una con líneas lo correcto. 
Mestizo 		Negro con Indígena. 
Criollo 		Negro con español
Negro	 Hijos de españoles que nacieron en américa
Mulato Eran considerados como mercancía
Zambo		Español con indígena
9.- ¿Dónde se originó el quechua y como se expandió?
10.- Defina el término cultura.
11.- Cuales son los componentes de la cultura Ecuatoriana. 
12.- Elabore un cuadro sinóptico sobre los elementos de la cultura.
13.- Qué es la Aculturación y Transculturación. 
14.- Indique cuatro diferencias entre los mayas y aztecas. 
15.- Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda. De ser falso, escribe la respuesta correcta. 
a.- La principal fuente de alimentación de los aztecas era el trigo. ( )
b.- Tlatoani es un término empleado por los incas que significa esclavo. ( ) c.- Los incas construyeron pirámides en Mesoamérica: ( )
d.- La organización básica de los aztecas era el ayllu. ( ) 
16.- Indique cuatro características del legado cultural de los incas y mayas y aztecas. 
17.- Ordene los siguientes eventos ocurridos en los cuatro viajes de Cristóbal Colon:
El 13 de septiembre descubre la declinación magnética de la tierra. Escribió la famosa Carta de Colon
Su objetivo era llegar a la isla de las especierías. Fundo la primera ciudad de América la Isabela.
Descubrieron Tierra. Arribaron a las islas Canarias. En 1494 descubre Sudamérica. Como faltaban 
hombres que apoyaran la expedición; embarco a delincuentes. Desembarcaron en la isla 
Guananhi (La bautizaron como San Salvador). Tres embarcaciones, Pinta, Niña y Santa María
El siguiente viaje lo hizo el 25 de septiembre de 1493.
18.- Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda. De ser falso, escribe la respuesta correcta. 
a.- Cristóbal Colon descubrió América el 2 de octubre de 1472. ( )
b.- Cristóbal Colon fue de origen Italiano. ( ) 
c.- El 2 de agosto de 1472 Cristóbal Colon salió desde el puerto de Palos: ( )
d.- La organización básica de los incas era el ayllu. ( ) 
e.- El Popul Vuh y el Chalam Balam son obras literarias creadas por los mayas. ( )
19.- Describa el descubrimiento científico ocurrido en México el mismo que trataba del famoso “cosmonauta de Palenque”. 
¿Cuándo sucedió?……………………………………………………………………………………………………………………
¿En qué lugar? ………………………………………………………………………………………………………………………
¿En qué consistía este descubrimiento? ………………………………………………………………………………
20.-.- Escriba el aporte científico de las culturas Maya e Inca.
21.- Seleccione lo correcto:
- Acompañó a Diego Velázquez de Cuéllar en 1511 en la conquista de:
a.- La isla de Jamaica b.- La isla de Cuba c.- La isla Margarita d.- Las islas Bahamas
- Las embarcaciones de Cortés costearon luego los litorales de la península de:
a.- Tabasco b.- Ibérica c.- Antártica d.- Yucatán e.- Arábica
- Cortez fue recibido por el soberano azteca:
a.- Túpac Amaru b.- Moctezuma II c.- Cuitláhuac d.- Cuauhtémoc. 
- El 8 de noviembre de 1519, Cortez hace su primera entrada a la ciudad de los aztecas conocida como: 
a.- Tecnotitlan b.- Tenochtitlan c.- technotithan d.- Ninguna de las anteriores
22.-Durante la conquista de México a que conoce como la llamada “noche triste”
23.- Conteste las siguientes interrogantes en base al Imperio Inca.
24.- ¿Cómo se llamó el personaje que sentó las bases para la creación del imperio Inca?
25.-¿Cuál era la extensión territorial del Imperio Inca durante el reinado Huayna Càpac?
26.-¿Qué países en la actualidad comprendía los territorios del Imperio Inca?
27.-¿Hace que tiempo emigraron los Incas a las faldas del Valle del Cuzco?
28.-¿Por qué razón se dividió el imperio Inca?
29.-¿Describa las causas que provocaron el debilitamiento del imperio Inca?
30.-¿Con que nombre conocemos al conquistador del imperio del Tahuantinsuyo y que estrategias utilizo para su Victoria final?
31.-¿Cuáles fueron las razones por las que fue ejecutado el emperador Atahualpa?
32.-¿Cómo se llamó el último indio de la resistencia inca?
TESIS 5
1.- Relaciona las categorías de la columna A con las características de la columna B. Escribe en el espacio la letra que corresponda. 
	A
	B
	Actividades
	Características
	
a. Minería
b. Industria
c. Comercio
d. Agricultura
e. Ganadería( ) La materia prima la empleaban en los obrajes
 ( ) Panificadoras, azúcar, aguardiente.
 ( ) Se implementaron Políticas para el monopolio 
( ) Pinturas y obras de pintores Quiteños
( ) Se instauraron las mitas
( ) Se instauro las encomiendas 
( ) Barcos y astilleros.	
( ) Se aplicaron las reformas borbónicas.
 ( ) Se explotaron recursos de Nambija, Zaruma y Azogues.
2.- Describa como era la educación durante la colonia en lo que hoy constituye nuestro Ecuador.
3.- Seleccione la respuesta correcta:
- Teólogo Consultor del Papa Pio VII.
a.- Juan Pablo II b.- Juan Batista A. c.- San Gregorio d.- nada de lo anterior
- Gran geógrafo de la patria. Siglo XVIII trazo un mapa de la Real Audiencia de Quito
a.- Pedro de Balboa b.- Pedro Dávila c.- Adán Smith d.- nada de lo anterior
- Ilustre abogado, creador de la teoría sobre el estudio de las bacterias.
a.- Juan Montalvo b.- Eugenio Espejo c.- José de la Cuadra d.- nada de lo anterior 
- La misión geodésica hace referencia a:
a.- La circunferencia de la tierra b.- Extensión superficial de la tierra c.- Peso de la tierra 
d.- Ninguna de las anteriores
- Descubridor de la corriente de Humbolt.
a.- Alejandro Barón b.- Alejandro Calderón c.- Antonio Páez d.- nada de lo anterior 
4.- Una con líneas lo correcto. 
Los tributos de indios. 		Los poseedores de minas debían pagar el 20% al Rey.
Los diezmos. 				Impuesto del 2% de todo lo que se ponía a la venta
El Quinto del Rey. 	 Empleados públicos pagaban un medio sueldo cada año al gobierno
La Media Anata. 	Impuestos por la exportación e importación de mercancías.
Las Alcabalas				Diez reales, la pagaban los indios de 18 a 50 años.
El Almojarifazgo. 			Entregar la décima parte de todos los al Clero
5.- Enuncie los modos de producción que surgieron durante la colonia. Argumente su respuesta.
6.- Describa los siguientes tributos que se cobraban durante la colonia: 
El Diezmo, La Media nata, Las Alcabalas, El Almojarifazgo.
7.- Complete la siguiente tabla de caracterización:
	Instituciones
	características
	Obrajes
	
	Encomiendas
	
	Mitas
	
	Reducciones
	
8.- Seleccione la respuesta correcta:
- Teólogo Consultor del Papa Pio VII.
a.- Juan Pablo II b.- Juan Batista A. c.- San Gregorio d.- nada de lo anterior
- Gran geógrafo de la patria. Siglo XVIII trazo un mapa de la Real Audiencia de Quito
a.- Pedro de Balboa b.- Pedro Dávila c.- Adán Smith d.- nada de lo anterior
- Ilustre abogado, creador de la teoría sobre el estudio de las bacterias.
a.- Juan Montalvo b.- Eugenio Espejo c.- José de la Cuadra d.- nada de lo anterior 
- La misión geodésica hace referencia a:
a.- La circunferencia de la tierra b.- Extensión superficial de la tierra c.- Peso de la tierra 
d.- Ninguna de las anteriores
- Descubridor de la corriente de Humbolt.
a.- Alejandro Barón b.- Alejandro Calderón c.- Antonio Páez d.- nada de lo anterior 
9.- Una con líneas lo correcto. 
Mestizo 	Eran considerados como mercancía. 
Criollo 	 Negros con indígenas
Mulato Hijos de españoles que nacieron en américa
Negro	Español con Indígena
Zambo		 Eran más numerosos y se extinguieron por el maltrato y las enfermedades
Españoles	Llegaron como conquistadores y luego como colonizadores
10.- Enuncie dos características de las siguientes actividades económicas que se dieron durante la colonia:
En la industria, agricultura, ganadería y minería.
11.- Relaciona las categorías de la columna A con las características de la columna B. Escribe en el 
espacio la letra que corresponda. 
	A
	B
	Clases de Folklore
	Características
	
a. Social
b. Narrativo
c. Ergológico
d. Mágico
e. Poético
f. Lingüístico
	
( ) Cancionero
 ( ) cerámica
 ( ) apodos 
( ) Ferias
( ) chistes
( ) pirotecnia 
( ) adivinanzas	
( ) leyendas
 ( ) creencias
 ( ) mímicas
( ) fiestas 
( ) brujería	
( ) cuentos
 ( ) romance
12.- ¿Defina que es el folklor?
13.- Complete: 
La música en el Ecuador procede de tres principales raíces culturales que son……………………………… 
14.- Escriba las principales formas musicales existentes en la cultura del Ecuador.
15.-Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda. De ser falso, escribe la respuesta correcta.
a.- Durante la colonia la música tenía un carácter de tipo religioso. ( ) 
b.- El primer compositor musical del siglo XVII es Juan Agustín Guerrero ( )
c.- En el siglo XVIII aflora el vals y la polca y en el siguiente siglo se desarrolla el pasacalle. ( )
d.- La fundación del primer Conservatorio de música a mediados del siglo XIX, genera los primeros músicos académicos en la presidencia del Dr. José María Velazco Ibarra. ( )
16.- Escriba el nombre de tres poetas de la época moderna que por su trayectoria musical en el pasillo se les conoce como la "generación decapitada”.
17.- En que consiste el patrimonio cultural.
18.- Desarrolle la siguiente tabla de caracterización sobre los instrumento de percusión y viento utilizados por las diferentes etnias del Ecuador.
	INSTRUMENTO
	CARACTERISTICAS
	ETNIA
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
TESIS 6
1.- De la primera asamblea constituyente de nuestra historia republicana comente:
a.- ¿En dónde se reunió?
b.- ¿Cuándo se reunió?
c.- ¿Qué le correspondió?
2.- Indique los aspectos negativos de la administración de Flores.
3.- ¿En qué administración presidencial obtuvimos nuestra primera deuda externa y cuáles fueron los motivos de este endeudamiento?
4.- ¿En qué administración se dio la carta negra y cuáles fueron sus aspectos negativos?
5.- ¿Quién fue el principal autor de la disolución de la Gran Colombia?
6.- ¿Quién promulgo la famosa carta de esclavitud y cuáles fueron sus aspectos negativos?
7.- ¿Quién concede por primera vez en la historia de la república del Ecuador el derecho a la ciudadanía desde los 18 años?
8.- ¿En qué administración del Ecuador se dictó la ley sobre la manumisión de los esclavos?
9.- Escriba un breve ensayo sobre las obras que hizo el presidente de la republica Eloy Alfaro en cuanto a lo económico, social y moral.
10.- Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda. De ser falso, escribe la respuesta correcta. 
a.- Juan José Flores propuso la venta de las islas Galápagos ( )
b.- La primera deuda externa la mantuvimos con los EE.UU. ( )
c.- La autoría de la carta de la esclavitud se le atribuye a Vicente Ramón Roca. ( )
d.- La ciudad donde se elaboró la segunda carta magna o constitución del Ecuador fue Quito. ( )
11.- Seleccione lo correcto:
- Con el asesinato de García Moreno se dio inicio a un nuevo período llamado.
a.- Revolucionario
b.- Marcista
c.- Liberalista
d.- Alfarista
e.- Nada de lo anterior.
- ¿En qué gobierno se dio inicio al llamado periodo Plutocrático Bancario?
a.- Alfredo Baquerizo Moreno
b.- Gerónimo Carrión
c.- Juan José Flores
d.- Nada de lo anterior
- ¿En qué gobierno se firmó el protocolo Rio de Janeiro?
a.- 1952
b.- 1932
c.- 1972
d.- 1962
e.- Nada de lo anterior
12.- ¿ A qué tendencia política representaba Eloy Alfaro? 
a.- Liberalismo
b.- Conservadurismo
c.- Marxismo
d.- Nada de lo anterior
13.- ¿En qué gobierno se dio el Boom Petrolero?
a.- Rodrigo Borja
b.- Febres Cordero
c.- Oswaldo Hurtado
d.- Nada de lo anterior
14.-¿En qué administración presidencial se dio la dolarización?
a.- Rodrigo Borja
b.- Febres Cordero
c.- Jamil Mahuad
d.- Nada de lo anterior
14.- ¿En qué administración presidencial se dictó el congelamiento de los ahorros bancarios de los ecuatorianos con el fin de tratar de salvar a la banca privada ?
a.- Lucio Gutiérrez
b.- Abdala Bucaran
c.- Jamil Mahuad
d.- Nada de lo anterior
15.- ¿Describa la biografía del Presidente Gral. Eloy Alfaro?
16.- ¿Describa la biografía del Presidente Ecn. Rafael Correa?