Logo Studenta

Practica_nutricion_hepatopatia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO A.C.
CAMPUS: COATZACOALCOS, VER
MATERIA: NUTRICION EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR
DOCENTE: ANA KAREN GUILLEN SERAPIO
INTEGRANTES: MARLIETH ALEJANDRA IBAÑEZ HERRERA
LEONARDO FRANCISCO TORRES BAUTISTA
DARIO OSWALDO VAZQUEZ DURAN
PRÁCTICA: DIETOTERAPIA EN ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (HIGADO)
GRUPO: 7520
TURNO: VESPERTINO
FACULTAD DE ENFERMERIA
OBJETIVO: el estudiante realizara en el laboratorio de dietética un ejemplo de menú con las características de una dieta terapéutica para el caso clínico de hepatopatías.
Caso clínico: masculino de 65 años con diagnóstico médico: hepatopatía crónica alcohólica.
· Peso: 65 kg
· Talla:
· 1.63 mts
· Hgb: 11.6
· Ht: 34
· Glucosa: 73 mg/dl
· Albúmina: 2.90
· Bilirrubia: 5.03 mg/dl
· Tiempo de protombina: 16.2 sg
· INR: 1.5
No presenta alergias y tolera lactosa, 28 años de adicción al alcohol, trata de mantener comunicación mas no es entendible al hablar.
Enfermedad descompensada, 40% de vida en 1 año.
Desayuno: caldo de pollo deshebrado con acelga y calabaza acompañado con dos tortillas de maíz y agua de avena.
Colación matutina: 1 plátano mediano y una porción de almendras.
Comida o almuerzo: rodajas de calabaza en salsa de tomate, una porción de frijoles hervidos, una hamburguesa de lenteja, una rebanada de queso panela, 3 tortillas de maíz y un vaso de té verde frío.
Colación vespertina: una porción de nueces con arándanos.
Cena: 1 tazón de cereal de hojuelas de maíz con leche descremada, un plátano y una hamburguesa de lenteja acompañado con un té.
PROCEDIMIENTO.
	
RESULTADO.
CONCLUSION: la dieta cumplió con las características necesarias para un paciente con enfermedad del aparato digestivo, durante la revisión de dichos platillos no se tuvo observación alguna referente a la dieta, más bien se obtuvieron buenos comentarios por parte de la docente al hacer una dieta con las características pertinentes.
Se elaboraría un menú diferente al ya establecido:
Desayuno: copos de avena con leche descremada, manzana y canela, agua de fruta un vaso.
Colación matutina: una porción de frutos secos
Comida: verduras cocidas, pechuga de pollo a la plancha con champiñones acompañado con una infusión de frutas.
Colación vespertina: 1 yogur griego
Cena: espinaca con gambas y filete de pescado a la plancha.
Ya establecido el nuevo menú se le recomendaría al paciente a seguir al pie de la letra la dieta para mejorar la calidad de su vida, evitar ciertos alimentos que puedan perjudicar su salud. En esta práctica aprendimos hacer una dieta con alimentos básicos que ayudan no solo a pacientes con enfermedades hepáticas si no a nosotros mismo y hacer conciencia de una mejor dieta diaria.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

10 pag.
guiaadolesc_nutricion

SIN SIGLA

User badge image

Bryan

22 pag.
DIETOLOGIA

SIN SIGLA

User badge image

Leni

100 pag.
17 pag.
5029_d_alimentacion_0_3_es

SIN SIGLA

User badge image

juan pablo holguin castro