Logo Studenta

soluciona-2017-2-24

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SOLUCIONARIO ÁREAS C y E Examen San Marcos 2017 – II
www.trilce.edu.pe
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
24
Pregunta 46 
En el poema medieval la Divina comedia, de 
Dante Alighieri, se presenta a tres personajes 
centrales: Dante, el hombre tentado por los 
pecados; Virgilio, poeta pagano, símbolo de la 
razón humana, y Beatriz, mujer que representa 
la fe y que conduce a Dante por los cielos 
del Paraíso. Estos roles muestran un poema 
narrativo caracterizado principalmente por
A) la simbología que cada personaje 
adquiere en la historia del cristianismo 
medieval.
B) la representación de aspectos negativos 
del alma humana encarnados en Dante.
C) elementos épicos que muestran la 
acción de los personajes y su nobleza 
de sentimiento.
D) la presencia de la alegoría, en tanto 
cada personaje representa una 
dimensión humana.
E) la pertenencia de los tres personajes al 
mundo cristiano, lo que revela su fe en 
Dios.
Resolución 46 
Literatura medieval italiana
La Divina Comedia
El sentido alegórico de la Divina Comedia 
se explica en base a lo que los personajes 
representan dentro de la obra.
Dichas representaciones trascienden hasta formar 
parte de aspectos de la condición humana.
Rpta.: La presencia de la alegoría, en 
tanto cada personaje representa una 
dimensión humana.
Pregunta 47 
Las obras teatrales de William Shakespeare 
presentan rasgos propios del estilo barroco, 
como
A) el uso recurrente de antítesis y 
paralelismos, así como la presencia de 
lo verosímil y un fin didáctico.
B) la fugacidad de los conflictos 
dramáticos, además de una temática 
de ensoñación amorosa.
C) el predominio de temas de la literatura 
gótica y el deseo de reflejar fielmente la 
realidad circundante.
D) la búsqueda de un público selecto y 
minoritario, y la presencia de diversos 
escenarios fastuosos.
E) un lenguaje elaborado y la 
representación de breves piezas 
dramáticas al interior de las obras 
centrales.
Resolución 47 
Renacimiento Europeo
William Shakespeare
William Shakespeare es un autor inglés que 
constituye una figura de tránsito entre el 
Renacimiento (XVI) y el Barroco (XVII). Entre 
las características de su obra que podemos 
vincular con este último movimiento literario se 
encuentran la complejidad de su lenguaje debido 
al uso recurrente de la metáfora, así como el 
empleo de la técnica del teatro dentro del teatro. 
Este último rasgo lo hallamos en Hamlet, obra en 
cuyo interior se escenifica la pieza denominada 
La ratonera.
Rpta.: un lenguaje elaborado y la repre-
sentación de breves piezas dramáticas 
al interior de las obras centrales.

Continuar navegando