Logo Studenta

soluciona-2017-2-27

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CENTRAL: 6198 - 100
SOLUCIONARIO ÁREAS C y E Examen San Marcos 2017 – II
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
27
Resolución 52 
Aprendizaje
Condicionamiento operante
Cecilia aprendió que la mejor manera para que 
su hijo deje de gritar (estímulo incómodo) es 
comprarle lo que pide en aquel instante. Este 
caso ilustra una modalidad del condicionamiento 
operante de Skinner denominado “reforzamiento 
negativo”; que consiste en retirar el estímulo que 
incomoda para buscar el bienestar personal.
Rpta.: reforzamiento negativo.
Pregunta 53 
El dolor premenstrual que siente una 
adolescente, debido a las contracciones de 
la musculatura lisa de los órganos internos, 
puede ser reconocido por la modalidad 
sensorial denominada
A) kinestesia.
B) olfación.
C) transducción.
D) sinestesia.
E) cenestesia.
Resolución 53 
Sensación
Modalidades sensoriales
Los dolores premenstruales que siente una 
adolescente son sensaciones cenestésicas, 
pues tienen unidades receptoras, que son las 
terminaciones nerviosas de las membranas de los 
órganos internos. Informan sobre el estado vital 
de los órganos y del organismo.
Rpta.: cenestesia.
Pregunta 54 
Susana fue llevada por sus padres al neurólogo 
porque tiene dificultades en la formación de 
conceptos. A pesar de ser adulta, ella no logra 
aún un razonamiento abstracto, no planifica 
ni organiza sus actividades diarias ni es capaz 
de advertir los errores que comete. Además, 
no es flexible en su pensamiento y le cuesta 
trabajo ser creativa. Estas características están 
relacionadas con una dificultad en el lóbulo
A) occipital.
B) parietal.
C) temporal.
D) frontal.
E) orbital.
Resolución 54 
Bases biológicas de la conducta
Encéfalo
Susana, al ser examinada por el neurólogo, 
detecta que tiene dificultad en su razonamiento 
abstracto, así como incapacidad de planificar y 
organizar sus actividades cotidianas.
Estas características nos indican que está dañado 
un componente del encéfalo (lóbulo frontal).
Rpta.: frontal.
Pregunta 55 
Lea atentamente el siguiente enunciado: 
«Aprender los conceptos impartidos en clase 
requiere no solo apuntar las definiciones, sino 
también atender las explicaciones del profesor 
y repasarlas en casa. Mediante el repaso, 
la información que ha sido interpretada 
lingüísticamente es retenida por un sistema de 
memoria cuya actividad facilita posteriormente 
el almacenamiento de largo plazo».
En el texto se alude a un sistema de memoria
A) de corto plazo.
B) sensorial.
C) permanente.
D) emocional.
E) procedimental.

Continuar navegando