Logo Studenta

soluciona-2017-2-39

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CENTRAL: 6198 - 100
SOLUCIONARIO ÁREAS C y E Examen San Marcos 2017 – II
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
39
A) naturales.
B) de consumo.
C) de capital.
D) semovientes.
E) fungibles.
Resolución 80 
Los bienes económicos
Clasificación de los bienes económicos
Considerando los bienes económicos existe una 
clasificación según su uso o destino económico:
Los bienes de consumo y los bienes de capital.
Bienes de capital: son aquellos bienes usados 
para crear otros bienes; por ejemplo maquinarias, 
equipos, herramientas e infraestructura. Estos 
bienes están sujetos a depreciación.
Rpta.: de capital.
FILOSOFÍA
Pregunta 81 81
En el juicio y condena de Sócrates por 
impiedad, uno de los cargos presentados por 
sus adversarios en su contra fue el de
A) introducir nuevos dioses a la ciudad.
B) conspirar contra los nuevos 
gobernantes.
C) influir negativamente en jóvenes 
políticos.
D) corromper a funcionarios públicos.
E) incumplir con sus deberes ciudadanos.
Resolución 81 
Filosofía antigua
Periodo antropológico
En el juicio contra Sócrates destacan dos careos, 
los de naturaleza política y los de naturaleza 
religiosa. Con respecto a esto último, Sócrates es 
acusado de introducir nuevos dioses y de faltar 
a sus deberes con los dioses tradicionales. Esto 
último hace referencia al careo de impiedad.
Rpta.: introducir nuevos dioses a la 
ciudad
Pregunta 82 
Una persona moral es aquella que posee 
discernimiento acerca de lo que es correcto 
y de lo que no, y que tiene voluntad libre 
para tomar decisiones responsables. Por estas 
razones, persona es un concepto que
A) puede ser extendido a todo ser humano 
incluso a neonatos.
B) tiene sentido cuando un individuo está 
obligado a cumplir un deber.
C) se ajusta solo a aquel que tiene una 
conducta moral intachable.
D) se aplica apropiadamente al sujeto que 
es consciente de sí mismo.
E) admite la discriminación entre seres 
humanos racionales e irracionales.
Resolución 82 
Ética
Persona moral
La ética considera que toda persona moral 
necesariamente debe tener conciencia y libertad 
moral. Conciencia significa la facultad del sujeto 
de poder discernir los actos buenos de los malos; 
y libertad, la autonomía en la toma de decisiones. 
Consecuentemente, el término persona hace 
referencia al sujeto que tiene conciencia de sí 
mismo.
Rpta.: se aplica apropiadamente al 
sujeto que es consciente de sí mismo.

Continuar navegando