Logo Studenta

cuestionario 4 - Comb Variables cuantitativas_ Revisión del intento

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Área personal / Mis cursos / Bioest. (2226) / Cuestionarios / cuestionario 4 - Comb. Variables cuantitativas
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Comenzado el Saturday, 22 de May de 2021, 08:28
Estado Finalizado
Finalizado en Saturday, 22 de May de 2021, 08:34
Tiempo
empleado
5 minutos 54 segundos
Puntos 4,00/5,00
Calificación 8,00 de 10,00 (80%)
El boro es un micronutriente esencial en el crecimiento de las plantas. Sin embargo, se ha observado que altos niveles de
boro afecta el crecimiento en algunas plantas.
Se hizo un estudio para determinar si el crecimiento del girasol (medido como largo de tallo) se ve afectado por la
presencia de boro. Para esto, se sembraron 30 semillas del cultivar ACA885 de girasol en macetas conteniendo
concentraciones crecientes de boro (desde 0,5 mg/l hasta 16 mg/l de boro). A los 20 días post emergencia (germinación)
se midió el tallo de cada planta.
¿De qué tipo es/son las variables?
 
Seleccione una:
a. ambas son cuantitativas continuas 
b. ambas son cualitativas
c. ambas son cuantitativas discreta
d. una cuantitativa discreta y otra continua
e. cualitativas ordinal y la otra cuantitativa continua
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: ambas son cuantitativas continuas
El boro es un micronutriente esencial en el crecimiento de las plantas. Sin embargo, se ha observado que altos niveles de
boro afecta el crecimiento en algunas plantas.
Se hizo un estudio para determinar si el crecimiento del girasol (medido como largo de tallo) se ve afectado por la
presencia de boro. Para esto, se sembraron 30 semillas del cultivar ACA885 de girasol en macetas conteniendo
concentraciones crecientes de boro (desde 0,5 mg/l hasta 16 mg/l de boro). A los 20 días post emergencia (germinación)
se midió el tallo de cada planta.
¿Cuál es/son la/s variables?
 
Seleccione una:
a. número de semillas y cultivar de girasol
b. días post emergencia y número de semillas
c. crecimiento del girasol (largo de tallo) y concentración de boro 
d. días post emergencia
e. concentración de boro y número de semillas
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: crecimiento del girasol (largo de tallo) y concentración de boro
http://campusvirtual.unm.edu.ar/moodle/my/
http://campusvirtual.unm.edu.ar/moodle/course/view.php?id=4404
http://campusvirtual.unm.edu.ar/moodle/course/view.php?id=4404&section=6
http://campusvirtual.unm.edu.ar/moodle/mod/quiz/view.php?id=112880
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00
sobre 1,00
Observe los siguientes gráficos de cajas y bigotes:
 
 ¿Cuál tiene mayor mediana?
 
 
Seleccione una:
a. 2 y 3
b. 2
c. 1 y 2
d. 1
e. 3 
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 3
Observe los siguientes gráficos de cajas y bigotes:
 
 
 
¿En qué gráfico la media es mayor que la mediana?
 
 
Seleccione una:
a. 3
b. 2 y 3
c. 2
d. 1 
e. 2 y 3
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: 2
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
El boro es un micronutriente esencial en el crecimiento de las plantas. Sin embargo, se ha observado que altos niveles de
boro afecta el crecimiento en algunas plantas.
Se hizo un estudio para determinar si el crecimiento del girasol (medido como largo de tallo) se ve afectado por la
presencia de boro. Para esto, se sembraron 30 semillas del cultivar ACA885 de girasol en macetas conteniendo
concentraciones crecientes de boro (desde 0,5 mg/l hasta 16 mg/l de boro). A los 20 días post emergencia (germinación)
se midió el tallo de cada planta.
Sabiendo que la ecuación de la recta de regresión que mejor ajusta a estos datos es:
Y = -0.84x+14,98
Interprete qué nos dice la pendiente y la ordenada al origen, en términos del problema (es decir, relacionándolo con las
variables en estudio).
 
 Puede usar la ecuación de la recta para predecir cuánto medirá una planta de girasol que recibió 17,6 mg/l de boro? Si
puede, calcule dicho valor.
 
 
Seleccione una:
a. 9.37
b. 10.27
c. 8.75
d. no se puede usar para el cálculo 
e. 12.05
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: no se puede usar para el cálculo
◄ cuestionario 3 - Variables cuantitativas Ir a...
cuestionario 5 - Diseño de experimentos 
y Prueba de Hipotesis ►
http://campusvirtual.unm.edu.ar/moodle/mod/quiz/view.php?id=112879&forceview=1
http://campusvirtual.unm.edu.ar/moodle/mod/quiz/view.php?id=112881&forceview=1

Continuar navegando