Logo Studenta

Microbiologia_4_Autoguardado

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INFORME Nº 03
 EL AGUA ESTANCADA Y LA MANDARINA (HONGOS) 
INTRODUCCION:
Las bacterias, hongos, algas y protozoos.
el término microorganismo comprende además de los grupos anteriores a los virus, que son considerados como entidades microscópicas no vivas.
Todos estos organismos presentan diversas formas y tamaños, pero se caracterizan porque para observarlos y estudiarlos como organismos individuales, generalmente se requiere el uso del microscopio. los microorganismos se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza. sus hábitats naturales extremadamente diversos. Prácticamente los encontramos en todas partes: en el agua que bebemos, en el aire que respiramos, en el suelo, en los alimentos que ingerimos, algunos pueden vivir en el interior de plantas y animales, sobre nuestra piel, y en general sobre cualquier material que les proporcione materias nutritivas y las condiciones de humedad y temperatura sean favorables para su desarrollo y multiplicación.
hay muchos hábitats donde, debido a las extremas condiciones físicas o químicas, no se encuentran organismos superiores, sin embargo, en ellos pueden existir microorganismos que en algunos casos, incluso crecen mejor allí. 
 
OBJETIVO:
Reconocer los microorganismos en cada uno de los objetivos
Reconocer cada uno de los microorganismos para poder determinar cada uno de ellos.
Tener resultados concretos en cuanto a nuestra observación a los microorganismos encontrados en dicha práctica.
	
MATERIALES: 	
Agua estancada:
Laminas porta objetos
Lamina cubre objetos	
Estilete
Moho de mandarina;
Moho 
Bisturí 
Estilete
Laminas cubre y porta objetos
Azul de lactophenol
EQUIPOS:
Microscopio óptico
PROCEDIMIENTO:
En una lámina porta objetos echamos una gota de agua estancada.
Y luego pasamos a ponerlo en la platina.
Luego de poner en la platina pasamos a observar por cada uno de los objetivos.
En cada uno de los objetivos se observa que los microorganismos cada vez con mayor claridad.
Observamos los hongos, algas, protozoarios estos son eucariontes.
 
RESULTADOS:
	Obtuvimos buenos resultados ya q esto nos proporciona a conocer más sobre los hongos, algas, protozoarios.
Hongos filamentosos de la mandarina:
· PROSEDIMIENTO:
· primero con el bisturí retiramos un poco de moho que es el hongo de la mandarina.
· Colocamos el moho en lámina porta objetos.
· Luego introducimos el azul lactophenol junto con el moho se pone la lámina cubre objetos
· Después lo dirigimos al microscopio para observar el hongo.
 
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
· CONCLUCION:
Llegamos a una conclusión de observar cada uno de los microorganismos como son los hongos algas protozoarios que tiene el agua estancada.
· RECOMENDACIONES:
· Tener un adecuado uso de los materiales y sobretodo del microscopio. Es conveniente limpiar y revisar siempre los microscopios al inicio y final de la sesión práctica
· Nunca hay que tocar las lentes con las manos.
· No dejar el portaobjetos puesto sobre la platina si no se está utilizando el microscopio
· Al finalizar el trabajo, hay que dejar puesto el objetivo de menor aumento en posición de observación.
· La cantidad de luz que ingresa por el condensador va a depender del objetivo que estemos utilizando, a mayor aumento mayor cantidad de luz.
· Mantener seca y limpia la platina del microscopio.
· BIBLIOGRAFIA:
· Wikipedia.

Continuar navegando

Otros materiales