Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Laura Quintanilla Cobián
Carmen García-Gallego
Raquel Rodríguez-Fernández
Sofía Fontes de Gracia
Encarnación Sarriá Sánchez
Fundamentos de Investigación
en Psicología
Fundamentos de 
investigación en Psicología
Laura QuintaniLLa Cobián
Carmen GarCía GaLLeGo
raQueL rodríGuez Fernández
SoFía FonteS de GraCia
enCarnaCión Sarriá SánChez
univerSidad naCionaL de eduCaCión a diStanCia
Fundamentos de investigación en Psicología
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la 
autorización escrita de los titulares del 
copyright, bajo las sanciones establecidas 
en las leyes, la reproducción total o 
parcial de esta obra por cualquier medio 
o procedimiento, comprendidos la reprografía
y el tratamiento informático, y la distribución 
de ejemplares de ella mediante alquiler 
o préstamo públicos.
© �Universidad�Nacional�de�Educación�a�Distancia 
madrid, 2019
 www.uned.es/publicaciones
© �Laura�Quintanilla�Cobián,�Carmen�García�Gallego, 
Raquel Rodríguez Fernández, sofía Fontes de gracia, 
encarnación sarriá sánchez,
isBn electrónico: 978-84-362-7532-2
edición digital:septiembre 2019 
aquí podrá encontrar información adicional y actualizada de esta publicación
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,70600164&_dad=portal&_schema=PORTAL
índiCe
PróLoGo
Capítulo 1 �El�método�científico�y�las�estrategias�de�investigación en Psicología
� 1.1 Introducción
� 1.2 El�método�científico
� � 1.2.1 ¿Qué�caracteriza�al�método�científico?
� � 1.2.2 ¿Qué�es�una�teoría�científica?
� � � 1.2.2.1 Funciones�y�cualidades�de�las�teorías�científicas
� � 1.2.3 �Otros�términos�relacionados�con�las�teorías:�modelos,�perspectivas, 
constructos�y�variables
� 1.3 Métodos,�diseños�y�técnicas:�clarificación�de�conceptos
� 1.4 La�investigación�cuantitativa�y�la�investigación�cualitativa
� 1.5 �Investigación�cuantitativa:�estrategias�manipulativas�vs�estrategias�no�
manipulativas
� � 1.5.1 Estrategias�manipulativas
� � 1.5.2 Estrategias�no�manipulativas
� 1.6 La�aproximación�multimétodo
� 1.7 Resumen
� 1.8 Ejercicios
� 1.9 Soluciones�a�los�ejercicios�propuestos
Capítulo 2 Fases de la investigación en Psicología y ética de la investigación
� 2.1 Introducción
� 2.2 Fases�de�la�investigación�en�Psicología
� � 2.2.1 Identificación�del�problema
� � 2.2.2 Planteamiento�de�objetivos�e�hipótesis
� � � 2.2.2.1 Las�variables
� � 2.2.3 Método:�procedimiento�para�la�recogida�de�datos
� � � 2.2.3.1 Diseño�de�la�investigación
� � � 2.2.3.2 Selección�de�los�participantes
� � � � 2.2.3.2.1 Técnicas�de�muestreo
� � � 2.2.3.3 �El�registro�de�las�variables:�instrumentos�y�procedimiento
� � 2.2.4 Análisis�de�datos
� � 2.2.5 Interpretación�de�los�resultados
� � 2.2.6 Comunicación�de�los�resultados�de�la�investigación
� 2.3 Ética�en�el�proceso�de�investigación
� � 2.3.1 Investigación�con�personas
� � 2.3.2 Investigación�con�animales
� 2.4 Ética�en�la�publicación�y�difusión�de�los�resultados
� 2.5 Resumen
� 2.6 Ejercicios
� 2.7 Soluciones�a�los�ejercicios�propuestos
Capítulo 3 la validez de las conclusiones de la investigación
� 3.1 Introducción
� 3.2 El�análisis�de�la�validez:�componentes�y�amenazas
� � 3.2.1 Validez�de�constructo
� � � 3.2.1.1 Amenazas�a�la�validez�de�constructo
� � 3.2.2 Validez�interna
� � � 3.2.2.1 Amenazas�a�la�validez�interna
� � 3.2.3 Validez�de�conclusión�estadística
� � � 3.2.3.1 Amenazas�a�la�validez�de�conclusión�estadística
� � 3.2.4 Validez�externa
� � � 3.2.4.1 Amenazas�a�la�validez�externa
� 3.3 Relación�entre�validez�y�método
� 3.4 Resumen
� 3.5 Ejercicios
� 3.6 Soluciones�de�los�ejercicios�propuestos
Capítulo 4 método y diseños experimentales
� 4.1 Introducción
� 4.2 Objetivo�y�características�del�método�experimental
� 4.3 Variabilidad�de�los�datos�y�técnicas�de�control
� � 4.3.1 Variabilidad�de�los�datos
� � 4.3.2 Técnicas�de�control
� 4.4 Clasificación�de�los�diseños�experimentales
� 4.5 Diseños�unifactoriales
� � 4.5.1 Diseños�unifactoriales�intergrupos
� � � 4.5.1.1 Diseños�de�grupos�aleatorios
� � � � 4.5.1.1.1 �Diseño�de�dos�grupos�aleatorios�solo�con�medida�
postratamiento
� � � � 4.5.1.1.2 �Diseño�de�dos�grupos�aleatorios�con�medidas�pre�y�
postratamiento
� � � � 4.5.1.1.3 Diseño�multigrupo
� � � 4.5.1.2 Diseños�de�bloques�aleatorios
� � 4.5.2 Diseños�unifactoriales�intragrupo
� � � 4.5.2.1 Técnicas�de�contrabalanceo
� � �� � 4.5.2.1.1 �Contrabalanceo�intrasujeto�o�de�simetría
� � � � 4.5.2.1.2 Contrabalanceo�intragrupo
� � � � � 4.5.2.1.2.1 �Contrabalanceo�intragrupo�completo
� � � � � 4.5.2.1.2.2 �Contrabalanceo�intragrupo�incompleto
� 4.6 Diseños�factoriales
� � 4.6.1 Diseños�factoriales�intergrupos
� � 4.6.2 Diseños�factoriales�intragrupo
� � 4.6.3 Diseños�factoriales�mixtos
� 4.7 Resumen
� 4.8 Ejercicios
� 4.9�Soluciones�a�los�ejercicios�propuestos
Capítulo 5 diseños experimentales de caso único
� 5.1 Introducción
� 5.2 �Antecedentes�de�la�investigación�experimental�con�diseños�de�caso�único
� 5.3 �Procedimiento�básico�y�requisitos�para�comprobar�la�efectividad�del�
tratamiento
� 5.4 �Estudio�de�los�patrones�de�cambio�para�evaluar�el�efecto�del�tratamiento
� 5.5 Análisis�de�la�validez�interna�y�externa�de�los�diseños�de�caso�único
� � 5.5.1 Control�de�las�amenazas�a�la�validez�interna
� � 5.5.2 Control�de�las�amenazas�a�la�validez�externa
� 5.6 Clasificación�de�los�diseños�de�caso�único
� 5.7 Modelo�básico:�A-B
� 5.8 Diseños�de�reversión�del�tratamiento
� � 5.8.1 Diseño�A-B-A
� � 5.8.2 Diseño�A-B-A-B
� � 5.8.3 Diseño�B-A-B
� � 5.8.4 Diseño�de�intervenciones�múltiples�o�componentes�múltiples
� 5.9 Diseños�de�no�reversión
� � 5.9.1 Diseño�de�cambio�de�criterio
� � 5.9.2 Diseños�de�línea�base�múltiple
5.10 Resumen
5.11 Ejercicios
5.12 Solución�a�los�ejercicios�propuestos
Capítulo 6 investigación cuasiexperimental
� 6.1 Introducción
� 6.2 Características�de�los�diseños�cuasiexperimentales
� 6.3 Notación�de�los�diseños�cuasiexperimentales
� 6.4 Clasificación�de�los�diseños�preexperimentales�y�cuasiexperimentales
� 6.5 Diseños�preexperimentales
� 6.6 Diseños�cuasiexperimentales�con�grupo�de�control
� � 6.6.1 Diseños�de�grupo�de�control�no�equivalente
� � �����������6.6.1.1 Diseño�pretest-postest�con�grupo�de�control�no�equivalente
� � �����������6.6.1.2 Diseño�de�cohortes
� � 6.6.2 Diseño�de�discontinuidad�en�la�regresión
� 6.7 Diseños�cuasiexperimentales�sin�grupo�de�control
� � 6.7.1 Diseño�de�retirada�del�tratamiento�con�pretest�y�postest
� � 6.7.2 Diseño�de�tratamiento�repetido
� 6.8�Diseños�de�series�temporales�interrumpidas
� � 6.8.1 Diseño�simple�de�series�temporales�interrumpidas
� � �6.8.2 �Diseño�de�series�temporales�interrumpidas�con�grupo�de�control�no�
equivalente
� 6.9 Resumen
6.10 Ejercicios
6.11 Solución�a�los�ejercicios�propuestos
Capítulo 7 diseños ex post facto
� 7.1 Introducción
� 7.2 Diseños�ex post facto
� � 7.2.1 Características�de�los�diseños�ex post facto
� � 7.2.2 Técnicas�de�control�utilizadas�en�la�investigación�ex post facto
� 7.3 Clasificación�de�los�diseños�ex�post�facto
� � 7.3.1 Diseño�de�grupo�único
� � 7.3.2 Diseños�retrospectivos
� � �� 7.3.2.1 Diseño�retrospectivo�simple
� � �� 7.3.2.2 Diseño�retrospectivo�de�casos�y�controles
� � 7.3.3 Diseños�prospectivos
� � �� 7.3.3.1 Diseño�prospectivo�simple
� � �� 7.3.3.2 Diseño�prospectivo�complejo�o�factorial
� � �� 7.3.3.3 Diseños�evolutivos
� � �� � 7.3.3.3.1 Diseño�evolutivo�longitudinal
� � �� � 7.3.3.3.2 Diseño�evolutivo�transversal
� � �� � 7.3.3.3.3 Diseño�evolutivo�secuencial
� 7.4 Utilización�de�la�investigación�no�manipulativa�en�la�psicología�aplicada
� � 7.4.1 Estudios�Epidemiológicos
� � �� 7.4.1.1 Diseño�transversal�o�de�prevalencia1
� 7.5 Resumen
� 7.6 Ejercicios
� 7.7 Solución�a�los�ejercicios�propuestos
Capítulo 8 encuesta
� 8.1 Introducción
� 8.2 Definición�de�la�metodología�de�encuestas
 8.3 Tipos�de�encuestas
� 8.4 Fases�de�la�encuesta
� � 8.4.1 Objetivo�de�la�encuesta
� � 8.4.2 Diseño
� � �� 8.4.2.1 Construcción�del�cuestionario
� � �� � 8.4.2.1.1 Tipos�de�Preguntas
� � 8.4.3 Prueba�piloto
� � 8.4.4 Recogida�de�datos
� � 8.4.5 Explotación�de�la�encuesta
� 8.5 Calidad�de�la�encuesta� 8.6 Resumen
� 8.7 Ejercicios
� 8.8 Solución�a�los�ejercicios�propuestos
Capítulo 9 la observación
� 9.1 Introducción
� 9.2 Características
� � 9.2.1 Grados�de�estructuración�de�la�situación
� � 9.2.2 Grados�de�participación
� � 9.2.3 Fases�de�un�estudio�observacional
� 9.3 Instrumentos�de�observación
� 9.4 Muestreo�y�registro
� � 9.4.1 Procedimientos�de�muestreo
� � �� 9.4.1.1 Muestreo�intersesional
� � �� 9.4.1.2 Muestreo�intrasesional�de�participantes
� � 9.4.2 Procedimientos�de�registro
� � �� 9.4.2.1 Registro�activado�por�unidades�de�tiempo�(RAUT)
� � �� 9.4.2.2 Registro�activado�por�transiciones�de�conductas�(RAT)
� 9.5 Medidas�de�la�Observación
� � 9.5.1�Parámetros�de�medida
� 9.6 Control�de�calidad�de�los�datos
� � 9.6.1 Estimación�de�la�fiabilidad
� � 9.6.2 Fuentes�error�y�formas�de�control�en�la�observación
� � �� 9.6.2.1 El�observador
� � �� 9.6.2.2 El�participante:�reactividad
� � �� 9.6.2.3 El�instrumento�de�observación
� 9.7 Diseños:�tipología�de�los�estudios�observacionales
� 9.8 Análisis�de�datos
 9.9 Resumen
9.10 Ejercicios
9.11 Soluciones�a�los�ejercicios�propuestos
Capítulo 10 investigación cualitativa
10.1 Introducción
10.2 Características�de�la�investigación�cualitativa
10.3 Fases�de�investigación�cualitativa
� � 10.3.1 Reflexión�
� � 10.3.2 La�planificación
� � �� 10.3.2.1 Seleccionar�el�sitio
� � �� 10.3.2.2 Selección�de�la�estrategia
� � �� 10.3.2.3 Triangulación�metodológica
� � �� 10.3.2.4 Preparación�del�investigador
� � �� 10.3.2.5 �Creación�y�perfeccionamiento�de�la�pregunta�de�
investigación
� � 10.3.3 Entrada
� � �� 10.3.3.1 Muestreo
� � 10.3.4 Recogida�de�datos
� � �� 10.3.4.1 Criterios�de�pertinencia�y�adecuación�de�los�datos
� � �� 10.3.4.2 El�control�de�la�información
� � �� 10.3.4.3 Verificación�del�estudio�con�los�participantes
� � 10.3.5 Retirada
�10.3.6 Informe
10.4 Métodos�de�la�investigación�cualitativa
� � 10.4.1 Etnografía
� � �� 10.4.1.1 Definición�y�características
� � 10.4.2 Investigación-Acción
� � �� 10.4.2.1 Características�de�la�Investigación-Acción
� � �� 10.4.2.2 Procedimiento�de�la�Investigación-Acción
� � 10.4.3 Estudio�de�caso
� � �� 10.4.3.1 Definición�de�un�estudio�de�caso
� � �� 10.4.3.2 Tipos�de�estudios�de�caso
� � �� 10.4.3.3 Obtención�y�analísis�de�datos�del�estudio�de�caso
� � �� 10.4.3.4 La�generalización�de�los�estudios�de�caso
10.5 Técnicas�cualitativas
� � �10.5.1 Observación�participante
� � �� 10.5.1.1 Ventajas�y�limitaciones�de�la�observación�participante
� � �� 10.5.1.2 Las�fases�de�la�observación�participante
� � �� 10.5.1.3 Las�notas�de�campo
� � �� 10.5.1.4 Algunas�cuestiones�éticas
� � 10.5.2 Entrevista
� � �� 10.5.2.1 �Cuándo�y�por�qué�elegir�la�entrevista�como�estrategia�de�
investigación
� � �� 10.5.2.2 El�guion�o�el�programa�de�la�entrevista
� � �� � 10.5.2.2.1 Preparación�de�la�entrevista
� � �� 10.5.2.3 �La�entrevista�de�grupos�(focus group�o�grupos�de�discusión)
� � 10.5.3 Analisis�de�datos�y�rigor�de�la�investigación�cualitativa
10.6 Resumen
10.7 Ejercicios
10.8 Soluciones�a�los�ejercicios�propuestos
Capítulo 11 informe de investigación
11.1 Introducción
11.2 Función�del�informe�de�investigación
11.3 Guías�generales�de�estilo�de�redacción
��� �11.3.1 �Algunas�recomendaciones�para�la�redacción�del�informe�de�
investigación
11.4�Estructura�estándar�del�informe�de�investigación
��� 11.4.1 Título,�autores,�filiación�y�nota�de�autor
��� 11.4.2 Resumen�y�abstract
��� 11.4.3 Introducción
��� 11.4.4 Método
��� �� 11.4.4.1 Participantes
��� �� 11.4.4.2 Materiales�/�aparatos�/�instrumentos
��� �� 11.4.4.3 Procedimiento
��� 11.4.5 Resultados
��� 11.4.6 Discusión
��� 11.4.7 Referencias�bibliográficas
��� 11.4.8 Apéndices�y�Materiales�suplementarios
11.5 Casos�«especiales»
11.6 Aspectos�formales�y�mecánicos
11.7 Tipos�de�informes�de�investigación
11.8 Resumen
11.9 Ejercicios
11.10 Soluciones�a�los�ejercicios�propuestos
reFerenCiaS bibLioGráFiCaS
PróLoGo
Este�libro�de Fundamentos de investigación en Psicología fue�concebido�para�la�for-
mación�de�estudiantes�de�Psicología�en�el�proceso�investigador.�Presenta�una�visión�ge-
neral�de�las�diversas�estrategias,�métodos�y�técnicas�de�investigación�que�se�emplean�
para�afrontar�los�problemas�de�estudio�propios�de�nuestra�disciplina�y�constituye�el�texto�
básico�recomendado�para�el�programa�de�la�asignatura�Fundamentos de investigación, de�
primer�curso�del�Grado�en�Psicología�de�la�UNED.�
Ha� sido� precisamente� el� desempeño� de� esa� función� durante� diez� años,� desde� el�
inicio�de�los�Grados�con�la�implantación�del�Espacio�Europeo�de�Educación�Superior,�lo�
que�nos�ha�permitido�identificar�sus�fortalezas�y�debilidades,�y�nos�llevó�a�plantearnos�
la�conveniencia�de�acometer�su�revisión,�fruto�de�la�cual�ha�surgido�esta�nueva�edición.�
Una� tarea�que�en�principio�parecía� sencilla�por� la� solidez�de� la�materia,� pero�que�al�
final� resultó� ser�más� intensa� y� larga� de� lo� previsto.� Tras� dos� años� de� trabajo� hemos�
revisado�e�introducido�novedades�en�todos�los�capítulos;�desde�meras�actualizaciones�y�
clarificaciones�a�través�de�ejemplos,�a�cambios�de�mayor�calado�en�la�exposición�de�los�
contenidos.�
Hemos�reescrito�varios�capítulos�y�reorganizado�la�ubicación�de�ciertos�temas�con�el�
objetivo�de�hacer�más�explícita�la�lógica�que�guía�la�secuencia�de�contenidos�y�facilitar�la�
integración�final�de�conocimientos.�De�esta�forma,�hemos�rehecho�el�Capítulo�1,�en�el�que�
se�presentan�los�fundamentos�de�la�investigación�científica�combinando�una�perspectiva�
historicista�con�elementos�de�debates�actuales�y�adelantando�aquí�la�visión�general�de�
la�diversidad�de�estrategias�de�investigación�en�Psicología�(que�antes�se�presentaba�en�
el�Tema�2).�Igualmente�hemos�reescrito�el�Capítulo�2,�que�junto�con�la�presentación�de�
las�fases�de�la�investigación�adelanta�y�amplía�la�consideración�de�los�aspectos�éticos�
(antes�situados�en�el�último�tema),�con�el�fin�de�que�el�lector�los�tenga�presentes�desde�
el� inicio�en�el�análisis�de� los�diferentes�aspectos�tratados�en�el�resto�del� texto.�Se�ha�
reelaborado�el�Capítulo�3�sobre�la�validez�de�las�conclusiones�de�la�investigación,�para�
actualizar�su�contenido�y�facilitar�las�reflexiones�críticas�del�alcance�y�las�limitaciones�
de�las�diversas�estrategias�tratadas�en�los�restantes�capítulos.�El�control�experimental�
y�los�diseños�experimentales�(antes�Temas�4�y�5)�se�han�fusionado�en�el�actual�Capítulo�
4�con�una�nueva�estructura�y�tratamiento�de�la�información�que�facilita�la�comprensión�
integrada�de�estos�contenidos.�
Todos� los�capítulos�han�sido� revisados�para�mejorar� su�exposición�de�contenidos�
y� enriquecerlos� con� más� ejemplos� ilustrativos� (atendiendo� a� la� solicitud� expresada�
por� nuestros� estudiantes)� y� referidos� a� temas� de�mayor� actualidad;� aprovechando� la�
oportunidad�para� incorporar�referencias�bibliográficas�recientes�y�algunos�contenidos�
específicos�que�han�ido�cobrando�más�presencia�en�nuestro�ámbito�como�los�diseños�con�
tratamientos�múltiples�en�la�investigación�de�caso�único�o�los�estudios�epidemiológicos�
en�el�capítulo�sobre�la�investigación�ex post facto.�Finalmente,�se�ha�ampliado�el�último�
capítulo�que�proporciona�las�orientaciones�para�la�elaboración�del�informe,�de�acuerdo�a�
las�normas�de�la�6.a�edición�de�la�APA�y�los�elementos�suplementarios�publicados.
No� es� extraño� encontrar� estudiantes� que� dudan� de� la� utilidad� de� las� asignaturas�
sobre�métodos,�diseños,� técnicas�de� investigación�o�estadística�para�su� futura�actividad�
profesional�como�psicólogos.�Por�ello,�hemos�puesto�especial�empeño�en�destacar�la�relación�
fundamental�e�inquebrantable�entre�los�contenidos�de�esta�asignatura�y�los�problemas�a�
los�que�se�enfrentan�los�psicólogos.�Todos�los�profesionales�de�la�Psicología,�aunque�no�se�
propongan� ser� investigadores,� deben� adquirir� determinadas�destrezas� para� enfrentarse�
a�la�resolución�de�problemas�mediante�procedimientos�y�técnicas�basadas�en�evidencias�
científicas,� utilizar� instrumentos� de� medida� que� también� emplean� los� investigadores�(entrevistas,�pruebas�psicológicas,�cuestionarios,�estadísticas,�etc.),�y�convertirse�en�buenos�
lectores�de�documentos�científicos,�para�poder�mantener�una�visión�crítica�y�actual�de�los�
conocimientos�en�Psicología�y�áreas�afines.�Además,�los�diferentes�contenidos�del�Grado�en�
Psicología�se�apoyan�en�los�conocimientos�que�se�adquieren�en�esta�asignatura,�por�lo�que�
entender�cómo�han�llegado�los�autores�a�hacer�afirmaciones�sobre�las�diferentes�funciones�
psicológicas�(memoria,�aprendizaje,�motivación,�emoción,�etc.)�resultará�más�fácil�y�claro�si�
se�conoce�la�forma�de�proceder�de�los�investigadores�para�alcanzar�conclusiones�científicas�
a�través�de�sus�estudios�empíricos.�Por�último,�nos�gustaría�señalar�que�el�conocimiento�de�
los�contenidos�presentados�a�lo�largo�de�este�libro,�junto�con�el�de�otras�asignaturas�afines�
como�introducción al análisis de datos, diseños de investigación y análisis de datos y�Psicometría, 
son�fundamentales�para�adquirir�las�competencias�metodológicas�que�cualquier�estudiante�
debe�manejar�para�poder�superar�con�éxito�el�último�reto�de�sus�estudios�de�Grado,�esto�
es,�el�trabajo Fin de grado�(TFG).�En�definitiva,�la�idea�es�que�el�estudiante�de�Psicología�
consiga�comprender�y�utilizar�las�herramientas�de�la�investigación�científica,�aunque�su�
carrera�se�dirija�hacia�campos�aplicados.�
Hasta�aquí�hemos�expuesto�las�razones�de�la�importancia�de�conocer�y�comprender�
el� procedimiento� y� los� instrumentos�del� quehacer� científico,� para� lograr� una� completa�
formación�en�Psicología�y�para�el�posterior�desarrollo�profesional.�Este�texto�trata,�preci-
samente,�de�presentar�las�claves�de�la�investigación�científica�y�caracterizar�las�diversas�
estrategias�de�investigación�en�Psicología,�con�sus�ámbitos�idóneos�de�aplicación�y�sus�for-
talezas�y�limitaciones,�a�través�de�11�capítulos�que�responden�a�cinco�bloques�temáticos.�
Cada�capítulo�se�inicia�con�los�objetivos�de�aprendizaje�y�un�esquema-resumen,�que�
permiten�anticipar�el�contenido�organizado�del�tema.�En�el�texto�de�cada�tema,�además�
del�desarrollo�de�sus�contenidos,�se�ofrecen�diversos�recursos�de�apoyo�didáctico:�
a) �figuras�o�cuadros�sinópticos,�que�utilizan�como�resalte�el�color�azul y�que�re-
sumen�y�organizan� la� información�clave,�cuyo�contenido�debe�ser�considerado�
objeto�de�estudio.�
b) �cuadros�o�tablas�marcados�en�gris�y�algunas�columnas�o�cajas�de�inserciones�en�
el�texto,�que�proporcionan�aclaraciones,�ejemplos�o�información�complementa-
ria,�pero�cuyo�contenido�no�es�parte�sustantiva�del�programa�y,�por�tanto,�no�será�
objeto�de�evaluación.�
Al�final�de�cada�capítulo�se�presentan�resúmenes�donde�se�enumeran�los�contenidos�
fundamentales�tratados,�algunos�ejercicios�cuya�realización�puede�ayudar�a�la�consolida-
ción�de�los�conocimientos�y�las�respuestas�justificadas�a�los�ejercicios�propuestos.
En� los� tres�primeros�capítulos�del� libro� tratamos�de�dar� respuesta�a� la�pregunta�
sobre� cómo� se� produce� el� conocimiento� científico,� ofreciendo� una� definición� de� con-
ceptos�esenciales�—teoría,�modelo,�constructo—�que�constituyen�el�entramado�sobre�el�
que�se�construye�dicho�conocimiento.�Se�presenta�ya�en�el�primer�capítulo�el�conjunto�
de� estrategias�utilizadas� en� la� investigación� en�Psicología,� con� el� objetivo�de�propor-
cionar� una� visión� general� pero� integrada�de� esta� diversidad� y� también�de� su� posible�
complementariedad.�En�el�siguiente�capítulo�se�ofrece�una�visión�general�del�proceso�
de�investigación:�cómo�se�concibe�un�problema�de�investigación,� las�hipótesis,� las�va-
riables�y�algunos�fundamentos�básicos�del�análisis�de�datos�(cuyo�papel�en�el�proceso�
investigador�es�importante�comprender,�aunque�las�técnicas�de�análisis�en�sí�mismas�no�
forman�parte�del�programa�de�esta�asignatura),�así�como�las�normas�y�consideraciones�
éticas�que�deben�regir�el�proceso�investigador.�No�podemos�olvidar�que�cualquier�activi-
dad�profesional�o�de�investigación�debe�guiarse�por�principios�éticos�y�deontológicos;�el�
respeto�a�los�derechos�de�los�participantes�en�la�investigación�(humanos�o�animales)�y�la�
conciencia�de�los�límites�de�la�actuación�del�investigador�exigen�una�reflexión,�así�como�
una�formación�específica�para�garantizar�su�conocimiento�y�el�desarrollo�de�valores�y�
actitudes�al�respecto.�Por�último,�en�el�tercer�tema�de�este�bloque�se�analiza�la�validez�
de�las�conclusiones�de�la�investigación�entendida�como�el�grado�de�confianza�con�el�que�
podemos�asumirlas�como�ciertas,�en�función�de�los�datos�que�las�respaldan�y�la�calidad�
de�trabajo�investigador.�
El�segundo�bloque�temático�está�constituido�por�tres�capítulos�que�versan�sobre�los�
diseños�experimentales,�de�caso�único�y�cuasiexperimentales,�que�tienen�como�caracte-
rística�común�que�el�investigador�manipula�intencionalmente�los�factores�o�causas�para�
determinar� sus�efectos�o�consecuencias.�Sin�embargo,�estos� tres� tipos�de�estrategias�
manipulativas�de�investigación�presentan�diferencias�entre�sí�en�cuanto�al�modo�en�que�
utilizan�las�técnicas�de�control�para�garantizar�la�validez�de�los�resultados.�Se�trata�de�
analizar�el�alcance�y� las� limitaciones�de�estos�diseños�de� investigación�y�conocer�sus�
aplicaciones�tanto�en�el�ámbito�del�laboratorio�como�en�el�aplicado.
El�tercer�bloque�considera�aquellos�estudios�en�los�que,�a�diferencia�de�los�anterio-
res,�no�hay�posibilidad�de�manipular�los�factores�para�producir�efectos.�Es�decir,�el�inves-
tigador�no�interviene�para�producir�fenómenos,�aunque�los�estudia�tratando�de�valorar�
cómo�se�relacionan�los�hechos�entre�sí�(por�ejemplo,�cómo�se�relaciona�el�estrés�con�la�
percepción�de�auto-eficacia,�o�la�capacidad�lingüística�con�la�adquisición�de�ciertas�des-
trezas�sociales).�Son�los�estudios�denominados�ex post facto,�a�los�que�dedicamos�el�pri-
mer�capítulo�dentro�de�este�bloque.�El�siguiente�capítulo�presenta�una�de�las�estrategias�
más�conocidas�y�empleadas�para�estudiar�aspectos�subjetivos�-y�también�objetivos-�de�
una�población:�las�encuestas.�Por�último,�en�este�bloque�también�se�tratará�la�metodolo-
gía�observacional,�es�decir,�los�procedimientos�y�controles�que�permiten�que�obtengamos�
datos�rigurosos�y�fiables�a�través�de�la�aplicación�de�la�observación.�
Todas�estas�estrategias�-experimental,�caso�único,�cuasiexperimental,�ex post facto,�
encuestas�y�observacional-�utilizan�el�análisis�cuantitativo�de�los�datos�obtenidos.�Las�
técnicas�estadísticas�tienen�una�función�relevante�en�estos�estudios,�tanto�para�resumir�y�
organizar�los�datos�como�para�obtener�resultados�interpretables�en�relación�con�las�hipó-
tesis�a�contrastar,�con�el�objetivo�último�de�poder�predecir�y�explicar�los�fenómenos.�Pero�
existe�otra�forma�de�aproximación�a�la�realidad�que�está�orientada�fundamentalmente�
a�su�comprensión:�la�metodología�cualitativa.�El�Capítulo�10�compone�el�cuarto�bloque�
temático�y�se�ha�organizado�para�ofrecer,�además�de�las�características�básicas�de�este�
tipo�de�investigación�y�sus�fases,�los�diferentes�métodos�que�utiliza�dicha�investigación.�
Se�tratarán�la�etnografía,�la�investigación-acción�y�el�estudio�de�caso.�Asimismo,�se�ana-
lizan�dos�de�las�técnicas�básicas�en�los�estudios�cualitativos,�la�observación�participante�
y�la�entrevista.
El�último�capítulo�contiene�como�elemento�clave�el�informe�de�investigación,�puesto�
que�es�el�medio�fundamental�de�comunicación�de�los�resultados�obtenidos�en�un�estudio,�
y�que�tiene�unas�características�específicas,�una�estructura�básica�y�otros�aspectos�for-
males�que�es�necesario�conocer�y�respetar�en�su�elaboración.�
En�la�parte�final�del�libro�se�recogen�las�referencias�bibliográficas,�reconocimiento�
a�los�autores�y�trabajos�citados�cuyas�aportaciones�sostienen�o�enriquecen�el�contenido�
que�aquí�presentamos,�y�que�pueden�ser�además�fuente�de�conocimiento�más�extenso�
para�los�lectores�interesados�en�profundizar�en�algún�aspecto.�
Esperamos�haber�contribuido�a�que�el�estudio�con�este�libro�facilite�el�conocimiento�
básico�del�proceso�investigador,�el�análisis�crítico�de�las�diferentes�estrategias�y�técnicas�aplicables,�y�especialmente�a�aumentar�el�interés�por�la�investigación�científica.
El MÉTODO CIENTÍFICO Y LAS 
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN 
EN PSICOLOGÍA
1Encarnación Sarriá Sánchez
ObjetivOs de aprendizaje
ØØ Entender las claves fundamentales del método científico.
ØØ Conocer las funciones y características de las teorías científicas.
ØØ Comprender la relación inclusiva entre métodos, diseños y técnicas 
de investigación.
ØØ Distinguir las bases de la aproximación cualitativa y la cuantitativa.
ØØ Diferenciar las diversas estrategias de la investigación cuantitativa en 
Psicología, estrategias manipulativas vs. estrategias no manipulativas, 
y el alcance explicativo de sus resultados.
ØØ Poner en relación el problema y los objetivos de estudio, la naturaleza 
de las variables y las condiciones de realización de la investigación, con 
la elección de un determinado método o estrategia investigadora.
esquema – resumen
Clarificación conceptual
Método científico
Propiedades
Fases
Teorías científicas
Funciones
Características
tradiciones
Método científico
Estrategias o métodos particulares
Diseños
Técnicas
relación inclusiva
Metodología cuantitativa
Metodología cualitativa
estrategias de investigación cuantitativa
Estrategias manipulativas
Estrategias no manipulativas
Solo puedes analizar los datos que tienes. 
Sé estratégico sobre qué reunir y cómo almacenarlo.
Marie Curie (1837-1934) 
1.1 INTRODUCCIÓN
El método científico plantea un procedimiento general para la obtención de co-
nocimiento, que implica el ciclo completo de la investigación y cuyas reglas básicas 
son aplicables, por su nivel de generalidad, a diversos problemas de estudio. Pero 
la investigación científica se realiza en el marco concreto de cada campo de conoci-
miento, y cada clase de problemas requiere métodos particulares y técnicas especí-
ficas que, compartiendo las características generales del método científico, implican 
estrategias concretas adaptadas a su naturaleza y su grado de desarrollo. 
El carácter científico de la Psicología le lleva a asumir y compartir con las otras 
ciencias su estrategia general de avance en el conocimiento: el método científico. Pe-
ro la Psicología, como ciencia particular, posee su propio objeto de estudio y sus mé-
todos y técnicas específicas que, siguiendo los requisitos del método científico, están 
adaptados a las peculiaridades de sus problemas de estudio. El objeto de estudio 
de la Psicología es complejo y existe una diversificación interna cada vez mayor de 
esta disciplina: Psicología Básica, Evolutiva, Clínica, Social, Comunitaria, Ambiental, 
Forense, Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, Psicología de la Educación, 
Psicología de la Salud, etc. Esta realidad justifica la idea, cada vez más aceptada, 
de que para poder cumplir con su objetivo la Psicología es y debe ser multimétodo. 
Necesita utilizar distintas aproximaciones metodológicas según sean los objetivos y 
las condiciones de la investigación; y todas ellas deben ser reconocidas como útiles 
y eficaces en su ámbito adecuado de actuación. 
La diferenciación de las distintas estrategias metodológicas de investigación en 
Psicología se puede realizar desde diversos criterios. Un primer criterio nos identi-
fica si la investigación se realiza desde un planteamiento cualitativo o cuantitativo 
y, a su vez, en cada una de estas aproximaciones podemos diferenciar distintos mé-
todos. En la investigación cuantitativa el principal elemento diferenciador entre los 
distintos métodos y diseños es el grado de control interno o grado de manipulación 
que el investigador puede aplicar en la investigación, cuyo extremo máximo está re-
presentado por el método experimental. En la investigación cualitativa, ese elemen-
to diferenciador entre las diversas formas de estudios cualitativos lo constituyen, 
fundamentalmente, el objetivo de la investigación y la naturaleza de los datos que 
se estudian.
La presentación de estos métodos, su diferenciación y sus campos idóneos de 
aplicación constituyen el objetivo principal de este capítulo, que pretende ser solo 
una introducción de lo que después se tratará, con bastante más detalle, en los res-
tantes capítulos del libro. Su finalidad es exponer una visión integrada que ayude a 
comprender cómo distintos procedimientos de actuación pueden ser formas válidas, 
diversas y complementarias, de obtener conocimiento útil y fiable.
1.2 EL MÉTODO CIENTÍFICO
1.2.1 ¿Qué caracteriza al método científico?
La curiosidad es un rasgo natural del ser humano, su interés por el conoci-
miento del mundo le ha permitido adaptarse mejor y aumentar sus posibilidades de 
supervivencia y bienestar. La ciencia surge de esa curiosidad y del afán de controlar 
la naturaleza, y se ha consolidado como la mejor forma de obtener conocimientos 
sobre ella.
Muchos filósofos de la ciencia sitúan los inicios de la ciencia moderna en la se-
gunda mitad del siglo XV y principios del XVI. El proceso de cambio acontecido en ese 
periodo, conocido como la revolución científica, supuso un giro crítico en el modo de 
conocer el mundo; aunque, como todo lo humano y cultural, no sobrevino de forma 
súbita sino gradualmente. Esta evolución a la ciencia moderna se ha definido como 
una nueva forma de mirar el mundo, funcional y mecanicista, y en la que prima el 
interés pragmático del control sobre la naturaleza (Mardones, 2001). Son muchos 
y diversos los elementos que intervienen y caracterizan la ciencia moderna, pero se 
pueden resaltar tres claves en esa nueva forma de hacer ciencia (Shadish, Cook y 
Campbell, 2002), y que podemos reconocer con claridad en la investigación actual 
en Psicología:
1. �El�papel�de�la�observación�sistemática�como�rasgo�central�de�la�ciencia,�con�
la finalidad de explicar cómo funciona la naturaleza pero también de corre-
girse a sí misma. El uso de la observación (recopilación ordenada de datos) 
como parte importante del proceso de conocimiento tenía ya claros antece-
dentes en la historia del pensamiento, pero un aspecto novedoso y crítico de 
ese momento fue el uso de la observación para corregir los posibles errores 
de la teoría, incluso de los principios filosóficos o religiosos que la sustenta-
ban. Este nuevo poder otorgado a la observación deparó a algunos de estos 
científicos pioneros problemas con las autoridades filosóficas y religiosas del 
momento, como ilustra el conocido conflicto de Galileo con la Inquisición por 
su afirmación de que es la Tierra la que gira alrededor del Sol.
2. �Los�investigadores�tratan�de�controlar�las�influencias�extrañas�que�puedan�
limitar o sesgar sus observaciones. Surgen los laboratorios para trabajar en 
entornos controlados y se produce un importante desarrollo de instrumentos 
de medida.
3. �Se�pasa�de�una�observación�pasiva�de�cómo�ocurren�las�cosas�de�forma�na-
tural a una observación activa de las consecuencias de introducir cambios 
deliberados (la experimentación).
El proceso de cambio a la ciencia moderna se asocia con figuras como Leonar-
do da Vinci, Copérnico, Kepler, Galileo, Newton y Gilbert, entre otros. Sus aporta-
ciones y métodos de trabajo, junto con las circunstancias sociales, económicas y 
culturales del momento, hicieron que en la transición del siglo XVII al siglo XVIII ya 
se hubiese fijado claramente el modo de hacer ciencia, el método científico, tal como 
se entiende actualmente; esto es, la observación sistemática, reiterada y controlada, 
como base del conocimiento científico. Desde ese momento la ciencia adquiere su 
estatus actual y se consagra socialmente como la actividad intelectual de primer 
orden (Mazuecos, 1992).
El método científico describe, por tanto, un procedimiento de investigación em-
pírico y sistemático. Se trata de comprender la naturaleza planificando cuidadosa-
mente el registro ordenado de las observaciones sobre la realidad. Podemos definir 
el método científico como un procedimiento general, empírico, sistemático, contro-
lado y crítico, parala obtención de conocimiento. General porque proporciona unas 
claves básicas que son adaptables a las necesidades específicas de las diferentes dis-
ciplinas. Empírico porque se basa en la observación de los hechos. Sistemático y con-
trolado porque exige una planificación y aplicación rigurosa, donde el registro de las 
observaciones se realiza de forma ordenada y contro-
lada para obtener datos fiables. Y crítico porque debe 
ser revisable, someterse al juicio objetivo externo y 
corregirse a sí mismo. En relación con esta última ca-
racterística, algunos autores destacan la importancia 
de que el conocimiento obtenido con el método cien-
tífico sea conocimiento público. La exposición pública 
y detallada del procedimiento y los resultados de una 
investigación (a través de la publicación de artículos 
o de su presentación en foros científicos) permite a 
la ciencia auto-corregirse, y lo hace esencialmente a 
través de la replicación. La replicabilidad de la inves-
tigación y la realización de estudios de replicación 
son fundamentales para asegurar la credibilidad y la 
eficiencia de la investigación científica. Proporcionan 
tanto la oportunidad de detectar casos en los que el 
procedimiento y, por tanto, las conclusiones de un es-
tudio sean incorrectos, como la posibilidad de revisar 
las teorías que subyacen a su planteamiento cuando 
se acumulan evidencias que las contradicen. Se trata 
de entender la ciencia como un desarrollo social, una 
forma de colaboración a gran escala en el espacio y 
en el tiempo (Stanovich, 2010).
La investigación científica es un proceso sistemá-
tico y dinámico en el que se pueden identificar dife-
rentes fases organizadas de forma secuencial y que 
implican diferentes tareas del investigador (ver Figu-
ra 1.1). Pero la interdependencia de estas actividades 
o fases es tal que los primeros pasos de una inves-
tigación (identificación del problema o pregunta de 
investigación), en buena medida, determinan la for-
ma de todos los siguientes. El investigador se plantea 
una pregunta de investigación, planifica un estudio empírico para responderla, lo 
lleva a cabo recogiendo los datos, analiza esos datos y obtiene conclusiones. El paso 
de una etapa a otra es, en realidad, un cambio en la faceta en la que se focaliza la 
tarea del investigador, pero sin que se pierda nunca la referencia tanto de las etapas 
La importancia de la replicación
La replicabilidad es uno de los 
rasgos característicos del conoci-
miento científico. Sin embargo, en 
el sistema actual de producción 
científica la replicación es una acti-
vidad escasa y muy por debajo de 
lo deseable. El precio de ello es una 
acumulación de estudios cuya de-
bilidad o fortaleza desconocemos. 
Esta debilidad alcanza también a 
la Psicología. En un macro estudio 
reciente, un grupo de más 120 in-
vestigadores llevaron a cabo la 
replicación de 100 experimentos 
y estudios correlacionales publica-
dos en revistas internacionales de 
alto impacto. Los resultados son 
preocupantes. Una gran propor-
ción de las replicaciones obtuvie-
ron evidencias más débiles que los 
resultados originales; por ejemplo, 
mientras que en los estudios ori-
ginales el 90% de ellos alcanzaron 
resultados estadísticamente signi-
ficativos, solo el 36% de las repli-
caciones obtuvo tales resultados 
(Open Science Collaboration, 2015). 
Diversos autores están impulsando 
un movimiento activista, crítico con 
la situación actual en la que el pro-
pio sistema menosprecia la replica-
ción en pro de la novedad, con el que 
pretenden promover medidas para 
sostener una ciencia verdaderamente 
replicable (Munafo et al., 2017).
anteriores como de las pendientes de realizar. La investigación científica es un pro-
ceso de pasos ordenados, pero global e integrado. Se representa como un proceso 
circular, porque las conclusiones de la investigación realizada contribuirán al mejor 
conocimiento del problema de estudio, lo que a su vez permitirá plantear nuevas 
preguntas que darán lugar a nuevas investigaciones.
Conocimiento/
Teoría
Pregunta de 
investigación
Análisis de 
datos y 
conclusiones
Planificación 
 del estudio 
empírico 
Realización 
del estudio/ 
Recogida 
de datos
Figura 1.1 Representación del ciclo investigador y sus fases.
Según las estrategias de razonamiento implicadas en el proceso de investiga-
ción y en la elaboración de las conclusiones, se distingue entre método inductivo 
y método hipotético-deductivo. En el método inductivo se extraen las conclusio-
nes por inducción, esto es, de la observación repetida de los hechos particulares 
se extraen conclusiones generales para todos los objetos o eventos de esa misma 
naturaleza. 
En el método hipotético-deductivo se aplican, en diferentes momentos del 
proceso investigador, tanto la inducción como la deducción. En este método ocupan 
un lugar especialmente relevante las hipótesis. Las hipótesis son afirmaciones, pre-
dicciones o respuestas en relación con la pregunta de estudio, y cuyo contenido se 
deriva de la teoría. A partir de la teoría se deducen hipótesis lógicamente coheren-
tes con ella. La realización del estudio empírico permitirá poner a prueba estas hi-
pótesis. La observación de los hechos que nos proporciona el estudio empírico per-
mitirá detectar el ajuste, o no, de los datos (inducción) con la hipótesis, y deducir, a 
partir de ese resultado, las implicaciones y consecuencias que tiene para la teoría 
el que la hipótesis haya sido o no respaldada por los datos. Si los datos apoyan la 
hipótesis la teoría se fortalece, y si no la apoyan la 
teoría se debilita. Decimos que un resultado puede 
fortalecer la teoría, y evitamos decir que la prueba o 
la demuestra como cierta, porque las hipótesis res-
paldadas por los datos generan verdades solo par-
ciales y provisionales (ciertos cambios en las condi-
ciones del estudio podrían proporcionar resultados 
diferentes) y porque las teorías deben considerarse 
siempre susceptibles de revisión por nuevas obser-
vaciones. A su vez, decimos que si los datos no apo-
yan las hipótesis la teoría se debilita, y no decimos 
que se demuestre como falsa, por la misma razón de parcialidad y provisionalidad 
de las conclusiones (cambios en las condiciones del estudio podrían proporcionar 
resultados diferentes) y porque se debe considerar el riesgo de errores de procedi-
miento que han podido provocar esos resultados. Solo la acumulación de estudios 
que contengan resultados contrarios a las hipótesis derivadas de una teoría con-
seguirá que se produzcan cambios sustanciales en ella o, incluso, su abandono por 
otra teoría con mejor capacidad explicativa. En el Capítulo 2 se tratarán las fases 
del proceso de investigación, siguiendo precisamente el esquema de acción deri-
vado del método hipotético-deductivo, esquema predominante en la investigación 
actual en Psicología.
1.2.2 ¿Qué es una teoría científica?
En el lenguaje común, a menudo se utilizan las expresiones de «en teoría» o 
«teóricamente» para indicar que tenemos ciertas ideas sobre algo pero que no están 
probadas. Sin embargo, en ciencia el significado del término «teoría» es distinto. En 
ciencia, una teoría es una elaboración conceptual, un entramado lógico de ideas que 
pretende explicar cómo y por qué ocurre un fenómeno; y esta explicación puede tener 
ya un gran respaldo empírico en muchos aspectos, aunque también puede tener 
otros pendientes de poner a prueba. Kerlinger (1985) 
define formalmente una teoría como «un conjunto de 
constructos (conceptos), definiciones y proposiciones 
relacionadas entre sí, que presenta un punto de vista 
sistemático de fenómenos mediante la especificación de 
relaciones entre variables, con el objeto de explicar y 
predecir los fenómenos» (p. 9). 
Fenómeno:
Manifestación de una actividad que 
se produce en la naturaleza y se per-
cibe a través de los sentidos. 
inducción: estrategia de razona-
miento que consiste en obtener con-
clusiones generales a partir de datos 
particulares.
deducción:estrategia de razona-
miento donde la conclusión es infe-
rida necesariamente de los axiomas 
o las premisas por aplicación de las 
reglas de la lógica.
1.2.2.1 Funciones y cualidades de las teorías científicas
La elaboración de las teorías está al servicio del objetivo fundamental de la 
ciencia, que es comprender, explicar y predecir los fenómenos de la naturaleza, y en 
el caso de la Psicología, el comportamiento humano como parte de ella. Una teoría 
es útil en la medida en que describe, explica y predice el fenómeno al que se refiere, 
organiza el conocimiento y orienta la investigación sobre ese fenómeno (Hernández, 
Fernández y Baptista, 2007). Por tanto, podemos destacar como funciones básicas 
de una teoría las siguientes:
1. �La�teoría�aglutina�de�forma�ordenada�el�conocimiento�acumulado�sobre�un�
fenómeno. Por tanto, una de sus funciones es sistematizar el conocimiento 
sobre un fenómeno.
2. �Pero�más�allá�de�la�acumulación�organizada�de�conocimiento,�la�función�fun-
damental de una teoría es explicar cómo y por qué ocurre un fenómeno.
3. �Una�función�que�se�deriva�de�la�anterior�es�la�de�predecir. En la medida en 
que una teoría es capaz de explicar un fenómeno permitirá hacer predic-
ciones sobre si, dadas ciertas condiciones, este se producirá o no y de qué 
manera.
4. �La�teoría�orienta la investigación. Esta función de generar nueva investigación 
está estrechamente ligada a la aplicación de método hipotético-deductivo. A 
partir del entramado lógico que sostiene la capacidad explicativa de la teoría, 
el investigador deduce hipótesis concretas, es decir, hace una predicción de 
lo que debería ocurrir en una determinada situación en relación con el fenó-
meno que trata de explicar. Una vez realizada la investigación, los resultados 
se ponen en relación con la hipótesis y con la teoría de la que se derivó la 
hipótesis, bien sea para reafirmar su capacidad explicativa o para revisarla, 
si los resultados no fueran congruentes con ella. En estos procesos, ya sean 
de fortalecimiento o de necesidad de revisión de la teoría, surgen nuevas 
preguntas que darán lugar a nuevas investigaciones. 
Podemos encontrar diferentes teorías explicativas del mismo fenómeno. Estas 
teorías, siendo diferentes, pueden ser complementarias; esto es, consideran dis-
tintos aspectos de una realidad compleja que difícilmente puede ser explicada en 
todos sus componentes y mecanismos por una sola teoría. Pero, a veces las dife-
rentes teorías compiten entre sí, y una puede resultar más acertada que otra. Ante 
esto surge la pregunta: ¿qué hace a una teoría más valiosa y útil que otra? Podemos 
tratar de responder a esta cuestión enunciando las cualidades fundamentales de 
una teoría:
1. �Ser susceptible de prueba y modificación. Una teoría es susceptible de prueba 
cuando de ella se derivan hipótesis que pueden ser contrastadas empírica-
mente, para poder comprobar si los hechos concuerdan con ellas.
2.  Coherencia lógica. Una teoría debe tener coherencia interna: sus elementos 
y las relaciones entre ellos deben estar formulados de forma clara y precisa, 
y sus afirmaciones deben estar lógicamente interrelacionadas y sin contra-
dicciones. 
3.  Capacidad de descripción, explicación y predicción. Una teoría debe ser capaz 
de definir el fenómeno, con sus componentes y mecanismos de manifesta-
ción. Cuanto más completa sea una teoría en el análisis del fenómeno que 
pretende explicar y mayor evidencia empírica haya acumulado, mayor será 
su capacidad predictiva.
4. �Alcance. Una teoría posee mayor amplitud, es decir, mayor alcance explicativo, 
cuanto mayor sea el número y la diversidad de fenómenos que pueda explicar.
5. �Simplicidad (principio de parsimonia). Una teoría parsimoniosa es una teoría 
sencilla, que utiliza en su formulación el menor número de proposiciones y 
componentes necesarios para la explicación del fenómeno. La simplicidad no 
puede considerarse un requisito, pero sí una cualidad deseable.
6.  Fertilidad. Cuanto mayor sea la capacidad de una teoría para generar nue-
vas preguntas de investigación y, por tanto, nuevas observaciones y descubri-
mientos, mayor será su contribución al avance en el 
conocimiento. 
Veamos con un ejemplo las cualidades y funcio-
nes de una teoría. Identifiquemos primero el fenóme-
no de interés a través de una de sus manifestaciones. 
Cuando estamos en el proceso de decisión de una 
compra con un coste importante, por ejemplo, un co-
che nuevo, miramos varias posibilidades y valoramos 
los pros y contras de distintas alternativas de mode-
los en su adecuación a nuestras necesidades, nues-
tros recursos y también nuestros gustos. A veces lo 
que mejor encaja con nuestras necesidades no es lo 
El principio de parsimonia, o tam-
bién conocido como la navaja de 
Ockham, es un principio filosófico y 
metodológico, atribuido a Guillermo 
de Ockham (1280-1349), según el cual 
cuando dos teorías tienen las mis-
mas consecuencias, debe preferirse 
la teoría que postule la menor can-
tidad de entidades, bajo el supuesto 
de que en igualdad de condiciones, 
la explicación más sencilla suele ser la 
más probable. 
que más nos gusta, o esto último supone gastar más de lo que habíamos previsto. 
En consecuencia, dudamos; pensamos en uno y cambiamos a otro, valoramos de 
nuevo y vacilamos, y así hasta que, por fin, tomamos una decisión definitiva y efec-
tuamos la compra. Aunque ya hayamos elegido y comprado, esa lista de ventajas y 
desventajas de las otras posibilidades a las que hemos renunciado siguen en nuestra 
memoria. Si se nos viene a la cabeza el gran estilo que tenía un modelo o el ahorro 
que habría supuesto otro de los que hemos dejado atrás, nos invade una sensación 
de malestar muy incómodo que tratamos de eliminar. ¿Cómo? Pues recordando y 
amplificando las ventajas de nuestra elección o quitando importancia a esa idea o a 
ese deseo alternativo que nos ha removido. Así, manejando nuestros pensamientos 
y verbalizando las razones y ventajas de nuestra decisión cuando se la contamos a 
otros, vamos sintiéndonos cada vez mejor; y esos episodios de malestar por las dudas 
sobre nuestra elección van disminuyendo en intensidad y frecuencia hasta desapa-
recer por completo.
Este fenómeno de posible malestar y la consiguiente búsqueda de ajuste, entre 
nuestros pensamientos y nuestro comportamiento, fue descrito, analizado y explica-
do por Leon Festinger (1957), que propuso la teoría de la disonancia cognitiva. Tal 
como nos explican Gaviria, López y Cuadrado (2013) en el manual de Introducción a 
la Psicología Social, Festinger desarrolla su teoría al observar cómo en la vida coti-
diana la discrepancia entre conductas y actitudes provoca malestar y estrés emocio-
nal. Dicho de forma resumida, el núcleo de la teoría plantea que «la existencia de cog-
niciones que no son coherentes (consonantes) entre sí produce en la persona un estado 
psicológico de incoherencia (disonancia) que es incómodo y que la persona se esforzará 
en paliar intentando hacer esas cogniciones más coherentes» (2013, p. 226). Festinger 
considera que la disonancia es un factor motivacional; esto es, tiene un componente 
de activación fisiológica que origina malestar psicológico, de forma que la necesidad 
de reducir ese malestar va a motivar cambios psicológicos. Los supuestos básicos de 
su teoría son: a) la disonancia es psicológicamente incómoda, por lo que las personas 
tratan de reducirla para lograr la consonancia: bien sea aumentando la importancia 
de los elementos consonantes con la conducta, añadiendo nuevos elementos conso-
nantes o quitando importancia a los elementos disonantes, y b) cuando la disonancia 
está presente, además de intentar reducirla, la persona evita activamente las situa-
ciones e informaciones que pudieran aumentarla.
Estas hipótesis han sido ampliamente contrastadas en ingeniosos estudios empí-
ricos. Por ejemplo, en el estudio de Festinger y Carlsmith (1959), los investigadores 
indujeron experimentalmente a los participantes una disonancia,para estudiar los 
ajustes cognitivos que realizaban para resolverla. Convocaron a sus estudiantes a 
participar voluntariamente en un experimento y organizaron tres grupos distintos. 
Les pidieron a todos ellos que realizaran una tarea muy aburrida (mover clavijas 
durante una hora), con el pretexto de que esa era la tarea principal del experimen-
to en el que habían aceptado participar. Para uno de los grupos (grupo control) ahí 
terminaba su tarea, pero a los estudiantes de los otros dos grupos les esperaba algo 
más: los investigadores les pidieron que les ayudaran a conseguir más participantes 
comunicando a sus compañeros que la tarea del experimento era muy interesante. 
Al incitarles a mentir sobre la tarea se les estaba induciendo una disonancia entre su 
creencia sobre la tarea (aburrida) y su comportamiento (decir lo contrario). La dife-
rencia entre estos dos grupos a los que se pidió que mintieran fue que los miembros 
de uno de ellos recibieron 20 dólares (¡del año 57!) como compensación a su partici-
pación, mientras que los del otro grupo solo recibieron un dólar. Posteriormente se 
volvió a convocar a todos los participantes y, entre otras cosas, se les preguntó por su 
valoración de la tarea que habían realizado. Los resultados fueron coherentes con las 
hipótesis derivadas de la teoría de la disonancia. ¿Qué grupo podríamos suponer que 
valoró más positivamente la tarea? ¿El que recibió 20 dólares? Pues no fue así. Aun-
que resulte sorprendente, el grupo que manifestó que para ellos la tarea no fue tan 
aburrida (a pesar de haber estado una hora moviendo clavijas) fue el grupo que tuvo 
que mentir y solo cobró un dólar. Esto es coherente con la teoría de la disonancia. El 
grupo que cobró una buena suma, encontró en ella fácilmente la justificación para 
su conducta de mentir (al fin y al cabo había empujado a sus compañeros a realizar 
una tarea que podía resultar bien remunerada), por lo que no necesitaba cambiar 
su valoración sobre lo aburrido de la tarea. Sin embargo, el grupo que mintió a sus 
compañeros y solo había recibido un dólar tuvo que modificar su valoración sobre la 
tarea y verla de forma más positiva; este cambio de idea sobre la tarea era lo que les 
permitía superar el malestar que les provocaba la disonancia entre su experiencia de 
tarea aburrida y haber dicho lo contrario a sus compañeros.
Como hemos visto, la teoría de la disonancia cognitiva es una teoría sencilla y 
coherente, en la que se pueden identificar claramente los componentes del fenómeno 
y los mecanismos de actuación. De ella se pueden deducir o derivar hipótesis 
contrastables con estudios empíricos, por lo que es susceptible de ser puesta a prueba. 
A pesar de su sencillez, es una teoría con gran capacidad explicativa de los cambios 
psicológicos que se dan en determinadas circunstancias y permite hacer predicciones. 
Es una teoría fértil, una de las que más investigaciones ha generado en Psicología 
Social, y que sigue generando nuevas preguntas de investigación como, por ejemplo, 
¿la disonancia es un fenómeno universal o depende de la cultura? (los interesados 
en la respuesta pueden consultar el estudio de Hoshino-Brownie et al., 2005, que 
compara personas canadienses y japonesas). Y, además, es una teoría con gran 
amplitud, con un gran alcance explicativo. Puede explicar fenómenos tan diversos 
como la dificultad para el cambio de ideología (minimizamos los argumentos en 
contra y evitamos las fuentes de información disonante), la mayor valoración de una 
meta en función del esfuerzo que ya hayamos puesto en ella, la deformación de la 
realidad en nuestro recuerdo una vez que hemos dicho una mentira (nuestra memoria 
deforma la realidad para aproximarla a lo que hemos transmitido en nuestra mentira 
y así relativizarla y aliviar nuestro malestar), e incluso, por desgracia, algunos de los 
mecanismos psicológicos que, en conjunción con otros factores complejos, prolongan 
situaciones de sufrimiento como la situación de aguante y sin denuncia de mujeres 
sometidas a violencia de género por sus parejas.
1.2.3  Otros términos relacionados con las teorías: modelos, 
perspectivas, constructos y variables
Con frecuencia encontraremos en la literatura científica términos como modelos 
y perspectivas, que resultan muy cercanos en su uso a la idea y las funciones de la 
teoría. Aunque teorías, modelos y perspectivas se utilizan a menudo de forma inter-
cambiable podemos precisar algo más sus matices. 
Los modelos pretenden tener un alcance explicativo menor que las teorías, en el 
sentido de que sirven para explicar fenómenos específicos con un ámbito de aplicación 
acotado. A menudo se expresan en términos de ecuaciones (modelos matemáticos) o 
estructuras funcionales concretas, y a veces utilizan analogías que ayudan a expresar 
sus claves estructurales y mecanismos. Por ejemplo, el modelo modularista de las 
funciones superiores, que considera las funciones cognitivas como módulos estancos 
que tienen su base en zonas específicas del cerebro y pueden funcionar de modo inde-
pendiente, lo que explicaría que una lesión pueda afectar a una función concreta, por 
ejemplo al lenguaje, dejando intacto el funcionamiento de otras capacidades, como el 
cálculo numérico. En la Psicología actual, más que grandes entramados teóricos, nos 
encontramos con múltiples modelos con ámbitos reducidos de aplicación. Esto es ex-
plicable por la complejidad de su objeto de estudio y por su juventud como disciplina 
científica (recordemos que su recorrido es de poco más de un siglo).
Sin embargo, el término perspectiva refleja una aproximación general más am-
plia que una teoría, desde la que se plantea la explicación o interpretación de un 
fenómeno. Veámoslo con un ejemplo sobre la contraposición de la «perspectiva in-
natista» y la «perspectiva bio-psico-social» del desarrollo evolutivo de las funciones 
psicológicas. Desde la perspectiva innatista se entiende que la arquitectura cognitiva 
humana (es decir, cómo están organizadas las funciones psicológicas y sus correspon-
dientes sustratos neurológicos) es el resultado de pre-especificaciones genéticamente 
predeterminadas. Postula una relación directa y unidireccional desde los genes a las 
funciones psicológicas y su neurología, de forma que el proceso de desarrollo del niño 
tiene un papel secundario; se considera simplemente como un proceso de maduración 
biológica en el que se van desplegando los mecanismos innatos. Sin embargo, desde 
la perspectiva bio-psico-social se entiende el desarrollo humano como el resultado de 
la interacción multidireccional entre genes, cerebro, cognición, comportamiento y am-
biente (entorno físico y cultural). En esta perspectiva, el papel del desarrollo se entien-
de como dinámico y formativo; es decir, es el proceso de desarrollo en su interacción 
con el ambiente el que explica la organización cognitiva y el funcionamiento particular 
que muestra cada individuo como adulto (Gutiérrez, Brioso y Martínez, 2017).
Otro término que precisa cierta aclaración es el de constructo. Hemos definido 
una teoría como un entramado conceptual, y de hecho es usual que una teoría en su 
desarrollo argumentativo incluya constructos. Con el término constructo hacemos 
referencia a un concepto abstracto, que no es directamente observable. La inteligen-
cia, la creatividad o la ansiedad son ejemplos típicos de constructos en Psicología. 
Son conceptos de nivel de abstracción elevado que no tienen referentes empíricos 
directos, pero que se pueden inferir a partir de ciertos datos. Así, podemos inferir la 
creatividad de una persona por la originalidad de su forma de resolver un problema. 
El significado de un constructo se puede clarificar a través de su definición, que de-
sarrolla el contenido del concepto. Con frecuencia se define un constructo a través 
de otros constructos (por ejemplo, la definición de creatividad como el pensamiento 
flexible y divergente trata de definirla caracterizando una forma de pensamiento, loque a su vez también es un constructo). Pero también podemos hacer una definición 
operacional, esto es, definirlo a través de operaciones que nos permiten identificar 
su presencia o ausencia e, incluso, evaluar su mag-
nitud (por ejemplo, la batería de pruebas de pensa-
miento creativo (TTCT) que desarrolló Torrance en 
1966, y que marcaron un hito en la evaluación y el 
estudio de la creatividad).
Este proceso de definición operacional u ope-
rativa de un constructo es un acto fundamental en 
inferir es extraer un juicio o conclu-
sión a partir de hechos, proposicio-
nes o principios, sean generales o 
particulares. Por tanto, una inferencia 
es una conclusión, fruto de la deduc-
ción de una cosa a partir de otra. 
el desarrollo de una investigación. Será lo que nos permita investigar sobre él, al 
transformarlo en variables que podemos observar o medir. Y ¿qué es una variable? 
Una variable es una característica que podemos observar o medir en los objetos o en 
los fenómenos, y que puede presentar al menos dos valores. Es decir, es un rasgo o 
característica que varía de unas personas a otras o de unas situaciones a otras. Así, 
por ejemplo, podemos considerar variables: la edad de las personas, su sexo, si son 
donantes habituales o no, su profesión, su nivel adquisitivo, su nivel de formación, 
sus preferencias de consumo o sus puntuaciones en un test de inteligencia. A través 
del estudio de las variables podremos poner a prueba las hipótesis, obteniendo más 
información sobre los constructos y, por ende, contribuyendo al desarrollo de la 
teoría. La correcta elección, definición y medida de las variables constituyen pasos 
importantes en el proceso investigador, que determinarán, en buena medida, la uti-
lidad y validez de las conclusiones del estudio realizado. 
1.3  MÉTODOS, DISEÑOS Y TÉCNICAS: CLARIFICACIÓN 
 DE CONCEPTOS
En la Introducción de este capítulo decíamos que una de las claves que caracte-
rizan el método científico es que es una actividad planificada y sistemática, en la que 
podemos identificar ciertas etapas. Decíamos también que la Psicología como ciencia 
particular posee su propio objeto de estudio, sus métodos y sus técnicas particulares. 
Intentemos ahora clarificar el significado y la diferenciación de esos términos. Tal co-
mo especifica Moreno (1983), los métodos particulares son «expresiones concretas del 
procedimiento general que constituye el método científico» (p. 11). Los métodos hacen 
referencia a todo el proceso de investigación, adoptando una determinada estrategia 
general que condiciona el desarrollo de cada una sus etapas, en la necesidad de man-
tener su coherencia interna. Sin embargo, las técnicas constituyen modos específicos 
o procedimientos para realizar diferentes etapas particulares que, como dispositivos 
auxiliares, posibilitan la aplicación de los métodos. De esta forma, podemos hablar 
de técnicas de documentación, técnicas de muestreo, técnicas de control, técnicas de 
recogida de datos, técnicas de análisis de datos, etc. La diferencia fundamental entre 
técnicas y métodos radica en su amplitud, y su relación es de parte-todo (Figura 1.2). 
Un método, en su aplicación en una investigación, se apoya en diversas técnicas que 
van haciendo viable el recorrido por las diferentes etapas, y, a su vez, una técnica 
determinada (por ejemplo, una técnica de muestreo para la selección de los partici-
pantes o una técnica de recogida de datos como un cuestionario o un test) puede ser 
aplicable en investigaciones desarrolladas con estrategias o métodos distintos.
método científico
Cl
as
ifi
ca
ci
ón
 
co
nc
ep
tu
al
Estrategias o métodos particulares
Diseños
Técnicas
Figura 1.2 Relación inclusiva de métodos, diseños y técnicas.
En un punto intermedio, conceptualmente hablando, entre los métodos y las téc-
nicas se situaría el diseño. El concepto de diseño de investigación está vinculado a la 
elección y especificación del procedimiento para la obtención de datos que permitirá 
afrontar un problema de estudio o contrastar una hipótesis. Se ha definido de forma 
bastante clara el diseño como «un plan estructurado de acción que, en función de unos 
objetivos básicos, está orientado a la obtención de información o datos relevantes a los 
problemas planteados» (Arnau, 1990, p. 27).
El término diseño produce cierta impresión de complejidad. En parte, esa im-
presión puede deberse a la polisemia (más de un significado) del término: 
—— En un sentido, el diseño actúa como verbo y su significado hace referencia a 
una serie de decisiones que se toman en la planificación de la investigación 
y que se concretarán en una serie de actividades específicas. Es la tarea de 
preparar un boceto, un plan de la investigación, a través de decisiones de 
procedimiento específicas, y generalmente1 se realiza antes de proceder a 
la recogida sistemática de los datos. Estas decisiones no tienen sentido de 
forma aislada, sino consideradas en su conjunto y en función de los objetivos 
de la investigación. 
—— La otra función fundamental del concepto de diseño es denominativa. Las 
estrategias o procedimientos seguidos para la obtención de los datos se es-
pecifican a través de una serie de expresiones convencionales (acordadas o 
1 Como veremos más adelante, el grado de planificación previa del diseño es uno de los rasgos 
diferenciadores de la metodología cuantitativa y cualitativa.
asumidas mayoritariamente por la comunidad científica de una disciplina) 
que se incorporan a la denominación del diseño utilizado, a modo de etique-
tas añadidas. Esta especificación cumple una función importante para facili-
tar la comunicación científica, concretamente en la descripción que se hace 
del método del estudio en los informes, artículos y otras formas de difusión 
de los resultados de investigación.
Los diseños incluyen en su expresión, es decir, en su función denominativa, una 
serie de términos que identifican los procedimientos aplicados (p. ej., diseño experi-
mental de dos grupos aleatorios). Sin embargo, no es posible hacer una relación com-
pleta de esta serie de especificaciones para su aplicación ordenada a todos los diseños. 
Aunque existan aspectos comunes, los criterios aplicables para especificar el diseño 
de una investigación experimental no son exactamente los mismos que los que se em-
plean para describir una investigación cuasiexperimental o un estudio ex post facto. Lo 
veremos con más detalle en el desarrollo de sus correspondientes capítulos.
Una última aclaración terminológica. Con frecuencia encontramos en la bibliogra-
fía, y también se usará en este libro, el término metodología. Incluso podemos tener la 
sensación de que es un sinónimo de método. Aunque no es exactamente así, estos dos 
términos tienen una gran proximidad de significado y, por ella, a menudo se utilizan de 
forma intercambiable. Si el método hace referencia a un procedimiento general orien-
tado a la obtención de conocimiento válido; etimológicamente (del griego) metodología 
significa tratado o estudio del método. De esta forma, cuando se utiliza la expresión 
metodología, como por ejemplo, cuando se habla de metodología experimental o me-
todología cualitativa, se está refiriendo la posible presentación o análisis de los procedi-
mientos y tácticas de investigación implicados en la estrategia planteada.
Retomemos ahora el tema principal de este capítulo, para proporcionar una vi-
sión sencilla de las principales estrategias de investigación en Psicología, que serán 
tratadas en los restantes capítulos del libro. Empezaremos por la distinción entre 
la investigación cuantitativa y la investigación cualitativa, con el fin de conocer los 
fundamentos de estas dos grandes tradiciones de investigación.
1.4  LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y LA INVESTIGACIÓN 
CUALITATIVA
El nacimiento de la psicología científica, en su diferenciación de la psicología 
filosófica, ocurre bajo la influencia de la poderosa corriente positivista de principios 
del siglo XX.Esto se hace evidente en la concepción de 
la psicología como ciencia natural y en la elección del 
método propio de las ciencias naturales. Sin embargo, 
desde el principio surge también una conceptualiza-
ción alternativa que trata de estudiar al ser humano 
como algo irreductible a leyes naturales, y para ello 
propone también un método alternativo. Un método 
que, en lugar de buscar leyes generales, debía per-
mitir una comprensión integral de lo individual basa-
da en un análisis cualitativo. Esta alternativa no pudo 
competir con el desarrollo de la psicología como cien-
cia positiva basada en la metodología cuantitativa, 
aunque nunca quedó completamente desterrada. Aún 
hoy en día se mantiene abierta la controversia entre 
la explicación y la comprensión, entre lo nomotético 
(general) y lo ideográfico (particular) y, por tanto, entre la aproximación cuantitativa 
y la cualitativa. Pero, también es cierto que esta controversia convive con la defensa, 
cada vez más firme, de las ventajas de la posible combinación de los enfoques cuanti-
tativo y cualitativo, como demuestra el creciente espacio concedido a su integración 
a través del denominado método mixto (León y Montero, 2015; López, Blanco, Scan-
droglio y Gutman, 2010).
La investigación en Psicología se ha desarrollado bajo el predominio de la apro-
ximación cuantitativa, cuyo cometido principal es contrastar (poner a prueba) hi-
pótesis a partir de estudios empíricos en los que se miden las variables de estudio. 
El método que utiliza es el hipotético-deductivo. Este método tiene sus raíces en los 
principios filosóficos del positivismo, que postula que los únicos objetos dignos de 
estudio son aquellos observables y medibles. A su vez, se parte de la premisa de que 
la realidad es única y concreta, y que el científico debe mantenerse imparcial y obje-
tivo en el proceso de investigación.
Sin embargo, la aproximación cualitativa tiene sus raíces en otras perspecti-
vas filosóficas: el constructivismo y la fenomenología. Desde el constructivismo se 
supone que la realidad es una construcción que emerge de la relación entre el sujeto 
que conoce y el objeto de conocimiento. Asimismo, desde la perspectiva fenomeno-
lógica se considera que la existencia de la persona no puede verse separadamente 
del mundo, ni el mundo aparte de la persona. Estas dos perspectivas filosóficas 
—constructivismo y fenomenología— mantienen que la realidad es una construcción o 
El término positivismo fue acuñado 
por Comte al inicio de 1830 y era si-
nónimo de la ciencia basada en he-
chos observables y positivos (Stern-
berg, 1996). La orientación positivista 
mantiene que la ciencia se ocupa de 
la explicación y la predicción de los 
eventos observables. Posteriormente, 
algunos autores han criticado esta 
postura. Aunque mantienen algunos 
de los postulados esenciales, critican 
la idea de la verdad en ciencia; con-
sideran que la verdad alcanzada no 
es absoluta sino solo probablemente 
cierta. Esta postura se conoce como 
post-positivista.
interpretación del mundo y, por tanto, plantean que la 
realidad no es única. La investigación cualitativa su-
pone que la realidad adquiere distintos significados 
para los individuos; la realidad es múltiple y no existe 
una verdad absoluta, sino que la verdad está determi-
nada histórica y socialmente. Como veremos de forma 
más detallada en el Capítulo 10, esta diversidad de 
significados es el objeto de interés del investigador 
cualitativo.
Estas diferentes aproximaciones metodológicas 
a la investigación parten de distintas aproximacio-
nes filosóficas sobre la realidad y la ciencia y, por 
tanto, se apoyan en postulados también diferentes. 
Podemos esquematizar la relación entre postulados 
y estos métodos de investigación (cuantitativo y cua-
litativo) a través de las preguntas y respuestas que 
ofrecen las diferentes perspectivas filosóficas. En 
el Cuadro 1.1 (adaptado de Maykut y Morehouse, 
1994) se resumen las respuestas a algunas de estas 
preguntas. 
La Psicología, desde la perspectiva positivista 
que subyace a la estrategia cuantitativa, persi-
gue la detección de regularidades para identificar 
las causas explicativas del comportamiento. Busca 
las leyes que gobiernan el mundo mental y lo hace 
mirando al ser humano como un objeto de conoci-
miento más o menos parecido a cualquier otro objeto de la naturaleza. Considera 
que puede estudiarlo con objetividad, con imparcialidad y distancia, aplicando el 
método hipotético-deductivo. Las hipótesis son medulares en el proceso de investi-
gación; permiten diseñar el estudio y obtener los datos que se analizarán mediante 
pruebas estadísticas. La estadística se utiliza como una herramienta que permite 
realizar, con un determinado grado de certeza, afirmaciones sobre el mundo. La 
estrategia idónea del investigador cuantitativo es el experimento; esto es, provocar 
situaciones controladas para identificar las causas o factores intervinientes en los 
hechos. La experimentación requiere de un diseño altamente estructurado y plani-
ficado para poner a prueba las hipótesis.
paradigmas, postulados y métodos
Kuhn, en su libro sobre la estructura de 
las revoluciones científicas (1962/1971), 
acuñó el término paradigma en la histo-
ria y la sociología de la ciencia. Propone 
la existencia de periodos de investiga-
ción científica a los que denomina cien-
cia normal y ciencia revolucionaria. La 
comunidad científica durante su fase de 
ciencia normal resuelve los problemas 
siguiendo un determinado patrón o con-
junto de prácticas (qué ha de observar-
se, cuáles son las preguntas relevantes, 
cómo han de interpretarse los resulta-
dos) indicado en la mayoría de las teo-
rías. Esto es el paradigma.
La relación entre teorías, postulados, 
paradigmas y métodos es compleja. 
Los postulados son verdades auto-evi-
dentes en periodos de ciencia normal. 
Una especie de reglas o conocimiento 
tácito. Es algo que está estipulado, tie-
ne un status de aceptación como base 
de la tarea investigadora. Dichos pos-
tulados proporcionan los cimientos, los 
supuestos básicos con los que se lleva 
a cabo una investigación. Así los pos-
tulados proporcionan los fundamentos 
de los paradigmas y de los métodos de 
investigación.
Cuadro 1.1 Relación entre postulados y métodos de investigación
preguntas postulados del positivismo postulados de los plantea-
mientos constructivista 
y fenomenológico
Cómo es el mundo? La realidad es una. Al dividirla 
cuidadosamente y estudiar sus 
partes, el todo puede ser en-
tendido.
Hay múltiples realidades. Estas 
realidades son construcciones 
socio-psicológicas y forman un 
todo interconectado. Estas rea-
lidades solo pueden ser com-
prendidas como tales.
¿Cuál es la relación en-
tre el sujeto que conoce 
y el objeto de conoci-
miento?
El sujeto ocupa una posición 
externa con respecto al obje-
to de conocimiento. La verdad 
objetiva es possible.
El sujeto y el objeto de conoci-
miento son interdependientes.
¿Qué papel juegan los 
valores en el conoci-
miento del mundo?
Los valores pueden ser sus-
pendidos (dejados sin efecto) 
para el conocimiento.
Los valores median y configuran 
el conocimiento.
¿Es posible establecer 
relaciones causales?
Un evento ocurre antes que 
otro y en determinadas condi-
ciones se puede decir que cau-
sa este último.
Los eventos se configuran entre 
sí. Las relaciones son multidi-
reccionales y pueden ser descu-
biertas.
¿Cuál es la posibilidad 
de generalización?
Las explicaciones están libres 
de tiempo y lugar, y pueden 
ser generalizadas a otros tiem-
pos y lugares.
Solamente son posibles las 
explicaciones tentativas para un 
tiempo y lugar.
¿En qué contribuye la 
investigación al conoci-
miento?
Generalmente, el positivista 
busca la verificación de la evi-
dencia de las proposiciones. 
Generalmente se busca descu-
brir o revelar proposiciones.
Metodología cuantitativa Metodología cualitativa
A diferencia de la investigación cuantitativa, los investigadores cualitativos 
procedende modo inductivo. La herramienta en este proceso es el propio investiga-
dor que toma contacto directo con la realidad. Su objetivo no es establecer leyes, 
sino comprender la realidad. Así, los investigadores cualitativos se caracterizan por 
hacer diseños poco estructurados; el diseño se va construyendo a medida que los da-
tos van proporcionando hallazgos. El propio desarrollo del estudio puede aportar in-
formación relevante para enfocar de nuevo la pregunta de investigación. Se trata de 
un diseño emergente. La finalidad es comprender la realidad y a medida que la com-
prensión sobre el problema que se investiga crece, el diseño se adapta a este nuevo 
estado de conocimiento del investigador. En tal sentido, el investigador cualitativo 
sabe que parte de una perspectiva determinada (no es un investigador ingenuo) y 
que dicha perspectiva varía a lo largo del proceso de investigación. El conocimiento 
es una construcción que emerge de su relación con el objeto que investiga. La inves-
tigación cualitativa es, por tanto, interpretativa.
En Psicología, así como en otras ciencias sociales y de la salud, aunque la apro-
ximación cuantitativa ha sido dominante, se está desarrollando un interés creciente 
por los recursos y técnicas de la investigación cualitativa, y aumenta gradualmente 
la presencia de estudios con el método mixto que aúna ambas aproximaciones, cuan-
titativa y cualitativa (Tashakkori y Teddlie, 2003). 
1.5  INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA: ESTRATEGIAS 
MANIPULATIVAS Y ESTRATEGIAS NO MANIPULATIVAS
Nos centramos ahora en las estrategias que se utilizan en la investigación cuan-
titativa, con la intención de ofrecer una visión general de sus características básicas 
y de sus diferentes posibilidades.
1.5.1 Estrategias manipulativas
La estrategia más potente de investigación cuantitativa es la experimentación. 
El objetivo fundamental de la investigación experimental es el estudio de las relacio-
nes causales entre las variables. El análisis que formalizó en el siglo XIX el filósofo 
John Stuart Mill (1806-1873), en su sistematización de la lógica inductiva y deducti-
va (Mill, 1843/1912), establece que podemos identificar una relación causa-efecto si: 
a) la causa precede al efecto, b) el efecto está relacionado con la causa y c) podemos 
desechar otras posibles explicaciones del efecto distintas de la causa. En consecuen-
cia, un estudio estará mejor preparado para extraer de sus resultados conclusiones 
de relaciones de causalidad en la medida en que pueda garantizar estas condiciones. 
Esto es, precisamente, lo que se trata de lograr con la experimentación. Al realizar 
un experimento: 
a) �Manipulamos� (introducimos�en� la� situación�y�variamos)� lo�que�suponemos�
como causa (variable independiente, VI), para poder observar sus efectos en 
otra variable (variable dependiente, VD). 
b) �Observamos�cómo�las�variaciones�que�hemos�manejado�en�la�causa�(VI)�se�
asocian (covarían) con cambios en los efectos (VD). 
c) �Controlamos�que�en�la�situación�no�interfieran�otras�variables�(variables�ex-
trañas) cuya influencia pueda confundirse (explicaciones alternativas) con el 
efecto de la causa estudiada. 
Veamos esto con un ejemplo que, aunque de forma muy simplificada, ilustre 
la aplicación de estos aspectos clave de la estrategia manipulativa. Supongamos 
que un equipo de investigadores se plantea como problema de estudio la relación 
entre el consumo de alcohol y los accidentes de tráfico. Su hipótesis es que existe 
una relación causa-efecto entre estas dos cuestiones por lo que deciden realizar un 
estudio experimental. Un primer paso que tendrán que dar es la operativización 
del problema de estudio. Para ello valorarán las diferentes variables psicológicas 
o comportamentales que pueden intervenir en un accidente, por ejemplo, no res-
petar las señales de tráfico, exceso de velocidad, errores de cálculo de distancias 
y velocidad, distracciones, reacción lenta ante situaciones imprevistas, etc. Así 
mismo, tendrán que considerar los posibles efectos del alcohol: desinhibición, difi-
cultades de coordinación de funciones, pérdida de atención, pérdida de capacidad 
de reacción, etc. Definen el problema concreto a considerar y las variables de 
estudio: deciden empezar por el análisis de la influencia del alcohol en el tiempo 
de reacción. Por tanto, la variable independiente (VI) a manipular sería el alco-
hol, para estudiar su influencia sobre el tiempo de reacción de los participantes 
(variable dependiente, VD) en frenar ante posibles obstáculos que aparezcan de 
forma repentina. Su hipótesis es que a mayor cantidad de alcohol presente en el 
organismo, más tardará una persona en reaccionar con la respuesta adecuada ante 
un estímulo imprevisto. Para contrastar esta hipótesis elegirán, como niveles de la 
variable independiente, tres niveles de alcohol operativizados en tasas de alcoho-
lemia (uno de ellos será 0, ausencia de alcohol, y los otros dos 0,25 y 0,50 mg/l de 
aire espirado).
Para llevar a cabo el experimento disponen de una cabina de simulación de la 
situación de conducción de un vehículo. Pedirán a los participantes que estén aten-
tos a la pantalla mientras conducen su vehículo por la carretera virtual y que cuando 
aparezcan obstáculos (ciclistas, peatones, piedras, animales, vehículo averiado) pi-
sen el pedal del freno lo más rápidamente posible. De esta forma, podrán registrar 
de forma automática el tiempo de reacción de cada participante ante cada uno de 
los obstáculos imprevistos.
Los participantes proporcionarán los datos realizando la tarea de conducción 
en las diversas condiciones de alcoholemia previstas (condiciones experimentales: 
0 mg/l, 0,25 mg/l y 0,50 mg/l). El investigador deberá decidir entre dos procedimien-
tos alternativos: a) si utiliza el procedimiento de organizar varios grupos de parti-
cipantes, de manera que los participantes pertenecientes a cada grupo realizarán 
la tarea en una determinada condición experimental, esto es, habiendo ingerido el 
alcohol necesario para alcanzar la tasa de alcoholemia que les corresponda (diseño 
intergrupos o intersujetos), o b) si todos y cada uno de los participantes forman un 
grupo único y, por tanto, realizarán la tarea varias veces, en distintas sesiones, bajo 
cada una de las condiciones experimentales, esto es, con una tasa de alcoholemia 
diferente en cada una de las sesiones (diseño intragrupo o intrasujetos).
Supongamos que los investigadores optan por la estrategia intergrupos y que, a 
partir de una muestra de participantes ya seleccionada, van asignando aleatoriamente 
estas personas a los tres grupos necesarios. Pretenden que el azar distribuya de ma-
nera equilibrada las diferencias individuales (p. ej., edad, sexo, peso y otras) entre los 
tres grupos, de forma que, en conjunto, sean «iguales». Esta igualdad o, para ser más 
precisos, equivalencia inicial de los grupos es lo que nos permitirá atribuir las posibles 
diferencias en sus tiempos de reacción a las diferentes tasas de alcoholemia con las 
que hayan realizado dicha tarea.
Decimos que el investigador manipula de forma intencional la variable indepen-
diente no sólo porque haya podido escoger las dosis de alcohol que le parecen ade-
cuadas, sino fundamentalmente porque puede introducir la variable en el estudio en 
el momento oportuno (antes de medir la variable dependiente) y en una situación 
controlada. Esta situación de contigüidad temporal, en la que la variable indepen-
diente (alcoholemia) es el antecedente del rendimiento de los participantes en la 
tarea planteada, constituye una de las condiciones necesarias para poder contrastar 
hipótesis de relaciones de causalidad entre las variables del estudio (VI-VD). Se po-
drá poner a prueba la hipótesis de que el alcohol provoca un aumento de los tiempos 
de reacción ante estímulos imprevistos y que, por tanto, mayores tasas de alcohole-
mia conllevan tiempos de reacción más elevados.
El hecho de que la introducción de la variable independiente y la medida

Más contenidos de este tema