Logo Studenta

Preguntas neuropsicologia del desarrollo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Preguntas para repasar
Alicia Ferrer Vadell
aliferrer@palma.uned.es

1-La administración de Metilfenidato en un niño con 
TEA mejora:
A)Discinesia
 B)Autolesiones
C)Hiperactividad y falta de atención

Correcta:
C)hiperactividad y falta de atención

2-En toda evaluación neuropsicológica siempre:
A)Hay que realizar un examen neurorradiológico.
 B)Deben hacerse exploraciones mediante TAC o 
RMN.
C)Se utilizarán las técnicas adecuadas en función de 
la alteración.

Correcta:
C)Se utilizarán las técnicas adecuadas en función de 
la alteración.

3-Los niños con trastorno específico de lenguaje (TEL) 
tienen:
A)Déficit en la discriminación de sonidos.
 B)Déficit en las capacidades no verbales.
C)Deterioro de las capacidades espaciales y de 
cálculo matemático.

Correcta:
A)déficit en la discriminación de sonidos.

4-¿Existen diferencias de género entre niñas y niños 
con TDAH?
A)Parece que sí que existen.
 B)Hasta que no se llega a la adolescencia parece que 
no se estudian las diferencias de género.
C)No se han hallado

Correcta:
A)parece que sí que existen.

5-En el estudio de los trastornos neuropsiquiátricos
infantiles, los neurotransmisores más importantes 
son:
A)acetilcolina, óxido nítrico y dopamina.
 B)noradrenalina, serotonina y dopamina.
C)serotonina, glutamato y acetilcolina.

Correcta:
 B)noradrenalina, serotonina y dopamina.

6-La capacidad de atención en el TDAH se caracteriza 
por:
A)No pueden centrarse en estímulos específicos.
 B)Pueden centrarse en estímulos específicos pero no 
son capaces de inhibir la respuesta frente a estímulos 
competidores más interesantes.
C)Pueden centrarse en estímulos específicos y son 
capaces de inhibir la respuesta frente a estímulos 
competidores más interesantes.

Correcta:
 B)pueden centrarse en estímulos específicos pero no 
son capaces de inhibir la respuesta frente a estímulos 
competidores más interesantes.

7-Entre los signos visibles asociados al Sdr. X frágil 
están:
A)Gran perímetro cefálico, cara alargada, mandíbula, 
frente y orejas prominentes.
 B)Pérdida de audición, problemas de equilibrio y 
pitidos en los oídos.
C)Cabeza pequeña, nariz achatada, lengua protusa, 
anomalías cardíacas, de ojos y oídos.

Correcta:
A)Gran perímetro cefálico, cara alargada, mandíbula, 
frente y orejas prominentes.

8-La característica principal del TEA es:
A)Retraso cognitivo entre los 10 y 15 años.
 B)Grave deficiencia de habilidades de interacción 
social, problemas de comunicación y conductas, 
intereses o actividades estereotipadas.
C)Índice significativo de enfermedades cardíacas, 
pulmonares, hipotiroidismo y problemas 
dermatológicos.

Correcta:
 B)Grave deficiencia de habilidades de interacción 
social, problemas de comunicación y conductas, 
intereses o actividades estereotipadas.

9-El metilfenidato es un fármaco que:
A)Aumenta la impulsividad y la atención.
 B)Disminuye la atención y la impulsividad.
C)Disminuye la impulsividad y la falta de atención.

Correcta:
C)Disminuye la impulsividad y la falta de atención.

10-Las funciones ejecutivas dependen principalmente 
de los lóbulos:
A)Frontales
 B)Parietales
C)Temporales.

Correcta:
A)Frontales

11-La prueba de Stroop sirve para evaluar la 
capacidad:
A)De inhibir respuestas.
 B)De motricidad fina.
C)De lenguaje

Correcta:
A)De inhibir respuestas.

12-La planificación y organización de la conducta se 
localiza fundamentalmente en los lóbulos:
A)Parietales.
 B)Frontales.
C)Temporales.

Correcta:
 B)Frontales.

13-Para que el tratamiento comportamental en 
autismo sea satisfactorio:
A)El niño debe de estar motivado y el programa 
debe ajustarse a las necesidades del entorno familiar.
 B)El factor más importante es el ambiente escolar.
C)El niño puede ser forzado a intervenir en el 
programa

Correcta:
A)El niño debe de estar motivado y el programa 
debe ajustarse a las necesidades del entorno familiar.

14-Los niños con trastorno del lenguaje:
A)No presentan déficit de percepción del habla pero 
sí en la memoria semántica.
 B)Tienen déficit significativo en la producción y 
comprensión del lenguaje.
C)Poseen buena memoria de trabajo, en especial 
visual y auditiva.

Correcta:
 B)Tienen déficit significativo en la producción y 
comprensión del lenguaje.

15-Una de las pruebas que sirven para evaluar las 
funciones ejecutivas son:
A)Test de California.
 B)Test de tarjetas de Wisconsin
C)Test de Rorschach

Correcta:
 B)Test de tarjetas de Wisconsin

16-En el curso evolutivo del TEA, las conductas 
estereotipadas y repetitivas se observan más 
frecuentemente en:
A)Preescolares
 B)Adolescentes
C)Enseñanza primaria

Correcta:
A)Preescolares

17-El retraso cognitivo en el Sdr. X frágil:
A)Es evidente entre el segundo y tercer año de vida.
 B)Puede ser de moderado a grave.
C)Es leve en todos los casos

Correcta:
A)Es evidente entre el segundo y tercer año de vida.

18-La escala de coma de Glasgow sirve para:
A)Evaluar el nivel de traumatismo craneoencefálico.
 B)Medir el tiempo de reacción a estímulos visuales 
en pruebas que se realizan mediante un taquiscopio.
C)Medir la conductancia de la piel.

Correcta:
A)Evaluar el nivel de traumatismo craneoencefálico.

19-Los niños con trastornos del lenguaje:
A)No presentan déficit en la tasa de procesamiento 
auditivo.
 B)Tiene un déficit en el procesamiento de señales 
auditivas que tienen segmentos cortos o que se 
presentan rápidamente en una serie.
C)La velocidad de presentación de los estímulos 
auditivos no interfiere en su tasa de procesamiento 
auditivo.

Correcta:
 B)Tiene un déficit en el procesamiento de señales 
auditivas que tienen segmentos cortos o que se 
presentan rápidamente en una serie.
Recuadro 15.2; página 200.

20-Una vez que se concluye el proceso de neurulación
(4ªsemana) aparecen las tres vesículas cerebrales, que 
forman el prosencéfalo, el mesencéfalo y el:
A)Telencéfalo
 B)Diencéfalo
C)Rombencéfalo

Correcta:
C)Rombencéfalo
Página 16

21-Después de comunicar los resultados de las 
pruebas a los padres, es importante:
A)Considerar tanto los recursos económicos como 
emocionales de las terapias.
 B)Establecer prioridades en el orden de las 
intervenciones a realizar.
 B)a y b son correctas.

Correcta:
 B)a y b son correctas.
Página 11.

22-En el Sdr. X frágil:
A)Los efectos son evidentes desde el nacimiento y 
afectan por igual a hombres y mujeres.
 B)Parecen ser más profundos en los hombres porque 
sólo tienen un cromosoma X.
C)La mutación completa del cromosoma X se 
produce sólo en mujeres.

Correcta:
 B)Parecen ser más profundos en los hombres porque 
sólo tienen un cromosoma X.

23-Los primeros signos evolutivos que muestran 
retraso en el Sdr.Down son:
A)Motricidad, lenguaje y habla.
 B)Motricidad.
C)Audición y visión.

Correcta:
A)Motricidad, lenguaje y habla.
Recuadro 9.3; página 122.

24-La asimetría hemisférica de los lóbulos temporales:
A)Comienza a partir de los 6 meses de vida.
 B)Se desarrolla entre los 12 y 24 meses de vida.
C)Ya está presente en le momento del nacimiento, 
siendo el plano temporal izquierdo mayor que el 
derecho.

Correcta:
C)Ya está presente en le momento del nacimiento, 
siendo el plano temporal izquierdo mayor que el 
derecho.
Página 22.

25-La amígdala está implicada en la regulación de:
A)Tono muscular.
 B)Input al córtex visual.
C)Las emociones.

Correcta:
C)Las emociones.

26-El plano temporal del hemisferio izquierdo está 
implicado en:
A)Procesamiento de las características espaciales de 
los estímulos visuales.
 B)Los procesos lingüísticos y de lectura.
C)Habilidades hápticas.

Correcta:
 B)Los procesos lingüísticos y de lectura.
Recuadro 7.2, página 91.

27-El Sdr. Down es untrastorno cromosómico debido 
a:
A)Trisomía del cromosoma 21 total o parcial en su 
fragmento (21q22).
 B)Ausencia del cromosoma X, lo que constituye un 
genotipoX0.
C)Duplicidad del cromosoma Y,lo que constituye un 
genotipo XYY.

Correcta:
A)Trisomía del cromosoma 21 total o parcial en su 
fragmento (21q22).

28-Entre los aspectos importantes de la impulsividad 
de Barkley resalta:
A)Escasa inhibición del comportamiento que incluye 
hiperactividad y escaso control ejecutivo.
 B)Exceso de control ejecutivo que impide al sujeto 
dirigirse al objeto apropiado.
C)Atonía de los miembros superiores.

Correcta:
A)Escasa inhibición del comportamiento que incluye 
hiperactividad y escaso control ejecutivo.

29-En niños que han sufrido un traumatismo 
craneoencefálico grave:
A)Se dan déficits persistentes en atención, memoria y 
funcionamiento ejecutivo.
 B)En la escala WISC obtienen puntuaciones que no 
difieren de las anteriores al accidente.
C)La inteligencia verbal se deteriora pero no la 
manipulativa.

Correcta:
A)Se dan déficits persistentes en atención, memoria y 
funcionamiento ejecutivo.
Recuadro 22.4, página 296

30-La lesión cerebral difusa producida por 
traumatismo está causada por:
A)Meningioma.
 B)Cizallamiento de las estructuras de la línea media.
C)Rotura de meninges.

Correcta:
 B)Cizallamiento de las estructuras de la línea media.

31-En niños con TDAH, el tratamiento más frecuente 
que mejora su falta de atención, actividad excesiva y 
control reducido de sus impulsos son:
A)Los antidepresivos.
 B)Los estimulantes.
C)Los ansiolíticos.

Correcta:
 B)Los estimulantes.

32-El Sdr. X frágil:
A)Sólo se da en varones.
 B)Se da en ambos sexos, pero en la mujeres afectadas 
el cromosoma X sano contrapesa los efectos del 
cromosoma X que tiene la mutación.
C)En varones la mutación siempre es completa.

Correcta:
 B)Se da en ambos sexos, pero en la mujeres afectadas 
el cromosoma X sano contrapesa los efectos del 
cromosoma X que tiene la mutación.

33-Los niños con traumatismos craneoencefálico 
presenta dificultades cognitivas que son:
A)Más graves cuanta más edad tenían en el 
momento del accidente.
 B)Menos importantes cuando el accidente ocurrió a 
edades muy tempranas.
C)Más graves cuando el accidente ocurrió a edades 
muy tempranas.

Correcta:
C)Más graves cuando el accidente ocurrió a edades 
muy tempranas.
Recuadro 22.1, página 292.

34-La neuropsicología infantil estudia las relaciones 
entre el daño cerebral temprano y las repercusiones:
A) Emocionales en el contexto de un sistema 
nervioso en un momento dado.
 B) Cognitivas en el contexto de un sistema nervioso 
post-natal.
C) Cognitivas, emocionales y comportamentales 
dentro el contexto dinámico de un sistema nervioso 
en desarrollo.

Correcta:
C) Cognitivas, emocionales y comportamentales 
dentro el contexto dinámico de un sistema nervioso 
en desarrollo.
Página 3.

35-Las relaciones entre cerebro y comportamiento se 
han examinado fundamentalmente:
A) Relacionando las alteraciones cerebrales con los 
trastornos del desarrollo.
 B) Explorando las conductas y haciendo inferencias 
acerca de la maduración neuronal.
C) a y b son verdaderas.

Correcta:
C) a y b son verdaderas.
Página 13

36- Los factores ambientales teratógenos son:
A) Agentes capaces de interferir en la organogénesis 
y dar lugar a alteraciones congénitas.
 B) Cualquier cambio que altere el dearrollo neuronal 
en la adolescencia.
C) Todos aquellos agentes capaces de afectar el 
desarrollo neuronal del adulto.

Correcta:
A) Agentes capaces de interferir en la organogénesis 
y dar lugar a alteraciones congénitas.

37- Se define como prematuro aquel recién nacido que 
no llega a completar las:
A) 26 semanas de gestación.
 B) 32 semanas de gestación.
C) 37 semanas de gestación.

Correcta:
C) 37 semanas de gestación.

38-Las cardiopatías congénitas:
A) Son uno de los problemas congénitos más 
comunes y pueden ser causa importante de 
mortalidad infantil.
 B) Sólo se detectan cuando forman parte de 
síndromes genéticos.
C) Son escasas en España.

Correcta:
A) Son uno de los problemas congénitos más 
comunes y pueden ser causa importante de 
mortalidad infantil.

39-Una de las características de los hablantes tardíos 
es:
A)Ritmo de adquisición de palabras discontinuo, sin 
explosión léxica.
 B) Ritmo de adquisición de palabras decreciente, sin 
explosión léxica.
C) Ritmo de adquisición de palabras continuo, sin 
explosión léxica.

Correcta:
C) Ritmo de adquisición de palabras continuo, sin 
explosión léxica.

40-¿Cuál es la región responsable del ensamblaje de 
los fonemas dentro de las palabras y las frases:
A) El circuito perisilviano posterior.
 B) El circuito perisilviano anterior.
C) El área de Wernicke y sus conexiones corticales 
con la corteza temporo-parietal.

Correcta:
 B) El circuito perisilviano anterior.

41-Entre las habilidades pragmáticas del lenguaje 
alcanzadas a los 3 años de edad se incluyen:
A) Pedir aclaraciones generales “¿qué?”.
 B) Identificar mentiras piadosas.
C) Resolver tareas de falsa creencia de segundo 
orden

Correcta:
A) Pedir aclaraciones generales “¿qué?”.

42- Entre los indicadores de riesgo en hablantes 
tardíos con mayor apoyo empírico están:
A) Los modelos familiares de interacción.
 B) Los antecedentes familiares de trastornos del 
lenguaje o de lectura.
C) El uso de gestos.

Correcta:
 B)Los antecedentes familiares de trastornos del 
lenguaje o de lectura.

43- En relación al leguaje, el hemisferio derecho:
A) Participa de forma equitativa junto al hemisferio 
izquierdo en la expresión y comprensión del 
lenguaje.
 B) Se ha comprobado que está especializado en las 
emociones, por lo que no tiene función lingüística.
C) Permite los aspectos pragmáticos del lenguaje y la 
prosodia.

Correcta:
C) Permite los aspectos pragmáticos del lenguaje y la 
prosodia.

44-Las habilidades pragmáticas del leguaje 
habitualmente alcanzadas a los 18 meses incluyen:
A) Expresar intencionalidad “yo quiero”. 
 B) Hablar descontextualizadamente.
C) Detectar intencionalidad en la conducta del 
interlocutor.

Correcta:
C) Detectar intencionalidad en la conducta del 
interlocutor.

45-Los circuitos anatómicos del lenguaje:
A) Están sustentados en unos cuantos centros 
cerebrales.
 B) Se basan en el área de Broca.
C) Requieren la actividad de amplias redes 
neuronales.

Correcta:
C) Requieren la actividad de amplias redes 
neuronales.

46-Las alteraciones motoras en la parálisis cerebral 
infantil:
A)Se acompañan, a menudo, de alteraciones 
sensoriales, cognitivas, de la comunicación, de la 
percepción y/o conducta, y/o trastornos epilépticos.
 B)Van asociadas a la delección en el cromosoma 
materno.
C)Se focalizan exclusivamente en déficit de atención 
con hiperactividad.

Correcta:
A)Se acompañan, a menudo, de alteraciones 
sensoriales, cognitivas, de la comunicación, de la 
percepción y/o conducta, y/o trastornos epilépticos.

47-Dentro de los trastornos del espectro autista (TEA) 
pueden encontrarse personas en las que:
A)El autismo se acompañe de discapacidad 
intelectual, incluso con ausencia de lenguaje.
 B)El autismo se acompañe de alto potencial 
cognitivo, con lenguaje acorde a la edad.
C)Las dos respuestas anteriores son correctas.

Correcta:
C)Las dos respuestas anteriores son correctas.

48-Tres de las características que empleó Leo Kanner
para describir el autismo fueron:
A)Memoria excelente, aspecto físico normal y 
aparición de los síntomas desde la niñez tardía.
 B)Hipersensibilidad a los estímulos, deseo por 
invarianza ambiental y aparición desde el 
nacimiento.
C)Marcado déficit cognitivo, mutismo o lenguaje sin 
intención comunicativa y poca actividad espontánea-

Correcta:
 B)Hipersensibilidada los estímulos, deseo por 
invarianza ambiental y aparición desde el 
nacimiento.

49-En el síndrome de Asperger se pueden encontrar 
diferencias anatómicas como son:
A)Menor volumen de sustancia gris y blanca, sobre 
todo frontal.
 B)Incremento importante de la sustancia gris en 
región frontal y cerebelosa.
C)Mayor volumen de sustancia gris y blanca en 
regiones frontales. 

Correcta:
C)Mayor volumen de sustancia gris y blanca en 
regiones frontales. 

50-Dentro de los factores implicados en el TDAH:
A)Los factores genéticos y neurobiológicos son 
capaces de explicar el trastorno en todas sus 
dimensiones.
 B)Los factores genéticos y neurobiológios se 
complementan con factores psicosociales para 
explicar el trastorno en todas sus dimensiones.
C)La epigenética es el elemento más relevante para 
poder explicar el trastorno en todas sus dimensiones.

Correcta:
 B)Los factores genéticos y neurobiológios se 
complementan con factores psicosociales para 
explicar el trastorno en todas sus dimensiones.

51-En el desarrollo temprano de los niños con 
Síndrome de Down es frecuente que:
A)Tengan una mayor torpeza motora gruesa y fina.
 B)Su capacidad expresiva sea superior a su 
capacidad comprensiva.
C)No tengan dificultades de equilibrio postural.

Correcta:
A)Tengan una mayor torpeza motora gruesa y fina.

52-Uno de los rasgos fenotípicos carácterísticos del 
síndrome de Williams es:
A)Frente estrecha y boca pequeña.
 B)Cuello corto y pabellones auditivos muy 
pequeños.
C)Raíz nasal baja y mandíbula pequeña.

Correcta:
C)Raíz nasal baja y mandíbula pequeña.

53-Los niños con síndrome de Angelman suelen 
comportarse mostrando:
A)Hiperactividad, risas y carcajadas no adaptadas al 
contexto.
 B)Hipoactividad y lenguaje expresivo adecuado.
C)Altas capacidades intelectuales y de adaptación al 
contexto.

Correcta:
A)Hiperactividad, risas y carcajadas no adaptadas al 
contexto.

54-La enfermedad de Moya-Moya se suele producir en 
los niños con:
A)Síndrome de Down.
 B)Neurofibromatosis tipo I.
C)Sdr. X frágil.

Correcta:
 B)Neurofibromatosis tipo I.

55-Los tumores más frecuentes del cerebelo en la 
infancia son:
A)Meduloblastomas.
 B)Astrocitomas.
C) a) y b) son correctas.

Correcta:
C) a) y b) son correctas.

56-Generalmente el daño cerebral que incide en las 
habilidades ya establecidas produce:
A)Una peor recuperación.
 B)Una mejor recuperación.
C)Escasos efectos en la recuperación.

Correcta:
 B)Una mejor recuperación.

57-Las asimetrías funcionales cerebrales se asocian a:
A)Factores exclusivamente genéticos.
 B)Componentes únicamente ambientales.
C)Asimetrías de carácter anatómico.

Correcta:
C)Asimetrías de carácter anatómico.

58-La neuropsicología infantil se dedica 
especialmente al estudio de:
A)La población de niños con alteraciones del 
desarrollo.
 B)Muestras de neuropatología en humanos.
C) a y b son falsas.

Correcta:
A)La población de niños con alteraciones del 
desarrollo.

59-Cuando la célula necesita sintetizar una 
determinada proteína, las enzimas “leen” el gen y 
hacen una copia de la información. Este proceso es la:
A)Expresión del gen.
 B)Transcripción.
C)Traslación.

Correcta:
 B)Transcripción.

60-La deficiencia de ácido fólico durante la gestación 
produce:
A)Defectos en el cierre del tubo neural.
 B)Desprendimiento prematuro de placenta.
C)a y b son verdaderas.

Correcta:
C)a y b son verdaderas.

61-En España, la tasa de incidencia de niños que nacen 
antes de la semana 37 de gestación, en los últimos 
años:
A)Se ha incrementado en torno al 8%.
 B)Ha disminuido alrededor del 5%.
C)Se ha mantenido estable.

Correcta:
A)Se ha incrementado en torno al 8%.

62-En los últimos años, los recién nacidos con 
cardiopatías congénitas han aumentado 
significativamente su supervivencia a largo plazo, 
debido a:
A)La edad de la madre.
 B)La reducción de tabaquismo durante el embarazo.
C)Los importantes avances en la intervención 
quirúrgica postnatal.

Correcta:
C)Los importantes avances en la intervención 
quirúrgica postnatal.

63-La explicación cognitiva que considera el autismo y los 
trastornos del espectro autista como una disfunción 
ejecutiva:
 A)Establece una similitud entre las manifestaciones 
clínicas que presentan los TEA y las que presentan las 
personas que han sufrido una lesión en el lóbulo frontal.
 B) Establece una similitud entre las manifestaciones 
clínicas que presentan los TEA y las que presentan las 
personas que han sufrido una lesión temporoparietal
izquierda.
 C)Las dos respuestas anteriores son correctas.

Correcta:
A)Establece una similitud entre las manifestaciones 
clínicas que presentan los TEA y las que presentan 
las personas que han sufrido una lesión en el lóbulo 
frontal.

64-La hipótesis psicogénica del autismo:
A)Ha sido clave para el desarrollo de los criterios del 
autismo en el DSM.
 B)Daba una explicación sobre los factores genéticos 
que están en la base del autismo.
C)Culpabilizaba a los padres como responsables de 
la aparición del trastorno.

Correcta:
C)Culpabilizaba a los padres como responsables de 
la aparición del trastorno.

65-En el síndrome de Asperger se pueden encontrar 
diferencias funcionales como son:
A)Hipermetabolismo de regiones frontales.
 B)Hipometabolismo de regiones frontales.
C)Normalidad metabólica en regiones frontales.

Correcta:
 B)Hipometabolismo de regiones frontales.

66-A nivel microscópico se puede observar que los 
afectados por el síndrome de Down suelen presentar:
A)Un mayor número de sinapsis.
 B)Una mielinización excesiva.
C)Un déficit en la arborización de las dendritas.

Correcta:
C)Un déficit en la arborización de las dendritas.

67-Un rasgo conductual típico del síndrome X frágil 
es:
A)Escasa timidez.
 B)Hipoactividad.
C)Rigidez mental

Correcta:
C)Rigidez mental

68-Las personas con síndrome de Williams suelen 
manifestar:
A)Un alto grado de sociabilidad.
 B)Un escaso grado de sociabilidad.
C)Escasa empatía en las interacciones con los demás.

Correcta:
A)Un alto grado de sociabilidad.

69-Uno de los síntomas más incapacitantes del 
síndrome de Angelman es:
A)La excesiva somnolencia.
 B)La epilepsia.
C)La escasa espasticidad.

Correcta:
 B)La epilepsia.

70-Las consecuencias de un daño cerebral adquirido 
dependen de:
A)El grado de madurez cerebral.
 B)El cociente intelectual previo a la lesión.
C)El nivel de conciencia anterior al accidente 
cerebrovascular.

Correcta:
A)El grado de madurez cerebral.

71-Entre los trastornos del neurodesarrollo de 
etiología ambiental más conocidos se encuentra el 
derivado de la ingesta de mercurio por la madre 
gestante. Se conoce como:
A)Síndrome de Klinefelter.
 B)Enfermedad de Minamata.
C)Síndrome de Talidomida.

Correcta:
 B)Enfermedad de Minamata.

72-La epilepsia infantil:
A)Puede remitir espontáneamente en el 20-30% de 
los casos.
 B)Remite siempre tras tratamiento y nunca de forma 
espontánea.
C) a y b son falsas.

Correcta:
A)Puede remitir espontáneamente en el 20-30% de 
los casos.

73-En niños con agenesia del vermis se puede 
observar:
A)Retraso profundo en el desarrollo intelectual.
 B)Buena adaptación al medio.
C)Conductas repetitivas y flexibles.

Correcta:
A)Retraso profundo en el desarrollo intelectual.

74-Las habilidades pragmáticas del lenguaje 
habitualmente alcanzadas a los 12 meses incluyen:
A)Realizar conductas protoimperativas.
 B)Expresar rechazo de manera funcional.
C)Dominar gestos protoimperativos.

Correcta:
A)Realizar conductas protoimperativas

75-Los datos de neuroimagen de niños con TDAH 
indican que:
A)Hay un incremento de la sustancia gris y blanca en 
la corteza prefrontal y parietal.
 B)Hay un decremento de lasustancia gris y blanca 
en la corteza occipital.
C)Hay menor actividad de determinados 
neurotransmisores en la corteza prefrontal y parietal.

Correcta:
C)Hay menor actividad de determinados 
neurotransmisores en la corteza prefrontal y parietal.

76-Los dos tratamientos recomendados actualmente 
para el TDAH (según la Guía de práctica sobre el 
TDAH en niños y adolescentes del Ministerio de 
Sanidad español, 2010) son:
A)Atomoxetina y metilfenidato.
 B)Metilfenidato y cafeína farmacoactiva.
C)Metilfenidato y xetina.

Correcta:
A)Atomoxetina y metilfenidato.

77-La estenosis supravalvular aórtica es una de las 
características fenotípicas del síndrome de:
A)Angelman.
 B)Williams.
C)Down.

Correcta:
 B)Williams.

78-Una de las complicaciones más temidas en la 
neurofibromatosis tipo I es:
A)La reducción del tamaño de las estructuras 
subcorticales.
 B)La aparición de hamartomas.
C)El altísimo riesgo de malignización de las lesiones 
hamartomatosas.

Correcta:
 B)La aparición de hamartomas.

79-De los 1500 nuevos casos de cáncer en niños que se 
registran anualmente en España, los tumores 
cerebrales suponen un porcentaje del:
A)50-75%
 B)15-20%
C)1-5%

Correcta:
 B)15-20%

80-La evitación del contacto ocular y el aleteo de 
manos son rasgos conductuales típicos del:
A)Síndrome de Down.
 B)Síndrome X frágil.
C)Síndrome de Angelman

Correcta:
 B)Síndrome X frágil.

81-Actualmente el tratamiento farmacológico en el 
síndrome X frágil:
A)Es de carácter sintomático.
 B)Se basa en la administración de inhibidores de 
dopamina.
C)a y b son falsas.

Correcta:
A)Es de carácter sintomático.

82-En el síndrome de Down se suelen presentar 
habitualmente:
A)Retrasos intelectuales muy acusados.
 B)Distintos grados y tipos de disfunción cognitiva.
C)Hipertonía muscular severa.

Correcta:
 B)Distintos grados y tipos de disfunción cognitiva.

83-Los niños con neurofibromatosis tipo I suelen 
presentar:
A)Alto rendimiento en las relaciones interpersonales.
 B)Altas capacidades en la expresión del lenguaje.
C)Bajo rendimiento en tareas relacionadas con la 
comunicación no verbal.

Correcta:
C)Bajo rendimiento en tareas relacionadas con la 
comunicación no verbal.

84-Las funciones ejecutivas están asociadas con 
procesos:
A)Estrictamente cognitivos.
 B)Exclusivamente emocionales.
C)Emocionales y conductuales.

Correcta:
C)Emocionales y conductuales.

85-”Grupo de trastornos del desarrollo de la postura y 
del movimiento, causantes de la limitación de la 
actividad, que son atribuidos a alteraciones no 
progresivas que ocurrieron en el cerebro fetal o 
infantil en desarrollo”. Esta definición corresponde a:
A)Cardiopatía congénita.
 B)Trisomía 21.
C)Parálisis cerebral infantil.

Correcta:
C)Parálisis cerebral infantil.

86-La enfermedad de Minamata es un trastorno de 
etiología:
A)Neurotóxica-ambiental.
 B)Genética.
C)Hipóxico-isquémica.

Correcta:
A)Neurotóxica-ambiental.

87-La principal prueba complementaria en el 
diagnóstico de la epilepsia infantil, además de la 
historia clínica, es:
A)El EMG.
 B)El EEG.
C)El ECG.

Correcta:
 B)El EEG.

88-El cuerpo calloso se desarrolla principalmente 
entre:
A)La 12 y la 18 semana de gestación.
 B)La 28 y la 32 semana de gestación.
C)La 32 y la 37 semana de gestación.

Correcta:
A)La 12 y la 18 semana de gestación.

89-En la parálisis cerebral infantil, cuando el rasgo 
neuropsicológico se centra en una importante 
afectación intelectual, se trata de una:
A)Tetraparesia espástica.
 B)Hemiparesia espástica.
C)Parálisis cerebral discinética o extrapiramidal.

Correcta:
A)Tetraparesia espástica.

90-El proceso asistencial de un neuropsicólogo clínico 
infantil, suele dividirse en:
A)Evaluación neuropsicológica.
 B)Intervención neuropsicológica.
C)a y b son verdaderas.

Correcta:
C)a y b son verdaderas.

91-La relación cerebro-conducta es:
A)Cuantitativa y cualitativamente la misma entre el 
niño y el adulto.
 B)Las lesiones producidas en período adulto tienen 
efectos más severos que las producidas en la 
infancia.
C)Cuantitativa y cualitativamente distintas entre el 
niño y el adulto.

Correcta:
C)Cuantitativa y cualitativamente distintas entre el 
niño y el adulto.

92-Las críticas al “Principio de Kennard” sobre la 
interrelación plasticidad cerebral/vulnerabilidad 
hacen referencia a:
A)La idea de que cualquier daño cerebral temprano 
apenas originaba secuelas.
 B)El paradigma de la plasticidad parcial en la 
infancia.
C)El cerebro del niño es menos plástico que el del 
adulto.

Correcta:
 A)La idea de que cualquier daño cerebral temprano 
apenas originaba secuelas.

93-En la historia de la Neuropsicología infantil 
ocupan un lugar destacado:
A)Diamond y Anderson
 B)Vigotsky y Luria
C)Ajuriaguerra y Hécaen

Correcta:
 B)Vigotsky y Luria

94-La idea de que cualquier daño cerebral temprano 
apenas provoca secuelas se conoce como:
A)Plasticidad completa.
 B)Principio de Kennard.
C)a y b son verdaderas.

Correcta:
C)a y b son verdaderas.

95-El concepto EPIGÉNESIS hace referencia a:
A)La función de la experiencia en la explicación del 
desarrollo fenotípico.
 B)El papel de la genética en el desarrollo cerebral.
C)El establecimiento de la sinaptogénesis.

Correcta:
A)La función de la experiencia en la explicación del 
desarrollo fenotípico.

96-Los mecanismos “expectantes de la experiencia” se 
refieren a la plasticidad:
A)Relacionada con el desarrollo de las funciones 
innatas.
 B)Relacionada con el aprendizaje de nuevas 
habilidades.
C)Relacionada con el almacenamiento de 
conocimientos académicos.

Correcta:
A)Relacionada con el desarrollo de las funciones 
innatas.

97-Habilidades específicas como tocar un instrumento 
o leer o escribir, pertenecen a un tipo de plasticidad 
cerebral conocida como:
A)Mecanismos expectantes de la experiencia.
 B)Mecanismos dependientes de la experiencia.
C)a y b son falsas.

Correcta:
 B)Mecanismos dependientes de la experiencia.

98-Hacia el 6º mes de vida se produce un incremento 
de la arborización dendrítica en el opérculo frontal 
izquierdo que supera a la del hemisferio derecho, 
relacionada con:
A)La comunicación afectiva con los progenitores.
 B)La prosodia de las verbalizaciones emitidas por los 
cuidadores.
C)La programación motora del lenguaje.

Correcta:
C)La programación motora del lenguaje.

99-El desarrollo embrionario del sistema nervioso 
deriva de la capa:
A)Mesodérmica.
 B)Ectodérmica.
C)Endodérmica.

Correcta:
 B)Ectodérmica.

100-La lisencefalia se debe frecuentemente a:
A)Fallos en la proliferación neuronal que hacen 
aumentar el perímetro craneal.
 B)Agenesia del cuerpo calloso que provoca que las 
fibras migren ipsilateralmente.
C)Mutaciones genéticas que hacen disminuir la 
velocidad de desplazamiento de las neuronas.

Correcta:
C)Mutaciones genéticas que hacen disminuir la 
velocidad de desplazamiento de las neuronas.

101-La retinopatía en los niños prematuros se debe 
principalmente a:
A)La detención de la vascularización y el posterior 
crecimiento desordenado de los neovasos.
 B)La hipertensión arterial precoz que es más 
frecuente cuanto menor es el peso al nacer.
C)La disminución en el grosor de la membrana 
alveolocapilar y escasa síntesis de surfactante.

Correcta:
A)La detención de la vascularización y el posterior 
crecimiento desordenado de los neovasos.

102-La atresia tricúspide es una cardiopatía congénita 
que consiste en:
A)Un estrechamiento de la válvula que separa el 
ventrículo izquierdo de la aorta.
 B)Una obstrucción del flujo desde la aurícula derecha 
al ventrículo derecho del corazón.
C)Un orificio en la pared que separa el ventrículo 
derecho de la arteria pulmonar.
Correcta:
 B)Una obstrucción del flujo desde la aurícula derecha 
al ventrículo derecho del corazón.

103-El crecimiento intrauterino retardado es un 
concepto dinámico que hace referencia a:
A)Bajo peso para la edad gestacional.
 B)Peso al nacer igual o inferior a dos desviaciones 
estándar de la media.
C)Crecimiento fetal por debajo de lo esperado.

Correcta:
C)Crecimiento fetal por debajo de lo esperado.

104-La parálisis cerebral discinética se caracteriza por 
una lesión en:
A)En el cerebelo o en el haz espinocerebeloso.
 B)En los ganglios de la base o en el haz 
extrapiramidal.
C)En el haz piramidal o en la corteza motora.

Correcta:
 B)En los ganglios de la base o en el haz 
extrapiramidal.

105-La lesión del espinocerebelo puede producir 
alteraciones en:
A)Los movimientos voluntarios hábiles y sutiles.
 B)El procesamiento visuoespacial.
C)El tono muscular y cambios posturales.

Correcta:
C)El tono muscular y cambios posturales.

106-La valoración diagnóstica de la epilepsia se basa, 
fundamentalmente en:
A)Las circunstancias en que aparecen las crisis.
 B)Una minuciosa historia clínica.
C)La presencia de mordeduras en la lengua.

Correcta:
 B)Una minuciosa historia clínica.

107-Entre los tratamientos no farmacológicos de la 
epilepsia podemos citar:
A)El estimulador del nervio vago.
 B)La dieta disociada.
C)Ninguna de las anteriores es correcta.

Correcta:
A)El estimulador del nervio vago.

108-El perfil neuropsicológico del Sdr. Down se 
caracteriza entre otros síntomas, por una mayor 
capacidad receptiva del lenguaje que expresiva. Esto 
correlaciona con la alteración del:
A)Cerebelo y conexiones frontocerebelosas.
 B)Circuito perisilviano frontal.
C)Hipocampo y sistema límbico.

Correcta:
 B)Circuito perisilviano frontal.

109-Algunos rasgos endocrinos del fenotipo físico del 
Sdr. X frágil son:
A)Pubertad precoz y macroorquidia pospuberal.
 B)Microcefalia y nistagmo.
C)Ambas respuestas son falsas.

Correcta:
A)Pubertad precoz y macroorquidia pospuberal.

110-Un rasgo que está invariablemente asociado al 
Sdr.Williams es:
A)La falta de dificultad para detectar emociones 
comlejas.
 B)Una falta de interacción social y escasa empatía.
C)Un desajuste relacional motivado por un exceso de 
familiaridad con desconocidos.

Correcta:
C)Un desajuste relacional motivado por un exceso de 
familiaridad con desconocidos.

111-Únicamente un pequeño porcentaje de casos con 
Sdr. Angelman (2-3%) se deben a:
A)Una delección en el cromosoma 15q11-q13.
 B)Una disomía uniparental procedentes del 
cromosoma paterno.
C)Una mutación en el centro de impronta o marcado.

Correcta:
 B)Una disomía uniparental procedentes del 
cromosoma paterno.

112-La alteración genética en el cromosoma 17, que 
sigue una herencia autosómica dominante es:
A)La neurofibromatosis tipo I.
 B)El Sdr. Williams.
C)El Sdr. Angelman.

Correcta:
A)La neurofibromatosis tipo I.

113-Las lesiones hamartosas pueden afectar:
A)A cualquier órgano del cuerpo.
 B)Únicamente a órganos internos.
C)Solamente a órganos externos.

Correcta:
A)A cualquier órgano del cuerpo.

114-La falta de activación o la ausencia del alelo de un 
gen, en concreto, el gen UBE3A, de expresión materna 
da lugar, en un 70-75% casos, al:
A)Sdr. Pader-Willis.
 B)Sdr.Williams.
C)Sdr-Angelman.

Correcta:
C)Sdr-Angelman.

115-Para explicar la sociabilidad de las personas que 
padecen Sdr. Williams se ha propuesto la incapacidad 
que manifiestan para inhibir la información social 
saliente podría estar relacionado con una alteración 
en:
A)Los lóbulos parietales.
 B)Los lóbulos frontales.
C)Los lóbulos temporales.

Correcta:
 B)Los lóbulos frontales.

116-Las lesiones hamartomatosas se consideran como 
una malformación que:
A)Nunca afectan a los órganos internos del cuerpo.
 B)Nunca se diseminan como las neoplasias.
C)Nunca se localizan en el cerebro.

Correcta:
 B)Nunca se diseminan como las neoplasias.

117-En los niños con Neurofibromatosis tipo I, 
algunos estudios recientes han encontrado 
alteraciones estructurales como:
A)Un mayor tamaño de estructuras subcorticales.
 B)Un escaso desarrollo del cuerpo calloso.
C)Una mayor girificación en los lóbulos frontales y 
temporales. 

Correcta:
A)Un mayor tamaño de estructuras subcorticales.

118-Entre las variables sociales y familiares que 
intervienen en las características de los hablantes 
tardíos se describen:
A)Un aumento significativo en los juegos familiares 
de simulación.
 B)Un nivel de estrés parental superior.
C)Un alto nivel educativo del padre respecto a la 
madre.

Correcta:
 B)Un nivel de estrés parental superior.

119-En los hablantes tardíos, cuando existen 
dificultades en el lenguaje receptivo, se puede 
observar:
A)Un uso reducido de gestos comunicativos.
 B)Un uso exagerado de gestos comunicativos.
C)Un uso inadecuado de gestos comunicativos.

Correcta:
A)Un uso reducido de gestos comunicativos.

120-El término “emergencia tardía del lenguaje” se 
emplea para designar un retraso en el vocabulario en 
ausencia de un trastorno subyacente reconocido. 
¿Cuál es la edad crítica para el establecimiento de 
dicho diagnóstico?:
A)Primer año de vida.
 B)18 meses.
C)24 meses.

Correcta:
C)24 meses.

121-Un gen que se ha relacionado con el lenguaje, en 
concreto, con la habilidad articulatoria es el:
A)Gen FOXP2, ubicado en el cromosoma 5.
 B) Gen FOXP2, ubicado en el cromosoma 3.
C) Gen FOXP2, ubicado en el cromosoma 7.

Correcta:
C) Gen FOXP2, ubicado en el cromosoma 7.

122-En relación al desarrollo pragmático del lenguaje:
A)La capacidad de tomar turnos en el intercambio 
comunicativo es innata.
 B)El empleo de términos mentalistas tarda en 
desarrollarse y hasta los 10 años no parece estar 
consolidado.
C)El desempeño en la comunicación referencial está 
relacionada con el nivel cultural del sujeto.

Correcta:
C)El desempeño en la comunicación referencial está 
relacionada con el nivel cultural del sujeto.

123-Uno de los instrumentos más utilizados para la 
detección “muy temprana” de los TEA es:
A)El BISCUIT (Baby and Infant Screen for Children
with Autism Traits).
 B)El STAT (Screening Tool for Autism in Two Years
Old).
C)El AOSI (Autism Observation Scale for Infants).

Correcta:
C)El AOSI (Autism Observation Scale for Infants).

124-La teoría de la empatía-sistematización de Baron-
Cohen (2010) se propuso para explicar:
A)Las dificultades relacionadas con el desarrollo de 
las habilidades cognitivas en niños con crisis 
epilépticas.
 B)Las dificultades sociales y de comunicación en los 
niños con TEA.
C)Las dificultades en el desarrollo de los aspectos 
motivacionales en los niños con TDAH.

Correcta:
 B)Las dificultades sociales y de comunicación en los 
niños con TEA.

125-La teoría de la empatía-sistematización de Baron-
Cohen (2010) en relación al TEA propone:
A)Que en el TEA se dan procesos deficitarios 
(empatía) y excepcionales (sistematización).
 B)Que en el TEA la coherencia central fuerte 
funciona a expensas de la atención.
C)a y b son verdaderas.

Correcta:
A)Que en el TEA se dan procesos deficitarios 
(empatía) y excepcionales (sistematización).

126-En relación a la etiología del autismo, la hipótesis 
psicogénica indicaba que:
A)Existía una triada de alteraciones que describían el 
espectro autista.
 B)El autismo era un trastorno del neurodesarrollo, lo 
que facilitó la investigación de las bases anatómicas.
C)a y b son falsas.

Correcta:
C)a y b son falsas.

127-Una carácterística crítica en el diagnóstico 
diferencial del Sdr.Asperger respecto a los demás 
tratornos del espectro autista, según Bade-White y 
colaboradores (2009) sería:
A)Déficit motor fino.
 B)Déficit en el tiempo de reacción.
C)Déficiten el cálculo aritmético.

Correcta:
A)Déficit motor fino.

128-Entre los modelos relacionados con la etiología 
del TDAH se encuentran:
A)Modelos teóricos basados en hipótesis cognitivas y 
motivacionales.
 B)Modelos relacionados con tres vías 
neurofuncionales.
C)Ambas respuestas a y b son correctas.

Correcta:
C)Ambas respuestas a y b son correctas.

129-Uno de los tratamientos farmacológicos del 
TDAH aprobado recientemente es el dimesilato de 
lisdexanfetamina que actúa:
A)Bloqueando la recaptación postsináptica de 
serotonina.
 B)Bloqueando la recaptación presináptica de 
dopamina.
C)Estimulando la recaptación presináptica de 
noradrenalina.

Correcta:
 B)Bloqueando la recaptación presináptica de 
dopamina.

130-En la etiopatogenia del TDAH cabría destacar:
A)Modelo de educación parental “sin normas”.
 B)Interacción de genes y ambiente.
C)Sobreestimulación por exposición a videojuegos.

Correcta:
 B)Interacción de genes y ambiente.

131-¿Cuál de los siguientes tratamientos 
farmacológicos para el TDAH es un profármaco?:
A)Atomoxetina.
 B)Dimesilato de lisdexanfetamina.
C)Metilfenidato.

Correcta:
 B)Dimesilato de lisdexanfetamina.

132-En los niños, el TCE (traumatismo 
craneoencefálico) afecta, principalmente:
A)La capacidad de coordinación motriz cerebelosa.
 B)La capacidad de aprendizaje o adquisición de 
nueva información.
C)La discriminación de los colores.

Correcta:
 B)La capacidad de aprendizaje o adquisición de 
nueva información.

133-Los tumores infantiles que se dan con mayor 
frecuencia, en relación a la histología son:
A)Los glioblastomas.
 B)Los astrocitomas.
C)a y b son correctas,

Correcta:
 B)Los astrocitomas.

134-El cerebelo es fundamental en procesos de 
memoria y aprendizaje y de hecho se ha observado en 
niños con lesiones en la fosa posterior que:
A)La memoria de procedimientos estaba afectada y 
la memoria declarativa preservada.
 B)La memoria declarativa estaba más afectada que la 
procedimental.
C)La memoria procedimental no estaba afectada.

Correcta:
A)La memoria de procedimientos estaba afectada y 
la memoria declarativa preservada.

Continuar navegando

Otros materiales