Logo Studenta

SOCIAL Feb 24 modelo B plantilla

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PSICOLOGÍA SOCIAL (62011020) Febrero 2024 
Material permitido: NINGUNO. Duración: 90 minutos. 
1. ¿Qué es la "ilusión de transparencia"? 
a) La creencia de que uno puede leer fácilmente las emociones y pensamientos de los 
demás. 
b) La tendencia a sobrestimar hasta qué punto los demás pueden entender nuestros 
estados internos. 
c) La habilidad de algunas personas para ocultar sus verdaderas emociones y 
pensamientos. 
2. La investigación muestra que es más probable que activemos estereotipos del exogrupo 
con: 
a) Limitaciones de procesamiento de la información y recibiendo una evaluación 
negativa. 
b) Limitaciones de procesamiento de la información y recibiendo una evaluación positiva. 
c) Sin limitaciones de procesamiento de la información y recibiendo una evaluación negativa. 
3. Una de las características definitorias del altruismo, desde la perspectiva psicosocial, es: 
a) La motivación interna del actor. 
b) La focalización en los costes y los beneficios que reporta la conducta de ayuda. 
c) La motivación para aumentar el bienestar propio. 
4. Para la teoría sociocognitiva del desarrollo de género, la observación del comportamiento 
de los demás mediante el cual los niños aprenden el comportamiento de género al observar 
a otros se denomina: 
a) Enseñanza directa. 
b) Modelado. 
c) Inferencia correspondiente. 
5. ¿Cuál es una de las dimensiones importantes en las que las actitudes pueden variar? 
a) Su claridad. 
b) Su disonancia. 
c) Su valencia. 
6. Dentro del modelo de Covariación de Kelley, si distintividad y consistencia son bajos, y la 
consistencia es alta, la atribución resultante será: 
a) Al estímulo. 
b) A la persona. 
c) A la situación. 
7. La mayor accesibilidad a un determinado tipo de esquema, por ejemplo, los roles de 
género, viene determinado entre otros por: 
a) La cercanía temporal. 
b) El efecto de perseverancia. 
c) La experiencia presente. 
8. Una de las vías por las que el motivo de control fomenta que las personas excluyan es: 
a) Ignorando a aquellos que no tienen influencia en sus resultados. 
b) Vigilando a aquellos subgrupos internos que pueden amenazar la autonomía dentro del 
grupo. 
c) Centrándose en aquellos irrelevantes para sus resultados. 
9. La profecía autocumplida es un claro ejemplo: 
a) De la influencia del priming. 
b) Del efecto de perseverancia de los esquemas. 
c) Del pensamiento mágico. 
10. La creencia en el mundo justo es dependiente de la atribución: 
a) Ambiental 
b) Disposicional. 
c) Externa. 
11. ¿Qué fenómeno se refiere al hecho de que estar expuesto repetidamente a algo puede hacer 
que nos guste más? 
a) Condicionamiento clásico. 
b) Efecto de mera exposición. 
c) Condicionamiento instrumental. 
 
12. Desde la perspectiva de la Psicología Evolucionista cuál de las tres dimensiones sexo, edad 
y etnia se considera arbitraria en el mundo social: 
a) Edad. 
b) Sexo. 
c) Raza. 
13. La idea de que la presencia de varias personas puede llevar a una interpretación errónea de 
que la situación no es una emergencia en una situación ambigua alude a: 
a) La ignorancia pluralista. 
b) La difusión de responsabilidad. 
c) La aprensión de la evaluación. 
14. Dentro del modelo de Disociación, las creencias personales se adquieren: 
a) Antes que los estereotipos culturales. 
b) Posteriormente a los estereotipos culturales. 
c) Al mismo tiempo. 
15. Según las investigaciones, ¿cómo afecta el trabajo emocional a los empleados? 
a) Los empleados son más propensos a padecer agotamiento emocional y burnout. 
b) Los empleados reportan mayor bienestar y satisfacción laboral. 
c) Los empleados obtienen mayores puntuaciones el control conductual percibido. 
16. Una de las características del metaanálisis es que: 
a) Integra los resultados de las revisiones sistemáticas. 
b) Solo se aplica a los estudios primarios que hayan producido resultados 
cuantitativos. 
c) Los resultados pierden objetividad por depender de la interpretación del investigador/a. 
17. Señale qué heurístico que explica la siguiente reacción: “los atletas que consiguen la medalla 
de bronce se sienten más alegres que los que obtienen la plata”. 
a) Heurístico de simulación. 
b) Heurístico de anclaje y ajuste. 
c) Heurístico de representatividad. 
 
18. ¿Qué aspecto de la disonancia cognitiva se ilustra a través de la fábula de la zorra y las uvas? 
a) La justificación del esfuerzo. 
b) La necesidad de adaptar actitudes para aliviar la disonancia experimentada. 
c) El efecto de las decisiones fáciles en la generación de disonancia cognitiva. 
19. ¿Qué tipo de estereotipo sustenta el "sesgo del atractivo"? 
a) Los opuestos se atraen. 
b) Lo que es bello es bueno. 
c) Lo que es popular es bueno. 
20. Si un opositor ensaya la exposición de un trabajo que va a presentar a un tribunal 
evaluador, contestando a las posibles preguntas del tribunal estaríamos hablando de: 
a) La presencia física de los demás. 
b) La presencia simbólica de los demás. 
c) La presencia imaginada de los demás.

Continuar navegando

Otros materiales