Logo Studenta

1342722684 - Sq Bags

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

La Criminología 
que viene 
 
Resultados del I Encuentro de Jóvenes 
Investigadores en Criminología 
 
 
 
 
Francisco J. Castro Toledo 
Ana B. Gómez Bellvís 
David Buil-Gil 
 
(Eds.) 
 
Copyright © 2019 Red Española de Jóvenes Investigadores en Criminología 
Todos los derechos reservados. 
ISBN: 978-84-09-07333-7 
 
 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
Este libro es el resultado del I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Criminología 
organizado por la Red Española de Jóvenes Investigadores en Criminología 
(REJIC) con la colaboración del Col·legi de Criminòlegs de Catalunya, así 
como con el patrocinio del Ilustre Colegio Profesional de Criminólogos del 
Principado de Asturias, el Ilustre Colegio Profesional de Criminólogos de la 
Comunidad Valenciana, la Asociación Andaluza de Criminólogos 
(ANDACrim) y el Centro CRÍMINA para el estudio y prevención de la 
delincuencia de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). 
i 
CONTENIDOS 
 
 
Introducción y reflexiones sobre el I Encuentro de Jóvenes Investigadores en 
Criminología............................................................................................................................ 1 
Ana B. Gómez Bellvís, David Buil-Gil y Francisco J. Castro-Toledo 
 
BLOQUE I - AGRESORES Y VÍCTIMAS 
Evaluación de las funciones ejecutivas en jóvenes infractores violentos, no 
violentos y no infractores ................................................................................................... 15 
André Vilela Komatsu, Ana Luiza Mendoça dos Santos y Marina Rezende Bazon 
Diferencias en variables individuales en agresores, víctimas y víctimas-agresoras en 
la violencia entre iguales...................................................................................................... 23 
David Montero-Montero y Belén Martínez-Ferrer 
El desestimiento delictivo en la mujer.............................................................................. 35 
María Izco Rincón 
Rutas de ingreso al crimen y género: Diferencias entre hombres y mujeres 
delincuentes ........................................................................................................................... 45 
Paula Denisse Flores Zúñiga 
“Fortaleciendo”. Propuesta de un programa de prevención familiar de la 
delincuencia juvenil en menores con rasgos psicopáticos ............................................ 55 
Ainoa Torrado 
Municipal transparency: moving beyond intrinsic value and the corruption antidote
 ................................................................................................................................................. 65 
Steven Kemp 
Los delitos de los poderosos: tres tesis para pensar sus justificaciones ..................... 77 
Jordi Gonzalez Guzmán 
Análisis ecológico del miedo al delito en España: entornos rurales y urbanos ......... 87 
Antonio Sanz Fuentes 
 
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
ii 
Consecuencias y mecanismos de afrontamiento en víctimas de acoso predatorio: 
una mirada cuantitativa ....................................................................................................... 99 
Alejandra Pujols Pérez 
Análisis criminológico de los delitos sexuales cometidos durante la celebración de 
“Los Sanfermines” ............................................................................................................ 113 
Cristina Domingo Jaramillo 
 
BLOQUE II - GESTIÓN Y CONTROL DEL DELITO 
Estrategias policiales en la prevención de comportamientos incívicos específicos: 
Un estudio de caso en el municipio catalán de Badia del Vallés, España ............... 127 
Oscar M. Chamorro Chamorro 
Inteligencia policial en España ¿un buen camino hacia la prevención del delito? . 141 
Marc Pintor Latorre 
La justicia restaurativa como modelo de reparación integral de las víctimas de 
violencia de género ........................................................................................................... 149 
Laura Serramià Balaguer 
El estudio de la calidad de vida en los centros de internamiento de menores 
infractores ........................................................................................................................... 159 
Úrsula Ruiz Cabello 
Cuestionando el modelo rehabilitador: Una revisión sistemática de los efectos 
psicológicos del encarcelamiento ................................................................................... 169 
Ana Hernández Codina y Maria I. Lovelle 
La prisión más allá del ámbito penal y penitenciario: una aproximación estructural a 
las posibilidades reales de la finalidad resocializadora en la sociedad actual .......... 179 
Carlos Fernández Abad 
El informe criminológico. Valoración del riesgo de reincidencia en la concesión de 
la suspensión de la pena privativa de libertad .............................................................. 187 
Nasserine Montornés Mataoui 
Jóvenes solos en movimiento. Una aproximación empírica a la situación postutela
 .............................................................................................................................................. 199 
Elena Casado Patricio 
 
 
LA CRIMINOLOGÍA QUE VIENE 
iii 
BLOQUE III - POLÍTICA CRIMINAL Y DELITO 
El tratamiento de la violencia de género en Europa. Estado de la cuestión y 
reflexiones desde un punto de vista crítico .................................................................. 211 
Sandra López de Zubiría Díaz 
La Criminología en el proceso penal: experiencia de colaboración en juicios ante el 
tribunal del jurado ............................................................................................................. 223 
Guillermo A. Expósito Paulano 
La necesidad de un “enfoque sensible al género” en el sistema de ejecución de 
penas y la importancia de las medidas penales alternativas ....................................... 231 
Cristina Vasilescu 
La influencia de la Ley Orgánica 1/2015 en la aplicación de las penas alternativas a 
la privación de libertad: Un estudio estadístico de los Juzgados de lo Penal de 
Girona ................................................................................................................................. 239 
Marc Juanola Aulet 
La protección de la flora y fauna marina y su configuración como infracción penal: 
destrucción de Pinna nobilis en el Mediterráneo ........................................................... 247 
Esteban Morelle Hungría 
Consideraciones sobre el prohibicionismo de las drogas y la penalidad en la 
actualidad brasileña: una mirada desde la criminología crítica .................................. 257 
Adrían Barbosa e Silva 
El delito de Maltrato a Animal Doméstico, ¿un Derecho Simbólico? .................... 267 
Noelia Valenzuela García 
La anticipación de las barreras punitivas del derecho penal ante el fenómeno 
terrorista .............................................................................................................................. 275 
Carlos González Leon 
Análisis de la justicia penal al hilo de la sentencia del TEDH número 14078/12: 
asunto Dadayan contra Armenia .................................................................................... 287 
Elena C. Diaz Galán 
La aporofobia como delito de odio y discriminación ................................................. 295 
Virginia Ávila Vázquez y Elena Garrido Gaitán 
 
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
iv 
Los derechos de la defensa en los juicios contra Saif Islam Gadafi: estándares 
internacionales ................................................................................................................... 307 
Elena C. Diaz Galán 
 
BLOQUE IV - RETOS Y PROSPECTIVAS EN CRIMINOLOGÍA 
¿Cómo está cambiando el Big Data la predicción del delito? ................................... 317 
Patricia Saldaña Taboada 
Hacia el rescate de la imaginación sociológica en elcampo de la cuestión criminal: 
más allá de la crítica a la dogmática, la reinvención del control social..................... 327 
Adrian Barbosa e Silva 
Drones SOS: Aceptación social de drones de salvamento en playas ....................... 337 
Cristina del-Real y Antonio M. Díaz-Fernández 
El Laboratorio de Criminalística y su implementación. Un análisis con vistas a su 
diseño para la Universidad de Granada. ....................................................................... 347 
Christian Haarkötter 
El estado de las enseñanzas oficiales de criminología en Andalucía ........................ 357 
Juan Manuel Ternero Martín 
Reflexiones en torno a la formación criminológica en la universidad andaluza .... 369 
Juan Manuel Ternero Martín 
Influencia de la Criminología Europea en la Criminología Latinoamericana ........ 379 
Ximena Martínez Ulloa 
Acerca de la REJIC ........................................................................................................... 389 
 
 
 
.
LA CRIMINOLOGÍA QUE VIENE 
1 
 
INTRODUCCIÓN Y REFLEXIONES SOBRE EL I 
ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN 
CRIMINOLOGÍA 
 
Ana B. Gómez Bellvís, Centro CRIMINA para el estudio y prevención de la 
delincuencia (UMH) 
 David Buil-Gil, University of Manchester 
Francisco J. Castro-Toledo, Centro CRIMINA para el estudio y prevención de 
la delincuencia (UMH) 
 
 
Introducción 
Desde hace algunas décadas, la investigación criminológica en España ha sido 
y está siendo un ámbito de investigación especialmente prolífico, y cada día 
son más los jóvenes que muestran su interés por iniciarse en la investigación 
académica en Criminología, síntoma de la buena salud de esta rama de las 
ciencias sociales. En este sentido, la Red Española de Jóvenes Investigadores 
en Criminología (en adelante, REJIC) nació en 2015 en el marco de la 
Sociedad Española de Investigación Criminológica (SEIC) precisamente con 
el fin de servir de plataforma y punto de encuentro para aquellos jóvenes 
investigadores que se encuentran empezando sus carreras académicas en 
Criminología. Desde entonces, REJIC ha generado diversos espacios para el 
encuentro, la discusión y la colaboración entre los jóvenes investigadores en 
Criminología, siendo el I Encuentro de Jóvenes Investigadores en 
Criminología (I EJIC) el primer congreso académico organizado por esta 
Red, así como el primer foro científico diseñado estrictamente para jóvenes 
investigadores en Criminología tanto en España como en Europa 
continental. El I EJIC no solo fue un éxito de participación, contando con 
jóvenes investigadores procedentes de hasta 32 instituciones repartidas en 
ocho países (i.e. España, Italia, Reino Unido, Brasil, Chile, Países Bajos, 
Alemania y Suiza), sino que recibió contribuciones de muy alto nivel 
intelectual y metodológico. 
Fue precisamente ese alto nivel académico lo que permitió plantear la 
posibilidad de seleccionar algunas de las contribuciones para su publicación 
en un número especial de la Revista International E-journal of Criminal Science1, 
 
1 Véase el número especial en: https://www.ehu.eus/ojs/index.php/inecs/issue/view/1779 
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
2 
considerada por la comunidad criminológica española como una revista de 
prestigio. Sin embargo, por las propias limitaciones del formato del número 
especial y ante la calidad de las aportaciones al I Encuentro, tomamos la 
decisión de compilar y publicar el resto de publicaciones en el presente libro. 
Ambos resultados, tanto el del número especial como la presente obra 
colectiva, muestran un futuro esperanzador del ámbito de la Criminología 
española, que tiene unos jóvenes investigadores prometedores y que realizan 
aportaciones necesarias a la misma. 
Por todo ello, en esta nota editorial se detallan una serie de reflexiones sobre 
el estado actual del joven investigador en Criminología en España, incluyendo 
algunas de las necesidades y preocupaciones de los jóvenes investigadores. 
Asimismo, se subraya la importancia de mantener y apoyar iniciativas como 
REJIC, y se presentan las principales conclusiones del I EJIC. 
 
El joven investigador en Criminología en España 
Si bien es cierto que la tradición criminológica española ha gozado de 
inestimables contribuciones con impacto nacional e internacional durante 
siglos2, ha sido la aprobación de los títulos de licenciatura en Criminología en 
el año 2003 y del grado en Criminología en 2009, y la implementación de 
innumerables posgrados en materias criminológicas, lo que ha favorecido 
recientemente la investigación criminológica española, y con ella la labor y el 
desempeño de los jóvenes investigadores tanto en el plano cuantitativo como 
cualitativo. 
A nivel institucional, a partir de los años 70 del siglo pasado se crearon 
múltiples centros y grupos de investigación que realizaron innegables 
contribuciones al desarrollo de la criminología académica de este país. El 
Instituto Vasco de Criminología, el Instituto Andaluz Interuniversitario de 
Criminología, el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada, el 
Grupo de Estudios Avanzados en Violencia de la Universidad de Barcelona, 
el Centro CRÍMINA para el Estudio y Prevención de la Delincuencia de la 
Universidad Miguel Hernández, el Centro de Investigación en Criminología 
de la Universidad de Castilla-La Mancha o el Grupo de investigación de 
 
2 Podemos destacar, aunque sea brevemente, cómo desde el siglo XVI han existido innumerables 
aportaciones de gran relevancia al estudio de la desviación en España. Redondo Illescas (2016) destaca las 
contribuciones de Fray Bernardino de Sandoval, quien en su obra Tratado del cuidado que se debe tener de los 
presos pobres, de 1564, ya abordaba los problemas y las necesidades de los servicios penitenciarios del 
momento; así como las reflexiones sobre la criminalidad y el criminal características de la literatura 
picaresca de los siglos XVI y XVII, siendo buenos ejemplos el Lazarillo de Tormes, La pícara Justina o El 
buscón. Más recientemente, también se destaca la contribución de Manuel Montesinos y Molina (1796-
1862), quien diseñó e implantó el sistema progresivo penitenciario en una cárcel valenciana; y de 
posteriores pensadores como Concepción Arenal (1820-1893), Rafael Salillas (1854-1923) o Bernaldo de 
Quirós (1873-1959). 
LA CRIMINOLOGÍA QUE VIENE 
3 
Criminología y Sistema penal de la Universidad Pompeu Fabra son solo 
algunos ejemplos. No obstante, merece especial mención el hecho de que la 
buena salud de la investigación académica criminológica en España sería 
impensable sin la labor a lo largo de los años de la SEIC. Desde 2004, la SEIC 
ha organizado hasta doce congresos y cuatro simposios de investigación 
criminológica, y ha servido de punta de lanza de la investigación 
criminológica española. 
Todo ello contribuyó a la aprobación y creación de los planes de estudio 
propios en Criminología, los cuales debieron –y de algún modo aún deben– 
superar ciertos retos. Medina (2016) plantea los cuatro principales retos del 
actual modelo universitario de docencia criminológica: 
a) las limitaciones económicas de la universidad española de principios 
del siglo XXI; 
b) la obsesiva compartimentación en áreas de conocimiento en el 
contexto universitario, la cual dificulta el planteamiento y el diseño de 
proyectos interdisciplinarios necesarios en el campo de la Criminología; 
c) el relativamente pequeño tamaño de la comunidad de criminólogos 
en España, y el bajo número de investigadores criminólogos impartiendo 
docencia en los estudios de Criminología de muchas universidades; y 
d) la falta de interés de los poderes públicos por desarrollar políticas de 
control de la delincuencia basados en estudios científicos. 
Es evidente que dichos retos no solo afectan a la docencia universitaria, sino 
también la investigacióncriminológica y a su desarrollo. A pesar de ello, la 
investigación en Criminología en España sigue floreciendo y los congresos 
de la European Society of Criminology y la American Society of Criminology cuentan 
con una alta participación de investigadores españoles. También podemos 
constatar que ha aumentado la calidad de los trabajos desarrollados por los 
jóvenes investigadores en Criminología vinculados a la REJIC, cuyas 
contribuciones son publicadas en revistas internacionales del máximo 
impacto como la Journal of Experimental Criminology (e.g. Castro-Toledo et al., 
2017), Crime Science (e.g. Miró-Llinares y Moneva, 2019), la European Journal of 
Criminology (e.g. Buil-Gil et al., 2019; Rodríguez-Menés y López-Riba, 2019), 
o Comunicar (e.g. Díaz-Fernández y del-Real-Castrillo, 2018). En este sentido, 
a continuación detallamos algunos de los motivos por los que creemos que, 
a pesar de las dificultades contextuales especificadas previamente, la calidad 
de los trabajos de los jóvenes investigadores en Criminología en España es 
buena. Para ello, nos hemos servido de algunas frases populares que son 
especialmente ilustrativas para explicar esta idea: 
 
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
4 
a) «Cuantos más, mejor»: resulta evidente que la comunidad de 
investigadores en Criminología en España está en fase de crecimiento, y es 
más fácil destacar –o que algunos destaquen– cuando los grupos son más 
grandes; 
b) «Una persona que sabe dos idiomas vale por dos personas»: la 
enseñanza generalizada de idiomas extranjeros, y en particular del inglés, 
permite a las nuevas generaciones de investigadores un acceso directo a la 
literatura científica del primer nivel, así como la colaboración con grupos de 
investigación internacionales. De igual manera, difundir sus investigaciones 
en este idioma permite que las mismas sean accesibles a un público mucho 
mayor, tanto en congresos académicos internacionales como por medio de 
publicaciones en revistas científicas; 
c) «El hambre agudiza el ingenio»: el colectivo de investigadores en 
Criminología jóvenes ha mostrado en los últimos diez años una gran 
perseverancia y capacidad de organización colectiva a los diferentes niveles 
(e.g. estudiantil, profesional, científico, empresarial); 
d) «El sol sale igual para todos»: la balanza de género está más presente 
cada día en los grupos y en los proyectos de investigación, y ello permite 
enriquecer la investigación a todos los niveles, aunque aún queda mucho por 
avanzar tanto en el plano del género como en la inclusión de colectivos 
tradicionalmente poco representados; y 
e) «Dame un pez y cenaré esta noche, enséñame a pescar y cenaré 
siempre»: la enseñanza en métodos de investigación cuantitativos y 
cualitativos en ciencias sociales está ganando importancia en las facultades, 
facilitando su aplicación a múltiples objetos de investigación en Criminología. 
Sin embargo, somos perfectamente conscientes de que, pese a que REJIC y 
otras plataformas similares proveen de fuentes de apoyo esenciales para el 
joven investigador, existe la necesidad de que se generen nuevas iniciativas 
para los jóvenes investigadores en Criminología. Muchas de las que existen 
en la actualidad han venido de la mano de nuestros antecesores en el ámbito 
español, como lo sería la SEIC, de la que somos parte y grupo de trabajo. 
Buen ejemplo de promoción y valoración de la labor del joven investigador 
son los premios al estudiante y el investigador novel del año de esta sociedad. 
Otros ejemplos son el premio Jean Pinatel del Instituto Vasco de Criminología 
o el premio Rafael Bonet de la Asociación de Jefes de Policía Local de la 
Provincia de Alicante. O incluso también de la propia Administración, a 
través de premios como el Certamen universitario Arquímedes, en el que tenemos 
competencias y habilidades para poder optar y también ganar (ver noticia 
sobre el primer premio del Certamen Arquímedes a Asier Moneva en el 2017, 
RUVID (2017)). Pero se debe seguir impulsando este tipo de iniciativas que 
LA CRIMINOLOGÍA QUE VIENE 
5 
valoran al joven investigador en su tarea. Y también es de la máxima 
importancia el desarrollo de programas de doctorado en Criminología que 
permitan a los jóvenes investigadores desarrollar investigaciones doctorales 
en las diferentes y heterogéneas áreas que conforman la Criminología. 
 
Reflexiones sobre el I EJIC 
Cuando, en junio de 2017, y en el marco del III Simposio de Investigación 
Criminológica de la SEIC, unos cuantos de nosotros mencionamos por 
primera vez la posibilidad de organizar el I EJIC, no planeábamos ni 
esperábamos que el mismo tuviera la enorme acogida que acabó teniendo. 
Tal fue el éxito y calidad de los trabajos que decidimos publicarlas tanto en 
un número especial de una revista reconocida en el ámbito de la Criminología 
como en la presente obra colectiva. Asimismo, esta iniciativa adquiere sentido 
si pensamos en los propios objetivos y fines a los que se dirige la REJIC: el 
de promover a los jóvenes investigadores, el darles un espacio y, por 
supuesto, el de facilitarles el apoyo que dentro de nuestras posibilidades 
podemos darles. Y esto no habría sido posible si en estos fines no estuvieran 
involucradas multitud de personas tales como César San Juan Guillén (editor 
de la International E-journal of Criminal Sciences), todo el comité de organización 
del propio I Encuentro, el comité de coordinación de la REJIC y todos 
aquellos que, de manera totalmente desinteresada, participaron en el proceso 
de revisión y edición de los textos que han contribuido a la mejora de todas 
las contribuciones. Entre ellos, 
Sebastian Acevedo (University of Manchester), Rebeca Bautista 
Ortuño (Universidad Miguel Hernández), Rozafa Berisha 
(University of Manchester), Francisco Bernabéu Ayela (Universidad 
Miguel Hernández), Martin Browne (University of Manchester), 
Pedro Campoy Torrente (Universidad de Extremadura), Manuel 
Fanega (Universidad de Cádiz), Elena B. Fernández Castejón 
(Universidad Miguel Hernández), Natalia García Guilabert 
(Universidad de Murcia), Francesc Guillén Lasierra (Departament 
d’Interior, Generalitat de Catalunya), Arantxa Hernáez (Universitat 
Oberta de Catalunya), María Izco Rincón (Universidad de Málaga), 
Steven Kemp (Universidad de Girona), Belén Martínez-Ferrer 
(Universidad Pablo de Olavide), José E. Medina Sarmiento 
(Universidad Miguel Hernández), Asier Moneva (Universidad 
Miguel Hernández), David Montero Montero (Universidad Pablo de 
Olavide) y Nicole Renehan (University of Manchester). 
En el I EJIC se organizaron hasta catorce paneles de debate sobre temas muy 
variados. Si bien es cierto que las aportaciones al Encuentro van más allá de 
las presentadas en esta obra, tales como la inspiradora conferencia plenaria 
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
6 
de la profesora Larrauri Pijoan titulada Retos, dificultades y satisfacciones de la 
investigación criminológica3 o la conferencia de clausura a cargo del profesor 
Torrente titulada Cambios sociales y nuevas estrategias policiales, así como todas las 
contribuciones del número especial, a continuación detallamos las 
contribuciones que han sido incluidas en este libro colectivo y que hemos 
dividido en cuatro bloques de conformidad con las distintas temáticas: 
Bloque I: Agresores y Víctimas; Bloque II: Gestión y control del delito; 
Bloque III: Política Criminal y delito; y, Bloque IV: Retos y prospectivas en 
Criminología. 
 
Bloque I: Agresores y Víctimas 
Esta primera sección cuenta con diez contribuciones que, si bien se 
encuadran dentro de la temática de “agresores y víctimas”, abarcan distintos 
ámbitos y fenómenos criminológicos. Así, en materia de delincuencia juvenil 
Vilela Komatsu et al. analizan si adolescentes infractores poseen aspectos del 
funcionamiento ejecutivo inferior al de adolescentes no infractores, y más 
específicamente, si infractores violentos poseendesempeño diferente de 
infractores no violentos. Montero-Montero y Martínez-Ferrer, analizaron 
cómo los indicadores de autoestima y los factores de riesgo asociados a éstos 
varían en función del rol de los adolescentes como agresores, víctimas, 
agresores-víctimas o no implicados, y concluyeron que el grupo de jóvenes 
agresores tiene un nivel más alto de autoestima, mientras que los adolescentes 
agresores-víctimas tienen menos autoestima. Torrado presentó una 
propuesta de programa para la prevención familiar de la delincuencia juvenil 
en menores con rasgos psicopáticos. Asimismo, en materia de Criminología 
y género, Izco Rincón presentó una revisión de la literatura sobre los 
principales factores asociados al desistimiento delictivo en la mujer; mientras 
que Flores Zúñiga realizó una revisión bibliográfica sobre las rutas de acceso 
al crimen en mujeres delincuentes. 
En este primer bloque, también se encuentra contribuciones en materia de 
transparencia y delincuencia organizada y corporativa, como la de Kemp. En 
esta, el autor revisó la literatura existente sobre transparencia en el ámbito 
local para concluir que los esfuerzos de las administraciones locales catalanas 
en materia de transparencia son insuficientes. Por su parte, González 
Guzmán analizó cómo los delitos de los poderosos pueden y suelen estar 
justificados por medios políticos. La investigación de Sanz Fuentes se centró 
 
3 En ella, Larrauri desgranó las principales dificultades que ella misma ha encontrado a lo largo de su 
carrera investigadora, al tratar de acceder a datos sobre población penitenciaria, obtener acceso a personas 
condenadas para entrevistarlas o implementar resultados académicos en la práctica profesional, así como 
las bondades del buen hacer en investigación criminológica, por su necesidad y por sus implicaciones tanto 
para la sociedad como para el propio investigador. 
LA CRIMINOLOGÍA QUE VIENE 
7 
en el análisis ecológico del miedo al delito en España tanto en entornos 
rurales como en urbanos. Pujols Pérez obtuvo acceso a una muestra de 152 
alumnos universitarios que se autoidentificaban como víctimas de acoso, con 
el fin de estudiar las secuelas psicológicas y emocionales y las estrategias de 
afrontamiento utilizadas por los mismos, concluyendo que las consecuencias 
más comunes son el enfado, las molestias y el miedo, y las estrategias de 
afrontamiento con mayor prevalencia son evitar al acosador y buscar apoyo 
en familiares o amigos. Por último, Domingo Jaramillo realizó un análisis 
criminológico de los delitos sexuales cometidos durante Los Sanfermines de 
Pamplona. 
 
Bloque II: Gestión y control del delito 
En este segundo bloque se encuentran incluidas todas las contribuciones en 
materia de inteligencia y estrategias policiales, así como aquellas enmarcadas 
dentro del clásico ámbito criminológico referido a las prisiones. Así, 
Chamorro Chamorro evaluó la implementación del uso de Sistemas de 
Información Geográfica para asistir en el patrullaje dirigido a puntos calientes 
por parte de la policía local de un municipio catalán, concluyendo que tales 
prácticas pueden estar vinculadas con un descenso importante de las llamadas 
a la policía por ruidos y desórdenes. Pintor Latorre presentó una revisión de 
la literatura para debatir cómo la implementación de la figura del analista 
delictivo en los cuerpos y fuerzas de seguridad españoles puede ser un buen 
punto de partida para favorecer enfoques policiales preventivos y basados en 
la evidencia en nuestro contexto. Serramià Balaguer ahondó, a partir de un 
estudio de la literatura existente, sobre los beneficios de la justicia restaurativa 
para los casos de violencia de género en España. Ruiz Cabello estudió la 
calidad de vida en los centros de internamiento de menores infractores a 
partir de una revisión de la literatura. Hernández Codina y Lovelle realizaron 
una revisión sistemática de estudios sobre los efectos psicológicos del 
encarcelamiento, concluyendo que el encarcelamiento está vinculado con 
numerosas alternaciones psicológicas que se manifiestan durante y después 
de la privación de libertad. Fernández Abad desarrolló un análisis socio-
histórico del origen y desarrollo de la pena de prisión, concluyendo que la 
función de la prisión se habría resignificado en la actualidad como una pieza 
central en la gestión de la exclusión social derivada de un modelo basado en 
la imposición del trabajo desocializado. El trabajo de Montornés Mataoui 
examinó la aplicación del informe criminológico en el ámbito penal, 
concluyendo la necesaria aplicación de esta práctica en el sistema de justicia 
penal español. Casado Patricio realizó observación directa y entrevistas 
semiestructuradas a jóvenes que inician procesos migratorios tras alcanzar la 
mayoría de edad, y destacó la posible existencia de una serie de factores de 
riesgo y de protección de futuros actos delictivos. 
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
8 
 
Bloque III: Política Criminal y Delito 
El tercer bloque de la presente obra está integrado por once contribuciones 
que tratan cuestiones de Política Criminal, así como del análisis jurídico de 
determinados fenómenos. López de Zubiría Díaz presentó un análisis crítico 
del tratamiento de la violencia de género en el contexto europeo y argumentó 
la necesidad de desarrollar mecanismos efectivos de prevención de este tipo 
de conductas. Expósito Paulano describió cómo la Criminología puede ser 
de gran utilidad durante las diferentes fases de un juicio ante el Tribunal del 
Jurado. Vasilescu presentó una revisión de la literatura sobre la situación de 
las mujeres penadas durante el proceso de ejecución penal, y argumentó que 
la situación de las mujeres reclusas es discriminatoria y que es necesario un 
enfoque sensible al género en el sistema de ejecución de penas. Por su parte, 
Juanola Aulet analizó una muestra de 549 sentencias ejecutorias con el fin de 
evaluar la influencia de la Ley Orgánica 1/2015 en la aplicación de penas 
alternativas a la prisión, concluyendo que el legislador español es el principal 
responsable del uso excesivo de la pena de prisión, el aplicador del derecho 
es el principal responsable de que la LO 1/2015 haya tenido poco efecto hoy 
en día, y el fiscal tiene un rol muy importante sobre la pena que acaba 
imponiéndose. Morelle Hungría presentó una serie de reflexiones sobre la 
eficacia de la protección jurídica de la especie marítima Pinna nobilis en el 
Mediterráneo. Barbosa e Silva, presentó una interesante reflexión acerca del 
control penal de las drogas en el Brasil, analizando la corriente prohibicionista 
desde el punto de vista de la cuestión criminal y de la divergencia de clase y 
étnica en tal país. Valenzuela García analizó el delito de maltrato animal del 
artículo 337 del Código Penal y argumentó que el legislador ha atribuido un 
carácter simbólico al delito de maltrato a animal doméstico. Asimismo, 
González León presentó su investigación en el ámbito jurídico relacionado 
con el fenómeno terrorista y la anticipación de las barreras punitivas. Díaz 
Galán cuenta en esta obra con dos contribuciones sobre determinadas 
garantías. Así, por ejemplo, analizó los efectos para el acusado en un 
procedimiento penal de la violación de las disposiciones del artículo 6 del 
Convenio Europeo de Derechos Humanos, sobre el procedimiento 
equitativo y justo. Ávila Vázquez y Garrido Gaitán reflexionaron acerca del 
debate sobre la consideración de la aporofobia (i.e. el rechazo o la 
repugnancia ante el pobre) como delito de odio y discriminación. 
 
Bloque IV: Retos y prospectivas en Criminología 
Por último, en el cuarto bloque contamos con siete contribuciones en las que 
no solo se reflexiona acerca de los nuevos retos criminológicos sino también 
de los propios retos intrínsecos de la Criminología y su enseñanza. De 
LA CRIMINOLOGÍA QUE VIENE 
9 
conformidad con ello, SaldañaTaboada presentó una revisión de la literatura 
sobre los efectos del acceso a datos masivos para la predicción de la 
delincuencia en el ámbito público. Barbosa e Silva analizaron en su 
investigación las cuestiones críticas en la cuestión criminal. Concretamente, 
su interesante contribución se titula “hacia el rescate de la imaginación 
sociológica en el campo de la cuestión criminal: más allá de la crítica a la 
dogmática, la reinvención del control social”. del-Real Castrillo y Díaz-
Fernández evaluaron las percepciones ciudadanas sobre el uso de drones en 
tareas de salvamiento marítimo por medio de una encuesta a 699 
participantes, en la que encontraron que el beneficio percibido por los 
participantes se relacionaba con la aceptación social del uso de drones y la 
percepción de riesgo disminuía tal aceptación. Asimismo, Haarkötter realizó 
un análisis sobre el Laboratorio de Criminalística y su implementación 
enfocando su presentación a las posibilidades de su diseño e implementación 
en la Universidad de Granada. Ternero Martín analizó la implementación del 
Libro blanco sobre el título de grado en criminología en los estudios universitarios en 
Criminología en Andalucía, concluyendo que el espacio concedido a la 
investigación académica y a la reflexión sobre el control y reacción social ante 
el delito es todavía muy reducido. Asimismo, presentó sus reflexiones en 
torno a la formación criminológica en la Universidad andaluza. Por último, 
Martínez Ulloa presentó una serie de reflexiones sobre la influencia de la 
Criminología europea en la Criminología latinoamericana desde el Siglo XIX 
 
«Join the union». Red Española de Jóvenes Investigadores en 
Criminología 
Existen múltiples investigaciones que muestran la importancia de las redes de 
apoyo entre jóvenes investigadores en el desarrollo académico de los 
investigadores universitarios del futuro (ej. Belkhir et al., 2019; Eigi et al., 
2018; Price et al., 2015). La REJIC nació con la clara función de proporcionar 
un espacio para el encuentro, discusión y la propia colaboración entre los 
jóvenes investigadores en Criminología, con el objetivo de acortar distancias 
entre los mismos y también de encontrar referentes con experiencias 
similares a las nuestras. Promotoras de ello fueron Lorea Arenas, Nerea 
Martín y Eva Aizpurúa, las que podríamos denominar fundadoras de REJIC. 
Ellas son, sin duda, referentes para muchos de nosotros, no solo por sus 
aportaciones científicas sino también por su actitud y contribución en la 
creación de esta Red. 
Si hay algo de lo que nos sentimos especialmente orgullosos es de la 
comprensión de REJIC como una Red donde tiene un peso esencial la 
transversalidad e interdisciplinariedad, es decir, su versatilidad para reunir puntos 
de vista científicos procedentes de diversas áreas de conocimiento con el fin 
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
10 
de debatir sobre temas muy distintos que afectan a nuestra realidad y a la 
sociedad, y de abordar problemas dentro de la investigación criminológica 
para aportar a la búsqueda de soluciones. Entre los miembros de REJIC 
podemos encontrar la máxima expresión de dicha transversalidad e 
interdisciplinariedad. Los jóvenes investigadores que contribuyen a esta Red 
proceden de formaciones distintas que van desde la Criminología hasta la 
Filosofía, pasando por el Derecho, la Sociología, la Ciencia Política, la 
Psicología y la Lingüística. Es esto lo que hace a la Red especialmente rica en 
conocimiento, perspectivas y enfoques. De todo ello es muestra el resultado 
del I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Criminología, del cual tiene 
delante el lector una parte. 
 
Referencias 
Belkhir, M., Brouard, M., Brunk,K. H., Dalmoro, M., Ferreira, M. C., 
Figueiredo, B., Huff, A. D., Scaraboto, D., Sibai, O., y Smith, A. N. 
(2019). Isolation in globalizing academic fields: A collaborative 
autoethnography of early career researchers. Academy of Management 
Learning & Education, 18(2). 
Buil-Gil., D., Moretti, A., Shlomo, N., y Medina, J. (2019). Worry about crime 
in Europe: A model-based small area estimation from the European 
Social Survey. European Journal of Criminology. 
https://doi.org/10.1177/1477370819845752. 
Castro Toledo, F. J., Perea-García, J. O., Bautista-Ortuño, R., y Mitkidis, P. 
(2017). Influence of environmental variables on fear of crime: 
Comparing self-report data with physiological measures in an 
experimental design. Journal of Experimental Criminology, 13(4), 537-
545. 
Díaz-Fernández, A. M., y del-Real-Castrillo, C. (2018). Spies and security: 
Assessing the impact of animated videos on intelligence services in 
school children. Comunicar, 56, 81-89. 
Eigi, J., Velbaum, K., Lõhkivi, E., Simm, K., y Kokkov, K. (2018). 
Supervision, mentorship and peer networks: How Estonian early 
career researchers get (or fail to get) support. RT-A Journal on Research 
Policy & Evaluation, 1. 
Medina, J. (2016). Prólogo. En D. Montero Montero y D. Buil-Gil (Eds.), 
Jóvenes promesas en criminología (pp. 1-6). Palma de Mallorca: 
Criminología y Justicia. 
LA CRIMINOLOGÍA QUE VIENE 
11 
Miró-Llinares, F., y Moneva, A. (2019). What about cyberspace (and 
cybercrime alongside it)? A reply to Farrell and Birks “Did 
cybercrime cause the crime drop?”. Crime Science, 8(12). 
Price, E., Coffey, B., y Nethery, A. (2015). An early career academic network: 
what worked and what didn’t. Journal of Further and Higher Education, 
39(5), 680-698. 
Redondo Illescas, R. (2016). Retos de la criminología. En D. Buil-Gil y A. 
Ruiz Martínez (Eds.), Jóvenes promesas en criminología (pp. 1-7). Palma 
de Mallorca: Criminología y Justicia. 
Rodríguez-Menés, J., y López-Riba, J. M. (2019). The impact of the 2008 
economic crisis on imprisonment in Europe. European Journal of 
Criminology. https://doi.org/10.1177/1477370819830586. 
RUVID. (2017). Asier Moneva gana el primer premio del Certamen Universitario 
Arquímedes. Red de Universidades Valencianas para el fomento de la 
Investigación, el Desarrollo y la Innovación. Recuperado de: 
http://ruvid.org/wordpress/?p=36560
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
12 
 
LA CRIMINOLOGÍA QUE VIENE 
13 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
BLOQUE I 
AGRESORES Y 
VÍCTIMAS 
14 
 
LA CRIMINOLOGÍA QUE VIENE 
15 
 
 
EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS 
EN JÓVENES INFRACTORES VIOLENTOS, NO 
VIOLENTOS Y NO INFRACTORES4 
 
 
André Vilela Komatsu, Universidade de São Paulo 
Ana Luiza Mendonça dos Santos, Universidade de São Paulo 
Marina Rezende Bazon, Universidade de São Paulo 
 
 
 
Resumen 
 
Las funciones ejecutivas son procesos mentales de orden superior necesarios para el control 
emocional, cognitivo y conductual. Los déficits en las funciones dificultan/imposibilitan 
comportamientos sociales adecuados y aumentan el riesgo de problemas de comportamiento 
(entre ellos la práctica de delitos). El objetivo de este estudio fue identificar si adolescentes 
infractores poseen aspectos del funcionamiento ejecutivo inferior al de adolescentes no 
infractores, y más específicamente, si infractores violentos poseen desempeño diferente de 
infractores no violentos. Participaron 79 jóvenes con historial de infracciones y 75 estudiantes 
de escuelas públicas con edades entre 16 y 21 años. Los aspectos cognoscitivos como la 
memoria de trabajo, la planificación, el pensamiento abstracto, la inhibición cognitiva y 
conductual fueron evaluados por las pruebas de Stroop versión Victoria y las Torres de 
Londres. Los participantes fueron divididos en tres grupos: Grupo Control (GC, n = 75), 
formado por estudiantes sin antecedentes de infracciones, Grupo No Violento (GNC, n = 
44), formado por infractores no violentos y el Grupo Violento (GV; n = 34), formado por 
infractores con antecedentes de delito de violencia interpersonal. El análisis de varianza se 
empleó para comparar los grupos en relación con el desempeño en las pruebas.Los resultados 
sugieren que los adolescentes infractores, en general, tardan más tiempo para planificar y 
ejecutar sus movimientos. En cuanto a las diferencias entre infractores violentos y no 
violentos, los resultados indican que los infractores violentos poseen peor desempeño tanto 
en el control cognitivo como en el control conductual. Las capacidades de planificación y 
ejecución son fundamentales para el éxito académico y laboral. Y la capacidad de autocontrol 
es fundamental para la convivencia en sociedad. Es importante que estos aspectos sean tenidos 
en cuenta en las intervenciones realizadas con adolescentes infractores. 
 
Palabras clave: Funciones ejecutivas, Test de Stroop, Torres de Londres, Delincuencia 
Juvenil 
 
 
4 El presente trabajo fue realizado con apoyo de la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de 
Nivel Superior - Brasil (CAPES) - Código de Financiamiento 001. 
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
16 
1. Introducción 
La función ejecutiva (FE) es un amplio constructo que remite a procesos 
cognitivos de orden superior que gobiernan comportamientos guiados por 
objetivos y respuestas adaptativas a situaciones nuevas, complejas o ambiguas 
(Hughes, Graham & Grayson). Hay consenso general de que existen tres 
núcleos básicos de FEs: Control Inhibitorio; Memoria de Trabajo; Flexibilidad 
Cognitiva. De esos núcleos derivan una serie de subfunciones necesarias a la 
autorregulación emocional y comportamental apropiada a la ejecución de 
tareas cotidianas. Diferencias individuales en el desempeño de las FEs son 
predictores y moderadores relevantes para una serie de resultados en la vida, 
como éxito académico, laboral y relacional (Diamond, 2013). 
 
Los procesos de desarrollo neuropsicológico que ocurren en la adolescencia 
hacen que esta fase sea considerada un momento crítico para las trayectorias 
desarrolladas en los campos de la cognición, de las interacciones sociales, de 
la personalidad y, consecuentemente, de la adaptabilidad. Aunque todos los 
adolescentes pasan por los mismos procesos de maduración, el tiempo en 
que ocurren varía, y son influenciados por la genética; niveles de las 
hormonas sexuales estrógeno, progesterona y testosterona; calidad 
nutricional; patrones de sueño; estrés físico o psicológico; abuso de drogas y 
otros estímulos ambientales (Galvan, 2017). Estos determinantes del 
desarrollo humano forman patrones singulares de conexiones estructurales y 
funcionales en el cerebro, que indican la aptitud de cada individuo para 
desarrollar competencias relacionadas con las FEs. 
 
Los déficits en las FEs pueden relacionarse con la práctica delictiva de forma 
indirecta y directa (Komatsu, Costa & Bazon, 2018). En la forma indirecta, 
las disfunciones ejecutivas contribuyen a la existencia de dificultades de ajuste 
al medio académico y también al laboral, que aumentan la probabilidad de 
que el adolescente se aleje de esas instituciones sociales, de regulación de la 
conducta y, así, involucrarse con prácticas divergentes y/o delitos. En la 
forma directa, las disfunciones ejecutivas, especialmente en el plano del 
control de impulsos, contribuyen a la emisión de delitos específicos y de 
violencia. En una revisión referente a los 25 años de la taxonomía 
desarrollada del comportamiento antisocial, Moffitt (2018) reitera que las 
problemáticas del grupo de infractores persistentes tienen su origen en 
procesos de neurodesarrollos deficitarios y en las adversidades familiares. 
Este retraso imposibilita o eleva el costo de respuestas apropiadas/esperadas 
en determinados contextos prosociales y aumenta la probabilidad de 
involucramiento en conductas desviantes. Así, se hipotetiza que adolescentes 
con peor desempeño de las funciones ejecutivas poseen mayor 
involucramiento delictivo. 
LA CRIMINOLOGÍA QUE VIENE 
17 
 
El objetivo del presente estudio fue describir el funcionamiento de las 
capacidades ejecutivas en jóvenes, verificando diferencias entre un grupo con 
antecedentes delictivos y, específicamente, entre un grupo con historial de 
delitos violentos, y un grupo sin antecedentes delictivos. 
 
2. Método 
 
2.1. Participantes 
De los participantes, 75 fueron reclutados en escuelas públicas, sin 
antecedentes penales, con edades entre 17 y 21 años (M = 18,4 años, DP = 
0,8), y 78 fueron reclutados en programas para adolescentes infractores, con 
promedio de 3,2 delitos registrados en sus nombres - lo que permite 
comprenderlos dentro de la denominada delincuencia persistente. Del total 
de jóvenes con historial de prácticas delictivas, 34 se habían implicado en 
delitos violentos (contra las personas). 
 
2.2. Instrumentos 
Prueba de Stroop – Victoria (TS-V). Desarrollado por John Stroop en 1935, ha 
sido ampliamente utilizado como prueba neuropsicológica para evaluar 
aspectos de las FE - velocidad de procesamiento de informaciones, memoria 
de trabajo, atención selectiva, activación semántica, flexibilidad cognitiva y 
control inhibitorio (Strauss, Sherman & Spreen, 2006). El TS-V se compone 
de tres tarjetas con estímulos impresos en los colores verde, rojo, azul y 
amarillo. La primera tarjeta tiene secuencias de 24 rectángulos de colores con 
uno de estos 4 colores. La segunda tarjeta tiene secuencias de 24 palabras 
neutras ("Cada", "Nunca", "Todo" y "Nada") pintadas con uno de los cuatro 
colores. La tercera tarjeta tiene palabras conflictivas ("Verde", "Rojo", "Azul" 
y "Amarillo") pintadas con uno de los cuatro colores, que nunca coincide con 
la palabra que está coloreada con el color que representa. La tarea es nombrar 
los colores de los rectángulos y de las palabras, línea por línea, lo más rápido 
posible, ignorando el contenido de las palabras. En la tercera tarjeta, se 
observa el efecto Stroop, causado por el conflicto entre los estímulos visual 
y verbal, lo que produce reducción en la velocidad de nombrar los colores y 
eventuales errores de nombramiento. Las medidas de interés del TS-V son el 
tiempo de ejecución y la cantidad de errores en la tarjeta 3 con respecto a las 
otras tarjetas. 
 
Prueba de las Torre de Londres (TOL). Desarrollado por Timothy Shallice para 
evaluar la planificación y las habilidades de resolución de problemas en 
pacientes con pérdidas en el lóbulo frontal. La prueba consiste en presentar 
al participante tres torres modelo con anillos coloreados distribuidos en cada 
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
18 
una de ellas, solicitando que el mismo reproduzca, en otras tres torres cuyas 
anillas están en una posición inicial diferente, la misma posición de las anillas 
de las torres modelo. El participante sólo puede mover una argolla a la vez 
(la que está por encima de las demás), y se le pide que piense antes de 
comenzar a mover las anillas. La versión utilizada en el presente estudio fue 
la de Phillips, en la cual la tarea se repite ocho veces con diferentes torres 
modelo. En esta prueba, se contabiliza el tiempo que el participante lleva a 
planificar sus movimientos (tiempo para realizar el primer movimiento), el 
tiempo hasta completar la tarea y el número total de movimientos hasta 
obtener el resultado correcto. 
 
2.3. Procedimientos de recolección y análisis de datos 
Los participantes fueron entrevistados individualmente por profesionales 
entrenados y realizaron las pruebas en una sala reservada para este fin. En 
cuanto a la información sobre los comportamientos delictuosos, los jóvenes 
se dividieron en tres grupos: Grupo Control (GC, n = 75), formado por los 
escolares; Grupo no violento (GNC, n = 44), formado por adolescentes que 
no revelaron ningún delito violento; Grupo Violento (GV, n = 34), formado 
por adolescentes que revelaron al menos un delito violento en los últimos 12 
meses. Los grupos no diferían con relación a la edad, ni a la clase 
socioeconómica. Los tres grupos fueron comparados por medio de análisis 
de varianzacon prueba post-hoc de Bonferroni, con relación al desempeño en 
la prueba de Stroop y la prueba de las Torres de Londres. 
 
3. Resultados 
La tabla 1 sintetiza los resultados. A excepción del tiempo de ejecución de la 
tarea en la tarjeta 3 en relación del TS-V, en el cual no se detectaron 
diferencias significativas, todas las demás medidas evaluadas se mostraron 
significativas entre al menos dos de los grupos. En cuanto a la cantidad de 
errores en la tarjeta 3 del TS-V, todos los grupos se diferenciaron, siendo que 
el GC obtuvo menos errores, seguido del GNV y, por último, del GV. En 
relación con el tiempo para iniciar y para finalizar el TOL, el GC puntuó en 
promedio menor que el GNC y el GV. Por último, con relación a los 
movimientos más allá de los necesarios y suficientes para completar el TOL, 
el GC también obtuvo menor promedio, seguido por el GNC y luego por el 
GV. 
 
LA CRIMINOLOGÍA QUE VIENE 
19 
 
 
Tabla 1. Comparación de los promedios de los grupos en relación con el rendimiento en las pruebas 
 
Grupo 
Control 
(n = 75) 
Grupo No 
Violento 
(n = 44) 
Grupo 
Violento 
(n = 34) 
 M DP M DP M DP Z p 
TS-V (Tiempo) 8,0 4,7 8,0 6,8 6,1 7,5 0,60 0,540 
TS-V (Errores en la tarjeta 3) 0,5 0,8 1,6 1,4 2,4 1,7 28,5 < 0,001 
TOL (Tiempo p/ empezar) 5,6 5,2 13,8 4,5 14,0 5,2 46,2 < 0,001 
TOL (Tiempo p/ final) 20,8 7,0 39,9 11,5 37,1 11,8 59,5 < 0,001 
TOL (Movimientos Extras) 2,8 0,7 4,2 1,7 5,3 2,5 37,4 < 0,001 
 
4. Discusión 
Las FE son importantes para el funcionamiento adaptativo en prácticamente 
todas las esferas de la vida, siendo que desfases / déficits en las FE pueden 
relacionarse con la práctica delictiva de forma indirecta y directa. En la forma 
indirecta, las disfunciones ejecutivas contribuyen a la existencia de 
dificultades de ajuste al medio académico y al laboral, que aumentan las 
posibilidades de que el adolescente se aleje de esas instituciones sociales, de 
regulación de la conducta y, así, involucrarse con prácticas divergentes y / o 
criminal (Komatsu, Costa & Bazon, 2018). En ese sentido, se observó que 
los adolescentes infractores, violentos y no violentos, tuvieron peor 
desempeño en las medidas del TS-V y TOL. Las dos pruebas están asociadas 
a medidas de control inhibitorio y perjuicios en las funciones de 
autorregulación. 
 
En la forma directa, las disfunciones ejecutivas, especialmente en el plano del 
control de impulsos, parecen contribuir a la emisión de delitos específicos y 
la violencia. Con relación a este punto, se observó que los jóvenes con 
antecedentes de delitos violentos tuvieron el peor desempeño entre los 
grupos. Así, los resultados corroboran la tesis de que subfuncionalidades 
ejecutivas pueden contribuir de diferentes formas para el surgimiento del 
comportamiento delictivo, tanto el no violento como el violento. 
Se reitera que el desarrollo de las FE puede ser estimulado al largo 
de toda la vida, pero en especial en las fases de la niñez y de la adolescencia 
(Komatsu, Costa & Bazon, 2018). Las acciones preventivas pueden ser 
aplicadas desde los primeros meses de vida hasta la adolescencia, cuando se 
verifica una nueva ventana desarrollista. Las acciones de tratamiento (o de 
prevención secundaria) deben ser más específicas para enfocar las FEs más 
directamente relacionadas con los problemas manifiestos, y tener en cuenta 
factores contraproducentes al desarrollo de las FES, como el estrés, el 
aislamiento social / emocional y la salud completa. 
 
 
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
20 
Referencias 
 
Diamond, A. (2013). Executive functions. Annual Review of Psychology, 64, 135–
168. 
Galván, A. (2017). Adolescence, brain maturation and mental health. Nature 
Neuroscience, 20 (4), 503-504. 
Hughes, C., Graham, A., & Grayson, A. (2005). Executive function in 
childhood: Development and disorder. In: OATES, John. (Ed.). 
Cognitive Development (pp. 205-230). Oxford: Open University Press. 
Komatsu, A. V., Costa, R. C. S., & Bazon, M. R. (2018). Delinquência Juvenil: 
relações entre desenvolvimento, funções executivas e 
comportamento social na adolescência. Revista Brasileira de Políticas 
Públicas. 
Moffitt, T. (2018). Male antisocial behaviour in adolescence and beyond. 
Nature Human Behaviour, 2 (3), 177-186. 
Strauss, E., Sherman, E. M. S., & Spreen, O. (2006). A compendium of 
neuropsychological tests: administration, norms, and commentary. 3rd Ed. 
Oxford University Press: New York, 2006. 
 
Anexos 
Los anexos aquí disponibles se refieren a las medidas descriptivas del 
desempeño de los participantes de escuelas públicas, de 17 a 21 años (M = 
18,4 años, DP = 0,8), de la ciudad de Ribeirão Preto, São Paulo, Brasil, con 
el objetivo de caracterizar una población normativa que hasta el momento no 
existía para las pruebas de Stroop y de las Torres de Londres para dicha 
población en Brasil. 
 
Tabla 2. Media, desviación estándar y cuartiles del número de errores en la tarjeta 3 y de los tiempos 
gastados en cada tarjeta de la Prueba de Stroop Victoria 
 Error 
Tiempo por tarjeta Q 
 M DP 25% 50% 75% M DP 
Tarjeta 1 0 0 0 0 0 17,0 2,7 
Tarjeta 2 0,15 0,5 0 0 0 19,2 3,2 
Tarjeta 3 0,5 0,8 0 0 1 27,2 5,5 
 
 
 
LA CRIMINOLOGÍA QUE VIENE 
21 
Tabla 3. Media, desviación típica y cuartiles del número de movimientos y de los tiempos gastados en 
cada tarjeta de las Torres de Londres 
 
 Movimientos Tiempo(s) 
 Cuartiles Para empezar Para finalizar 
 M DP 25% 50% 75% M DP M DP 
Tarjeta 1 5 2,1 4 6 6 4,1 3 14,0 6,7 
Tarjeta 2 11,2 3,3 10 10 12 5,8 9,9 24,1 11,5 
Tarjeta 3 7,6 3,7 5 6 10 4,6 3,2 18,5 12,0 
Tarjeta 4 10 3,1 8 9 11 5,9 5,6 23,0 11,0 
Tarjeta 5 6,5 2,3 4 6 8 3,8 2,5 15,4 9,0 
Tarjeta 6 12 3,5 10 11 13 6,9 9,2 26,3 11,6 
Tarjeta 7 9,7 1,6 9 9 10 6,6 8,1 21,3 10,3 
Tarjeta 8 11,9 2,6 10 11 13 6,5 13,1 23,6 16,8 
 
 
Tabla 4. Alfa de Cronbach de las escalas del TOL (n = 75) 
Variable Alfa 
Número de movimentos extras 0,38 
Tiempo para iniciar 0,83 
Tiempo para finalizar 0,77 
 
 
Tabla 5. Análisis de Componentes Principales (PCA) de las escalas con relación al número de movimientos 
extras (n = 75) 
PCA con rotación varimax y normalización de Kaiser 
 Comp. 1 Comp. 2 Comp. 3 Comp. 4 
TOL 1 0,85 
TOL 2 0,78 
TOL 3 0,80 
TOL 4 0,82 
TOL 5 0,68 
TOL 6 0,72 
TOL 7 0,71 
TOL 8 0,84 
Alfa 0,55 0,56 0,41 0,19 
 
 
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
22 
 
23 
 
 
DIFERENCIAS EN VARIABLES INDIVIDUALES EN 
AGRESORES, VÍCTIMAS Y VÍCTIMAS-AGRESORAS 
EN LA VIOLENCIA ENTRE IGUALES 
 
 
David Montero-Montero, Universidad Pablo de Olavide 
Belén Martínez-Ferrer, Universidad Pablo de Olavide 
 
 
 
Resumen 
Introducción. La mayoría de las investigaciones en el ámbito de la violencia escolar se han 
centrado en la díada agresor-víctima. Sin embargo, son cada vez más numerosos los trabajos 
en los que se constata que ambos roles se encuentran relacionados. En estos estudios se sugiere 
la importancia de examinar factores de riesgo, teniendo en cuenta a las víctimas-agresoras. Así, 
en el presente estudio se han seleccionado factores de riesgo tradicionalmente vinculados con 
la violencia escolar, pero teniendo en cuenta los roles de implicación en violencia escolar. 
Objetivo. El estudio tiene dos objetivos principales: analizar determinados factores de riesgo del 
ámbito de la autoestima en función de los roles “agresor”, “víctima”, “agresor-víctima” y “no 
implicados”, y realizar un análisis de género, en el que se exploran las relaciones entre los 
factores de riesgo y los roles implicados en chicos y chicas. Se espera que las víctimas-agresoras 
muestran mayores problemas en el ámbito individual, en comparación con los grupos 
restantes. 
Método. La muestra estuvo compuesta por 779 adolescentes (49.16% chicos), entre 12 y 16 
años (M=14.21, SD=1.35), estudiantes de ESO enla ciudad de Sevilla que respondieron a la 
Escala de Conducta Violenta en la escuela, la Escala de Victimización en la Escuela y la Escala 
Autoconcepto Forma 5 (AF-5). Se realizaron dos ANOVA con el objetivo de observar las 
relaciones entre el rol y las variables individuales estudiadas, también por sexo. 
Resultados. Los adolescentes víctimas-agresoras muestran, en general, niveles significativamente 
más bajos en todos los tipos de autoestima salvo en la física, destacando en ésta que los 
“agresores” obtienen valores significativamente superiores a los demás grupos. Se observa que 
estos factores de riesgo inciden de manera diferente en chicos y chicas según los roles. 
Finalmente, se discuten los resultados y sus implicaciones criminológicas. 
 
Palabras clave: Violencia Escolar, Roles de implicación en la violencia, Víctimas-Agresoras, 
Género 
 
 
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
24 
1. Introducción 
La violencia es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2002, 
p. 3) como “el uso deliberado de la fuerza física o el poder ya sea en grado de 
amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o 
comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, 
muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”. De 
dicha definición se obtienen dos características necesarias para poder hablar 
de conductas violentas, como son la intencionalidad y el poder. 
 
Una de las tipologías de conducta violenta más utilizada es la 
realizada por Little y colaboradores (Little, Henrich, Jones & 
Hawley, 2003; Card & Little, 2006; Card, Stucky, Sawalani & Little, 
2008). Estos autores identifican cuatro tipos de conducta violenta en 
función de dos ejes principales: la forma de expresión, que hace 
referencia al tipo de conducta con la que se pretende dañar a la 
víctima, y la finalidad o función de esta conducta; es decir, para qué 
o con qué objetivo se realiza el acto violento. 
 
Si la forma de la violencia es mediante el desafío o confrontación 
directo hacia la víctima hablamos de violencia ‘directa’ o ‘manifiesta’ 
(acciones como empujar, pegar, intimidar o amenazar), mientras que 
si la violencia se realiza mediante el daño a la reputación o estatus 
social de la víctima, aislándola de su grupo de iguales, hablamos de 
violencia ‘indirecta’ o ‘relacional’ (Little y otros, 2003). Respecto a la 
finalidad de la violencia ésta puede atender a obtener una reacción 
de la víctima frente al daño (agresión reactiva), o utilizarse como 
herramienta para obtener un resultado o finalidad deseada (agresión 
instrumental) (Coie & Dodge, 1998). La agresión reactiva se 
caracteriza por ser emocional e impulsiva (Card & Little, 2006), 
mientras que la proactiva encuentra un alto grado de influencia de la 
evaluación de las potenciales consecuencias (Frey, Strong & 
Onyewuenyi, 2017). 
 
La combinación de estos dos ejes da como resultado cuatro 
dimensiones de la conducta violenta, a saber: violencia manifiesta 
reactiva, violencia manifiesta proactiva, violencia relacional reactiva 
y violencia relacional proactiva. 
 
La violencia en la escuela cumple con estas mismas condiciones, 
pero ostenta dos particularidades. La primera, de carácter 
contextual, puesto que se desarrolla en un centro cerrado (la escuela) 
en la que niños y adolescentes pasan gran parte del tiempo. La 
segunda, alude a los implicados en este tipo de conducta, ya que los 
LA CRIMINOLOGÍA QUE VIENE 
25 
que llevan a cabo la violencia y los que la sufren son jóvenes y 
adolescentes que permanecen juntos en dicho espacio cerrado gran 
parte del día. 
 
La investigación en violencia escolar se inició con las investigaciones 
de Dan Olweus en la década de 1970. Desde entonces, la violencia 
escolar ha llegado a considerarse un problema común en colegios 
alrededor del mundo (Smith, Kwak & Toda, 2016), e incluso se ha 
llegado a clasificar como un problema de salud pública (Cosma, 
Witehead, Neville, Currie & Inchley, 2017). 
 
La evidencia científica coincide en señalar que las conductas de 
violencia en la escuela son más frecuentemente llevadas a cabo por 
chicos que por chicas (Solberg, Olweus & Endresen, 2007; Smith y 
otros, 2018), aunque en ocasiones ellas son más victimizadas 
(Rodkin & Berger, 2008; Povedano y otros, 2012). 
 
En su libro Aggression in the Schools, Dan Olweus (1978) rompió con 
la clásica denominación de los roles participantes en un fenómeno 
violento: lo que siempre había sido interpretado como dos grupos, 
jóvenes violentos y jóvenes que sufren esa violencia, de repente 
resultan ser, en realidad, tres, incluyéndose el de jóvenes violentos 
que, al mismo tiempo, sufren violencia. Este grupo fue denominado, 
como bien apuntan Schwartz, Proctor & Chien (2001), por Dan 
Olweus como ‘chicos provocativos’ o ‘víctimas provocativas’ 
(provocative whipping boys). Para el presente trabajo nos hemos 
decantado por usar víctimas agresoras (Estévez, Villardón, Calvete, 
Padilla & Orue, 2010) (en adelante V-A) como terminología para 
referirnos a este grupo, ya que no vamos a hablar de bullying (con sus 
condiciones conceptuales definidas por Olweus, 1993, 1996), sino 
de utilización de la violencia, por lo que utilizar otra nomenclatura 
nos parece poco preciso. 
 
En investigaciones previas se ha señalado que las V-A constituyen el 
grupo menos numeroso de adolescentes implicados en violencia 
escolar (Agresores, Víctimas y V-A), de manera que 
aproximadamente entre un 1,5 y un 3% de adolescentes 
desempeñan este rol (Solberg & Olweus, 2003; Olweus & Limber, 
2010). Sin embargo, en otros estudios se ha observado que 
aproximadamente el 50% de los agresores son también víctimas de 
violencia escolar (Veenstra, Lindenberg, De Winter, Oldehinkel & 
Verhulst, 2005), mientras que en otros se muestra que en torno al 
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
26 
10-20% de las víctimas pertenecen al grupo de las V-A (Olweus, 
1997; Solberg y otros, 2007). 
 
El interés criminológico de este grupo viene justificado por la 
especial conjunción de consecuencias que sufren los jóvenes, ya que 
padecen tanto las de ser agresores como las de víctimas (Hayne y 
otros, 2001; Solberg, Olweus & Endresen, 2007). 
2. Objetivos e hipótesis de partida 
El estudio tiene por objetivo principal el de analizar las diferencias 
de determinados factores de riesgo desde un grupo de variables 
individuales (autoestima) en los distintos roles de la violencia 
escolar: ‘agresor’, ‘víctima’, ‘V-A’ y ‘no implicado’ (en adelante NI). 
Además, como segundo objetivo, con el presente trabajo se 
exploran las relaciones entre los factores de riesgo y los roles 
implicados en chicos y chicas, desde una perspectiva de género. El 
beneficio esperado es que este conocimiento permitirá mejorar a 
prevenir y tratar la violencia escolar. 
 
Se espera que (H1) las V-A muestren mayores problemas en 
autoestima en comparación con los grupos restantes, así como (H2) 
que los chicos de los distintos grupos muestren más problemas de 
autoestima que las chicas. 
3. Descripción de los datos 
El presente estudio toma como referencia la población escolar de ESO y 
Bachillerato en Sevilla durante el curso 2013 - 2014. El número de estudiantes 
matriculados en dichos niveles educativos en ese período fue de 163.927. La 
muestra, conformada por 779 estudiantes, es representativa del universo 
poblacional, con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años (M = 14.21; 
DT = 1.35). La selección de los participantes se ha realizado mediante un 
muestreo estratificado por conglomerados (Santos, Muñoz, Juez y Cortiñas, 
2003). Se asumió un error muestral de ± 2,5%, un nivel de confianza del 95% 
y una varianza poblacional de .50. Se presenta en la tabla 1 la distribución de 
la muestra general por sexo. 
Tabla 1. Distribución de la muestra por sexo 
Sexo Frecuencia Porcentaje 
Chico 383 49.16% 
Chica 396 50.83% 
Total 779 100% 
 
LA CRIMINOLOGÍA QUEVIENE 
27 
Las principales variables consideradas en la presente investigación, 
junto con la violencia y la victimización utilizadas para la creación de 
las dimensiones, son las consideradas variables individuales: aquellas 
de origen sociodemográfico, como la edad o el género, y las 
relacionadas con la autoestima, dividida en 4 dimensiones 
(académica, social, familiar y física). 
4. Metodología utilizada para la obtención 
La presente investigación ha sido llevada a cabo con la utilización de 
instrumentos de medida con el objetivo de evaluar diversos aspectos 
de las características de los participantes, a saber: Escala de 
Conducta Violenta en la Escuela (Autoría: Little y otros, 2003, 
referencias: Buelga, Musitu & Murgui, 2009); Escala de 
Victimización en la Escuela (autoría: Mynard & Joseph, 2000, 
referencias: Estévez, Martínez & Musitu, 2006) y Autoconcepto 
Forma-5 (AF-5) (autoría: García & Musitu, 1999 referencias: 
Martínez, Musitu, García & Camino, 2003). 
 
El procedimiento de obtención de datos de esta investigación se 
integra en el proyecto de investigación I+D+I PSI2012-33464 “La 
violencia escolar, de pareja y filio-parental en la adolescencia desde 
la perspectiva ecológica”. 
 
La recogida fue realizada en dos centros de la provincia de Sevilla 
elegidos aleatoriamente entre todos los de la provincia, tras un 
compromiso de participación del claustro de profesores y el 
consentimiento informado de los padres [encontrándonos con el 
rechazo de sólo el 1% de la muestra (n=8)], así como habiendo 
informado a los alumnos del carácter voluntario y confidencial. De 
manera que esta investigación cumplió los valores éticos requeridos 
en la investigación con seres humanos, respetando los principios 
fundamentales incluidos en la Declaración de Helsinki. 
5. Análisis de los datos 
En primer lugar, se realizaron análisis previos de asimetría y 
curtosis, con el objetivo de examinar el cumplimiento de los 
supuestos de normalidad y homocedasticidad necesarios para la 
realización ANOVA. 
 
A continuación, se conformaron los grupos según su relación con la 
violencia entre iguales en la escuela. Para ello se identificaron cuatro 
grupos: agresores, con puntuaciones igual o mayor a la mediana de 
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
28 
la variable violencia (N=155), víctimas, con puntuaciones igual o 
mayor a la mediana en la variable victimización (N=158), V-A, con 
puntuaciones igual o mayor a la mediana en las variables violencia y 
victimización (N=233), y NI, conformado por el resto de la muestra 
(N=233). También, se realizó un análisis de correlaciones para 
analizar las relaciones entre las variables y se calcularon análisis 
descriptivos para examinar la distribución de las variables 
sociodemográficas de género en las variables objeto de estudio. 
 
Seguidamente, el plan de análisis realizado para esta investigación se 
completaba con dos grupos de ANOVA, de forma similar al 
procedimiento realizado por Solberg y Olweus (2003): un ANOVA 
con la muestra general y otros dos ANOVA segregando la muestra 
por sexo. 
 
El procesamiento y tratamiento de los datos necesario para todos 
los análisis estadísticos ha sido llevado a cabo utilizando el software 
SPSS Statistics, versión 24. 
6. Principales resultados o conclusiones 
El presente estudio tiene, como ya señalamos en el apartado 
correspondiente, el objetivo de analizar las diferencias en los 
factores de riesgos de los roles de implicación de la violencia escolar 
desde una perspectiva ecológica. 
 
Como se observa en el análisis correlacional, las variables 
seleccionadas desde una perspectiva individual se asocian con la 
violencia escolar. Además, los resultados obtenidos en los ANOVA 
constatan la existencia de diferencias significativas en dichas 
variables en función de los distintos roles de implicación con la 
violencia escolar. De forma general, se puede afirmar que, como 
hipotetizábamos (H1), las V-A presentan más problemas de ajuste, 
en comparación con los agresores, las víctimas y los adolescentes no 
implicados en violencia escolar. En las tablas 2 (para la muestra 
total) y 3 (para la muestra por sexos) se sintetizan los resultados de 
los análisis según si los valores obtenidos son positivos o negativos, 
considerando los valores más altos como positivos. 
 
LA CRIMINOLOGÍA QUE VIENE 
29 
 
Tabla 2. Representación de los resultados del ANOVA (muestra total). 
Muestra Total V-A Agresores Víctimas No Implicados 
V
ar
ia
bl
es
 
In
di
vi
du
al
es
 AA - - + 
AS - + 
AF - - - + 
AFi + - + 
Subtotal 
Negativos 3 2 2 0 
Positivos 0 1 0 4 
Nota: en verde y con símbolo menos (-), las variables con diferencias significativas con respecto a otros 
grupos en los que la interpretación se puede considerar como un factor negativo. En azul y con símbolo 
positivo (+), aquellas cuya interpretación se puede considerar como un factor positivo. Abreviaturas: 
AA=Autoestima Académica; AS=Autoestima Social; AF=Autoestima Familiar; AFi=Autoestima Física. 
 
Como observamos en la tabla 2, aunque el grupo de V-A es el que menor 
nivel de autoestima muestra coinciden con los agresores en bajos niveles de 
autoestima académica y familiar, y con las víctimas en familiar, no habiendo 
diferencias significativas en autoestima física entre V-A y otros grupos. 
 
Estos resultados coinciden con los inicialmente planteados (H1), ya que 
representan que las V-A muestran mayores problemas si los comparamos 
con los grupos de agresores, víctimas y NI, motivo por el cual se puede 
afirmar que se trata del grupo de mayor riesgo en materia de violencia 
escolar. Se podría pensar que esto se debe a que todos los sucesos vividos 
por las V-A influyen de forma negativa en los distintos tipos de autoestima, 
ya que al enfrentarse en ocasiones como víctima y en ocasiones como 
agresor, no saben como actuar (Moreno y otros, 2009), no consiguiendo 
desarrollar siquiera ni la autoestima física habitual en los agresores. 
Tabla 3. Representación de los resultados del ANOVA (muestra por sexo). 
Muestra por Sexo 
V-A Agresores Víctimas No Implicados 
Chicos Chicas Chicos Chicas Chicos Chicas Chicos Chicas 
V
ar
ia
bl
es
 
In
di
vi
du
al
es
 AA - - - + 
AS - + - + 
AF - - - + - + + 
AFi - + 
Subtotal 
Negativos 3 2 0 2 1 2 0 0 
Positivos 0 0 2 0 1 0 2 2 
Nota: en verde y con símbolo menos (-), las variables con diferencias significativas con respecto a otros 
grupos en los que la interpretación se puede considerar como un factor negativo. En azul y con símbolo 
positivo (+), aquellas cuya interpretación se puede considerar como un factor positivo. Abreviaturas: 
AA=Autoestima Académica; AS=Autoestima Social; AF=Autoestima Familiar; AFi=Autoestima 
Física 
 
En la tabla 3 encontramos que la autoestima académica no resulta 
significativa para los chicos, afectando negativamente a las chicas 
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
30 
implicadas de cualquier forma en la violencia escolar. Mientras 
tanto, la autoestima social solamente resulta significativa para los 
chicos, afectando de manera negativa a V-A y víctimas con respecto 
a los otros grupos. La autoestima física, por otro lado, aunque sólo 
resulta significativa para los chicos sólo correlacionan entre sí los 
grupos de V-A y agresores, influyendo negativamente a los 
primeros. Otro aspecto relevante lo encontramos en la autoestima 
familiar, que sólo correlaciona positivamente para los chicos 
víctimas. Estos resultados pueden atribuirse a que, en el caso de las 
chicas, los ámbitos académico y familiar resultan más relevantes, tal 
y como señalan investigaciones previas (Martínez, Musitu, Amador 
& Monreal, 2012). Sin embargo, en el caso de los chicos, las 
conductas violentas tienden a estar relacionadas con la autoestima 
social, lo que merece ser investigado en mayor profundidad ya que 
parece indicar un apoyo más elevado en la trasgresión de las 
normas, lo que sealinea con los resultados hallados por Villarreal-
González, Sánchez-Sosa, Veiga & del Moral (2011). 
 
Aunque la diferencia es bastante menor al comparar por sexos con 
respecto a la muestra general, en este caso no se puede afirmar que 
se cumpla la hipótesis inicialmente planteada (H2), ya que si bien en 
el grupo de V-A los chicos muestran más problemas que las chicas, 
en los grupos de agresores y de víctimas son las chicas las que 
muestran un peor ajuste, aunque habría que entrar a valorar la 
gravedad cualitativa de cada una de las variables, ya que seguramente 
los problemas derivados de, por ejemplo, una baja autoestima 
académica no se puedan comparar con los que se deriven de una 
baja autoestima social. Esto hace pensar que en el caso de las chicas 
lo importante es estar implicada en la violencia escolar, y no tanto 
en qué grupo están, aunque las del grupo de V-A sigue mostrando 
peores características. 
 
Referencias 
 
Buelga, S., Musitu, G. & Murgui, S. (2009). Relaciones entre la reputación 
social y la agresión relacional en la adolescencia. International Journal 
of Clinical and Health Psychology, 9(1), 127-141. ISSN 1697-2600. 
Card, N.A. & Little, T.D. (2006). Proactive and reactive aggression in 
childhood and adolescence: a meta-analysis of differential relations 
with psychosocial adjustment. International Journal of Behavioral 
Development, 30(5), 466-480. doi: 10.1177/0165025406071904. 
Card, N.A., Stucky, B.D., Sawalani, G.M. & Little, T.D. (2008). Direct and 
indirect aggression during childhood and adolescence: a meta-
LA CRIMINOLOGÍA QUE VIENE 
31 
analytic review of gender differences, intercorrelations, and relations 
to maladjustment. Child Development, 79(5). 1185-1229. doi: 
10.1111/j.1467-8624.2008.01184.x. 
Coie, J. D., & Dodge, K. A. (1998). Aggression and antisocial behavior. En 
W. Damon & N. Eisenberg (Ed.), Handbook of child psychology: Social, 
emotional, and personality development (pp. 779-862). Hoboken, NJ, US: 
John Wiley & Sons Inc. ISBN 0-471-27288-4. 
Cosma, A., Witehead, R., Neville, F., Currie, D. & Inchley, J. (2017). Trends in 
bullying victimization in Schottish adolescents 1994-2014: changing 
associations with mental well-being. International Journal of Public Healt 
62(6): 639-646. doi: 10.1007/s00038-017-1965-6. 
Estévez, A., Villardón, L., Calvete, E., Padilla, P. & Orue, I. (2010). 
Adolescentes víctimas de cyberbullying: prevalencia y características. 
Behavioral Psychology, 1(18), 73-89. ISSN: 1577-7057. 
Estévez, E., Martínez, B. & Musitu, G. (2006). La autoestima en adolescentes 
agresores y víctimas en la escuela: La perspectiva multidimensional. 
Intervención Psicosocial, 15(2), 223-232. ISSN: 1132-0559. 
Frey, K.S., Strong, Z.H., & Onyewuenyi, A.C. (2017). Individual and class 
norms differentially predict proactive and reactive aggression: a 
functional analysis. J. Educ. Psychol. 109:178. doi: 
10.1037/edu0000118. 
García, F. & Musitu, G. (1999). AF5: Autoconcepto Forma 5. Madrid: TEA 
Ediciones. [Link] 
Hayne, D.L., Nansel, T., Eitel, P., Crump, A.D., Saylor, K., Yu, K. & Simons-
Morton, B. (2001). Bullies, victims, and bully/victims: distinct 
groups of at-risk youth. The Journal of Early Adolescence, 21(1), 29-
49. doi: 10.1177/0272431601021001002. 
Little, T. D., Henrich, C. C., Jones, S. M., & Hawley, P. H. (2003). 
Disentangling the “whys” from the “whats” of aggressive behaviour. 
International Journal of Behavioral Development, 27(3), 122-133. doi: 
10.1080/01650250244000128. 
Martínez, I., Musitu, G., García, J.F. & Camino, L. (2003). Un análisis 
transcultural de los efectos de la socialización familiar en el 
autoconcepto: España y Brasil. Psicologia, Educação e Cultura, 7(2), 239-
258. ISSN 0214–9915. 
Martínez Ferrer, B., Musitu Ochoa, G., Amador Muñoz, L.V. & Monreal 
Gimeno, M.C. (2012). Estatus socioeconómico y violencia escolar en 
adolescentes: implicaciones de la autoestima, la familia y la escuela. 
Revista Lationamericana de Psicología, 44(2), 55-66. ISSN: 0120-0534. 
Mynard, H. & Joseph, S. (2000). Development of the multidimensional peer-
victimization scale. Aggressive Behavior, 26(2), 169-178. doi: 
10.1002/(SICI)1098-2337(2000)26:2<169::AID-AB3>3.0.CO;2-A. 
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
32 
Olweus, D. & Limber, S.P. (2010). Bullying in School: evaluation and 
dissemination of the Olweus Bullying Prevention Program. American 
Journal of Orthopsychiatry, 80(1), 124-134. doi: 10.1111/j.1939-
0025.2010.01015.x. 
Olweus, D. (1997). Bully/victim problems in school: Facts and intervention. 
European Journal of Psychology of Education, 12(4), 495-510. doi: 
10.1007/BF03172807. 
Olweus, D. (1996). Bully/victim problems in school. Prospects, 26, 331-359. 
doi: 10.1007/BF02195509 
Olweus, D. (1993). Bullying at school: What we know and what we can do. Oxford, 
UK, and Cambridge, MA, USA: Blackwell Publishers. doi: 
10.1002/pits.10114. 
Olweus, D. (1978). Aggression in the schools: Bullies and whipping boys. Oxford, 
England: Hemisphere. 
Organización Mundial de la Salud OMS (2002). Informe mundial sobre la violencia 
y la salud. Disponible en: 
apps.who.int/iris/bitstream/10665/67411/1/a77102_spa.pdf. 
Povedano, A., Estévez, E., Martínez, B. & Monreal, M. C. (2012). Un perfil 
psicosocial de adolescentes agresores y víctimas en la escuela: 
Análisis de las diferencias de género. Revista de Psicología Social, 
27(2), 169-182. doi: 10.1174/021347412800337906. 
Rodkin, P.C. y Berger, C. (2008). Who bullies whom? Social status 
asymmetries by victim gender. International Journal of Behavioral 
Development, 32(6), 473-485. doi: 10.1177/0165025408093667. 
Santos, J., Muñoz, A., Juez, P. & Cortiñas, P. (2003). Diseño de encuestas de estudio 
de mercado. Técnicas de muestreo y análisis multivariante. Madrid: Fundación 
Ramón Areces. 
Schwartz, D., Proctor, L.J. & Chien, D.H. (2001). The aggressive victim of 
bullying: emotional and behavioural dysregulation as pathway to 
victimization by peers. En Juvonen, J. & Graham, S. (Eds.), Peer 
harassment in school. The plight of the vulnerable and victimized (págs. 147 – 
174). New York/London: The Guilford Press. 
Smith, P.K., López-Castro, L., Robinson, S. & Görgiz, A. (2018). Consistency 
of gender differences in bullying in cross-cultural surveys. Aggression 
and Violent Behavior, In Press. doi: 10.1016/j.avb.2018.04.006. 
Smith, P.K., Kwak, K. & Toda, Y. (Eds.) (2016). School bullying in different 
cultures: Eastern and western perspectives. Cambridge: Cambridge 
University Press. 
Solberg, M.E. & Olweus, D. (2003). Prevalence estimation of school bullying 
with the Olweus bully/victim questionnaire. Aggressive Behavior 29(3), 
239-268. doi: 10.1002/ab.10047. 
LA CRIMINOLOGÍA QUE VIENE 
33 
Solberg, M.E., Olweus, D. & Endresen, I.M. (2007). Bullies and victims at 
school: Are they the same pupils? British Journal of Educational 
Psychology, 77(2), 441-464. doi: 10.1348/000709906X105689. 
Veenstra, R., Lindenberg, S., Oldehinkel, A.J., De Winter, A.F., Verhulst, F.C. 
& Ormel, J. (2005). Bullying and victimization in elementary schools: 
a comparison of bullies, victims, bully/victims, and uninvolved 
preadolescents. Developmental Psychology, 41(4), 672-682. doi: 
10.1037/0012-1649.41.4.672. 
Villarreal-González, M.E., Sánchez-Sosa, J.C., Veiga, F.H. & Del Moral 
Arroyo, G. (2011). Contextos de desarrollo, malestar psicológico, 
autoestima social y violencia escolar desde una perspectiva de género 
en adolescentes mexicanos. Psychosocial Intervention 20(2), 171-181, 
doi: 10.5093/in2011v20n2a5. 
 
RESULTADOS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA 
34 
 
LA CRIMINOLOGÍA QUE VIENE 
35 
 
 
EL DESESTIMIENTO DELICTIVO EN LA MUJER 
 
 
María Izco Rincón, Universidad de Málaga 
 
 
 
Resumen 
El presente estudio tiene como principal objetivo analizar el desistimiento 
delictivo en la mujer delincuente. Tradicionalmente la Criminología ha 
centrado su atención

Continuar navegando

Materiales relacionados

348 pag.
5 pag.
FI_U3_EA_LUMM

BUAP

User badge image

katterine serrano

180 pag.
Cómo se debe resolver un crimen - Feggy Ostrosky

SIN SIGLA

User badge image

Jesús Revueltas idalgo

24 pag.