Logo Studenta

USO DE FARMACOS EN EMBARAZO Y LACTANCIA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SITUACIONES FISIOLÒGICAS QUE MODIFICAN LA RESPUESTA EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA.
USO DE FÀRMACOS EN EMBARAZO Y LACTANCIA.
DISTRIBUCIÒNDE FÀRMACOS EN LA LACTANCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE 
TUMBESFACULTAD CIENCIAS DE LA 
SALUDESCUELA DE PROFESIONAL DE 
MEDICINA HUMANA
EMBARAZO
Uso de Fàrmacos en 
INTRODUCCIÒN
• La disminuciòn de la motilidad intestinal hace que la 
tasa de absorciòn del fàrmaco sea mayor.
En administración por vía respiratoria (aerosoles) hay que esperar un aumento de la 
absorción del fármaco, motivado en parte por el aumento del flujo sanguíneo pulmonar 
y en otra por el estado de hiperventilación provocado por la taquipnea fisiológica.
Aumento del 
volumen
plasmático
circulante
Mayor cantidad de plasma 
menor concentración de fármaco 
por unidad de volumen tras la 
administración de una dosis fija de 
medicamento.
La fracciòn de fàrmaco libre es la única que 
puede atravesar membranas, ya sea para 
acceder a sus puntos de acción o para ser 
eliminada.
Incremente la fracción libre de los medicamentos, siendo 
especialmente importante en aquéllos con un elevado porcentaje de 
unión a proteínas plasmáticas. 
los cambios en la función renal van a condicionar el ritmo y la cantidad 
de fármaco excretado. 
• Como norma general, podemos establecer que cuanto mayor 
superficie y menor grosor tenga la placenta, mejor se 
producirá la difusión de medicamentos a través suyo, y 
viceversa.
• El pH del cordón umbilical también 
contribuye a conformar la respuesta y el 
comportamiento de un medicamento. 
Otros factores no menos importantes son los debidos a las propiedades físico-
químicas del fármaco administrado:
• LIPOSOLUBILIDAD: a mayor liposolubilidad, mayor difusión a través de
membranas y mayor distribución hacia los tejidos con alto contenido lipídico.
• GRADO DE IONIZACIÒN: Los medicamentos ionizados están atrapados y no
difunden a través de membranas
• PESO MOLECULAR: Cuanto menor sea el peso molecular, tanto mejor
difundirá y se filtrará el fármaco, y viceversa.
• UNIÒN A CÈLULAS PLASMÀTICAS: La fracción de fármaco unida a las
proteínas plasmáticas no es susceptible de difundir, actuar ni eliminarse del
organismo.
USO DE FÀRMACOS EN 
LACTANCIA
TOXICIDAD FARMACOLÒGICA MEDIADA POR LA 
LECHE MATERNA
FACTORES QUE INFLUYEN
¿CÒMO PUEDE LLEGAR EL 
MEDICAMENTO AL LACTANTE?
FÀRMACOS DE USO CON 
PRECAUCIÒN
FÀRMACOS QUE NO SE 
USAN EN LACTANCIA
MEDICAMENTOS QUE AFECTAN 
POR INTOXICACIÒN
FÀRMACOS SEGUROS
	Diapositiva 1
	Diapositiva 2
	Diapositiva 3
	Diapositiva 4
	Diapositiva 5
	Diapositiva 6
	Diapositiva 7
	Diapositiva 8
	Diapositiva 9
	Diapositiva 10
	Diapositiva 11
	Diapositiva 12
	Diapositiva 13
	Diapositiva 14
	Diapositiva 15
	Diapositiva 16
	Diapositiva 17
	Diapositiva 18
	Diapositiva 19
	Diapositiva 20
	Diapositiva 21
	Diapositiva 22

Continuar navegando