Logo Studenta

PPT_ingredientes_naturales_EUROPA-1

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

OPORTUNIDADES PARA 
INGREDIENTES NATURALES 
Y PRODUCTOS COSMÉTICOS
E N L A U N I Ó N E U R O P E A Y S U I Z A
 
EJECUTADO POR:
EJECUTADO POR:
ProColombia
EXPORTACIONES INVERSIÓN TURISMO
Promueve las exportaciones, la inversión, el turismo, la
expansión de la industria para la internacionalización e
integra el trabajo de Marca País en el plano estratégico
de promoción de Colombia.
 
 
 
 
 
EJECUTADO POR:
CONTENIDO
1. Contexto global de ingredientes naturales y 
productos cosméticos
2. Exportaciones colombianas de ingredientes 
naturales
4. Ingredientes naturales y productos 
cosméticos en la Unión Europea y Suiza
3. Exportaciones colombianas de productos 
cosméticos
 
EJECUTADO POR:
Contexto global
Principales tendencias globales de negocio para ingredientes naturales y cosméticos
Gran demanda de ingredientes orgánicos y exóticos de África y la selva amazónica con beneficios funcionales
para la salud.
Mayor preocupación por el bienestar personal, el envejecimiento y la salud.
Personas con mayor poder adquisitivo que prefieren los productos naturales para combatir los signos del
envejecimiento y aportar beneficios para la salud.
Demanda creciente de productos confiables, libres de químicos y amigables con el medio ambiente que
promuevan el comercio justo y que no sean probados en animales.
Consumidores bien informados que prefieren productos orgánicos con sellos o certificaciones.
Fuente: Euromonitor International.
Se espera que la industria mundial de ingredientes naturales crezca de
forma continua y sostenida a partir de 2021
Tamaño del mercado mundial industria de ingredientes naturales*
2018 – 2026, (volumen total – miles de toneladas)
* Corresponde a ingredientes botánicos: aceites esenciales, extractos de plantas y otros ingredientes botánicos.
Fuente: Euromonitor International, 2022.
1.455,5
1.482,6
1.447,2
1.506,7
1.564,5
1.617,8
1.670,3
1.724,0
1.781,4
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
Después de 2 años consecutivos de retrocesos, en 2021 las importaciones
mundiales de ingredientes naturales aumentaron más de 13%
Importaciones mundiales de ingredientes naturales
2014 – 2021, (USD miles de millones)
15,6
14,8 14,8
16,7
18,5
18,2 18,1
20,6
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Principales importadores mundiales de ingredientes naturales
2021, (participación porcentual)
18,9%
7,4%
7,1%
6,1%
3,8%
3,7%
3,4%
3,2%
2,9%
43,5%
Estados Unidos
China
Alemania
Francia
Países Bajos
Japón
Reino Unido
España
India
Otros
Fuente: Trade Map, 2022.
Exportaciones mundiales de ingredientes naturales
2014 – 2021, (USD miles de millones)
15,5
14,6
14,0
15,8
17,3
16,9 16,9
19,6
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Fuente: Trade Map, 2022.
Principales exportadores mundiales de ingredientes naturales
2021, (participación porcentual)
14,7%
14,6%
10,2%
6,1%
5,3%4,6%
4,3%
3,6%
2,5%
34,1%
India
China
Estados Unidos
España
Alemania
Francia
Italia
Países Bajos
Reino Unido
Otros
Durante 2021, las exportaciones de ingredientes naturales en el
mundo crecieron 16%
En promedio, las ventas globales de cosméticos y productos de aseo
personal crecerán 3% entre 2022 y 2026
Fuente: Euromonitor International, 2022.
Ventas de cosméticos y productos de aseo personal en el mundo
2018 – 2026, (USD miles de millones – Precios constantes 2021 – Tasas de cambios fijas 2021)
522,9
533,1
514,6
529,3
545,9
563,6
580,3
596,1
611,4
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
Ventas de cosméticos y productos de aseo personal por segmento
2021, (participación porcentual)
29,3%
15,8%
12,3%
10,1%
9,7%
9,2%
13,6%
Cuidado de la
piel
Cuidado capilar
Cosméticos de
color
Fragancias
Cuidado bucal
Productos para
baño
Otros
En 2021, las importaciones mundiales de cosméticos y productos de aseo
personal aumentaron casi 16%
Importaciones mundiales de cosméticos y productos de aseo personal
2014 – 2021, (USD miles de millones)
90,8
87,2
92,4
102,9
117,1
121,7 121,7
140,8
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Principales importadores mundiales
2021, (participación porcentual)
17,7%
8,8%
6,1%
4,7%
3,5%
3,2%
2,8%
2,8%
2,7%
47,7%
China
Estados Unidos
Hong Kong
Alemania
Reino Unido
Singapur
Macao
Francia
Países Bajos
Otros
Fuente: Trade Map, 2022.
91,8
87,3
92,4
104,9
119,6
124,5
119,3
137,0
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Fuente: Trade Map, 2022.
Principales exportadores mundiales
2021, (participación porcentual)
14,0%
7,7%
7,4%
6,8%
6,1%
5,8%4,4%3,9%
3,7%
40,2%
Francia
Estados Unidos
Alemania
Corea del Sur
Singapur
Japón
Italia
Hong Kong
Reino Unido
Otros
Las exportaciones de cosméticos y productos de aseo personal en el
mundo crecieron casi 15% durante 2021
Exportaciones mundiales de cosméticos y productos de aseo personal
2014 – 2021, (USD miles de millones)
EJECUTADO POR:
Exportaciones de 
ingredientes naturales
En 2020, las exportaciones colombianas de ingredientes naturales casi que
triplicaron su valor; esto en gran medida por los extractos de cannabis
Exportaciones colombianas de ingredientes naturales
2014 – 2021, (USD millones)
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE, cálculos ProColombia, 2022.
Principales destinos de las exportaciones colombianas
2021, (participación porcentual)
26,4%
12,0%
9,5%
9,3%
5,1%
5,0%
4,7%
4,4%
3,3%
20,4%
Austria
Reino Unido
México
Estados Unidos
Panamá
Brasil
Argentina
Ecuador
República Dominicana
Otros
2,3
1,8 1,7
1,3
1,6
2,4
6,9
5,6
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
0,0
1,0
2,0
3,0
4,0
5,0
6,0
7,0
8,0
9,0
USD millones
En 2021, casi la totalidad de las exportaciones colombianas de ingredientes
naturales se concentraron en 5 departamentos origen
Origen de las exportaciones colombianas
2021, (participación porcentual)
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE, cálculos ProColombia, 2022.
Exportaciones colombianas por producto
2021, (participación porcentual)
Antioquia
USD 1,8 millones (31,8%)
Huila
USD 1,5 millones (26,3%)
Bogotá
USD 1,0 millones (18,0%)
Valle del Cauca
USD 0,7 millones (12,6%)
Los demás jugos y extractos vegetales 
(P.A. 1302.19.99.00)
USD 2,6 millones (47,0%)
Extracto de habas (porotos, frijoles, 
fréjoles) de soja (soya), incluso en 
polvo (P.A. 1302.19.20.00)
USD 1,5 millones (26,3%)
Las demás materias colorantes de 
origen vegetal (incluidos los extractos 
tintoreos, con exclusión de los negros 
de origen animal) (P.A. 3203.00.19.00)
USD 0,3 millones (5,6%)
Cundinamarca
USD 0,5 millones (8,9%)
EJECUTADO POR:
Exportaciones de 
productos cosméticos
Las exportaciones colombianas del sector (en volumen) han tenido una
tendencia de crecimiento positiva desde 2016
Exportaciones colombianas de cosméticos y productos de aseo personal
2014 – 2021, (USD millones)
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE, cálculos ProColombia, 2022.
Principales destinos de las exportaciones colombianas
2021, (participación porcentual)
24,1%
17,8%
17,4%
9,5%
4,5%
3,6%
3,5%
3,4%
2,7%
13,4%
Perú
México
Ecuador
Chile
Estados Unidos
República Dominicana
Panamá
Costa Rica
Guatemala
Otros
504,8
430,6
379,3
438,9
460,4
475,9
423,3
478,5
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
0,0
100,0
200,0
300,0
400,0
500,0
600,0
700,0
USD millones
Valle del Cauca, Cundinamarca y Bogotá representaron casi el 85% de las
exportaciones del sector en Colombia durante 2021
Origen de las exportaciones colombianas
2021, (participación porcentual)
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE, cálculos ProColombia, 2022.
Exportaciones colombianas por producto
2021, (participación porcentual)
Valle del Cauca
USD 164,9 millones (34,5%)
Cundinamarca
USD 154,9millones (32,4%)
Bogotá
USD 83,3 millones (17,4%)
Antioquia
USD 61,6 millones (12,9%)
Las demás preparaciones de belleza, 
de maquillaje y para el cuidado de la 
piel (P.A. 3304.99.00.00)
USD 90,6 millones (18,9%)
Perfumes y aguas de tocador 
(P.A. 3303.00.00.00)
USD 86,0 millones (18,0%)
Las demás preparaciones capilares 
(P.A. 3305.90.00.00)
USD 66,6 millones (13,9%)
EJECUTADO POR:
Ingredientes naturales y productos 
cosméticos en la UE y Suiza
Comercio exterior de ingredientes naturales de la Unión Europea y Suiza
2017 – 2021, (USD miles de millones)
Fuente: Trade Map, 2022.
10%
9%
9%
8%
8%
7%6%5%
4%
34%
Alemania
India
Estados Unidos de
América
China
Francia
España
Italia
Países Bajos
Dinamarca
Otros
Principales proveedores de ingredientes naturales a 
la Unión Europea y Suiza
2021, (participación porcentual)
Alemania, India y Estados Unidos lideraron las exportaciones de
ingredientes naturales a la Unión Europea y Suiza en 2021
5,6
6,2
5,9
6,2
7,2
4,7
5,2 5,1
5,5
6,4
2017 2018 2019 2020 2021
Importaciones Exportaciones
EJECUTADO POR:
¿Qué tendencias ofrecen oportunidades en el mercado europeo de
ingredientes naturales para cosméticos?
Innovación
Un elemento atractivo para los 
consumidores europeos es que los 
productos tengan un alto desarrollo 
tecnológico y que los resultados 
sean científicamente 
comprobados. 
Bienestar
Los consumidores europeos son 
cada vez más conscientes de la 
salud, por lo que tienden a 
comprar productos más 
naturales y de bienestar. 
Sostenibilidad
Las empresas ahora integran la 
sostenibilidad desde el 
abastecimiento de materias primas, 
formulaciones de productos y 
procesos de producción, hasta las 
consideraciones sobre el final de la 
vida útil del producto.
Fuente: CBI 2022
Comercio exterior de productos cosméticos de la Unión Europea y Suiza
2017 – 2021, (USD miles de millones)
Fuente: Trade Map, 2022.
16%
16%
7%
7%
7%
6%
6%
5%
5%
25%
Francia
Alemania
Italia
Países Bajos
Polonia
Bélgica
España
Estados Unidos de
América
Reino Unido
Otros
Principales proveedores de productos cosméticos a 
la Unión Europea y Suiza
2021, (participación porcentual)
En 2021, el 31% de las importaciones mundiales de productos
cosméticos correspondieron a la Unión Europea y Suiza
46,7
51,3 51,3 50,4
57,0
68,0
75,8 76,8 73,7
85,2
2017 2018 2019 2020 2021
Importaciones Exportaciones
EJECUTADO POR:
La Unión Europea (UE) tiene el mercado de cosméticos más grande del mundo
y se espera que mantenga su posición de liderazgo en los próximos años
Tasas de crecimiento históricas de cosméticos naturales 
en los mercados europeos (Euros billones)
Fuente: CBI 2022
El mercado de productos cosméticos de la Unión Europea (UE) 
alcanzó un volumen de 76.7 MM de euros para el 2020, donde el 
5% correspondió a productos cosméticos naturales. 
Alemania y Francia tienen los
mayores mercados de consumo
de cosméticos en Europa y
también son importantes centros
de producción. Concentran las
principales empresas de
cosmética convencional y natural
de la región.
También se destacan otros
países como Italia, España y
Países Bajos por su alta
demanda e importación de
ingredientes naturales.
EJECUTADO POR:
La demanda de ingredientes naturales
utilizados en cosméticos en Europa está
creciendo de forma constante
El mercado europeo de cosméticos naturales está creciendo más rápido
que el mercado de cosméticos en general.
Los productos para el cuidado de la piel es la categoría más importante
para el uso de ingredientes naturales.
Los ingredientes naturales más utilizados son:
• Los aceites vegetales con propiedades funcionales o activas para
productos corporales y faciales
• Los aceites esenciales que son utilizados principalmente como
fragancias
• Extractos de origen vegetal utilizados por sus propiedades activas en
diferentes tipos de formulaciones
En segundo lugar está la categoría de productos para el cuidado del
cabello donde se destaca el uso del aceite de argán, el aceite de coco
y el aloe vera.
Fuente: CBI 2021
 
EJECUTADO POR:
EJECUTADO POR:
La tendencia hacia la sostenibilidad y la demanda por una gama de
productos naturales está impregnando el mercado de la cosmética
❑ La tendencia hacia la cosmética natural y ecológica están demostrando ser sólidas en varios países europeos donde se
están evidenciando tasas de crecimiento de dos dígitos, así como incrementos en los volúmenes de ventas e ingresos.
❑ Los consumidores exigen una mayor transparencia de las empresas sobre los productos que venden, incluidos los
ingredientes cosméticos, los métodos de producción, las etiquetas y las normas.
❑ Los productos con mayor demanda son los bio-cosméticos, anti-edad, potenciadores, neuro-cosméticos y
humectantes.
❑ Los canales ideales para este tipo de productos son las tiendas especializadas de belleza, tiendas naturistas y
orgánicas, pero también los agentes e importadores son una buena puerta de entrada a las droguerías.
Fuente: BIOECO ACTUAL 2021
EJECUTADO POR:
GRACIAS
 
EJECUTADO POR:

Continuar navegando